Entre Veredas

Entre Veredas

Llamada de atención

“Quien sólo vive para sí, está muerto para los demás”, Publio Siro LLEGAN VACUNAS Luego de que la semana pasada se agotaran 48 mil vacunas contra el COVID-19 para menores de 5 a 11 años, este domingo procedentes de Durango llegó la segunda remesa de vacunas pediátricas de Pfizer para continuar en Mazatlán, Culiacán, Guasave y Ahome. La noticia de que se agotó el biológico puso en jaque a muchos padres de familia del estado quienes esperaban al menos alcanzar la primera dosis para sus hijos, pero la respuesta de los sinaloenses fue basta que se agotaron en el segundo día. Muchos padres de familia, en redes sociales externaron su preocupación por la falta de vacunas ante la última oleada que se vive en el estado, donde siguen los contagios sin tener un incremento de muertes. Pese a que el número de menores se está contagiando en esta se ha incrementado los casos no han tenido desenlaces fatales de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud, aun así, muchos padres querían saber cuando se reiniciaría la vacunación. Desde la semana pasada llegaron al país más de 1 millones de dosis para este rango de edad, pero fue hasta este domingo cuando se recibió el biológico de parte de la Secretaría de Salud federal, ahora si ya hay certeza de lo que sigue. El secretario de Salud Cuitláhuac González Galindo, dio a conocer que el biológico se estará aplicando a partir del próximo martes en las mismas ciudades donde se inició el proceso de vacunación a este segmento de la población. Los puntos de vacunación son: en la Ciudad de Mazatlán, el Polideportivo de la UAS y el Centro de Convenciones; en la capital del Estado, la Novena Zona Militar, el Polideportivo de la UAS y el Parque Revolución, en la Ciudad de Guasave, el ECEA de la UAS y, finalmente, en la ciudad de Los Mochis, se estará aplicando el biológico en el Domo de la UAS y en las instalaciones del Tecnológico de Los Mochis en horario de 8:00 a 15:00 horas Ahora veremos como se pondrán los centros de vacunación, puesto que muchos no alcanzaron y ahora los menores de edad ya están en vacaciones de los centros educativos… largas filas se esperan a partir de este martes. HOMENAJE La Universidad Autónoma de Sinaloa tuvo un emotivo homenaje, donde se recordó el legado del doctor Jesús Alfredo Cuén Ojeda en el deporte universitario, esto en su décimo aniversario luctuoso. Para esto, el fin de semana se colocó una ofrenda floral en la placa a la entrada del Polideportivo en el recinto que lleva el nombre de quien fue homenajeado y quien fuera director de Deportes del 2005 al 2011. El rector señaló que la trayectoria en el ámbito deportivo del doctor Cuén Ojeda hoy sigue siendo un faro que guía los esfuerzos de quienes luchan por el impulso de formar día a día a una comunidad más interesada en la práctica deportiva, que complemente las habilidades de pensamiento y aprendizaje de los jóvenes para un desempeño escolar exitoso. Madueña Molina reconoció que gracias a ese impulso que dio el doctor Cuén Ojeda al deporte y que ahora se ha retomado en este regreso de la pandemia, es que las “queridas Águilas de la UAS” en honor a él pusieron en lo alto en este evento deportivo ocupando el tercer lugar nacional. ATENCIÓN Buena respuesta tuvo el gobierno de Ahome ante las lluvias que se presentaron el fin de semana en el municipio, derivado de las acciones preventivas que se realizaron no hubo afectaciones mayores. Pese a ellos el gobierno municipal realizó operativos en distintas partes del municipio donde destacó la atención personal del alcalde Gerardo Vargas Landeros mostrando el respaldo a los afectados. Ya se ha comentado y mucho en redes el giro que se le ha dado al gobierno municipal donde, esta administración ha dado la cara en todos los sentidos en los servicios públicos, en el agua potable y también en área preventiva y seguridad. Pese a que todo en estas lluvias tuvo resultados positivos el alcalde sostuvo una reunión de gabinete para tratar este tema y seguir manteniendo los programas preventivos pues la temporada de lluvia apenas está por comenzar. LAS DEL ESTRIBO MAZATLÁN El Diputado por Morena del Distrito 23, Juan Carlos Patrón Rosales llevó a cabo la “Jornada de Atención a Personas con Discapacidad” en donde se brindó atención a 247 personas con necesidad de sillas de ruedas, muletas, bastones, andaderas, aparatos auditivos, además de brindarles asesorías Jurídicas, de Registro Civil y consultas Médicas en Pediatría, Salud Bucal, Medicina General, Enfermería y Psicología. Desde las nueve de la mañana, vecinos de colonias circundantes a Urías, así como de la zona rural de Mazatlán y Concordia, se dieron cita en la escuela primaria “Democracia” de la colonia Urías, para ser beneficiados con los apoyos y servicios que de manera gratuita el Legislador Morenista apoyado por la Asociación Prójimo de San Ignacio y especialistas en las áreas Legal, Fiscal y de Salud. El Diputado por el Distrito 23 afirmó que continuará trabajando por la gente, realizando al menos dos jornadas al mes, una en zona urbana y otra en zona rural, siendo la comunidad de El Roble a la que se asistirán próximamente. CULIACÁN Por acuerdo del Consejo Académico Regional Noroeste, instancia que agrupa a los Institutos y Academias de Policía de esta zona del país, la Universidad de la Policía del estado de Sinaloa, entre los días 11 a 16 de julio de este año, será la sede oficial del curso para acreditar a los Instructores-Evaluadores en Competencias Básicas de la Función Policial en el perfil de Policía de Investigación, informó, Óscar Fidel González Mendívil, Rector de la Universidad de la Policía (Unipol). La decisión se comunicó durante la sesión ordinaria del Consejo celebrada el pasado mes de junio en la ciudad de Hermosillo, Sonora, y cuenta con el aval del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Estuvieron presentes

Llamada de atención Leer más »

