Estrada y Rocha… ¿se calienta el rancho?
¿Se calentó el rancho en Sinaloa? Evidentemente sí. ¿Van por el desafuero de Estrada Ferreiro? Evidentemente sí. ¿Tendrá sus consecuencias políticas? Evidentemente sí y ya las tiene. ¿Vendrá la calma después de la tempestad? Esperemos que sí. El pasado jueves, en este espacio pronosticamos algo que ya se cumplió. Lo advertimos, a lo mejor no se van por la vía del juicio político, pero sí por la del desafuero utilizando para ello a la Fiscalía General del Estado. Aquí lo escrito el pasado jueves. “Desde luego, abrir o no el cajón del juicio político en contra de Estrada, eso no quiere decir que no le traigan ganas y muchas ganas de cantarle las golondrinas. Eso sí, tendrían que explorar otras vías que por lo que se sabe ya las exploran. Y esa es el buscar desaforarlo por la comisión de algún acto constitutivo de delito que se finque a través de la Fiscalía General del Estado. Hasta ahí lo escrito. Pues bien, 24 horas más tarde se cumplió el pronóstico. Ayer viernes, la Fiscalía General de Justicia solicitó de manera formal al Congreso local, iniciar el proceso de desafuero del alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro. Las razones que esgrime la Fiscalía, es atender las denuncias presentadas por ciudadanos en contra del alcalde Jesús Estrada Ferreiro por los supuestos delitos de discriminación y abuso de autoridad. Ufff. Los otros delitos que se configuran en 4 carpetas de investigación tienen que ver con delitos de corrupción por haber entregado contratos por asignación directa, o sea sin licitar. Más Ufff. Lo cierto y evidente es que hay mucha “Voluntad Política” para decirlo de manera elegante, de desaforar y sacar de la alcaldía de Culiacán a Jesús Estrada. ¿Y lo sacarán? Por esta vía puede ser que sí y van rápido hacía allá, pero se duda que sea por la vía del juicio político. Lo cierto es que la solicitud presentada por la Fiscalía al Congreso para desaforar al alcalde ya encendió el rancho como se dice coloquialmente. Ahora sí, ya no hay duda. Van por la cabeza del alcalde y este ya mandó un mensaje de que no la pondrá en charola de plata. ¿Cuáles serán las consecuencias de una decisión política que sin lugar a dudas se toma al más alto nivel político de Sinaloa, como es el Tercer Piso de Palacio de Gobierno? Esas son las que hay que empezar a observar. Abrir un cajón, el que sea, para desaforar a un alcalde, es sin lugar a dudas abrir una caja de pandora y una verdadera cloaca, donde ahora sí, sálvese quien pueda. ¿Oh la ley solo se le aplicará a Estrada en un acto de procuración e impartición de justicia selectiva y luego se intentará cerrar este cajón? Ufff Eso es lo que hay que empezar a observar, porque en el caso Estrada la reversa pareciera estar trabada o atorada. 1.-Desde que trascendió la recomendación del presidente de sentar al Gober Rocha y al alcalde Estrada con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, lo primero que se interpretó es que se llegaría a un arreglo político para evitar el desafuero del alcalde. Si no era así, entonces para qué sentarlos, se advertía. Si lo fueran a desaforar no tendría ningún sentido sentar a ambos mandatarios frente al Secretario de Gobernación. Se le serrucha y listo. 2.-Pués bien, esa sentada aún no ha llegado y tal parece que ni llegará. El Gober Rocha dijo que este es un asunto local y se tendrá que resolver de manera local. En pocas palabras o palabras llanas, es un caso que él habrá de resolver con sus instancias locales. 3.-Ayer ya se supo que así será. El probable desafuero del alcalde Jesús Estrada se intenta resolver entre la Fiscalía General del Estado y El Congreso del Estado. En esa cancha está el balón y esa cancha es del gobernador. Ahh… pero aquí empieza el show a observar. Hay que agarrar localidad. 4.-El traje sastre que se le diseña a Jesús Estrada parece ser un traje a la medida para otros alcaldes también y el primero en el que se piensa es el de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez. ¿Qué Estrada entregó contratos por asignación directa y sin licitar? Ufff. Luis Guillermo Benítez acaba de entregar solo uno por 400 millones de pesos. ¿Será Benítez el que sigue? 5.-Pero eso no es todo. El diseño de un traje como el diseñado para Estrada obliga checar a quien más le puede quedar. Una simple checada en Compranet Sinaloa, que es el sistema para realizar las licitaciones públicas por parte del Gobierno del Estado y los municipios, arroja un dato por demás interesante. Gobierno del Estado es quién más licitaciones públicas tiene, pero solo tiene 10. ¡Ah Carajo! Solo 10 y ejerce un presupuesto de 58 mil millones de pesos. Es un dato solo para observar. ¿Cuántas asignaciones directas tiene entonces el Gobierno del Estado? 6.-Le sigue el Gobierno Municipal de Culiacán con 7, Mazatlán con 4, Guasave y Badiraguato con 1 cada uno y el resto de los Municipios, tiene CERO licitaciones públicas. Uffff. Desde luego hay que señalar que la misma ley contempla casos de excepción para no licitar y entregar la obra o contratos de adquisiciones de manera directa, pero ahí los montos son muy bajos. ¿Entonces cuantos alcaldes podrían caer con el mismo traje diseñado para Estrada? ¿Y el Gobierno Estatal estaría a salvo de dicho traje? Ufff. 6.-Insistimos, el Show apenas está por iniciar. Abrir un cajón para aplicar la legalidad con una motivación política nunca ha sido bueno para ningún gobernante en turno. Ni Andrés Manuel se atrevió a enjuiciar a Peña y ganas no le faltaron, porque sabe de los riesgos de abrir el cajón con el cual lo pueden enjuiciar a él después. 7.-En Sinaloa, el Gober Rocha está a punto de abrir un cajón que puede contener muchas sorpresas, incluso para él mismo. Esto apenas empieza y el 2024 ya arrancó. Los alineamientos pueden cambiar de