Antes de caer Gómez Mora por los dominios del Petatlán, estuvo entambado por tres años en el campo militar numero uno de la ciudad de México y luego en la prisión de Lecumberri.
Lo atraparon huyendo rumbo a Guatemala y su familia jamás supo de su encierro hasta que fue liberado.
Gómez Mora nació un 15 de septiembre de 1937 en el carnavalero puerto de Mazatlán.
Su esposa en segundas nupcias nació un 20 de noviembre y se casaron un veinticuatro de febrero.
Puras fechas de relieve nacional que ligaron a José Ángel.
Murió el 22 de agosto del 2016 en un hospital de los Mochis.
Aquí no hubo fecha festiva nacional.
Sobrevivió a tres años de encierro y su familia lo daba por muerto por la orden de López Mateos de hacerlos prisioneros o darles cuello.
Gómez Mora tuvo la fortuna de ser de los encerrados.
En la revista que fundó Ramiro Valenzuela Medina escribió su columna “EL REPORTERO RURAL.
Ramiro le tenía un gran aprecio a su persona y trabajo de columna.
Ramiro Falleció primero y las cosas fueron diferente, estuvo encamado Gómez Mora por varias semanas en el ISSTE y jamás fue visitado por el hijo de Ramiro a pesar de estar enterado de la hospitalización.
No importa, Gómez Mora trasciende en nuestra historia regional y eso es lo importante en nuestra vida.
El Presidente Adolfo Ruiz Cortines le dejó de herencia al presidente Adolfo López Mateos el conflicto ferrocarrilero.
El 25 de marzo de 1959 estalló la bomba y a correr para salvarse del encierro o de la ejecución.
Escogió tirarse por los montes de Oaxaca y Chiapas rumbo al vecino país de Guatemala pero falló en el intento.
A nadie lo notificaron de su detención.
La oscuridad de las celdas lo acompañaron por más de tres años.
Tenía veinte años y era ayudante del secretario particular de Vallejo.
Campa y Vallejo estuvieron encarcelados hasta 1968.
Gómez Mora fue muy apreciado en vida en Guasave y Sinaloa municipio.
Le encantaba la chinchirindanga y la hidroetilización.
Tuve el placer y orgullo de conocerlo y tratarlo por corto tiempo.
Me dejó de herencia la amistad de su hijo Sergio Ernesto, lo cual me ennoblece y califica.
Gómez Mora nacen pocos.
Nació un 15 de septiembre.
Casose un 24 de febrero.
Su mujer nació un 20 de noviembre.
Era hombre de festividades.
Muy famoso y estimado por las márgenes del Petatlán.
Lo recuerdo con cariño.
Por eso escribí de su vida y milagros.
Corto mi comentario, pero con mucho cariño.
Hasta mañana.
Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/.