Altoparlante

Que Rocha y Gámez hagan vida nocturna en Culiacán

Reto a que Rubén Rocha y Juan de Dios Gámez hagan vida nocturna en Culiacán.

No hablo de cosas de amores, sino de demostrar que se puede andar con tranquilidad en las calles.

Que se vayan a maleconear, pero por separado para evitar que sigan las murmuraciones.

Saliendo de trabajar -es un decir- hasta las primeras horas de la madrugada, y sin guachomas.

O por lo menos sin esa seguridad tan ofensiva para el pueblo común.

Porque entonces no pondrían el ejemplo sino que se reiterarían como cobardes.

La autoridad debe aportar su granito de arena demostrando su “verdad” de que no hay ningún riesgo.

Porque no hay congruencia ni honestidad si a los ciudadanos comunes nos piden algo que ellos no están dispuestos a hacer.

Durante los últimos días hemos visto buen número de delitos de alto impacto.

Balaceras con varios asesinados y casas incendiadas.

Hasta pareciera que los criminales retan al gobierno en su cantaleta del “Culiacán en movimiento”.

Si en la luz del día hay violencia, las noches pueden ser de mayor peligro.

Aunque ya sabemos que el gobierno tiene una “lógica” muy especial, y nos la impone.

Por eso el reto del Altoparlante de hoy: que Rocha y Gámez hagan vida nocturna en Culiacán.

Ojalá se animen y pongan un buen ejemplo.

 

ALZA SALARIAL DE BURLA EN LA FISCALÍA

 

Los policías e investigadores de la hoy Fiscalía General de Justicia de Sinaloa acaban de recibir su primer aumento salarial luego de ocho años de cobrar lo mismo.

Parece buena noticia, pero no lo es tanto; hasta suena como burla, por lo que les dieron.

De 8 mil 400 pesos quincenales, pasaron a 8 mil 700.

Trecientos pesos más por quincena, veinte pesos por día.

Ese incremento les dieron, tras ocho años de no mejorarles.

Los mantienen hambreados, pero un poquitito menos.

Así de agarrados y de miserables, los gobiernos dizque humanistas de la actualidad.

Con la reiteración de que no es un problema nuevo, pero hace tiempo que debió ser corregido.

Los 600 pesos mensuales de aumento suenan a un “tengan, para que dejen de estar chingando”.

Estos trabajadores no cuentan con las prestaciones de ley.

Los mandan a trabajar, sin viáticos; muchos rentan casa, sin acceso a créditos del gobierno.

En plena narco guerra, no paran de trabajar en condiciones de apremio.

Los peritos ganan 14 mil quincenales y los ministerios públicos 16 mil, una diferencia notable.

Seguramente que los sueldos de la fiscal y demás altos funcionarios andan por las nubes.

La mayoría de ellos sin salir de su oficina, cómodos en el aire acondicionado.

Ante el abandono, algunos policías e investigadores están metiendo denuncias.

Personal con más de quince años que se desespera por tantos desprecios de esos políticos a los que nada les importan sus trabajadores.

Hornos del bienestar

Otra evidencia de que eso del “bienestar” es pura faramalla en los gobiernos de la putrefacción de cuarta.

Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/.

 

Partida
Juan Manuel Partida Valdez

Comparte