El juego de Estrada
¿Qué buscó Estrada Ferreiro con su licencia? En un intento por interpretar y juzgar su movimiento de ajedrez dado ayer, tendríamos que decir, que de entrada buscó impedir que el Congreso nombre un alcalde sustituto cuando menos en los próximos 6 meses. ¿Lo logrará? Lo segundo que pudo buscar, sin lugar a dudas, es exhibir a los dueños temporales del Tercer Piso y al mismo Congreso de su motivación política por quitarlo de la presidencia y adueñarse de la misma. ¿Lo logrará? Por más que diga Feliciano Castro que la jugada de Estrada no impide que se le desafuere y el Congreso nombre a un alcalde sustituto, no es así. Ya hay una nueva alcaldesa provisional que podría estar hasta por los próximos seis meses en el cargo y ya protestó para fungir como alcaldesa desde el día de ayer. ¿Tiene esa facultad el Cabildo para nombrar a una alcaldesa provisional? Pues ayer se exhibió la ley en la cual basaron y soportaron su jugada de ajedrez los del palacio municipal. Desde ahí, el Congreso, ya tiene a dos alcaldes que quitar, si la jugada es adueñarse de la Presidencia Municipal. Y la pregunta que muchos se hacían ayer. ¿Y si el Congreso insiste y va por el desafuero de Estrada y nombra un sustituto, que harán con la actual alcaldesa Rosario Valdés? De entrada, reiteramos, ahí ya tiene otro problema legal El Congreso Local. ¿Cómo invalidar el nombramiento de Rosario Valdés? Otro caso que huele para los tribunales. ¿A poco no? Lo que sí es una realidad, es que Estrada Ferreiro ya no está en el cargo y por el tiempo que esté con licencia no funge como alcalde. No tiene ninguna facultad ni obligación para con el cargo. Es a partir de ayer, Rosario Valdés, la alcaldesa y la responsable de todo lo que tiene que ver con las funciones propias de la administración municipal y quien ostenta el fuero que da ser el presidente municipal. Estrada quedó como un simple ciudadano que tendrá que enfrentar su circunstancia legal para evitar ser juzgado penalmente por la Fiscalía General del Estado y por el Poder Judicial por los delitos que le imputan. Y es aquí, donde empieza el juego de la exhibición de los verdaderos motivos del lobo para apoderarse de la alcaldía de Culiacán. ¿El objetivo es juzgar a Estrada e incluso llevarlo a la cárcel o es apoderarse de la Presidencial Municipal? Es ahí donde empieza el juego que sin lugar a dudas, será interesante observar. Las leyes son para interpretarse en la mayoría de las veces y aquí no hay duda que es el Tercer Piso y el Congreso quienes la llevan de ganar en el ámbito local. ¿Y en el Federal? Esa será la cancha de las grandes emociones, sin lugar a dudas. Mientras tanto, ayer lo anunció Mario Delgado. El 2024 empezó ayer mismo. ¿Y qué impacto tendrá la jugada de Estrada en todo este nuevo escenario que viene? Eso es lo que hay que observar. 1.-El día de ayer el Congreso del Estado recibió un oficio que estaba obligado a recibir. Recibió una notificación por parte del Ayuntamiento de Culiacán y firmada por Othón Herrera y Cairo, actual Secretario del Ayuntamiento. En dicho oficio, se notifica que en sesión extraordinaria de cabildo se rindió protesta como Presidenta Municipal provisional de Culiacán, a la Dra Rosario Valdés Páez quien suplirá temporalmente al presidente municipal constitucional con licencia, Lic. Jesús Estrada Ferreiro. Además, en dicho oficio se aclara que el Presidente Municipal con Licencia no se separó de su puesto de forma definitiva, sino que habrá de regresar a su cargo en cuando las condiciones lo permitan. Pero la parte crucial de esta notificación al Congreso viene en el penúltimo párrafo que a la letra dice así. “En ese orden de ideas, de manera respetuosa les informamos que no se está de ninguna manera en el supuesto de vacante o falta absoluta del Presidente a que aluden los artículos 45 Fracción XV y 50 fracción III de la Constitución Política del Estado de Sinaloa y 23 de la ley de Gobierno Municipal, por lo que no le asiste a esa legislatura facultad alguna para nombrar un Presidente Sustituto”. 2.-¿Y qué dice la ley en la cual el Cabildo se basó para nombrar un presidente Municipal Provisional para que no sea el Congreso quien nombre un alcalde sustituto? Bueno el artículo 119 dice lo siguiente. “Las faltas temporales del Presidente Municipal, cuando no excedan de 10 días, serán cubiertas por el Secretario del Ayuntamiento con el carácter de Encargado de despacho, bastando solamente el aviso respectivo que dará el presidente municipal al propio Ayuntamiento. Cuando la ausencia excediera el tiempo señalado –los 10 días-, el presidente municipal solo podrá separarse de su puesto mediante licencia previamente concedida por el Ayuntamiento, quien designará de entre sus miembros a un presidente municipal provisional. La ley no fija topes máximos de días de ausencia del alcalde para mantenerse con licencia. Esta es la jugada del alcalde. ¿Le saldrá? ¿Y la jugada del Congreso y del Tercer Piso? Buena esa también es interesante observarla. 3.-De entrada ayer, el propio líder del Congreso, Feliciano Castro dijo que la solicitud de licencia otorgada a Jesús Estrada Ferreiro no le impide al Congreso continuar con el proceso de desafuero que existe en su contra. Incluso ya por la tarde se informó que la Fiscalía General del Estado, presentó ante el Congreso una segunda solicitud de Procedencia o desafuero en contra del alcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro. Incluso se informó que hoy martes, tal y como estaba previsto desde el pasado fin de semana pasado, se realizará en sesión secreta, la lectura ahora de ambas solicitudes de procedencia o desafuero del alcalde Jesús Estrada Ferreiro presentadas por la Fiscalía General del Estado. 4.-Así el choque y juego de estrategias legales implementadas por ambas partes, le meten sabor a este tema, que insistimos, está bueno para una serie de Netflix donde se narren