Transición

México y el universo cómics

“La razón es el alma de toda ley”…Cicerón   Parece broma o una puntada con una gran falta de seriedad, pero no es así. ¿Cómo que en México ya tenemos un Batman -Omar García Harfuch- el super héroe que lucha por la justicia y el orden en la ciudad, pero sin matar a nadie, solo con la aplicación de la ley. ¿Abrazos y no balazos? ¿Cómo que en México ya también tenemos a una Mujer Maravilla -Claudia Sheinbaum- la Heroína que lucha por combatir el mal y hacer el bien con la verdad y la justicia? Insisto, parece broma que nuestros principales miembros del gobierno sean ubicados en la encarnación de personajes de ficción, pero bien puede obedecer a una muy ingeniosa campaña de marketing muy bien estudiada e ingeniosa. Crear personajes de Cómics en la política es una buena apuesta de marketing. Ingeniosa diría. La comparativa es entendible por personas de diferentes edades, idiomas y niveles de educación. Los cómics abordan temas universales como el heroísmo, la justicia, el amor o la lucha contra el mal, conectando emocionalmente con audiencias diversas. Crean comunidades de luchadores que creen o se imaginan luchar por los mismos valores. ¿Los malos son los conservadores y neoliberales opositores a los buenos que están en el gobierno? ¿Hay que luchar en contra de ellos? La Mujer Maravilla tiene entre sus valores, los principios de la Justicia, la verdad, compasión, igualdad, coraje, paz, lealtad y el más importante. El Empoderamiento de la mujer. Claudia Sheinbaum es exaltada como un ícono feminista que inspira a otros (especialmente a mujeres) a ser fuertes, independientes y a luchar por sus creencias. ¿No llegué sola, llegamos todos? No es fortuito que Omar Garcia Harfuch, -El Batman- sea el funcionario federal más posicionado de todo el gabinete. Su esfuerzo y su inversión millonaria le ha costado. Según una investigación de *Animal Político, nada más entre enero y mayo de 2025, 68 páginas anónimas en Facebook e Instagram invirtieron al menos 2.8 millones de pesos en promocionar la imagen de un Harfuch que le gana la batalla a los malos de la delincuencia. Incluso, mucha de la información no es comprobable, contiene hechos inexistentes -como el que Harfuch vino a Sinaloa y detuvo al gober Rubén Rocha- pero que le sirven para exaltar su imagen en un universo donde todo es falso o es real, según la decisión del lector. Por ejemplo, según estas cuentas, en YouTube y TikTok y al menos 33 canales y tres cuentas que promocionan a Harfuch desde principios de 2025, utilizando videos con inteligencia artificial, narrativas ficticias y desinformación ya aclaró el asesinato de los colaboradores de Clara Brugada, el cual en la realidad todavía sigue impune. En la realidad que escapa a ese universo de Los Cómics en el cual viven Batman -Harfuch- y La Mujer Maravilla -Claudia Sheinbuam- el México de los mexicanos está en llamas por la violencia que despliega el narco por todo el país. Harfuch y Claudia presumen que ya saturaron las cárceles con más de 23 mil detenciones de presuntos narcos pero que no dicen que son sicarios a sueldos que son reemplazados minutos después de que son detenidos. Ningún capo importante a sido detenido. ¿Y los narco políticos? Menos. La realidad que vive México, la cual escapa al universo de Los Comics dice que el narco avanza cada vez más en el control de los territorios, que son estos quienes gobiernan, que cobran piso, que se apropian de actividades productivas, despojan de propiedades a mucha gente y asesinan y desaparecen a muchas personas. No es ficción que México tenga 17 ciudades entre las principales 50 ciudades más violentas del mundo y 6 entre las primeras 10 sean mexicanas. Aún así, crear una imagen de justicieros en un mundo donde hacen falta héroes, no deja de ser una apuesta ambiciosa. Por lo pronto Harfuch -Batman- y Claudia -La Mujer Maravilla- son los nuevos héroes justicieros que el pueblo de México invoca y aclama, mientras el país se cae a pedazos. ¿Y quién será Superman? Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-Ahora sigue Imelda…Ya estaba advertida que así sería después de la caída de Gerardo Vargas. El camino se limpia para dejar solo en la jugada sucesoria a Enrique Inzunza. La Política On Line presenta un trabajo periodístico sobre esto que ya habíamos advertido. Sigue Imelda. La nota periodística dice lo siguiente: “La actual senadora de Morena es una de las figuras con mayor proyección nacional, algunos la mencionan incluso como posible próxima presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara alta. Quizá por ello en Sinaloa ahora es blanco de ataques en redes sociales, principalmente desde una página de nombre El Ojo de Argus. De acuerdo con información de medios locales, esta cuenta ha invertido recursos considerables (se habla de hasta 120 mil pesos mensuales) para difundir contenidos en contra de Castro Castro, denunciando una “campaña adelantada y a todo tren”. “Imelda anda aportándose a ser candidata, es por ello que visita las colonias populares, sindicaturas y comisarías a lo largo y ancho del estado, con la intención de pasar el mensaje de sus aspiraciones en estas convocatorias SIN CONTEXTOS”, se lee en una de las publicaciones. ¿Y a quién se le atribuye estar detrás y financiar esta página? Bingo… El 95% del contenido de esta página es información de ataque a Gerardo Vargas e Imelda Castro y el otro 5 % de personajes ligados a estos. OTRO PASITO.-Por cierto, ahora ya no hayan como calmar a los Morenistas quienes se exhiben entre sí en las redes sociales. Todos están hechos con la misma tijera y todos son “peleoneros callejeros” en el buen contexto de esta definición. O sea, no saben de reglas en sus peleas. Eso parece ser lo que viene de cara al 2027. Una pelea callejera donde se vale de todo. Hasta mordidas y “aruñones”. Según el gober Rocha intenta poner orden pero al paso que va quién sabe si le hagan caso. PASITO CHÉVERE.- Síguenos En:

México y el universo cómics Leer más »

