Juan Manuel Partida Valdez

Altoparlante

Abyección sin límites

  Altoparlante Por Juan Manuel Partida Valdez   En abierta violación a lo que puntualmente señala nuestra constitución, el Senado de la República aprobó ayer un decreto para permitirles al presidente Andrés Manuel López Obrador y a cualquier otro servidor público que promocionen el ejercicio de la “revocación” de mandato. Sobre esto, el artículo 35 de nuestra carta magna señala que “el Instituto -INE- y los organismos públicos locales, según corresponda, promoverán la participación ciudadana y serán la única instancia a cargo de la difusión de los mismos”. Única instancia, subrayamos; no hay espacio para confusiones ni para atoles. Admitamos que ninguna novedad resulta el pisoteo de nuestras leyes, y por si alguien todavía lo dudaba quedó muy clara la ratificación de que los caprichos del mesías están por encima de todo. Obvia decir que Lopitos y los suyos festejarán la tan descarada ilegalidad, y que nos repetirán la misma maroma del legislativo en el supuesto de que la mayoría del “pueblo” hizo valer una interpretación diferente de lo que es la propaganda gubernamental, con el remate de que las cosas ya no son como antes y que ahora sí funciona la “democracia”. Entendamos que cada vez que alguna ley les estorbe nos impondrán la constitución moral del enfermo de poder urgido de que el pueblo bueno y sabio ratifique que lo idolatra, a fin de que pueda sacrificarse por seis años más o de perdida imponernos un lambiscón totalmente a su servicio. Estaría para matarnos de risa el cinismo con que AMLO y los suyos desprecian nuestra constitución, pero la realidad es que resulta de preocupación extrema confirmar que la dictadura no tiene límites y encontrar que nuestros dizque representantes populares son en realidad una mayoría de traidores. Y ni tantita pena les da, porque hasta nos lo presumen. SON MUCHAS FIRMAS Tengo que reiterar mi asombro de que juntaron más de diez mil firmas para exigir juicio político contra el presidente municipal de Culiacán. De nada sirvieron las amenazas y las intimidaciones desde el palacio municipal. Sorprendidos están también muchos de nuestros diputados locales, preocupados por lo complicado que les resultará pretextar el incumplimiento de sus responsabilidades y obligaciones. “AYUDAN” A ROCHA Qué chistorete tan pésimo el de que al gobernador Rubén Rocha Moya lo mal aconsejan y meten en problemas tan graves como continuos. Emulan al recurso chairo usado a nivel nacional de que los que roban y le mienten al pueblo traicionan el “ejemplo” de ya saben quién. La intención en defensa del dictador estatal es no solamente muy evidente sino degradante para un jefe del ejecutivo sinaloense al que señalan como rematadamente tontejo sin neuronas suficientes para advertir los errores o los engaños de sus subordinados, asesores y consejeros. La traducción nos diría que “Rocha es hombre de muy buenas intenciones, pero tontejo a lo bestia”, y Teo González, el comediante de la cola de caballo, moriría ipso facto de la envidia si no fuera porque la defensa del gobernador es muy en serio y sin ánimos de chascarrillo. A fuerza de ser sinceros, terminemos puntualizando la falsedad de que Rocha Moya anda mentira tras mentira porque lo mal informan. Es un lopitos chiquito, que inventa lo que se le pega la gana en busca de sus perversos propósitos.

Abyección sin límites Leer más »

¿Cuánto aguantará Melesio Cuén?

