Juan Manuel Partida Valdez

Altoparlante

Alcalde de Mazatlán, a juicio político y prisión

El alcalde de Mazatlán debe ser sometido a juicio político y metido a prisión por sus numerosas ilegalidades y abusos de poder. Son muchas las denuncias tanto públicas como formales en contra de Luis Guillermo Benítez Torres. El juzgado de primera instancia de control y de enjuiciamiento penal del sur de Sinaloa dio ayer un paso que puede ser importante. Se vinculó a proceso a Jorge Abraham Hernández Salgado, hasta hace poco director de comunicación social del químico Benítez. Acusado e investigado por los delitos de amenazas y violación a la intimidad personal en contra del colega Felipe Guerrero. Recordemos a Felipe denunciando públicamente las amenazas recibidas por funcionarios municipales ligados al presidente municipal de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres. Le reiteramos a nuestro amigo su decisión y valor para acudir ante las instancias legales. Como en casi todo Sinaloa y en gran parte del país, allá en el puerto donde se dan los hombres se han registrado numerosos ataques contra periodistas y medios de comunicación desde portales y cuentas de redes sociales con filiación claramente morenista. Felipe Guerrero es un periodista crítico, y eso le valió ser atacado furiosamente. Que nadie nos venga con el cuento de que Jorge Abraham Hernández operaba por sus puras pistolas los ataques contra periodistas, y que su jefe Benítez Torres nada tiene que ver en ello. Deben ser castigados los autores materiales y los intelectuales. Sométase pues al alcalde de Mazatlán a juicio, y castíguesele con prisión.     OFENSIVO ABUSO EN BADIRAGUATO   Otro alcalde prepotente y abusón es el de Badiraguato, José Paz López Elenes. Se siente impune porque lo quieren mucho sus paisanos el gobernador Rubén Rocha Moya y el líder moral del PAS Héctor Melesio Cuén Ojeda, pero particularmente porque la presidencia municipal se la dio el cártel de Sinaloa. Ni siquiera debiera estar en funciones porque asumió el cargo de manera ilegal sin cumplir con la protesta de ley ante el cabildo saliente, pues no permitió que los regidores entraran al evento formal. Una muestra más de esos políticos soberbios que se suben a un ladrillito y se sienten dueños del mundo. Ya hemos referido en Altoparlante cómo se negó a pagar prestaciones salariales a buen número de trabajadores y exempleados del ayuntamiento. Públicamente se pasó la ley por el arco del triunfo, y luego anunció que el problema se resolvería con un apoyo financiero extraordinario del gobierno estatal. Alegó que no se tenía dinero, no obstante que el gobierno municipal anterior dejó los recursos necesarios para cubrir esas prestaciones. Nos acabamos de encontrar con la novedad de que este ayuntamiento “pobre” y “sin recursos” gastó casi cuatro millones de pesos para comprar dos camionetas de súper lujo. Dos camionetotas GMC Yukon Denalli, una negra y otra blanca, cada una con un precio de 1 millón 915 mil 900 pesos.   Tenemos la comprobación bancaria del gasto, que a todas luces resulta un insulto por tratarse de uno de los municipios más pobres del estado. Se pisoteó una vez más esa austeridad que tanto les gusta presumir pero que sólo funciona en los discursos llenos de atole. Falta además que López Elenes cómo es que sigue apareciendo en la nómina de la UAS. Es imposible que trabaje como maestro de tiempo completo, con sueldo de poco más de 27 mil pesos mensuales.     SÍ, NOS HA FALTADO VALOR   Otra vez desde el extranjero se advierte contra el linchamiento permanente del presidente AMLO contra periodistas y medios. Reuters hizo un llamado a enfrentar estos ataques. En esta columna hemos sido reiterativos en que no hemos sido lo suficientemente valientes contra las agresiones presidenciales y de la cuarta transformación. Con mucha frecuencia me señalan cómo es que en Sinaloa muchos medios de comunicación no ven las corrupciones de nuestros gobernantes. Abundaremos mañana sobre ello, porque tienen razón quienes me recriminan y exigen que abunde sobre lo que consideran complicidades del periodismo. Lomo me va a hacer falta por decir esas verdades.   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/.  

Alcalde de Mazatlán, a juicio político y prisión Leer más »