Entre Veredas

A fuerzas, ni los zapatos entran

“Las grandes deudas son un privilegio de la riqueza”, Georges Duhamel   DE REVERSA La fiscalización de las cuentas públicas para el Congreso del Estado es uno de los factores fundamentales que se han visto afectadas por las pasadas reformas a la Constitución Política local que mantiene la revisión de las mismas en un rezago de dos años. Es por esta razón, que este jueves se aprobaron reformas a la Constitución Política local para modificar el plazo de recepción y revisión de las cuentas públicas por parte de los entes fiscalizables, una medida necesaria. Ante esto, el diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, mencionó que las reformas fortalecerán la fiscalización y vigilancia de los entes, para llevar un sano y mejor control de las finanzas. Castro Melendrez aseguró que el Congreso quiere terminar con el rezago en la revisión de las cuentas, que por lo menos ahorita tenemos dos años de rezago y ya pasó el primer semestre de este año. Es tanto, que la Comisión de Fiscalización tendrá mucho trabajo para ir adentrándose en conjunto con la Auditoría Superior del Estado las cuentas públicas de todos los que manejen recursos públicos en el estado. Pero, es tanto, que se está planteando que para el 31 de enero, se concluya con ese rezago y a partir de ese momento estar al corriente con las cuentas correspondientes, el objetivo es que año fiscal que se cierre, inmediatamente al siguiente año se esté haciendo la revisión. Por su parte, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Sergio Mario Arredondo Salas, añadió que con estas reformas se busca tener la aprobación de la cuenta pública a un año vencido, y se pasará un mes más a lo actual para la revisión y aprobación o rechazo de la cuenta pública. Por única vez se va a hacer un esfuerzo para que las cuentas públicas del 2021 se analicen a finales de este año, con esta aprobación del pleno, se contará nuevos y mejores instrumentos para asegurar finanzas públicas sanas, a fin de tener estabilidad económica. Con esta reforma aprobada, previo al inicio del segundo período ordinario de sesiones, a más tardar el 31 de marzo del año siguiente al ejercicio fiscal que se trate, se recibirá la cuenta pública del Gobierno del Estado y la de los Municipios. Así como la información sobre la aplicación de los recursos públicos estatales o municipales, asignados a los organismos paraestatales o paramunicipales y órganos constitucionales autónomos, en los términos previstos por las leyes. Sólo se podrá ampliar el plazo de presentación cuando medie solicitud del Gobernador, del Ayuntamiento o del órgano constitucional autónomo que se trate, respectivamente, suficientemente justificada a juicio de la Legislatura. A hacer los reajustes, ya veremos que sucede… RELEVO Uno de los temas particulares que adolecen los gobiernos municipales son el tema de la comunicación social, la difusión y el acercamiento con medios de comunicación para llevar una relación estable entre ambas partes. En especial, el gobierno de Culiacán tenía un cuello de botella en ese rubro, por lo que ahora, una designación y nombramiento del alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil para Carlos Ricardo Valenzuela García como encargado de esta área es uno de los aciertos que le brindará lo que necesita. Si bien, en su tiempo como delegado de los Programas Federales llevaba una buena relación con la prensa, ahora en una faceta completamente diferente vendrá a darle un enfoque diferente al área de comunicación social. En su toma de protesta, Carlos Valenzuela, por cierto en el camino nos cruzamos en el periódico El Debate hace algunos ayeres, se comprometió a desempeñar su labor de la mejor manera con completa disposición al servicio de la ciudadanía. El nuevo titular de Comunicación Social es egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Occidente, cuenta con una maestría en Dirección de Negocios por la Universidad San Sebastián; y una certificación internacional en Marketing Político Digital por el Instituto Canvas. Además,  tiene una amplia experiencia de 18 años como periodista en medios impresos, radio, televisión y digitales; además ha laborado tanto en medios locales como nacionales, tales como El Debate, Grupo Promomedios, Radiorama, Heraldo de México y como analista político en TVP. LAS DEL ESTRIBO MAZATLÁN Habitantes de la colonia Francisco Villa fueron beneficiados por el Gobierno Municipal con la pavimentación, rehabilitación de la infraestructura hidráulica y sanitaria de 3 calles, con una inversión de 3.2 millones de pesos. En esta ocasión, la obra pública inaugurada por el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres fueron: la calle Cautela, Lázaro Cárdenas y Playa Buelna, beneficiando a más de 2 mil habitantes que mejoraron su entorno y condiciones de vida. El Químico Benitez, exhortó a la población para que paguen sus impuestos porque el recurso captado se destina obras que elevan la plusvalía de las viviendas de los mazatlecos. ELOTA A través del Programa de Apoyo para las Unidades Económicas de Sinaloa, autoridades municipales y estatales hicieron entrega de 210 pacas de pastura a igual número de ganaderos elotenses. La alcaldesa Ana Karen Val Medina enfatizó que el apoyo a los productores se realiza para contrarrestar los efectos de la sequía en la localidad. El subsecretario de Gestión y Financiamiento del Gobierno del Estado, Omar Rubén Gil Santini, indicó que el alimento se entregará en 16 municipios, con una inversión total de 3 millones 300 mil pesos. AHOME Los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome, quienes son los encargados de mantener la tranquilidad y orden público, deben de evolucionar a la par de las nuevas tecnologías, refirió el secretario del Ayuntamiento, Genaro García Castro, quien recibió de parte de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS) un dron destinado a la corporación policiaca. El secretario se dijo muy contento y agradecido con dicha asociación, de quien dijo siempre ha recibido buena respuesta ante las peticiones. Explicó que este vehículo aéreo no tripulado, el cual será destinado como equipamiento para

A fuerzas, ni los zapatos entran Leer más »