La llamada de Claudia y Trump

“La razón es el alma de toda ley”…Cicerón   Hay veces que perdiendo se gana. De eso no hay duda. Algo así le pudo pasar a la presidente Claudia Sheinbaum tras su fallido encuentro con Donald Trump. La suerte está de su lado. No todo se perdió. Al final, Claudia Sheinbaum ganó más con la cancelación del encuentro con Donald Trump que si lo hubiera sostenido. Claudia, la Líder Mundial como reza la propaganda hecha para México pudo cometer dos errores. Publicitó en demasía su encuentro con Trump, pero lo más grave, los temas que a ella le interesaba tratar. Al abandonar Trump la reunión del GT la reacción para Claudia fue negativa. “La dejó vestida y alborotada; como novia de rancho”. “Le pasó lo que a Noroña con la anunciada visita del embajador norteamericano en México a la sede del Senado”. Ambas se cancelaron y hasta hoy no hay nuevas fechas para tales encuentros. ¿Fue un fracaso para Claudia? Así se vio en primer momento. Hoy se podría decir que fue una bendición. Dios la cuida. Y es que de entrada, Claudia Sheinbaum no incluyó entre los temas a tratar quizás el de mayor interés para Donald Trump en estos momentos. Narcotráfico y Narco política. Ese tema para Claudia no fue prioridad en su agenda. Los narcos no son un problema para el gobierno mexicano -son buenos muchachos dijera AMLO y se portan mejor que los delincuentes de cuello blanco-. Para Donald Trump los cárteles mexicanos son un problema de seguridad nacional y la negativa de combatirlos de fondo de parte del gobierno mexicano empieza a convertirse en otro problema más. Así la cancelación sin fecha reposición del encuentro Claudia -Trump, le pudo significar a la presidente mexicana lo mejor que le pudo pasar. 1.-Al salir de la sede de la reunión del G7, Claudia Sheinbaum fue abordada por los reporteros que esperaban la salida de mandatarios. Ahí la cuestionaron sobre la cancelación de su encuentro con Trump y si ya había nueva fecha. Claudia respondió que ya había tenido una muy buena conversación telefónica con el presidente norteamericano. ¿Cuánto tiempo? La respuesta de la presidente mexicana fue un…mmmmm…unos 15 minutos. ¿Fueron 5 o 10? Los que hayan sido. Se duda hayan abordado alguno de los temas complejos que se traen ambas naciones. 15 minutos no alcanzan ni para decir “sí señor”. ¿Se reprogramó la fecha de la reunión? Claudia no pudo mentir y aceptó que No. “Lo bueno es que acordaron seguir construyendo la agenda global”, dijo Claudia. 2.-¿Pero porque decimos que la suerte está del lado de Claudia? Muy Sencillo. El primer punto de la agenda expuesta por Claudia a tratar con Donald Trump es el siguiente: “Migración y redadas de la ICE” Alguien cree que por la petición de Claudia y por sus buenos oficios de “líder mundial” Trump detenga las redadas de migrantes. Se antoja que no. Claudia se evitó un fracaso y una ridiculizada. 3.-El segundo tema que Claudia llevaba en su agenda a resolver como la heroica o super héroe Mujer Maravilla, era evitar el impuesto del 3.5 por ciento a las remesas aprobado ya por el Congreso. ¿Cual creen que hubiera sido la suerte de la presidente? Coincido. Mejor que se canceló la reunión con Trump y evitó verse frente a los mexicanos como un mandataria débil y fracasada.El impuesto sigue para adelante. 4.-Otro de la agenda de la presidente Claudia Sheinbaum era el de los aranceles a productos mexicanos. Trump no ha quitado el dedo del renglón en este tema que ya le ha costado a México el cierre o traslado de empresas que operaban en este país, así como la cancelación de futuras inversiones. Trump no cederá en este tema hasta que obtenga lo que quiere. Se antoja que Claudia ni apresándolo con su “cuerda de la verdad” -usada por la mujer maravilla- puede hacerlo cambiar de opinión. Era otro fracaso aseguró del cual se salvó la presidente mexicana. 5.-Un cuarto tema de la “Líder Mundial” Claudia Sheinbaum era el discutir con Trump los derechos de la comunidad migrante. ¿Alguien se imagina que Trump no los conoce? Claro que los conoce, pero la vale. Trump trae muy clara su idea de expulsar de su país a todos los migrantes que él considere son un peligro para Estados Unidos. En fin, era otro fracaso anunciado que se evitó la presidente mexicana. Haberse cancelado su reunión con Trump, lo cual es visto por muchos colmó un fracaso, la verdad es que le salió barato, es más, es lo mejor que le pudo pasar. Se evitó un fracaso mayor y una evidenciada mayúscula. Lo cual es que Claudia se vino del Canadá, tal como se fue. ¿Qué tuvo otras reuniones? Ninguna es tan importante ni trascendental como la reunión que pudo tener con Donald Trump. Por lo pronto se salvó. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-No hay dudas de que el doctor Jesús Madueña, rector de la UAS, navega sobre aguas más tranquilas. Nada que ver con los tiempos de confrontación con el Gobierno y el Congreso del Estado. Ayer el diputado Ambrocio Chávez expresó lo siguiente: “Hay que respaldar la gestión del doctor Madueña, ya estuvo un periodo anterior, pero en este respaldo que Gobierno federal, Gobierno estatal y Congreso del Estado le hemos venido dando a la Universidad, se requieren compromisos para avanzar en esta nueva etapa de la Universidad Autónoma de Sinaloa”. !Que cambio y que tiempos! Atrás quedaron los tiempos cuando el mismo diputado Ambrocio Chávez decía que “la UAS era mucha universidad para “tan poca autoridad”. Hoy los vientos soplan a favor. Hay que aprovecharlos. OTRO PASITO.-En Sinaloa el 2027 ya arrancó. La sucesión está a la vuelta de la esquina. Es tiempo de juntar canicas y sobre todo, ganar posicionamiento social. Quien aspire a una candidatura tiene que moverse y reconquistar a una sociedad hasta hoy decepcionada y apática que se niega ya a participar en política. En Morena quien más se mueve es el

La llamada de Claudia y Trump Leer más »