Gobierno de Sinaloa lleno de aviadores

El gobierno de Sinaloa está lleno de aviadores. Seguro que tiene más que el aeropuerto “Felipe Ángeles”. Algunos llegaron con antecedentes de robarle al pueblo cobrando sin trabajar, y otros según se estrenaron con la “transformación” encabezada por Rubén Rocha Moya. Robos descarados que cuentan con la complicidad del gobernador, comenzando con el hecho de que su hija Eneyda Rocha Ruiz es desde noviembre pasado presidenta del DIF Sinaloa pero todavía el 15 de junio del presente año sigue en la nómina de la UAS con un “trabajo” como maestra investigadora de tiempo completo. Ahí mismo, en el DIF Sinaloa, la directora general Alejandra Miranda Félix está similar situación que su jefa Eneyda, con una plaza en el mismo lugar de “trabajo” de su patrona, el Centro de Cómputo Universitario. Otro alto funcionario muy chambeador es el director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares, que además de su cargo en el gobierno estatal aparece con un tiempo completo en la Facultad de Informática de la UAS y ocho horas de asignatura en la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas. Dos más llegaron con antecedentes de robarle al pueblo; quien esto escribe se lo comentó en directo al gobernador ahí en su despacho, pero claramente le valió. Sthefany Rea Reátiga es subsecretaria del bienestar. Ahí la nombraron a pesar de que está documentado que durante buen número de meses cobró sin trabajar en la secundaria “Agustina Ramírez”; lo increíble es que se hizo una investigación que la encontró como aviadora pero el robo quedó sin castigo, con la pura promesa de corregir y amenazas contra quienes insistían en conocer lo que procedió. Otro caso similar es el de Julio César Cascajares, a quien se designó titular del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte. Mejor conocido como el “Chango CeroTe”, este “servidor público” robó dinero del pueblo al cobrar como empleado del ayuntamiento de Culiacán cuando en realidad trabajaba con el equipo de beisbol los Toros de Tijuana. Estos cinco casos están documentados, pero las ilegalidades continúan y están sin corrección. De sentido común, advertir que hay más irregularidades similares. Suceden por la simple y sencilla razón de que el titular del poder ejecutivo estatal permite que sus parientes y sus amigos le roben al pueblo. Un gobierno de Sinaloa lleno de aviadores en el que ser ladrón resulta una virtud que se reconoce y se premia.    

Gobierno de Sinaloa lleno de aviadores Leer más »

Altoparlante

Sinaloa es “ejemplo” nacional de nepotismo

Tanto que lloran los de la transformación porque nos apliquen etiquetas negativas, pero Sinaloa es “ejemplo” nacional de nepotismo. Brota la pus por todos lados, a niveles de escándalo. Traemos este tema a colación luego de que el diputado local morenista Pedro Alonso Villegas Lobo demandó al nuevo presidente municipal de Culiacán que termine con el nepotismo. No estamos seguros de si se percató que su reclamo golpea al propio alcalde, ahijado de Rubén Rocha Moya, y que embarra también al propio gobernador y a su secretario general de gobierno Enrique Inzunza Cázarez, que tienen a la administración estatal llena de parientes, de cuates y de guachomas. El góber con su hija aviadora en la UAS y con sus hijos varones como dueños propietarios oficiales de una constructora suertuda que ha ganado numerosos contratos con el gobierno. El “camisa rosa” que a su salida del supremo tribunal de justicia hizo magistrada a su esposa, y que puso a su hermano Santiago como director general de COBAES y previamente a su hermana Aída como magistrada del tribunal electoral estatal. Son tantos los nepotismos que tardaría más en documentar que en acabarme 10 cartones de michelob. Recordemos la exigencia del mesías de “que nunca se permita el amiguismo, el influyentismo y nepotismo; ninguna de esas lacras de la política. Morena debe ser faro de moralidad”. El problema no es por sí solo el descarado nepotismo, sino el cinismo y la desvergüenza de un Rocha Moya que cada día que pasa confirma que tiene buen rato que perdió por completo la decencia. Las corrupciones y los tráficos de influencias a todo lo que dan, mientras nos presumen que ejemplo de honestidad, los mejores de toda la historia.   OTRO QUE CHAMBEA “DURO”   Como muestra del nepotismo y de las ilegalidades, Altoparlante les trae otro dato que pondrá a varios con caras de what. Santiago Inzunza Cázares es hermano de Enrique, el secretario general de gobierno. Director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, que es una responsabilidad de tiempo completo; pero, asómbrese usted, también “trabaja” en la UAS. Profesor e investigador de tiempo completo titular C en la Facultad de Informática Culiacán, y maestro con ocho horas de asignatura en la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas. Más de 35 mil pesos de sueldo mensual en la universidad. Imagine usted todos los esfuerzos que implica desquitar esas dos chambas de tiempo completo, y otra adicional; se cansa uno nomás de pensar en todas las vueltas que don Santiago tiene que dar. Ojalá alguien le explique a Rubén Rocha que cobrar sin trabajar es robar, porque está muy claro que él tiene otros datos.   NO ANDABA DE PARRANDA   Reapareció en Culiacán el exalcalde Jesús Estrada Ferreiro, y asegura que la visita a Estados Unidos fue para vacunarse contra el covid, no para ofrecerse como testigo protegido de la DEA. Insistió en que se le persigue políticamente sin razón, y se negó a contestar varias preguntas que los periodistas le hicieron. Le bajó el tono a sus reclamos, pero no se ha rendido y seguirá dando pelea.   ROCHA EXHIBE A AMLO MENTIROSO   Son ya casi media docena de “mentiras” y “desmentidos” oficiales sobre el asesinado del periodista Luis Enrique Ramírez. El presidente AMLO aseguró ayer que ya están detenidos dos de los asesinos, pero el gobernador Rocha afirmó que el mesías mintió. Lo bueno que el no mentir es uno de los principales principios y valores de la transformación.   AL OÍDO   COMO MOMIA.- En la aduana de Manzanillo se robaron 20 contenedores con oro, plata y aparatos eléctricos; los ladrones usaron grúas, montacargas y otros vehículos pesados durante cuando menos ocho horas; hace diez día del robo, y Lopitos no ha dicho ni una palabra quizás porque no tiene manera de explicar el fracaso de la “vigilancia” por la marina… MÁS MEZCLA.- Civiles armados hasta los dientes se enfrentaron ayer por el control de la central de abasto y un mercado público en San Cristóbal de las Casas, Chiapas; en palacio nacional desean que ninguna de estas gentes buenas y trabajadoras haya resultado herida o detenida por ejercer su legítimo derecho de reclamar con balazos y no con abrazos… INOCENTES.- Que no violaron la ley con sus actos anticipados de campaña, dicen las corcholatas presidenciales de Morena; me aseguraban ayer que tendrán un castigo ejemplar por el INE, que los declararía inelegibles. Estaría excelente, porque ya son muchas las impunidades… PLEITO.- Exigieron que el dirigente nacional del PRI renuncie por tener al partido al borde de la desaparición, pero Alito los mandó por un tubo. A la disputa interna agreguemos la leña morenista… DILEMA.- La muy amplia comunidad lésbico, gay, bisexual y transgénero de Morena apuesta a favor de la candidatura presidencial del canciller Marcelo Ebrard; así nos lo aseguran en Culiacán, y agregan que aspiran a que su cuate Marcelo se decida a salir del clóset, como cuestión de orgullo y de honestidad tanto personal como política.   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/.  

