Juan Manuel Partida Valdez

El gigoló padrote

“No somos iguales”, repitió ayer Andrés Manuel López Obrador con un cinismo descomunal que ya no sorprende ni siquiera a sus más fieles abyectos, quienes por necedad, por masoquismo o por puro soberbio valemadrismo lo aceptan y lo idolatran siendo así de mentiroso, corrupto y miserable. Ante hechos de corrupción que resultan irrefutables, no serán pocos los conservadores y fifís que con mucha razón piensen o digan que, efectivamente, no son iguales porque el mesías y los de su cuarta transformación salieron mucho peores, mínimo iguales de ratas pero mucho más desvergonzados. Ha sido tan hocicón el presidente, que no tiene manera de defenderse ante la investigación tan contundente sobre la vida de lujos que lleva su hijo mayor. Por eso se la pasó descalificando al mensajero, eludiendo sin desmentir las evidencias documentadas. La “defensa” de ayer en la mañanera fue que su hijo José Ramón López Beltrán es mantenido por su esposa, con el recuerdo de que inmediatamente después de la elección presidencial del 2018 el junior se manifestó públicamente sin trabajo y sin dinero. Fue para matar de la risa que Andrés Manuel se diera en la mañanera de ayer otro baño de moralidad y pureza con su tajante rechazo a que haya traficado influencias a favor de la familia de su hijo, pero fue inmediatamente desmentido y exhibido con la publicación de un contrato de PEMEX a la empresa Baker Hughes de México, “propietaria” de una de las casas de Houston. Más de mil quinientos millones de pesos en un solo contrato por el gobierno que neciamente presume que no son iguales, y que lloran a moco tendido cuando alguien se atreve a dudarlo. Quizás el führer macuspano nos diga luego que no tuvo nada que ver con este contrato y con el beneficio a la nuera y a su hijo, o que como en el caso de la prima Felipa acuse que el director de Petróleos Mexicanos hizo lo que se le pegó la gana, sin avisarle ni hacerle caso. Lo que queda muy claro es que no hay maroma ni atole que sirva para eludir que el presidente tiene un discurso de mucha moral y un accionar completamente inmoral. Ahí están los hechos, por más que se niegue y por mas cómplices irresponsables que siga teniendo. Era imposible para López Obrador eludir el tan polémico asunto, y la nota comentada terminó siendo ampliada con más mexicanos que terminaron enterándose de una más de las muchas raterías de la familia presidencial. Los fanáticos no cambiarán de pensar, pero no puede decirse lo mismo de quienes seguían con la duda y que seguramente terminaron de despejarla. Frente a la demagogia, documentos oficiales que evidencian la burla de un presidente de la república que da clases de austeridad mientras burdamente se enriquece con toda su parentela. JUSTICIA NO HABRÁ Como es natural, surgieron casi de inmediato voces de quienes exigen que se investiguen a fondo estas raterías del gobierno a favor de la familia del primogénito del presidente de la república, y que se castigue a quienes resulten responsables. Soñar no cuesta nada, pero no hay manera de que suceda. La victoria de los “neoliberales” tendrá que limitarse a seguir exhibiendo al corrupto chimoltrufio, porque no hay autoridad que se atreva a proceder formalmente contra el gigoló mantenido.

El gigoló padrote Leer más »

