Juan Manuel Partida Valdez

Transición

El juego de Estrada

¿Qué buscó Estrada Ferreiro con su licencia? En un intento por interpretar y juzgar su movimiento de ajedrez dado ayer, tendríamos que decir, que de entrada buscó impedir que el Congreso nombre un alcalde sustituto cuando menos en los próximos 6 meses. ¿Lo logrará? Lo segundo que pudo buscar, sin lugar a dudas, es exhibir a los dueños temporales del Tercer Piso y al mismo Congreso de su motivación política por quitarlo de la presidencia y adueñarse de la misma. ¿Lo logrará? Por más que diga Feliciano Castro que la jugada de Estrada no impide que se le desafuere y el Congreso nombre a un alcalde sustituto, no es así. Ya hay una nueva alcaldesa provisional que podría estar hasta por los próximos seis meses en el cargo y ya protestó para fungir como alcaldesa desde el día de ayer. ¿Tiene esa facultad el Cabildo para nombrar a una alcaldesa provisional? Pues ayer se exhibió la ley en la cual basaron y soportaron su jugada de ajedrez los del palacio municipal. Desde ahí, el Congreso, ya tiene a dos alcaldes que quitar, si la jugada es adueñarse de la Presidencia Municipal. Y la pregunta que muchos se hacían ayer. ¿Y si el Congreso insiste y va por el desafuero de Estrada y nombra un sustituto, que harán con la actual alcaldesa Rosario Valdés? De entrada, reiteramos, ahí ya tiene otro problema legal El Congreso Local. ¿Cómo invalidar el nombramiento de Rosario Valdés? Otro caso que huele para los tribunales. ¿A poco no? Lo que sí es una realidad, es que Estrada Ferreiro ya no está en el cargo y por el tiempo que esté con licencia no funge como alcalde. No tiene ninguna facultad ni obligación para con el cargo. Es a partir de ayer, Rosario Valdés, la alcaldesa y la responsable de todo lo que tiene que ver con las funciones propias de la administración municipal y quien ostenta el fuero que da ser el presidente municipal. Estrada quedó como un simple ciudadano que tendrá que enfrentar su circunstancia legal para evitar ser juzgado penalmente por la Fiscalía General del Estado y por el Poder Judicial por los delitos que le imputan. Y es aquí, donde empieza el juego de la exhibición de los verdaderos motivos del lobo para apoderarse de la alcaldía de Culiacán. ¿El objetivo es juzgar a Estrada e incluso llevarlo a la cárcel o es apoderarse de la Presidencial Municipal? Es ahí donde empieza el juego que sin lugar a dudas, será interesante observar. Las leyes son para interpretarse en la mayoría de las veces y aquí no hay duda que es el Tercer Piso y el Congreso quienes la llevan de ganar en el ámbito local. ¿Y en el Federal? Esa será la cancha de las grandes emociones, sin lugar a dudas. Mientras tanto, ayer lo anunció Mario Delgado. El 2024 empezó ayer mismo. ¿Y qué impacto tendrá la jugada de Estrada en todo este nuevo escenario que viene? Eso es lo que hay que observar. 1.-El día de ayer el Congreso del Estado recibió un oficio que estaba obligado a recibir. Recibió una notificación por parte del Ayuntamiento de Culiacán y firmada por Othón Herrera y Cairo, actual Secretario del Ayuntamiento. En dicho oficio, se notifica que en sesión extraordinaria de cabildo se rindió protesta como Presidenta Municipal provisional de Culiacán, a la Dra Rosario Valdés Páez quien suplirá temporalmente al presidente municipal constitucional con licencia, Lic. Jesús Estrada Ferreiro. Además, en dicho oficio se aclara que el Presidente Municipal con Licencia no se separó de su puesto de forma definitiva, sino que habrá de regresar a su cargo en cuando las condiciones lo permitan. Pero la parte crucial de esta notificación al Congreso viene en el penúltimo párrafo que a la letra dice así. “En ese orden de ideas, de manera respetuosa les informamos que no se está de ninguna manera en el supuesto de vacante o falta absoluta del Presidente a que aluden los artículos 45 Fracción XV y 50 fracción III de la Constitución Política del Estado de Sinaloa y 23 de la ley de Gobierno Municipal, por lo que no le asiste a esa legislatura facultad alguna para nombrar un Presidente Sustituto”. 2.-¿Y qué dice la ley en la cual el Cabildo se basó para nombrar un presidente Municipal Provisional para que no sea el Congreso quien nombre un alcalde sustituto? Bueno el artículo 119 dice lo siguiente. “Las faltas temporales del Presidente Municipal, cuando no excedan de 10 días, serán cubiertas por el Secretario del Ayuntamiento con el carácter de Encargado de despacho, bastando solamente el aviso respectivo que dará el presidente municipal al propio Ayuntamiento. Cuando la ausencia excediera el tiempo señalado –los 10 días-, el presidente municipal solo podrá separarse de su puesto mediante licencia previamente concedida por el Ayuntamiento, quien designará de entre sus miembros a un presidente municipal provisional. La ley no fija topes máximos de días de ausencia del alcalde para mantenerse con licencia. Esta es la jugada del alcalde. ¿Le saldrá? ¿Y la jugada del Congreso y del Tercer Piso? Buena esa también es interesante observarla. 3.-De entrada ayer, el propio líder del Congreso, Feliciano Castro dijo que la solicitud de licencia otorgada a Jesús Estrada Ferreiro no le impide al Congreso continuar con el proceso de desafuero que existe en su contra. Incluso ya por la tarde se informó que la Fiscalía General del Estado, presentó ante el Congreso una segunda solicitud de Procedencia o desafuero en contra del alcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro. Incluso se informó que hoy martes, tal y como estaba previsto desde el pasado fin de semana pasado, se realizará en sesión secreta, la lectura ahora de ambas solicitudes de procedencia o desafuero del alcalde Jesús Estrada Ferreiro presentadas por la Fiscalía General del Estado. 4.-Así el choque y juego de estrategias legales implementadas por ambas partes, le meten sabor a este tema, que insistimos, está bueno para una serie de Netflix donde se narren

