Entre Veredas

Entre Veredas

Sin solución

“Las leyes son inútiles para los buenos, porque los hombres de bien no las necesitan; y también para los malos, porque éstos no son mejores con ellas”, Demonax LOS RETOS Era cuestión de tiempo, así como el COVID-19 llegó a Sinaloa, la mediáticamente temida viruela del mono fue confirmada que llegó al estado, el fin de semana por la Secretaría de Salud, esto luego de varias sospechas que existieron alrededor de casos y que habían resultado negativos. Como bien se sabe, en México se tiene registro de 35 pacientes contagiados con la Viruela del Mono siendo localizados estos en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Colima y Veracruz y este fin de semana se suma el estado de Sinaloa con un primer caso. Ciertamente, para Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud en Sinaloa es hora que no ve la suya pues la pandemia del COVID le ha llevado a tener un trabajo constante y sonante como lo es con la vacunación. A esto se le agrega lo deteriorado que están las unidades médicas de Sinaloa y con ello, para esto al menos, ya le llegó respuesta del gobierno federal que será la Secretaría de Salud federal que se hará cargo de ellas. Pero bueno, volviendo al tema, fueron estudios de laboratorio practicados a un paciente que viajó a la Ciudad de México en fecha reciente, confirmaron que Sinaloa se suma a otras entidades del país que confirman tener al menos una persona infectada con la viruela del mono. González Galindo aseguró que es una persona del sexo masculino que hace dos semanas viajó a la Ciudad de México y Guadalajara y que regresó a la Ciudad de Culiacán el pasado 3 de julio pero, los primeros síntomas se manifestaron hasta el día 11 del mismo mes por lo que se procedió al aislamiento domiciliario. El secretario hizo el llamado a la población de que en caso de que se haya tenido contacto con una persona sospechosa o confirmada de padecer la enfermedad, acudir de inmediato a la unidad de Salud más cercana. Los primeros síntomas se manifiestan después de siete a 10 días y, en caso de confirmarse la enfermedad, se decreta un aislamiento del paciente de 21 días para someterlo a tratamiento médico en completo aislamiento. González Galindo precisó que la enfermedad no es letal, ya que se tiene el dato de la Organización Mundial de la Salud que solo entre el 3 al 6 por ciento de pacientes llega a fallecer al padecer esta enfermedad y solo en casos de pacientes con enfermedades inmunodeprimidas como VIH o crónico degenerativas. PROBLEMA EN PUERTA Hay que tener cuidado, con el boom inmobiliario que se vive en Mazatlán también se está prestando a que se incremente el número de promotores de venta de vivienda que provoquen fraudes en esta época de bonanza para Mazatlán. El titular del Registro Público de la Propiedad y el Comercio en la zona sur, Alejandro Camacho Mendoza fue claro al señalar que a esta ciudad presuntos estafadores la están convirtiendo en el centro de sus operaciones fraudulentas. El problema es grave, pues el funcionario estatal aseguró que se están vendiendo mediante poderes notariales falsos inmuebles como condominios y casas de renta de terceras personas, que cuando llegan al puerto las encuentran ocupadas por otros inquilinos. El funcionario explica que una de las funciones esenciales del RPPyC es registrar los movimientos traslativos del dominio de la propiedad, así como inscribir las compraventas o cambios de propietarios de los inmuebles o de alguna otra vía, expedir certificados de no propiedad o de propiedad, libertad de gravamen, copias certificadas de los títulos de propiedad y de escrituras. Una mujer procedente de Guadalajara acudió a señalar que ella compró una vivienda para vacacionar, pero que al momento de regresar se encontró con que ya estaban otras personas viviendo y que se declaraban dueñas. La cuestión en esto es que el Registro Público está atado de manos ante estas acciones, y es mediante una denuncia ante las instancias correspondientes que se tiene que hacer y es un proceso largo. Por lo que solicita a las personas que venga de fuera tener cuidado con quien compran o a quién le dejan la casa para no perder su patrimonio. Las cosas están complicadas, y esto es apenas el principio de lo que puede pasar, una acción que hasta el momento no tiene consecuencias legales, y que son procesos que duran años para poder ver resultados. Cuidado con este tema. CONDOLENCIAS Luego del accidente aéreo que se registró en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Del Valle del Fuerte, donde fallecieron 14 elementos de la Marina, Gerardo Octavio Vargas Landeros, informó que están al pendiente del joven que sobrevivió. El presidente municipal mandó sus condolencias a la Marina y los familiares de los elementos que perdieron la vida, dijo que el gobierno municipal estuvo atendiendo la emergencia con policías municipales y paramédicos de SUMMA. El alcalde dijo que están al pendiente de cualquier situación que se ofrezca con el joven que permanece internado en un hospital de la ciudad de Los Mochis, además dijo que luego de llegar al lugar del accidente, dio aviso al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, de ello. Agregó que el elemento de la Marina que sobrevivió al accidente cuenta con los mejores médicos, por lo que espera que pronto se pueda recuperar. Complicado fin de semana en el norte de Sinaloa. LAS DEL ESTRIBO ANGOSTURA En breve pero significativa Sesión Extraordinaria de Cabildo que se desarrolló está mañana y que fue encabezada por el alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, regidores del Ayuntamiento votaron a favor del Decreto 209 presentado por el H. Congreso de Sinaloa. Jesús Javier Sánchez Espinoza, Secretario del Ayuntamiento, expresa que dicho decreto adiciona la Fracción 14, del Artículo 4, VIS A, de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, el cual fue aprobado por el Congreso en Sesión celebrada el pasado 14 de julio del 2022 y enviado por oficio

Sin solución Leer más »

