Juan Manuel Partida Valdez

Mentiras oficiales en el asesinato de Luis Enrique

  Irresponsable y mentirosa, por decir lo menos, se ha visto la Fiscal General de Sinaloa al “informar” a la sociedad sobre el infame asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos. Resultan inconcebibles las contradicciones de Sara Bruna Quiñónez Estrada. De acuerdo con el informe forense los primeros reportes noticiosos señalaban que el cuerpo, en esos momentos sin identificar, presentaba heridas de bala y huellas de tortura. Pero la fiscal nos dijo inicialmente que Luis Enrique solamente sufrió golpes, y que la causa de su muerte fue por traumatismo craneoencefálico. Luego tuvo que desmentirse para corregir y señalar una herida de bala en la pierna. Como si estuvieran vacilando, se nos han dado tres versiones diferentes en torno a la hora y el lugar en que el periodista Ramírez Ramos fue herido, golpeado y “levantado”. Que salió como a las tres de la mañana de su casa el jueves y que tuvo una discusión acalorada con algunas personas. Se nos ha dicho también que la privación de su libertad, ya con el reconocimiento de la herida de bala, sucedió el miércoles por la tarde. O que fue durante la noche. Las contradicciones oficiales tan burdas nos evidencian a una fiscalía que de manera increíble no toma con la obligada seriedad la investigación sobre un crimen que nos agravia y ha creado conmoción local, nacional e internacional. Los sinaloenses no merecemos a una fiscal incompetente y valemadrista que nos informa de oídas sin revisar los peritajes del caso o que nos miente con el mayor de los descaros. En esas manos están nuestras esperanzas de procuración de justicia, y en ello el temor de que con sus otros datos terminemos en impunidad absoluta, con chivos expiatorios o motivaciones del crimen a modo de quienes nos gobiernan. Las preguntas son inevitables de por qué se nos miente con tan enorme irresponsabilidad y de por qué tan escasa dignidad de una fiscal arrodillada públicamente desde el gobierno de Sinaloa.  

Mentiras oficiales en el asesinato de Luis Enrique Leer más »

Altoparlante

Un gremio agraviado

Terrible día el de ayer, con el asesinato del amigo y colega Luis Enrique Ramírez Ramos. Nueve periodistas asesinados en México en lo que va del presente año, con el permanente y brutal linchamiento encabezado por el presidente de la república, quien desde palacio nacional todos los días se nos ataca, insulta, descalifica y difama. Como prueba irrefutable de esa campaña de ataques, la frase dicha desde la mañanera del “si ustedes se pasan, ya saben lo que sucede”. La división entre periodistas “buenos” que lo apoyan y todo le aplauden, y los “malos” que somos señalados como “enemigos” de la transformación y de México. Existen por ello razones de sobra para señalar al presidente y a los suyos como corresponsables de las agresiones que medios y periodistas sufrimos. Así lo dije en varias entrevistas y lo expresé en un pronunciamiento institucional como presidente de la Asociación de Periodistas de Sinaloa, y como era de esperarse salieron los rabiosos morenistas a insultar y descalificar. Patético ver que se pida justicia para Luis Enrique, mientras se acusa que los periodistas usamos nuestras trincheras para “promover la violencia”. Es el México de hoy, con un gobierno que persigue a quienes ejercemos la libertad de expresión y el derecho a la información, y que como vimos hoy con las reacciones de algunos siguen empeñados en la pretensión de una prensa servil y aplaudidora. Exigimos justicia pronta y expedita. Reclamamos al presidente AMLO y a los suyos que dejen ya de linchar irresponsablemente a periodistas y medios de comunicación. No se puede eludir una cosa de la otra, aunque los chairos lloren y nos confirmen que lo único que les importa son los biba el kakas.   DESATÓ ESTRADA SU FURIA   En un video de poco más de cuatro minutos, el alcalde Jesús Estrada Ferreiro se lanzó con la mayor de las durezas en contra del gobernador Rubén Rocha Moya y el coordinador de los diputados locales morenistas, Feliciano Castro Meléndrez. Lean nada más esta parte: “parecen perros rabiosos. Me quitaron el defensor particular; me lo amenazaron. ¿Qué quiere el gobernador del estado para mí? ¿Qué me quiten para qué? ¿Cuál es su objetivo principal? ¿Qué quiere Feliciano Castro Meléndrez, que es operador político de él? Se convirtieron en una mafia, ya”. Queda claro que alguien miente; o es falso que como dicen los rochistas AMLO haya dado el aval para el juicio político, o al alcalde le mintieron diciéndole que el presidente lo apoya.   EL GOBIERNO CARERO   Como Condorito, el plan del gobierno contra la carestía tiene un plop segurito como destino. Ubiquémonos con los anuncios tanto del gobierno como de los empresarios: los precios no bajarán, pero se buscará que suban lo menos posible. No, pues wow. Veremos pues la misma incapacidad de quienes nos desgobiernan y que frente a los aumentos de precios de la canasta básica nada nos resuelven y se limitan a llorar que los empresarios “se pasan de rosca”. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/

