Altoparlante

La elección de la UAS tiene muchas señales

Hablaremos hoy sobre la elección de la UAS, que tiene muchas señales.

Referiremos algunas de ellas, en busca de una conclusión sobre lo que hasta ahora se ve.

Denise Azucena Díaz Quiñónez asegura que ganará de manera contundente.

En sentido contrario, opositores abiertos a la reelección de Jesús Madueña Molina repudian que el proceso electoral es “un cochinero”.

Acusan que no hay democracia.

De los apoyadores del rector, la negatividad de una incesante campaña en contra de la opositora.

Algunos critican abiertamente que el gobernador Rubén Rocha Moya “abandonó” a quien se percibe como abanderada del tercer piso.

Vayamos ahora al análisis.

Los pronósticos de victoria por ambos lados son naturales y obligados.

Las comparecencias de los candidatos han mostrado una enorme diferencia en cuanto a la asistencia que se supone es manifestación de apoyo por la comunidad.

Madueña Molina ha tenido escenarios llenos y Díaz Quiñónez casi vacíos.

Morenistas y lambiscones del gobernador traen una narrativa que pinta rumbo a la derrota de su candidata.

Lo del “cochinero” y la falta de democracia son discursos de los perdedores.

Algo que escapa de la lógica son los ataques contra Denise.

Si como aseguran la tienen en la lona, para qué convertirla en víctima del sistema.

Con la puntualización de que a Madueña también lo tupen los apoyadores de Díaz Quiñónez.

No hay inocentes en eso de la ausencia de campañas sin ataques.

Hoy viernes son las comparecencias de los aspirantes en Culiacán.

Comienzan a partir de las diez de la mañana en el teatro de la Torre Académica.

Es obvio que Madueña tendrá lleno.

Denise está obligada a mostrar señalas diferentes respecto de lo sucedido en el norte y en el sur.

Por supuesto que lo que manda y decidirá al ganador son los votos.

Las votaciones serán el miércoles de la próxima semana, y el ambiente parece caldearse.

A nadie le gusta perder, y los de la putrefacción de cuarta son capaces de todo.

Y aunque el gobernador asesino finja que no mete las manos, por supuesto que lo hace.

Esperemos que las cosas no pasen a mayores.

 

CLAUDIA NO SE CANSA DE MENTIRNOS

 

Hay que desmentir otra vez a la presidenta y a sus aplaudidores.

Precisar que es completamente falso que el gobierno de Estados Unidos no exentó de aranceles.

También nos rasparon el mueble, con aranceles a los autos y las autopartes.

Con sus otros datos, el gobierno nos miente de nuevo.

Con el pésimo chiste de que Claudia Sheinbaum volvió a poner en su lugar a Donald Trump.

Así vivimos en México, con atoles y maromas del gobierno para los tarados y los ingenuos.

Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/.

 

Partida
Juan Manuel Partida Valdez

Comparte