El juego de Estrada Leer más »

Altoparlante

Estrada se fue y le impedirán regresar

Jesús Estrada Ferreiro se fue de la alcaldía de Culiacán y sus enemigos le impedirán regresar. El gobernador, el Congreso del Estado, la fiscalía general de Sinaloa y el poder judicial lo procesarán, enjuiciarán y declararán culpable de delitos penales y administrativos. Quedará legalmente impedido. A Ferreirón le ganó la soberbia y cosechó enemigos en todos lados. Huele a cadáver político, merecidamente. Con su licencia, evita que Rubén Rocha Moya imponga a capricho un nuevo presidente municipal, que no es cosa menor. La confrontación llegó a niveles que dificultan sobremanera la posibilidad de un final digno para el hoy expresidente culichi. La única tablita de salvación es que la justicia federal lo proteja contra el complot evidente y los abusos de poder en su contra. Con el dilema de que Estrada Ferreiro ha cometido también numerosas arbitrariedades públicas y documentadas. Muestra de esto, el festejo con música de banda ahí en el propio ayuntamiento. “Sacaremos a ese buey de la barranca”, “Te vas ángel mío” y “Las golondrinas”, en manifestación de repudio contra quien se empeñó en burlarse del pueblo de Culiacán. Con casi todo en contra, sólo un milagro puede salvar al exalcalde.   ¿SUCESIÓN CON COMPROMISOS?   María del Rosario Valdez Páez es nueva presidenta municipal de Culiacán, con carácter provisional. Votación unánime del cabildo, que pronto se sabrá si se trata de un nombramiento “planchado”, con compromisos en medio. Ella pertenece al Partido Sinaloense, que ha sido muy cuestionado por algunos apoyos públicos a Jesús Estrada. No es aventurado pensar que Ferreiro intentará seguir siendo el verdadero poder en el autoexilio de su licencia. Falta ver si se lo permiten.   EL CRIMEN “RESUELTO”   La “justicia” en el crimen de Luis Enrique Ramírez en los festejos del día de la libertad de expresión no es casualidad sino atole desvergonzado. Lucro perverso de un gobernador que presume respetar a periodistas pero que a cada rato los ataca con furia. Con la duda personal y de no pocos más sobre cuántos colegas aplaudirán esta burla tan descarada. Un comunicado de la fiscalía informando que siempre sí están identificados los asesinos y que ya hay órdenes de aprehensión. Lo que se dijo hace semanas a nivel federal, y que acá se negó. Pisotear burdamente la lógica elemental, avisando a los asesinos que se vayan y oculten. Lo que no ha cambiado y sí ha mostrado coincidencia son las versiones oficiales de que el asesinato de Luis Enrique no tiene nada que ver con su trabajo periodístico. Esa sospechosa “certeza” aplicada casi de inmediato, más como consigna que como resultado de la investigación. Hoy, el gobernador reciclará que respeta mucho la libertad de expresión y el derecho a la información, y se echará flores por el supuesto de que el crimen de LER está según ellos resuelto. Con tantas mentiras y contradicciones, hay que ser cómplice o muy ingenuo para creerles.   MADRIZA A DANTE Y AL MC   Lomo le hizo falta ayer en las redes sociales al coordinador nacional del Movimiento Ciudadano, Dante Delgado. Traidor a México, morenista enmascarado y vende patrias fue lo que repetidamente se le dijo por quienes le replicaron que ese partido político apoya a Morena y a la cuarta transformación. Lo que sigue es el dilema de creerse en el 2024 con capacidad para ganar solo e irse así contra Morena, o venderse más caro.   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/

Estrada se fue y le impedirán regresar Leer más »

