Juan Manuel Partida Valdez

Altoparlante

Desapareció gobernador defensor de la prensa

  Desapareció el gobernador defensor de la prensa. Alerta plateada en Sinaloa. Se le vio con todo su ímpetu hace poco más de una semana, erigido en inquisición implacable contra los intolerantes a la libertad de expresión y al derecho a la información. El héroe de los comunicadores tuvo luego fugaces apariciones, y no se le ha vuelto a ver en los últimos días. Tiene que ser un impostor y un clon el Rubén Rocha Moya que apareció en la semanera de ayer. El de verdad hubiera reaccionado con ejemplar energía ante las amenazas del alcalde de El Fuerte. Desaforar de inmediato al agresor, un pronunciamiento seguro. Qué desgracia la de nuestro gremio, esperanzado como estaba ante el nacimiento de tan decidido defensor de la prensa. ¡Tráiganlo de vuelta!   AUMENTO DE ATOLE   Mucho atole en lo del aumento salarial para los maestros. El gobierno anunció un incremento “diferenciado” y “por etapas”, con generalizaciones para enredar. Los profes ganarían un 7.5 por ciento más en promedio, en una nueva maroma de actos de fe. Y ni modo de alegarle al ampáyer, que más que informar desinformó. Sobre aviso no hay engaño, dejaron en claro que los incrementos llegarán pian pianito. Las letras chiquitas y los otros datos de las matemáticas chairas.   DE “HÉROES” A MANTENIDOS   Como si fuera una papa caliente, el Congreso de Sinaloa trabaja en la iniciativa de una ley de protección a periodistas y defensores de derechos humanos. Muchas coincidencias tenemos con el contenido del proyecto, pero no con la perversa ambición de crear burocracias gremiales de mantenidos con dineros del pueblo. Les repito la pregunta que les hice en directo, hace pocos meses: ¿aprobarán institutos de protección para médicos, maestros, abogados, etcétera? Hay una iniciativa nacional, y lo conducente es esperar lo que a nivel central se decida. Lo peor que puede pasar es el arrodillamiento ante quienes ansían vivir del presupuesto.   DESAPARICIONES, OTRO FRACASO   El registro de desaparecidos en México superó los cien mil, y hay muchos casos sin contabilizar. A lo largo y ancho del país, este número aumenta todos los días con un gobierno que se preocupa más por simular y presentar otros datos, que en atacar tan grave problema. Durante este gobierno son 31 mil 533 los desaparecidos registrados. El número de muertos es mucho mayor al que se reconoce. Rotundo fracaso del gobierno que prometió que desde el primer día acabaría con la violencia y con la inseguridad.   HASTA CUÁNDO, CÓMPLICES   Complot, llora el de palacio nacional ante las críticas por la contratación de médicos cubanos. Sin pudor, como acostumbra, sostiene la mentira de que no tenemos en el país médicos para atender las necesidades. Una burla más, particularmente contra los miles de doctores desempleados. Tenemos que reiterar que estas infamias suceden no solamente porque tenemos un presidente de la república irresponsable y valemadrista, sino por las complicidades ciudadanas que siguen ahí. Que viva el presidente, siguen diciendo muchos mexicanos a los que no les importa ser gobernados por un criminal.   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/  

Desapareció gobernador defensor de la prensa Leer más »