Entre Veredas

Y sigue la mata dando

“Quién quiere cambiar siempre encontrará una razón para cambiar”, André Maurois AL CONGELADOR Como dice la canción, el Congreso del Estado de Sinaloa quiere “enterrar” políticamente a Jesús Estrada Ferreiro seis pies boca abajo, por si un día quiere salirse se vaya más para abajo, y le vamos a explicar por qué. Resulta que ayer, la Junta de Coordinación que lleva la batuta, el diputado Feliciano Castro Melendrez dio a conocer que se acordó por unanimidad del Pleno solicitar a que Jesús Estrada Ferreiro se le inhabilite para ocupar un cargo público por un período de seis años. Con esto, Estrada Ferreiro queda completamente fuera de volver a intentar siquiera buscar la candidatura a gobernador de Sinaloa como en su momento pretendía formar parte siquiera de la terna para ese tiempo. En conferencia de prensa, se precisó que, si bien Estrada Ferreiro ya no ostenta el cargo de alcalde la sanción establecida en el artículo 12 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Sinaloa, prevé como consecuencia del juicio político la destitución del cargo como sanción. Castro Melendrez agregó que derivado del Juicio Político se formula por el Pleno del Congreso acusación ante el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, que le dará seguimiento a través de la Comisión de Acusación designada por el Pleno para tal efecto, hasta que se dicte la sentencia correspondiente. En la conferencia de prensa estuvieron todos los integrantes de la JUCOPO, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Ricardo Madrid Pérez; la coordinadora del Grupo Parlamentario del PAS, Alba Virgen Montes Álvarez. También representantes de los partidos políticos PAN, Giovanna Morachis Paperini; del PT, María Guadalupe Cázares Gallegos; de Movimiento Ciudadano, Celia Jáuregui Ibarra, y el diputado sin partido, Adolfo Beltrán Corrales, así como el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Gene René Bojórquez Ruiz. Castro Melendrez fue claro al decir que este miércoles fue trascendental para la vida jurídica y política de Sinaloa, ya que el Congreso del Estado emite por primera vez, desde su creación en el año de 1831, una acusación mediante el procedimiento de Juicio Político, el cual es facultad estricta del poder Legislativo. Con base en el Juicio Político contra el exalcalde de Culiacán, expuso que el resultado fue que se determinó procedente formular acusación ante el Supremo Tribunal de Justicia del Estado para que sea este quien determine si existe o no la plena responsabilidad de quien resultara denunciado. Para que se de una idea este procedimiento de Juicio Político derivó de una denuncia ciudadana presentada por un grupo de mujeres viudas de policías fallecidos en el cumplimiento de su deber, que legitimaron mediante elementos de pruebas ofrecidos y desahogados por las partes intervinientes en igualdad de oportunidades. Todo lo que el Congreso realizó se hizo en apego y cumplimiento a los principios constitucionales y de debido proceso durante el procedimiento de instrucción de dicho juicio, la presunta responsabilidad del servidor. Castro Melendrez destacó que este Congreso garantiza el cumplimiento y observancia a los principios constitucionales, el debido proceso, la defensa técnica y adecuada y la presunción de inocencia. Así es que no lo mandaron a Estrada Ferreiro a la congeladora política, también le cortaron manos pies y todo lo que pueda dar guerra. ¿Será el fin de la novela? RELEVO La tarde de este miércoles trascendió de manera oficial la renuncia de José Aureliano Valenzuela Román, a su cargo como director del Instituto Municipal del Deporte en Ahome, información proporcionada por el mismo presidente municipal, Gerardo Vargas Landeros. El ex funcionario del deporte presentó su renuncia con carácter de irrevocable, donde como asunto principal se plasma; Temas relacionados con su salud y la intención de prepararse de una mejor forma para su próxima competencia internacional, con miras al “Power Man” que se llevara a cabo en el mes de septiembre en Suiza. El alcalde aseguró que haber padecido COVID le menguó su resistencia física y por lo tanto tiene que entrenar al máximo y su concentración igual para el próximo evento de carácter internacional en septiembre. El problema es que esta renuncia coincide con la acusación en su contra por acoso sexual, que interpuso una trabajadora del mismo Instituto municipal del deporte en Ahome, desde el lunes 13 de junio del presente año y que ayer circuló en redes de manera pública. Dicha denuncia fue presentada ante el Órgano de Control Interno, que dirige Fausto Rubén Ibarra Celis. Felipe Juárez Soto tomó nuevamente las riendas del Instituto Municipal del Deporte en Ahome una vez que Aureliano Valenzuela presentó este mismo miércoles su renuncia, el “nuevo” ya tiene experiencia previa en el cargo pues durante la pasada administración. Mientras son peras o son manzanas la salida que se da le va bien al gobierno de Vargas Landeros que busca que este tipo de casos y situaciones no se presenten. OTRO MAS El periodista Antonio de la Cruz, reportero del periódico digital Expreso Press de Tamaulipas, fue asesinado a balazos este miércoles por la mañana en Ciudad Victoria. La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas confirmó en conferencia de prensa que el comunicador fue agredido cuando se encontraba con su hija a bordo de un automóvil. El fiscal Irving Barrios Mojica resaltó que no se tiene conocimiento de amenazas contra De la Cruz, y tampoco solicitó su integración al mecanismo de protección de activistas y periodistas Sigue la ola de violencia contra los comunicadores. LAS DEL ESTRIBO CULIACÁN En Sesión de Cabildo, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil tomó protesta de ley al director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del municipio de Culiacán, Jesús Ángel Burgos Escalante, esto en atención a lo establecido en el artículo 144 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa. En el desarrollo de la Sesión presidida por la Junta Directiva integrada por el secretario del Ayuntamiento, Leobardo Gallardo Beltrán y la tesorera municipal, Issel Guillermina Soto González, el primer edil solicitó la autorización de un poder general para actos

Y sigue la mata dando Leer más »

Entre Veredas

El buen camino

“La ley primera y fundamental de la naturaleza es buscar la paz”, Thomas Hobbes   FLOJAZO La designación de Roberto Cruz Castro como director del Desarrollo Urbano Tres Ríos fue una mala jugada del gobernador Rubén Rocha Moya, pues aparte de que es un flojazo, que no le gusta trabajar es un ave de “mal agüero”. Así describió el líder del Movimiento Ciudadano en Sinaloa Roberto Cruz Castro el nombramiento de un ex integrante de su partido que claramente lo que busca es chamba y no le importa pasar por encima de nadie. Torres Félix advirtió que Cruz Castro saldrá mal con su equipo y de eso en los próximos meses se dará cuenta, ya que su mayor defecto es que no le gusta trabajar y sólo le interesa proyectar ser el más inteligente, como él se auto llama, estadista, pero llegará sin aportar nada nuevo. El líder del MC en Sinaloa dijo que agradece que Roberto Cruz se haya ido de Movimiento Ciudadano, ya que no hace gran cosa y que seguramente en la nueva encomienda, comenzará a querer brillar y querer mandar a todos. Clara la advertencia de Torres Félix. Y ya andando por Mazatlán, ya ve que últimamente le ha dado por andar de pitoniso, dijo que el próximo en la lista de juicio político es el alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres y que es mejor que ya se vaya preparando. Indicó que un ejemplo son la adquisición de luminarias Led, con un costo de 400 millones de pesos, violando la ley, lo cual es una falta grave, pues este tipo de acciones no deberían siquiera esta contempladas en pleno siglo XXI. Semanas atrás, Torres Félix indicaba que el ahora exalcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro saldría, de igual forma ahora con esta declaración asegura que no es la alcaldesa de Cosalá, Carla Corrales Corrales, como el mismo Feliciano Castro Melendrez de la Junta de Coordinación Política había señalado, sino que será Benítez Torres. Torres Félix sostuvo ante los medios que los morenistas hoy le han dado la espalda a los ciudadanos y muchos ya andan en campaña. Así las cosas desde la perspectiva Naranja en Sinaloa. SIGUE LA MATA DANDO Y ahora por los altos de Sinaloa, se avecina un nuevo escándalo en la política y más por tratarse de un exalcalde panista, de hecho uno de los dos que hubo en el periodo de Quirino Ordaz Coppel en su primer parte del gobierno. El ex alcalde de Choix, Sinaloa, Lindolfo Reyes fue detenido con 2.5 millones de pesos en un retén que el grupo de las Bases de Operaciones Mixtas y Urbanas (BOMU) instaló en la cabecera del municipio, así de buenas a primeras. Fue la Fiscalía General de la República confirmó el traslado de Lindolfo ‘“R” a los Mochis, en medio de un fuerte operativo, luego de que se le encontrara en posesión con esa cantidad de efectivo y la camioneta en la que se transportaba. Lindolfo Reyes se dijo que al momento de ingresar a la Fiscalía General de la República, se le notaba tranquilo, descendió del vehículo, vestía pantalón azul, mezclilla, sombrero y camisa color lila. El documento dio a conocer que el ex presidente municipal fue puesto a disposición del ministerio público federal, por el delito de recursos de procedencia ilícita y de acuerdo con los términos, tendrá un plazo de 48 horas para comprobar la legalidad del dinero. Luego de su carrera como presidente municipal de Choix en los periodos 2005-2007 y 2017-2019,y ser diputado local entre 2007-2009, Lindolfo Reyes es comerciante y miembro activo del PAN. Échense ese trompo a la uña. IMPULSO Vaya que causó interés y sorpresa una foto publicada en redes sociales por el canal oficial de la Secretaría de Gobernación donde aparece el titular Adán Augusto López y el líder moral del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda. Está más que claro que Cuén Ojeda sigue demostrando que tiene los canales adecuados en la Ciudad de México y por ende en el gobierno federal para poder tener el respaldo para realizar las gestiones claras y concisas en pro de los sinaloenses. Cuén Ojeda es un líder que ha sabido mantenerse, pero que en cualquier ámbito de la vida política, social y económica ha dado el plus de lo que se requiere para poder contemplar, esto marca una fortaleza grande de este líder político. Sin duda, el PAS no está fuera de lugar, al contrario, luego de la estocada que tuvieron en estos meses, este partido ha empezado a tomar rumbo de nuevo, se sacudió los elementos que sólo estaban estorbando y ahora comienza el trabajo pesado. El Partido Sinaloense labora en materia política todo el año no hay día que no haga política y Cuén Ojeda con esta reunión sabemos que se obtuvo mucho, por lo que viene ya que como se sabe el titular de la Segob es una de las “corcholatas” para el 2024. Pronto sabremos que le depara a esto. Pero de que llama la atención, llama seriamente la atención. Ojo con esto. LAS DEL ESTRIBO CULIACÁN La Comisión de Pesca del Congreso de Sinaloa presentará una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de este Poder Legislativo para cambiar su denominación y llamarse Comisión de Pesca y Acuacultura, y respalda la iniciativa de reforma que penaliza el robo de camarón. El presidente de esta Comisión, Juan Carlos Patrón Rosales, informó lo anterior y precisó que la iniciativa de reforma es propuesta del sector acuícola, y adelantó que se incluirá en una reforma amplia que ya se trabaja sobre la ley orgánica. La información la dio en reunión que sostuvo la Comisión con el consejo directivo de la Confederación de Asociaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa (COADES), que preside Carlos Urías Espinoza. MAZATLÁN Este martes en Sala de Cabildo, se vivió un momento como pocos en la historia del recinto, en Sesión Solemne, Gobierno Municipal, a través del Cuerpo de Regidores entregó la Medalla Conmemorativa “Jornadas Heroicas” al ciudadano