Por Juan Manuel Partida Valdez Crece a pasos agigantados el número de sinaloenses sorprendidos ante un Héctor Melesio Cuén Ojeda que parece aguantar como si nada los ataques furiosos de su “amigo” el gobernador y de la cuarta transformación. No se puede creer que el indiscutible líder moral del Partido Sinaloense ponga una y otra vez la otra mejilla, golpe tras golpe un día sí y los otros también. O sus “amigos” no se atreven a recriminarle en directo el arrodillamiento que muestra, o Héctor Melesio tiene otros datos que le aconsejan evitar en lo posible que la liga se rompa. Mientras el gobernador no lo despide y el secretario de salud no renuncia, la percepción pública es de una confrontación cada vez más despiadada entre el golpeador y el golpeado. Como si cada uno compitiera contra el otro en el “yo no te corrí, tú renunciaste” o el “tú me corriste, yo no renuncié” para no aparecer como el que motivó formalmente el divorcio de este matrimonio político tan cuestionado desde la primera declaración mutua de amor “incondicional”. A las continuas descalificaciones y denostaciones públicas de Rocha Moya contra Cuén Ojeda, con el “sí soy muy obvio” subrayado para no dejar ninguna duda, hay que sumar las renuncias de dos alcaldesas y dos diputados locales al PAS, más lo que se acumule. No hay que ponerse al borde del derrame cerebral para entender que Rubén Rocha está a la cabeza de un gran plan para devastar a Héctor Melesio y al Partido Sinaloense. Ya los usaron y ahora los quieren en la basura, porque son un estorbo para los intereses políticos del grupo encabezado por el jefe del ejecutivo estatal. Rocha Moya y Morena continuarán comprando traidores de los diferentes partidos políticos, que por más pretextos que pongan a todos nos queda claro que se venden por dinero y/o por cobardía. La pregunta inevitable es cuánto más aguantará Héctor Melesio Cuén. En su balanza personal, la consideración obvia de que pierde menos sirviendo de sparring aguantando fregadazos, en lugar de renunciar y ponerse a también tirar golpes. Suena a ingenuidad extrema pretender que los balazos políticos desaparecerán y que pronto regresarán a los abrazos. Quizás no se dé cuenta de que incluso dentro del PAS son cada vez más los militantes y simpatizantes cansados y decepcionados. Y siempre será mejor pelear con “piedras” que a puro puño limpio.

¿Cuánto aguantará Melesio Cuén? Leer más »

Rubén Rocha

El cínico y corrupto narco gobernador

Por Juan Manuel Partida Valdez La realidad es apabullante y terrible, con un gobernador que sin descanso fortalece en la percepción pública su condición como político extremadamente corrupto y enfermo de poder. Queda para siempre como constancia plena su “victoria” en la elección local con el apoyo total, violento y descarado del Cártel de Sinaloa para el que ahora trabaja como gerente de plaza. Aunque Rubén Rocha Moya ha expresado públicamente su indignación porque en medios locales y nacionales se señale que fue impuesto por los narcos y trabaja para ellos, lo desmiente la irrefutable verdad de más de mil candidatos y activistas políticos “levantados” y amenazados durante la pasada elección, así como la operación de grupos armados que participaron muy activamente en la promoción del voto a favor de Morena y en el robo de paquetes electorales. A su prioridad de servirle al narcotráfico hay que agregarle que, con sus honrosas excepciones, suma en su equipo de trabajo a cada vez más remedos de servidores públicos públicamente evidenciados como corruptos. Ser ratero, mentiroso y desvergonzado son casi requisitos obligatorios en el gobierno de Sinaloa. Porque se los recomendaron o porque se le pega la gana, el ejecutivo estatal solapa las raterías previas y actuales de sus funcionarios. Nomás sus chicharrones truenan, contra las pruebas documentales de lo que robaron y roban. Y así como traicionó al hoy exgobernador Quirino Ordaz Coppel, atacándolo con todo desde el Congreso del Estado durante la anterior legislatura local, hoy embate con fiereza singular a un Héctor Melesio Cuén Ojeda que lo cobijó como candidato y que por increíble que parezca se mantiene como Secretario de Salud estatal, a pesar de los furibundos ataques. Menos de cuatro meses le duró a don Rubén el romance político y el dizque profundo agradecimiento por la abyección del líder indiscutible del Partido Sinaloense. El gobierno de Rocha ha sido exhibido de manera brutal en numerosas mentiras y engaños. Repetidamente aseguró que ya no se espía, pero con videos e imágenes se demostró la operación de un nuevo centro de espionaje estatal; y lo siguieron negando. Sobre el desabasto de medicinas, el absurdo de presumir que lo del primer trimestre del año llegaría con casi tres meses de retraso, para terminar con que ni eso. Tráficos de influencias que primero se rechazan, y que tras reconocerse quedan sin castigo como si hubiera sido una travesura. Reiteremos la advertencia que hace más de un año hicimos: el exrector va con todo contra la Universidad Autónoma de Sinaloa, pues contra el engaño de “liberarla” en realidad la quiere bajo el control absoluto de su persona y de sus aliados de la cuarta transformación. Qué se puede esperar de quien con un cinismo documental presentó una declaración patrimonial en la que segura que solamente tiene una casa y un carro, con el ocultamiento perverso de propiedades a su nombre con escrituras, actas notariales y registros públicos de la propiedad y de vehículos tanto del propio gobierno estatal como de ayuntamientos. Enriquecimiento oculto, al que tenemos que añadir que tiene en su familia a varios millonarios casi súbitos y hasta perseguidos por la justicia. Lo peor de todo es que Rubén Rocha Moya no solamente es un corrupto traidor y malagradecido, sino que no tiene llenadera. Seguirá con sus otros datos y sus atoles, hasta donde el pueblo se lo permitamos. Mientras las corrupciones continúan y más inocentes sigan muriendo.