Altoparlante

Antidrogas obligatorio como requisito electoral

Urge el antidrogas obligatorio como requisito electoral. Y que, obvio, el que resulte positivo se vaya a su casa o a un centro de rehabilitación. Antes de que lo “normal” sea aplaudirles el “derecho” de una vida sin control, dominada por los vicios. Recordemos a la morenista Jesusa Rodríguez, “senadora marihuana de tiempo completo”. En la cuarta transformación ser drogadicto está peligrosamente cerca de ser virtud y obligación. Algunos “servidores públicos” están ahí no porque sirvan, sino por su cercanía con todo lo que se relaciona con las drogas. El presidente municipal de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega, es ejemplo reciente y local. En estado inconveniente, el alcalde despotricó rabiosamente contra periodistas en lo general. Uno más de los linchamientos encabezados por López Obrador. Habrá quienes aseguren que Gildardo no se droga; que lo lleven al psiquiátrico, entonces. No es sin embargo algo que se pueda ocultar fácilmente. Pueblo chico mitote grande, dice un sabio proverbio popular, y aplica. Porque no se debe generalizar ni pueden pagar justos por pecadores, aplíquense sin excepción los antidrogas. Son muchos los peligros de estar gobernados por drogadictos. En los tres poderes, ejecutivo, legislativo y judicial. Los problemas de farmacodependencia son graves en las familias, pero tienen un impacto superlativo cuando el adicto tiene poder político y toma decisiones que afectan la vida del pueblo. Por eso la necesitad del antidrogas obligatorio como requisito electoral. Muchos eludirán este justo reclamo porque tienen amigos adictos o ellos mismos lo son. Ojalá que algunos den ejemplo y se sometan al antidopaje, en un laboratorio confiable. ¿Alguien que se anime? Eludir o callar será un acto de confesión pública.   REVICTIMIZAR PERIODISTAS ASESINADOS   Se cumplen cinco años del asesinato de Javier Valdez Cárdenas, y es uno de muchos casos en los que la falta de justicia sigue siendo la constante. Del homicidio de Luis Enrique Ramírez, ofensivas contradicciones oficiales. Que ya se identificó a los asesinos, informa el gobierno federal como aviso para que se vayan. La fiscalía estatal nos da información distinta, y no descarta como móvil el ejercicio periodístico. Alguien miente, al cabo que no pasa nada. El canalla de palacio nacional ordenó descalificar y revictimizar a Luis Enrique. Nuestras aspiraciones de justicia y verdad fracasan ante las conveniencias de quienes gobiernan.   EL EXPEDIENTE “REVIVIDO”   El secretario general de gobierno Enrique Inzunza Cázarez preparó ayer el terreno para que el gobernador continúe su mentira. Que la demanda de Cuén contra Luis Enrique terminó no porque el primero quiso, sino por el juez. La aceptación de que el expediente era inexistente, con la reiteración absurda del ataque. Inzunza haciéndola de Jesucristo, resucitando un expediente muerto, como con Lázaro. El pinocho sinaloense dará esa maroma milagrosa, hoy en su conferencia semanera. No deje usted de leer el análisis que hicimos sobre el gobierno estatal: https://altoparlante.com.mx/un-gobernador-con-abusos-de-poder/.   MELESIO NO APRENDE   Que no se arrepiente de haber apoyado a Rubén Rocha Moya, dijo Héctor Melesio Cuén Ojeda. Va de nuez, porque por lo visto no entiende: qué fregada necesidad, maestro. ¿En serio no te das cuenta que te burlas de muchos de tus seguidores? Nomás le falta decir pégame pero no me dejes. Le dije hace mucho que lo iban a madrear y que la cuatroté quiere el control total de la UAS. Lo primero ya lo vimos, y lo segundo tiene rato en proceso. Vapulear al Partido Sinaloense es parte de la estrategia, y por eso le quitaron dos alcaldesas y tres diputados locales. Dicen que los chingazos enseñan, pero hay quienes no quieren aprender.   500 ESCUELAS SIN AGUA NI LUZ   Sopas. El propio gobernador Rubén Rocha Moya dijo que son más de quinientas escuelas públicas las que en Sinaloa se encuentran en pésimas condiciones, saqueadas por los rateros, sin servicios de electricidad y agua potable. Reconoció lo inservibles que son, y confirmó que “no hay dinero” para resolver el problema. Que cuando ya no puedan aguantar, maestros y alumnos se vayan a clases en línea. Lo bueno es que la educación es una de las máximas prioridades de la cuatroté.   VEJACIONES Y RIDÍCULOS   24 vejaciones han sufrido durante este gobierno el ejército, la marina y la guardia nacional. Son de las que se tienen evidencias, pero seguramente son muchas más. Ridículos inconcebibles hasta antes de los abrazos no balazos. Un presidente de la república desvergonzado que acepta proteger a las bandas criminales. Un Secretario de la Defensa Nacional indigno en sus intentos de defender lo indefendible. El México en el que, repetimos, es bueno ser malo y es malo ser bueno. El absurdo que algunos aplauden de que es humano asesinar, secuestrar, desaparecer, violar, torturar y robar. Biba el kakas.   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/  

Antidrogas obligatorio como requisito electoral Leer más »