Un gremio agraviado Leer más »

Rocha y Feliciano, “una mafia” de “perros rabiosos”

  Como “una mafia” y “perros rabiosos”, calificó hoy el presidente municipal de Culiacán al gobernador Rubén Rocha Moya y al diputado y líder morenista Feliciano Castro Meléndrez. En un video que transmitió en vivo desde su página de facebook, Jesús Estrada Ferreiro tronó como nunca antes contra quienes acusó operan de manera perversa el juicio político en su contra. “Parecen perros rabiosos. Me quitaron el defensor particular; me lo amenazaron. ¿Qué quiere el gobernador del estado para mí? ¿Qué me quiten para qué? ¿Cuál es su objetivo principal? ¿Qué quiere Feliciano Castro Meléndrez, que es operador político de él? Se convirtieron en una mafia, ya”. Muy serio se vio, aunque no faltó el detalle cómico de exigirles seguir el ejemplo del presidente de “que no mintamos, que no traicionemos. Lo están haciendo ellos, a la luz del día, delante de todos; con fines perversos. Ya sabremos luego por qué están en todo esto; por qué tanta fobia en contra mía”. No tiene desperdicio, noticiosamente hablando, la parte central de su video de poco más de cuatro minutos. En su opinión, muchos diputados locales perdieron toda su dignidad como cómplices del desafuero, y llamó a sus oponentes a que “ya está bueno que le bajen un poquito” porque “están dañando, señor gobernador, la imagen y los principios de Morena; los principios de nuestro presidente. Debería respetarlo, porque él merece respeto, y no mentirle a la gente y decir que él ordenó que me destituyeran”. Y tras la madriza, el llamado a que recapaciten y a platicar, porque “es lo mejor para todos”. Se manifestó “listo para platicar con usted -el gobernador Rubén Rocha- y con quien sea, y negociar lo que haya que negociar, y no en aras de conservar mi puesto; en aras de pacificar esto. En no generarle problemas al presidente que tantos tiene ya, con la oposición, con la gente que lo está atacando, y usted colabora con eso todavía”.

Rocha y Feliciano, “una mafia” de “perros rabiosos” Leer más »