Sinaloa es “ejemplo” nacional de nepotismo Leer más »

Altoparlante

No necesitamos ni queremos un PAS así

En Sinaloa no necesitamos ni queremos un PAS que siga siendo cómplice de las corrupciones y abusos de poder. El indiscutible líder moral del Partido Sinaloense debe preocuparse más por el pueblo. Héctor Melesio Cuén Ojeda tiene que sacudirse sus miedos, y entender que a nadie engañan esas simulaciones y arrodillamientos tan evidentes. El dilema de servir a los sinaloenses o al poderoso. Si no corrige, ese partido terminará arrastrado junto con Morena por los ciudadanos hartos que votarán y los botarán. Inevitablemente serán castigados los atoles y las maromas que tanto daño nos hacen. Tengo muchos amigos pasistas y en su gran mayoría aspiran más a perder por el lado correcto que a ganar con los que roban y matan. ¿Lo entenderá mi amigo Melesio? Ojalá que sí, para bien propio y de los demás.   ¿QUÉ GANA MÁS?   Triste resulta reflexionar sobre la realidad con la pregunta de qué gana en los políticos de la “transformación”, si lo corrupto o lo cínico. La respuesta no es fácil porque padecen de ambas cosas en gravedad superlativa y sería interminable referir las corrupciones y los cinismos tan a la vista de todos. Como dijimos en nuestra columna de ayer, ya se normalizó y hasta resulta motivo de orgullo el tener gobernantes delincuentes. Ese México al revés en el que es bueno ser malo y es malo ser bueno, con gobiernos que cuidan más a los delincuentes que al pueblo que trabaja con apego a la ley. Independientemente de lo que cada uno consideremos sobre cuál de los dos defectos o “virtudes” gana, la reflexión nos lleva a que admitamos nuestro fracaso como sociedad en la obligación de vigilar y evitar que nuestros gobernantes sean rufianes de lo peor. Un twitter me refirió ayer la “lambiscocracia” que sufrimos de los que no hacen más que aplaudir a los que con descaro nos mienten, nos roban y nos matan. Y lo peor es que ni tantita vergüenza les da.   GOBERNADOR… Y CÓMICO   Chiste para competencia mundial se aventó ayer el gobernador Rubén Rocha Moya con su exigencia de que las obras públicas y las compras de gobierno se liciten públicamente en lugar de adjudicarlas al margen de la ley. Se lo dijo así a los alcaldes sinaloenses. Señalamos que resulta chascarrillo para matarnos de la risa porque el gobierno federal adjudica en directo el 80 por ciento de sus obras. En casi todos esos gastos, la opacidad con reservas informativas por “seguridad nacional”. Retomemos el cuestionamiento de líneas arriba: con este “reclamo”… ¿le ganó a Rocha lo corrupto o lo cínico?   MONTAJES “CONTRA” EL NARCO   Hoy andamos muy preguntones y lo que sigue es cuestionar si de verdad podemos creer los éxitos de tantos “decomisos” y narcolaboratorios “destruidos”. Con el pequeño pero importante detalle de que casi nunca hay detenidos. La orden desde palacio nacional es muy clara, de no molestarlos. Videos de grupos criminales paseando como si nada y hasta burlándose del ejército, la marina, la guardia nacional y las fuerzas policiales. Esos decomisos y destrucciones son simulaciones, montajes engaña tarados, como el desplegado con el que el presidente municipal de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, reconoció ayer el “gran esfuerzo” del gobernador para atender los factores de riesgo y de protección vinculados a la violencia y a la delincuencia.   EL NARCOGOBIERNO ES TEMA PERMANENTE   Otro macanazo dio ayer Porfirio Muñoz Ledo con el reclamo formal de que se acaban las narcoelecciones en México. A ver con qué sale en la mañanera de hoy el enfermo de envejecimiento cerebral. Un día sí y los otros también, dentro y fuera del país se informa y opina de esa irrefutable verdad de un presidente de la república socio del narcotráfico. Portadas de medios informativos de mucho prestigio en el mundo y noticiarios de televisión y de redes sociales señalan con crudeza ejemplar que estamos “gobernados” por el crimen organizado. Por eso somos cada vez más los que coincidimos con la urgencia de terminar con las narcoelecciones. Queremos gobiernos que se preocupen de verdad por la raza. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/.  