Entre Veredas

Si no quieren saber, no pregunten…

“Tu verdad no; la verdad y ven conmigo a buscarla. La tuya, guárdatela” Antonio Machado PARA MUESTRA… Más de 198 luminarias fueron puestas en operación la noche de este viernes en Mazatlán, como parte del proyecto que tiene el alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres para cambiar la imagen turística de esta ciudad. Hay que recordar que este proyecto ambicioso del presidente municipal ha estado seriamente cuestionado por regidores de oposición y algunos organismos ciudadanos, pero, para muchos empresarios y organismo camarales, esta inversión es justa y necesaria. Ayer durante la inauguración de esta zona rehabilitada que compone la primera etapa de este proyecto que incluyó más de 3 kilómetros de vialidad fueron rehabilitados con trabajos de colocación de pasto, balastre, ólastico, entre otros entre Rafael Buelna y Fraccionamiento Mediterráneo. Hablando del proyecto de iluminación en cuestión de los 400 millones de pesos que serán invertidos en alumbrado público, con acciones como esta queda justificada esta inversión que se desarrollará en breve. Como lo comentamos, tanto habitantes, como los comerciantes del lugar sintieron la diferencia de una zona que se tornaba insegura por las noches ahora a tener una zona transformada que ofrece seguridad a este sector. Benítez Torres, destacó que es una obra, como muchas de las que ha hecho en Mazatlán, que han logrado una transformación, y esto ha puesto al municipio como un ejemplo nacional de cambio en beneficio de la población. El tema de las luminarias está por concluir en la cancha de la Auditoría Superior del Estado, habrá que ver el informe final de los fiscales para saber si existen acciones irregulares y subsanarlas, pues es por lo que se está revisando. Mientras tanto el acalde demuestra con acciones como las de este viernes, la necesidad de tener este alumbrado en Mazatlán. Tiempo al tiempo. CONSUETUDINARIO De visita sorpresa, el gobernador Rubén Rocha Moya acudió a donde se realiza la construcción del nuevo puente del río Quelite que ha estado seriamente cuestionado por la lentitud en comenzar su reposición. Este puente fue derrumbado por la creciente del río a causa de los estragos que trajo el huracán “Nora” a inicios de septiembre del año pasado, y ahora, se invierten 200 millones de pesos para la construcción de nuevo puente de dos cuerpos, más elevado y con mejores especificaciones. El gobernador aseguró que haber dividido la inversión para cinco empresas, le da oportunidad de hacer los trabajos en el menor tiempo posible para que esta rúa nuevamente de acceso a los poblados que se quedaron sin esta vía de comunicación. El secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, indicó que la obra consiste en la construcción de puentes paralelos, uno de 240 metros de longitud y otro de 120 metros. El soporte de la nueva soportará 4 mil 200 metros cúbicos por segundo de afluente de agua, y recordó que el anterior puente que colapsó tenía una especificación de mil metros por segundo de capacidad. Este nuevo puente, indicó el funcionario tendrá menos riesgo de que lo tumbe la corriente del río, tendrá columnas de 26 metros de profundidad. El trabajo se está realizando, habrá que ver si se termina en el tiempo estipulado. RESPALDO Con un total de 201 aparatos funcionales recibidos, cerró la primera edición de la campaña “Donatón moviliza su vida con amor”, la cual realizó el Ayuntamiento de Ahome a través del Instituto para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad de Ahome. El presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas, estuvo acompañado por Carlos Martín Valenzuela, director del IMDIS, expresó que si bien con este programa se está beneficiando a la zona rural y urbana, también se implementará una patrulla que esté vigilando se respeten los lugares para personas discapacitadas. Vargas Landeros detalló que este tipo de acciones se están implementado en el municipio de Salvador Alvarado, donde les está funcionando muy bien, por lo que ya se tuvo una plática con el alcalde Armando Camacho Aguilar, quien los está esperando para llevarlos con quien adaptó la unidad y la está operando. El presidente municipal dijo que se están tomando medidas para que esta patrulla tenga facultades para multar a quienes no estén respetando los espacios, y que dicho recurso que se esté recuperando irá directamente para el Instituto para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad de Ahome. LAS DEL ESTRIBO CONCORDIA El diputado local Juan Carlos Patrón Rosales, acompañó al gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, en su visita por el municipio de Concordia, particularmente en la comunidad de Mesillas, donde se dio el banderazo de arranque para el Inicio de Pavimentación del Boulevard de Acceso a Mesillas. A su arribo al lugar del evento, el Gobernador atendió a vecinos de las Comunidades de San Juan de Jacobo y Santa Catarina donde les adelantó la realización de obras de alto impacto social para esa área de la zona serrana de Concordia. La introducción de agua para consumo humano a través de la realización del acueducto que abastecerá del vital líquido desde la Presa Picachos, proyecto acariciado por los concordenses desde hace décadas y la construcción de dos carreteras, la primera, que comunicará del entronque que va de El Verde hasta San Juan de Jacobo, la cual por la distancia que abarca, se llevará a cabo en dos etapas y la segunda permitirá el acceso desde el entronque de Los Tamarindos hasta Santa Catarina. SALVADOR ALVARADO La presidenta del Sistema DIF Salvador Alvarado, Lupita López de Camacho, inauguró formalmente en esta ciudad, el primer torneo municipal de básquetbol, que forma parte del proyecto “DIF Sinaloa Incluyente”, encabezado por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz. Además, dentro de este deporte adaptado, se galardonó a Isabel Lara Romo, jugadora valiosa del baloncesto, por su destreza y habilidad para practicarlo. Héctor Meléndez Cano, coordinador del deporte adaptado de DIF Sinaloa, manifestó que mediante este proyecto, se busca impulsar el talento deportivo de las personas con discapacidad en el estado y que gracias al apoyo

Si no quieren saber, no pregunten… Leer más »

Entre Veredas

Sobre el muerto… las coronas

“La paciencia tiene más poder que la fuerza”, Plutarco AMARRADO Una de las acciones que se realizaron ayer en el Gobierno del Estado, particularmente en la Secretaría de Turismo con la presencia del mandatario estatal Rubén Rocha Moya se dio con la conformación del Consejo Consultivo de Promoción Turística que promete transparencia en la aplicación de los recursos recaudados del 3 por ciento por hospedaje. Hay que recordar que este impuesto y el anterior consejo consultivo había sido cuestionado por la forma en que se aplicaban los recursos, pues, se comentaba que a nadie le rendían cuentas y este sólo iba para promociones específicas y algunas mal enfocadas de Mazatlán como destino turístico. Pero ahora, con una conformación, para empezar, saber quienes están dentro de este consejo, y que no quedará como un ente privado, sin conocer en que se decidía aplicar los recursos, que en este 2022 se tiene un presupuesto de casi 125 millones de pesos, es necesario que se sepa donde se aplica. María del Rosario Torres Noriega se dio a la tarde de realizar esta acción y en la capital del estado se logró la conformación de este Consejo que ahora lo estará coordinando el Gobierno del Estado a saber con la misma secretaría de Turismo y el secretario de Administración y Finanzas Enrique Alonso Díaz Vega. En su participación, el gobernador Rubén Rocha Moya fue claro y directo que todo el recursos que se haga con lo recaudado de ese tres por ciento de impuesto al hospedaje será transparente en la aplicación para promover a Sinaloa. El mandatario fue claro que no quiere entorpecer la inversión turística o desfavorecer el apoyo que se tiene al sector turístico, pero es necesario que este recurso se tenga una total organización financiera que rinda cuentas de cómo, dónde y en qué se aplica. La titular de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, María del Rosario Torres Noriega, solicitó que las próximas reuniones del Consejo se siga trabajando de la misma manera, y para que se de una idea de lo que hablamos, es la primera vez que se haya tenido la totalidad de sus integrantes por lo que ahora no se debe de tener ninguna silla vacía en estas reuniones, es necesario que todos se involucren porque es un órgano de consulta para todos. El Secretario de Administración y Finanzas de Sinaloa, Enrique Alonso Díaz Vega, expresó que de continuar la tendencia a la alza del comportamiento turístico, al final del año lo recaudado por el cobro del impuesto sobre hospedaje podría superar lo presupuestado por el Congreso del Estado. El funcionario aseguró que ya para este primer semestre se tienen recaudados 22 millones de pesos más de lo presupuestado. Así es que… ya leída la cartilla, los empresarios tendrán que marchar derechitos. ANÁLISIS Es preocupante el análisis que realizó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública al señalar que sólo dos municipios del estado cumplen con el 100 por ciento de la plantilla de policías municipales acreditados, mientras el resto de los entes ni siquiera llega al 90 por ciento. Ricardo Jenny del Rincón, titular del SESESP aseguró que es necesario que, con excepción de Badiraguato y Elota, se inicie con la depuración policías pues hace dos meses y medio que se cumplió el plazo que la ley exige, para que la totalidad de elementos aprobaran el Certificado Único Policial. En Sinaloa los mayores avances los tienen las autoridades estatales, y en general, los 18 municipios tiene alrededor del 85 por ciento de sus policías debidamente acreditados para ejercer sus funciones. Los municipios que urgen depurar son: Guasave, que tiene apenas el 63 por ciento, El Rosario con 67 por ciento, Mazatlán y Angostura, ambos con 68 por ciento, Ahome, con el 78 por ciento, Cosalá, Choix y Concordia, apenas alcanzaron 80, 81 y por ciento. Jenny del Rincón hizo un llamado a los alcaldes a que pongan atención en este tema y se tomen las medidas necesarias para garantizar que el total de las planillas de trabajadores cumplan con los requerimientos que la ley obliga. No hay policías, y a los que hay los quieren depurar. LAS DEL ESTRIBO CULIACÁN Tras más de 3 años de permanecer retenidos, este jueves el Ayuntamiento de Culiacán reanudó la entrega de apoyos por concepto de antigüedad a trabajadores del STASAC; evento que fue encabezado por el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil. El presidente municipal precisó que 587 de los bonos de antigüedad se dan luego de demandas interpuestas por trabajadores; mientras que 735 no lo hicieron, y el objetivo es no tener que llegar a esas instancias; por eso también que se cumple con esta entrega, pues se cuenta con todas las condiciones para apoyarlos. Asimismo, Juan de Dios exhortó a los integrantes del STASAC, a continuar dando lo mejor de sí, y se comprometió a seguirles apoyando en cada uno de sus requerimientos, como lo es el tema de los uniformes que en breve les serán entregados, así como equipos de cómputo que se entregarán para el área de capacitación. ELOTA Con una inversión cercana a los 24 millones de pesos, se ejecutarán 5 obras de impacto social en el municipio de Elota. El director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento, Alberto Pérez Salazar, indicó que por gestiones de la alcaldesa Ana Karen Val Medina, la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado acreditó los proyectos. Estos corresponden a la pavimentación de concreto hidráulico en la comunidad de El Roble, con un monto de 9 millones de pesos, la construcción de un cárcamo de bombeo en Boscoso, con una inversión de 3 millones, y la perforación de un pozo profundo en El Aguaje, que tiene un costo de 2 millones 327 mil. CULIACÁN El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad prohibir la venta de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina, Sistemas Similares sin Nicotina, Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina, cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores con usos similares.