Narco funcionarios

Una sola respuesta puede haber ante tanto desmadre que vemos con gobernantes que hacen lo que se les pega la gana burlándose con enorme descaro de nuestras leyes y del pueblo. No tenemos que ponernos al borde del derrame cerebral para encontrar la razón por la que algunos se pitorrean a cada rato del gobernador y de quienes supuestamente mandan y deciden en las áreas de su competencia. Tantos valemadrismos de alcaldes y otros funcionarios que imponen sus ocurrencias y sus caprichos son consecuencia de lo que todo mundo sabemos pero que sin éxito se intenta ocultar o cuando menos minimizar: en Sinaloa, los que realmente mandan son los narcos, que operaron la elección. Tenemos gobernantes municipales soberbios que se sienten al nivel del gobernador Rubén Rocha Moya, porque tienen los mismos patrones. Para mi examigo el gobernador, una asesoría que no causa honorarios: a la sorda porque bien sabe que al mitotero todo se le pone, debe contactar a su amos del narco y rogarles que le permitan ser el que gobierna, el que manda y el que decida. Que les jalen las orejas a los otros morenistas que se creen amos y señores del universo. Por irónico que pueda parecer, que Rubén Rocha le pida a sus cuates del narcotráfico que hagan respetar la constitución y las jerarquías institucionales. Porque para seguir haciendo ridículos hace buen rato excedió el rango de lo se puede tolerar y aceptar. ES PLEITO PERDIDO Confiesa quien esto escribe la duda de si el alcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro no tiene asesores confiables o si como ya saben quién solamente su opinión es la que le vale y le importa. Me resulta inconcebible su masoquismo de agregar enemigos con decisiones que en tiempos tan difíciles como los que vivimos afectan a los culiacanenses donde más duele, que es el bolsillo. Debo reiterar que carecen de razón algunas de las acusaciones y represalias asumidas contra el presidente municipal, sobre todo las de diputados locales a quienes les encanta simular que defienden al pueblo y no les importa afectar de manera indebida a los gobiernos municipales. Independientemente de los enemigos de mala fe, Estrada Ferreiro debe ubicarse y advertir que toda la cuarta transformación va de picada, quizás no tan rápido como debiera pero cayendo de manera muy sostenida. Cobrar lo que antes no se cobraba y eliminar por puro capricho descuentos en impuestos y servicios que están en la ley no es un pleito que pueda ganar, ni legal ni moralmente. PUEBLO POBRE, GOBIERNO RICO Durísimos madrazos al hipócrita más grande que hemos tenido en la presidencia de la república. En su gira del fin de semana, al presidente se le preguntó de qué vive su hijo rico, José Ramón, y el cobarde contestó con un “a ustedes los manda Enrique Peña” y “no voy a caer en ninguna provocación”. No puede haber pueblo pobre con gobierno rico, nos ha dicho a cada rato el pinocho.

Narco funcionarios Leer más »

El pánico a la verdad

Nos sigue sorprendiendo lo miserable que resulta un presidente de la república que con falsedades muy descaradas mantiene su linchamiento contra medios y periodistas. Sus ataques son todos los días y no solamente los miércoles con su marioneta del “quién es quién en las mentiras”. A poco más de tres años, nos sigue imponiendo desde las mañaneras la narrativa nacional de su gobierno bueno contra los corruptísimos conservadores. Como no hay resultados, la “solución” son los atoles cada vez más burdos y en cantidades industriales. O es muy grande la desesperación presidencial para que no parezcan preocuparle todos los ridículos que hace un día sí y los otros también, o tiene una confianza absoluta en que los mexicanos somos casi puro tontejo. Aunque ya no le son tan benditas las redes sociales y lomo le hace falta con satisfactoria frecuencia, al dizque austero le siguen rindiendo frutos los muchos millones de pesos que paga en cuentas de redes sociales y bots que nos bombardean defendiendo los otros datos y embaten cada vez más duro contra todos los que nos atrevemos a disentir. Es sin duda una lucha desigual, pero los buenos mexicanos estamos ganando terreno porque cada vez somos más los ciudadanos hartos y menos los que le siguen creyendo sus embustes y el culpar de todo a los que dejaron de gobernarnos. ¿Y por qué los cada vez más arteros ataques contra los periodistas y los medios de comunicación que nos arrodillamos ni le aplaudimos? Nos quiere callar porque somos el conducto mediante el cual el pueblo se entera de lo que realmente sucede en el país, y obstaculizamos con nuestra información el éxito de sus interminables maromas. Su real enemigo es la verdad, cada vez más incómoda, porque de manera irrefutable lo ubica como el político más vil en toda nuestra historia, muy mentiroso, muy corrupto y descarado asesino. A pesar del enorme presupuesto y de casi todos los controles de poder, no ha podido ni podrá contra todos los que sí deseamos un México más justo y más digno. Seguros debemos estar que esta pesadilla de la cuarta transformación terminará, que la verdad ganará de manera incuestionable, y lo que nos toca es seguir luchando sin aflojar. LA CIENCIA TAMBIÉN DA RISA Intentamos ver el lado amable cuando es posible, porque ningún caso tiene nomás llorar y llorar. O dígame usted si no se ha divertido también con algunos de los “argumentos” y “explicaciones” con los que la putrefacción de cuarta nos presenta realidades inexistentes. Tomemos como ejemplo la reciente indignación oficial sobre la información de tala de más de veinte mil árboles como parte solamente un tramo de las obras del tren maya. Aclara el gobierno que los árboles no fueron talados, sino trasplantados. No dan los detalles, pero seguro que usaron enormes camiones como viveros móviles y una tecnología única en el mundo que se mantiene en secreto para evitar que otros países nos la roben. Si a usted le tocó ver fotos o videos con miles de troncos de los árboles “talados”, desengáñese: los puso ahí Felipe Calderón, nomás para seguir fregando.