México… Oportunidad perdida en G7

“No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos”. Martin Luther King.   Que más se quisiera y fuera verdad que la presidente de México Claudia Sheinbaum fuera la gran líder que acaparó reflectores en la reunión del G7 celebrada en Canadá. Que fue la gran líder mundial emergente, la nueva conquistadora, la súper héroe que parecen construir para los mexicanos con una fuerte propaganda oficial. La intensa campaña publicitaria desplegada en México en torno a la imagen de la presidente, así lo hace ver. En Canadá fue ignorada por Trump y casi pasó desapercibida su presencia para los otros líderes mundiales participantes en la cumbre. En cambio la intensa guerra publicitaria en México muestra el rostro triunfante de la presidente con una mirada al cielo y una actitud superior. En otras imágenes, la presidente se muestra cálida con sus compatriotas mexicanos y así. Los mensajes rezan así: “La mandataria más popular del mundo estará en el G7”, #Sheinbaum líder mundial. Otra imagen difundida con máxima publicidad oficial reza así: La presidente Claudia Sheinbaum representa la voluntad popular” seguido del Hastagh #Sheinbaum líder mundial. Una más dice así: “Avalada por millones de mexicanas y mexicanos, con la dignidad del pueblo por delante. #Sheinbaum, líder mundial. Así es como se presenta Claudia Sheinbaum en el G7 pero para los mexicanos. En Canadá, fue ignorada por Trump y no participó en la mesa de discusiones, la más importante, en la que estuvieron presentes los verdaderos líderes mundiales que conforman el G7. México no estuvo en los acuerdos. Tampoco en la toma de la foto oficial. ¿Y qué sucede en Canadá? Claudia era recibida a su llegada al hotel sede por un grupo de seguidores de Morena que le gritaban “presidenta, presidenta”. ¿Todo bien armado? Luego se tomó fotos con la delegación mexicana que la acompañó y algunos representantes de pueblos originarios. Sostuvo una reunión con empresarios canadienses y al salir dijo que habían manifestado el interés de invertir en México. Ufff… y a eso se redujo en el primer día – el más prolífico de la cumbre del G7- la presencia de Claudia Sheinbaum. Valga; un encuentro con empresarios, sin demeritar, lo puede tener cualquier otro día y no precisamente hace falta una reunión como la cumbre del G7 para tenerla. Es más, con que la encabece Marcelo Ebrard basta. Mientras eso sucedía con Claudia y su pobre agenda inicial, Donald Trump cerraba acuerdos con su homólogo de Gran Bretaña y de paso acordó una ampliación del acuerdo comercial con Canadá sin la presidente Claudia y quien sabe si con México contemplado en ese acuerdo a pesar de ser los tres integrantes del T-Mec. Donald Trump desahogó los temas importantes de su agenda y regresó a Washington para dejar a Claudia como novia de rancho, vestida y alborotada. Insistimos; La realidad fue aplastante para Claudia en el primer día, el más importante. Donald Trump la dejó plantada al cancelarse la reunión prevista para el día de hoy, y de paso, ni siquiera estuvo cerca para participar en la toma de la foto oficial del evento. La presidente de México hay que aclararlo, participó como invitada en la reunión del G7 a pesar de que México no es parte integrante de este grupo que aglutina a las 7 economías más industrializadas del mundo. Los países integrantes del G7 son Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, y la Unión Europea como miembro no enumerado. En esta ocasión también participan como invitados los mandatarios de México, India, Brasil, Australia, Sudáfrica, Corea del Sur, Ucrania y Arabia Saudí. México y su presidente Claudia Sheinbaum tuvieron la gran oportunidad de trascender pero no fue así. Mientras Claudia llegaba a Canadá, allá los mandatarios recibían la noticia de que el INE declaraba la validez del remedo de elección que hubo para apoderarse del Poder Judicial. ¿Acaso no sería esta la causa del porqué Claudia apestó en la cumbre y le hicieron fuchi los líderes de los grandes países capitalistas que exigen un Estado de Derecho fuerte y certidumbre legal para poder invertir en otro país? Claudia no cambia su ruta de caminar rumbo al comunismo y eso es observado por esos líderes mundiales que ayer le hicieron el fuchi.¿No entendió el mensaje de su invitación o no le importó? Eso si, en México nos presentan a Claudia como la # Líder Mundial. La agenda sigue hoy. Veremos quienes más le cancelan, aunque el más importante para México ya la dejó plantada. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-¿Y cuál es la agenda para hoy de la presidente Claudia? Aquí va. Participación en la foto grupal de la Cumbre de Líderes del G7. La buena ya se la tomaron y en ella no apareció. Reunión trilateral con el Consejo Europeo y la Comisión Europea. La Unión Europea ya se manifestó en contra de la reforma judicial en México. Lleva ese puntito negro en contra. Reunión bilateral con el primer ministro de India, Narendra Modi. La India busca como vender en Estados Unidos a través de México. México en sí solo, no le interesa mucho y menos ahora con 7 años acumulados de crecimiento cero. Todos buscan mercados donde haya capacidad de compra. Intervención en la plenaria de la Cumbre del G7. Es de protocolo. Reunión bilateral con el canciller de Alemania, Friedrich Merz. Veremos si sale algo importante y no se anuncie el retiro de más inversiones. Reunión bilateral con el primer ministro de Canadá, Mark Carney. Es el mandatario anfitrión y ya pactó con Trump. Claudia va en desventaja. OTRO PASITO.-Claudia y México no recibieron una disculpa de Donald Trump o bien una nueva agenda para sostener el encuentro entre ambos mandatarios. Lo que sí recibió para acabarla de amolar, es una dura advertencia, ahora dicha, por Erick Trump, el tercer hijo del presidente estadounidense. En una entrevista con Fox News, Erick Trump

México… Oportunidad perdida en G7 Leer más »

El México de la ciencia ficción

“No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos”. Martin Luther King.   No cabe duda que se viven tiempos muy confusos y raros. Los tiempos en los cuales todo suele pasar y basta con una negativa para decir que No pasó, pero si pasó, le pasó a otros, no a los que ostentan el poder. En un mismo tiempo, podemos leer que ahí va la Mujer Maravilla -Claudia Sheinbaum- a entrevistarse con Lex Luthor -Donald Trump- o Súperman para los americanos con la esperanza de que ya no haga más redadas de migrantes, no cobre un impuesto a las remesas y algo muy, pero muy importante, que ya deje en paz a los narco políticos mexicanos. Que él se encargue de los suyos y deje en paz a los mexicanos que de ellos se encarga Claudia. -¿de protegerlos?- ¿Quién saldrá victorioso? La mujer Maravilla o Superman? Bueno para los mexicanos es una especie de Lex Luthor. La agenda es muy amplia, son muchos temas y Donald Trump le concedió apenas una hora de tiempo para que los desahogue. ¿Y le alcanzará ese tiempo? Quien sabe. Pero en la misma víspera del encuentro entre Claudia Shienbaum y Donald Trump otra vez llegaron las filtraciones que exhiben la supuesta complicidad del narco con los políticos mexicanos. Primero apareció de nuevo la periodista Anabel Hernández, quien en su Pod cast Narcosistema, revela que Estados Unidos investiga la posible relación de Gerardo Fernández Noroña con el crimen organizado. Gerardo Fernández ha sido muy visible en los últimos días por su postura incendiaria respecto al tema de las manifestaciones de migrantes mexicanos en Estados Unidos. ¿Y es real la investigación contra Fernández Noroña o solo es un mensaje para que le baje dos rayitas a sus dichos? Pos quién sabe, pero el mensaje le llegó y se pasó enrareció más el ambiente en México. Pero eso no es todo. El periodista Luis Chaparro se aventó una revelación donde afirma que el gober de Sonora, Alfonso Durazo ya tiene una ficha de detención girada por la Oficina de Aduanas por estar considerado como sospechoso de terrorismo por estar ligado a los cárteles mexicanos. Ufff grave acusación. ¿Pero qué cree? El Gobierno de Sonora a través de su Departamento de Comunicacion negó los hechos y catalogó lo dicho por Luis Chaparro como una Fake News. ¿Con eso ya Durazo está a salvo y limpio? En México si, pero por si las dudas, ni él ni otros personajes relacionados en supuestas investigaciones en Estados Unidos se atreven a cruzar la frontera, no vaya y siendo cierto. ¿Pero cómo creen que los funcionarios públicos morenistas estén relacionados con el narco? Bueno, como en este México de ficción pasa todo y no pasa nada, hoy se dieron a conocer dos noticias ocurridas en Jalisco y Edomex que en apariencia nada tienen que ver pero tienen un punto en común. Se trata del asesinato de un funcionario del Gobierno de Sinaloa y el homicidio de un juez. Ambos tienen como común denominador una supuesta relación con la facción de los Chapitos. A muy temprana hora se dio a conocer el asesinato de una persona en Zapopan Jalisco que resultó ser el abogado sinaloense Lázaro Gambino Espinoza, presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Gobierno de Sinaloa. ¿Pero quién es Lázaro Gambino? Veamos la reacción que hubo en medios de comunicación donde se habla de él. El periodista Luis Cárdenas en su cuenta de X posteo el pasado 4 de Febrero lo siguiente: “Redes familiares entre “Los Chapitos” y funcionarios de Sinaloa Un informe revela conexiones entre Lázaro Gambino Espinoza, exfuncionario y figura política en Sinaloa, y Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de “Los Chapitos”. Gambino es concuño de Iván Archivaldo, ya que está casado con la hermana de su pareja sentimental. Su esposa, Olga Ereyda Lindoro Navidad, ha recibido contratos del Gobierno de Sinaloa, el Ayuntamiento de Culiacán y la Universidad Autónoma de Sinaloa. Funcionarios de Sinaloa y administraciones estatales han quedado bajo sospecha tras el hallazgo de estas redes familiares entre política, negocios y crimen organizado. Mientras la violencia en el estado sigue en aumento, la sombra del narco y la política se entrelazan en Sinaloa. Con información de @proceso Otra información que sale al consultar Google, fechada el O5 de Febrero del presente año y subida por Noticias Redmx y señala lo siguiente: Rubén Rocha integró a su equipo a Lázaro Gambino Espinoza, concuño de Iván Archivaldo Guzmán Doctor en Derecho, entró a la política por Héctor Melesio Cuén Dir. de Asuntos Jurídicos en la UAS en 2018 Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje 2021 #NoticiasRedMX Se acompaña de la foto oficial difundida por la coordinación general de Comunicación Social donde aparece el Gober Rubén Rocha tomándole protesta a Lázaro Gambino. Luego vienen más. En un panfleto tirado desde una avión durante la guerra entre las facciones del cártel de Sinaloa, se exhibe la supuesta relación del gober Rubén Rocha con la facción de Los Chapitos. Ahí se relata que Lázaro Gambino es concuño de Iván Archivaldo y de paso el enlace del gober Rocha con este personaje. También se dice que fue quien tramó la cita el 25 de Julio en Huertos del Pedregal donde se asesinó a Héctor Melesio Cuen entre otras cosas. Hoy le preguntaron al gober Rocha sobre el asesinato de su colaborador y solo atinó a decir. “Como esa área depende de la Secretaría General de Gobierno, será Feliciano Castro quien informe de ello”. O sea eludió hablar del tema. ¿Y Feliciano Castro que dijo? Pues que no son autoridad para confirmar nada ni decir nada, porque los hechos sucedieron en Jalisco y no en Sinaloa? En paralelo pero en el Estado de México corrió otra noticia. Asesinan al juez Everardo Maya Arias. ¿Y quien es el juez asesinado? Bueno, de entrada esto es lo que se

