Juan Manuel Partida Valdez

Otras dos periodistas asesinadas, y al presidente le vale

  Dos nuevas víctimas cobró en nuestro país la violencia imparable y el linchamiento encabezado por el presidente de la república en contra de periodistas y medios de comunicación, con el asesinato de Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García, reportera y camarógrafa del portal de noticias El Veraz. Con estos asesinatos a tiros en Cosoleacaque, Veracruz, son ya once los comunicadores victimados en nuestro país durante lo que va del presente año. Como si fueran hechos intrascendentes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó muy en claro durante la mañanera de hoy lo que le “importa” que en México se asesine a más periodistas que en cualquier otra parte del mundo. Durante más de dos horas y media, no dijo ni una sola palabra sobre el asesinato del sinaloense Luis Enrique Ramírez Ramos -que ha conmocionado a Sinaloa, a México y a parte del mundo-, pero sí atacó a periodistas y medios de comunicación. Como para no dejar ninguna duda de que en su gobierno lo único que importa es primero él, luego él y al final él. Nada que extrañe con un AMLO cruel e inhumano, el de los abrazos para el crimen y de los balazos contra los ciudadanos dedicados a vivir honestamente.   INVESTIGADO POR LA DEA COMO NARCO, Y SEÑALADO POR LOS EU COMO ENEMIGO DE LA PRENSA LIBRE   Ese presidente al que la DEA tiene en la mira por sus pactos con el narcotráfico y el uso descarado del crimen organizado para “ganar” en las elecciones constitucionales, y que ha sido también señalado por el gobierno norteamericano como violador sistemático de la libertad de expresión y el derecho a la información. Lo que hoy parecía tema inevitable pero no lo fue, debería serlo en la mañanera del martes tras los asesinatos de Yesenia y Sheila Johana. Habrá que ver si los “periodistas” paleros ahora sí se atreven a preguntarle sobre ello, y si se animan a manifestar en directo la inconformidad y el repudio gremial contra tantos crímenes. En el mejor de los casos, veremos a Lopitos prometer que no habrá impunidad y se pondrá casi a llorar, pero muy pronto ejercerá de nuevo su “derecho” de linchar a quienes nos atrevemos a cometer el delito de informar las verdades incómodas para la putrefacción de cuarta.

Otras dos periodistas asesinadas, y al presidente le vale Leer más »

“Ley seca” del narco y el ayuntamiento en Cosalá

  Con apoyo del crimen organizado, la presidenta municipal de Cosalá Carla Úrsula Corrales impuso “ley seca” este sábado a partir de las ocho de la noche en todo el municipio. Pero para que nadie se quedara con las ganas de pistear, se avisó que la cancelación de la venta de cheve y de alcohol no sería total: en un rato más, todo el que quisiera podría ponerse hasta atrás durante el show de Fidel Rueda. Que el bote individual y la charola subieron de manera importante en su precio es asunto que pasa a segundo término; lo importante es que hubo hasta para tirar al cielo. Desde el municipio serrano nos llegó la información que confirmamos con propietarios y trabajadores de los negocios de venta de cerveza. En algunos casos recibieron un aviso informal de la ley seca por parte del secretario del ayuntamiento, Marcos Santos Quintero, y en otros la visita de gente armada que “informaba” que los negocios tenían que estar cerrados a más tardar a las 20 horas del sábado. Como dato “curioso” y como propaganda para el evento, circulaba una foto conjunta del cantante Fidel Rueda y de la alcaldesa Carla Úrsula Corrales, ambos con su respectiva mano derecha haciendo la señal de la cuatroté. Un nuevo abuso de poder de la presidenta municipal que fue del Partido Sinaloense y que ahora derrite su amor hacia Morena. Hacer negocios personales, a costa del pueblo y de quienes pagan impuestos para operar sus empresas.   Alcaldesa Carla Corrales refuta la acusación: https://altoparlante.com.mx/rechaza-carla-corrales-acusaciones-por-ley-seca/

“Ley seca” del narco y el ayuntamiento en Cosalá Leer más »