El buen camino Leer más »

Entre Veredas

De los malos, el peor

“Lo que es digno de hacerse, es digno de que se haga bien”, Conde de Chesterfield   LOS MISMOS ERRORES Dicen que la hierba mala nunca muere. Y esto pasó con el gobierno del estado donde en el Desarrollo Urbano Tres Ríos “salieron de Guatemala para entrar a Guatepeor” y no es cualquier sola pues el mismo gobernador Rubén Rocha Moya se echó al hombro un costal de alacranes. Resulta y resalta que esta dirección ha sido la única de este gobierno que ha tenido tres cambios, primero con Antonio Castañeda Verduzco, quien después estuvo en un enroque con el CVIVE, donde Noe Heredia tomó el puesto del Tres Ríos y viceversa. Pero este lunes, luego de la Semanera, el mandatario no se bajo que recomendación le dio posesión a Roberto Cruz Castro quien tiene un negro historial en la política de Sinaloa, pero todo indica que la purificación de la 4T viene a darle un nuevo enfoque. Reza la máxima que el que traiciona una vez, traiciona dos veces  y Cruz Castro fue un activo militante panista que estuvo realizando a nivel estado una campaña de los “panistas de a pie” en la “búsqueda” de la candidatura a gobernador de Sinaloa. Era tanto su deseo de ser gobernador de Sinaloa y no le importó haber usado a los “panistas de a pie” para caer al primer ofrecimiento, como lo fue el ser diputado local en la posición 1 por la vía plurinominal. Ahí le tocó ser un nefasto, gris y polémico, para mal, presidente de la Mesa Directiva, donde otros políticos como Maribel Chollet, se lo comían de un bocado cuando este decidía dejar la presidencia para tomar la tribuna… que recuerdos aquellos. De ahí, don Roberto traicionó la fe panista y de repente apareció con el Movimiento Ciudadano donde buscaba no fortalecer el partido sino buscar una diputación, ahora federal, por la misma vía, plurinominal, pero no le cuajó la gelatina pese a que hizo todo para lograr esa meta, aunque fuera meterle la pata al excandidato a gobernador de MC en Sinaloa Sergio Torres Félix. No sabemos quién le recomendó a Rubén Rocha Moya a esta arpía, a este personaje siniestro o porque lo incluye en su gobierno si tiene una larga cola que le pisen, pero bueno quizás escuchó el canto de las sirenas, lo único que le recomendamos al gobernador que se cuide. La cuestión es que el mismo mandatario aseguró que no habría gente acusada de corrupta en su gobierno y ya dio su primer tropezón, pues a don Robers el auto llamado “Güero” hay quien le apoda menonita, pero no le llega, estuvo acusado de corrupción, y le explicamos. Roberto Cruz en los ayeres del exgobernador Mario López Valdez fue designado como secretario de Desarrollo Económico y dejó la vaca de la Sedeco sin “leche” pues manejo pésimos programas financieros y la dependencia estuvo al punto del colapso. Mire cheque lo que publicamos en el 2017 sobre este caso Mientras “tronaba” la Sedeco, Roberto Cruz fue proveedor del gobierno con la empresa Global Incom S.A. de C.V. del 2011 al 2013 cobró en sus finanzas 600 millones de pesos y de acuerdo con los libros que se auditaron en ese entonces egresó 599 millones de pesos. Sólo le quedó un peso en la cuenta, ¿acaso Global Incom se dedicaba no sólo al call center? Que se atenga al santo… Traidor, corrupto, cizañoso y abusivo. Cuatro cualidades para la Cuatro T. REGAÑADO Y ya para calmar las “aguas”, en la Semanera el gobernador Rubén Rocha Moya se deslindó de las expresiones vertidas en redes sociales por su yerno, Jorge Antonio Cano Félix, en contra del senador del PRI Mario Zamora Gastélum, a quien retó a golpes. Y la verdad no sabemos en que condiciones lo hizo, pues de acuerdo con los comentarios que recibimos en nuestras redes, el yerno de Rocha Moya no le aguanta ni un round, quien sabe si le conocerán a Zamora cualidades boxísticas Rocha reconoció que existe un pleito entre ambos, pero no está de acuerdo en la forma en cómo el esposo de su hija Eneyda Rocha se expresó contra el legislador federal, hay otros métodos menos ortodoxos, por lo que aseguró que habrá un ofrecimiento de disculpa. En el caso del senador, el gobernador dijo que su excompañero en el Senado y ex rival en la pasada campaña política tiene una ventaja ya que el artículo 61 de la Constitución Política establece que no puede ser reconvenido en caso de que se suba a la tribuna y diga malas palabras. Rocha Moya manifestó que no admite este tipo de comportamiento de nadie de su familia, ni a sus hijos, menos a alguien que de alguna forma está relacionado con él. Así es que el yerno del gobernador no le quedará más que hacer el ridículo dos veces. Ya en alguna columna, más delante, le tendremos los detalles sobre esta explosión cibernética de un empresario contra un político. Lástima ya muchos estaban haciendo sus apuestas a favor de Mario Zamora. Algo le saben, cuenten. QUE ALGUIEN LO AYUDE “No me defiendas compadre”… esto debería decir el gobernador que no sabemos quien le esté aconsejando  o informando en las Semaneras que le están dando la información a medias, y cheque por que le decimos El gobernador Rubén Rocha Moya, informó que su gobierno interpondrá una demanda en contra de la empresa de luminarias Azteca Lighting, pues de acuerdo que fue esta quien en administraciones anteriores incumplió su contrato de venta e instalación de iluminación con el Patronato Impulsor del Deporte Sinaloense. Rocha señaló que fue en marzo del 2021 cuando se dio la compraventa de 234 luminarias, las cuales costaron 3 millones 800 mil pesos y se pagaron a la empresa, estas estaban destinadas al Centro de Alto Rendimiento, específicamente para las cinco torres de alumbrado de la pista de tartán. Sumado a estas, en el mismo mes se dio otra compra de otras 310 luminarias, con un costo de 4 millones