El cínico y corrupto narco gobernador Leer más »

¡Qué bonita familia!

  No puede uno ser indiferente ante el gran número de bribonadas pasadas y presentes del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.El gerente de plaza del narco y lacayo político del hipócrita mayor queda cada vez más exhibido desde fuera y por sí mismo como un gran simulador y un farsante. Imposible olvidar su declaración patrimonial en la que ratificó oficialmente que solamente tiene una casa y un carro, en negación de escrituras, actas notariadas y registros públicos oficiales, lo que implica enriquecimiento oculto por el que será formalmente denunciado ante la autoridad competente. Es larga la historia de corrupciones, irregularidades y omisiones de don Rubén. De su hijo Rubén Rocha Ruiz, una empresa CHOCOSA creada en 2009 con una gran cantidad de contratos públicos que según papito nada tuvieron que ver con tráfico de influencias. Un informe oficial del Gobierno de Sinaloa muestra que esta empresa tuvo con ellos desde su creación hasta el 2018 un total de 17 contratos de obra por 30 millones de pesos, dos por licitación, seis por adjudicación directa y nueve por invitación, que los que saben aseguran es un disfraz de lo directo. Durante el gobierno de Quirino Ordaz Coppel, contratos en los dos primeros años por un total de 9.4 millones de pesos. Como hemos documentado en Altoparlante, Rubén junior vive dentro de la “medianía” familiar en su casa del fraccionamiento La Primavera, con valor catastral de 12.5 millones de pesos. En este enriquecimiento el alegato es el que conocemos, de que los contratos y los muchos millones de pesos ganados por CHOCOSA son “legítimos” y “legales”, pero ninguna maroma defensiva tiene el caso del yerno del gobernador, Jorge Antonio Cano Félix, esposo de la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz. Cuando Rocha Moya fue Subdirector de Capacitación y Servicios Educativos del ISSSTE a nivel nacional -2013 al 2017-, su yerno Cano Félix fue contratado como Subdirector de Tecnología de la Información, y se convirtió casi en “perseguido por la justicia” luego de que la Auditoría Superior de la Federación lo responsabilizó formalmente por daños al erario que suman 115 millones de pesos. Al yerno del gobernador se le abrió el expediente DGR/D/03/2020/R/15/064 por parte de la Dirección General de Responsabilidades y Dirección de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior de la Federación, en un asunto todavía sin resolver. Una publicación de la auditoría en el Diario Oficial de la Federación, fecha primero de abril de 2020, señala que Jorge Antonio Cano Félix y otros “no fueron localizados en los domicilios registrados en los procedimientos resarcitorios respectivos, agotando los medios posibles para conocer los mismos”, y se les cita de nuevo a las 10 horas del 4 de mayo de 2020, “apercibidos que de no comparecer sin causa justa, se tendrán por ciertos los hechos que se les imputan y por precluidos sus derechos para ofrecer pruebas y formular alegatos”. Otra publicación en el mismo DOF, fecha 6 de diciembre de 2021, advierte que Jorge Antonio Cano Félix seguía “desaparecido” y se le citó nuevamente a comparecer ante la Dirección General de Responsabilidades de la Auditoría Superior de la Federación, a las 10 horas del 26 de enero del año en curso. No hay hasta ahora información de si el yerno de Rocha Moya asistió ante la ASF para responder a las observaciones que suman un año al erario por 115 millones de pesos. Sobre el señalamiento oficial de la autoridad de que Cano Félix no se encontró en los domicilios que registró ni se presentó ante las citas previas, es importante señalar que el esposo de Eneyda Rocha Ruiz y yerno de ya saben quién aparece en el internet y en las redes sociales con mucha actividad en esos tiempos de “desaparición”. Un hijo suertudo muy “trabajador” y un yerno magazo al estilo Boticario. ¡No te acabes, papi y suegro!