Altoparlante

El narco ganó otras cuatro gubernaturas

El narco ganó otras cuatro gubernaturas. Las otras dos fueron para la alianza del PAN, PRI y PRD. Con el dolor de perder Durango, una de las tres entidades que conforman el triángulo de la gente buena y trabajadora. Aunque el seis de seis nomás no llegó, parece un buen resultado para el crimen organizado y su narco partido, sin que olvidemos que buen número de sus votos fueron comprados y producto de las mapachadas. No hay entonces mucho qué presumir, pero los dos bandos ya hacen cuentas alegres. A la espera de lo que decidan los tribunales ante las impugnaciones anunciadas, los debates públicos los ganarán de calle AMLO y sus chairos desde las mañaneras y las redes sociales. Las irregularidades serán medidas con varas distintas, pero estuvieron ahí con elecciones de Estado en las que los gobiernos morenistas intervinieron con enorme descaro e impunidad. El PAN se consolida como la principal fuerza contra la cuarta transformación, y el PRI es el gran perdedor, particularmente en Hidalgo y en Oaxaca. El PRD se confirmó como un cadáver político al que todavía no le cae el veinte de que felpó. La conclusión inevitable de que México está hoy más controlado que nunca por el crimen organizado. Los delincuentes y el gobierno ganaron espacios políticos adicionales para seguirse cuidando, mutuamente. El narco metió mucho dinero, la putrefacción de cuarta amenazó a beneficiarios de los programas sociales y compró votos que en algunos casos terminaron en carácter de “fiados” con la negativa para pagar. Como ejemplo de la impudicia con que actuaron, el oso de la candidata a gobernadora de Morena en Durango, subida a una patrulla policíaca exigiendo la liberación de varios de sus operadores sorprendidos en la compra de sufragios. Mientras en twitter se hizo tendencia ayer el hashtag de #AMLOPerroDelNarco, la dirigencia nacional de Morena denunció ser víctima de mapachadas cometidas por los prianistas. El monstruo morenista está ahí, aprovechando que la oposición se divide. Sólo en un país de locos podemos entender que un candidato a gobernador exhibido por transar con el crimen sea electo gobernador, como es el caso de Américo Villarreal en Tamaulipas. Hay mucho ciudadano cómplice y cobarde, y se necesita cambiar bruscamente la estrategia. México no merece gobernantes tan rufianes y tan cínicos.   MC PALERO DE LA 4T   Pueden decir misa los de Movimiento Ciudadano, pero fue el único partido que compitió solo en las seis elecciones de ayer. Ninguno de sus candidatos declinó, no obstante que todos ellos estaban muy lejos de competir siquiera medianamente. La conclusión es evidente: jugó para que ganara la cuarta transformación. Traicionaron a México, y punto. El coordinador nacional Dante Delgado adelantó ayer que en el 2023 irán solos en las campañas por el Estado de México y Coahuila, y que llevarán candidato presidencial sin alianza en el 2024. Al buen entendedor pocas palabras. Los que traicionan un vez, siguen traicionando. El que les quiera creer que van contra la cuarta transformación, muy su ingenuidad. Creí que merecían la confianza ciudadana, pero por lo visto estaba muy equivocado.   UN AÑO CON NARCO GOBERNADOR   A propósito de narco elecciones, se cumple hoy un año de la que tiene hoy a Rubén Rocha Moya como titular del ejecutivo en Sinaloa. Comicios plagados de irregularidades, particularmente por la intervención del crimen organizado a favor de todos los candidatos de Morena y sus aliados. A pesar de tantas evidencias, Rubén Rocha y su partido niegan lo que todo mundo vio. Y por supuesto, todo quedó en la impune imposición del narco gobernador, narco alcaldes y narco legisladores. Al cabo que no pasa nada.   CABECITA DE KAKA   Dura la respuesta de Porfirio Muñoz Ledo: “el presidente me descalifica por mi edad, pero él padece envejecimiento cerebral”. Podemos decir que hasta le fue bien al mesías porque la verdad es que tiene su cabeza llena de mierda. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/

El narco ganó otras cuatro gubernaturas Leer más »