Altoparlante

Atoles frente al crimen de Luis Enrique

Casi de inmediato, el gobierno “resolvió” el asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos. Las comillas, porque el propósito es imponernos un móvil a conveniencia de la cuarta transformación, y que no tenga nada que ver con su trabajo periodístico. El control lo tomó casi de inmediato el secretario general de gobierno Enrique Inzunza Cázarez, quien declaraba como si fuera fiscal con Clara Bruna confirmada como títere del poder ejecutivo. No fueron errores las contradicciones y mentiras sobre el homicidio, porque la intención fue desde un principio la de tratar de acomodar los hechos en el móvil preconcebido. Primero que sólo hubo golpes contra Luis Enrique; luego se tuvo que aceptar que hubo una herida de bala, aunque nos aseguran que son dos. La participación federal es para enredar. Las autoridades se tirarán la bolita y empujarán todo lo que puedan hacia el crimen pasional como motivación de los asesinos, porque al presidente enemigo de la prensa no le conviene reconocer otro periodista asesinado por ejercer su trabajo. Simular y victimizar como atoles, para seguir fingiendo que todo va bien y que debemos ser un pueblo feliz, feliz, feliz. El gobernador Rubén Rocha Moya que hace una semana acusó de mentirosos, irresponsables y faltos de ética a periodistas y medios de comunicación, se mostrará hoy en su semanera muy “solidario” con el gremio y muy “comprometido” con nuestras exigencias de justicia pronta y expedita.   FLIT ELECTORAL A FERREIRO   También con Enrique Inzunza como titiritero, el juicio político guiñol contra el presidente municipal de Mazatlán contempla una posible “salida digna” para Jesús Estrada Ferreiro. La primera opción sigue siendo la de declararlo culpable y desaforarlo para nombrar por la vía del dedazo a un alcalde sustituto, pero se tiene una segunda vía que es la de declararlo culpable pero sin quitarle la presidencia municipal. Con el detalle de que Estrada Ferreiro estaría impedido para ser candidato a cualquier cargo de elección popular por el impedimento de presentar una carta de no antecedentes penales. Borrarlo como posible competidor futuro, que ha sido siempre la motivación real desde el tercer piso. No faltarán quienes digan que puede resultar complicado, pero deberían recordar que en el Supremo Tribunal de Justicia se hace lo que Inzunza Cázarez ordena. Aparentemente tienen a Jesús Estrada contra la pared, pero el alcalde ha dado muestras sobradas de que está dispuesto a pelear.   MANIPULAR ES LO SUYO   Reacciones muy diversas generó mi señalamiento público contra la colega María de los Ángeles Moreno y el profesor Óscar Loza Ochoa, la mayoría en el sentido de que busquemos esa unidad tan importante en la lucha gremial. Debo enfatizar que éste es precisamente el problema, el de que existe en Machángeles un enfermizo afán de protagonismos que destruye cualquier posibilidad de unidad. No fue fácil hacer esos señalamientos, y sucedió ante la reiteración de esa actitud de quienes se presumen luchadores sociales y gentes de bien; reitero mi duda de si a María de los Ángeles la enfermaron o se enfermó sola, aunque para el caso es lo mismo. Seguir callando y mantenerme en lo que se considera “políticamente correcto” significaría continuar solapando lo indebido mediante el silencio. Si se quiere resolver un problema que es grave, el primer paso es señalarlo. Que Machángeles no lo acepte es demostración evidente de la gravedad de sus extravíos. Por supuesto, sus amigos le manifestarán apoyo y reclamarán mis “mentiras”; es más cómodo dar piola que decir la verdad.   ¡PEPE EL GIGOLÓ ES INOCENTE!   El notición de que el gobierno de la república se investigó a sí mismo y no encontró ningún tráfico de influencias en lo que se relaciona con la mansión del bienestar donde vivió José Ramón, el hijo del presidente de la república. Como era de esperarse, todo mundo en la putrefacción de cuarta festejó la supuesta confirmación de que Lopitos y su hijazo de mi vidaza son ejemplos de trabajo, honestidad y austeridad. Que nuestros gobiernos roben con descaro y con impunidad son cosas del pasado neoliberal y de esos corruptos que debemos evitar retomen el poder y sus indebidos privilegios. ¿O cómo era?   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/

Atoles frente al crimen de Luis Enrique Leer más »

Atropella, deja 4 heridos… ¡y tránsito la deja ir!

