El Senador Enrique Inzunza Cazarez se sigue revelando y consolidándose como una figura política de altos vuelos.
Su más reciente postura fijada en el Senado lo ha colocado en los cuernos de la luna.
Su negativa a votar a favor de la retroactividad de la ley de amparo aprobada por la bancada de Morena en el Senado, lo coloca en el pedestal de un estadista, justo, vertical y leal con sus firmes ideales de justicia y democracia social.
Inzunza Cazarez se opuso a la línea girada por el Coordinador de la bancada morenista Adán Augusto López Hernández para votar en bloque a favor de la retroactividad de la citada Ley de amparo.
Ante el valiente posicionamiento de Enrique, no son pocos los que piensan que esa es la hechura y nivel político que debieran asumir y mostrar todos los legisladores de México al momento de tomar decisiones relevantes para el País.
Pero, hay otro concepto relevante que se observa en la postura política adoptada por Enrique Inzunza en el Senado.
Me refiero a su inteligencia y visión política para interpretar y entender la necesidad de la lealtad legislativa que en ese momento requería la Presidenta de la Republica Claudia Sheinbaum Pardo.
Y es que, en la realidad de las cosas, la mandataria nacional no estaba de acuerdo en la aprobación de la retroactividad de la ley.
Claudia deseaba un análisis más profundo de la minuta para efectos de tomar una mejor y más justa decisión.
Inzunza Cazarez interpretó el pensamiento político de la Presidenta y no dudó en instalarse de su lado.
Hoy, pasada la votación en el Senado, al escuchar a la Presidenta, sabemos que en efecto, sin haberlo expresado en su momento, no quería la aprobación de esa ley tal y como se votó por sus senadores amigos.
Sin embargo, al parecer de manera retadora y quizá obedeciendo las instrucciones de su único líder político reconocido, Adán Augusto en su calidad de coordinador de la bancada puso en marcha la aplanadora morenista y saco su tarea.
Esa actuación de evidente rebeldía del líder de la bancada, obligo a la Presidenta a utilizar sus facultades políticas y detener la ley, para efectos de que el Congreso la vuelva a revisar para volverla a votar.
Interesante es resaltar el hecho de que, Claudia Sheinbaum sabe y sin duda agradece a quienes valientemente se solidarizaron con su postura de la NO RETROACTIVIDAD de la ley de amparo.
¿Y quiénes y cuántos fueron los Senadores de MORENA que retaron al líder de su bancada para ubicarse de lado de la Presidenta de México?.
LA RESPUESTA está a la vista de todos, ya que se sabe que fueron solo dos, de los 128 Senadores que integran la cámara legislativa.
¿Sus nombres?… De Sinaloa, Enrique Inzunza Cázares y de Chihuahua, el ex Panista y hoy afiliado a MORENA Javier Corral.
Es esa la razón por la que en esta ocasión, pondero el valor, la inteligencia, y sobre todo la visión política mostrada por Enrique Inzunza Cazarez para entender la manera en que deben moverse las fichas del ajedrez político en las altas esferas del poder.
Fue sin duda la del Senador y jurista Sinaloense una jugada con un alto e invaluable sentido y valor político.
Tan importante ha sido el acto de lealtad solidario del Senador para con la Presidenta Sheinbaum, que sin duda obligara a sus detractores políticos, a reconsiderar su valoración respecto a la importancia de su figura en materia de lucha electoral.
En otras palabras, creo que aquellos que se niegan a verlo frente al pelotón de lucha por la candidatura de Morena al Gobierno de Sinaloa hacia las elecciones del 2027, tendrán que reconsiderar su análisis o punto de vista…
Y es que Enrique Inzunza en su calidad de Senador de la Republica cada día cobra mayor relevancia, no solo en materia de trabajo legislativo, sino igualmente a través de su permanente contacto con la gente de Sinaloa… .
Así lo veo yo… No se usted…Por lo pronto nos vemos enseguidita.
Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/punta%20de%20lanza/.