El “amor” de un traidor consuetudinario

  “Tengo mucho respeto, mucho cariño y mucho agradecimiento a esta familia”, es la nueva declaración de amor de un traidor consuetudinario. Aunque usted no lo crea o le resulte imposible de entender, así se refirió este viernes el gobernador Rubén Rocha Moya a Héctor Melesio Cuén Ojeda y a sus consanguíneos. Sucedió durante la inauguración de BeisBox en Mazatlán, con el ejecutivo estatal como invitado especial. La inevitable pregunta de qué es lo que sucedió para que Rocha parezca cambiar de manera tan rotunda frente a un Cuén Ojeda al que reiteradamente fustigó de manera furiosa y cesó de manera perversa como secretario de salud del gobierno estatal. ¿Hubo jalón de orejas de Morena nacional a Rubén Rocha? ¿Busca el gobernador reeditar el úsese y tírese? ¿Pretenden Cuén y Rocha un récord mundial del cinismo? ¿Hay un nuevo pacto de complicidades contra los intereses de Sinaloa? ¿Rubén traga mierda en busca de aliados ante las exhibidas de su narco gobierno? Cada quién tendrá sus respuestas, y vale la pena hacer una breve remembranza sobre esta relación tan polémica. Hay varios videos que se hicieron virales en los que el entonces senador de la república señaló a Cuén como un cacique corrupto, y lo reafirmó luego ya como titular del ejecutivo estatal. Recordemos a Rocha el 23 de febrero durante el informe de labores de la rectora de la Universidad Autónoma de Occidente. “Por eso es muy importante cuando les digo yo que también desde adentro se puede violar la autonomía; cuando un consejo universitario, cuando una autoridad admite que alguien de afuera les dicte cosas; que alguien que no es rector, que no es autoridad, que ya ni siquiera tiene nada que ver ahí, le ordene qué hacer; cuando un partido político llega a la universidad y se monta en la estructura normal de la universidad, viola la autonomía; atenta contra la pluralidad que debe haber en la universidad, y contra la diversidad que debe haber en la universidad”. Por si alguna duda quedaba, el remate con un “reitero; cuando eso no ocurre, cuando no admites tú que ya estás nombrado y eres legítimo, y dudas si le das chanza a alguien más que te diga qué hacer, no se vale. Algunos van a decir que soy demasiado obvio, sí soy demasiado obvio y tiene esto un mensaje”. Una semana después, en su semanera del primero de marzo, un ataque directo y brutal de Rocha contra su “respetado” y “querido” amigo al que asegura le tiene mucho agradecimiento: “Yo lo primero que deseo es que ni se infecte la gente, ni se contagie; mucho menos vaya al hospital o fallezca. Esa es mi tarea principal y en eso estamos empeñados. Hay otros que le dan vuelo a la negatividad, por cierto, pero la negatividad de que en efecto ojalá que pasara esto y aquello para culpar a fulano. Vamos a hacer una evaluación responsable y real, más allá de lo que quieran pensar actores que a veces lamentablemente están en el centro de la responsabilidad de cuidar a la gente; están deseando que las cosas se conviertan en una catástrofe. Yo espero que eso no ocurra, que no les dé satisfacción la realidad”. Dos citas, de muchas, que refieren con puntualidad a un gobernador que una y otra vez acusó a Héctor Melesio de ser lo peor de lo peor. Agreguemos las dos alcaldesas y los tres diputados locales que renunciaron al Partido Sinaloense para pasarse a Morena. Por increíble que parezca, la postura oficial y pública del PAS era de que la alianza iba de maravilla y que Rubén y Melesio casi vivían juntos en un depa. Llegó entonces el inevitable rompimiento, con el cese de Cuén Ojeda. Un pretexto miserable que Rocha creyó le venía como anillo al dedo, la exigencia de que Héctor Melesio retirara dos denuncias, una inexistente y otra vigente por decisión de la parte contraria. “Tengo mucho respeto, cariño y agradecimiento”… ¡Tiembla, Polo Polo! La desvergüenza de Rubén Rocha es muy conocida. Lo que asombra cada vez más es la falta de dignidad que muestra Héctor Melesio Cuén. Hace casi un mes afirmó que de las traiciones se aprende, pero está claro que como alumno su calificación es de cero. La histórica frase de “París bien vale una misa”, actualizada a “una senaduría bien vale otra traición”. Ingenuidad que rebasa los límites de la ridiculez.  

El “amor” de un traidor consuetudinario Leer más »