El pánico a la verdad Leer más »

Cada vez apesta más

Hemos criticado repetidamente en este espacio las ilegalidades y complicidades de los gobiernos federal, estatal y municipal en la ampliación del restaurante “El muchacho alegre” en Mazatlán, y con sorpresa tenemos que señalar hoy que estos abusos de poder comenzaron cuando menos con Enrique Peña Nieto como presidente y con Fernando Pucheta Sánchez en la alcaldía del puerto.Este negocio opera dsde los años ochenta, con reglas diferentes y nuevas restricciones que han sido reiteradamente ignoradas; la historia es larga, y sin alburear intentaremos resumirla.Tenemos en nuestras manos dos oficios de la SEMARNAT, un resolutivo manifestación de impacto ambiental favorable número SG/145/2.1.1/0415/18 del 23 de marzo de 2018, y la modificación de proyecto autorizado SG/145/2.1.1/0705/18, del cuatro de junio del mismo año, firmados ambos por el entonces delegado federal de la SEMARNAT, Jorge Abel López Sánchez.El primer oficio refiere un proyecto con ampliación de la superficie de “El muchacho alegre” hacia un segundo nivel, con la cimentación de construcción original.En el segundo se señala un nuevo proyecto que adiciona una nueva superficie para pasar de 579.99 a 930.435 metros cuadrados, y que en el sótano “se construirá una plancha de concreto sobre cimentaciones de piedra labrada y mortero, previendo una capa de concreto pobre o arena apisonada como base de los cimientos”, con la conclusión debidamente firmada de que esas obras “no afectan el contenido de la autorización otorgada”.Lo anterior, en abierta contradicción a la norma NMX-AA-120-SCFI-2016 que en su artículo 5.3.2 señala que “El establecimiento de obras de playa, debe ser únicamente sin cimientos, no permanente -provisionales, desmontables y fácilmente removibles-, como enramadas, sombrillas y palafitos”.Se trata de un nuevo ejemplo de cómo nuestras autoridades han pisoteado la ley, en previa ampliación ilegal que contó con el respectivo consentimiento formal por el ayuntamiento encabezado por el entonces presidente municipal Fernando Pucheta Sánchez.Y mientras más escarba uno, más lodo sale.Son muchos los funcionarios y exfuncionarios partícipes de estos abusos de poder, unos de manera activa y otros haciendo como que no escuchan ni ven.Tema polémico que deja en entredicho la proclamada honestidad de Rocha Moya y Benítez Torres.Se han presentado varias denuncias formales y a pesar de una intensa polémica desde hace más de medio año con otra ampliación adicional, ninguna autoridad actual parece dispuesta a corregir, menos castigar a los responsables con sus motivaciones políticas o económicas.Ante el aviso del tema en la columna de hoy, Jorge Abel López Sánchez me mandó ayer un mensaje de whatsapp en el que me señala que “los delegados federales de SEMARNAT no tienen facultades y tampoco atribuciones para autorizar concesiones federales; ésa es una facultad única y exclusiva de la dirección general de zona federal de oficinas centrales en la ciudad de México; los ayuntamientos tienen la alta responsabilidad de autorizar el uso del suelo para construcción en zona federal”.Advierte que se le involucra “con intencionalidad de golpeteo político”, y termina con un “no tengo absolutamente ninguna intención de aspirar a un cargo público”.EL GOBIERNO DEL CAMBIODe nueva cuenta, el gobernador quitó a funcionarios que acababa de poner.O han sido muchos los nombramientos por puro capricho, o existe al interior del gobierno una fuerte disputa en el reparto de los espacios de poder.Cualquiera de las dos opciones refiere a Rubén Rocha Moya como un pésimo operador político.Ah, pero los dos funcionarios que nombró a pesar de sus antecedentes como aviadores y corruptos, siguen en sus cargos como evidencia plena de las incongruencias cuatroté.

Cada vez apesta más Leer más »