No necesitamos ni queremos un PAS así Leer más »

Altoparlante

El grave problema de los lambiscones

Problema grave es que tenemos muchos lambiscones a los que les encanta aplaudirle al poder. Por limosnas o en busca de ellas, sobran los biba el kakas y los biba el kakitas. Consecuencia de tanto ciudadano irresponsable, bien jodidos estamos y con escasas probabilidades de superarnos. Recordemos lo que tanto se reclamó exigiendo al presidente anterior un precio de diez pesos por litro de gasolina, para pretextar ahora que no es cosa que el primer mandatario pueda decidir. Abyecciones desvergonzadas ratificadas hoy cuando tras su nombramiento como alcalde de Culiacán, se le encuentran virtudes por montón a Juan de Dios Gámez Mendívil. Algunos que antes elogiaron a Jesús Estrada Ferreiro, hoy lo repudian y se arrodillan ante el nuevo monarca. Hace días no lo hacían en el mundo, era casi un perfecto desconocido, y hoy es casi el centro de su universo. Son tantos los milagros adjudicados que lo del noventa por ciento lealtad y diez por ciento capacidad pasó al cien y cien. Por orden de aparición histórica pero merecedor de un lugar mejor, el nuevo presidente municipal es la octava maravilla del mundo. Tan cercano al pueblo que se transporta en camiones urbanos. Que los voceros de la mafia del poder amargados por los privilegios perdidos no vengan entonces a decirnos que Juan de Dios tiene un único de ser ahijado del gobernador de Sinaloa. Entiéndase que con lo chingón que es, Gámez Mendívil no solamente merece ser candidato a senador y luego a la gubernatura, sino considerarse incluso como corcholata presidencial de lujo. Para qué andar con egoísmos; permitamos que todo México pueda beneficiarse con un político tan ejemplar como el súper ahijado. Y ya, desde su primer día hábil como presidente municipal, Juan de Dios Gámez tendrá hoy lunes un acto oficial acompañado de su padrino. Firmarán al mediodía en el ayuntamiento un convenio para el pago de pensiones a viudas de policías de Culiacán. Justo y necesario, sin duda alguna. Por la tarde, pondrá en marcha obras de regeneración de la avenida Álvaro Obregón, en su parte norte. En breve se aplicarán los descuentos en las tarifas de agua potable que aprobó la cámara local. El ejecutivo estatal le dará mucho calor al alcalde y “ahora sí se trabajará por el pueblo”. Cobijo futurista y confirmación de que te portas bien con el góber, o te jodes.   NORMALIZAN GOBIERNO DELINCUENTE   Con el desafuero, Rocha Moya agregó un estigma más a los muchos que ya tiene. Hay que ser muy tarado o muy cómplice para no admitir que lo de Juan de Dios Gámez fue una burda imposición del tercer piso. Que operó un complot descarado desde casi todas las instancias oficiales para perseguir y castigar a un Estrada Ferreiro que se atrevió a gritar que Rubencito no ganó legítimamente la gubernatura. Que los diputados y los partidos de “oposición” fueron cómplices cobardes de las ilegalidades cometidas en el México actual del no nos vengan con el cuento de que la ley es la ley. La normalización de un Sinaloa gobernado por una familia de delincuentes, con el gobernador Rubén Rocha Moya y sus hijos a la cabeza. Y para no pocos, la “transformación” va de maravilla. Recordemos el poema de Martin Niemöller: luego de que los nazis se llevaron a casi todos y nada reclamé, cuando vinieron a buscarme no había nadie más que pudiera protestar. Así van las cosas en Sinaloa; ni los aplaudidores se van a salvar.   EL MESÍAS LO TRAE BIEN FRUNCIDO   Pánico creciente en la cuatroté por las alianzas opositoras. Si como los de la cuatroté aseguran esas uniones partidistas son un completo fracaso… ¿por qué tanto grito frente a ellas? Hay una campaña no solamente por el presidente y su cuarta transformación sino también por falsos priístas, panistas, perredistas y emecistas que dizque se indignan y reclaman que cada partido vaya solo. Son morenistas de clóset, traidores enmascarados. Las posturas son diversas, en algunos casos para matarnos de la risa. Llaman a retomar “principios” y “valores”. Demandan que deben ir solos en busca de recuperar la confianza ciudadana. Que primero está el pueblo y después los intereses de poder. La coincidencia es la de dar las ignacias, flojitos y cooperando. No tenemos que ponernos al borde del derrame cerebral para advertir que la cuarta transformación tiene las alarmas a todo nivel ante la posibilidad de una alianza opositora total. El mesías sabe muy bien que contra eso pueden no ser suficientes todas sus mapachadas y los apoyos del crimen organizado. Ningún presupuesto gubernamental y fáctico alcanzaría contra un pueblo unido y decidido en recuperar sus derechos y sus libertades. Necesitamos por ello que PAN, PRI, PRD y MC se animen y sean uno solo. Si alguno no lo hace, se quitará la máscara como traidor a los intereses nacionales y merecerá el total repudio de la sociedad.   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/.  