Un narco gobernador y sus abusos de poder

Como si le faltaran desvergüenzas, infamias y cinismos, el gobernador Rubén Rocha Moya se empeña todos los días en sumar ilegalidades y abusos de poder. Muchos de quienes todavía son sus amigos o acaban de pintar raya admiten su sorpresa ante el hombre que dejó de serlo y se convirtió en un rufián de lo más miserable. Se preguntan dónde quedó aquél Rubén que parecía persona decente. Lamentan la carencias de principios y valores en un remedo de servidor público que no solo miente con descaro sino que opera como un delincuente ante la cara de todos. La consideración de que le pegó durísimo el síndrome del ladrillo hasta sentirse dueño absoluto de la verdad y de las voluntades. Lamentablemente sobran los ejemplos de un Rocha Moya mediocre que en lugar de trabajar por la verdad y por la justicia prefiere los atoles de simular y ser cómplice. Intentemos un resumen, con hechos por todos conocidos. Demuestra irrefutablemente a un Rubén Rocha mentiroso su declaración patrimonial en la que insiste ser dueño de solamente una casa y de un automóvil modesto que se ganó en una rifa. Hay muchas escrituras y fe de notarios que lo señalan como propietario de varias casas y cuando menos un terreno más, además de registros públicos de la propiedad y de vehículos que desmienten la declaración patrimonial del gobernador. Media neurona basta para saber que Rocha incurre en delito al mentir con un cinismo descomunal, y que le vale. Otro hecho que desnuda la desvergüenza del ejecutivo sinaloense es que se indigne cuando alguien se atreve a señalar que el crimen organizado participó muy activamente durante la pasada elección constitucional en Sinaloa, a su favor y de los demás candidatos de la cuarta transformación. Más de mil operadores políticos fueron privados de su libertad; gente armada exigió que se votara por Morena y amenazó represalias; videos con criminales robando urnas. Hubo denuncias locales, nacionales e internacionales, y la propia DEA documentó financiamientos de delincuentes. Y a pesar de tantas evidencias, Rubencito sigue terco en que nada de eso sucedió. Con el chiste de que sus dos hijos contradicen al gobernador, porque presumen que contaron y cuentan con todo el apoyo del cártel de Sinaloa. Multimillonarios ambos -“sin tráficos de influencias”-, ningún empacho tienen incluso en dejar en claro que jugarles la contra puede ser peligrosísimo. No se puede eludir que la administración estatal tiene en cargos importantes a varios a los que se le han comprobado irregularidades y hasta delitos, comenzando por su secretario general de gobierno Enrique Inzunza Cázarez. Una larguísima lista de abusos de poder, como la pensión de magistrado judicial con un salario superior a los 150 mil pesos mensuales. Un degenerado conocido en el mundo del clóset como “el camisa rosa”, Enrique Inzunza tiene un inmenso poder y lo usa para perseguir a quienes no se le arrodillan, protegido por el que se supone es su jefe. A pesar de que se documentó que robaron dinero del pueblo al cobrar como aviadores, el gobernador nombró y mantiene en sus cargos a Sthefany Rea Reátiga como subsecretaria del bienestar y a Julio César Cascajares -el chango Ceroté- como director del Instituto del Deporte y la Cultura Física. La doble cara de Rubencito se muestra por el criminal abandono en que tiene a miles de niños y jóvenes sinaloenses en escuelas que desde hace buen número de meses están sin los servicios de agua y electricidad. El gobierno les dice que no hay dinero y exige que aguanten todo lo que puedan o se vayan a las clases “en línea”. Cacaraquean cada vez que pueden que tenemos un gobierno con sentido social y humanista. La realidad está a la vista de todos, con la persecución de todos aquellos que no se ponen de rodillas. La dupla Rocha-Inzunza están enfermos de poder y son insaciables. Dos millonarios de clóset ambiciosos que para imponer voluntades y caprichos pisotean las leyes con una frecuencia cada vez más alarmante. Los poderes legislativo y judicial son cómplices y en completa abyección. Respecto del cese de Héctor Melesio Cuén Ojeda, la percepción pública crece con fuerza en la consideración de que fue otra “canallada” de Rocha Moya. En no pocos, la sorpresa de que el gobernador exija que alguien retire una denuncia que tiene más de cuatro años sin existir. Repitamos aquí nuestro reclamo que hicimos de manera directa a Cuén Ojeda, de su ingenuidad o su mentira de que “engañaron al gobernador”. Es una tremenda vileza la de Rubén Rocha, lucrar con el asesinato de Luis Enrique Ramírez. Reclamar ataques a la prensa, luego de que él mismo acusara a periodistas por irresponsables, faltos de ética y por mentir sin recato. Ante este análisis de sus abusos de poder, vendrán los inevitables insultos y descalificaciones. Hay que reiterar desde ya que siempre será preferible decir la verdad de nuestros malos gobernantes, por más intolerantes que sean. Nadie creerá que se motiven a corregir, pero que cuando menos de la balconeada no escapen. Porque Rubén Rocha y su pandilla le apuestan al olvido. A que los sinaloenses no creamos o aguantemos que es un narco gobernador, millonario de clóset y cómplice de corruptos. Por más que brinquen, la sentencia será inevitable y Rubencito pasará a la historia como el peor gobernador de nuestra historia. Como el más cínico y el más canalla de todos, y de calle.

