Más allá de la Verdad

Más allá de la Verdad

Los 4 fantásticos mandan en Sinaloa

EL PRIMOR sinaloense es quien controla a la política del estado, un primor que es negado por algunos priístas y otros que se dicen morenistas, pero la realidad es obvia y está a la vista, algo que no debe espantar ni sorprender a nadie, porque los grupos de poder siempre han existido en Sinaloa y esos grupos de poder manejan la política de todos los partidos y más evidente se hizo esto desde las campañas políticas del 2010, cuando MALOVA fue candidato del PAN y los panistas agacharon la cabeza ante el priísta y Juan S. Millán, dicho de otra forma, aquí, los del PAN perdieron la dignidad por orden del Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México en turno, mientras que los del PRI, traicionaron a su candidato Jesús Vizcarra Calderón para apoyar “por debajo del agua” a MALOVA y así hicieron añicos al PRI, pero así mismo, los panistas quedaron muy divididos, dado que MALOVA nunca los presumió como ellos querían, se le hizo más fácil satisfacer apetitos personales de los dirigentes blanquiazules y así perdió el PAN a su militancia, esa militancia que ya no creyó en ellos y que aún está dispersa e inactiva.   AHORA, EL GRUPO DEL PRIMOR ES DE CUATRO HOMBRES, cuatro personajes conocidos por la sociedad, siendo uno solo quien da la cara política, por tal motivo, a estos cuatro les he llamado L4F, “Los 4 Fantásticos”, que son: el gobernador Rubén Rocha Moya, el empresario Jesús Vizcarra Calderón y los ex gobernadores; Quirino Ordaz Coppel y Jesús Aguilar Padilla, estos cuatro personajes tienen el control político del estado y nadie les puede hacer sombra porque manejan bien a MORENA, tienen el control total del PRI, han sometido al PAN, PRD, PT, PVEM, tienen de su lado al PAS y, solamente les falta el control de MC, por lo tanto, los intentos que hagan los líderes nacionales partidistas por controlar sus partidos en Sinaloa, tendrán que verlo con “LOS CUATRO FANTÁSTICOS”, porque hoy no hay forma que los de Sinaloa respeten a sus dirigentes nacionales si no se alinean con los que mandan en el estado “Los Cuatro Fantásticos” y eso ya lo vimos en la elección de la dirigencia del PAN, así mismo estamos viendo que en el PRI se les enredó la piola y no han podido cambiar la dirigencia, pero repito, no hay de que alarmarse, Sinaloa está ya impuesto a ser manejado políticamente por grupos y esos grupos siempre son encabezados por el gobernador en turno, solo que hoy se sorprenden los que poco entienden de política, los radicales que se dicen morenistas y los priístas que aún no han reaccionado a ver que Quirino Ordaz les comió el mandado y que Aguilar junto con Vizcarra están recobrando su poder, ese que les arrebataron en las memorables elecciones del 2010 y después de esto vendrán los acomodos, solo que así, tendrán que acordar con Rubén Rocha Moya, quien es respaldado por Vizcarra Calderón, Aguilar Padilla y Ordaz Coppel…es cuánto.   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/mas-alla-de-la-verdad/.  

Los 4 fantásticos mandan en Sinaloa Leer más »