Sobre el muerto… las coronas Leer más »

Entre Veredas

A las pruebas…

“El ojo que tú ves no es ojo porque tú lo veas, es ojo porque él te ve”, Antonio Machado AVANCE Si hay un partido que se está movimiento en todo el estado, este es el Partido Sinaloense que día a día hace un autoanálisis de lo que tiene mejorar e implementar cualquier cosa para seguir ganando adeptos. Es de todos sabido que, Héctor Melesio Cuén Ojeda ha sido un animal político que ha levantado un partido y lo ha fortalecido que ahora viene un proceso de consolidación, pese a la sacudida que recibió algunos meses atrás. El PAS, es el único ente político que ha sabido adaptarse a los cambios y en lugar de tener un efecto camaleónico, este se percibe y llama la atención, pues mantiene un trabajo disciplinado, pero con tiros de precisión que hay que no perderlos de vista. Algo que Héctor Melesio ha destacado es la unidad del partido, pero sobre todo, la lealtad que destaca y fortalece el proyecto que se comenzó varios años atrás y que desde sus inicios ha cosechado por el trabajo que realiza. Para muchos de los adversarios el PAS no tiene nada que hacer para el periodo electoral del 2024, pero hay que tomar en cuenta que este proceso electoral donde se renovarán Presidente de la República, Senadores, Diputados Federales, Alcaldes y Diputados locales hay mucha tela de donde cortar. El PAS ha demostrado con creces que es un partido entregado, que sus militantes tienen sin duda un trabajo previo con su gente, los comités y subcomités han estado siempre al pie del cañón y el que no lo ha estado, se releva. La maquinaria del partido Cuén Ojeda como líder moral, en etapa de la vida política, ahora mantiene los bríos y el empuje para seguir fortaleciendo un proyecto que no concluye, no termina, y puede que jamás se vea derrotado. Sin duda, el 2024 será un parteaguas nuevamente para el PAS, con ello medirá de nuevo la fuerza, pero ahora con la experiencia que conlleva todo lo que ha vivido ahora, se pulen las cosas y se fortalecen otras. Cuén Ojeda es muy optimista conforme a lo que ha logrado, y esto se debe a que se ha trabajado mediante objetivos aplicando metodologías y sacando provecho a cada actividad que realiza, y a esto se le suma el trabajo Legislativo. Tal es el caso de que ahora, tras años de lucha y gestiones, el PAS verá reflejado una acción importante con la iniciativa que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, una lucha que el PAS ha desarrollado e impulsado, incluso hasta en órganos judiciales. En septiembre se verá este resultado. Y aunque se aboque sólo la palomita al presidente López Obrador esto es una lucha de todos que ahora viene a reflejarse en el resultado de que este Horario de Verano que nos rige, es el último, y termina en octubre. Y a esto le agregamos la pasada reunión privada que tuvo Héctor Melesio con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, que por dos horas estuvieron reunidos en la Ciudad de México. ¿De qué hablarían? No creemos que de los nietos ¿Verdad? En suma el PAS ha marcado una ruta hacia el 2024 y acompañará en el camino a la sucesión presidencial, al actual Secretario de Gobernación Adán Augusto como posible candidato de MORENA a la Presidencia de la República. Las cosas se ponen interesantes. VISIÓN En Mazatlán se sigue impulsando a los jóvenes emprendedores, con programas interesantes que vienen a fomentar más el desarrollo económico así como la formación de empleo y oportundidades para todos. El programa “Emprendamos Maz, Incubadora de Negocio” que Ricardo Velarde Cárdenas, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán ha desarrollado con tal fin y qe este miércoles se graduaron 17 nuevos emprendedores. Fueron en total 7 mujeres y 10 hombres, pequeños emprendedores que buscan destacar con sus proyectos en la localidad, así como la entrega de apoyos económicos para los ganadores del premio “Elevando Maz Emprendedores. El titular de la Sedectur hizo énfasis a que los jóvenes mazatlecos vean esa oportunidad que está surgiendo en Mazatlán como destino, que pasa por un momento de crecimiento que genera nuevos retos. Hay que recordar que el ímpetu que trae Velarde Cárdenas fue reconocido por el gobernador en una de sus últimas visitas a Mazatlán, donde reconoció que tiene visión de hacer de este municipio el mejor destino turístico de México. Las cosas se están haciendo bien y con ganas. LAS DEL ESTRIBO En un hecho histórico no solo para Ahome, sino para Sinaloa, se conformó e instaló el Consejo Directivo del Instituto para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Municipio de Ahome (IMDIS), integrado por el alcalde, funcionarios, regidores y representantes de la sociedad ahomense. El evento se desarrolló en el salón de cabildo de Palacio Municipal, donde el presidente municipal de Ahome Gerardo Vargas Landeros, en su carácter de Presidente del citado Consejo Directivo IMDIS Ahome, realizó la toma de protesta formal a los integrantes del organismo. En su mensaje, dejó en claro que, “todos en Ahome valemos lo mismo, y con la conformación del IMDIS y de este Consejo Directivo, queremos que la sociedad en general así lo vea y así lo ejerza, en beneficio de toda la comunidad de discapacitados”. CULIACÁN A fin de brindar un mejor servicio a las mujeres y sus familias que acuden al Hospital de la Mujer, el gobernador Rubén Rocha Moya inauguró cuatro quirófanos, y otras áreas de atención, para que esta institución del sector salud público se mantenga como el mejor lugar para nacer en Sinaloa. El mandatario estatal arribó a este hospital acompañado por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; y por el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, donde fueron recibidos por su directora general, la doctora Aida Naneth Zamora Lares, para entregar estos cuatro quirófanos, tres de ellos para cirugía general y uno para cirugías

