“Yo mando” fue el mensaje de Andrés Manuel a Claudia con la entrega de la credencial morenista a Rubén Rocha Moya.
Algo vio el expresidente en el escenario, que envió a su hijo a Sinaloa para una reiteración pública de los abrazos no balazos.
Cobijo de López Obrador al gobernador asesino y a la facción de los Chapitos.
Al mismo tiempo, una advertencia directa contra la presidenta de la república.
Muchas razones hay para advertir que AMLO sigue teniendo el poder y la última palabra.
Su protección al chacal de Batequitas es un ejemplo, de muchos.
Sheinbaum Pardo no ha querido o no ha sabido romper los hilos que todavía jala el titiritero.
Recordemos que López le advirtió previamente dos veces que “soy tu papá”.
La presidenta ha repetido casi hasta el cansancio que seguirá siendo leal al “presidente”.
Así como Rocha sabe mucho sobre las componendas de Morena con el narco, Andrés sabe bien cómo fue que Claudia “ganó” la elección presidencial.
Mucho se conjeturó sobre un posible distanciamiento, que todavía no se da.
De López Obrador se ha dicho que sigue en palacio nacional, aunque hay quienes aseguran que recientemente salió huyendo y que ahora vive en Cuba.
Ahí, donde Estados Unidos no lo puede extraditar.
Por eso no le importa que en México se continúe protegiendo a los narcotraficantes.
Intentar salvarse, primero, y si no hay modo pues evitar que la justicia lo apañe.
El punto es que vive en calidad de “desaparecido”.
No se ha vuelto a saber de él, después de “entregar” oficialmente el poder.
Lo de la credencial entregada es un arma de dos filos.
La supuesta protección de Morena a Rocha puede resultar como una confesión pública en cuanto a lo que Estados Unidos investiga.
Rubén Rocha es a todas luces un narco político, y la protección de Morena vuelve cómplice a ese partido.
Reiteremos que cualquier probabilidad de que en Sinaloa tengamos verdad y justicia depende de lo que suceda en la Unión Americana.
Lo que declaren los narcotraficantes detenidos, y lo que con ello decida hacer el gobierno yanqui.
Un hecho irrefutable es la culpabilidad del ejecutivo estatal sinaloense en la captura de Ismael “El mayo” Zambada y en el asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda.
Pruebas hay de sobra, pero como Lopitos sigue mandando Claudia todavía tiene que apechugar.
HASTA DONDE TOPE CONTRA RADIO UAS
No hay registro de respuesta de Radio UAS a la medida cautelar de la CEDHS para que se me otorgue el derecho de réplica.
Quizá llegue con tardanza, y falta saber si presentarán argumentos de defensa ante la queja.
Que el Instituto Federal de Telecomunicaciones puede quitarles la concesión como estación de radio, si se confirma la violación constitucional y existe una denuncia formal.
Iremos paso por paso, esperando que la Universidad Autónoma de Sinaloa respete y haga respetar el estado de derecho.
Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/.