El México de la ciencia ficción Leer más »

El efecto Laudau… Del “Trump, a México se la pelas”, al ya no digan nada

“No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos”. Martin Luther King.   ¿Quién manda en Morena? ¿Luisa María Alcalde o Andrés Manuel López Obrador? Luisa María es legalmente la presidente de Morena y Andy- el segundo hijo de AMLO es solo su sub alterno como Secretario de Organización. El otro hijo, el primogénito, José Ramón, no figura en la estructura de Morena, pero sus dichos y opiniones por muy personales que sean, se toman como las líneas trazadas por su padre Andrés Manuel López Obrador el verdadero dueño de Morena. Ayer una vez más, Luisa María y se podría decir que AMLO, chocaron en su postura institucional sobre el papel que debe jugar su partido Morena y su militancia en el conflicto que se traen el gobierno de Estados Unidos y el de México a raíz de las manifestaciones violentas en Los Ángeles protagonizadas por migrantes mexicanos. Y es que el conflicto entre el Gobierno de Claudia Sheinbaum y el de Donald Trump no solo polariza a los mexicanos sino también divide a Morena y muestra la disputa por el control del partido, según lo visto. Por un lado Luisa María Alcalde, intenta calmar los ánimos de EU para ayudar a su presidenta Claudia Sheinbaum y sale a deslindarse de la consejera de Morena en Jalisco, Melissa Cornejo quien puso en su cuenta de X un vulgar mensaje dirigido al gobierno gringo donde les dice “que se metan su VISA por el culo” lo cual provocó un airado reclamo de Christopher Landau, subsecretario de Estado. Horas después, sale José Ramón, el hijo de AMLO, a quien le encanta tener su casita gris en EU y pasar mucho tiempo por allá, salió en su cuenta de X a darle su apoyo a Melissa Cornejo por lo hecho y dicho y de paso criticó a Christopher Landau. ¿El mensaje de José Ramón puede tomarse como una opinión muy personal o refleja la postura del padre? Y es que en Palacio Nacional hay tensión y preocupación por las acusaciones de parte de EU de que desde la presidencia de la República y desde Morena se alientan las manifestaciones violentas en Los Ángeles y otras ciudades norteamericanas. La presidente Claudia lo ha negado, pero hay evidencia de sobra para demostrar que sí o cuando menos presumirlo. Hoy, esa militancia cuyo principal activo ha sido su capacidad de pelear, de salir a las calles a protestar y agredir a sus rivales, se ha convertido en un grave problema para la presidente Sheinbaum. El rival escogido ahora no es la oposición mexicana, sino el gobierno de Estados Unidos. El pleito es un tanto desigual y peligroso. La militancia morenista hace gala de su bravura pero no mide las consecuencias. El gobierno de Claudia ahora es víctima de la beligerancia de su militancia. Escogieron mal su rival. 1.-El 2 de Febrero del presente año, los legisladores Morenistas, tomaron la tribuna portando una pancarta con un mensaje muy elocuente y con un dicho muy mexicano. “Trump…a México se la pelas”. Está expresión de los diputados Morenistas se dio ante el anuncio de sanciones de Estados Unidos contra México. “Nooo, no, no nos da la gana ser una colonia norteamericana… síii, sí, sí nos da la gana ser una nación libre y soberana”, comenzaron a cantar a coro los legisladores de la 4T para pasar al “¡No-estás-sola-no-estás-sola!”. -Era un apoyo a Claudia-. La ofensa verbal al gobierno norteamericana de parte de los diputados Morenistas ya estaba hecha. No fueron ciudadanos, sino los representantes de un Poder del Estado Mexicano. Así se tomó. ¿Cómo no esperar reacciones y consecuencias? Con el paso de los días, éstas llegaron poniendo a Mexico en un predicamento. Los aranceles estaban fijados y las presiones para combatir al narco, subieron de tono, pero también, las resistencias del gobierno mexicano fueron más expuestas y desnudadas. 2.-Pero la tensión subió y se desbordó a raíz de las manifestaciones violentas de inmigrantes mexicanos en Los Ángeles lo cual llevó a la Secretaria de Seguridad Interior Kristi Noem a acusar y condenar a la presidente Sheinbaum de alentar tales movilizaciones. Desde luego Claudia lo negó, pero la militancia morenista no agarró la señal y siguió con sus acciones de odio en contra del gobierno del Trump. Las agresiones verbales de Morena pasaron del “Ahí está mi VISA, métansela por el Culo” de Melissa Cornejo, delegada del partido en Jalisco, o de “Trump…A México se la pelas” de los diputados Morenistas, a la dura respuesta que le dio a Melissa Cornejo, el Sub secretario Christopher Landau, el pasado día 12 junio en su cuenta de X al momento de citar su post. Landau escribió el siguiente mensaje. “Yo ahí no puedo meter tu visa, pero sí te puedo informar que personalmente di orden de cancelarla después de ver este vulgar posteo. Y no te ha de sorprender lo que me contestaron: que ni siquiera tienes visa válida para cancelar. Que fácil hablar de tu desprecio hacia “mi visa” en redes sociales cuando no la tienes. Los que glorifican la violencia y el desafío a las legítimas autoridades y al orden público (“FU** ICE”) de ninguna manera son bienvenidos en nuestro país. Atentamente, Christopher Landau Vicecanciller de los Estados Unidos de América Hasta ahí el mensaje. ¿Habrá algo más que decir para entender la gravedad del caso y el tamaño de la crisis institucional que viene? Parece que no. 3.-Ayer mismo, Luisa María Alcalde, presidente nacional de Morena subió el siguiente mensaje a su cuenta de X. “Queremos dejarlo claro: Las expresiones de @melishcs no representan la postura de Morena. Desde su origen, nuestro Movimiento ha sido profundamente pacífico y así lo seguirá siendo. No promovemos ni promoveremos jamás actos de violencia. El día de ayer la Presidenta @Claudiashein sostuvo un encuentro con el vicecanciller @ChrisLandauUSA, exembajador de Estados Unidos en México, donde se construyeron acuerdos de cooperación en