Altoparlante

Manita de cochi

Aún sin la certeza de en qué terminará el proceso de juicio político contra el presidente municipal de Culiacán, existe una creciente percepción en el mundo de la grilla de que aplica como manita de cochi no solamente para Jesús Estrada Ferreiro sino para todos los que se atrevan a disentir de los mandamases en el estado, el gobernador Rubén Rocha Moya y su secretario general Enrique Inzunza Cázarez. Se trata entonces de un juicio amansador, de un mensaje de que las calenturas políticas contrarias pueden tener muy graves consecuencias. Hay cuanto menos tres destinatarios evidentes: Héctor Melesio Cuén Ojeda, secretario de salud estatal y líder moral del Partido Sinaloense, y los alcaldes de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, y de Ahome, Gerardo Vargas Landeros. Falta ver si en el tercer piso los bules de agua tendrán agua suficiente, porque hay que ser muy ingenuos para creer que seguirán siendo poderosos hasta el infinito y más allá.   DEDAZO, SI HAY DESAFUERO   Puntualicemos que el Congreso del Estado nombrará directamente al sucesor de Estrada Ferreiro, en caso de la declaración de procedencia del juicio político y el desafuero, con “línea” de ya saben quién. No habrá pues elecciones emergentes, como sí sucedería en caso de delitos electorales y una decisión que en ese caso vendría del tribunal de la materia. Es importante mencionar que el alcalde culichi anda supuestamente muy contento porque en el centro del país le dijeron que el juicio en su contra no tiene aval del presidente de la república. Cada vez falta menos para saber, y debemos insistir que no es un asunto de legalidad y de justicia, sino de intereses y conveniencias políticas.   EL GOBIERNO ASESINO   Las redes sociales y los medios de comunicación nos traen evidencias cada vez más terribles sobre la realidad de un gobierno que abraza y se arrodilla ante los delincuentes pero ataca con fiereza y hasta mata a ciudadanos inocentes. Cada vez con más frecuentes los videos con militares, marinos, elementos de la guardia nacional y policías sometidos por los malos o simplemente omisos y hasta saludadores. En sentido contrario se informa con frecuencia alarmante de asesinatos y abusos de poder contra jóvenes y hasta menores de edad. Los abrazos para los narcos y demás cómplices, y los balazos para el pueblo.   CINISMO QUE MATA DE RISA   “Es inhumano sacar ventaja del dolor humano”, fue el atole con el que el presidente de la república intentó defenderse de los reclamos de su complicidad a favor de los responsables de la muerte de 26 personas por la caída en la línea 12 del metro. Cuánto cinismo de un presidente que de manera permanente ha inventado delitos, acusado y descalificado sin razón ni verdad, sólo para sajar raja política. Y lo que falta por ver del hipócrita desvergonzado que nos desgobierna. (Te invito a leer mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/)

Manita de cochi Leer más »

Perforan pozo en San Román, en busca de agua

  Respecto del problema de falta de agua en la comunidad de San Román, que va para tres años, tenemos una buena noticia y una mala. Reconocer que el gerente de la JAPAC, Jesús Higuera Laura, procede rumbo al cumplimiento de su compromiso para abrir ahí un pozo. El día de ayer llegó una máquina a ese lugar de la sindicatura de Las Tapias, contratada por la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, y perforó hasta cuarenta metros. Y ahí comenzaron las que no son tan buenas noticias. A esa profundidad encontraron muy poco del vital líquido, insuficiente para atender las necesidades de la comunidad. Se requiere entonces perforar hacia más abajo, o buscar una nueva ubicación. Los pobladores estuvieron muy contentos toda la tarde, hasta que se les dijo que fue muy escasa el agua que se encontró. Por supuesto que no pierden la esperanza, agradecen a la JAPAC y solicitan de Higuera Laura haga lo conducente para resolver.

Perforan pozo en San Román, en busca de agua Leer más »