A las pruebas… Leer más »

Entre Veredas

Los mismos errores

“A veces hay que estropear un poquito el cuadro para poder terminarlo”, Eugène Delacroix PAUSA Cómo bien dice el dicho: “Ven burro y se les antoja carga”, con el tema de juicio político contra alcaldes de Sinaloa como se ha venido manejando desde la destitución de Jesús Estrada Ferreiro al frente del Ayuntamiento de Culiacán. Esto sin duda, ha creado un ambiente difícil y complicado, pues el tema del juicio político contra el exalcalde de la capital del estado no causó su desafuero, sino una solicitud de la Fiscalía General del Estado para darle continuidad a un proceso, Pero, parece que a pesar de los señalamientos del gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya manifestados en la Semanera de que no hay juicios políticos ya, y específico con la alcaldesa de Mocorito Maria Elizalde, este tema ya debió pasar a otro término. Pero parece que la obsesión o no sabemos como llamarlo sigue dando vueltas en la cabeza de muchos pues no se quita el dedo del renglón de que los alcaldes de Cosalá, Mocorito y Mazatlán deben de salir. Ante esto, el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, Feliciano Castro Melendrez aseguró ante los medios que no se cuenta con alguna solicitud de juicio político contra nadie. Hay que recordar que unos días después de la destitución de Estrada Ferreiro, el diputado Feliciano aseguró que se tenía sobre la mesa una solicitud de juicio político contra la alcaldesa de Cosalá, Carla Corrales Corrales, y sobre esta dijo que estaba desechada. En el tema del municipio de Mocorito con lo planteado por los policías y viudas de Mocorito va encaminado en procesos diferentes, es decir que son otras instancias las que deben de resolver esto y no mediante un juicio político. Solamente queda pendiente uno de los expedientes respecto al ex alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, así como el proceso que se le lleva en el Supremo Tribunal, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado morenista Feliciano Castro Meléndrez. Respecto a Carla Corrales, el presidente de la Junta de Coordinación Política, dijo que la semana pasada la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación emitió una resolución, desechando la petición de juicio político. En esta, la solicitud fue presentada por trabajadores municipales, pero, por no reunir los requerimientos jurídicos consagrados tanto en la propia Constitución como en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para determinar que proceda se optó por desecharse. Respecto a Mocorito, se corren dos procesos en los tribunales, uno respecto a policías y otro en cuanto a trabajadores, pero como lo explicamos al principio la naturaleza jurídica del caso es distinta a la que ocurrió en Culiacán. Si bien, hubo una reunión con los afectados, el diputado aclaró que fue sólo para dialogar y pronunciarse para que se busque una alternativa y se solucionen los problemas conforme a derecho. El supuesto caso de Mazatlán donde también ya se puso de moda el juicio político ni siquiera habló sólo señaló que no hay nada contra nadie, y que Luis Guillermo Benítez Torres no tiene nada de que preocuparse. RELEVO Quien si le dio un giro al gobierno, fue el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil que a escasas semanas de haber tomado las riendas del gobierno de la capital del estado ahora aparece en las encuetas aprobatorias a nivel nacional. Esto sin duda, marca una diferencia, pues hay que recordar que el anterior alcalde no aparecía en los primeros lugares o en veces ni aparecía en las encuestas de aprobación de sus gobernados, pero ahora, parece que las cosas cambiaron. Todo indica que el cambio en el gobierno municipal de Culiacán le cayó bien a los culiacanenses que vieron acciones rápidas y concretas de Gámez Mendívil y a escasa semanas, el ahora alcalde aparece en la segunda posición nacional. El organismo México Elige en su última evaluación de los gobernantes del país, lo ubica en el segundo lugar con el 65.7 de aprobación, por debajo de la presidenta meunicipal de Campeche Biby Rabelo. Juan de Dios Gámez, fue electo por el Congreso del Estado de Sinaloa, como Alcalde sustituto, tras la destitución de Jesús Estrada Ferreiro. Esto indica que la designación del Congreso fue acertada. ALIADOS Luego de las declaraciones y respaldo del gobernador de Sinaloa hacia la alcaldesa de Mocorito, María Elizalde Ruelas dijo estar agradecida y tranquila de que el problema con los expolicías y las viudas se va a resolver pronto. Rocha Moya siempre le ha externado a la alcaldesa su respaldo en este y en otros asuntos, es por eso que los demandantes deben estar tranquilos de que pronto se le va a dar solución a sus demandas sobre la indemnización por despido injustificado, pese a ser un problema heredado. Elizalde Ruelas dijo que los elementos saben del respaldo del gobernador, por lo que le extraña que estén solicitando el juicio político, cuando hace días establecieron un acuerdo para analizar el caso y presentar una propuesta a cada demandante. La presidenta municipal agregó que está tranquila, ya que confía en que pronto se va a solucionar este asunto y se les va a independizar a los afectados hace más de siete años. MARGEN Ahome entra en otro nivel, pues ahora se creó el Consejo Municipal de Mejora Regulatoria de Ahome fin de generar normas claras de trámites y servicios simplificados, e instituciones eficaces para su creación y aplicación. En esta conformación el alcalde Gerardo Vargas Landeros, enfatizó la importancia de este tipo de leyes que ayudan a que los empresarios y ciudadanía en general puedan realizar sus trámites de una mejor manera. Dijo que este tipo de leyes ayudan a que las empresas que buscan llegar al municipio lo puedan hacer de una manera más fácil y rápida, lo que también aporta desarrollo de la región, y es un tema que urge, pues hay compañías que ya se han acercado con proyectos para instalarse en la región. En este evento,

Los mismos errores Leer más »