Más allá de la Verdad

Sinaloa en el 17…

AMIGOS MÍOS: La delegación sinaloense que está participando en los juegos nacionales de la CONADE, antes conocidos como OLIMPIADA NACIONAL, está ubicada en el lugar 17 del medallero, hasta el mediodía del 16 de junio, un lugar aceptable, de acuerdo al comportamiento histórico del deporte organizado de la entidad para esta justa mexicana. POBRE POSICIÓN?. Sí, pero es el histórico es apenas la media nacional, o sea hay 35 delegaciones buscando medallas y seamos claros, los apoyos de los gobiernos de Sinaloa no han sido constantes ni de gran presupuesto, han sido más bien un ruido mediático para el aplausometro del gobernador en turno, el apoyo que dan los gobernadores al ISDE solo ha servido para mantener un medallero entre la posición 21 y 15, esporádicamente se ha logrado el 13, 12 y en algunas mínimas ocasiones el 10 pero sin permanencia, así como también podemos decir que antes de Juan Millán, Sinaloa estaba en los lugares 27, 28 y 29, pero después del gobierno de JSM, se fluctúa entre el 21 y 15, y eso es con el otro apoyo de la Universidad Autónoma de Sinaloa, dicho de otra forma, el gobierno sinaloense ha valorado poco al talento natural deportivo de la entidad, una “materia prima” envidiada por otras regiones y admirada en algunos países,  sobre todo cuando se conoce las bases formativas, pero también hay que decirlo que lo poco que se ha logrado avanzar, viene del sexenio de Juan S. Millán, seamos justos, el ex gobernador Juan S. Millán Lizárraga es un parteaguas en el apoyo al atleta sinaloense, aunque haya sido para el populismo, no se puede dejar de mencionar su decidido apoyo al deporte, digamos que puso los pilares para una nueva era de promoción deportiva oficial, desde la creación del ISDE y los gobernadores posteriores a él, han avanzado poco, porque no han superado la apuesta que hizo Millán Lizárraga, aunque ha puesto su granito de arena cada uno, bajo el parámetro mínimo económico y desde luego que los gobernantes se han llevado MILLONES de pesos, amparados en el noble deportista sinaloense, que poco se entera de lo que le corresponde, que nada sabe de la realidad de las inversiones, porque nunca les da por revisar presupuestos oficiales, mucho menos revisan costos de inversión anunciados por el gobierno para cotejar la realidad con el espectacular anunció que hace el gobierno cada que les entrega un uniforme, un par de tenis o una beca. ROCHA TIENE LA OPORTUNIDAD de superar a sus antecesores, no es difícil, los cimientos ya están, ahora se trata de dar seguimiento a lo bueno y crear un equipo serio para preparar, foguear y evaluar a los atletas sinaloense, con el único fin de que sean exitosos y logren el profesionalismo, recordemos, el gobernador Rubén Rocha Moya, tuvo su primer evento deportivo cuando apenas rendía protesta como gobernador, previo a la entrega del premio estatal del deporte y ahí dijo: “soy un apasionado del deporte y sé que es mucho el apoyo que se necesita para los deportistas, pero es poco para lo que les voy a apoyar, en mi gobierno el deporte ya es una prioridad y los deportistas lo saben, Hilda Gaxiola me conoce y sabe que cumplo mi palabra, hice el compromiso, conozco la problemática y sé como darle solución”, en base a eso, se espera que Rocha Moya supere a los anteriores gobernadores en apoyo al deporte y así deje la vara alta para al sucesor, por lo tanto, hay que estar atentos y apoyar en lo necesario para que el gobierno entre en esta dinámica. ¿Y COMO SE HACE ESO?.- Hay que preguntarle a los gobiernos de Jalisco, Nuevo León y Baja California por citar algunos cercanos a Sinaloa, desde cuando y cómo le han hecho para tener tanto deportista connotado, y CUESTA DINERO, claro que cuesta dinero, ese dinero se genera de los impuestos de empresas y trabajadores, pero así  como lo hizo Juan Millán, Rubén Rocha también puede conveniar con empresarios sinaloenses para la cuota mensual al deporte y eso ayuda mucho,  o sea, eso es “atacar las causas” eso que tanto repite el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,  que así debe ser, solo que AML0 es un simple merolico sin acciones y lejos de eso ha reducido significativamente los presupuestos al deporte nacional, pero por otro lado ha hecho empresa deportiva para sus hermanos y amigos con dinero público, bueno esas son naranjas de otro huerto, acá en Sinaloa las cosas se ven diferentes y esperamos que el gober le apueste a los deportistas. VEREMOS en que lugar termina ubicado Sinaloa, dentro del medallero de estos juegos nacionales y mucho hay que agradecer al esfuerzo de los padres de familia, los entrenadores del llano, esos empíricos y voluntariosos que con toda su pasión entregan tiempo y esfuerzo, y hasta ponen dinero para preparar deportistas, sobre todo en categorías infantiles, siendo el beisbol uno de los deportes donde más notorio es ese apoyo incondicional para esos chiquitines que son orgullo de Sinaloa, eso está a la vista y que bueno, esos padres y entrenadores empíricos son buenos ciudadanos, gente de bien y con amor al deporte, vamos Sinaloa, ojalá y logren ascender lo más posible en el medallero, aunque estando arriba del 21 cumplen con la mínima histórica, que no me gusta, pero es la realidad, ojalá y nos sorprendan arriba del 10, vamos con todo, vamos con el deporte y vamos con Sinaloa… Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/mas-alla-de-la-verdad/.  