Un narco gobernador y sus abusos de poder Leer más »

Biden y la DEA… ¿la debacle de AMLO?

  En palacio nacional se prendieron los focos rojos y temen una debacle total de AMLO ante la andanada cada vez más furiosa desde el gobierno de los Estados Unidos en contra del narco Estado mexicano. De los avisos verbales se pasó a los ataques documentados y demoledores, y entraron en pánico ante la amenaza de una inevitable debacle. Andrés Manuel López Obrador busca controlar los daños que ahora se tienen y evitar nuevos ataques desde el vecino país. Cundió el pánico tras los documentos que demuestran el financiamiento del crimen organizado a favor de la cuarta transformación. Si lo anterior no fuera suficiente, en el Congreso de EU se solicitó formalmente que México sea considerado un narco Estado, y enjuiciar a López Obrador en una corte internacional. El presidente mexicano y su partido saben que la Drug Enforcement Administration está lista para nuevas exhibidas contra el narco gobierno mexicano. Recordemos la primera advertencia dura en https://altoparlante.com.mx/la-dea-contra-amlo-y-rocha/. Por ello el pánico de que, por ejemplo, se la declaración de que el cártel de Sinaloa financió tres campañas electorales del hoy primer mandatario de la nación. La explicación dura del porqué de los abrazos y no balazos como “estrategia” frente a los narcotraficantes. Por eso tiemblan, en el convencimiento de que no hay otros datos que sirvan para enfrentar lo que la DEA se decida a exhibir. La debacle de la cuatroté sería inevitable, y repetir elecciones operadas por el narcotráfico implicaría eludir lo que ya se advirtió, con consecuencias todavía más terribles. Que el exhibido Américo Villarreal “renuncie” como candidato de Morena a la gubernatura de Tamaulipas puede ser no la solución sino el inicio de una dinámica sin retorno. No bastará un solo caso para satisfacer los reclamos estadounidenses, porque son muchos los que han tenido y mantienen relaciones con el crimen organizado. Varios de ellos son gobernadores en funciones, como es el caso del sinaloense Rubén Rocha Moya. Se comienzan a ver las consecuencias de un Andrés Manuel que con una terquedad de locura quiere jugar a las patadas con Joseph Biden.   ES BUENO SER MALO Y ES MALO SER BUENO   Y si lo externo es cada vez más complicado, lo interno empeora con las confirmaciones de un presidente tolerante y cómplice de los delincuentes. Esa justificación expresa de que el gobierno “cuida” a los malos porque también son seres humanos y tienen derechos que deben ser respetados. La contradicción tan brutal de que con López Obrador es bueno ser malo, y es malo ser bueno. El hartazgo social es creciente, y en las redes sociales se repudia duramente al presidente con tendencias como la de #LopezPerroDelNarco. Un despertar mexicano creciente. Un durísimo embate gringo, con heridas políticas que amenazan ser terminales.  

Biden y la DEA… ¿la debacle de AMLO? Leer más »