Reflexión y autocrítica

Periodistas de las principales ciudades del país nos manifestamos ayer otra vez hartos de las agresiones sufridas por nuestro gremio, con tres periodistas asesinados en menos de tres semanas. En medio de la tragedia, encontré la positividad de un mayor número de compañeros convencidos de que nos ha faltado actuar contra gobiernos enemigos de la libertad de expresión. Quizás por el difícil momento, esa reflexión creciente y la necesidad de autocriticar lo que nos ha faltado hacer frente a lo que sin duda es hoy la peor etapa del ejercicio periodístico en toda la historia de nuestro país. Cada vez somos más los periodistas que advertimos en el presidente de la república a nuestro mayor enemigo, no sólo por el hecho de que en todas las mañaneras nos insulta, difama, denuesta y descalifica, sino por su premisa de que el único periodismo “honesto” es el que apoya y aplaude a la cuarta transformación. Subrayo en ello la urgencia de que todos los colegas nos ubiquemos con la mejor de las precisiones en el lugar que vivimos respecto del ejercicio de nuestra noble y riesgosa profesión. A nuestros gobernantes les ha valido y les sigue valiendo que nos agredan y nos maten porque aplican con el presupuesto la presión ante muchos medios a los que les importa más el negocio que la verdad, con la “tropa” pagando los platos rotos. Andrés Manuel López Obrador ha dejado muy en claro que un periodista que difiere de sus otros datos es enemigo y se le trata así no solamente con el discurso sino también con los contratos de difusión y la publicidad oficial. No son pocas las veces que dinero mata verdad. ¿Qué sigue? Difícil saberlo; pero en buena parte depende de nosotros y de nadie más. Ser o no ser, es el dilema. ¿MAROMA NUEVA? Es natural que el Partido Revolucionario Institucional eluda las manifestaciones públicas de quienes en Sinaloa se van del partido y acusan que en el pasado proceso electoral candidatos y militantes fueron traicionados por el gobierno estatal y la dirigencia partidista. A los dirigentes priístas no les queda otra que intentar el control de daños, pretendiendo falsamente que en nada los afectan los que se fueron y buscan ya un partido distinto. Las declaraciones públicas tienden y tenderán siempre al optimismo, aunque la situación esté para llorar. QUÉ DE RARO TIENE Tremenda pela le puso la Secretaría de Energía de los Estados Unidos a la cuarta transformación, con declaraciones públicas en las que dejó muy en claro que en el vecino país tienen muchos desacuerdos con la reforma eléctrica proyectada por Andrés Manuel López Obrador. El gobierno dice que todo fue de maravilla, y falta ver qué pretexto ponen al momento de la reversa.

Reflexión y autocrítica Leer más »

Comprar o matar periodistas

Se convocó para hoy a una movilización nacional para protestar que de nuevo somos, por mucho, el país en el que más compañeros periodistas son asesinados. La libertad de expresión y el derecho a la información viven los peores momentos de toda su historia, con un presidente de la república que públicamente ha exigido de manera repetida que periodistas y medios de comunicación seamos aplaudidores y emisarios de la cuarta transformación. Desde palacio nacional, las etiquetas como “buenos” a los periodistas y medios de comunicación que apoyan a la “transformación”, con las descalificaciones ya conocidas contra quienes nos atrevemos a discrepar de los otros datos gubernamentales. Ya hemos advertido en esta columna que si el presidente ataca al periodismo libre, hay quienes se sienten con libertad absoluta para matar comunicadores. Si un periodista no se vende, es un “enemigo” que se debe desaparecer. La estadística es brutal, con cuando menos 29 periodistas asesinados en esta administración federal, más que nunca antes. La constante frente a las agresiones contra periodistas es la impunidad. El gobierno cómplice no muestra voluntad política y simula todos los días. Un claro ejemplo es el de Javier Valdez Cárdenas, con las “investigaciones” limitadas a los presuntos autores materiales del asesinato y sin ahondar en los que ordenaron matar a nuestro amigo y colega. Tres casos llevamos en este año que apenas inicia, y frente a tan repudiables crímenes debemos lamentar además a un presidente de la república preocupado más por proteger a los suyos que por darnos justicia. El homicidio de Lourdes Maldonado pegó fuerte contra la cuarta transformación porque la periodista había pedido directamente ante Andrés Manuel López Obrador la protección oficial contra el entonces gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez. En su mañanera de ayer, Lopitos aseguró que no habrá impunidad pero demandó que no se vincule este crimen con el exgobernador morenista. El presidente asumido otra vez como investigador y como juez, con las promesas demagógicas de siempre, pisoteadas de inmediato con esa tan recurrente práctica presidencial de proteger y exculpar a los amigos. Qué podemos esperar en este México al revés en el que los “principios” y los “valores” son los de permitir que los cuates roben y maten, con la “justicia” y la “legalidad” condicionadas siempre a favor de los caprichos del nefasto führer tabasqueño. Estamos fregados, y lo peor de todo es que remedio no vemos. López Obrador nunca dejará de ser linchador de periodistas y enemigo de la libertad de expresión. Nos enorgullece mucho la valentía de la mayoría de nuestros colegas, que bien sabemos no es cosa fácil de mantener por lo que ya señalamos vivimos a lo largo y ancho del país.

Comprar o matar periodistas Leer más »