Hay presagios de tormenta en la elección de rector de la UAS.
Aseguran que el todavía gobernador Rubén Rocha Moya impulsará a Denise Azucena Díaz Quiñónez contra Jesús Madueña Molina, quien busca la reelección.
Y entonces, no habría por parte del actual rector un arrodillamiento total ante el gobernador.
Vaya, ni siquiera medianamente doblado porque estamos hablando de la sucesión rectoral.
No sucedió lo que muchos vimos, u ocurrió en condiciones menos radicales.
Suponiendo sin conceder, hay hechos que se perciben como derrotas universitarias.
Volvamos a lo central: los dos aspirantes mencionados están “destapados”.
No nos hagamos bolas y advirtamos de lo que se trata.
Rocha contra la UAS o la universidad contra Rocha, otra vez.
Que el chacal de Batequitas se oponga a la relección de Madueña implica que no lo tiene controlado.
El miércoles 9 de abril podrán acudir a las urnas todos los trabajadores y estudiantes.
Cada una de las partes tiene sus números en cuanto a las expectativas de la elección, con más de 150 mil potenciales votantes.
El gobernador creyó y puede seguir creyendo que al imponer la nueva ley orgánica tomaría el control de la UAS, ganando la elección con su candidata.
Madueña admitió la nueva ley orgánica porque se sintió seguro de ganar en la votación universal.
En ambos lados hay traidores enmascarados, y en uno de ellos cuentas alegres.
Por su número muy por encima de los trabajadores, serán los alumnos quienes decidan al rector o rectora.
Con el detalle de que los maestros pueden ser cruciales en la decisión a tomar por los jóvenes.
Admítase o no, hay dos factores muy importantes que deben ser valorados por los universitarios.
Rubén Rocha arrastra estigmas muy fuertes que impactarían contra su presunta candidata Denise.
Recordemos en numerosas manifestaciones universitarias los gritos de “traidor” y de “fuera Rocha”, ante los despiadados ataques orquestados por el gobernador en contra de la rosalina institución.
Y lo más grave, cientos de miles de sinaloenses lo consideramos como el asesino de Héctor Melesio Cuén Ojeda.
Con Jesús Madueña y Denise Díaz en la recta final, el dilema será el de una UAS presuntamente libre o una institución sometida ante los criminales de la putrefacción de cuarta.
Lo de una UAS presuntamente libre no está de parte de Rocha y sus compinches.
El gobernador quiere una universidad del bienestar, completamente controlada por morena.
La política totalmente por encima de la academia.
Sostengo mi dicho que nada hay peor que esto último.
Falta mucho por ver, sin embargo.
No será fácil una elección con civilidad y con orden.
Particularmente con muchos porros universitarios y traidores al servicio del gobernador asesino.
Se han gastado muchos millones de pesos y más gastarán en busca de comprar la voluntad de los alumnos.
Con la posibilidad de que terminen reventando el proceso y/o aleguen una elección manipulada.
Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/.