De los malos, el peor Leer más »

Entre Veredas

Problema a la vista

“Si hablas mal, se hablará de ti peor”, Hesíodo   DIFERENCIAS ¿Qué pasaría? La verdad desconocemos que fue lo que ocurrió entre el senador Mario Zamora Gastélum y el yerno del gobernador Rubén Rocha Moya, el esposo de Eneyda Rocha Ruiz, el empresario Jorge Antonio Cano Félix. La verdad que para lo que se leyó en la cuenta de Facebook declaraciones interesantes, que podrían poner en jaque varias condiciones, pero por la forma en cómo lo publicó llama seriamente la atención. Cano Félix escribió que si el senador tiene “tantos pinches huevos como presumes, espero que NO me saques la vuelta cabron”. “Te voy a demandar, así que pido seas congruente y te desafueres solito con esos Huevotes que tienes! Y ya de pasada cuando lo hayas hecho nos damos un buen tiro como premio por tus huevotes! Ya que te encanta andar de hocicon cantando “tiros” por todos lados!!! Pa que te fajes bonito al cabo pesas como 30 kilos más que Yo! Que puedes perder? Arráncate cabron!!! Que ahora si no tengo nada que perder y TÚ me las vas a pagar todas!!! A chingar a su madre la Tribuna esa donde te escondes hablando a lo pendejo!!! Jálese!!! POLÍTICO de mierda!”. Sin duda, el tema parece más personal que político, pero hemos revisado las participaciones en Tribuna del senador y no hemos encontrado razón para la reacción del empresario y mucho menos las publicaciones que el ha realizado en su cuenta. Esto llama seriamente la atención que es posible que se presente una función de box gratuita o al menos en un combate de dimes y diretes en algún punto de la ciudad de Culiacán, pues ambos coinciden en varios sitios. El hecho está claro, algo pasó, de hecho el equipo del senador se pregunta que fue lo que pasó para que el yerno del gobernador tuviera esa reacción. Hasta el momento no se sabe, pero esperamos en los próximos días si le aparecen los de gallina a alguno de los dos o todo quedó en llamarada de petate. DIFERENCIAS Y ya volviendo a cosas serias y más preocupante que pleitos de saliva de empresarios y políticos, la Comisión Estatal de los Derechos Huno emitió la Recomendación General 1/2022, dirigida a los Poderes Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Órganos Constitucionales Autónomos y Gobiernos Municipales, respecto a la violencia en contra de mujeres, adolescentes y niñas. En esta misiva, la CEDH advierte, el incremento de denuncias y quejas por actos de violencia contra este rubro de la población, y que esta situación va en contra de los derechos humanos de ellos, pues es labor del gobierno garantizarlos. El sustento de esta Recomendación General fue el análisis lógico jurídico realizado a 113 expedientes que tiene la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa, en los que se expresan los agravios y las múltiples formas de violencia que viven las mujeres, adolescentes y niñas sinaloenses. La CEDH analiza el acceso a la justicia para mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia, mostrándonos un panorama sobre los delitos que se han denunciado en los últimos 5 años en Sinaloa, y las denuncias que se han presentado ante la Fiscalía General del Estado. El organismo público autonómo determinó que en el estado prevalece una situación de violencia contra mujeres, adolescentes y niñas, que transgrede sus derechos humanos, particularmente su derecho al acceso a una vida libre de violencia. Así las cosas por Sinaloa, a pesar de que la semana pasada el gobernador señaló que las cosas en materia de seguridad andaban tranquilas, todo parece indicar que no. Ahí se las dejamos de tarea. La CEDH ya prendió los focos rojos. POR COSAS MEJORES La alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina presentó un Plan Municipal de Desarrollo con la finalidad de tener un gobierno democrático, humanista, competitivo, incluyente y transparente, situación que basó en tres ejes rectores que serán la guía para lograrlo. Con una presentación diferente, donde se le dio la voz a habitantes de Elota, entre ellos empresarios, ganaderos amas de casa y estudiantes, la alcaldesa demostró que el plan rector se realizó para darle la voz a los ciudadanos con la finalidad de transformar a Elota. Val Medina reiteró en su mensaje a los elotenses y asistentes a este evento a construir un nuevo Elota, sociedad y gobierno, una administración que siempre esté para servir a la gente, sin distinción y en igualdad de oportunidades. La presidenta municipal señaló que el camino no ha sido fácil, y para poder dar respuesta a la gente se tomó en cuenta lo que la población solicitó y en el PMD se plasman un total de 83 objetivos y 281 metas por las diferentes áreas del Ayuntamiento y paramunicipales. Val Medina fue clara al decir que se acabaron las dos Elota, que tanto la ciudad como las comunidades van a ser atendidas como se lo merecen, dar soluciones a las demandas en agua potable, drenaje sanitario, pavimentación, vivienda, electrificación, alumbrado público e infraestructura educativa. Un camino que se comienza a arar. FRAUDE Hace algunas semanas dimos a conocer que los fraudes inmobiliarios han estado presentes, y que con el boom en Mazatlán se han comenzado a dar más acciones ilegales como estas que han desencadenado en que muchos arriesguen su inversión. Lo anterior fue confirmado por el Oficial del Registro Público de la Propiedad en Mazatlán, Alejandro Camacho Mendoza, al señalar que algunos de esos fraudes son acompañados de extorsión y se han detectado cuando algunas personas registran o intentan registrar propiedades que no son de ellas. El funcionario estatal hizo un llamado a los Notarios Públicos a actualizarse y tomar medidas para que le den mayor mayor certeza jurídica a la propiedad inmobiliaria, pues es un trabajo del Registro Público pero también de los notarios. En estos meses se han detectado tres casos de fraudes donde las personas que han llegado a decir que son propietarias de determinado bien-inmueble, que no lo han vendido, pero le aparece que ya se lo vendieron.

Problema a la vista Leer más »

