A otro loco con ese cuento
“La experiencia es el primero de los filósofos, pero el más doloroso cuando hemos llegado a conocer bien su ciencia”, Lord Byron TAJANTE Ayer el gobernador de Sinaloa dio a conocer que no existe ningún análisis de solicitar la renuncia de algún funcionario estatal, así como lo anunciamos ayer en este espacio donde se decía de la saluda de María del Rosario Torres Noriega. En la columna de ayer comentábamos lo que se había hablado ya de un posible rompimiento, y que incluso, no lo agregamos en nuestro espacio, la sucesión de esta funcionaria municipal sería para Morena y la ocuparían, había tres candidatos, también mazatlecos. Obviamente, que pasando todo esto, es mejor no dar a conocer los nombres no queremos cargar sobre nuestros hombros un posible despido o alguna pérdida de confianza del gobernador hacia su gente. Pero, el hecho está claro, lo que se ve no se pregunta, diría mi difunta abuela. Pero mejor, le dejo el extracto donde los medios de comunicación consultaron al gobernador sobre lo vertido en este espacio. Esto fue lo que dijo a los medios: P.- Gobernador, hay información que va a pedir la renuncia el secretario de Salud y la secretaria… R.- No sé quién se las dé, pero no están bien informados no les hagan caso. Cuando vaya a ocurrir si es que ocurre se los voy a decir. P.- ¿Hasta ahorita su gabinete se mantiene firme? R.- Sí, está el gabinete ahí tranquilo. No tengo planes de inmediato, pero en cualquier momento pueden ocurrir porque …(inaudible)… P.- ¿Hasta ahorita todos los funcionarios han desempeñado un buen trabajo, gobernador? R.- Sí, sí están desarrollando su tarea me acabo de reunir con ellos. Creo que me reuní el martes, el miércoles me reuní con todo el gabinete. El tema sin duda ha causado controversia por los dimes y diretes, el rumor estaba fuerte, y nuestras fuentes nos proporcionan información concreta, como que metieron freno de mano. Bueno, de todas formas, la tensión sigue en sobre la mesa. Y si, viene la frase… échense ese trompo a la uña. RESPALDO El gobierno municipal de Ahome respaldó al sector ganadero al entregar equipo de trabajo, consistente en bombas de aspersión para baños garrapaticidas, como parte de los programas de apoyo a este sector productivo. El alcalde Gerardo Vargas Landeros aseguró que este programa que mantiene el Ayuntamiento tiene como objetivo del mejoramiento zoosanitario atendiendo la Campaña Nacional para el Control de la Garrapata Boophilus Spp. La entrega del equipo fue en comodato e incluye el líquido garrapaticida y un asesor técnico por sindicatura, Vargas Landeros, ratificó el compromiso de que a través de las Secretaría de Desarrollo Económico se les continuará apoyando tanto a los ganaderos, pescadores y demás productores. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico de Ahome, Bernardo Cárdenas Soto, explicó que el apoyo se da gracias al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Ahome y el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Sinaloa. Aseguró que este programa se ha aplicado en las 8 sindicaturas de Ahome, beneficiando a ganaderos de noviembre comunidades como San Lorenzo Viejo, Grullas Margen Derecha, Tosalibampo, El Porvenir, Ahome Independencia, Ejido Primero de Mayo, Ejido Chávez Talamantes. ATENCIÓN Pobladores de Santa María que el lunes bloquearon el paso a la presa Santa María por la falta de cumplimiento de acuerdos, fueron atendidos este martes por el secretario de gobierno, en una negociación realizada por la presidenta municipal de Rosario, Claudia Liliana Valdez Aguilar. A unas horas de que se realizara el bloqueo, la presidenta se dirigió al lugar donde dialogó con los comuneros que estaban molestos por el abandono y la falta de palabra del gobierno estatal y logró concretar una cita con Enrique Inzunza Cázares a fin de que se hicieran los compromisos. Las indicaciones surgieron del propio gobernador, Rubén Rocha Moya, quien expresó en “La Semanera” que se apoyará con todo a los afectados por la construcción de la presa. Ya veremos cuando comienza a cumplirse. TIEMPO EN CONTRA Se acaba abril y este mes era la fecha para que el gobierno del estado comenzara con los trámites para la licitación de la obra de reconstrucción del puente de El Quelite que ha afectado seriamente las vías de comunicación de la carretera federal. El puente fue derribado por las lluvias del huracán Nora en agosto del año pasado por las fuertes corrientes que provocaron sobre el río, hay que recordar que este problema ocurrió justo a unos meses de la salida de Quirino Ordaz Coppel como gobernador y ya anda más con la calentura de la Embajada en España, que ni le movió Fue a finales de febrero, que el actual gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya anunció que se destinarían 192 millones de pesos que el gobierno federal, compromiso del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, aportaría el recurso para que lo ejecutara el estado. Pues bien, la fecha esperada era abril, y es hora que nadie sabe, nadie supo que es lo que ha pasado con este puente, que insistimos, a afectado la economía de los poblados pues llegar a retomar la carretera libre es perder más de 50 minutos al tomar vías alternas. Esperamos que al menos, nos avisen si se hará, porque ahí vienen las lluvias, y si no harán nada, para en agosto llevarle un pastelito al puente por su primer cumpleaños. Digo… se vale, ¿no? LAS DEL ESTRIBO Culiacán… El Congreso del Estado de Sinaloa declaró el mes de junio del presente año como “Mes del Centenario de la Constitución Política del Estado de 1922”. La declaratoria se aprobó por unanimidad del Pleno, a propuesta de la Junta de Coordinación Política que preside el diputado Feliciano Castro Meléndrez. Junto con la declaratoria el Congreso del Estado autorizó la realización de los eventos conmemorativos durante el mes referido a efecto de celebrar dicho acontecimiento histórico. En los considerandos del Acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Político, en la que se sustenta la declaratoria,