Sinaloa en el 17… Leer más »

Más allá de la Verdad

Juan de Dios Gámez tiene a su alcance un buen Secretario de Obras

OBRAS anunciadas por el gobernador Rubén Rocha Moya se ven con buenos ojos y tienen sentido, particularmente la reconstrucción del puente El Quelite y la rehabilitación o regeneración de un importante tramo de la Avenida Álvaro Obregón en Culiacán, el secretario de obras públicas José Luis Zavala precisó que la obra implica una rectificación para pavimentar a cuatro carriles de 3.25 metros, con banquetas de alrededor de 2 metros, reponiendo toda la instalación de agua potable, drenaje, alcantarillado y luz eléctrica, mientras que los servicios privados de Telmex y Megacable irán por la parte subterránea, además incluirá mobiliario urbano y paraderos de autobuses, alumbrado público con lámparas led y el puente El Quelite, una reconstrucción necesaria que también anuncio Rocha Moya, donde se entiende que son necesarias y visibles, por lo tanto hay que ir viendo cómo se desarrolla el avance de cada una de estas importantes obras y ver que más va desarrollando el actual gobierno estatal en beneficio del pueblo.   VACUNACIÓN A NIÑOS.- En temas variados que hemos captado del gobierno estatal, también hemos entendido que la vacunación anti covid-19  a niños menores de 11 años es una prioridad para el gobierno, sobre todo ahorita que se ha dado un repunte en contagios, pero además, continúan con vacunación a rezagados y personas que van por la cuarta dosis o la segunda de refuerzo, o sea, son temas que no se pueden dejar de lado, ya que la salud es la base para cualquier actividad, por lo tanto, al gobierno estatal le favorecerá el periodo vacacional de verano para incrementar esfuerzos en vacunación.   SECRETARIO DE OBRAS públicas de Culiacán, un cargo de gran relevancia, donde recae gran responsabilidad de la capital del estado, una área donde han desfilado personas capaces, pero también, algunos deshonestos y vividores del sistema que han aprovechado el cargo para robar al municipio y poner al ayuntamiento con enormes adeudos, haciendo esa reflexión creo que el presidente municipal entrante, Juan De Dios Gámez Mendívil está revisando cada Secretaría, cada departamento para acomodar un equipo de GENTE HONESTA Y CAPAZ, servidores públicos honorables y comprometidos contra LA CPORRUPCIÓN, por lo tanto, creo que con el nuevo presidente municipal cabe perfectamente el Ingeniero Aureliano Félix Díaz, ya que es un hombre capaz, honesto y honorable, además es un hombre serio y responsable, que sabe de retos y entiende perfectamente el concepto del combate a la corrupción, una de las banderas de la cuarta transformación que es necesaria y ayudaría mucho a las finanzas del Ayuntamiento de Culiacán, solo sería cuestión de que Juan De Dios Gámez revise curriculum de Aureliano Félix y lo consulte con el gobernador Rubén Rocha Moya, seguramente tendrán grandes coincidencias y podrán recobrar la confianza en esa Secretaría del Ayuntamiento de la capital del estado.   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/mas-alla-de-la-verdad/.  

Juan de Dios Gámez tiene a su alcance un buen Secretario de Obras Leer más »