Altoparlante

Intolerantes y llorones

En busca de evitar que los mexicanos conozcamos la trágica realidad en que se encuentra el país, la cuarta transformación mantiene la doble estrategia de esconder la información sobre seguridad pública y manipular las estadísticas, mientras exige cínicamente una prensa aplaudidora y persigue en público a medios y periodistas que informan las verdades incómodas. Por eso los reclamos de comunicadores contra la cerrazón de las dependencias oficiales a informar en lo que tiene que ver con delincuencia y violencia. Como con los contagios y muertes por covid y la estadística oficial que además de ser ya muy terrible elude muchos miles de fallecimientos que el gobierno reconoce y al mismo tiempo niega. Así sucede con el registro de crímenes en Sinaloa y en todo el país. Manipulaciones perversas y tramposas, como en el caso de los asesinatos de mujeres y feminicidios, que no es lo mismo aunque lo parezca, además del alto número de desapariciones. Lopitos, Rocha y demás son intolerantes y llorones; quieren todo peladito, y en la boca. Recordemos el absurdo desde palacio nacional de que “es verdad, pero se exagera” o la exigencia en la semanera estatal de que mejor se hable de lo bonito y no de lo feo para no afectar al gobierno. ¡Hágame usted el recavor fabrón! Dudamos en recomendar nuevamente que se unten resina en lugar de untarse vitacilina o acabarse casi los kleenex; con los careros que se pasan de rosca ya no sabe bien uno qué resulta menos caro para nuestros austeros gobernantes.   LA COSTUMBRE DE INCUMPLIR   Se cumplió un año de la negligencia criminal que causó 26 muertes al desplomarse la línea doce del metro, y la justicia sigue brillando por su ausencia. Las responsabilidades están a la vista de todos y son solapadas por el presidente de la república, que ya no sabemos bien cómo se llama porque repetidamente ha empeñado su palabra y asegurado que se cambia de nombre. Marcelo Ebrard, Mario Delgado y Claudia Sheinbaum continuarán impunes porque son cacas grandes de la cuatroté, y por eso la maroma de los pernos “culpables” con la imputación a diez funcionarios menores. Y así como no tuvimos en diciembre de 2019 un sistema de salud de los mejores del mundo ni llegaron las medicinas tantas veces prometidas, igual sucedió con el compromiso de que doce meses después esa línea del metro funcionaría tras el castigo a los criminales. Así las cosas con este presidente y su gobierno asesino que se nos presume como lo mejor que nos ha pasado en nuestra historia desde que México que según el peje se creó hace más de diez mil años.   FERREIRÓN CADA VEZ MÁS SOLO   Y que renunció el abogado defensor del alcalde Jesús Estrada Ferreiro. La orden llegó -directa o indirecta- desde el otro lado del Atlántico, ante las cercanías tan evidentes del litigante con el anterior gobierno estatal, y que como es natural en varias oficinas del tercer piso generaron molestias y sospechas de una intromisión innecesaria e indebida. El juicio de desafuero se ha convertido en tremendo novelón que como ya señalamos será resuelto por las puras conveniencias políticas.   CHALECOS QUE NO PROTEGEN   En voz del secretario de seguridad pública de Culiacán, Mauricio García Rodríguez, nos enteramos que hay policías que portan chalecos que se supone son antibalas pero no siempre cuentan con la protección. Que la placa contra disparos se pone o se quita a los chalecos, y que eso es responsabilidad de cada agente, es lo que dijo el jefe policial. El caso es que un elemento perdió la vida hace días porque de acuerdo con la versión oficial no le puso a su chaleco la placa antibalas. Si eso es así, tiene que corregirse para evitar nuevas desgracias.   (Lee las columnas Altoparlante en  https://altoparlante.com.mx/altoparlante/ )  

Intolerantes y llorones Leer más »