Entre Veredas

Al son que pongan…

“Quien tiene muchos vicios, tiene muchos amos”, Plutarco EN SECO Vaya que la Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya se están convirtiendo en una romería, pues ahora, los demás de lo municipios y de chismes de lavadero ya trascendieron fronteras a pregunta de los medios de comunicación. Una de ellas, fue calificada por el mandatario como grilla y rechazó de manera tajante la posibilidad de un juicio político contra la alcaldesa de Mocorito, María Elizalde Ruelas a quien le reiteró su apoyo. Este tema, ya tiene meses y ahora que surgió el desafuero del alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro los regidores de Morena de Mocorito comenzaron a empujar más fuerte con temas muy locales. Hay que recordar, que el desafuero de Estrada Ferreiro no fue por un juicio político, sino que que fue la Fiscalía General del Estado quien solicitó su remoción para poder procesar las denuncias que se tienen en su poder. La grilla de Mocorito de los regidores es por un despido de un grupo de policías municipales que fueron despedidos en otro periodo de gobierno, es decir no le toca, pero, aún así Rocha Moya reiteró su apoyo y respaldo para solucionar el problema- El tema los policías municipales despedidos es derivado de una demanda contra la administración municipal por una indemnización millonaria, ya que fueron despedidos en el periodo del expresidente priísta José Eleno “Pepito” Quiñones. En este caso, el gobernador abordó el tema para dejar en claro que no habrá juicio político en contra de María Elizalde por algo que ni siquiera es su culpa y además recalcó que como gobierno del estado van a apoyar en la solución, al respaldar los esfuerzos del municipio. Rocha Moya fue claro, la presidenta no debe mortificarse. Y señaló que no descarta que los morenistas estén detrás de eso, les pidió públicamente dejaran la grilla pues María Elizalde es pasista y una aliada política. En cuanto al otro tema abordado, Rocha Moya se refirió al caso de Pericos, en donde de igual manera, pidió a sus compañeros ser institucionales, dejando en claro que como gobierno no actuarán por motivos de grilla. Esto, en relación a un desperfecto en el equipo de bombeo del pozo de agua potable No. 5, situación que se atendió pero, debido a las especificaciones, los proveedores tardan en hacer la entrega. Una situación que deberían de entender quienes hacen señalamientos motivados por la grilla. Hay que recordar que este no es el primer “llegue” que tienen los morenistas con María Elizalde pues a principios de su gobierno hubo acciones en contra para no apoyar la propuesta para algunos funcionarios municipales. Situación que fue resuelta. Para que esto no parará pronto. Vaya que bien dice el dicho, pueblo chico, infierno grande. EL GUARDADITO El gobierno de Rubén Rocha Moya fue calificado por el secretario de Administración y Finanzas como un gobierno no sólo tiene la meta de ser transparente y justo en la aplicación de recursos, sino también en el ahorro. El titular de esta área, Enrique Díaz Vega dio a conocer que se ha generado ahorros importantes mediante ajustes presupuestales y optimización de los recursos públicos, como en el caso de las partidas de Materiales y Suministros, y, Servicios Generales, en las que el gasto en comparación con el mismo semestre del 2021 disminuyó en un 44.6 % y 44.2 % respectivamente. Además señaló que en la práctica el gasto en varias partidas ha sido mucho menor a lo que se presupuestó originalmente para 2022, habiéndose basado en el gasto histórico que resultó ser muy alto. Díaz Vega señaló que uno de los rubros es Servicios Personales, se tuvo un gasto real de enero a junio de 2 mil 929 millones de pesos, de un presupuesto original de 3 mil 229 millones de pesos. En el caso de la partida correspondiente a Materiales y Suministros, esta administración ha generado ahorros por el 44.6 por ciento con relación al mismo semestre del 2021, al haberse ejercido solo 129.5 millones de pesos en lugar de los 217.2 millones del año pasado. Esta partida de gasto incluye entre otras cosas las adquisiciones de papelería, consumibles de cómputo, equipo menor de oficina, viáticos y gasolina. Y en el área de Servicios Generales, en el primer semestre del 2021 se gastaron mil 113.9 millones de pesos, mientras que en el presente año se han ejercido 669.5 mdp que significan un 44.2 por ciento menos. En este rubro se consideran entre otros servicios los de internet, teléfono, renta de copiadoras y otros equipos, rentas de edificios de oficinas, fumigaciones, impermeabilizaciones, jardinería, remodelaciones. Así la cosas por el gobierno del estado. CONFIANZA El gobierno de Ahome, salió airoso de la consulta popular que hubo este fin de semana en las comunidades del municipio donde las comunidades indígenas, se mostraron a favor de la instalación de una planta de amoniaco. El alcalde Gerardo Vargas Landeros dijo que se tuvieron 13 asambleas a favor y una en contra, lo que marca un buen camino para el proyecto de la empresa de Gas y Petroquímica de Occidente y pueda comenzar a operar después de años de estar en el limbo. Vargas Landeros señaló que ahora con esta información que y resolutivo que llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya pueda seguir caminando la empresa y todo será esperar cual es la indicación que dará el poder Judicial. Vargas Landeros resaltó que dicho proceso se dio a favor, donde lo más importante fue que se realizó con paz y tranquilidad ya que no se presentó ningún disturbio y reconoció la buena participación de las comunidades yoremes. Subrayó que falta la participación de algunas comunidades como son Ohuira, Paredones y Lázaro Cárdenas, ahora será cuestión de esperar a que las autoridades determinen la fecha para dicho pronunciamiento. Vargas Landeros se dijo confiado de que estos resultados den las condiciones adecuadas para seguir con la industrialización del municipio y con ello comience una nueva época de desarrollo y progreso al municipio.

Al son que pongan… Leer más »

