Enrique Inzunza… ¿Hay proyecto?

El caso lo amerita, por lo que decirlo me resulta necesario.

El Senador Enrique Inzunza Cazarez, camina a paso lento pero altamente efectivo hacia lo que pudiera ser su próximo proyecto político.

Mi pregunta en tal caso, iría encaminada a saber; ¿Tiene en realidad el legislador sinaloense, proyecto político a corto plazo?.

En mi caso particular, Ignoro si sus intenciones futuras apunten hacia el proceso electoral del 2027, para buscar la gubernatura de Sinaloa.

Ignoro de la misma manera, si el político de
Batequitas Badiraguato tenga la vista puesta en la alcaldía de Culiacán.

Y tampoco estoy enterado, si nuestro personaje considere buscar una Diputación local, con miras a liderar la próxima legislatura sinaloense.

Lo que si me queda bien claro, es que su paso hacia el objetivo que fuere, es firme, aunque discreto, y bien estructurado.

Las asambleas informativas están siendo para Enrique Inzunza un extraordinario instrumento político que le está permitiendo contactar y conectar de manera interesante y efectiva con la gente.

Pero lo más importante, es que esos eventos de información y gestión social que ha puesto en marcha por todo el Estado, han sido muy bien acogidos por los habitantes de las colonias populares de todas las ciudades, así como en los poblados rurales de Sinaloa.

Son las asambleas informativas, un modelo político que al Senador de la Republica le están permitiendo mostrar a los sinaloenses la verdadera personalidad política, social y humanista que en realidad lo distingue.

Es decir, su rostro amable, cordial, franco, alegre y sincero, aspectos distintivos en su persona, pero que le han sido regateados mediante campañas negras desde flancos políticamente adversos.

Y es que, para nadie es un secreto el estigma de un hombre duro, de carácter férreo, impenetrable, a veces intratable, y de “pocas pulgas” que los adversarios políticos le han creado y mediáticamente vendido a la gente.

Pero hoy, con sus asambleas informativas y su trato directo con la ciudadanía, todo hace suponer que Inzunza Cazarez, ha revertido esa campaña negativa que se ha construido en torno a su persona.

El Senador ha venido derrumbando esa falsa etiqueta de hombre antipático e intratable que le han tratado de fincar quienes no comulgan con su proyecto político.

Son miles las mujeres, hombres, jóvenes y niños los que han podido observar la existencia de un Enrique Inzunza, con una imagen totalmente distinta a la que esas crónicas mediáticas enemigas le han construido.

Para así corroborarlo, habría que estar presente en esos encuentros del Senador con la Ciudadanía, y darse cuenta que el hombre frio, antipático y desatento que le adjudican es solo un invento de sus detractores.

Al menos así lo pude constatar de manera presencial, durante la asamblea informativa celebrada el pasado viernes en el Fraccionamiento Fovissste Diamante de esta ciudad capital.

En ese evento se pudo ver al que creo, es el verdadero Enrique Inzunza Cazarez, aplaudido y abrazado de manera efusiva, por las, y los asistentes de todas las edades al evento informativo.

Debo agregar, que ahí se pudo ver a un hombre amable, amistoso, solidario, atento, simpático y dispuesto a escuchar las peticiones y sugerencias de la gente.

No pude ver al monstruo de la antipatía que algunos nos han querido vender, sino a un hombre sensible, ameno, con rasgos de humildad, y sobre todo, tratable y dispuesto a responder y atender a la Gente.

No me cabe la menor duda, que tras mi exposición respecto a la buena impresión que me causo Enrique Inzunza en su reciente evento, van a sobrar quienes me repliquen aduciendo que es la clásica y gastada practica y actuación de un político.

Si así ocurriere, respondería yo que las críticas y contrarréplicas a mi columna de hoy son bienvenidas y aceptables.

Sin embargo, no por las críticas puedo dejar de considerarme un convencido de que Sinaloa y México requieren de políticos serios de la talla de un Enrique Inzunza Cazarez como el que este fin de semana pude observar.

Requiere por supuesto nuestro Estado, de hombres y mujeres con carácter, visionarios, humanistas y sobre todo con una efectiva preparación profesional.

Pienso asimismo, que ya no debemos seguir experimentando con funcionarios de gobierno y legisladores producto de la improvisación y el pago de favores y cuotas partidistas de todo tipo.

La ciudadanía, debe empezar a valorar y rechazar a las y los candidatos hechos al vapor, para dar paso a las capacidades y trayectorias de sus hombres y mujeres.

La ciudadanía exige candidatas y candidatos con valentía, determinación, sin miedo a los grandes retos del Estado y su País, y sobre todo, sin miedo para encarar a los múltiples desafíos que asumirán con los encargos que el voto ciudadano les confiera.

Por lo pronto así se ven las coas… Nos veremos enseguidita.

Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/la-punta-de-lanza/.

 

Armando Ojeda
Armando Ojeda

Comparte