Entre Veredas

Necedad y protagonismo

“Los medios violentos nos darán una libertad violenta”, Mahatma Gandhi   INNECESARIA Una de las funcionarias estatales que le vemos que sólo está ocupando una silla y cobrando un cheque en el gobierno de Sinaloa, ha sido la titular de la nueva Secretaría de las Mujeres María Teresa Guerra Ochoa. Y lo decimos fuerte y claro que esta funcionaria le ha quedado grandísimo el puesto derivado de la importante función que tiene para el bienestar de la mujer, y esto lo hemos visto que es una funcionaria de hemeroteca. A meses de haber sido creada, doña Tere no ha creado las políticas públicas necesarias para fomentar la prevención y el trabajo en conjunto con  otras instancias de gobierno para ayudar a las mujeres violentadas. En su trabajo como tal, no ha hecho nada importante, puros negativos ha acarreado a su trabajo y lo único positivo que ha dado es a COVID-19 donde actualmente se encuentra convaleciente, y pareciera que nadie nota su ausencia. El mensaje de la funcionaria es claro, no hay trabajo, pero si crítica de las acciones que se comenten en contra de las mujeres, no resuelve, no previene sólo se pasea por el estado y se aparece en los velorios de las mujeres asesinadas en el estado. A Tere Guerra su séquito y fauna de acompañamiento que anda con ella en todo el estado no realiza nada en pro de una mejor operación de esta novel secretaria y con ello dar la pauta a crear confianza en la gente principalmente en las mujeres. La cuestión es que lejos de quitarse la consigna de ser una persona que ha luchado por las mujeres, según ella, desde las organizaciones civiles fuera para que ahora que tiene el poder de hacer cosas diferentes, sigue en las mismas. Además, a esto le agregamos que el trato con la gente no es el más recomendable que digamos, en Mazatlán en un evento del gobernador se ofendió porque una señora la interrumpió en su plática con el gobernador para pedirle ayuda. Y esto es sólo el principio. Tere Guerra está caminando mal, está ejecutando mal, y sobre todo tiene un carácter que no le ayuda para nada. No da la confianza a la gente, no le da la certeza que se le va ayudar, sólo declara, declara y declara ante los medios de comunicación. Quien no quiere un trabajo así. CUCHARA GRANDE DOS Ayer en la columna compartíamos con usted algunas acciones que la diputada Glora Himelda Félix Niebla, toda una institución como priista y de las que más han perdurado en un puesto político, pues como lo explicamos ayer, su vida la ha hecho del erario público. Pero si, lo que podemos agregarle a esto que lo que hizo con el Congreso de que le pagara los viáticos para poder ir a su casa que está atrás del Palacio Legislativo, y mencionar algunas otras hay una que le dejamos a su criterio. ¿Qué me dijera, si le contara que doña Gloria ha convertido al Congreso en la Real Fuerza Aérea del PRI? Así como lo lee, resulta y resalta que la hija de la diputada ha estado en la nómina por más de 12 años, sin pisar el palacio Legislativo. Nos referimos a Thanya Carolina Irízar Félix quien lleva años en el Congreso, desde que Jesús Enrique Hernández Chávez le tocó presidir de la Junta de Coordinación Política, y desde entonces sólo va a firmar para cobrar su cheque. La hija de la diputada es maestra de una academia de danza, fuera del Congreso con otro tipo de actividades, y sólo realiza “chambitas” en ciertos y cuales cosas, no tiene horarios dentro del Palacio Legislativo. Cero y van dos… ¿habrá un tercero? Todo un caso. Pero bueno, ahí se lo dejamos de tarea. LAS DEL ESTRIBO MAZATLÁN Cumpliendo con la palabra empeñada, el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, donó 5 minisplits al plantel de la primaria de la colonia Urías, que alberga a las escuelas “Democracia” en el turno matutino, y “20 de Noviembre”, en el vespertino. El nuevo equipo, fue entregado por el secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán, Ricardo Velarde Cárdenas. Recordó que la institución ya había sido beneficiada con el programa Peso a Peso con 3 equipos, pero luego de que Ricardo Cota, maestro del plantel, pidiera el apoyo del empresario Ricardo Salinas vía Twitter, este último respondió de manera positiva donando 5 minisplits y retando a Benítez Torres a hacer lo mismo. El funcionario hizo entrega también de un apoyo económico de diez mil pesos que servirán para la pronta instalación de los minisplits y así, los casi 700 alumnos entre ambos turnos dejen de sufrir por las altas temperaturas. SALVADOR ALVARADO Gracias al programa Equipa Sinaloa que promueve la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, 17 empresarios de Salvador Alvarado se vieron beneficiados con equipamiento para sus diferentes negocios, en donde se hizo una inversión que rebasa los 335 mil pesos, así lo informó Erika Guadalupe Espinoza Durán. La directora de Economía, expresó que el equipamiento que se entregó fue para diferentes giros empresariales, como restaurantes, reposterías, talleres de costura, estéticas, yonkes y demás negocios donde las familias han visto una opción de crecimiento o la oportunidad para salir adelante. Erika Espinoza, exhortó a la población a hacer buen uso de todas estas herramientas que vienen a brindarles mayores condiciones para mejorar su  trabajo y por consecuencia su economía familiar. MOCORITO La alcaldesa de Mocorito, María Elizalde Ruelas recibió al presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Eduardo Paniagua Morales, quien estuvo en Mocorito Pueblo Mágico para conocerlo e integrarlo en un programa de comercialización que le permita captar turista extranjero. En ese sentido y a pesar de apenas instalado, el presidente nacional de AMAV reconoció el potencial turístico a nivel mundial que tendrá Mocorito Pueblo Mágico con la apertura del Museo Tigres del Norte, el cual representará un producto turístico “ancla” que llamará la atención a nivel

Necedad y protagonismo Leer más »