Entre Veredas

Más vale pájaro en mano

“No hagáis el mal y no existirá”, León Tolstoi SOBRE AVISO El pasado fin de semana, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya fue claro al señalar que su gobierno no será tapadera de nadie, aun sean de Morena los presidentes municipales, por lo que llamó a todos a llevar un gobierno transparente y sin corrupción. Esto incluyo tanto a los que están en funciones, como los que ya pasaron si actuaron mal en el manejo de recursos públicos, la cuestión es que no sabemos si llevaban directa o indirecta pues esto lo comentó en Escuinapa. En su pasada visita a este municipio donde celebró el programa “Transformemos Comunidades”, el presidente saliente en esta localidad fue el morenista Emmett Soto Grave quien tuvo decenas de señalamientos y acusaciones. Y sabemos que el gobernador no se anda entre las ramas y el es directo y claro con su discurso al señalar las acciones que se desarrollan, pues lejos de ser un brazo ejecutor, son las mismas instancias quienes se han encargado de hacer su labor. Tal fue el caso, como se recordará de Jesús Estrada Ferreiro ex alcalde de Culiacán, quien de buenas a primeras en los primeros meses de este año se vio metido en una investigación de la Auditoría Superior del Estado que terminó en demanda ante la Fiscalía y ésta encontró que era vinculante y solicitó el desafuero del morenista. Hay en este aspecto otro caso también que se está investigando en el municipio de Cosalá, con la ahora morenista Carla Corrales Corrales quien de acuerdo con palabras de Feliciano Castro Melendrez es quien se analiza por las comisiones si procede una solicitud de juicio político. Pero bueno, regresando al tema, Rocha Moya no meterá las manos al fuego por nadie, el esta seguro que no dejará que nadie se quede sin castigo, si existen las pruebas contra ellos, y ante esto, la Fiscalía Anticorrupción ya investiga administraciones públicas municipales pasadas ante la presunción de malos manejos. El mandatario estatal dijo que de acuerdo con notas periodísticas, Escuinapa es uno de los municipios que está en el radar de esa Fiscalía, quien deberá hacer las investigaciones correspondientes para que se sancione. En su visita al municipio, el ex director de Bienestar Social, Ernesto Marrufo Alemán, se le acercó cuando recorría el mercado municipal para pedirle que “checara” a la administración de Blanca Estela García Sánchez. De chile, mole y manteca. CRECIMIENTO La Central Campesina Independiente, renovó su comité municipal en Eldorado, y fue el líder político del PAS Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien le tomó protesta a la nueva dirigencia, ante más de 150 integrantes de ese organismo agrícola que se dieron cita en el ejido Diego Redo. El PAS ni Cuén Ojeda están quietos, ni los fines de semana, y para esto fue botón de lasinergia que se ha creado con la Central Campesina Independiente que da paso a consolidar una estructura conformada por sectores y organizaciones que se han identificado con este partido El líder moral del PAS, estuvo acompañado por el presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Víctor Antonio Corrales Burgueño, y agradeció la confianza que ha depositado el sector agropecuario de Sinaloa en el PAS. Hay que recordar que la CCI ya está sumada de lleno a este instituto político en la lucha por mejorar las condiciones en que se desarrolla la actividad agrícola, pecuaria y acuícola en Sinaloa, con la que el PAS busca consolidar proyectos en cara el 2024. El Partido Sinaloense no para. ATENCIÓN Con menos vacunas que las otras dos semanas y con todavía un buen margen de niños por vacunar en Sinaloa este lunes comenzará la tercera jornada de inmunización a niños de 5 a 11 años contra el Covid-19. Ya en periodo vacacional, la Secretaría de Salud anunció que a partir de este lunes y hasta agotar existencias el proceso de vacunación será desde las 7 de la mañana hasta las 16:00 horas en los municipios de Navolato y Salvador Alvarado. Para esto también se dará especial atención a este rango de edad pero para aquellos que cuenten con una discapacidad, esto se realizará en las instalaciones del CREE del DIF en Culiacán a fin de dar mayor cobertura. El secretario de Salud del Gobierno del Estado de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, dio a conocer que la tercera jornada de vacunación se instalarán dos módulos en Navolato, la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma de Sinaloa y el segundo en la Techumbre Primavera. También se abrirán dos módulos para atender a la población infantil de 5 a 11 años del Valle del Évora, siendo estos instalados en la ciudad de Guamúchil en las instalaciones de la Escuela Preparatoria de la UAS y de la Escuela Secundaria SNTE 53 en el mismo horario. En las ciudades de Mazatlán, Culiacán, Guasave y Los Mochis, se continuará vacunando a la población infantil de 12 a 17 años en los mismos módulos ya conocidos por la población, y de este rango de edad, del de 5 a 11 años no se emitió información al respecto. La vacunación sigue avanzando. Ya veremos cómo se desarrolla esta semana. LAS DEL ESTRIBO CULIACÁN En atención a las necesidades urgentes que tienen las cuatro familias que perdieron sus casas en el incendio de la colonia Bicentenario ayer por la noche, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil acudió para llevar apoyos e hizo compromisos para mejorar las condiciones en las que viven. Al escuchar las diferentes necesidades que se tiene en este sector, el presidente municipal instruyó a los funcionarios municipales para que atiendan cada una de ellas, como la electrificación, el raspado de las calles y la construcción de un parque. Además, Gámez Mendívil adelantó que revisará el tema de la regularización de los terrenos, para darle certidumbre a las familias que habitan en predios irregulares. MAZATLÁN El Secretario del Ayuntamiento, Edgar Augusto González Zatarain, informó que del 15 al 20 de julio quedarán reinstaladas las dos velarias que reportaron fallas al ser derrumbadas por

Más vale pájaro en mano Leer más »

Entre Veredas

Nuevas modalidades

“El exceso es el veneno de la razón”, Francisco de Quevedo BUENAS INTENCIONES El gobierno de Sinaloa signó un importante convenio con la Secretaría de Salud federal con la finalidad que más de 620 mil sinaloenses que no tiene seguridad social para atención médica ahora la tengan. El gobernador Rubén Rocha Moya suscribió con el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, un convenio para avanzar en la transición de la operación del Programa IMSS-Bienestar. Hay que recordar, que en la pasada visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la mañanera en Culiacán, el gobernador Rocha suscribió con el director del IMSS, Zoé Robledo el convenio para incorporar a Sinaloa a este Programa IMSS-Bienestar. Ahora con este evento realizado en el Palacio de Gobierno se formalizó esta transición que implica la inclusión de las 332 unidades médicas estatales que se incorporarán, y que implicará una inversión federal de mil 735 millones de pesos para migrar la planta laboral de médicos y enfermeras, así como nueva infraestructura y equipamiento, esto concluirá para finales de año. El mandatario sinaloense consideró que éste es un extraordinario planteamiento, que se ha venido perfeccionando en un trabajo muy bien integrado por la Secretaría de Salud, el IMSS y el INSABI, para atender las necesidades de salud de los sinaloenses con seguridad social. El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, dijo que la federalización que implica el Programa IMSS-Bienestar permitirá construir un sistema basado en la atención primaria integral y preventiva, cercana a las personas. Dijo que para el gobierno federal es inadmisible que cada año fallezcan 11 de cada mil niños nacidos vivos, o que mueran 33 mujeres por cada mil niñas y niños nacidos vivos y evitar que esto ocurra es una de las razones de la transformación del sistema de salud en México. Alcocer Varela señaló que para lograr este propósito se debe avanzar en cuatro ejes modelo de IMSS-Bienestar, encaminados a mejorar infraestructura médica; la colaboración del personal sanitario; abasto de medicamentos e insumos o material de curación, y la regularización laboral del personal que trabaja en clínicas y hospitales. El director del IMSS, Zoé Robledo, dio a conocer el diagnóstico que se levantó entre el 14 de febrero y el 1 de marzo, y el resultado fue la identificación de 332 unidades médicas estatales, 304 de primer nivel y 28 de segundo nivel, donde se invertirán mil 735 millones de pesos, tanto para acciones de mejoramiento de infraestructura, como equipamiento. El personal de estas 332 unidades pasará a formar parte laboralmente de la federación, tratándose de 638 médicos generales, 436 médicos especialistas, 2 mil 135 enfermeras y 47 paramédicos. Al respecto, el director del INSABI, Juan Antonio Ferrer, precisó que en ninguno de los casos se despedirá a este personal, y aseguró que sus derechos laborales están garantizados e inclusive resultarán beneficiados. Respecto a esto, el análisis arrojó que muchos de estos trabajadores son eventuales, es decir, que trabajan bajo contrato sin una plaza, aunque hay casos en que están en esta situación desde hace 11 años, y una vez que entre en operación el Programa IMSS-Bienestar, obtendrán una plaza federal que les otorgue certeza laboral. Al término del evento, el gobernador Rocha, junto con el secretario de Salud, Jorge Alcocer; el director del IMSS, Zoé Robledo; y el director del INSABI, Juan Antonio Ferrer, realizó una visita al nuevo Hospital General de Culiacán “Bernardo J. Gastélum”, que será una de esas 332 instituciones de salud del estado que se incorporarán al Programa IMSS-Bienestar. El gobernador aprovechó para solicitar la reposición del medicamento caducado, a lo que el funcionario federal se comprometió que en 10 días estará en Sinaloa este paquete de 42 claves de medicamentos diversos. Buenas noticias para Sinaloa con este tema. LA RAYA DEL TIGRE Tal parece que el tema del exalcalde Jesús Estrada Ferreiro va para largo, y más porque se siguen acumulando condiciones dentro de la Auditoría Superior del Estado para que esto continúe con más procesos. Cabe señalar que la denuncia que se presentó por parte de la ASE hacia la Fiscalía General del Estado que derivó en el desafuero de Estrada Ferreiro no es más que la punta del iceberg que tiene en su contra, y por supuesto esto va para largo. Hay que recordar que hace días, el Congreso de Sinaloa presentó una propuesta de inhabilitación hasta por seis años para ocupar cualquier cargo público, y con esto congelarlo completamente para cualquier cuestión electoral. Pero, ya volviendo al tema, la ASE presentó documentación que por la falta de solventación por más de 100 millones de pesos así como las irregularidades detectadas en materia de contratación por parte del Ayuntamiento de Culiacán, del periodo fiscal 2019 ya fue presentada una denuncia ante la FGE, por presumirse la comisión de un delito. Esto lo aclaró la titular de la ASE, Emma Guadalupe Félix Rivera, al reiterar que las denuncias ya fueron presentadas ante la Fiscalía General del Estado, que no existe materia para una nueva denuncia penal contra el Ayuntamiento de Culiacán sobre el ejercicio fiscal 2019. Esto quiere decir que ya ahora con el material presentado por la ASE a la FGE en el mes de mayo de este año, son las denuncias que están corriendo con los procedimientos, y que son observaciones que no han sido solventadas. Emma Guadalupe Félix Rivera, consideró importante precisar que los 100 millones de pesos observados y no solventados, que aparecieron en los medios de comunicación, son justamente los que derivaron en la denuncia ya interpuesta y sobre la cual la Fiscalía General del Estado ha procedido. Ahora quedará PARTICIPACIÓN La diputada local de Sinaloa, Verónica Avilés Rochín, quien funge como presidenta de la Comisión de Turismo en el Congreso local fue invitada por la ciudad de Ontario, California para participar en el Desfile de Independencia de los Estados Unidos. La asistencia de la diputada fue a Charlie Clinakis alcalde de la Ciudad de La Puente, California, con quien