El grave problema de los lambiscones Leer más »

Rocha impuso alcalde de Culiacán; es su ahijado, acusado de espionaje

  Rubén Rocha Moya impuso alcalde de Culiacán. Un ahijado que fuentes confiables nos señalan como delincuente. Juan de Dios Gámez Mendívil era hasta ayer coordinador de la Delegación de Programas para el Desarrollo en Sinaloa, y desde que asumió ese cargo en septiembre del año pasado comenzó a operar un nuevo programa para espiar a políticos, empresarios, periodistas y luchadores sociales. En la contratación de los espías, Gámez Mendívil presumía un gasto millonario para la compra de equipos de la más avanzada tecnología. La promesa de que se pagarían muy buenos sueldos porque el programa cuenta con todo el apoyo financiero tanto del presidente Andrés Manuel López Obrador como del gobernador Rubén Rocha. De este nivel, el “servidor público” al que su padrino Rocha impuso como alcalde de Culiacán. Su primer “acto” de ayer, luego de rendir protesta ante el pleno del Congreso de Sinaloa, fue subirse a un camión de la ruta Zapata-Centro para trasladarse al ayuntamiento. El aviso claro de que habrá mucho atole, ahora con la bendición del tercer piso.   EL CUENTO DE LA LEGALIDAD   Como se esperaba, el poder legislativo validó la imposición ilegal. Primero el voto unánime del desafuero de Jesús Estrada Ferreiro, con 40 votos, y luego la aprobación del relevo, con 39. Durante la sesión pública de anoche, el reconocimiento puntual de la violación constitucional. Dos veces se leyó el artículo 23 de la Ley de Gobierno Municipal: “Cuando ocurra una vacante de los miembros del Ayuntamiento, el Congreso del Estado o en su defecto la Diputación Permanente elegirá a los substitutos, quienes terminarán el período. Para los efectos de este artículo, los ayuntamientos tienen la OBLIGACIÓN de dar cuenta inmediatamente al Congreso de toda falta absoluta de sus miembros”.     Esta obligación legal no se cumplió. Por sus puras pistolas, los diputados determinaron que con el desafuero de Jesús Estrada el cargo de alcalde estaba vacante, aún y cuando estuviera ocupado por María del Rosario Valdez Páez. La constitución faculta al poder legislativo a nombrar alcalde sustituto SÓLO EN CASO DE VACANTE, condicionante que se inventaron y que como señalamos no existió ni tuvo la obligada notificación por parte del gobierno municipal. Hicieron valer los otros datos y el no nos vengan con el cuento de que la ley es la ley.   ¿TESTIGO PROTEGIDO DE LA DEA?   En condición de perseguido de la “justicia”, Jesús Estrada Ferreiro se peló ayer por la mañana y está en los Estados Unidos. Corrió por ello muy fuerte la versión de que quiere ser testigo protegido de la DEA. Que en venganza por la rabiosa persecución política implementada en su contra, hablaría hasta por los codos ante los gringos sobre el pacto entre Morena y el crimen organizado. Aunque luego intentó retractarse, fue muy clara y ampliamente comentada su advertencia de que Rocha Moya no ganó legítimamente la gubernatura. La Drugs Enforcement Administration tiene expediente abierto en contra del gobernador de Sinaloa. Es un expediente muy amplio, que incluye al presidente Andrés Manuel López Obrador. Nota en: https://altoparlante.com.mx/la-dea-contra-amlo-y-rocha/. Declaraciones testimoniales del asesinado magnate del huachicol Sergio Carmona Angulo, así como de Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín “El Chapo Guzmán”, entre otras. Elecciones “ganadas” por la cuarta transformación con financiamiento y violencia del narcotráfico. Cuando menos una evidencia contundente, la del documento que prueba la transferencia de 1.7 millones de dólares a una cuenta bancaria del Rubén Rocha Ruiz, hizo del mandatario sinaloense. Lea esta nota en: https://altoparlante.com.mx/financio-el-crimen-a-ruben-rocha-moya/. Muchos calambres metió a Rocha y a su pandilla saber que Estrada viajó a la Unión Americana. Amenaza o realidad, la persecución local no se detuvo. El exalcalde de Culiacán tiene varios juicios en trámite, algunos de los que requieren su presencia o su testimonio. Falta saber si los continuará como perseguido político o se concentrará como testigo protegido. Como señalamos, la DEA ya tiene expediente contra Rocha, y lo de Estrada sería una potencial ampliación.  