Altoparlante

Exhibido como mentiroso, Rocha confirma el cese

No dudamos que algunos ingenuos esperaban que el gobernador Rubén Rocha Moya reinstalara a Héctor Melesio Cuén Ojeda como secretario de salud estatal, tras que se hiciera del dominio público que sus razones para el cese son muy falsas y absurdas. ¡Plop! Conocedor pleno de la realidad, Rubencito usó la mentira de que el subordinado no retiró las denuncias contra Luis Enrique Ramírez y Tere Guerra. Y a pesar de ser exhibido como mentiroso, confirmó ayer el cese y negó que tuviera motivaciones políticas. Algunos de los posicionamientos de Cuén Ojeda en su conferencia de ayer rondaron peligrosamente cerca de los atoles y los autoengaños. Melesio prefirió decir que “engañaron al gobernador”, pero se refutó a sí mismo tras precisar repetidamente que le comunicó directamente a Rocha la situación de los dos expedientes judiciales. Poco realista también la postura de que el Partido Sinaloense mantiene la alianza con Morena porque fue firmada a nivel nacional. Que el mandatario estatal y varios alcaldes hayan incumplido lo convenido de ninguna manera es por los pleitos internos; se brincaron las trancas con el aval de los mandos centrales. Lo que sí compartimos plenamente es el golpe contundente que por fin devolvió: es un crimen que Rocha Moya lucre políticamente con el asesinato de Luis Enrique Ramírez. ¡¿En serio se sorprende por ello?! En mi columna de ayer jueves documenté la falsedad de las motivaciones del gobernador; puedes verlo en https://altoparlante.com.mx/rocha-ridiculo-y-canalla-dea-exhibe-al-narco-gobierno/ Se entiende que algunas de las frases dichas ayer caen en lo políticamente correcto. Falta ver si Cuén Ojeda de verdad aprendió que no puede seguir siendo tan ingenuo ni tan confiado. Que ya no sea parte del gobierno es lo mejor que le pudo haber pasado. Tiene casi segura una candidatura a senador en el 2024, sin que lo descartemos en un lugar preferente de la lista de diputados federales plurinominales. Y de ahí, a seguir trabajando por la gubernatura de Sinaloa. Hay Cuén para rato. Tras un buen rato de distanciamiento, tuvimos ayer un acercamiento con Héctor Melesio, diálogo al término de su conferencia de prensa, en mesa que compartimos con el amigo mutuo Javier Calderón.     Mantengo algunas diferencias con sus posicionamientos personales y partidistas, y no hay manera de que esto cambie, a menos de que el líder del PAS los corrija. Soy chango viejo que difícilmente aprenderá maromas nuevas.   LA DEA TIENE TEMBLANDO A MORENA   Andrés Manuel López Obrador estaría a punto de doblarse (dixit Donald Trump) y ordenaría retirar la candidatura de Américo Villarreal por la gubernatura de Tamaulipas. Con las dudas naturales, por su soberbia y sus otros datos. El caso es que se prendieron los focos rojos en Morena, luego de que la DEA hizo públicos documentos en los que se demuestran financiamientos del crimen organizado a favor de la cuarta transformación. Y el de Américo es solamente uno de muchos casos. El gobierno norteamericano tiene también en la mira, entre otros, al gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya. Está en la lista negra, como narco gobernador. Sin que olvidemos al narco presidente de la república, cabeza principal del pacto morenista con las mafias del narcotráfico.   DOBLADA MAÑANERA   “También cuidamos a los integrantes de las bandas; son seres humanos”. Con esta frase, en plena mañanera, Lopitos dejó muy en claro el cobijo de su gobierno a favor de los criminales. Que nadie siga reclamando por ello, es el mensaje. Y el “argumento” es que se salvan muchas vidas al no enfrentar a los malos. Que el gobernador de Michoacán se bajara los calzones y anunciara que no combatirán a los delincuentes, fue el cumplimiento de la orden salida desde palacio nacional. Para los narcos, secuestradores, asesinos y demás malosos, abrazos, abrazos y más abrazos. Y no solamente por debajo de la mesa, sino con el mayor de los descaros.   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/  

Exhibido como mentiroso, Rocha confirma el cese Leer más »