Más allá de la Verdad

Furia de AMLO contra Alito Moreno, para romper alianza

“APRIETAN priístas” al presidente del CEN, Alejandro Moreno Cárdenas en reunión exclusiva, ex dirigentes nacionales del PRI con su actual líder y después de eso se han escuchado voces como Dulce María Sauri Reancho, Miguel Ángel Osorio Chong y Beatriz Paredes Rangel, Claudia Ruiz Massieu y Pedro Joaquín Coldwell,  entre otros, estos personajes han sido cuidadosos de sus respuestas y declaraciones políticas en diferentes programas, dicen haber solicitado reflexión para que Alito siga al frente del tricolor, pero además le hicieron muchas propuestas y todas aceptadas por Moreno Cárdena, o sea, eso lo ven como buen avance, asimismo hablé con el senador de Sinaloa, Mario Zamora Gastélum, un hombre cercano al popular Alito Moreno, quien con mucha calma me comentó su pensar sobre la situación del PRI, de su dirigente y la trascendencia de fortalecer la alianza, donde Mario Zamora ve la feroz embestida de AMLO y todo el gobierno federal contra Alito Moreno Cárdenas, con furia, amenazas y hasta terrorismo político descomunal desde la presidencia de México y creo todos los mexicanos podemos ver lo mismo, es así el rencor de AMLO.   ZANCADILLA entre priístas fortalece a morena, algo que naturalmente es visible, porque AMLO insiste en que se rompa la alianza va por México y mientras se lo permitan seguirá insistiendo, un punto en el que coincido con el senador Mario Zamora pero deben trabajar mucho al interior, ya que hay voces importantes que sostienen que la alianza debe seguir y la remoción de Alito Moreno no es la solución, eso lo dijo Dulce Ma. Sauri y también lo dice Beatriz Paredes, sin embargo pude escuchar a Claudia Ruiz, Pedro Joaquín Coldwell y Miguel Ángel Osorio, decir que es necesario que Alito deje la dirigencia, pero también dicen que esperan la próxima reunión en el mes de julio donde podrán lograr mejores acuerdos para fortalecer a su partido.   MARIO ZAMORA Gastélum ve en Alejandro Moreno a un hombre valiente, un líder que enfrentó al presidente AMLO, ( yo diría con huevos), algo que la gran mayoría de críticos y ciudadanos pensamos que no sucedería pero, como comenta el senador Zamora; “Alito Moreno se fajó y logró convencer a sus compañeros diputados federales a no aprobar la retrógrada reforma eléctrica que AMLO, pero también es Alejandro Moreno Cárdenas un factor muy importante para la conformación de la alianza “va por México” y hoy es momento de que los priístas no nos metamos zancadilla, que pensemos en el futuro de México y no permitir a López Obrador que termine de hundir a la nación, contrario a zancadillear  debemos cerrar filas y respaldar a nuestro líder Alito Moreno, porque con esa embestida en su contra, AMLO pretende acabar con la alianza y así que le quede el camino libre para estas dos próximas elecciones del 2023 y 2024, o sea, tenemos que seguir en el diálogo, todos y con todos, porque este no es sólo un problema del PRI, es de todos los mexicanos, de los partidos políticos de la alianza y también de Movimiento Ciudadano, porque yo veo a Alejandro Moreno como un líder honesto, valiente y convencido de que solamente unidos vamos a lograr ayudar a México y entre todos llevarle a la sociedad una gran propuesta para el 2024 y que la sociedad nos diga a quien quiere como candidato, ya sea un ciudadano o algún partidista de esta alianza”, o sea, sí es mucho lo que tienen que dialogar los priístas, aclarar su posición y trabajar en una buena propuesta electoral para los mexicanos, porque México necesita oposición sólida, candidatura fuerte y convincente, porque hoy por hoy, México está viviendo una de las peores crisis políticas, con inseguridad de terror, espantosa crisis económica, inflación  constante, dramático desabasto en el sector salud, con un pésimo sistema de educación, por eso es que no solo en el PRI, sino que en todos los partidos deben trabajar por el rescate de México y los mexicanos. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/mas-alla-de-la-verdad/.  

Furia de AMLO contra Alito Moreno, para romper alianza Leer más »