Rocha impuso alcalde de Culiacán; es su ahijado, acusado de espionaje Leer más »

Altoparlante

La línea de Rocha es desaforar en lo oscurito

La línea de Rubén Rocha Moya es desaforar hoy, en lo oscurito, a Jesús Estrada Ferreiro. Quedará a disposición de la fiscalía y luego del poder judicial, para ser sentenciado. Los diputados remedos de representantes populares cumplirán en el menor tiempo posible con la designación de un alcalde sustituto, porque así se los ordenó su patrón del tercer piso. Aunque no haya vacante en el cargo, votarán por “lo que usted diga, señor gobernador”. Como si les diera vergüenza, será en sesión secreta sin que podamos conocer los detalles. Tendremos la oportunidad de vislumbrar si Héctor Melesio Cuén Ojeda recobrará parte de la dignidad perdida y tratará de evitar que la actual presidenta municipal sea despojada ilegalmente del cargo, o si de nuevo será cómplice de la nueva transformación, para luego ser nuevamente traicionado. La maroma para imponer sustituto ilegal es que con el desafuero de Estrada el cargo de alcalde quedará vacante, como si no se hubiera nombrado en su lugar a María del Rosario Valdez Páez. La imposición del no nos vengan con el cuento de que la ley es la ley, con la sumisión cobarde de quienes se supone son los principales responsables de respetarla y hacerla respetar. Como posible salida legal, que la alcaldesa se ponga ella misma a disposición del Congreso de Sinaloa para que la vacante suceda y se tengan facultades para designar al que impondrá un Rubén que dice que no se mete para nada. Jesús Estrada se tiene muy merecido que lo castiguen, porque sobrados son sus abusos de poder en contra del pueblo. Lo que no se puede permitir es castigarlo de manera ilegal, pero ya sabemos nada de eso les importa a los de la cuarta transformación y compinches. Con muchas complicidades de legisladores lambiscones que por valemadrismo y por cobardía permitirán que la dictadura se siga burlando de los sinaloenses. ¿Habrá algún parlamentario con el suficiente valor para enfrentar esta burla constitucional y abuso de poder? Será difícil conocer cómo fue porque como ya comentamos la dizque casa del pueblo sesionará en privado, sin acceso a periodistas ni demás “extraños”.   FERREIRÓN NO LE AFLOJA   El tribunal electoral federal admitió dos juicios de Estrada Ferreiro. Uno en defensa de su derecho a ejercer el cargo de presidente municipal y otro contra la procedencia del desafuero por la fiscalía general de Sinaloa. Dicen los que supuestamente saben que es una lucha perdida, pero imagine usted el desmadre que se armaría con una resolución favorable al perseguido político.   JUSTICIA PARA ROSALÍA DE AGUILAR   Un acto de justicia plena y merecida, el homenaje a doña Rosalía Camacho de Aguilar. Como presidenta del DIF durante el gobierno de su esposo Jesús Aguilar Padilla, la señora Rosalía encabezó una lucha ejemplar a favor de los enfermos de cáncer, sobreviviente ella del padecimiento. Esto la identifica para muchos, pero trabajó sin descanso en todo lo que estuvo en sus manos para ayudar a la gente más necesitada. Atinada decisión la de ponerle su nombre al Instituto Sinaloense de Cancerología, en reconocimiento póstumo a lo que hizo por los sinaloenses. Gente así es la que necesitamos, sensible y dedicada. Te mando un abrazote hasta el cielo, comadrita.   UNA FISCALÍA CORRUPTA   Una pregunta a la fiscal general de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez: ¿cuándo exigirá al Congreso de Sinaloa desaforar al gobernador Rubén Rocha Moya por su enriquecimiento oculto y las muy burdas mentiras de su declaración patrimonial? Nada más por citar una ilegalidad, de las muchas que tiene y que son públicas. La respuesta es que nunca sucederá, porque en asuntos así doña Sara Bruna es ciega y sorda, sin el menor interés para procurarnos justicia. La pusieron ahí para perseguir a los enemigos del tercer piso, y simular que trabaja. Esa furia con que “investigó” a Jesús Estrada Ferreiro no la veremos en el cumplimiento global de sus obligaciones y responsabilidades. Los políticos corruptos como Rocha Moya y demás pueden vivir tranquilos, porque no los tocará ni con el pétalo de un citatorio ministerial. Que los asesinos, secuestradores, ladrones, violadores y demás delincuentes esperen porque no tiene tiempo para esas cosas tan intrascendentes.   AMLO ROBA… Y PRESUME   En una “rifa del bienestar” del año pasado el premio mayor fue una casa en Jardines del Pedregal que perteneció al “señor de los cielos”. Con la novedad de que esa misma mansión será el premio principal del gran sorteo especial de la lotería nacional este 28 de junio. El engaña bobos roba y vuelve a robar, y no faltan los que siguen comprando cachitos de estas rifas para tarados.   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/.  