Altoparlante

Rocha ridículo y canalla; DEA exhibe al narco gobierno

El rompimiento tardó mucho más de lo esperado, pero era inevitable. Esa competencia entre Rubén Rocha Moya queriendo obligar a que Héctor Melesio Cuén Ojeda le renunciara, y la de éste en la consideración de que era mejor ser cesado que irse por voluntad propia. Contrastantes son las opiniones en torno al pleito, que se definió ayer cuando el gobernador despidió a su secretario de salud. Lo de no retirar las demandas contra Luis Enrique Ramírez y Tere Guerra fue un pretexto muy burdo. La revisión de los dos expedientes lleva inmediatamente a la conclusión de que Rocha Moya actuó como el peor de los canallas, sin razón. Si lo engañaron, si se dejó engañar o si actuó sabedor pleno de su ridícula exigencia, es igual. Columnas recientes de Luis Enrique dan constancia de su buena relación con Cuén Ojeda. De aquella acusación en su contra, el juez primero de distrito Martín Ángel Gamboa Banda resolvió -seis de septiembre de 2016- incompetencia y mandó que el asunto se llevara ante un juzgado de lo común. Hubo apelación ante el Tercer Tribunal Unitario del Decimosegundo Circuito, que confirmó la incompetencia. Al revisar en la web del Consejo de la Judicatura Federal el expediente civil 043/2016, encontramos con fecha 28 de febrero de 2018 la remisión del archivo y la leyenda de “expediente susceptible de destrucción”.     Atole de locos, exigir que se retire un juicio que tiene más de cuatro años que dejó de existir. Caemos en un absurdo similar en cuanto al caso contra la hoy secretaria estatal de la mujer, Tere Guerra. Recordemos que un juez le convino que cada vez que hablara o escribiera sobre Héctor Melesio debía hacerlo con pruebas; y ella se inconformó. El juicio, entonces, continúa porque la hoy funcionaria del gobierno estatal ejerció su legítimo derecho en busca de una sentencia diferente. Desde el primero de marzo del año pasado, el caso se encuentra en manos de la secretaria proyectista primera del juzgado, para el respectivo proyecto de sentencia.     Si Rocha quiere que este juicio termine, tendría que pedírselo a su subordinada quien por razones obvias es casi seguro que lo mande al rancho de ya saben quién. Conclusión de verdad irrefutable es que el gobernador incumplió nuevamente la palabra empeñada, con razones y argumentos a todas luces inválidos; el que traiciona una vez, lo hace muchas.   EXHIBE LA DEA AL NARCO GOBIERNO   La DEA advirtió no hace mucho que tiene pruebas y testimonios de alianzas entre Morena y el crimen organizado para imponer gobernantes a modo, y lo demostró con un primer golpe demoledor. Se difundieron transferencias bancarias de Sergio Carmona Angulo a Humberto F. Villarreal Santiago, hijo del ahora candidato de Morena a gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya. Esos dineros fueron entregados cuando Américo era delegado en Sinaloa del partido de la transformación y operador de la campaña de Rubén Rocha Moya por la gubernatura del estado. Fuentes del gobierno norteamericano refirieron desde el año pasado tener confesiones de miembros del crimen organizado, en videos y con firmas, sobre financiamientos al presidente Andrés Manuel López Obrador y a muchos otros candidatos de la cuarta transformación. Uno de los nombres que se filtró como informante fue el de Sergio Carmona, quien en noviembre del año pasado fue asesinado en una barbería de San Pedro Garza García, Nuevo León. Carmona Angulo era capo del huachicol protegido por el gobierno a cambio de sus apoyos al Movimiento de Regeneración Nacional. Los documentos que menciono circularon por las redes sociales, y nos llegaron como primicia del colega Oswaldo Villaseñor; puede usted ver la nota completa en su página web. Aquí el link: https://ovelanalista.com/exhiben-transferencias-de-sergio-carmona-a-americo-villarreal-en-tiempos-de-campana-de-rocha/. Falta ver qué consecuencias habrá por la difusión de estos documentos que demuestran transas entre el crimen organizado y la cuarta transformación. El narco gobernador Rubén Rocha hablará del asunto sólo si alguien se atreve a preguntar, y dirá que todo son puras mentiras. Sobre Américo Villarreal, sus contrincantes tienen un arma muy poderosa en busca de derrotarlo en las elecciones cada vez más cercanas. En un país con estado de derecho, Rocha y Villarreal irían casi directos a la cárcel. Pero con Lopitos en el poder mentir, robar y matar es cosa bonita que se reconoce y hasta se premia.   CONFIRMACIÓN DE QUE EL CRIMEN MANDA   Hablando del crimen organizado, una vergüenza más la del gobernador de Michoacán que se bajó los calzones y anunció que se dejará “atrás el continuar con una guerra estéril contra los grupos que generan violencia en la entidad”. Los “esfuerzos” del gobierno estatal se concentrarán en la atención de las causas para disminuir la violencia. Es la “estrategia” del presidente de la república, que aplican en todo el país con descaro o con fingidas sutilezas. Para los criminales, abrazos de amor; para los mexicanos dedicados a vivir honestamente, balazos asesinos.   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/  

Rocha ridículo y canalla; DEA exhibe al narco gobierno Leer más »

A fin de mes deciden el juicio contra Estrada Ferreiro

La Comisión Instructora del Congreso del Estado anunció para finales de mes el dictamen sobre las demandas de juicio político contra el presidente municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro. De aproximadamente veinte días es el plazo finado tras que el alcalde y sus abogados formalizaron su respuesta. En camino de resolverse quedó lo de los pagos no entregados a viudas de policías, y se espera que en los próximos días la Suprema Corte de Justicia de la Nación vote la controversia constitucional sobre los descuentos en las tarifas del agua potable. Existe la posibilidad de que cuando menos en estos dos casos el juicio termine sin materia. Quedarían las acusaciones de abusos de poder y violación a los derechos humanos, y la decisión al respecto por parte de la cámara local.