Más allá de la Verdad

No se enganchan

°°°Después del desafuero de Jesús Estrada Ferreiro, como alcalde de Culiacán, han surgido voces que pretenden amarrar navajas y esas voces salen de los mismos grupos morenistas, eso lo escuchamos en Culiacán, en Mazatlán y en Los Mochis, sin embargo todo queda en leyendas urbanas, aunque también han llamado la atención de algunos analistas políticos de radio y televisión, así como de columnistas que redactan sus opiniones en diferentes medios impresos y electrónicos, ya que esos inconformes llegaron a pensar que deberían ser tomados en cuenta para las decisiones importantes en cabildos, el congreso del estado y en el gobierno de Rubén Rocha, pero como eso no ha sucedido, hoy muestran molestia e inconformidad, arremetiendo contra quienes no ceden a sus chantajes, porque esa es la realidad, vemos como hicieron alarde de la salida de Héctor Melesio Cuén del gabinete de Rocha, pero el ciudadano no les siguió el juego y quienes denostan al alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, son “morenistas” inconformes, que se sienten dueños de la gobernanza del municipio, cuando podemos ver que la población en su mayoría está satisfecha y aprueba el trabajo de Gerardo Vargas, por tal motivo, el primer munícipe hace caso omiso a esas voces pero no debe perderlos de vista, porque los radicales que se meten a la política solamente saben destruir y así mismo sucede con el presidente municipal de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, quien sostiene un trabajo avalado por la población mazatleca y respaldado por los sectores productivos más influyentes de la vida económica del ´puerto, además hoy por hoy, Benítez Torres ha mostrado que tiene la capacidad para conducir las riendas de Mazatlán y durante su primer administración dejó claro que sí sabe hacer las cosas, sabe transitar con políticos de todas las corrientes y es incansable promotor de este importante destino turístico, por lo tanto, mientras estos dos alcaldes sigan haciendo su trabajo, ese mismo trabajo los avalará y políticamente podemos ver que ninguno de ellos se engancha ante provocaciones que hacen algunos radicales para tratar de confrontarlos con el gobernador Rubén Rocha Moya.   BUSCARON A MELESIO CUÉN pero el experimentado líder del Partido Sinaloense ha sido muy astuto para no caer en provocaciones, muy cuidadoso en sus declaraciones respecto al desafuero de Jesús Estrada Ferreiro, pero además, los grupos radicales del morenismo se quedaron sorprendidos, porque a principios de semana, Héctor Melesio Cuén Ojeda se reunió con el gobernador Rubén Rocha Moya en el Restaurante Casa María, una reunión de muchas lecturas pero para el futuro.   RUBÉN ROCHA MOYA sabe y conoce a estos personajes, también conoce a los grupos radicales del morenismo en la entidad y por desgracia, estos radicales no le ayudan a pacificar ningún tema político, por tal motivo Rocha Moya hace oídos sordos a esas voces y seguramente que el SGG Enrique Inzunza toma nota de cada expresión de esos grupos, que por pequeños que sean están extendidos en todo el estado y siempre deben ser observados por los gobiernos en turno.   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/mas-alla-de-la-verdad/.  

No se enganchan Leer más »

Más allá de la Verdad

Siguen enredados

MUY FUERTE ALITO MORENO Cárdenas en una grabación telefónica que presentó, donde es advertido por el presidente AMLO, quien usando al secretario de gobernación intentó doblar al dirigente nacional del PRI para que le aprobara la reforma energética, el audio es claro donde el ex gobernador Manuel Velazco le da el recado y se escucha preocupado por la amenaza que hace Adán Augusto López y hoy Alito Moreno denuncia públicamente esa amenaza, pero también, Layda Sansores hizo pública una grabación donde se escucha al dirigente tricolor, con un lenguaje florido y ofensivo contra la prensa, a lo que Moreno Cárdenas dice que es edición y dialogo sacado de contexto, finalmente esto se debe aclarar después del 5 de junio, porque son temas fuertes, tanto el de amenaza como el de la prensa.   “UN MUNDO DE CARAMELO” el de AMLO, señaló Sergio Torres Félix durante su conferencia de esta semana, donde hizo un pequeño repaso de los problemas más graves que aquejan al país, mismos que el mandatario nacional ignora, así como las evasivas constantes de Andrés Manuel López Obrador ante los cuestionamientos sobre su contubernio con la delincuencia organizada y es en esos temas del dirigente estatal del Movimiento Ciudadano en Sinaloa, pero también podemos decir que Sergio Torres es el único dirigente de partido que señala los hierros de AMLO y desde luego que también le da su raspada a los gobiernos locales, algo que no hacen otros partidos políticos.   SIGUEN ENREDADOS con el caso de “desafuero” al alcalde de Culiacán, pero en el transito del derecho hay tiempos, plazos y límites, solo que hoy, cada uno de los actores busca sorprender mediáticamente con opiniones a la prensa y sus voceros, donde la verdad es a medias y las mentiras están a la orden del día, pero lo que es un hecho, es que existe una ley y esa ley no favorece mucho a MORENA, es decir, el fondo del “castigo” a Jesús Estrada Ferreiro es eminentemente político y es entendible, porque JEF perdió el piso, fue grosero, ofensivo y hasta quiso poner en entre dicho el poder del gobernador Rubén Rocha Moya, algo que nunca midió es qué, no se puede ser tan ofensivo con quien tiene más poder que él y mucho menos siendo de la misma representación partidista, por tal motivo es que después de haber soltado la lengua, Estrada Ferreiro perdió los interlocutores, tanto del poder ejecutivo estatal como del federal y desde luego que también del poder legislativo, o sea, ahorita le alcanza hasta donde le dé con el poder judicial o, que Rubén Rocha Moya se conmueva y le otorgue el perdón y le cambien la ruta al “castigo” para Jesús Estrada, pero tampoco le harán una fiesta, o sea, la grosería y falta de respeto al gobernador, ya la cometió JEF y desde luego que ese costo lo tiene que asumir de alguna forma, por lo pronto, el caso sigue estando en boca de todos, veremos que resulta finalmente con el “popular baches”.   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/mas-alla-de-la-verdad/