  En abierta violación a lo establecido en la norma, Tránsito de Culiacán dejó en libertad a una conductora que a velocidad excesiva perdió el control de su vehículo, destruyó propiedad de la UAS y dejó heridos a cuatro estudiantes. Los hechos sucedieron a las 11:24 de la mañana de este sábado en la Facultad de Informática de la Universidad Autónoma de Sinaloa. El agente de tránsito responsable de atender el hecho liberó a la conductora responsable sin que se conviniera la atención de los heridos y la reparación de los daños, con su consideración de que las heridas no ponen en peligro la vida de los atropellados. Lo anterior contraviene lo que claramente establece el Reglamento General de la Ley de Tránsito y Transportes del Estado de Sinaloa, que en su artículo 111 señala que “al presentarse un hecho de tránsito que obligue a la reparación de daños y curaciones leves en los términos del Artículo 92 de la Ley, el convenio invariablemente deberá hacerse ante la autoridad de transito que corresponda y en la forma aprobada por ella”. El artículo 112 agrega que “cuando en un hecho de tránsito no proceda un convenio entre las partes involucradas, o bien no se logre llegar a este conforme a las circunstancias del apartado anterior, debido a la gravedad de heridos o con un saldo de muertos, las autoridades de tránsito junto al parte respectivo, pondrán al presunto o presuntos responsables y a los vehículos a disposición del Ministerio Público”. Hubo entonces una clara violación a la norma por parte del agente de tránsito que se ocupó del asunto; convenir la reparación de los daños y la atención de los heridos es una obligación que si no se cumple procede con presentar al conductor ante la fiscalía. O el agente desconoce lo señalado en la norma, lo que resulta muy grave, o se dio un acto de corrupción y solapamiento, que es todavía peor. Mediante un comunicado oficial, la UAS manifestó su inconformidad ante las autoridades de tránsito por “no tomar las medidas necesarias en el accidente al haber lesionados”, uno de los que se reporta en estado delicado.

Atropella, deja 4 heridos… ¡y tránsito la deja ir! Leer más »

Mentiras oficiales en el asesinato de Luis Enrique

  Irresponsable y mentirosa, por decir lo menos, se ha visto la Fiscal General de Sinaloa al “informar” a la sociedad sobre el infame asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos. Resultan inconcebibles las contradicciones de Sara Bruna Quiñónez Estrada. De acuerdo con el informe forense los primeros reportes noticiosos señalaban que el cuerpo, en esos momentos sin identificar, presentaba heridas de bala y huellas de tortura. Pero la fiscal nos dijo inicialmente que Luis Enrique solamente sufrió golpes, y que la causa de su muerte fue por traumatismo craneoencefálico. Luego tuvo que desmentirse para corregir y señalar una herida de bala en la pierna. Como si estuvieran vacilando, se nos han dado tres versiones diferentes en torno a la hora y el lugar en que el periodista Ramírez Ramos fue herido, golpeado y “levantado”. Que salió como a las tres de la mañana de su casa el jueves y que tuvo una discusión acalorada con algunas personas. Se nos ha dicho también que la privación de su libertad, ya con el reconocimiento de la herida de bala, sucedió el miércoles por la tarde. O que fue durante la noche. Las contradicciones oficiales tan burdas nos evidencian a una fiscalía que de manera increíble no toma con la obligada seriedad la investigación sobre un crimen que nos agravia y ha creado conmoción local, nacional e internacional. Los sinaloenses no merecemos a una fiscal incompetente y valemadrista que nos informa de oídas sin revisar los peritajes del caso o que nos miente con el mayor de los descaros. En esas manos están nuestras esperanzas de procuración de justicia, y en ello el temor de que con sus otros datos terminemos en impunidad absoluta, con chivos expiatorios o motivaciones del crimen a modo de quienes nos gobiernan. Las preguntas son inevitables de por qué se nos miente con tan enorme irresponsabilidad y de por qué tan escasa dignidad de una fiscal arrodillada públicamente desde el gobierno de Sinaloa.  