El efecto Laudau… Del “Trump, a México se la pelas”, al ya no digan nada Leer más »

El glamour de París y el decálogo de Morena

“No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos”. Martin Luther King.   ¿Quien no sucumbe a la tentación de tomarse una foto en la torre Eiffel de París o disfrutar del Glamour que ofrece esta bella ciudad? Cualquiera que reciba una invitación para visitarla, aunque sea para asistir “a un foro mundial de alcaldes que permitirá traer inversiones a su municipio” aceptaría estar ahí y más cuando el pueblo paga todos sus gastos. De a grapas cualquiera va. Esa parece ser la historia de Richard Millán, alcalde del Municipio de Elota, Sinaloa, la segunda región más “caliente” del Estado y donde las facciones del cártel de Sinaloa durante 9 meses han disputado su guerra. Fue el propio alcalde Richard Millán quien grabó un video y lo subió a sus redes sociales. En éste dice estar muy contento de visitar por tercera ocasión París, ahora, para asistir a un foro mundial de alcaldes en el cual mostrará videos de las bellezas naturales con las que cuenta dicho municipio. “Elota está presente en Paris” dice el alcalde que se muestra orgulloso de andar en esa ciudad cuna del Rey Luis XIV aquel que dijo “El estado soy yo”, de donde alguien copió o creó la versión de que no me vengan con que la ley es la ley. Richard Millán a puesto el nombre de Elota en todo México por sus gustos o inclinación por las monarquías. Antes causó revuelo en redes sociales por la decoración de su despacho en Palacio Municipal donde mandó sustituir las tradicionales sillas de oficina por sillas tipo del rey del carnaval. También para el Cabildo municipal, llegó esa nueva decoración. O cuando mostró una réplica de la silla presidencial utilizada por Benito Juárez pero con sus iniciales grabadas en el respaldo. Todo muy fashion, dijeran los amantes de estos gustos. Eso sí, Richard Millán ya puso otra cara de Elota ente el mundo y que aún cuando sea o suene a banalidades, compite con la única información que se genera de este municipio que es el campo de batalla de la guerra que libran las facciones del cártel de Sinaloa. Pero más allá de quien le aprueba o le repruebe su “viaje de promoción” a Richard Millán hay algo más de fondo a revisar. Tal parece que nadie le hace caso a la presidente Claudia Sheinbaum y a sus 10 mandamientos para regular el comportamiento de los funcionarios y militancia de Morena. Están más ignorados que los 10 mandamientos de Dios. 1.-Apenas los primeros días del mes de Mayo, durante la realización del Consejo Nacional de Morena, su dirigente nacional Luisa María Alcalde, leyó un decálogo de reglas e instrucciones enviada por la presidente Claudia Sheinbaum para regular el comportamiento sobre todo de quienes ostentan cargos públicos. Uno de estos mandamientos dice así: “El poder se ejerce con humildad, no hay espacio para banalidades.” La Presidenta de Morena, Luisa Alcalde, declaró que no debe permitirse que, ningún funcionario o funcionaria, saque provecho de su cargo, pues va en contra de los valores y principios de nuestro Movimiento. Se evitará el turismo político, sentenció al momento de exhortar a los legisladores y funcionarios a no usar recursos públicos para viajar al extranjero a congresos internacionales con fines de promoción personal. 2.-Nadie le ha hecho caso a la presidente. El Congreso registra más de 100 viajes al extranjero hechos por legisladores para atender invitaciones a Congresos, Foros etc. Pero además, hay que recordar el nuevo gusto que tiene Gerardo Fernández Noroña por los viajes al extranjero y de paso volar el primera clase. Habrá quien defienda a Noroña y diga que ese gusto no es nuevo, siempre lo ha tenido, solo que antes no tenía era dinero o condiciones para hacerlos. En fin. Tampoco hay que olvidar las fotos divulgadas de Marcelo Ebrard en el Santiago Bernabeu de España disfrutando de un partido de futbol. 3.-En fin, quien resiste la idea de visitar la Torre Eiffel, un Símbolo icónico de la ciudad de París con vistas panorámicas desde sus plataformas de observación. O bien el Museo del Louvre, Hogar de la Mona Lisa y miles de obras de arte más que lo hacen ser uno de los museos más visitados del mundo. No se diga la Catedral de Notre-Dame, una Joya gótica cuyo exterior sigue siendo impresionante. Todo esto y mucho más al alcance de la mano y gratis…Ufff 8.-Que Elota está en medio de la guerra, que está bañado en Sangre y no es el mejor momento para que sus gobernantes abandonen el municipio. Esa es otra historia. La realidad es que nadie desaprovecha la oportunidad de estar en París con todos los gastos pagados. Lo que diga la gente, poco les importa. Por lo pronto, hay mitote en el rancho. Como si faltaran más. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-La presidente Claudia Sheinbaum reunió a líderes de organizaciones de productores de maíz y a Industriales para lograr un acuerdo que permita “amarrar el precio de venta de la tonelada de maíz blanco y de paso del kilo de tortilla. El Secretario de agricultura Ismael Bello y el diputado Ricardo Madrid testificaron este acuerdo. OTRO PASITO.-Que el alcalde de Ahome Antonio Menéndez ha recibido amenazas de parte de grupos que tenían contratos y cobraban en el municipio por servicios que en realidad no prestaban. Ufff. Delicada esta versión. Se habla de que el alcalde podría presentar demandas penales en contra de los personajes que tenían contratos en Japama y Servicios Públicos y que ahora lo amenazan por habérselos cancelado. En fin. PASITO CHÉVERE.- Síguenos En: Ovelanalista.com Twitteer.- @oswaldo villase Facebook.-OV El Analista Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M CDMX y todo el país. Indice político.com. La Política OnLine.com MxPolitico.net NoticiasMx WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra

El glamour de París y el decálogo de Morena Leer más »