Altoparlante

Gran impacto de mi carta al gobernador

  Gran impacto está teniendo en redes sociales mi carta al gobernador de Sinaloa. Particularmente en el twitter, miles de usuarios la compartieron desde mi publicación y la de usuarios con muchos miles de seguidores. Mi agradecimiento por tantos comentarios y por la preocupación manifiesta en la recomendación a que nos cuidemos ante posibles represalias. Gracias también a los colegas y amigos que la han difundido en grupos de whatsapp y en medios de comunicación de todo el país. Confieso que tenía días pensando si escribía o no esa carta. Me convencí de que alguien tenía que decirlo, porque mucho daños nos ha hecho callar. Ya he reflexionado en esta columna sobre la urgencia de que el mayor número posible de mexicanos dejemos atrás las cobardías ante nuestros políticos que con impunidad nos mienten, nos roban y nos matan. Inconcebible que no pocos ciudadanos sigan solapando y aplaudiendo la destrucción del país. Somos muchos más los buenos, y necesitamos unirnos sustanon 250 in bodybuilding en esta lucha.   GRAVE AUTORITARISMO DEL STASE   Grave autoritarismo del STASE con la suspensión de sus derechos sindicales a más de medio centenar de agremiados por el “delito” de ampararse contra lo que se consideran abusos de poder. A todas luces ilegal e indebido el “acuerdo” que la asamblea tomó en sesión que nos aseguran ni siquiera tuvo el quórum legal. Los afectados son víctimas de represalias por ser de bandos contrarios al grupo en el poder. Se ampararon contra descuentos que consideran indebidos por préstamos recibidos, con algunos casos en los que al trabajador se le pagan trecientos pesos por quincena. El amparo es un derecho otorgado por la constitución con una ley reglamentaria propia. Obligado está el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado a esperar la resolución judicial contra descuentos que los demandantes consideran excesivos. El uso legítimo de un derecho no puede ni debe ser sancionado. La dirigencia sindical incurrió en abuso de poder que Teresita Ochoa debe corregir de inmediato. Entiendan que los sindicalizados cobrarán con votos en contra este autoritarismo. Falta ya menos de un año para la renovación, y la soberbia resulta el peor de los caminos para mantenerse en el poder.   EL EVIDENTE NARCO GOBIERNO   Con la claridad y la dureza que acostumbra, Porfirio Muñoz Ledo repudió el contubernio de Andrés Manuel López Obrador con el narcotráfico. En reunión plenaria de la Comisión Permanente de Partidos Políticos de América Latina y El Caribe, el todavía morenista advirtió que México vive una reversión autoritaria con “un nuevo rey de la selva”: el crimen organizado. Dentro y fuera del país hace cada vez mayor crisis dentro del gobierno la “estrategia” de los abrazos y los no balazos, con el reconocimiento directo del presidente de que a los delincuentes se les cuida porque son seres humanos que también tienen derechos. Muñoz Ledo advirtió que AMLO quiere “heredar” ese contubernio, creyendo que tendrá más poder cuando sea expresidente. Este México donde lo “normal” y hasta “correcto” es tener gobernantes de lo peor… siempre que sean de Morena y sus aliados.   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/  

Gran impacto de mi carta al gobernador Leer más »

Un gobernador cínico y de doble moral

  Rubén Rocha Moya es enemigo acérrimo de los periodistas. Una y otra vez los ha descalificado y está muy clara su postura de que quiere una prensa aplaudidora y servil. A celebrarse el martes siete de junio, su convocatoria al panel “Periodismo y Libertad de Expresión” debería sorprendernos mucho, pero no sucede así porque ha demostrado sobradamente su cinismo. Este remedo de servidor público mostró con claridad desde la campaña por la gubernatura su fobia al trabajo de los comunicadores. Varios reporteros fueron fustigados en conferencias de prensa, y acusados de estar pagados por sus opositores. Como gobernador ha mostrado también su furia y su doble moral, y no necesitamos ir lejos en el tiempo para desnudarlo. En su semanera del dos de mayo, Rocha Moya fustigó a varios medios de comunicación a los que acusó que no tienen ética ni responsabilidad, y a mentir sin recato. Nota en: https://altoparlante.com.mx/critica-gobernador-a-medios-mentirosos-y-faltos-de-etica/. Tres días después, la desgarradora noticia del asesinato de Luis Enrique Ramírez Ramos. Muy conocidas son las burdas mentiras y las contradicciones que diferentes instancias de gobierno nos han “informado” sobre este crimen. Urgido de aparentar, el ejecutivo estatal ordenó a sus lacayos del poder legislativo aprobar una ley de “protección” a periodistas que sirve como la carabina de Ambrosio. La repetición de lo que ya tenemos en nuestras leyes y la creación inmoral de un instituto para que algunos comunicadores y sus cuates se conviertan en mantenidos del gobierno. Muy poco duró el atole de los renovados fingimientos, y en la semanera del 30 de mayo Rubencito despotricó nuevamente contra periodistas y medios de comunicación. Barrió parejo, furioso por la cobertura informativa que se dio a la noticia del narco retén de Badiraguato y etiquetó a comunicadores y medios como “enemigos de Sinaloa”. Link de mi columna: https://altoparlante.com.mx/intolerantes-y-amargados-andres-manuel-y-rocha-moya/– Por razones a la vista de todos, ese panel de periodismo al que el gobierno convoca es no solamente una falta de respeto sino una burla muy descarada. El gobernador estará ahí y presumirá otra vez ser respetuoso de la libertad de expresión y del derecho a la información. Muchos periodistas irán a cubrir la nota, otros a solapar la simulación y algunos con la esperanza de que las cosas cambien y el gobernador comience a respetar nuestro trabajo. Once periodistas asesinados en lo que va del año. Un presidente de la república y casi toda la cuarta transformación en ese linchamiento permanente contra la libertad de expresión, en insultante impunidad. Sin descanso se nos ha tachado de mentirosos, calumniadores, conservadores, mafiosos, traidores, enemigos de la patria y muchos etcéteras más. Los periodistas son más malos que el veneno, según el presidente de la república y el gobernador de Sinaloa. Ignorar estas agresiones por conveniencia o por cobardía nos convierte en cómplices. Se tenía que decir, y se dijo.