La línea de Rocha es desaforar en lo oscurito Leer más »

Tribunal electoral admitió juicio de protección a Estrada

La Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación admitió el juicio para la protección de los derechos político electorales presentado por Jesús Estrada Ferreiro -expediente SG-JDC-105/2022-, y se ordenó notificar al gobernador de Sinaloa, a la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa, así como a la Junta de Coordinación Política y a la Comisión Instructora del Congreso del Estado de Sinaloa. El juicio pasa entonces para ponencia y resolución. La admisión del juicio es un paso a favor del demandante pero no se detienen los actos reclamados. El demandante y los demandados quedan citados para presentar los alegatos que cada uno considere, y se procederá luego a la sentencia correspondiente.  

Tribunal electoral admitió juicio de protección a Estrada Leer más »

Altoparlante

EU exhibió a AMLO como protector de narcos

Desde EU, se exhibió ayer a AMLO como protector de narcos y cómplice de dictaduras, con una valentía mayor a la que vemos en nuestro país. Rápida respuesta tuvo el hipócrita mesías a su exigencia de pruebas de sus nexos con el crimen. Lo replicaron contundentemente no sólo autoridades norteamericanas sino además comentaristas de diversos programas noticiosos. Políticos y periodistas gringos que dan ejemplo frente a las cobardías que acá vemos. El subrayado de que son muchas las evidencias públicas de que tenemos narco gobiernos. En México somos muy pocos los que nos atrevemos a decir la verdad. Los partidos de oposición han pasado casi cuatro años en la complicidad del silencio, y en la prensa son contados los casos de quienes nos atrevemos a decir la verdad. Dos México distintos, el que “vemos” aquí y el que se exhibe en el extranjero. Si en nuestro país tuviéramos partidos políticos con valor suficiente y periodistas que informen y formen opinión sobre lo que realmente sucede, López Obrador fuera desde hace tiempo el peor de los presidentes de nuestra historia y su partido obtuviera solamente el voto de los cómplices y de los muy tarados. Nos siguen mintiendo, robando y matando porque los mexicanos no hemos tenido el valor suficiente para imponer la realidad frente a los otros datos. Y ya es demasiado.   ¿CUÁNTO TARDARÁ LA DEA?   La anterior es una pregunta que muchos nos hacemos en México, con la esperanza de que suceda en el menor tiempo posible. Existen pruebas de sobra de que tenemos gobiernos coludidos con el crimen, y que los abrazos no balazos son complicidades de protección mutua. AMLO y su pandilla cuida a los criminales, y los criminales colaboran para que la cuarta transformación tenga más espacios de poder para beneficio de las dos partes. Las advertencias han sido claras de que se actuará contra quienes son cómplices del narcotráfico, pero bien sabemos que la política internacional se mueve muchas veces más por las conveniencias coyunturales que por el elemental sentido de la justicia. Millones de mexicanos queremos ver a Andrés Manuel en la cárcel, junto con sus compinches. Ojalá no nos fallen, porque en nuestro país las “instituciones” trabajan invariablemente con el “lo que usted diga, señor presidente”.   CORRECCIÓN… O SIMULACIÓN   Dante Delgado afirmó ayer que se debe construir una nueva oposición política en México, con actores verdaderamente representativos de la sociedad. De la negativa para ir aliados todos contra la cuatroté, a la posibilidad de una decisión distinta que puede darse en diciembre próximo. Parece una luz de esperanza, y falta ver si habrá un intento de alianza genuino o será simulación pura ante las madrizas que en estos días recibió.   UN CONGRESO ESTATAL TÍTERE   Mañana viernes habrá sesión secreta para desaforar a Jesús Estrada Ferreiro. Todo está armado para declararlo culpable. Aún concediendo que Ferreiro todavía tiene fuero, no hay manera de aceptar que existe vacante en el cargo y la necedad de nombrar alcalde sustituto de Culiacán violenta lo que la constitución señala con claridad. Lo saben muy bien el gobernador y sus diputados marionetas, pero no les importa. Los abusos de autoridad no deben combatirse con nuevos abusos e ilegalidades. Los diputados que voten por un presidente municipal sustituto se exhibirán como títeres y cómplices del ejecutivo, en desvergonzada burla a su obligación de respetar y hacer respetar nuestras leyes. Será no solamente ridículo sino extremadamente grave que nuestros diputados repitan el “no me vengan con el cuento de que la ley es la ley”. Si nuestros dizque representantes populares no tienen compromiso de cumplir con sus obligaciones, que mejor pidan licencia y se vayan a su casita donde nos harán menos daño. Contra esta posible ilegalidad del legislativo, el ayuntamiento decidió ayer presentar controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.   TRANSAS PORTEÑAS   ¿En serio alguien puede pensar que nomás de buenas gentes la empresa ARHE le perdone al ayuntamiento de Mazatlán un reclamo por 111 millones de pesos? No, mano, no. A propósito del puerto donde se dan los hombres, pasan los meses y persiste el robo descarado de las playas que se suponen son del pueblo y para el pueblo. Se ha comprobado hasta la saciedad que se dieron permisos ilegales de construcción y que existe un muy evidente tráfico de influencias, pero las correcciones que son de sentido común siguen sin llegar. Los “buenos” que llegaron a cambiar las cosas roban con más descaro que los malos de ayer. Sobran motivos para que el cómico Luis Guillermo Benítez Torres sea también enjuiciado políticamente por la cámara local aparentemente vigilante del proceder de nuestros alcaldes.   SURSUM VERSUS   Rindió ayer su primer informe de labores el rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina. Casa llena en cuanto a representantes de los niveles federal, estatal y municipal, lo que es reflejo de reconocimiento y respeto hacia nuestra máxima casa de estudios y a quien la dirige. Todo es perfectible, sin duda, pero estamos convencidos de que la Universidad Autónoma de Sinaloa nos sirve a todos en lo académico, lo social, la investigación y la extensión de la cultura.   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/