A fin de mes deciden el juicio contra Estrada Ferreiro Leer más »

Altoparlante

Paliza de Sergio Torres a la cuarta transformación

Sergio Torres Félix fue de nuevo muy duro y certero y aplicó una nueva paliza contra los gobiernos de la cuarta transformación. En el tercer piso seguramente ya lo sueñan, por más que presuman pasarse por el arco del triunfo todas las críticas que se les hacen. El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano tupió a los de Morena, como acostumbra. Les dijo que no sirven para nada, lo que resulta verdad irrefutable. La violencia y la delincuencia están en los peores niveles de la historia; la economía es un enorme desastre; el combate a la corrupción es otro chiste muy cruel, y los dineros del pueblo se gastan en ocurrencias y caprichos, sin transparencia ni rendición de cuentas. Torres Félix remató su paliza con un golpe demoledor de que “tenemos un gobierno que toma la vida de las personas como una broma”. No hay atoles ni maromas suficientes para eludir esto último, con Andrés Manuel López Obrador y su pandilla empeñados no solo en mentir y en robar, sino también en matar. Por eso tenemos que salir a votar y botarlos, porque los de Morena no deben seguir donde tanto daño nos hacen. LAMBISCONES SIN PRINCIPIOS Súper jodidos están quienes con una lambisconería sin límites cacaraquean los “principios” y los “valores” de Andrés Manuel López Obrador. Caen en el ridículo de criticar a otros por no seguir el “buen” ejemplo del presidente. Nadie con media neurona y con un poco de decencia puede razonar que es ideal mentir, robar y matar todos los días, impunemente y sin descanso. No son pocos los que actúan así por una sola razón: aplaudirle al poderoso sirve para conservar el cheque y la tajadita del pastel. Algunos están en la banca, sin nada, pero con sus zalamerías y lisonjas esperan que el patrón los vea y de perdida les toque una limosnita presupuestal. Que el pueblo se siga fregando, no les importa ni les importará. Estos traidores corresponsables de la destrucción del país que sólo saben decir biba el kakas se presumen muy dignos, con descomunal desfachatez. Que AMLO sea un mata niños y linchador de periodistas para nada es cosa que les mortifique. Tragan excremento y no hacen gestos, en busca de dinero y poder. NI QUE FUERA GRIPA Mi jefecito chulo Juan Buchanans fue un hombre de frases que aplicaba a casi todo lo que veía. Una de sus preferidas fue la de que chango viejo no aprende maroma nueva, y la recordamos hoy para aplicarla ante un Jesús Estrada Ferreiro que peca como nunca de soberbio y arrogante. No faltarán los que afirmen que el presidente municipal de Culiacán anda engallado en su lucha contra el juicio político, pero la realidad es que está cada vez más desesperado y frustrado. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/

Paliza de Sergio Torres a la cuarta transformación Leer más »