Siguen enredados Leer más »

Más allá de la Verdad

Agrada el peje, relación Rocha Moya-Químico Benítez

EL TIRO DE GRACIA parece haber recibido el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la reciente gira del mandatario nacional por Sinaloa, que evitó hablar con Estrada Ferreiro en todo momento, mientras que JEF lo buscó desde su llegada a Culiacán, algo que debe ser muy doloroso y frustrante para el primer edil culichi, sobre todo porque él confiaba ciegamente en AMLO, lo defendía a capa y espada y lo ponía como ejemplo de la política mexicana y por lo menos JEF esperaba una cortesía de “su amigo” López Obrador, pero ahora, Jesús Estrada debe estar poniendo en orden sus ideas, con ese desprecio de AMLO, el abandono de las fuerzas morenistas nacionales y locales en un momento muy crítico en su trayectoria política, donde está a punto de ser separado del cargo como Presidente de Culiacán por denuncias interpuestas en su contra ante el congreso del estado, donde el proceso continúa y los diputados de MORENA lo tienen listo para “cortarle la cabeza”, algo que nunca imaginamos en Sinaloa, pero hoy lo estamos viendo.   ¿Y LOS ALCALDES?, parece que se los tragó la tierra durante la gira del presidente AMLO a Sinaloa, no se arriesgaron a que los pudiera señalar el mandatario nacional, además, ya saben que AMLO no acostumbra a invitar a quienes no están en su ánimo y el gobernador Rubén Rocha Moya tampoco es de los que regala espaldarazos,  tal vez por ese motivo solo pudimos ver al presidente de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres junto al presidente de México durante el sábado 28 de mayo, cuando López Obrador se dedicó a revisar las presas Picachos y Santa María, o sea, sólo los nombres de dos alcaldes sinaloenses aparecen en la gira, el de Jesús Estrada Ferreiro, ignorado por AMLO y el de Luis Guillermo “el químico Benítez, quien acudió a recibirlo al bajar del helicóptero y posteriormente acompañarlo en la gira, por lo tanto, hay mucho que analizar de esta gira presidencial.   EL QUÍMICO BENÍTEZ está en el ánimo de AMLO, de eso no hay duda, ya que no es la primera vez que vemos relajado al peje junto al alcalde de Mazatlán, pero en este momento de tensión política en Sinaloa fue mucho más notorio, todo lo contrario al desaire que López Obrador le hizo a JEF y claro, el gobernador sinaloense, Rubén Rocha Moya también registra el suceso, eso es notorio en las imágenes captadas por los reporteros gráficos, donde aparecen Rocha y el Químico junto al presidente sosteniendo un diálogo tripartita, o sea, políticamente podemos ver que el mandatario nacional se ve animado con la relación Rocha-Químico  y que además esta relación esté caminando por buen rumbo, algo que también ven los demás morenistas y desde luego los priístas afines al morenismo, porque no pueden negar que hay muchos priístas que tienen afinidad con Luis Guillermo Benítez y Rubén Rocha, el llamado primor, lo que se ve no se pregunta.   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/mas-alla-de-la-verdad/

Agrada el peje, relación Rocha Moya-Químico Benítez Leer más »