¡Qué bonita familia! Leer más »

El ejemplo europeo

Diputados del Parlamento Europeo -27 países- condenaron ayer al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su cuarta transformación, por la violencia contra periodistas y defensores de los derechos humanos. Fue una crítica brutal que debería poner pálidos a los legisladores cuatroté de nuestro país, que todos sabemos son cómplices descarados del linchamiento sistemático encabezado por su mesías. El parlamento del viejo continente fustigó de manera puntual los frecuentes ataques del gobierno contra la libertad de los medios de comunicación y contra los periodistas, y repudió que “el presidente López Obrador ha utilizado con frecuencia una retórica populista en las conferencias de prensa diarias para denigrar e intimidar a periodistas”, y el hecho de que “bajo el pretexto de luchar contra las noticias falsas, el gobierno mexicano ha creado una plataforma de propiedad estatal para exhibir, estigmatizar y atacar a la prensa crítica”. Con 607 votos a favor, 2 en contra y 73 abstenciones, los diputados europeos señalaron que México padece una corrupción institucionalizada y generalizada y señaló que se tienen claros indicios de espionaje del gobierno contra periodistas y defensores de los derechos humanos. Contra un presidente que acá presume sus otros datos, el señalamiento europeo de que los crímenes y ataques contra periodistas están casi todos impunes, lo que “envía un mensaje de permisividad de la violencia, alienta la comisión de nuevos delitos y genera un efecto de autocensura”, en resolución comunicada formalmente ayer mismo “al presidente, al Gobierno y al Congreso de México” CON ESTOS AMIGOS… Contra las evidencias que todo mundo vemos aunque muchos en nuestro país se hagan los sordos y ciegos, Lopitos aseguró en su mañanera de ayer que “el gobierno -el suyo- está de parte de los periodistas”. Hoy lo veremos tirarse al suelo con el atole de un complot mundial, lleno de mentiras, en su contra. La verdad es que ya no sabe uno si ponerse a reír o a llorar con ridículos de ponerse solito el saco de imbécil, en su extremo delirio de persecución. Tendremos un día muy divertido lleno de maromas y de atoles por el dictadores y sus lambiscones. OTRO “GANADOR” A HUEVO Otro que cada día que pasa demuestra que está más perdido que un pedo en un jacuzzi es el narco gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. No sé bien si lo engañan o se engaña solo con mentiras oficiales tan burdas como la de que el paro de maestros de ayer fue “un fracaso”. Tampoco queda claro si no tiene quien lo bien aconseje o si es igual que el Ferreirón, que quiere ganar con sus otros datos, abuelita de Batman. Difícilmente correrá al subsecretario de educación Horario Lora Oliva, aunque este siga necio en crear grupos de choque para fregar y fregar al sindicato y a los maestros. Lo mantendrá en el cargo, aunque para nada le sirva, porque ceder a la presión lo pondrá de rodillas.