Un gobernador cínico y de doble moral Leer más »

Altoparlante

¿Los periodistas somos enemigos de Sinaloa?

Dos colegas y apreciados amigos me llamaron ayer para manifestarme su preocupación luego de que Rubén Rocha Moya denostara otra vez a periodistas y medios de comunicación a los que señaló como enemigos de Sinaloa. La descalificación y el reproche, por las notas informativas sobre el narco retén de Badiraguato. Nadie con media neurona puede negar que Rocha sabe a la perfección lo peligrosas que son esas agresiones en este México con récord de periodistas asesinados. No le importa ni tantito. Cero respeto tiene a la libertad de expresión y al derecho a la información, por más que cínicamente pregone lo contrario. Lo más grave de todo es que ya no nos sorprende. Rocha Moya se ha convertido en enemigo de los sinaloenses que trabajan y en especial de los que nos dedicamos a informar y a formar opinión. Y ni tantita vergüenza le da.   OTRA MADRIZA DE SERGIO TORRES   De nueva cuenta, Sergio Torres Félix levantó su voz para decir lo que muchos sinaloenses sienten y quieren gritar. El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano puso otra vez el dedo en la llaga con críticas duras y certeras contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya. Del primero, la fantasía de la “lopezobradolandia” donde no existe la corrupción y todo mundo es feliz. Del ejecutivo estatal, el necio afán de ser como el mesías, mentiroso, ratero y asesino. En los dos, la coincidencia de su intolerancia. Tristes realidades con las mañaneras y las semaneras convertidas en monólogos con una sola “verdad”, la de ellos y la de sus pandillas.   NOROÑA ES UN RUFIÁN COBARDE   Pocos políticos hay tan rufianes como el petista Gerardo Fernández Noroña. Es un buscapleitos y un cobarde. No se detiene ante nada para atacar incluso a mujeres y a niños, y con descaro monumental habla luego de principios y valores. Ayer atacó a la senadora Lilly Téllez, y en su defensa el senador sinaloense Mario Zamora Gastélum lo retó a pelear como los hombres. Vimos a varios desvergonzados defender al imbañable Noroña. Pobres lambiscones quedadores de bien, ansiosos de que les den alguna limosna de poder.   NUEVA MAFUFADA PRESIDENCIAL   El payaso de palacio nacional quiere prohibir los dulces o chocolates que parecen cigarros. Que se hace mucho daño con ello a nuestros niños. No a los “cigarros” de chocolate, sí a los carrujos de marihuana. Hay que estar rematadamente pendejo, y encaja a la perfección el engaña tarados. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/

¿Los periodistas somos enemigos de Sinaloa? Leer más »