Mentiras oficiales en el asesinato de Luis Enrique Leer más »

Altoparlante

Un gremio agraviado

Terrible día el de ayer, con el asesinato del amigo y colega Luis Enrique Ramírez Ramos. Nueve periodistas asesinados en México en lo que va del presente año, con el permanente y brutal linchamiento encabezado por el presidente de la república, quien desde palacio nacional todos los días se nos ataca, insulta, descalifica y difama. Como prueba irrefutable de esa campaña de ataques, la frase dicha desde la mañanera del “si ustedes se pasan, ya saben lo que sucede”. La división entre periodistas “buenos” que lo apoyan y todo le aplauden, y los “malos” que somos señalados como “enemigos” de la transformación y de México. Existen por ello razones de sobra para señalar al presidente y a los suyos como corresponsables de las agresiones que medios y periodistas sufrimos. Así lo dije en varias entrevistas y lo expresé en un pronunciamiento institucional como presidente de la Asociación de Periodistas de Sinaloa, y como era de esperarse salieron los rabiosos morenistas a insultar y descalificar. Patético ver que se pida justicia para Luis Enrique, mientras se acusa que los periodistas usamos nuestras trincheras para “promover la violencia”. Es el México de hoy, con un gobierno que persigue a quienes ejercemos la libertad de expresión y el derecho a la información, y que como vimos hoy con las reacciones de algunos siguen empeñados en la pretensión de una prensa servil y aplaudidora. Exigimos justicia pronta y expedita. Reclamamos al presidente AMLO y a los suyos que dejen ya de linchar irresponsablemente a periodistas y medios de comunicación. No se puede eludir una cosa de la otra, aunque los chairos lloren y nos confirmen que lo único que les importa son los biba el kakas.   DESATÓ ESTRADA SU FURIA   En un video de poco más de cuatro minutos, el alcalde Jesús Estrada Ferreiro se lanzó con la mayor de las durezas en contra del gobernador Rubén Rocha Moya y el coordinador de los diputados locales morenistas, Feliciano Castro Meléndrez. Lean nada más esta parte: “parecen perros rabiosos. Me quitaron el defensor particular; me lo amenazaron. ¿Qué quiere el gobernador del estado para mí? ¿Qué me quiten para qué? ¿Cuál es su objetivo principal? ¿Qué quiere Feliciano Castro Meléndrez, que es operador político de él? Se convirtieron en una mafia, ya”. Queda claro que alguien miente; o es falso que como dicen los rochistas AMLO haya dado el aval para el juicio político, o al alcalde le mintieron diciéndole que el presidente lo apoya.   EL GOBIERNO CARERO   Como Condorito, el plan del gobierno contra la carestía tiene un plop segurito como destino. Ubiquémonos con los anuncios tanto del gobierno como de los empresarios: los precios no bajarán, pero se buscará que suban lo menos posible. No, pues wow. Veremos pues la misma incapacidad de quienes nos desgobiernan y que frente a los aumentos de precios de la canasta básica nada nos resuelven y se limitan a llorar que los empresarios “se pasan de rosca”. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/

Un gremio agraviado Leer más »

Rocha y Feliciano, “una mafia” de “perros rabiosos”

  Como “una mafia” y “perros rabiosos”, calificó hoy el presidente municipal de Culiacán al gobernador Rubén Rocha Moya y al diputado y líder morenista Feliciano Castro Meléndrez. En un video que transmitió en vivo desde su página de facebook, Jesús Estrada Ferreiro tronó como nunca antes contra quienes acusó operan de manera perversa el juicio político en su contra. “Parecen perros rabiosos. Me quitaron el defensor particular; me lo amenazaron. ¿Qué quiere el gobernador del estado para mí? ¿Qué me quiten para qué? ¿Cuál es su objetivo principal? ¿Qué quiere Feliciano Castro Meléndrez, que es operador político de él? Se convirtieron en una mafia, ya”. Muy serio se vio, aunque no faltó el detalle cómico de exigirles seguir el ejemplo del presidente de “que no mintamos, que no traicionemos. Lo están haciendo ellos, a la luz del día, delante de todos; con fines perversos. Ya sabremos luego por qué están en todo esto; por qué tanta fobia en contra mía”. No tiene desperdicio, noticiosamente hablando, la parte central de su video de poco más de cuatro minutos. En su opinión, muchos diputados locales perdieron toda su dignidad como cómplices del desafuero, y llamó a sus oponentes a que “ya está bueno que le bajen un poquito” porque “están dañando, señor gobernador, la imagen y los principios de Morena; los principios de nuestro presidente. Debería respetarlo, porque él merece respeto, y no mentirle a la gente y decir que él ordenó que me destituyeran”. Y tras la madriza, el llamado a que recapaciten y a platicar, porque “es lo mejor para todos”. Se manifestó “listo para platicar con usted -el gobernador Rubén Rocha- y con quien sea, y negociar lo que haya que negociar, y no en aras de conservar mi puesto; en aras de pacificar esto. En no generarle problemas al presidente que tantos tiene ya, con la oposición, con la gente que lo está atacando, y usted colabora con eso todavía”.