El ejemplo europeo Leer más »

De nuevo, el narco

Como en muchas otras partes del país, ya vemos también en Sinaloa un creciente y muy descarado proselitismo partidista a favor de la cuarta transformación, que es no solamente ilegal sino que además es pagado con los dineros del pueblo. A pesar de la veda electoral, los “siervos de la nación” y activistas de Morena recorren calles y visitan casas para promover los programas sociales y advertirnos que todos esos apoyos y otras limosnas llegarán a su fin si cometemos el gravísimo error de votar por partidos opositores. Son identificables a la distancia, la mayoría vistiendo chalecos guindas con logotipos o sin ellos, algunos de los que en estos días repartieron propaganda y pegaron calcas vehiculares en cruceros viales de Culiacán. Como parte de estos impunes abusos de poder aparecen también los espectaculares que a lo largo y ancho del país convocan a que ratifiquemos al presidente asesino que nos desgobierna. A estas ilegalidades tenemos que sumar el cinismo que se evidencia en aseveraciones como la del gobernador Rubén Rocha Moya de que toda la propaganda que vemos en nuestras calles es pagada por el pueblo bueno y sabio. Qué más podemos esperar. Ni modo que se acepte que esos proselitismos se pagan con recursos púbicos y con los apoyos de los amigos criminales que en este gobierno se portan tan bien. Si tuvimos narco elección, el paso siguiente es el de una narco ratificación. “GANARLE”A TODOS Inconcebible la necedad del presidente municipal de Culiacán, por él mismo aceptada al negarse a recibir apoyos del gobierno estatal para pagar las indemnizaciones a las viudas de policías. Para Jesús Estrada Ferreiro la única salida que vale es la de “ganar” contra todos, aunque violente los derechos de los demás y les robe su dinero. Inevitable resulta la pregunta de si a nuestros “representantes populares” de verdad no les da siquiera un poco de vergüenza permitir que un alcalde se burle del pueblo un día sí y los otros también. OTROS DATOS ASESINOS Como que nos quiso matar de la risa el gobernador Rocha Moya con su “festejo” de que por el carnaval según él las cosas salieron de maravilla y no se ven los contagios y muertos que no pocos auguramos. Qué cómoda maroma, cuando es de todos conocida la infame manipulación de las estadísticas para presumir lo fregones que son. Así como el registro civil refiere más de 160 mil fallecimientos por covid que no se reconocen en los conteos diarios, igualmente se tienen muchos miles de muertos más con actas de defunción que escoden la tan terrible realidad; y el no realizar exámenes, para que no aparezcan infectados. Tampoco es cosa que extrañe ver al ejecutivo estatal maromear con tan enorme valemadrismo. Los otros datos seguirán sirviendo para que rateros y asesinos se laven las manos.

De nuevo, el narco Leer más »