Altoparlante

Intolerantes y amargados, Andrés Manuel y Rocha Moya

  Intolerantes y amargados, Andrés Manuel López Obrador y Rubén Rocha Moya arremetieron ayer contra las “exageraciones” por la noticia del retén en Badiraguato. La llorona les da bola, pero ni para tirarse al suelo se pusieron de acuerdo. El presidente en su dicho de que los civiles armados eran gente buena y trabajadora que cuidaba a su comunidad, y el gobernador corrigiendo que son delincuentes y que cuatro ya están detenidos. Se les decomisaron armas y vehículos con reporte de robo. En la mañanera y en la semanera se adelantó la sección del quién es quién es las mentiras y sobre este asunto tan polémico coincidieron que “es verdad, pero exageran”. Se presumen respetuosos de la libertad de expresión pero quieren imponernos sus criterios de calificación noticiosa. Los periodistas y medios de comunicación tenemos libertad para decidir qué notas publicar y cómo hacerlo en cada caso. Cada quién en lo suyo, los gobernantes a gobernar y los periodistas a informar. Aunque Lopitos y Rocha sean un completo fracaso en el cumplimiento de sus responsabilidades constitucionales. Ahí los pusieron los narcos y los ciudadanos engañados, y no nos queda más que apechugar. Adviértase que los demás tenemos derecho de criticar y de reclamar, y lo seguiremos haciendo porque demostrado está que sólo sirven para diez cosas: para nada, para nada, para nada y para siete fregadas. No podemos dejar pasar que el narco gobernador de Sinaloa está cada vez más enfermo. Frente a las verdades incómodas, ya se le hizo costumbre el señalamiento de “los enemigos de Sinaloa”. Nada que nos extrañe de quien finge buen humor pero anda con las frustraciones al tope y no se detiene ante nada para atacar a quienes no se le arrodillan ni le aplauden.   MANOS LES HACEN FALTA CONTRA FERREIRO   Si la montaña no va a Mahoma, Mahoma irá a la montaña. Por eso vendría esta semana a Sinaloa el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, luego de la respuesta de Jesús Estrada Ferreiro con un “que se vayan a la *erg*” ante la petición de reunirse con el funcionario federal y el gobernador del estado. No son pocos los que se han ido con la finta de que el alcalde de Culiacán está derrotado porque así lo ordenó ya saben quién. Si así lo hubiera decidido el presidente, hace buen rato que lo hubieran cesado y hasta metido al bote. López Obrador está muy molesto por la negativa de pagarle a las viudas de policías, y esto está a punto de resolverse con el retiro de la controversia constitucional que el cabildo aprobará. El juicio político puede durar mucho más de lo que se piensa. Recordemos que el Congreso del Estado no puede cesar al munícipe mientras el juez no resuelva el fondo del amparo. Si se resuelve no darle la razón al presidente culichi, éste tiene cinco días para apelar la sentencia y meter un recurso de revisión que se resolvería en seis u ocho meses, sin posibilidad de correrlo. Y si volviera a perder, Estrada iría a la suprema corte, y serían tantas las enchufadas que hasta parece política porno. En la cuarta transformación la prioridad es negociar con Jesús Estrada. Recordemos la insistencia de AMLO de diálogo, diálogo, diálogo. El control de daños, y perder lo menos posible. Imaginen el escándalo mundial con el alcalde soltando la sopa respecto del narco gobierno. Por eso el presidente pidió la reunión en la Secretaría de Gobernación, y por eso el Secretario General de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez platicará esta misma semana con el alcalde. Estrada Ferreiro tiene muchos defectos pero es mejor abogado que los que lo enfrentan. Ni para hacer los mandados le están sirviendo las dizque lumbreras del tercer piso y del legislativo. Recordemos que les ganó pleitos a los dos gobiernos anteriores, y puede sumar al actual. La única forma de ganarle pronto a Jesús Estrada es obligarlo a doblarse. No parece nada dispuesto, y menos mientras los siga dominando en lo jurídico y en la potencialidad del escándalo político.     EL CHAPO AYUDÓ Y EL GOBIERNO NO   La escuela Bicentenario es más conocida por algunos como “la escuelita de los hijos de Joaquín Guzmán Loera”. Este nombre, por el apoyo de “El Chapo” con computadoras, pantallas, internet, material didáctico, uniformes. Estudian ahí niños en condición de extrema pobreza. Son muchos los problemas que enfrentaron y mantienen, ante los que el gobierno brilló y sigue brillando por su ausencia. Ubicado cerca del basurón municipal, este plantel tiene actualmente a cuarenta y tres niños de tercero, cuarto y quinto grado recibiendo clases en una techumbre. Hace seis meses, la secretaría de educación y el congreso les prometieron resolver el problema, y como es la costumbre todo quedó en la pura palabra. En la conferencia semanera de ayer, una reportera tomó la queja de un grupo de whatsapp y le expuso al problema al gobernador. El compromiso de que se atienda de inmediato el problema. Esperemos que no sea más atole, que tanto les encanta repartir.   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/  

Intolerantes y amargados, Andrés Manuel y Rocha Moya Leer más »