Nuevas modalidades Leer más »

Entre Veredas

Cuentas claras

“Si de algo soy rico es de perplejidades y no de certezas”, Jorge Luis Borges   DILEMA El Gobierno del Estado, en particular, la Secretaría de Salud debe de tener en claro que en esta ocasión, se verá rebasada en la programación de vacunación de los menores de 5 a 11 años con las pocas vacunas que llegan al estado. Sin duda, en días pasados comentamos que era probable, y así resultó que el biológico se agotaría en el primer día de vacunación, situación que así ocurrió, y hay que ser claros, algo pasó en esta semana que se retrasó el reparto de vacunas. Cómo se recordará, el martes pasado se dio a conocer que las 48 mil dosis que se aplicarían en todo el estado en una semana se agotaron en dos días, al día siguiente, en la Ciudad de México se recibía un vuelo procedente de Estados Unidos con más de 1 millón de vacunas pediátricas. Fue hasta el domingo por la tarde que se recibió en Sinaloa procedente de Durango otras 48 mil vacunas, insuficientes para la demanda que se esperaba, hay cientos de miles de menores de edad en ese rango de edad, tanto sólo en matemática básica se percibe que no alcanzarían. Es por esta razón que la Secretaría de Salud deberá, y urgentemente, comenzar a hacer las gestiones para que se incremente el reparto de las vacunas o se eficientice cuando estas lleguen al gobierno federal. El asunto puede ir más allá, y hasta el momento fue hasta el miércoles cuando siguió la vacunación sólo en la capital del estado, dejando a otros municipios fuera, por la falta del biológico, fueron más de 39 mil vacunas agotadas en el primer día. Para que lo tome en cuenta. Esta situación, en la tercera jornada de vacunación puede ser un problema grande. Si bien es cierto que se incrementaron los centros para la aplicación de la dosis, el inventario se quedó corto. Ya veremos que ocurrirá, pero el panorama, no queremos ser pesimistas, puede ser desfavorable. Hay que recordar que, en Sinaloa, los casos de COVID-19 se están incrementando de manera constante, y eso puede ser un factor de preocupación para los padres de familia. México está con la quinta ola y la falta de vacunas, ahora presenta un serio problema. Aguas con eso. AVANCE El Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense en el Congreso de Sinaloa sigue trabajando por lo que ayer, presentaron tres iniciativas: Iniciativas con Decreto que proponen reformar la Ley de Hacienda Municipal; Ley de Acceso de las Mujeres de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar. La primera propuesta tiene el objetivo de reformar la Ley de Hacienda Municipal del estado de Sinaloa para que las personas adultas mayores o sus cónyuges, que sean contribuyentes del impuesto predial, se les apliquen los beneficios establecidos con una cuota fija o el descuento del 80% en el pago de dicho impuesto. La segunda iniciativa propone reformar la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa, para que ser armonice la denominación y modificar el nombre de la Comisión de Desarrollo Social, por el de “Bienestar y Desarrollo Sustentable” en todos los municipios del estado. La tercera iniciativa entregada pretende reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar, a fin contribuir de manera favorable a la prevención, atención y erradicación de la violencia que atenta contra las mujeres y en el núcleo familiar. LAS DEL ESTRIBO CULIACÁN En sintonía con el Plan Nacional de Desarrollo 2019 – 2024, que contempla como una de sus estrategias emprender la construcción de la paz en todo el territorio nacional, el Gobernador Rubén Rocha Moya, acudió el día de hoy a la ceremonia de destrucción de armamento decomisado y puesto a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional, organizada por la IX Zona Militar. En la explanada del 11o Grupo de Infantería Motorizado de la IX Zona Militar, ante la presencia de representantes de los poderes legislativo y judicial, así como autoridades federales, estatales y municipales, se realizó la destrucción física de 847 armas de fuego de distintas características, calibres y modelos, 1941 cargadores y 171,313 municiones. Durante el evento, el General de Brigada D.E.M. Héctor Ávila Alcocer, Comandante de la IX Zona Militar, señaló que para desarrollar esta cultura de paz, México cuenta con instituciones sólidas que fusionan sus capacidades para garantizar el bienestar de la población, reconociendo el papel de Gobierno del Estado en la consecución de este objetivo. ELOTA De manera unánime, el Cabildo de Elota aprobó la condonación de multas y recargos del Impuesto Predial Urbano y Rústico del año 2022 y anteriores, correspondiente a un 100% de descuento del 07 de julio al 05 de agosto del presente año, así como el 50% de descuento del 06 de agosto al 04 de septiembre. En la vigésima quinta sesión ordinaria, las y los regidores autorizaron también la condonación de recargos por infracciones de tránsito, así como por uso de concesión de casillas y piso en el Mercado Municipal “Licenciado Benito Juárez”, con un 100% de descuento del 07 de julio al 05 de agosto, y un 50% de descuento del 06 de agosto al 04 de septiembre. La jefa del Departamento de Ingresos del Ayuntamiento, Claudia Figueroa Tolosa, invitó a los contribuyentes a ponerse al corriente con sus pagos para recaudar más recursos con la finalidad de realizar más obras y servicios públicos en beneficio de los elotenses. CULIACÁN La Comisión de Fiscalización del Congreso de Sinaloa continuó este miércoles la revisión de los informes técnicos de la fiscalización superior a las Cuentas Públicas del año fiscal 2020 y tocó el turno a seis entes públicos. Los informes técnicos fueron presentados por personal de la Auditoría Superior del Estado. Los informes técnicos de auditorías aplicadas presentados este miércoles corresponden a: –Universidad Autónoma Indígena