Gobierno de doble moral

De nuevo, el recién comenzado gobierno estatal aparece como candil de la calle y oscuridad de la casa, pues a pesar de que descuenta religiosamente a casi siete mil trabajadores la cuota del Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa, tiene tres meses que no paga la prima de permanencia que por ese concepto se genera a favor de quienes teniendo 50 años o más de vida continúan laborando y tienen pendiente su jubilación. El descuento de la cuota IPES aplica a todos los sindicalizados, y varía de los 800 hasta los siete mil pesos por mes según lo que cada trabajador tiene como ingreso, lo que con un promedio muy conservador nos lleva a un global de descuentos que mensualmente supera muy fácilmente los diez millones de pesos. Parte de ese dinero es precisamente para pagar la prima de permanencia, pero por primera vez en la historia esta prima se suspendió; la actual administración pagó el 17 de diciembre la correspondiente al mes de noviembre, y desde entonces anda “perdido” el dinero correspondiente. Nos aseguran que el número de empleados afectados es de cuando menos quinientos, quienes dejaron de recibir su prima y vieron reducir su ingreso a casi la mitad. Si con el salario completo apenas alcanza para sobrevivir, imaginen ustedes lo que ahora sufren. Desde el primer pago no recibido, en cada centro de trabajo el problema fue expuesto directamente ante los delegados sindicales y se llevó a los altos mandos del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado. Sin embargo, el problema continúa y a los trabajadores se les sigue descontando la cuota sin que se les pague la prima, mientras en el STASE se les asegura que están gestionando una solución que sigue sin llegar. A mediados de febrero y cansados de no ver solución al problema, un grupo de afectados abordó al ejecutivo estatal Rocha Moya, quien prometió resolver la injusticia pero lo que le entró por un oído terminó saliéndole por el otro. Lo de candil de la calle y oscuridad de la casa lo señalamos con mucha razón por lo que el ejecutivo estatal dijo muy digno durante su conferencia semanera del día siete de febrero, con condenas muy duras contra los gobiernos anteriores que descontaban dinero a los trabajadores sin devolverlos, y a un sindicato -SNTE 53- que fue muy disimulado frente a los malos manejos de los dineros de sus representados. Los hechos están ahí, con esa doble moral de Rubén Rocha que critica que otros hagan algo mientras él hace exactamente lo mismo. A ver con qué maromas sale para fingir que nadie lo enteró o que ni caso le hicieron. UNA DAMA QUE DEJÓ HUELLA Rosalía Camacho de Aguilar hizo historia como presidenta del DIF Sinaloa durante el gobierno de su esposo. Dejó una huella que muchas familias recordarán por sus esfuerzos a favor de la salud y la vida de los sinaloenses, con énfasis especial en las mujeres y los niños. Descansa en paz, comadrita; un abrazo solidario con mi más sentido pésame, compadre Jesús Aguilar.

Gobierno de doble moral Leer más »

“Valores” cuatroté

  La violencia salvaje, cruel y despiadada que vimos durante un partido de futbol es apenas una muestra de lo que como sociedad somos, reflejo de un presidente de la república y una cuarta transformación que han construido un México en el que lo mejor de lo mejor es ser asesino y ratero. Es muy difícil esperar un pueblo con valores y principios cuando todos los días vemos desde palacio nacional la enseñanza de un brutal desprecio a la verdad, la legalidad y la justicia. Vivimos las consecuencias de un movimiento de regeneración nacional desde el que se exige respeto pleno a los criminales y se persigue a quienes trabajan honestamente para llevar el pan a la mesa de su familia. Esa división y confrontación nacional entre el “pueblo bueno y sabio” contra los “mercenarios” y los “traidores” que nos oponemos y exhibimos los engaños de quienes nos desgobiernan. Tenemos pues en parte un pueblo que resulta de las complicidades y las indiferencias por quienes prefieren vivir de limosnas, aunque nos roben y nos maten como nunca en la historia. Urge por ello curar la enfermedad, eliminando el cáncer que destruye nuestra república, nuestras instituciones y nuestras libertades. Sólo lo lograremos si como dijo el alto vacío trabajamos con esfuerzo hoy, hoy, hoy y todos los días. CONFIRMADO EL “REGALO” Presumimos la confirmación de otra primicia informativa de Altoparlante: el Congreso de Sinaloa le quiere dar este martes al mal llamado sexo débil el regalo de una ley que despenalice el aborto. Como adelantamos en esta columna, la intención primaria es o era la de permitir la interrupción del embarazo a discrecionalidad absoluta de las mujeres, pero como si nos hicieran un favor, se anuncia oficialmente la posibilidad de poner un límite de 12 semanas, en lugar de las 24 que hasta hace días se consideraba como opción secundaria. Casi para matarnos de la risa ver a legisladores que se lavan las manos asegurando que lo hacen no porque tengan muchas ganas sino en la obligación de cumplir con la exigencia que sobre el aborto les mandató la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La despenalización va, pues, y queda solamente el número de semanas que con plena “autonomía” decidirán nuestros legisladores. Con la recomendación a nuestros lectores de que eviten andar de criminosos y levanta falsos: no hubo ni habrá “línea” del diputado Feliciano Castro Meléndrez, pastor de los de Morena y de varios más. CORREGIR O MORIR Nadie le ha dicho nada sobre ser dirigente estatal del PRI, afirma el exsenador Aarón Irízar López. Resulte lo que resulte, tenemos que reiterar que es un partido de casi puros escombros, con gran cantidad de traidores y de arrodillados ante la putrefacción de cuarta. La única salvación posible que tienen es la de abandonar sus cobardías y convertirse en una verdadera oposición política que responda a los intereses del pueblo. El borrón y cuenta nueva serviría solamente para confirmar que no merecen el respaldo ciudadano.