Más allá de la Verdad

No habrá juicio político a Ferreiro

MELESIO CUÉN, después de haber dejado la Secretaría de Salud del estado,  pone en orden sus ideas, planta los pies en la tierra y como buen político afina su mano izquierda, da la cara, responde preguntas y muestra congruencia en el decir y el hacer,  sabedor de los conflictos que hoy se viven al interior de morena, conocedor de los intereses que rodean políticamente al estado de Sinaloa y al mismo gobernador Rubén Rocha Moya, pero también sin perder de vista sus relaciones con los mandos nacionales morenistas, así como con el líder del movimiento naranja, pero sobretodo, Héctor Melesio Cuén Ojeda sabe correr en terrenos rocosos, sabe moverse en tierras pantanosas, ha demostrado que es líder, que es político y que tiene agallas, porque  Cuén Ojeda es un político que ha vivido de todo en el mundo político, recordemos la jugada que le hizo Elba Esther Gordillo, el golpeteo de Aguilar Padilla, la celada del PAN, el cuatro que le puso MALOVA, las traiciones del PRI y muchas más, pero Cuén sabe que su militancia lo motiva, lo empuja y lo respalda para lo que sigue y seguramente no lo veremos quieto, porque su naturaleza es mantenerse activo en la política.   No me queda la menor duda que el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro buscará ver personalmente al presidente AMLO en su visita por Sinaloa durante este fin de semana, porque el munícipe culichi trae la estaca clavada y nunca pensó que sus mismos correligionarios serían quienes prendieran la lumbre para cocinarlo, pero también, JEF no aprovechó los tres años con Quirino Ordaz para entender que la mano izquierda es para usarse, es muy evidente que Estrada Ferreiro no entiende de jerarquías políticas, mucho menos comprende que para tener la lengua larga hay que tener la cola muy corta y en esas marañas se entrampó, a tal grado que ya lo tienen con la soga al cuello y aunque él señale al gobernador Rubén Rocha Moya y Feliciano Castro como autores de la promoción para quitarlo del poder, digamos que él abonó para que las cosas llegaran hasta estas instancias y hoy, podrá ser AMLO quien lo saque del problema, pero por lo pronto, Estrada Ferreiro ya supo que el que manda en el estado se llama Rubén Rocha Moya y la otra; Ferreiro debería aprender que la política es como Las Vegas; “lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas”,…Es muy complicado este juicio político del que se habla, porque lograrlo tal cual es casi imposible, por muchas razones, pero para separarlo del poder es muy sencillo, o sea, si se pretende arrodillar a Estrada Ferreiro, ya se logró el objetivo y si quieren separarlo del poder solamente falta una sesión del congreso del estado y asunto arreglado, pero si se quiere hacerle juicio político, pues ahí sí, se necesita más tiempo y además pagarían justos por pecadores, pero así está la lumbre donde se cocina la cabeza del “BRAVUCÓN” Estrada Ferreiro, dicho con conocimiento de causa, JEF no tiene capacidad para la función pública, es noble pero la hace de bravucón para dar apariencia de dureza y poder, es medroso, no es mala persona pero sí es un pésimo servidor público.   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/mas-alla-de-la-verdad/

No habrá juicio político a Ferreiro Leer más »

Más allá de la Verdad

Atinado Rubén Rocha con estudiantes

PRI CONTRA PRI.- Esa es la elección que se vive en seis estados de México, donde los del primor buscan conquistar espacios y los del pri y aliados buscan mantener poder para tener argumentos para las próximas elecciones federales del 2024, aquí lo malo sería que el crimen organizado volviera a ser factor, porque siendo así, sería otro golpe duro a la democracia mexicana. Según, vienen “observadores internacionales”, esos que es muy complicado identificar, ya que son espías de diferentes países, solo que ahora, se creé que sean mayoría de Estados Unidos, quienes necesitan documentar todo lo que aquí suceda.   MAZATLÁN EN PLAN GRANDE, es así como se ve el municipio porteño de Sinaloa, después de participar en el tianguis turístico de Acapulco, donde el presidente de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres anunció algunos convenios realizados para atraer economía al puerto, así mismo, Benítez Torres está haciendo alianzas con gobiernos, empresas y personas físicas de renombre, tal es el caso del recién nombrado EMBAJADOR MZT Jorge Cuevas “MR. TEMPO”, un personaje reconocido en México y Estados Unidos, sobre todo en Hollywood, donde uno de sus restaurantes es de visita obligada para el turismo, así mismo, el QUÍMICO Benítez tiene en sus planes conquistar vuelos directos Madrid- Mazatlán, algo que pudiera lograrlo con el apoyo de Quirino Ordaz como embajador de México en España y aprovechando los problemas aéreos de la CDMX, otro tema que también tiene agendado el alcalde Benítez, es revivir la expo Sinaloa en Los Ángeles, que ahora pudiera ser MAZATLÁN EN CALIFORNIA, algo que pudiera servirle para promover la marca MZT Turismo, mostrando todos los servicios y productos que se realizan, producen y procesan en Mazatlán, que son muchos por cierto, pero la finalidad es lograr convenios con empresas y autoridades californianas para que visiten e inviertan en Mazatlán, o sea, el Químico Benítez  siempre está buscando fortalecer la economía del puerto, por algo es Mazatlán una ciudad donde no se siente la crisis actual, según informes de una prestigiada casa de encuestas y es que en realidad, Mazatlán es un municipio autosuficiente, así es que ahora que se vuelve a la normalidad, es más notoria la movilidad y productividad económica de Mazatlán y eso es bueno.   BUEN GESTO DE ROCHA.-  Llamó la atención el anuncio de no incremento al transporte público para estudiantes, porque para todos la economía está afectada en Sinaloa y son los estudiantes de las escuelas públicas de todos los niveles quienes más sufren con los costos del transporte, así como el incremento al costo de la canasta básica, de tal manera que se califica bien la decisión del gobernador Rubén Rocha Moya, ya que con esta decisión se ayudan muchos hogares sinaloenses en este regreso a clases presenciales, podemos decir, que el gober dio un anuncio atinado para la economía de los hogares del estado.   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/mas-alla-de-la-verdad/