Rocha y Feliciano, “una mafia” de “perros rabiosos” Leer más »

Altoparlante

Manita de cochi

Aún sin la certeza de en qué terminará el proceso de juicio político contra el presidente municipal de Culiacán, existe una creciente percepción en el mundo de la grilla de que aplica como manita de cochi no solamente para Jesús Estrada Ferreiro sino para todos los que se atrevan a disentir de los mandamases en el estado, el gobernador Rubén Rocha Moya y su secretario general Enrique Inzunza Cázarez. Se trata entonces de un juicio amansador, de un mensaje de que las calenturas políticas contrarias pueden tener muy graves consecuencias. Hay cuanto menos tres destinatarios evidentes: Héctor Melesio Cuén Ojeda, secretario de salud estatal y líder moral del Partido Sinaloense, y los alcaldes de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, y de Ahome, Gerardo Vargas Landeros. Falta ver si en el tercer piso los bules de agua tendrán agua suficiente, porque hay que ser muy ingenuos para creer que seguirán siendo poderosos hasta el infinito y más allá.   DEDAZO, SI HAY DESAFUERO   Puntualicemos que el Congreso del Estado nombrará directamente al sucesor de Estrada Ferreiro, en caso de la declaración de procedencia del juicio político y el desafuero, con “línea” de ya saben quién. No habrá pues elecciones emergentes, como sí sucedería en caso de delitos electorales y una decisión que en ese caso vendría del tribunal de la materia. Es importante mencionar que el alcalde culichi anda supuestamente muy contento porque en el centro del país le dijeron que el juicio en su contra no tiene aval del presidente de la república. Cada vez falta menos para saber, y debemos insistir que no es un asunto de legalidad y de justicia, sino de intereses y conveniencias políticas.   EL GOBIERNO ASESINO   Las redes sociales y los medios de comunicación nos traen evidencias cada vez más terribles sobre la realidad de un gobierno que abraza y se arrodilla ante los delincuentes pero ataca con fiereza y hasta mata a ciudadanos inocentes. Cada vez con más frecuentes los videos con militares, marinos, elementos de la guardia nacional y policías sometidos por los malos o simplemente omisos y hasta saludadores. En sentido contrario se informa con frecuencia alarmante de asesinatos y abusos de poder contra jóvenes y hasta menores de edad. Los abrazos para los narcos y demás cómplices, y los balazos para el pueblo.   CINISMO QUE MATA DE RISA   “Es inhumano sacar ventaja del dolor humano”, fue el atole con el que el presidente de la república intentó defenderse de los reclamos de su complicidad a favor de los responsables de la muerte de 26 personas por la caída en la línea 12 del metro. Cuánto cinismo de un presidente que de manera permanente ha inventado delitos, acusado y descalificado sin razón ni verdad, sólo para sajar raja política. Y lo que falta por ver del hipócrita desvergonzado que nos desgobierna. (Te invito a leer mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/)

Manita de cochi Leer más »

Perforan pozo en San Román, en busca de agua

  Respecto del problema de falta de agua en la comunidad de San Román, que va para tres años, tenemos una buena noticia y una mala. Reconocer que el gerente de la JAPAC, Jesús Higuera Laura, procede rumbo al cumplimiento de su compromiso para abrir ahí un pozo. El día de ayer llegó una máquina a ese lugar de la sindicatura de Las Tapias, contratada por la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, y perforó hasta cuarenta metros. Y ahí comenzaron las que no son tan buenas noticias. A esa profundidad encontraron muy poco del vital líquido, insuficiente para atender las necesidades de la comunidad. Se requiere entonces perforar hacia más abajo, o buscar una nueva ubicación. Los pobladores estuvieron muy contentos toda la tarde, hasta que se les dijo que fue muy escasa el agua que se encontró. Por supuesto que no pierden la esperanza, agradecen a la JAPAC y solicitan de Higuera Laura haga lo conducente para resolver.