Trump dice y México desmiente

“No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos”. Martin Luther King.   Dicen que las desgracias o “amenazas” nunca llegan solas. Siempre vienen acompañadas. Ayer la presidente Claudia Sheinbaum recibió al Subsecretario de Estado Christopher Landau en Palacio Nacional. ¿A qué vino el funcionario estadounidense exclusivamente a ver a la presidente? Si se atiende la versión oficial mexicana, tendríamos que decir que vino nomás a saludarla. Landau a de haber dicho. “Si ya voy para El Salvador y Guatemela, llego de pasada a echarme un taco de garnachas con mi amiga Claudia y de paso estiro los pies”. Y es que la versión oficial mexicana dice que él encuentro con Laudau fue muy cálido y que solo hablaron del próximo encuentro que sostendrá la mandataria mexicana con Donald Trump. ¡Hay que bonito!, dijeran las muchachas de hoy. “Que detallazo dijera el de las costumbres raras, agradecido. En fin, como siempre las respuestas no llegan de México, aunque algunas reacciones algo dejan en evidencia. 1.-El pasado 4 de junio el Gober de Sinaloa estuvo según se promocionó hasta en cansancio, en la embajada de Estados Unidos en Hermosillo, Sonora , dizque como invitado de honor del Cónsul por los festejos de la independencia de Estados Unidos. En las fotografías difundidas por el mismo gobierno, solo se ve una posada con el Cónsul y Rocha y en otras aparece el gober de Sonora Alfonso Durazo. ¿Y el festejo por la independencia de Estados Unidos? Nunca se vio. ¿Sería acaso porque olvidaron un pequeña detalle de qué el día de la independencia norteamericana no es el 4 de junio sino el 4 de Julio. Eso sí, la presencia de Rocha en la embajada norteamericana sirvió de base de “bendición y purificación” del mandatario sinaloense para realizar una ofensiva campaña publicitaria en redes sociales con mucho dinero público de inversión, para “tumbar los dichos de los prianistas” -así dicen los contenidos- de que Rocha es investigado por Estados Unidos. 2.-Algo parecido se hizo con el nombramiento del Senador Enrique Inzunza como presidente de la Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Por el solo nombramiento, se llego y se llevó a la máxima difusión, la conclusión de que si encabeza una comisión internacional es porque sí puede viajar a Estados Unidos, si no pues no lo nombran. Solo que aquí hubo otro detalle. En esos días una delegación de legisladores mexicanos viajó a Washington a cabildear con sus homólogos, pero Enrique Inzunza no fue. ¿Cómo que el presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales no fue? Lo más seguro es que tenía mucho trabajo en la Permanente. 3.-Luego en las mismas redes sociales “casualmente” también inicia una fuerte promoción donde se muestra a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar sosteniendo una reunión con los funcionarios responsables de la operación de la Garita de San Isidro. ¿El motivo? Compartir información del pasado Tianguis Turístico realizado en Ensenada. 4.-En fin, todo un juego de percepción y manejo de narrativas en redes sociales. Eso sí, efectiva o creíble o no, lo manejado en redes sociales, lo cierto es que ninguno de los tres personajes ha pisado suelo estadounidense en los últimos meses, lo cual sería la mejor muestra de qué todo está en orden. 5.-Uno días después, quizás provocado por la “auto exoneración” de los políticos mexicanos usando a autoridades norteamericanas para ello, viene la contraofensiva gringa. Hoy se puede decir que nadie está a salvo. El día 10, la Secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, frente a Donald Trump “condenó” a Claudia Sheinbaum de alentar las protestas y manifestaciones de migrantes en Los Ángeles. Insistimos, no fue un exceso de la funcionaria que no viera bien y avalara Donald Trump. De lo contrario, el propio presidente, corrige a Noem y hasta “disculpas a nombre de todos los funcionarios del mundo” le pide a Claudia Sheinbaum. Eso no sucedió. 5.-Pero todavía hay más. Un día antes de la condena de Noem a Claudia, hoy se sabe que el presidente Trump firmó un memorándum para que la Fiscalía Norteamericana investigue a políticos y empresas mexicanos que hayan sobornado o lavado dinero para el crimen organizado. ¡Pácatelas! ¿Qué dice el Memorándum según el Periódico Reforma? Aquí transcribimos parte de lo publicado por este medio mexicano. “La Fiscalía General de Justicia de Estados Unidos dará prioridad a la investigación del pago de sobornos efectuados por los cárteles de la droga a funcionarios públicos en el extranjero y a las redes de empresas que utilizan para el lavado de dinero. De acuerdo con un memorándum al que tuvo acceso REFORMA, emitido por el Fiscal General Adjunto, Todd Blanche, al momento de aplicar la ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés), los fiscales deberán valorar si están implicados grupos del crimen organizado. El documento, fechado el 9 de junio está dirigido al jefe de la División Penal del Departamento de Justicia y establece los nuevos parámetros ordenados por el Presidente Donald Trump para investigar los actos de corrupción más allá de las fronteras de EU. Las investigaciones, señaló, no solo podrán enfocarse en los funcionarios públicos que recibieron los sobornos, sino también en aquellas empresas que sirvieron para blanquear los recursos ilícitos. Hasta ahí. 6.-Pero no todo para ahí. Las autoridades gringas, amantes de la filtración de información -“para tirar la piedra al matorral y ver si hay conejos ocultos en el”-no solo le filtraron información a Reforma, sino también a la agencia Reuters con una narco lista de políticos mexicanos. La narco lista según Reuters es la siguiente: 1) Andrés Manuel López Beltrán @amlopezbeltran 2) Americo Villarreal @Dr_AVillarreal 3)Rubén Rocha Moya @rochamoya_ 4) Cuauhtémoc Blanco @cuauhtemocb10 5)Sergio Arturo Ramírez Muñoz 6)Jorge Alberto Cuadra Cruz 7)Ignacio Rodríguez 8) Manuel Bartlett Díaz @ManuelBartlett Y todavía agrega que hay 3 más que todavía

Trump dice y México desmiente Leer más »

Lo adelantado: EU culpa a Sheinbaum por las protestas

“No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos”. Martin Luther King.   La acusación es demoledora. No hubo ni un ápice en lo dicho por Kristi Noem, la Secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos para pensar que se trató de una equivocación o un mal entendido. La acusación de Kristi Noem en pleno salón Oval y con el presidente Donal Trump como testigo de calidad, parecía un guión muy ensayado y platicado entre ambos personajes. Noem no pudo decir lo que dijo, si no lo hubiera platicado antes con Trump, si eso no fue la conclusión a la cual ambos llegaron y si antes no hubieran rebotado las implicaciones y consecuencias de decirlo. En pocas palabras, no fue una hablada por hablar. “Los pelos de la burra abundan regados en diferentes advertencias de la presidente Sheinbaum y en dichos de varios funcionarios de la 4T. Todos en las manos del gobierno estadounidense. En nuestra columna de ayer lo habíamos advertido lo que sucedió a media mañana. Así lo dijimos. “¿Es acaso México quien promueve las movilizaciones que además ya provocaron un choque entre el gobernador de California y el presidente Donald Trump? Eso es lo que empieza a arrinconar al gobierno de Claudia Sheinbaum ante una eventual respuesta violenta del presidente Donald Trump quien también es amante de buscar culpables de sus males en otras partes, al igual como lo hacen en la 4T. ¿Estará Claudia preparada para responder el contra rebote de acciones por parte de Estados Unidos? Hasta ahí lo escrito. Justo lo advertido que sucedería, se dio a media mañana. 1.-Kristi Noem, la Secretaria de Seguridad Interior, frente a Donald Trump dijo lo siguiente: .“Claudia Sheinbaum salió y alentó las protestas en Los Ángeles, y yo la condeno por eso. Ella no debería estar alentando protestas violentas como las que estamos viendo”. “La gente tiene derecho a protestar pacíficamente, pero la violencia que estamos viendo no es aceptable y no va a suceder en Estados Unidos”. Además, Noem señaló que “este presidente defiende al estadounidense promedio que quiere llevar a sus hijos todos los días a la escuela con seguridad, llevar adelante sus negocios y proveer a sus familias”. 2.-Inmediatamente, la presidente Sheinbaum salió a dar su versión consciente de la gravedad de lo dicho por Kristi Noem. En su respuesta Claudia Sheinbaum dijo lo siguiente: “Hace unos momentos, ante una pregunta de un medio, la secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, equivocadamente mencionó que alenté protestas violentas en Los Ángeles. Le informo que es absolutamente falso. Aquí dejo mi declaración del día de ayer donde claramente condeno las manifestaciones violentas. Siempre hemos estado en contra de ello y más ahora desde la alta responsabilidad que represento. Por otro lado, nuestra posición es y seguirá siendo la defensa de las y los mexicanos honestos, trabajadores, que ayudan a la economía de los Estados Unidos y a sus familias en México. Estoy segura que el diálogo y el respeto son la mejor vía de entendimiento entre nuestros pueblos y nuestras naciones y que este malentendido se aclarará. 3.-El problema para Claudia es toda la evidencia que han dejado a su paso. Su discurso pronunciado el 24 de Mayo donde alentó a los connacionales mexicanos a mandar cartas y correos electrónicos a los Senadores estadounidenses e incluso adelantó que realizarían movilizaciones para impedir que se cobrara el impuesto del 3.5% a las remesas. Luego está el discurso del cónsul de comunidades en New York quien expresa la voluntad de la presidente Sheinbaum de defender a los migrantes de posibles deportaciones. “Hay que estar órganizados, informados y movilizarse” les dice el cónsul a los connacionales para impedir las deportaciones. 4.-La semana pasada, los diputados de Morena Alfonso Ramírez Cuéllar y la senadora Guadalupe Chavira respaldaron el llamado a una “protesta pacífica y solidaria contra la represión a migrantes ante la embajada de Estados Unidos en México. Lunes y martes, hubo manifestaciones en la Ciudad de México en protesta por las acciones de Estados Unidos en contra de los migrantes. Eso sí, una vez conocida la acusación de Kristi Noem, rápido salió el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, y su correligionario Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, a deslindar a su partido de la convocatoria de legisladores morenistas a una protesta frente a la embajada de Estados Unidos por las redadas y detenciones de migrantes en Los Ángeles, California. En una de las manifestaciones frente a las instalaciones de la embajada de EU, una organización leyó un pronunciamiento en el que exigió el cese de estas redadas y las deportaciones masivas. En otra, los Integrantes de la Organización Binacional Migrante Aztlán realizaron ayer martes una manifestación pacífica frente a la embajada de Estados Unidos, en contra de las deportaciones masivas de migrantes. Ahí colocaron carteles con mensajes en español e inglés como “¡Viva la América Mexicana!”, “Due process” o “US Stole Mexico’s land”. 5.-En fin, la acusación de Noem llega junto con la visita de Christopher Landau, Subsecretario de Estado quien se reunirá con la presidente Sheinbaum. ¿De a cómo será el perdón si es que lo hay? Deoquis no le saldrá a Sheinbaum. Narcotráfico y Migración son los dos pendientes del Gobierno de Trump y Claudia no ha colaborado tal como se lo han pedido. ¿Qué capos y cuáles narco políticos tendrá que entregar Claudia? Ya veremos. Eso sí, cada vez la presidente está mas arrinconada. Su reunión con Christopher Laudau será definitiva. No llegará en su mejor momento ni condición. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-Dos grandes golpes a la economía mexicana. La productora de Llantas Michelin anunció que cerrará su planta instalada en Querétaro. El cambio de las condiciones del mercado, la causa afirma. Por su parte, General Motors anunció que se lleva de México a Estados Unidos la producción de dos de sus líneas más vendidas de autos.