Entre Veredas

No hagas cosas malas…

“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”, Miguel de Cervantes   CUCHARA GRANDE No hará grandes cosas, pero para sacar dinero de hasta las piedras, eso si es muy buena la diputada del PRI, Gloria Himelda Félix Niebla, quien luchó y pugnó, pero además gestionó que el Congreso le diera viáticos por que según vive en Mocorito. El tema de esta diputada, es bastante irrisorio como ofensivo, pues para que se de una idea, desde hacer varias Legislaturas, ella ha llegado por la vía plurinominal, es decir que ella no le ha invertido un solo peso a una campaña política desde que fue alcaldesa de Mocorito y los cargos que ha tenido no han sido para nada honoríficos. Ciertamente, Gloria Himelda ha sido una política con suerte, que le gusta vivir bien, pues a quien conoce de diseñador, sabe que la señora cada sesión a la que asiste, acude con ropa de varias decenas de miles de pesos. Otra cosa que nos llama seriamente la atención es que ella aprovechó su credencial que no ha cambiado para pedir los recursos extras que se le otorgan a los diputados que viven fuera de Culiacán. Pero ella tiene años, desde que dejó la alcaldía de Mocorito, es más nos queda duda si cuando fue presidenta tenía su casa por allá, pero bueno ese es otro tema, ella vive en la privada Privanzas, que le permite, si ella quisiera claro, llegar caminando al Congreso a las sesiones. Ciertamente no sabemos que acuerdos habrá llegado con la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado para que le pudieran otorgar este beneficio, lo legal es que se lo retiraran y al banquillo, porque esto es un abuso. Si nos vamos a algo más profundo, en estos momentos el Grupo Parlamentario del PRI ha sido uno de los menos productivos de la presente Legislatura, por lo que la diputada que ha sido muy improductiva en su carrera legislativa, ahora no le inmuta. Gloria Himelda debería tener vergüenza de estas acciones, de esta forma de trabajar de ella, pero tenemos certeza que hace años que la perdió, y que el interés es acomodar a su gente y a ella para poder seguir viviendo del erario porque no sabe hacer otra cosa. Gloria Himelda ha sido una hábil mujer que ha hecho su patrimonio a costa del erario y junto con su esposo Marco Irízar han logrado grades cosas para ellos, tanto así que le ha heredado, en su tiempo hasta la curul en el Congreso. Pero vamos más allá, pues su esposo también está contratado por el presente gobierno, es decir que el priista trabaja para Morena, pero no por su habilidad de trabajo sino porque su esposa le busca chamba. Y vamos más allá,  saliendo de esta legislatura, Gloria Himelda no puede repetir como diputada, por  lo que pronto a unos días de que se vaya a salir del Congreso tendrá trabajo con el gobernador Rubén Rocha Moya. TRABAJO En Sesión Solemne EL Congreso del Estado develó en el Muro de Honor del Salón de Sesiones la divisa “Centenario de la promulgación de la Constitución Política del Estado de Sinaloa de 1922”, con la presencia de los tres niveles de gobierno. Esto fue con motivo del 100 aniversario de la Constitución local, que se cumple justo este 22 de junio, y participaron de oradores representantes de los tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial; Feliciano Castro Meléndrez, Rubén Rocha Moya y Jesús Iván Chávez Rangel, respectivamente. La develación de la placa forma parte de toda una serie de eventos, que incluyeron conferencias, paneles y exposición y que fueron organizados por una Comisión encabezada por el diputado Ambrocio Chávez Chávez. En la Sesión Solemne,  el diputado Feliciano Castro, presidente de la Junta de Coordinación Política resaltó que todas las constituciones son la expresión del contexto histórico en el que estas se dan y de la correlación de fuerzas políticas que se manifiestan en la formulación, aprobación y expedición de leyes y reformas. En el caso de la Constitución de Sinaloa, ahora el pueblo tiene un mayor protagonismo político, y que se da en el marco del proceso de transformación que se vive en el país. El gobernador Rubén Rocha Moya felicitó a diputadas y diputados por el programa de festejos que se desarrolló para conmemorar los 100 años de vida de la Constitución local. Durante su mensaje desde la tribuna del Salón de Plenos del recinto legislativo, el gobernador Rocha felicitó a los miembros de dicha Legislatura por esta iniciativa para conmemorar el centenario de nuestra Constitución local, y precisó que el mayor reconocimiento que se puede brindar a esta Carta Magna y a todos sus reformadores a lo largo de la historia, es el respeto irrestricto a sus dictados. “Aprovecho para refrendar, desde mi condición de gobernante, mi irrevocable espíritu constitucionalista, republicano y municipalista, consagrados en la misma Constitución, y mi voluntad inquebrantable de su defensa y obediencia”, indicó. Por su parte, Feliciano Castro Melendrez llamó a  asumir el reto de contribuir, desde Sinaloa, a la transformación de México, para consolidar el estado de bienestar social que ponga en el centro los derechos humanos y los derechos de las minorías.  Sinaloa, explicó, es una sociedad plural, y precisamente lo que distingue al Congreso de Sinaloa es que ha hecho de la pluralidad una fuerza que contribuye a la transformación de Sinaloa. El reto que tiene la 64 Legislatura, dijo, es seguir haciendo del diálogo el camino del entendimiento para fortalecer la pluralidad como una fuerza social de transformación histórica. LAS DEL ESTRIBO MAZATLÁN El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Bienestar Social aclaró las dudas que surgieron de un grupo de vecinos, durante la inauguración de la pavimentación de la calle Margarita en la colonia Ricardo Flores Magón que realizó el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres, ayer por la tarde, donde expusieron no contar con obras de pavimentación. Ante los comentarios de familias de los asentamientos Ricardo Flores

No hagas cosas malas… Leer más »

Entre Veredas

Del plato a la boca

“Obra siempre de modo que tu conducta pudiera servir de principio a una legislación universal”,  Immanuel Kant   CONDENA Nuevamente, diputados tomaron la tribuna para denunciar y presentar propuestas, sobre la violencia contra las mujeres en un homicidio  de la maestra Fabiola Vianey, ocurrido la semana pasa en la ciudad de Los Mochis. Fueron diputadas del PAS, PRI y Morena quienes condenaron este crimen y se pronunciaron para buscar los mecanismos de mejorar la prevención y en la promoción de principios y valores, así como seguir impulsando leyes que reduzcan estos delitos. Por su parte, la diputada Elizabeth Chía Galaviz, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, e integrante del PAS, dijo que esto es un problema recurrente cuyas fallas se originaron desde que se dejaron de promover principios y valores en la sociedad. La legisladora enfatizó y fue clara al reconocer que las autoridades están haciendo esfuerzos para reducir la incidencia de estos hechos, pero advirtió que se está dejando de lado la prevención, una asignatura pendiente. Chía Galaviz hizo un llamado a las autoridades, los poderes públicos, organismos privados, instituciones autónomas y a la sociedad en general, para buscar nuevas fórmulas y mecanismos que logren los objetivos de proteger y apoyar a todas las personas en nuestra entidad. En su intervención, la diputada  Juana Minerva Vázquez González, de Morena, dijo sumarse a la conmoción social que hay en Ahome, por el crimen de la maestra y que desde el Congreso se debe de hacer un análisis más a fondo de la violencia contra las mujeres. Se pronunció por darle seguimiento a los casos que ya están judicializados para que se aplique todo el peso de la ley y que no haya impunidad en ningún caso por lo que se debe de trabajar en proponer mecanismos y programas, nuevas leyes y medidas adecuadas para que no se pierda ninguna vida. La diputada Deisy Ayala Valenzuela, del PRI, reconoció que desde el hogar se pueden generar grandes cambios a nivel social, pero también analizar cómo están las familias y saber si tienen garantizada la alimentación, el acceso a servicios médicos, vivienda y a un trabajo bien remunerado. Agregó que se sabe de casos que ambos padres tienen que salir a trabajar y sus hijos e hijas tienen que cuidarse a sí mismos, y a esto contribuye la baja calidad de vida y la desconfianza en las actuaciones de los gobiernos, lo que consideró, una severa descomposición del tejido social. Como última intervención en este tema, Cecilia Covarrubias González, de Morena, agregó que a ella le duele cuando existe la muerte de una mujer o de un hombre, e incluso duele hasta meter esa muerte a una estadística, porque las vidas no son estadísticas. Consideró que las autoridades están haciendo su trabajo pues Sinaloa ya pasó del lugar 12 al 19 en cuanto a incidencia delictiva y que se están haciendo los esfuerzos por hacer políticas públicas a favor de disminuir esta situación. Habrá que ver si los grupos parlamentarios en el Congreso de Sinaloa se ponen a trabajar en estos temas o queda en demagogia, pues, a pesar de que se minimizaron los hechos delictivos tanto por el gobernador Rubén Rocha Moya como por la Fiscal Sara Bruna Quiñónez la percepción en Sinaloa es otra. Tiempo al tiempo. CRECIMIENTO A una década de haberse formado, el Partido Sinaloense se sigue fortaleciendo y renovando para estar en buenas condiciones para año electoral del 2024, pues ahora el PAS ya es reconocido a nivel nacional como una fuerza política importante. Esto fue señalado por el líder moral y fundador del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda al encabezar una reunión de trabajo con el Comité Ejecutivo Estatal del PAS, encabezado por su presidente Víctor Antonio Corrales Burgueño y la secretaria general, Angélica Díaz Quiñónez Cuén Ojeda fue claro al exhortar a los presentes a no bajar la guardia en el trabajo, exhortó a continuar trabajando en equipo a través de los comités y sub comités, pues el permanecer trabajando ha mantenido activo estos 10 años al partido. Angélica Díaz Quiñónez presentó los avances que la Secretaria a su cargo a recibido de sus homólogos de los Comités Directivos Municipales, así como el Plan de Trabajo que se realizará para este proceso electoral que se avecina. El PAS sigue de frente y continúa con el cuidado, conformación y actualización de la estructura que le ha dado resultados en los procesos electorales en los que ha participado. Esto es buena señal, el PAS no baja la guardia. CAMBIOS Siguen rodando cabezas en el Ayuntamiento de Culiacán, este martes el presidente municipal Juan de Dios Gámez Mendívil realizó el nombramiento de Secretario de Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Culiacán a Roberto Alfonso Zazueta Tapia, así como a José Luis Torres Valdez como Director de la Unidad de Policía Municipal de Vialidad y Tránsito. Ambos funcionarios, ante el alcalde, se comprometieron a desempeñar el cargo conferido con sujeción a las atribuciones que las Leyes y Reglamentos aplicables les otorgan, conforme a los programas, planes y políticas establecidas por la actual administración municipal. Gámez Mendívil  a conducirse con altos estándares de ética en su desempeño y con alta disposición al servicio de la ciudadanía, sumándose así al objetivo fijado de generar bienestar social en Culiacán, esta encomienda será  hasta el 31 de octubre de 2024. LAS DEL ESTRIBO MAZATLÁN Mazatlán ya se prepara para un verano histórico, manifestó el secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán, Ricardo (Pity) Velarde Cárdenas, al confiar en que el periodo vacacional deje aumentos en la derrama económica de hasta un 20 por ciento, comparativamente con el año anterior. Recordó que un número similar, en mejora de derrama económica, es el que se logró durante  los periodos de Carnaval, Semana Santa y Semana de la Moto, por lo que confió que se mantenga durante el ya muy próximo periodo vacacional de verano. Entrevistado en el marco de la rueda de prensa de la CANIRAC local, donde se dio

