Altoparlante

Eneyda Rocha y su esposo roban con despensas DIF

Porque no tienen llenadera y cuentan con la desvergonzada complicidad del gobernador, Eneyda Rocha y su esposo roban en Sinaloa con las despensas del DIF.

Nos referimos a la hija de don Rubén que hoy aparece de nuevo en la nómina de la UAS como catedrática “de tiempo completo”, y a su cónyuge Jorge Antonio Cano Félix, quien también tiene antecedentes de corrupción y por lo menos una “persecución” del gobierno federal en su contra.

En la licitación del presente año, una sola empresa participó y ganó el “concurso” para los quince programas de alimentación del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Sinaloa.

Una sola empresa

El gasto aprobado es de 315 millones seiscientos ocho mil novecientos cuarenta y un pesos.

Una simple revisión de las doce páginas de esa resolución nos muestra un robo muy descarado.

Partamos de que las propuestas de cada alimento o producto son muy genéricas.

No se precisan las marcas, que todos sabemos presentan variaciones en sus precios.

Lo que ninguna duda deja de las raterías de doña aviadora y su esposo cómplice son los precios que se precisan para cada alimento o producto.

Aún sin marcas, encontramos que van acordes a lo que se vende en supermercados como los de Ley.

Pero con un detalle muy importante: ¡se pagan a precios de menudeo, cuando la compra es de mayoreo!

Sobreprecios descarados

Sí, mis apreciados lectores.

El DIF “compra” muchos miles de alimentos, pero los paga con los precios unitarios.

¿Dónde quedan los ahorros que se deben obtener al comprar por mayoreo?

Pues en las bolsas de esa pareja de rateros que señalamos al inicio de esta columna.

Si tomamos en cuenta que del menudeo al mayoreo existe en los precios una diferencia que oscila en alrededor del cuarenta por ciento, encontramos que en esta licitación están “perdidos” algo así como 126 millones de pesos.

Y falta sumar lo de los contratos de años anteriores.

Precisemos que en estos “concursos” sucede lo mismo que en otros.

Primero participaron varias empresas, y luego solamente una.

No siempre gana la misma, y la información que nos hacen llegar desde el propio Sistema DIF es que el negocio que quiere ganar necesita ponerse de acuerdo con el yerno del gobernador.

Requisito obligado es convenir la simulación de los precios para que la presidenta y su esposo se roben el dinero.

Cobrar menos que lo que aparece en el contrato, con la diferencia a favor de doña Eneyda Rocha Ruiz y don Jorge Antonio Cano Félix.

Con la sospecha de que en realidad se compran menos de las despensas señaladas en la licitación.

Ya ven cómo hay gente criminosa que se atreve a pensar que son capaces de robarse todo.

Imposible verificar cuántas despensas se reparten, y nos tenemos que conformar con los otros datos.

No necesitamos ponernos al borde del derrame cerebral para saber que esta corrupción terminará en la total impunidad, como muchas otras igualmente documentadas.

Rocha y sus familia son súper rateros y súper cínicos.

Reiteremos el caso de la presidenta del DIF Sinaloa, que tras ser cesada por sumar más de dos años por cobrar sin trabajar en la UAS, fue reinstalada como “catedrática” por la justicia laboral de Sinaloa.

Corrupción evidenciada públicamente con montones de documentos y notas oficiales.

El yerno de Rubén Rocha es otro trácala, y de la misma manera hay antecedentes oficiales y legales.

Mi columna Altoparlante del 14 de marzo de 2022 llevó por título el de “Qué bonita familia”, y evidencio ahí lo corrupto que es.

Muestro el proceso en su contra por un acto de corrupción cuando fue funcionario del ISSSTE.

Una publicación del Diario Oficial de la Federación, año 2020, en la que se informa que Jorge Antonio Cano Félix no ha comparecido para responder ante las acusaciones.

Se le ha citado en estrados y ha sido buscado físicamente, pero no encontrado en los domicilios que dio.

Expediente DGR/D/03/2020/R/15/064 de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Dirección General de Responsabilidades de la Auditoría Superior de la Federación.

El yerno que desaparece

Aquí el enlace de la columna: https://altoparlante.com.mx/que-bonita-familia/.

El yerno “desaparecido” agarró hueso en el gobierno federal, solapado por la chacha de palacio nacional.

Las complicidades son tremendamente descaradas.

En Sinaloa sufrimos el gobierno estatal más corrupto de la historia, por mucho.

Nos roban con enorme descaro mientras presumen ser los más honestos del mundo.

Reiteremos que la impunidad no será por siempre.

Rubén Rocha y su familia ya están condenados por el pueblo como súper corruptos, y cargarán con ese estigma por siempre.

Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/.

 

Partida
Juan Manuel Partida Valdez

Comparte