Lo adelantado: EU culpa a Sheinbaum por las protestas Leer más »

Sheinbaum… ¿Arrinconada?

“No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos”. Martin Luther King.   La presidente Claudia Sheinbaum quedó arrinconada por sus propias palabras y acciones ante las movilizaciones de inmigrantes que se oponen a las redadas de Donald Trump. Primero las alentó, advirtió de promover movilizaciones y ahora que estas se dan, intenta lavarse las manos y llama a la cordura y a respetar los derechos humanos. En pocas palabras, trata de zafarse de una responsabilidad que no quiere que le achaquen aunque pareciera ser ya demasiado tarde. Quienes han provocado desmanes en Los Ángeles, quienes aparecen quemando carros, quienes se han convertido en un problema de gobernabilidad y seguridad pública lo hacen ondeando banderas de México y no de China, Salvador, India, Honduras o cualquier otro país exportador de inmigrantes. Pero todavía más, el personaje, con la máscara de la muerte, el torso desnuda y pantalones negros, como la vestimenta que usan los personajes de Mad Max y que le dio la vuelta al mundo, portaba y ondeaba una bandera de México. ¿Es acaso México quien promueve las movilizaciones que además ya provocaron un choque entre el gobernador de California y el presidente Donald Trump? Eso es lo que empieza a arrinconar al gobierno de Claudia Sheinbaum ante una eventual respuesta violenta del presidente Donald Trump quien también es amante de buscar culpables de sus males en otras partes, al igual como lo hacen en la 4T. ¿Estará Claudia preparada para responder el contra rebote de acciones por parte de Estados Unidos? Hoy estará el Subsecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau con la presidente Sheinbaum en Palacio Nacional. Motivos para arrinconarla hay de sobra. 1.-Apenas el pasado 24 de Mayo, la presidente de México, Claudia Sheinbaum, expresó su rechazo al impuesto del 3.5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos. Lo calificó de injusto y discriminatorio y advirtió que, de ser necesario, convocará a movilizaciones pacíficas para presionar contra esta medida. Además, la presidente Sheinbaum sugirió a los migrantes mexicanos a enviar cartas y mensajes a senadores de EU para manifestar su oposición. 2.-¿Y esto no es injerencismo por parte de una presidente que se la pasa diciendo que la soberanía es primero, que nadie puede opinar sobre los asuntos que solo competen a los mexicanos, que Estados Unidos no debe intervenir en México etc. Hoy el gobierno de México y de Claudia están en la mira. Ella solita se puso en esta situación. Sus dichos hoy la arrinconan. 2.-Pero los dichos de Claudia no son la única evidencia para poner a México en el ojo del huracán. Resulta que Félix Santana Ángeles, quien se presenta ante una comunidad mexicana en Estados Unidos como Cónsul de Comunidades, también convoca a estar organizados, informados y listos para futuras movilizaciones. En dicha reunión “el cónsul para comunidades” les explica a los compatriotas que la Cámara de Representantes le aprobó a Donald Trump 40 mil millones de dólares para impulsar redadas que permitan expulsar 3 mil personas diarias con el fin de cumplir su meta de 4 millones en sus cuatro años de gobierno. “Hay que estar organizados, informados para de ser necesario movilizarnos” advierte el supuesto funcionario mexicano. 3.-Con estas evidencias y quizás muchas otras más, el subsecretario de Estado Norteamericano Christopher Landau estará hoy con la presidente Sheinbaum. ¿Será solo para preparar la visita de su Jefe Marco Rubio o desde hoy ya le trae un primer mensaje? Ayer, El Departamento del Tesoro de Estados Unidos hizo público un nuevo anuncio de sanciones en contra del Cartel de Los Chapitos Guzmán y de paso exhibió una serie de empresas relacionadas con la construcción y maquillajes que operan en Mazatlán que lavan el dinero de la organización. 4.-Estados Unidos y Donald Trump quieren y ocupan resultados en materia de inmigración y combate a los cárteles, pero México y el gobierno de Claudia hoy pareciera convertirse en un obstáculo para alcanzar sus objetivos trazados. Insistimos el gobierno de México se ha rehusado a secundar al gobierno norteamericano de calificar como organizaciones terroristas a los cárteles, se ha negado a capturar a los verdaderos capos, no ha cerrado sus puertos por donde ingresan los precursores químicos y de paso no hay acciones contra el lavado de dinero entre muchas otras acciones. En fin, los disturbios de inmigrantes en Los Ángeles y la falta de resultados de fondo en el combate a los narcos y a los narco políticos tienen ya arrinconada a Claudia Sheinbaum. ¿Y cómo saldrá del rincón donde se colocó? Ya veremos dijo el ciego. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-Dice Omar García Harfuch que efectivamente van por la captura de los dos hijos del Chapo Guzmán reclamados por Estados Unidos, pero lo hará el gobierno mexicano sin la intervención de agentes norteamericanos. ¿Entonces la suerte de Los Chapitos ya está echada o seguirá siendo pura simulación? Se va a saber. OTRO PASITO.-La UAS y el rector Jesús Madueña estrenó nuevo gabinete. Estos son los nuevos funcionarios designados por el Rector Jesús Madueña. * Secretaría General de la UAS: Nidia Yuniba Brun Corona * Secretaría Académica: Sergio Mario Arredondo * Dirección General de Educación Superior: Maricela Ramírez Álvarez * Dirección de Escuelas Preparatorias: Marisol Mendoza Flores * Director General de Servicios Escolares: Alfonso Mercado Gómez * Recursos Humanos: Antonio González Balcázar * Contadora General: Rebeca Carrasco Peña * Director General de Asuntos Jurídicos: Alfonso Ontiveros Salas * Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres: Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez * Coordinación General de Planeación y Desarrollo: Nancy Guadalupe Domínguez Lizárraga * Dirección de Informática: Gerardo Gálvez Gámez * Dirección de Prestaciones Sociales: Jorge Castellanos Navarro * Dirección de Construcción y Mantenimiento: Jorge Pérez Rubio * Dirección General del Sistema de Torres Académicas: Angelica María Cuén Díaz * Dirección General de Deportes: Fernando Medina León * Coordinación del CIA: Israel Cervantes Aguirre * Dirección de Auditoría

