La foto triste de Rocha; Trump no tiene llenadera

EL DÍA DE LA FOTO TRISTE, le han llamado algunos a una imagen en que se observan al gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya y la Presidenta de la Republica Claudia Sheinbaum Pardo, mostrando ambos, un rostro, aparentemente triste y cansado.

La grafica en mención se hizo viral en las redes sociales, generando diversos comentarios negativos, de parte, sin duda alguna de los detractores de los dos personajes en mención.

Las conjeturas, opiniones, especulaciones y comentarios de los usuarios de las redes sociales coincidieron en la interpretación de las imágenes que reflejaron la Presidenta y el gobernador
“Sin duda recibieron una mala noticia, y seguramente de alto impacto”, habría sido el comentario más coincidente, de los cibernautas.

Sin embargo, la realidad ha sido más reveladora y evidente que todas las especulaciones posibles.

Y es que al término de la visita presidencial, el gobernador Rubén Rocha Moya, retomó su actividad habitual, mostrando una marcada motivación por el encuentro y gestiones logradas con la jefa de la Nación.

Es entonces evidente que la visita de la mandataria nacional a Culiacán, lejos de dejar triste y preocupado, dejo alegre y motivado al gobernador.

Al menos así lo pudimos observar la mañana de ayer, durante sus actividades oficiales.

En la conferencia semanera, Rocha Moya mostro un rostro amable y optimista, nada parecido al de la foto triste del día viernes.

Se le vio contento al dar a conocer algunos compromisos expuestos y alcanzados en su encuentro con Claudia Sheinbaum.

Esta mañana, la imagen de la foto triste quedo en el olvido, dando paso al rostro sereno, apacible y reconfortado del Mandatario sinaloense.

Y es que, sin el ánimo de justificar la foto de marras que las redes viralizaron la tarde del pasado viernes, tenemos que aceptar y entender que la tarea de un gobernador representa una carga demasiado pesada, como para mostrarse día y noche sonriente y simpático ante los demás.

Es en efecto, una carga agotadora, cansada, extenuante, desgastante, de desvelos, y exigente de grandes esfuerzos físicos y mentales.

Es la del gobernador, una labor de grandes sacrificios y preocupaciones, de permanentes reclamos y presiones sociales, y cargando a cuestas un mundo de problemas por resolver.

Es un trabajo que exige su atención las 24 horas, de los 7 días, y los 12 meses de cada año de su gobierno.

Para mi forma de ver las cosas, esa podría ser la mejor explicación de la imagen que la foto en referencia nos mostró, el pasado viernes 11 de julio.

La imagen de un hombre de carne y hueso, atendiendo los problemas y reclamos de todos los habitantes de un Estado, con grandes potencialidades, pero también con muchos problemas por resolver, como es Sinaloa.

GOBIERNO DE EEUU… SIGUEN LAS AMENAZAS.

Sus polémicas acciones de gobierno se conocen por todo el mundo…Gustan a unos, y disgustan a otros.
Son acciones públicas expuestas a la vista de todo el mundo y exhiben sin recato la personalidad del controvertido personaje.
Es evidente, me refiero al Presidente de Estados Unidos de Norteamérica Donald Trump, quien no cesa en su empeño de estremecer a los países del mundo con su extravagante y polémica manera de gobernar.
En el caso de México, nuestro país, constantemente nos amenaza, y sin duda a muchos asusta.
Economía, Narcotráfico, aranceles y migración, los temas con que el Presidente Norteamericano pretende mantener a raya a nuestro gobierno.
Siempre exigente y amenazante, creo que en el fondo, lo que Donald Trump busca es colonizar y someter bajo su yugo, tanto política, social como económicamente a México.
Trump nos quisiera ver, no como vecinos, o socios comerciales, ni siquiera como aliados ante el mundo, sino como una colonia sometida a la voluntad de su imperio.
Su herramienta, tiene nombre, y se llaman aranceles, instrumento comercial que utiliza para amedrentar y someter a quien pretenda retar a su poderío.
Por ello, TRUMP juega y se divierte moviendo a su gusto las tablas de su ajedrez y haciendo desatinar un día si, y otro también a quienes, como México, trae en su mira de sometimiento.
El inestable comportamiento de Donald Trump, le ha valido que muchos observadores políticos del mundo, le hayan condecorado con varios “galardones” ganados a todo pulso.
1.-Para algunos es el Rey de lo impredecible.
2.-Otros lo consideran, el amo de la desestabilidad social, política y económica del mundo.
3.-No falta aquel que lo llama, el dueño absoluto de la soberbia.
Y es que, en su relación con sus homólogos del mundo, DONALD TRUMP, amenaza y acaricia, presiona y cede, ama y odia, adula e ignora, atemoriza y reconforta, y enamora y desprecia.
Y es en ese juego de pasiones y sentimientos encontrados, elige el momento propicio para anunciar temerarias y retadoras decisiones, sembrando entre sus interlocutores la incertidumbre y el desconcierto.
La más reciente amenaza para México la representa el anuncio de aplicar el 30% global a todas las exportaciones a su país.
Para dar marcha atrás en esa carga fiscal a los productos mexicanos, Donald Trump pide mayor eficacia en el combate a los carteles de la droga, y un freno a la migración hacia su país.
Tiene el gobierno de Estados Unidos en sus tribunales a los Capos más grandes en la historia del narcotráfico mexicano, pero exige más…
Y México ha endurecido la vigilancia tanto en la frontera sur como en la norte, para frenar el tránsito de migrantes, pero tampoco satisface al gobierno gringo.
Me queda claro, que EEUU siempre tendrá una exigencia nueva que plantear al gobierno mexicano…Nos veremos enseguidita.

Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/la-punta-de-lanza/.

 

Armando Ojeda
Armando Ojeda

Comparte