Porque dijo verdades absolutas, nos da gusto ver que Ken Salazar vapuleó ayer a AMLO y al gobernador de Sinaloa.
Al primero con su nombre y al segundo sin citarlo pero con dedicatorias tremendamente claras.
El embajador de los Estados Unidos en México dio declaraciones muy duras en conferencia de prensa.
La nota se hizo viral, porque exhibió el fracaso de los abrazos no balazos.
Acusó que López Obrador cortó de tajo toda colaboración con el gobierno gringo en materia de seguridad.
“El presidente anterior no quiso recibir el apoyo de los Estados Unidos. Cerró la puerta a inversiones de arriba de 32 millones de dólares porque no quería que esa inversión llegara a México para ayudar con la seguridad del pueblo mexicano”.
La traducción evidente es que López Obrador prefirió proteger a los criminales.

Rubén Rocha Moya recibió también críticas muy duras.
“Ahora vemos las realidades que están pasando en Sinaloa, Culiacán, en los alrededores de Culiacán, las muertes que se ven donde quiera, pues hablar que no hay problema, es negar la realidad”.
Y otra parte que sin duda inlcuye al gobernador de Sinaloa: “hay una corrupción grande y hay que quitar gente corrupta en el gobierno estatal y también en las agencias de los fiscales”.
De inmediato, toda la putrefacción de cuarta se tiró al suelo a llorar.
El gobierno y sus lambiscones repudiaron al embajador, dizque muy dignos ellos.
Nota contestada es nota ampliada, y lo dicho por Ken Salazar creció porque el gobierno de México envió una “nota diplomática” a la embajada norteamericana.
En ese documento se manifestó el extrañamiento por los mensajes emitidos por el actual embajador del vecino país del norte.
Casi me matan de la risa los cuatreros porque según ellos pusieron en su lugar a don Ken, quien está por terminar sus funciones y obvio que se pasó esos reclamos por el arco del triunfo.
Lo que no se puede eludir es que en los Estados Unidos tienen muy bien medido que los gobiernos de la cuatroté están coludidos con los narcos.
Tienen pruebas contra Andrés Manuel y contra Rubén Rocha.
No se sabe a ciencia cierta hasta dónde se atreverá el próximo presidente Donald Trump, pero lo que se ha visto adelantan relaciones complicadas.
QUÉ NOVELÓN CON LA REVOCACIÓN DE MANDATO
Cada vez más conocido como “Lady Montajes”, Rubén Rocha Moya comenzó ayer una nueva tragicomedia con la supuesta cancelación de la revocación de mandato.
Los consejeros del Instituto Estatal Electoral de Sinaloa dijeron que no habrá revocación.
Que no se puede aplicar de manera retroactiva, dijeron.
Pero, recontra chanfle, sepa usted que el de las curvitas a la ley anunció que pedirá que sí tengamos ese proceso de consulta.
Dos escenarios vemos, con don Rubén terminaría como protagonista héroe y galán de la novela.
Si se confirma la decisión del IEES, el gobernador dirá que hizo la lucha a favor de la democracia.
La segunda opción presenta algunos riesgos, pero los organismos electorales están completamente de rodillas ante el gobierno.
Primero la complicación de que se junten las firmas necesarias, algo así como 240 mil.
Con el detalle de que para que tenga validez, la revocación de mandato deberá contar con más de 900 mil votantes.
Con tanto cobarde y tanto p3nd3jo, no se ve fácil ganar esa consulta.
Pero si llegamos a esto, el repudio que se manifieste puede tener niveles importantes que signifiquen una victoria social y una derrota política para el gobernador asesino.
Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/.