Altoparlante

AMLO encabeza una pandilla de criminales

  La gira presidencial del fin de semana fue un enorme fracaso que fortaleció la certeza de que AMLO encabeza una pandilla de criminales. Visita de tres días que se recortó a dos. Oficialmente, López Obrador cambió para el domingo el hacer ejercicios de cardio. Poco antes de esa visita, senadores de partidos políticos de oposición documentaron en conferencia de prensa la existencia del narco gobierno. Un empujón más en la creciente percepción social de que tenemos un presidente que pactó y se entregó al crimen organizado. Antes de venirse, el mesías se encajó un poco más la daga al anunciar que la “estrategia” de los abrazos no balazos continuará porque “está dando resultados”. Ya por acá, decidió que su visita a Badiraguato y Tamazula sería privada, sin acceso a la prensa. Como cereza de las sospechas convertidas en certidumbre, el retén que civiles fuertemente armados instalaron cerca de La Tuna. El escándalo fue mayúsculo y nota destacada en casi todos los medios. El presidente intentó primero negar que eso hubiera sucedido y luego salió con el ridículo de que “no pasó nada”. La inevitable pregunta de si el crimen organizado controla parte del territorio nacional, y la negativa como mentirosa respuesta oficial. El previo aderezo a la polémica de su reclamo porque el mote de triángulo dorado, y la propuesta de que ahora se le llame como triángulo de la gente buena y trabajadora. Ninguna duda quedó que vino a reunirse con los capos de la droga. Cumplida esa tarea que evidentemente era la más importante, se cancelaron los eventos del domingo. Ni siquiera simularon y prefirieron evitar que los periodistas siguieran preguntando. México en manos del narco, con un Andrés Manuel descaradamente de rodillas. Esperamos que Estados Unidos se anime y persiga legalmente a Lopitos. Tendrá que ser al término de su mandato, si eso sucede. Y haría historia como el primer expresidente mexicano encarcelado. Sobran delitos para imputarle, y el de narcotráfico está a la cabeza. La DEA ya dijo que tiene con qué, y sólo falta que se animen. Imposible dejar de citar la impactante portada de la revista Proceso con el título de “La narcopolítica se expande”. Verdad que duele con esta cuarta transformación con AMLO a la cabeza de una pandilla de criminales.   POLICÍAS EN PIE DE LUCHA   En busca de que se atiendan sus justas demandas, policías sinaloenses se preparan para protestar con más energía ante las diferentes instancias de gobierno. Víctimas de ilegalidades y abusos de poder, son ignorados por el gobierno de Sinaloa y por el Congreso del Estado. El gobernador Rubén Rocha Moya y el diputado Feliciano Castro Meléndrez tienen otras prioridades. Tras intentar por las vías legales, los policías están hartos de que nomás les den por el lado. Por eso analizan medidas de presión entre las que consideran “tomar” el Congreso de Sinaloa. Por desgracia no les queda más, porque nuestros gobernantes y remedos de representantes populares no están del lado del pueblo. La triste verdad de que no entienden por las buenas y escuchan sólo las voces de los amigos o de los que saben gritar. Pendientes.   SANTOS ÓLEOS A FERREIRÓN   Que Jesús Estrada Ferreiro está inevitablemente al borde de la extremaunción política. Casi como santos óleos, el desprecio con el que López Obrador respondió al presidente municipal de Culiacán. El desamor de Ferreirón al gobernador se pagó con el desamor del presidente al alcalde culichi. Así fue la película en vivo y a todo color. Falta ver si el guion es el real o fue puro atole de política ficción. De lo que ninguna duda hay es que la decisión que resulte será por orden del capo principal de Morena.   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/

AMLO encabeza una pandilla de criminales Leer más »

AMLO y sus “yo amo al cártel de Sinaloa”

  En su amor incondicional, al presidente Andrés Manuel López Obrador nada más le falta publicar mediante decreto formal un “yo amo al cártel de Sinaloa”. Y aunque no lo hace, los hechos dicen más que las palabras. Durante su gira por Sinaloa demostró sobradamente que su máxima prioridad es la de proteger al crimen organizado. Antes de iniciar la gira presidencial enfatizó que los abrazos no balazos van a seguir porque es una estrategia que según él funciona de maravilla. La visita por Badiraguato fue privada, con razones que el sentido común identifica fácilmente; evitar que se le vea con visitantes incómodos. Nomás llegando, el reproche presidencial porque a esa región donde nacieron y operan sus mejores amigos se le llame “el triángulo dorado”. Su propuesta de que el nombre se cambie a “el triángulo de la gente buena y la gente trabajadora” o el de “la región de la buena vecindad”. De una vez hubiera exigido uno más apegado a la realidad: “triángulo amoroso de Lopitos, el Mayo y El Chapo”. La exhibida tras conocerse el retén que civiles fuertemente armados pusieron allá en Badiraguato. Cuestionado al respecto, Lopitos dijo que “yo no supe nada, y quién sabe si sea verdad”. ¡Háganos el recabrón favor! El punto irrefutable es que amor con amor se paga, y que la protección es mutua. Hay un amor incondicional entre AMLO y los narcos mexicanos. Y si se suma lo ya comendado del carácter privado de la visita, la conclusión de que, como se advirtió previamente, el mesías fue a reunirse con su amigos narcos. El 5 de junio hay elecciones para gobernador en seis entidades de la república y se tiene que “apretar”. López Obrador se siente el capo de capos, pero no es el que manda. La última palabra la tienen sus patrones sinaloenses. Advirtamos que el crimen organizado no muestra la misma disposición para ser usado de nuevo como mapache electoral de la cuarta transformación. Las advertencias de la DEA han tenido un fuerte impacto, y los narcos prefieren hasta donde se pueda un bajo perfil. Información al respecto en el siguiente link: https://altoparlante.com.mx/la-dea-contra-amlo-y-rocha/ Punto importante es el anuncio hecho por senadores de partidos políticos de oposición, de que irán a Washington para ampliar ante la Organización de los Estados Americanos la denuncia que el año pasado presentaron contra el narco gobierno mexicano. Llevarán más documentos y testimonios, irrefutables. Entre los primeros, el de una transferencia del crimen a favor de uno de los hijos del hoy gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. Un apoyo generoso de 1.7 millones de dólares. Nota en: https://altoparlante.com.mx/financio-el-crimen-a-ruben-rocha-moya/ La apuesta del presidente AMLO está claramente por su impunidad. Que sus ilegalidades queden en el anecdotario, como muchas veces ha sucedido. Estados Unidos parece no estar dispuesto a perdonar, pero la historia está llena de olvidos a conveniencia.

AMLO y sus “yo amo al cártel de Sinaloa” Leer más »