Altoparlante

Súper robo en la UAdeO, en salarios y con nómina inflada

Vaya noticia la del súper robo en la UAdeO, con recortes ilegales a salarios y una nómina inflada.

Con una doble sorpresa en cuanto a los descuentos: las autoridades aceptan que se clavaron el dinero, pero no hay corrección ni castigo a los responsables.

Este atraco está completamente documentado y fue denunciado por el sindicato de la casa de estudios.

Son 856 trabajadores afectados no solamente con el salario incompleto sino también con recortes ilegales en el fondo de vivienda y la prima vacacional.

En cuanto a la nómina inflada, los números se ven con una enorme exageración.

Oficialmente ante la SEP, en la Universidad Autónoma de Occidente están registrados -y pagados- once mil 079 maestros de base.

Una cantidad oficial que es completamente de locos, tomando en cuenta que esta casa de estudios tiene una matrícula de 22 mil 025 alumnos formalmente registrados.

Sobre los descuentos en salarios y prestaciones a trabajadores existe el reconocimiento oficial con el dicho oficial de que esos recortes ilegales se destinan a otros pagos.

Atraco en la UAdeO

Rateros y cínicos, en los delitos de robarle dinero a los empleados y desviar dineros etiquetados.

En cuanto a la nómina tan inflada, la Secretaría de Educación Pública sabe perfectamente que ahí existe un enorme robo.

Y entonces, debe investigarse también dónde queda ese dinero.

¿Ese recurso de los docentes “fantasmas” llega y se lo roban acá en la universidad o se lo clavan los del gobierno, federal y/o estatal?

Estamos hablando de muchos millones de pesos.

Tienen que responder a estos atracos el rector Pedro Flores Leal y el gobernador Rubén Rocha Moya.

Recordemos anteriores denuncias de raterías en la UAdeO, con la impunidad como constante.

La que se acaba de señalar es descomunal, y exige aclaraciones y castigos.

Por eso les comparto una imagen con el texto de la denuncia pública, para que vean los detalles.

 

¿A UNA SEMANA DE ENTREGAR NARCO POLÍTICOS?

 

En una semana más se vence el plazo de un mes más que el buenazo de Donald Trump concedió para el cobro de aranceles a México.

La advertencia fue clara, y la aplicación fijada para el primer minuto del jueves tres de abril depende de lo que nuestro gobierno haga o deje de hacer en inmigración y narcotráfico.

Con el pánico oficial ante la polémica por los horrores de los centros de exterminio del narco.

Será muy interesante, ver la nueva doblada por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Se ha hecho ruido en cuanto a una investigación formal en Estados Unidos contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador y por lo menos dos gobernadores en funciones.

Estarían en capilla también el sinaloense Rubén Rocha Moya y el tamaulipeco Américo Villarreal.

Que se entregó al gobierno mexicano una lista de narco políticos, con estos tres ya señalados.

Doña Claudia está convertida en piñata, apaleada a cada rato por míster Donald.

Veremos si ahora sí entregan narco políticos “pesados” o si se mantienen las amenazas y los chantajes.

Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/.

 

Partida
Juan Manuel Partida Valdez

Comparte