EU exhibió a AMLO como protector de narcos Leer más »

Altoparlante

Quieren desaparecer al gobierno de Culiacán

A través de sus títeres en el Congreso de Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya empuja la posibilidad de desaparecer “por ingobernabilidad” al gobierno del municipio de Culiacán. No han descartado por completo nombrar un alcalde sustituto, con todo y que no se cuenta con facultades para hacerlo. La ratificación local del “no me vengan con el cuento de que la ley es la ley”, y la confesión descarada de que castigar a Jesús Estrada Ferreiro es un propósito que quieren acompañar con un presidente municipal impuesto desde el tercer piso. El complot político está armado, con razones y sin ellas. Pusieron al alcalde contra la pared, que pidió licencia pero sigue en el camino del juicio y del castigo. Ya hemos señalado y sostenemos que Estrada Ferreiro ha hecho méritos sobrados para dejar el cargo y que paga por sus abusos de autoridad, su soberbia y su arrogancia. Pero junto a esto existe un evidente complot político dirigido por el titular del ejecutivo estatal. Pleito de un grupo de abusivos contra otro ídem.   LA COBARDE DESESPERACIÓN   O le jalaron las orejas o terminó dándose cuenta que va en el mismo paquete, Estrada Ferreiro intentó negar su dicho de que Rubén Rocha Moya no ganó de manera legítima la gubernatura. Su afirmación fue muy clara, y nadie lo malinterpretó. Quizás crea que puede ganar algo pero lo único que hizo fue mostrar su cobardía. Por si faltara, su aparente ataque de ayer contra el gobernador y su pandilla, que luego acompañó de rogarle casi al gobernador que lo reciba para negociar. “Yo lo invito a que hagamos lo que el presidente nos pidió; que dialoguemos, que platiquemos; qué es lo que quiere, y lo que quiera se lo voy a dar; pero párenle ya de terrorismo, párenle ya de amenazas. Porque alguien va a decir el gobernador no dice nada, sí dice pero lo que dice no importa; lo que hace es lo grave; las acciones son más contundentes y más graves que las palabras”.   NINGÚN RESPETO A PERIODISTAS   Otra falta de respeto y burla, la nueva contradicción del anuncio de que se aprehendió a dos asesinos de Luis Enrique Ramírez, con el desmentido de la “confusión” por parte de la Secretaria de Seguridad Pública Ciudadana del gobierno de la república. Que a ese nivel se nos mienta con tanta reiteración y descaro confirma el enorme desprecio de nuestros gobiernos hacia los periodistas y los medios de comunicación. No hay deslinde que sirva, porque son exactamente lo mismo. En el crimen de Luis Enrique hay un lucro desmedido y desvergonzado, lleno de atole y de maromas. Por ello y por los ataques continuos contra periodistas, mi negativa de asistir al panel de periodismo y libertad de expresión al que convocó ayer el gobierno estatal. Si se trata de simular, bien saben que conmigo no cuentan, y no importa si solamente unos cuantos estamos realmente decididos a luchar por un trato de dignidad hacia nuestro gremio. Entiendo que hay quienes viven en la esperanza de que las cosas cambien y que tengamos el respeto que merecemos, pero debo que advertir que eso sólo sucederá si dejamos de ser cómplices, sea por falta de convicciones, por comodidad o por valemadrismo. El dilema está en luchar para que las cosas cambien, o seguir viviendo de rodillas.   EL COVID ATACA CON SIGILO   Médicos me reportan que la nueva ola de covid es más peligrosa de lo que muchos creemos. El problema radica en la excesiva confianza de la mayoría, particularmente porque los síntomas son aparentemente leves o inexistentes. Equivocadamente, muchos creen que pasaron o pasarán sin problemas la nueva infección, sin darse cuenta de que incluso en los asintomáticos el virus afecta de diversas formas nuestra salud. Daños cardíacos o renales, entre los que más se han identificado. Es muy peligroso confiarnos y caer en el relajamiento. Debemos tomar las precauciones recomendadas como si la pandemia estuviera pegando al más alto nivel. Uso obligatorio de cubrebocas cuando salimos; sana distancia, gel y lavado continuo de manos, entre las principales. Siempre valdrá más prevenir que lamentar. Apliquémonos y no nos convirtamos en estadística.   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/

Quieren desaparecer al gobierno de Culiacán Leer más »