Sheinbaum… ¿Arrinconada? Leer más »

UAS-Rocha… ¿Perdón y olvido?

“No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos”. Martin Luther King.   El Gober Rubén Rocha regresó a la Universidad Autónoma de Sinaloa. El 4to informe de labores de Jesús Madueña y su toma de protesta para un nuevo periodo como rector fue la causa. Madueña y Rocha mandaron señales de nuevos tiempos y circunstancias en la relación UAS y Gobierno del Estado. En el regreso de Rocha a la UAS, hubo varios mensajes que quedaron para el registro histórico. Rocha iba caminando y saludando a los invitados especiales que estaban ubicados en la primera fila del Auditorio del Campus Rafael Buelna. En la segunda fila estaba Willy Ibarra, director del noticiero de Radio UAS quien dedicó horas y horas a atacar fuertemente al Gober de Sinaloa cuando su gobierno enderezaba una fuerte ofensiva legal en contra del mismo rector Jesús Madueña y otros funcionarios más. Desde la segunda fila, Willy Ibarra le “llama la atención” al Gober al estirarle su mano y decirle. “Yo también lo voy a saludar”. El Gober Rocha fue empático y regresó el saludo de manera muy sinaloense. “Me tienes que saludar cabrón”. “Willy no entendió el mensaje y Rocha se lo aclaró. “Somos amigos”. Willy hace un ademán con las manos y dice: “a..está bien”. Rocha le acompleta el mensaje. “Aunque te pelees conmigo” al momento de hacer un ademán con las manos y decir. “Ya todo está olvidado”. ¿Y si estará todo olvidado? ¿Y si se olvidó, ya se perdonó? Eso es lo que está por verse. El Gober Rocha dio unos pasos, vio a José Luis López Duarte y dijo. “Al ingeniero también lo quiero mucho”. López Duarte otro de los comentaristas de Radio UAS quien también defendió con todo a Madueña y a la UAS al fustigar a Rocha, no se inmutó y conservó sus manos cruzadas en la espalda. No le extendió la mano a Rocha para saludarlo. Todavía el gober haciendo gala de “cortesía política” dice. “También quiero mucho al inge…porque es un gran luchador social”. López Duarte solo movió la cabeza asintiendo a los comentarios de Rocha, pero mantuvo sus manos detrás de la cintura y ninguno de los dos hizo por estirar las manos para saludar al otro. Rocha siguió su camino saludando a los invitados especiales. Eran momentos antes de dar por comenzado la ceremonia del 4to Informe de rectorado de Jesús Madueña y toma de protesta para un nuevo periodo de otros 4 años más. Antes, ya había saludado a su paso a Arnoldo Valle, director de Comunicación Social a quien el 5 de Julio de 2024, -20 días antes del asesinato de Héctor Melesio Cuen- sufrió un intento de levantón protagonizándose una persecución por hombres armados en plena sede de la rectoría donde se refugió el funcionario universitario. Hasta ahí en la salutación, el regreso de Rubén Rocha a la rectoría de la UAS ahora como gober de Sinaloa, transcurría sin problema alguno. La cortesía política se imponía. Atrás quedaron todos los agravios mutuos. “Todo eso ya se olvidó” dijo Rocha. ¿Y será cierto que ya se olvidó? Desde luego para Rocha eso es lo más conveniente. El asesinato de Héctor Melesio Cuen aún no se aclara, no se castiga a sus asesinos, no se olvida y aún quedan varias demandas penales abiertas contra funcionarios Uaseños que aún no se cierran a pesar del compromiso asumido. Pero la salutación no paró ahí. Los mensajes no solo llegaron con ver a quien le dio la mano o a quien no. Después hubo mensajes y saludos verbales como el que le mandó a Imelda Castro. Conociendo la historia y el historial del gober Rocha en muchos quedó la duda de si fue un mensaje de aliento o una dura advertencia. Aquí va textual las palabras dedicadas por el gober Rocha a Imelda Castro. “Saludo a mi compañera de fórmula, la senadora, nada más que me dejó en el camino y luego la agarró por su cuenta, ya es la segunda que va, pero además, como que no te veo muchas ganas de terminar como senadora, pero bueno, tú sabrás qué haces. La saludo con mucho afecto, mi compañera, mi amiga, Imelda, muchas gracias por estar aquí”, remató. Y que fue: ¿destape o advertencia? Ahí quedó en el aire la pregunta con respuesta variada. Lo que sí, es que Imelda Castro, solo asintió con una pequeña sonrisa -¿nerviosa?- y luego se llevó la mano al corazón. No se paró ni se vio eufórica con dicha mención. En fin, la ceremonia de informe y toma de protesta del rector Madueña estuvo plagada de mensajes. Es normal, Rocha estuvo de regreso como protagonista en la máxima casa de estudios. Muchos son sus conocidos y muchos lo conocen. No fue una recepción eufórica, pero sí fue una recepción con cortesía política. ¿Se inician nuevos tiempos en la relación UAS-Gobierno del Estado? ¿Cuánto durará esa cortesía? Rocha ya prepara su salida y en el mejor de los casos ya nada más le quedan dos años en el gobierno y uno efectivo con poder. Parte del quinto y el sexto ya la figura lo será su sucesor y no él. Por lo pronto Madueña tendrá cuña dos años y luego ejercer con libertad su liderazgo. ¿Y qué sucederá en este tiempo? Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-Las ausencias también son noticias y son mensajes. Quien si no regresó a la Universidad fue el Senador Enrique Inzunza a quien se culpaba y todavía se culpa de todo ese enfrentamiento del gobierno con la UAS. Ayer en su cuenta de X el senador ponía su siguiente pensamiento al momento de citar a Marco Aurelio. ““El mejor modo de vengarse de los malos es no imitándolos”. ¿Y su mensaje lleva destinatario? OTRO PASITO.-El Diputado Federal Mario Zamora presentó una propuesta de ley para que en Sinaloa se aplique durante un tiempo determinado

UAS-Rocha… ¿Perdón y olvido? Leer más »