La mano que mece la cuna
“Trabaja en algo, para que el diablo te encuentre siempre ocupado”, San Jerónimo MENSAJE DIRECTO Lo ocurrido la noche de este sábado en Culiacán, cimbro la esferas de los tres niveles de gobiernos y se considera una afrenta del crimen organizado por la forma en como se realizó el homicidio del recién nombrado subdirector, Juan Manuel Silva Alvarado. Este quedó acribillado en una banqueta del sector Tres Ríos, y sin duda cimbró al aparato de Gobierno en todos sus órdenes y confirmó el poderío del crimen organizado en una de las 50 ciudades más violentas del país. Hay que señalar, que el secretario del Ayuntamiento de Culiacán, Leobardo Gallardo Beltrán, quien últimamente ha encabezado más eventos públicos en ausencia del alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, dijo que en el caso del gobierno local los asesinatos no serían la prioridad del nuevo secretario de seguridad, Pedro Rojas Ibarra. Y este homicidio, ejecución que fue realizado por el crimen organizado de una manera certera pero sobre todo directa del Juan Manuel Silva, conocido como comandante “El Boxer” quien tomó el cargo como su subdirector operativo ese día, y a unas horas fue acribillado a balazos. Fue pasada las 22:00 horas cuando se dio el hecho, horas después de haber sido nombrado, los hechos ocurrieron en la calle Alfonso Zaragoza Maytorena, en el desarrollo urbano Tres Ríos, lo desarmó junto con sus elementos de guardia y ahí mismo lo acribillaron. Fue una ejecución directa. Pero vamos más allá, el homicidio marcó muchas cosas, asesinaron con facilidad a un jefe policiaco apenas designado por el alcalde Juan de Dios Gámez, eligieron el día en que la SEDENA anunció la llegada de 224 elementos para inhibir la comisión de homicidios relacionados al crimen organizado y sucedió a escasos metros de la Fiscalía General del Estado y de oficinas sede de Gobierno de Sinaloa. Pero lo que más llamó la atención fue que a más de 12 horas de ocurrido el crimen, el gobierno municipal, emitió una esquela oficial por el lamentable hecho, y a un evento donde se tenía programado que acudiría no fue. El silencio fue total, ni en redes siquiera los funcionarios de los tres niveles de gobierno condenaron el hecho, nada, sólo una esquela horas después. La Policía Estatal dio a conocer que gracias a una llamada anónima se logró ubicar las armas, 6 largas y 1 corta, que le fueron despojadas a los escoltas del jefe policiaco asesinado. Fueron abandonadas sobre el libramiento Benito Juárez, la Costerita, justo abajo del puente del bulevar Jesús Kumate. Y horas más tarde fueron localizadas una de las armas usadas en este crimen. Las cosas se pondrán cardiacas para el alcalde Juan de Dios Gámez que se espera se pronuncie en las próximas horas. Tiempo al tiempo. ATENCIÓN Después de haber sostenido un encuentro con el presidente municipal de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros, los comisariados ejidales de la sindicatura Central Mochis, consideraron esta reunión positiva al resolver los planteamientos que le hicieron al alcalde. Una de las acciones de la línea de gobierno que tiene Vargas Landeros es darle un enfoque directo a los ciudadanos para escuchar sus peticiones y con ello fomentarle la atención que merecen, pero sobre todo solucionar el problema. Vargas Landeros fue claro al señalar que esta acción En este sentido, el presidente municipal dijo parte de la política de su gobierno es mantener y sostener comunicación con todos los sectores para ver la manera en atenderlos y comentar con ellos sus necesidades y buscar darle solución. El alcalde aseguró que todos los encuentros seguirán y cuando se tenga la necesidad de ir a alguna comunidad, igual que en el ejido Santa Bárbara, donde se llevó atención para todas las familias de esa comunidad, así pasará en todo su gobierno. Vargas Landeros está aplicando una política interesante de trabajo que incluye a todos los sectores y eso favorece en mucho la plataforma que presentó para lo que viene, pero de eso le platicaremos en otra ocasión. INSTALACIÓN La Universidad de la Policía (Unipol), realizó la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Académico, donde se tomó protesta de las nuevos consejeras y consejeros, incluyendo por primera vez, representantes del alumnado. Fue la directora académica Karina Elizabeth Márquez Calderón, precisó que en la reunión se aprobó el calendario escolar 2022-2023 y con fecha de inicio el 2 de septiembre así como los nuevos contenidos de estudios para la oferta educativa universitaria. La oferta educativa que tendrá la Unipol serán las licenciaturas en Seguridad Pública, Criminalística y Derecho enfocado a la Seguridad Pública, todas ellas en línea en línea, y posgrados actualizados acorde a las necesidades actuales. La consejera académica, María Fernanda Palazuelos Medina fue clara al señalar que estos encuentros del Consejo fueron productivos por tomarse en cuenta a la comunidad universitaria en la toma de decisiones de los planes de estudio y que serán en beneficio de los estudiantes. LAS DEL ESTRIBO EL ROSARIO En un encuentro con los pobladores del nuevo pueblo Santa María en El Rosario cerca de la nueva presa que se está construyendo en este municipio, el secretario de Economía Javier Gaxiola Coppel aseguró la disponibilidad y la atención del Gobernador Rubén Rocha Moya en atender cada petición y necesidad de quienes viven en este nuevo pueblo. El Secretario de Economía quien estuvo acompañado de la alcaldesa de El Rosario Claudia Liliana Valdez Aguilar, reitero el compromiso del Gobierno de Sinaloa de atender cada petición y necesidad de los pobladores de Santa María. Los apoyos entregados consistieron en equipamientos para cocinas económicas, repostería y taller de automóviles y de motocicletas. CULIACÁN El Partido Sinaloense ha sido desde su fundación, un partido que ve más allá de la igualdad sustantiva y la equidad. Desde antes de ser una obligación establecida en la ley, en su primera participación en un proceso electoral, en el 2013, el Partido Sinaloense destinó el 50% de sus candidaturas a mujeres y esta ha sido una ideología partidaria, así lo ha señalado en