“Valores” cuatroté Leer más »

¿Hasta cuándo, Congreso?

Ninguna lucha tiene el presidente municipal de Culiacán, que retoma con rabia su actitud contra periodistas y medios de comunicación. En agosto de 2019 la Asociación de Periodistas de Sinaloa presentó ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos una queja contra el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador y los alcaldes de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro; de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, y Manuel Guillermo Chapman Moreno, de Ahome. Los acusamos de que “sostienen desde hace meses una imparable andanada de insultos y descalificaciones” contra periodistas y medios de comunicación, y condenamos que “ante millones de mexicanos somos expuestos como lo peor de lo peor, en esa campaña criminal contra quienes ejercemos nuestras garantías constitucionales de informar y formar opinión, con la retórica oficial de que la prensa somos un estorbo del cual el pueblo sabio y bueno se debe deshacer”. Hubo como consecuencia de esta queja una recomendación de la CEDH y una “disculpa” del alcalde muy a lo Cantinflas, dizque queriendo pero sin querer. Las descalificaciones contra periodistas que hace tres años eran cosa de todos los días tuvieron una pausa, que el presidente municipal retoma de nuevo. No se limita a descalificar y a insultar, sino que también amenaza. Del por qué tan intolerante y tan agresivo hay dos razones muy poderosas, la primera sin remedio y la segunda con poca esperanza de corregir. Como decía mi apá Juan Buchanans, chango viejo no aprende maroma nueva; o lo que es lo mismo, no nos atengamos a que Ferreirón cambie de conducta. La segunda razón tiene que ver con el proverbio popular de que no tiene la culpa el indio sino el que lo hace compadre, y resulta de las complicidades que desde el poder legislativo dominado por Morena se mantienen, durante más de tres años, a favor del alcalde. La anterior legislatura no le hizo nada, y la actual grita mucho sin actuar contra los incontables abusos de poder que Estrada ha cometido. Todos sabemos que desde la cuarta transformación existe el peor de los linchamientos en contra de periodistas y medios de comunicación, y que los legisladores han cobijado una y otra vez al presidente de la república, gobernadores y alcaldes morenistas que nos atacan sin descanso y sin razón. Lo señalé hace pocos días en un foro celebrado en el congreso local, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Meléndrez, aseguró ahí mismo muy enfático que todos en la cámara de diputados local son aliados de los periodistas y de la libertad de expresión. Yo no lo creo a Feliciano, pero tengo muchas ganas de que me demuestre que estoy equivocado.

¿Hasta cuándo, Congreso? Leer más »