Altoparlante

AMLO y Rocha, dos cínicos desvergonzados

Hay momentos que definen de manera muy clara quién sirve o quién no, y el día de ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya confirmaron que son políticos miserables que viven de engañar tarados. Del hipócrita mayor, la auto exhibida de no decir en su mañanera de ayer ni una sola palabra sobre el asesinato de Luis Enrique Ramírez. Ni siquiera los atoles de que no habrá impunidad, que investigarán hasta las últimas consecuencias, bla, bla, bla. Para lo que sí tuvo tiempo fue para denostar nuevamente a periodistas y medios de comunicación, en ese linchamiento criminal y oprobioso. Rocha Moya, por su parte, tuvo la desfachatez de erigirse en defensor de periodistas y medios de comunicación, como si pudiera borrar sus repetidos ataques y en particular los duros que expresó hace apenas una semana: irresponsables, faltos de ética y mentirosos sin recato. Como cereza del atole, el llamado a que quienes dentro de su gobierno tengan demandas formales contra periodistas las retiren o presenten su renuncia. Otro ataque contra su “amigo” Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien efectivamente presentó recursos legales y hasta consiguió sentencia favorable en cuando menos uno de los casos. Obliga a preguntarnos si Rubencito presentará su renuncia, comprobada como está su intolerancia a la libertad de expresión y al derecho a la información. En los dichos, “yo respeto el trabajo de los periodistas”; en los hechos, “inches irresponsables, faltos de ética y mentirosos”. Respecto del asesinato contra Luis Enrique, el ejecutivo estatal dijo que existen avances importantes y hasta cateos. La duda es si continuarán con las mentiras y el acomodamiento de los hechos.   CON PORRAS ES MÁS GRITÓN   Jesús Estrada Ferreiro acudió a responder ante la Comisión Instructora del Congreso de Sinaloa que lleva su juicio político, y llevó porra. En un video que nos hicieron llegar vimos al mismo presidente municipal soberbio que exige que las cosas se hagan como las pide. O son pataleos de desesperación, o está convencido que le harán lo que el viento a Juárez.   MUCHAS ESCUELAS SIN AGUA Y SIN LUZ   Muchas escuelas públicas de Sinaloa no están en condiciones de operar, y lo hacen porque al gobierno le encantan las cuentas alegres. Carecen de electricidad y de agua potable, como es el caso de los planteles Belisario Domínguez y Esteban Flores, cuyos maestros, padres de familia y alumnos se manifestaron ayer en la Secretaría de Educación Pública y Cultura del gobierno estatal. Por increíble que parezca, el propio gobernador ha dicho que no tienen recursos para resolver esos problemas. La postura oficial de la SEPyC es la de que aguanten para continuar las clases presenciales, y que cuando el calor resulte insoportable procedan entonces a las clases en línea. ¡Hágame usted el recabrón favor! Estos problemas de falta de servicios y los saqueos sufridos durante la pandemia tienen meses y en algunos casos bastante más que un año, por lo que la desatención no solamente ha sido muy tardada sino además tremendamente irresponsable. Eso de que nuestros muchachos tengan clases en condiciones de mínima dignidad no es cosa que les preocupe a los que llegaron según para salvar a nuestro sistema educativo.   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/

AMLO y Rocha, dos cínicos desvergonzados Leer más »

Rechaza Carla Corrales acusaciones por ley seca

  Carla Úrsula Corrales, presidenta municipal de Cosalá, rechazó los señalamientos expresados en su contra sobre una “ley seca” impuesta el sábado en ese municipio con el apoyo del crimen organizado. En llamada telefónica, señaló que los negocios que venden cerveza en Cosalá pueden hacerlo hasta las nueve de las noche de acuerdo con los permisos correspondientes, y que “lo único que les pedí es que cerraran a las ocho, una hora antes, pero no lo hicieron”. Agregó que “si yo les aplicara la ley, los debería castigar porque no cierran a las nueve sino hasta la una o dos de la mañana”, y que el domingo, al retirarse del evento en que se presentó Fidel Rueda -“siempre me voy al final, tras revisar que todo se retiró en orden”-, se percató que “el Oxxo tenía colas vendiendo cerveza a las seis de la mañana. A qué le estamos tirando pues con estas tonteras de ellos, que yo no entiendo”. Enfatizó tras ello “que no me vengan a decir que yo con el narco les ando cerrando tiendas porque es una enorme mentira”. La alcaldesa Corrales subraya que encabeza un gobierno con muchas limitaciones económicas y un pueblo con muchas necesidades, por lo que con mucha frecuencia solicita el apoyo de la gente para salir adelante. Fue así como pudo realizar el sábado por la tarde el festejo adelantado del Día de la Madre, con regalos recibidos para rifar: lavadoras, freidoras de aire, ollas de presión, batidoras, juegos de sartenes, juegos de vasos que junto con otros obsequios se dieron a las mamás cosaltecas. Agradeció los apoyos del gobernador Rubén Rocha Moya, de la Tecate, la gasolinera local, el centro comercial de Jaime Corrales, la minera, los supermercados de los hermanos Zepeda y El Tope; la tienda Aragobel y Ferreconstrucciones Cosalá. Respecto de la imagen en la que aparece con los cuatro dedos en señal de apoyo a la cuarta transformación, afirmó que “yo ya me hice morenista y voy a poner los cuatro dedos cuando yo quiera. Eso no tiene que ver con el evento. Me nace hacerlo porque el gobernador está apoyando a mi gente y a mi pueblo”.   La acusación contra la alcaldesa Carla Corrales en https://altoparlante.com.mx/ley-seca-del-narco-y-el-ayuntamiento-en-cosala/

Rechaza Carla Corrales acusaciones por ley seca Leer más »