El ave fénix… Vuela desde la UAS

Jesús Madueña Molina llega al nuevo Rectorado de la Universidad Autónoma de Sinaloa –UAS- con la cara sucia.

Su reto mayor es lavar ese rostro, y dejar que la mugre que por varios meses lo impregnó fluya por los caños de la Universidad y se valla para no volver.

¿Y cómo lo puede lograr?… Con acciones académicas y administrativas que recuperen la credibilidad y la dignidad perdida por los conflictos en que se vio envuelto en los últimos tiempos.

Lo puede lograr, demostrando al pueblo de Sinaloa, así como a toda la comunidad universitaria que la UAS es más…Mucho más que un pleito político o una querella judicial.

Jesús Madueña tiene el reto de demostrar por qué y para que quizo reelegirse como Rector de la máxima casa de estudios de Sinaloa.

En su nuevo reto, el Rector tiene que poner los ojos, las manos, y su inteligencia, de manera exclusiva y absoluta al servicio de la educación profesional de las juventudes sinaloenses.

Desde ese objetivo, no puede darse el lujo de desviar su atención hacia otros objetivos que no sean la construcción a través de la UAS, de nuevos y mejores profesionistas.

Obligado esta Jesús Madueña Molina a convertirse en el más fiel de los guardianes del manejo eficiente, celoso y transparente de los recursos financieros que se asignan a la Universidad.

No debe el Rector en su segundo periodo de mandos al frente de la UAS, correr el riesgo de verse de nueva cuenta involucrado y sujeto a comparecencias en los juzgados, y tener que responder de acusaciones que se le finquen, justa o injustamente.

No tiene, ni debe el jefe de nuestra alma mater ocuparse ni preocuparse, y mucho menos inmiscuirse en eventos que ocurran en Sinaloa, y que sean ajenos a los temas de la educación, la cultura, el deporte y el fortalecimiento de la infraestructura educativa de esa Institución.

Y es que, si pretender hacer política institucional, Madueña sabe que tendrá que esperar a concluir la importante representación que asumió al frente de la Universidad.

El Rector reelecto, está obligado entonces, a quitarle de manera definitiva a la UAS el estigma de Partido Político que se ganó desde la construcción del PAS.

El jerarca universitario, tiene además que entender que la UAS no debe ser una fábrica de Regidores, Alcaldes, Diputados, Senadores, ni gobernadores.

La Universidad Autónoma de Sinaloa, en su esencia, nació y creció como una institución desde la cual, hombres y mujeres puedan alcanzar su desarrollo humano, cultural, científico e intelectual, a través de la academia.

El Doctor Madueña, convivio por meses con la incertidumbre y el miedo que a los humanos nos genera la amenaza de estar frente a los tribunales y pisar la cárcel.

El Rector ya vivió esos terribles momentos, y sabe de su sinsabor, por lo que no querrá repetirlos.

Hoy, como el ave fénix, Jesús Madueña Molina surge de entre las cenizas para reconstruir un nuevo horizonte, buscando que en cada aleteo de su vuelo, se desprenda el cochambre que lo impregnó tras las graves acusaciones de que había sido objeto.

El Jefe de la UAS recibió una nueva oportunidad…Una oportunidad de oro para su vida profesional, académica y familiar.

Pudo haber sido la suerte, o una mano amiga extendida para sacarlo del infortunio, con preclara indicación de retomar el camino que conduce a la grandeza de la UAS…Un camino que nunca debió ser trazado con rumbo distinto.

Lo dicho, Madueña Molina, luego de tener un pie dentro de un penal, hoy, para su gracia y fortuna, tiene los dos bien plantados en la Rectoría de la UAS.

Los sinaloenses, y la comunidad universitaria en general, esperan que Don Jesús sepa aprovechar esta nueva y gran oportunidad que le ofrece la vida…Su vida…

Y claro, en buena medida, quizá también el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya… Nos veremos enseguidita.

Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/punta-de-lanza/.

 

Armando Ojeda
Armando Ojeda

Comparte