Altoparlante

Inquisición de cuarta

O el gobernador Rubén Rocha Moya enloqueció de remate, o criticar a periodistas y medios de comunicación es una desesperada maniobra distractora por un gobierno estatal de casi puros atoles y maromas. En la semanera de ayer lunes, el de Badiraguato fustigó con dureza a El Debate, Noroeste y a Línea Directa, por notas informativas que dijo demuestran irresponsabilidad y falta de ética; al segundo de los medios lo tundió por publicar una “mentira grandota” y “sin recato”. Igualito que el hipócrita mayor, manifestó que usaba su derecho de réplica y que lo haría las veces que considere necesarias, y pidió que no le tomen a mal esas “observaciones”. Negó que vaya a operar en Sinaloa un fiscal de la mentira, como sucede en palacio nacional, pero el linchamiento oficial contra la prensa fue más que evidente. Gobernador y algunos periodistas debatieron, el primero quejándose de información inexacta o mal manejada y los segundos reclamando que diversas área oficiales no entreguen información sobre seguridad pública, así como de proporcionar a periodistas datos falsos. Quizás cuando termine la gubernatura le pida a su gran amigo Héctor Melesio Cuén Ojeda que le ayude a conseguir chamba en la UAS dando clases de periodismo y en particular de la ética en los manejos informativos, con el dos de mayo de 2022 en el currículum de experiencias.   “ÉTICO” APOYAR DELINCUENTES   Es inconcebible que Rubencito haya declarado públicamente su intención de apoyar en lo que pueda a un delincuente preso por estafar a muchas miles de familias, acusado de fraude financiero masivo en Estados Unidos y de multimillonaria defraudación fiscal en nuestro país. En la Unión Americana, a De Nicolás se le persigue por falsificar facturas para que sus acciones cotizaran a más alto nivel en la bolsa de valores; aquí en México le robó a muchas familias a las que prometió casas terminadas y con servicios, sin cumplir; tiene además expediente abierto por la entonces Procuraduría General de la República por descontar impuestos a miles de trabajadores, que se “clavó” y no entregó al fisco. A este picarazo quiere un Rocha Moya que exige ética a los demás pero resulta claramente candil de la calle y oscuridad de la casa.   AMAN EL CHEQUE, NO LA JUSTICIA   Regidores del ayuntamiento de Culiacán apoyan al alcalde Jesús Estrada Ferreiro porque temen quedarse sin cheque, y hablan de justicia como si de verdad se preocuparan porque se aplique. Fueron cómplices en los abusos de poder contra el pueblo, pero ni vergüenza les da.   LOS NEGOCIOS PRIMERO   Tras un recorrido por las obras del tren maya, especialistas en espeleología, ambientalistas, buzos y representantes de comunidades afectadas por el tramo cinco confirmaron la destrucción del medio ambiente por parte del gobierno. Demandaron del presidente que corrigiera, pero con sus otros datos les respondió en la mañanera que ni se preocupen porque existe un plan de rescate para los sitios arqueológicos. Entendamos que primero están los caprichos y las necedades del presidente, y más cuando en ello hay negocios de miles de millones de pesos a favor del mesías y de sus amigos. El dinero es lo único que les interesa, y no les importa dañar gravemente nuestros recursos naturales.   EL GOBIERNO ASESINO   La guardia civil tan agachona frente a los delincuentes y tan “valiente” contra los ciudadanos honestos. Otro joven asesinado, sin que veamos voluntad política real para corregir. El mátalos y luego averiguas como consigna oficial cobijada desde palacio nacional por esa impunidad cada vez más ofensiva.

Inquisición de cuarta Leer más »

Critica gobernador a medios de mentir y falta de ética

  El gobernador Rubén Rocha Moya acusó a El Debate, Noroeste y Línea Directa por manejos informativos que primero calificó como resultado del descuido, de la irresponsabilidad y de la falta de ética, para rematar luego contra uno de estos medios por “una mentira grandota” publicada “sin recato”. Con estos señalamientos que el mandatario estatal consideró como “observaciones” comenzó la semanera de este lunes dos de mayo. Varios periodistas expresaron su extrañeza y preguntaron si habría una sección especial como en las mañaneras de palacio nacional, ante lo que Rocha Moya aseguró que “no voy a crear ningún fiscal de la mentira” pero dejó en claro que ejercerá su derecho de replicar cada vez que encuentre una información periodística manejada de manera indebida. Las tres notas cuestionadas en la semanera son del tema de seguridad pública, y a pregunta expresa de la reportera de Noroeste Karen Bravo, el jefe del ejecutivo estatal afirmó que “sí me molestó porque se dice una mentira grandota en tu periódico” y “por supuesto que molesta que se diga eso, sin recato”. Agregó luego Rubén Rocha que “no quiero entrar en polémica, y menos con confrontación con los medios; quiero que quede el señalamiento; si no lo toman a bien los medios, yo simplemente estoy diciendo algo que no puedo decirlo en ese medio”. Este tema se llevó más de la mitad de la semanera, con varios periodistas que reclamaron que desde las diferentes instancias del gobierno se niegan a dar información sobre violencia y hechos delictivos, y se acusó además que algunas dependencias entregan a los medios información inexacta o falsa.