Perforan pozo en San Román, en busca de agua Leer más »

Altoparlante

Intolerantes y llorones

En busca de evitar que los mexicanos conozcamos la trágica realidad en que se encuentra el país, la cuarta transformación mantiene la doble estrategia de esconder la información sobre seguridad pública y manipular las estadísticas, mientras exige cínicamente una prensa aplaudidora y persigue en público a medios y periodistas que informan las verdades incómodas. Por eso los reclamos de comunicadores contra la cerrazón de las dependencias oficiales a informar en lo que tiene que ver con delincuencia y violencia. Como con los contagios y muertes por covid y la estadística oficial que además de ser ya muy terrible elude muchos miles de fallecimientos que el gobierno reconoce y al mismo tiempo niega. Así sucede con el registro de crímenes en Sinaloa y en todo el país. Manipulaciones perversas y tramposas, como en el caso de los asesinatos de mujeres y feminicidios, que no es lo mismo aunque lo parezca, además del alto número de desapariciones. Lopitos, Rocha y demás son intolerantes y llorones; quieren todo peladito, y en la boca. Recordemos el absurdo desde palacio nacional de que “es verdad, pero se exagera” o la exigencia en la semanera estatal de que mejor se hable de lo bonito y no de lo feo para no afectar al gobierno. ¡Hágame usted el recavor fabrón! Dudamos en recomendar nuevamente que se unten resina en lugar de untarse vitacilina o acabarse casi los kleenex; con los careros que se pasan de rosca ya no sabe bien uno qué resulta menos caro para nuestros austeros gobernantes.   LA COSTUMBRE DE INCUMPLIR   Se cumplió un año de la negligencia criminal que causó 26 muertes al desplomarse la línea doce del metro, y la justicia sigue brillando por su ausencia. Las responsabilidades están a la vista de todos y son solapadas por el presidente de la república, que ya no sabemos bien cómo se llama porque repetidamente ha empeñado su palabra y asegurado que se cambia de nombre. Marcelo Ebrard, Mario Delgado y Claudia Sheinbaum continuarán impunes porque son cacas grandes de la cuatroté, y por eso la maroma de los pernos “culpables” con la imputación a diez funcionarios menores. Y así como no tuvimos en diciembre de 2019 un sistema de salud de los mejores del mundo ni llegaron las medicinas tantas veces prometidas, igual sucedió con el compromiso de que doce meses después esa línea del metro funcionaría tras el castigo a los criminales. Así las cosas con este presidente y su gobierno asesino que se nos presume como lo mejor que nos ha pasado en nuestra historia desde que México que según el peje se creó hace más de diez mil años.   FERREIRÓN CADA VEZ MÁS SOLO   Y que renunció el abogado defensor del alcalde Jesús Estrada Ferreiro. La orden llegó -directa o indirecta- desde el otro lado del Atlántico, ante las cercanías tan evidentes del litigante con el anterior gobierno estatal, y que como es natural en varias oficinas del tercer piso generaron molestias y sospechas de una intromisión innecesaria e indebida. El juicio de desafuero se ha convertido en tremendo novelón que como ya señalamos será resuelto por las puras conveniencias políticas.   CHALECOS QUE NO PROTEGEN   En voz del secretario de seguridad pública de Culiacán, Mauricio García Rodríguez, nos enteramos que hay policías que portan chalecos que se supone son antibalas pero no siempre cuentan con la protección. Que la placa contra disparos se pone o se quita a los chalecos, y que eso es responsabilidad de cada agente, es lo que dijo el jefe policial. El caso es que un elemento perdió la vida hace días porque de acuerdo con la versión oficial no le puso a su chaleco la placa antibalas. Si eso es así, tiene que corregirse para evitar nuevas desgracias.   (Lee las columnas Altoparlante en  https://altoparlante.com.mx/altoparlante/ )  

Intolerantes y llorones Leer más »