Atinado Rubén Rocha con estudiantes Leer más »

Más allá de la Verdad

Alertan en México al FBI, CIA y DEA

MARIO ZAMORA Gastélum manifestó mediante un comunicado, la preocupación de los candidatos del PRI, PAN, PRD y MC para las elecciones que se celebrarán el próximo domingo 5 de junio en 6 entidades de México, dicha preocupación es por la operación que pueda hacer el gobierno actual a favor de candidatos de morena, pero el mensaje va más allá, para que observadores internacionales vigilen y obtengan testimonios del proceso de ese domingo o días antes, que en realidad ya debe haber muchos observadores internacionales en nuestro país, algunos identificados y otros tantos encubiertos, porque de acuerdo a los últimos sucesos, el gobierno de Estados Unidos sabe que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador está involucrado con grupos criminales para la operación en procesos electorales a cambio de impunidad y eso hoy es muy peligroso para los mexicanos pero a la vez una preocupación especial para el gobierno de Joe Biden, por tal motivo, no nos debe sorprender que de un momento a otro, la DEA, CIA, FBI, ICE y otros departamentos de seguridad internacional de USA puedan realizar operaciones en territorio mexicano, así como algunas llevadas a cabo en los últimos meses y desde luego que, los anuncios de investigación al narco mexicano,  que está publicando estados unidos, involucra de lleno al presidente López Obrador, por eso entendamos que, el punto de acuerdo presentado en el senado de la república por senadores del PRI y anunciado públicamente por el senador  sinaloense Mario Zamora y el presidente del tricolor Alejandro “alito” Moreno Cárdenas , es un llamado a las instancias internacionales, sobre todo a las de seguridad, ya que el temor está y al parecer AMLO sigue alentando esa participación que aterroriza a la ciudadanía, por lo cual, hoy, los legisladores federales  del PRI PAN, PRD, MC y SIN PARTIDO,  piden auxilio veladamente y están alertando al gobierno norteamericano, sobre la posible intervención de grupos criminales durante la elección del domingo 5 de junio, lo cual esperemos que no suceda y que se realicen unas elecciones claras y transparentes, donde reine la democracia.   AMLO  debe generar certidumbre electoral este 5 de junio y dejar que sea la voluntad ciudadana la que triunfe, eso le serviría llegar con credibilidad para el proceso sucesorio del 2024, porque podría ser muy cómodo para USA, dejar que participe el narco abiertamente y con pruebas contundentes esperar al peje a que entregue el poder para ponerle las esposas y llevarlo preso a USA para que se pudra en la cárcel, pero mientras tanto, son los mexicanos quienes pagan las consecuencias, por eso, este punto de acuerdo priísta es una alerta al FBI, la CIA, la DEA, el ICE y todo el poder de Joe Biden, pero será el mismo mandatario mexicano quien elija el rumbo para México y para él mismo, porque la detención del ex presidente de Honduras en febrero de este año, es un claro ejemplo, de que al gobierno de JOE BIDEN no le tiembla la mano cuando le ofenden y no respetan la democracia en los países de América.   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/mas-alla-de-la-verdad/  

Alertan en México al FBI, CIA y DEA Leer más »