Critica gobernador a medios de mentir y falta de ética Leer más »

Altoparlante

Se desmoronan

Este sábado en Coyoacán, Claudia Sheinbaum fue sacada de un evento en el que la recibieron con jitomatazos y mentadas de progenitora. Ayer domingo en Paraíso, Tabasco -en la tierra del presidente y cuando con López Obrador presidía la conmemoración del día del trabajo-, abucheos muy notables, principalmente contra el secretario de gobernación y exgobernador de la entidad. No son novedad porque al propio Lopitos lo han replicado fuertemente en varias de sus giras, pero queda claro que cada vez son más los ciudadanos que le perdieron el miedo a la dictadura o terminaron convencidos de que es el momento de luchar con mayor decisión antes de que el kakas y su putrefacción de cuarta terminen destruyendo nuestra república. Tres vapuleadas al hilo contra el falso mesías alimentaron fuertemente la esperanza de que pronto votemos y botemos a los de la transa disfrazada de esperanza. Morena se desmorona cada vez más, porque muchos que antes eran chairos ya despertaron de la pesadilla.   EDUCACIÓN “NEOLIBERAL”   De nuevo sería para no creer, pero es otra triste verdad la del anuncio de la renovación de los libros de texto porque según el gobierno tienen mucho contenido neoliberal. A las maromas y atoles de todos los días en las mañaneras, agregaríamos el adoctrinamiento desde nuestras escuelas primarias. Una intencionalidad perversa que sirve como cortina de humo en la intención de eludir las realidades tan triste de un gobierno que ha fracasado rotundamente.   ES DEL PUEBLO, NO DEL GOBIERNO   Marco César Ojeda presentó ante el Congreso de Sinaloa dos iniciativas de reformas, una a la constitución estatal sobre la revocación de mandato y otra a nuestra Ley de Participación Ciudadana, sobre plebiscito y referéndum. Nuestro amigo y colega vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Sinaloa es profesor de la Universidad Autónoma de Occidente, miembro del Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt, con grado de doctor en Gobiernos Locales y Desarrollo Regional, muy ducho en el tema. Les recomiendo mucho leer ambas iniciativas, y les comparto su afirmación de que la revocación de mandato es un instrumento de empoderamiento de los ciudadanos inconformes con sus gobernantes para votar por la destitución, y no un recurso oficioso del gobernante para que mida su popularidad y se promueva políticamente. Como anillo al dedo.   CHALECOS PATITO   En voz del propio Secretario de Seguridad Pública de Culiacán, Mauricio García, nos enteramos que hay policías que usan chalecos sin placa, inservibles para lo que es su uso principal. El absurdo de “permitir” a los agentes usar o no la protección anti balas, lo que sabemos significó hace días que uno de ellos perdiera la vida.   4T NO PAGA EL PLANEA   Nos reportan irregularidades en el programa Plan Nacional para la Evaluación de Aprendizajes, mediante el cual ciudadanos apoyan al sector educativo en el nivel bachillerato. Cumplieron con la aplicación de la prueba los días 5 y 6 de abril, con el compromiso de pagarles el viernes 8, pero cero pescadito; han ido de pretexto en pretexto. Que los cheques no salían, pero que ya casi; luego que se cruzaba la semana santa, y que sería al regresar; pero tampoco. Y nadie se hace responsable, porque todo mundo se tira la bolita.

Se desmoronan Leer más »