Cuentas claras Leer más »

Entre Veredas

¿Misión imposible?

“No es sabio el que sabe donde está el tesoro, sino el que trabaja y lo saca”, Francisco de Quevedo POR LA HAZAÑA No hay plazo que no se cumpla ni plazo que no venza. Luego de haber sacado la consulta de manera favorable para la instalación de la planta de amoniaco en Topolobampo con los ciudadanos el gobierno municipal de Ahome está en una encrucijada. Resulta que ahora, los pueblos indígenas señalaron que no se les tomó en cuenta en esa consulta y con un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se tendría que hacer una en el municipio exclusivamente para ellos. En este tenor, ya los tiempos se llegaron y es hora de que comience el proceso de concientización de la participación ciudadana pero también realizar todo el proceso que está involucrado para que esta planta se instale, es decir que el resultado sea positivo. Ante esto, el secretario del Ayuntamiento de Ahome Genaro García Castro, aseguró que el municipio está listo para apoyar en lo que se le solicite para la consulta deliberativa indígena respecto del proyecto Planta de Amoniaco 2200 TMPD en Topolobampo. El funcionario dijo que lo que le corresponde al gobierno de Ahome es otorgar los permisos del uso del suelo y construcción, por lo que su participación en la consulta podría ser tomado como intromisión por conflicto de intereses. Será por esta razón que la participación de la comuna en este proceso será como apoyo logístico en lo que la que autoridad Federal encargada de la consulta le solicita, y la realizará con los procedimientos que señalan. Señaló que el 25 y 26 de junio, el Ayuntamiento colaboró con la SEMARNAT, SEGOB, SEMAR, INPI, CNDH, CNA, Secretaría del Bienestar y otras dependencias encargadas de la primera etapa de asambleas informativas en 13 sedes indígenas. Y ahora que se acerca la siguiente etapa, el gobierno municipal tendrá que echar mano a colaborar en la siguiente etapa de consulta deliberativa durante el fin de semana del 9 y 10 de julio. Esta planta sin duda empezó mal, le aconsejaron mal, realizaron mal y no contaron con que procesos legales tuvieron que trabar un proyecto que si bien es interesante y puede traer mucho beneficio ahora está trabada con estas consultas. Cabe señalar, que desde hace meses este conflicto no había tenido un ápice de solución, por lo que la primer consulta ciudadana donde el SI ganó de manera contundente, ahora el proceso con el sector indígena puede tener otra vertiente. Ya veremos en los próximos días cual de las dos consultas serán las que serán vinculantes para que se determine de una vez por todas si esta planta de amoniaco tiene luz verde o no. El panorama está complicado. POR LAS NUBES Ahora resulta que el director de Planeación del gobierno de Mazatlán que regaló un terreno del Ayuntamiento a un particular está denunciando la posibilidad de fraudes inmobiliarios en la zona de la Isla de la Piedra. El funcionario reveló que en redes sociales proliferan los anuncios de supuestos proyectos inmobiliarios, que carecen de tramitología ante la dependencia, habiéndose detectado ya 28 este año, entre ellos uno anunciado en la Isla de La Piedra. El director señaló que han detectado muchos proyectos que se publicitan y no tienen nada de trámites ante el municipio, y esto es que se han detectado alrededor de 28 fraccionamientos en distintos puntos de la ciudad, y no tienen el permiso de uso de suelo, el más básico. Para esto, el municipio trabaja en conjunto con la Dirección de Comunicación Social Municipal para sacar un desplegado en dónde se advierta a la población y visitantes sobre los anuncios de fraccionamientos que no cuentan con permisos de construcción. El funcionario recomendó, a la ciudadanía antes de adquirir una propiedad acercarse a la Dirección de Planeación para ser asesorados y así evitar caer en fraudes. Esto ocurre una vez que el mismo funcionario otorgó un donativo de terreno donde se invadió y usurpó el terreno de Hogar Don Bosco y ahora se construyó una torre que ya tiene denuncia de fraude inmobiliario en Mazatlán. ¿Reencauzaría el camino el funcionario municipal? Eso está por verse. NOMBRAMIENTO Luego de la renuncia de la tesorera Issel Guillermina Soto González el pasado viernes, el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil tomó protesta a Laura Araceli Nieblas Leal para ocupar ese cargo. El presidente municipal dio a conocer ocupara este cargo, en virtud de que reúne los requisitos de ley para desempeñar el puesto, y tratarse de una persona comprometida con conocimientos en contabilidad y finanzas, estudios a nivel licenciatura y maestría, así como su experiencia en el orden federal y estatal en puestos de la Auditoría Superior del Estado (ASE), y en la Delegación de Programas para el Desarrollo de Sinaloa. Gámez Mendívil exhortó a Nieblas Leal a que se conduzca con respeto y lealtad al cargo conferido, y a trabajar de forma coordinada a favor de todos los sectores y la población a fin de alcanzar los objetivos que brinden un bienestar para todos. LAS DEL ESTRIBO ELOTA Con la finalidad de dotar de servicios básicos y mejorar la calidad de vida de los vecinos de la colonia Víctor Manuel Quintero de la cabecera municipal, autoridades del Ayuntamiento de Elota dieron el banderazo de inicio de cuatro importantes obras en la avenida Topacio, entre las calles Manuel Pilar Abraján y Lluvia de Oro. La alcaldesa Ana Karen Val Medina puso en marcha la pavimentación con concreto hidráulico, ampliación de red de agua potable, ampliación de drenaje sanitario e instalación de alumbrado público tipo LED. En presencia de vecinos y alumnos de la escuela primaria Profesor César Franco, Ana Karen Val manifestó estar contenta de regresar al asentamiento con buenas noticias para sus habitantes. CULIACÁN Gracias a que Sinaloa se convirtió en el primer estado en firmar un convenio de colaboración con cinco Fondos de Inversión y Crowdfounding, las pequeñas y medianas empresas (Mipymes) pueden acceder a una

¿Misión imposible? Leer más »