Del plato a la boca Leer más »

Entre Veredas

Agua que no has de beber

“La recompensa de una buena acción está en haberla hecho”, Séneca   CUENTAS ALEGRES   El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya fue claro al señalar que las estrategias aplicadas en materia de seguridad están funcinando en el estado, ya que de acuerdo con sus datos el índice delictivo está a la baja. Esto fue señalado por el mandatario a unas horas de que en pleno Día del Padre ocurrieran dos balaceras en expendios de cerveza y fueran asesinadas varias personas a balazos en la capital del estado. En la semanera, el gobernador fue claro que la estrategia para el ha funcionado, derivado de que Sinaloa ha mejorado en el índice de inseguridad, Rocha Moya dio a conocer que al asumir la gubernatura el estado se encontraba en el número 12, y ahora al paso de los primeros casi ocho meses, se mejoró siete lugares, al situarse ahora en el sitio número 19, datos dados a conocer por el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador durante su “mañanera”. Rocha agregó la estadística en cuanto a feminicidios, lo cual no fue abordado en detalle por el presidente, y que arroja una reducción del 55 por ciento, pues al corte del 19 de junio del 2021 se tenían registrados 18 feminicidios, y al cierre de ayer la cifra es de 8, es decir, 10 menos con respecto al mismo periodo de los dos últimos años. Pero no está contento con los resultados, dijo ante los medios de comunicación que los resultados son medianos, pero que el trabajo se está haciendo de manera preventiva y desde el caso de los feminicidios, la Secretaría de las Mujeres está trabajando. Rocha recalcó que de los ocho feminicidios que se tienen registrados, los casos están judicializados y los presuntos responsables de cometerlos en prisión vinculados a proceso penal, y sólo uno de ellos, se encuentra detenido en Estados Unidos. Además, el gobernador dijo que en cuanto a los homicidios dolosos, al corte del 19 de junio del 2021 habían ocurrido 313, mientras que en el mismo periodo pero de este 2022 han ocurrido 244, que refleja una reducción de 69 homicidios, un 22 por ciento. Con respecto a los desaparecidos, un tema pendiente en la agenda estatal, informó que en 2021 en Sinaloa hubo 970 desaparecidos, y al día de ayer, se tienen registrados en este 2022 un total de 484 casos, cantidad similar la del 2021 al considerar los primeros seis meses del año. Pero en lo que sí se observan mejorías es el desglose de esta estadística, pues mientras en el 2021 fueron 294 las personas que aparecieron vivas, a esta fecha la cantidad es de 176 de esos 484 casos, una proporción mayor. De igual manera, el año pasado, aparecieron muertos 71 en todo el año, y ahora un total de 22. Rocha dijo: “¿Por qué he querido dar esta información ahora? porque es necesario, se ha venido comentando de manera insistente sobre el tema, casi todos los días los periodistas me preguntan, que si voy a cambiar de estrategia de seguridad y los periódicos, dije yo, qué es lo que está pasando, esto es el resumen. A nosotros nos está sirviendo la estrategia, tan claro que nos está sirviendo que estamos disminuyendo la incidencia y estamos teniendo reconocimiento a nivel nacional, lo importante es que haya menos delitos y que podamos nosotros darle mayor tranquilidad a la sociedad, eso es lo importante”, recalcó. La cuestión es que sus números son cuentas alegres. Ahora le queda la pregunta a los sinaloenses… ¿le creemos? Por que en la calle, en el Sinaloa real las cosas se perciben diferentes. Bueno, dice el dicho que todo depende del cristal con que se mira.   A CONSULTA   Pese a que hace meses, se tuvo una consulta popular donde la sociedad de tres municipios le dio el sí a la planta de amoniaco en Topolobampo, un recurso en la Suprema Corte de Justicia de la Nación obligará a crear una consulta popular para los pueblos indígenas. Esta de acuerdo con el alcalde Gerardo Vargas Landeros, se realizará el 9 de julio, con lo que se determinará de una vez por todas si se instalará o no la planta de fertilizantes, que representa uno de los proyectos de inversión más grande de los últimos tiempos en la historia del estado. Será en esta fecha cuando se comenzará de nuevo con las asambleas deliberativas entre los integrantes de las comunidades indígenas, las que se extenderán todavía un día más. Luego vendrá un periodo de un par de semanas para una valoración a profundidad y determinar así la viabilidad del proyecto. La planta de fertilizantes representa el progreso y desarrollo que requiere el norte del estado pues generará un elevado número de empleos que reactivará la economía tanto de la zona norte como del estado. La orden de la SCJN es que se tomen en cuenta a la población autóctonas que de acuerdo con la demanda que implementaron, temen un daño ecológico de dimensiones catastróficas, cada quien defiende lo suyo. Pero es este proceso judicial que ha detenido los trabajo para que comience la inversión fuerte y comience a operar, esta planta de la empresa GPO requiere el aval de las comunidades indígenas, simple y sencillamente. Ya veremos como sale este tema.   LAS DEL ESTRIBO   SALVADOR ALVARADO Durante la sesión ordinaria número 15 del Cabildo de Salvador Alvarado, se aprobó por unanimidad el decreto número 164 que reforma el inciso A de la fracción V del artículo 125, el artículo126 y una adición de la fracción XIII al artículo 4 BIS B, todos de la Constitución Política del Estado de Sinaloa en materia de movilidad sustentable. Las autoridades municipales, comentaron que con este decreto, el Congreso del Estado busca establecer el derecho de todas las personas a una movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad, pero aseguraron que es necesario que del mismo gobierno del estado, se faciliten

Agua que no has de beber Leer más »