Más allá de la Verdad

¿Quién calienta las campañas?

ROCHA MOYA envío su 2do informe al congreso del estado, donde el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza, habló con la prensa y resaltó algunos logros de estos dos años de labores, entendido que el gobernador Rubén Rocha Moya comparecerá ante esta legislatura el próximo 29 de noviembre, donde de viva voz hará un recuento de su trabajo presentado en el estado ante los 40 diputados e invitados especiales. XOCHÍTL GÁLVEZ pidió licencia en el senado y a partir del 20 de noviembre inicia su gira de precampaña por todo el país, con el acompañamiento de las estructuras partidistas, dicho por ella y los dirigentes nacionales Alito Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano y claro; en Sinaloa veremos el activismo del senador Mario Zamora y obviamente ahí se podrá ver al actual PRI, a su actual militancia y tal vez algunos rostros nuevos en política, pero también estaremos atentos a ver en qué momento se da el acuerdo con el PAS para sumarse al Frente Amplio por México, porque hasta hoy solo han sido pláticas con acuerdos verbales, pero no hay duda de que acordarán, según vemos el optimismo en el PRI, así como en los otros dos partidos del frente. Culiacán y Mazatlán, las alcaldías más disputadas en cada elección, están hoy sin precandidaturas de arrastre social, sin aspirantes que motiven al electorado, tal vez la polarización generada por las candidaturas a la presidencia de México sea el motivo, pero ya es hora de que se hayan visto las figuras de partidos políticos, líderes social, algún empresario con causa que logre llamar la atención de la población sinaloense, algún joven capaz, atrevido y con carisma, pues eso no se ve hasta hoy. Paola Gárate, dirigente estatal del PRI, está en apertura para todas las personas que aspiren, siguiendo las directrices del CEN, por lo tanto, hay oportunidades para líderes sociales, empresarios, académicos y desde luego para militantes que levanten la mano por las diferentes candidaturas, algo que debe darse durante los últimos días de noviembre. En MORENA hay movimiento interno pero sin rumbo, porque aquí deben entender que es el gobernador Rubén Rocha Moya quien palomea a los aspirantes y no se ve que los radicales morenistas estén en el ánimo del mandatario estatal, según lo que se percibe al exterior del partido, pero no hay duda de que pronto saldrán los aspirantes y ahí veremos cómo los califica la población y claro, se espera ver a ex priístas con la bandera de color tinto. Estas anticipadas campañas electorales 2023-2024 están siendo insípidas en Sinaloa, tal vez, lo único que ha hecho ruido, fue un de las giras de Xóchitl Gálvez Ruiz, en su proceso de recabar firmas para la elección de precandidatura interna del Frente Amplio por México, pero después se ha visto todo muy relajado  tanto en el FAM como en morena, ya que las encuestas NO prenden a nadie y todo se ve en aparente calma, pero ya es hora de que se muestren las cartas que aspiran, que se paren ante la gente, con el acompañamiento de una sociedad que avale su aspiración y de ahí partir rumbo a la candidatura, por eso no se ve que alguien logre encender las campañas, esperemos aparezcan esas figuras que logran la efervescencia política. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/mas-alla-de-la-verdad/.  

¿Quién calienta las campañas? Leer más »

¿Rochistas o morenistas?

EL FAM se está armando fuerte en todo México, eso dice Xóchitl Gálvez Ruiz, quien será candidata a la presidencia. Que se está armando con equipo, estrategia y proyecto de nación favorable para el ciudadano, y en cada estado buscan acuerdos para que sean candidaturas competitivas. En Sinaloa se habla mucho de que Mario Zamora es el candidato natural al senado, dado que el líder del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, ha manifestado que él se sumará para fortalecer al Frente Amplio por México y así llegar a la contienda en la alianza Va por México, junto con el PRI, PAN y PRD; es decir, el Senador Mario Zamora Gastélum puede ser el candidato al senado con buen acompañamiento y seguramente que tendrán que elegir a una mujer competitiva para la fórmula. El PAS, como fuerza local, podrá tener candidaturas competitivas en alcaldías y diputaciones locales, y tal vez hasta federales; habrá que esperar los acuerdos que hagan los partidos, pero se está viendo que Zamora lleva la delantera en el ánimo de las dirigencias partidistas y socialmente cuenta con el reconocimiento; entonces, habrá que conocer el método de selección de candidatos en el Frente Amplio por México para entender mejor cómo podrían darse las candidaturas para el senado, alcaldías y diputaciones, donde veremos candidaturas ciudadanas, del PAS, PRI, PAN y PRD, ya que esta es una alianza total para competirle a el partido en el poder. Así lo han expresado los altos mandos de los partidos aliancistas de la oposición, y se percibe mucha cordialidad entre las militancias partidistas, se ven armónicos los del PAN, PRI, PAS y PRD, algo que indudablemente inquieta a los morenistas, no sólo en el estado, sino desde el CEN del partido del vino tinto, donde perciben este movimiento aliancista al que atacan pero no lo han podido quebrar y al parecer así seguirán, lo cual nos pronostica unas campañas sumamente competidas por cada uno de los cargos, no sólo por la presidencia de México, donde Xóchitl Gálvez ya mostró su conexión con la población. SIEMPRE SÍ…Los ex priistas que se sumaron a morena, sí serán considerados para  CANDIDATURAS, de acuerdo a la convocatoria nacional publicada por el presidente morenista Mario Delgado, ya que se contempla que pueden registrarse externos y de partidos aliados,  sin restricciones referente a militancia partidistas anteriores entonces, aquí cambia el rumbo para gente como Fernando Pucheta Sánchez, quien no ha parado su activismo y seguramente se registrará en los primeros días de diciembre, tal y como lo marca la convocatoria de MORENA, para buscar ser candidato a la presidencia municipal de Mazatlán, donde los aspirantes serán evaluados por encuestas y en ese terreno, creo que Pucheta Sánchez supera con mucho a cualquiera de los morenistas que entren a esa consulta, ya que serán varios, según lo que hemos investigado en el puerto, sólo que están esperando los tiempos y para eso tomemos en cuenta que Fernando Pucheta no ha dejado de tener contacto con la población, durante los últimos años. Entonces, que lleguen las fechas para ver quiénes son los ex priístas que se animen a entrarle a las contiendas internas de morena, porque estas elecciones serán mucho más competidas que las anteriores y lógicamente que habrá muchos políticos castigados con  el voto ciudadano. ¿ROCHISTAS O MORENISTAS? Los destapes a posibles candidaturas que ha hecho el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, son de personas con perfil moderado; no hemos visto que mencione a ninguno de los radicales y eso nos hace pensar que el primer morenista del estado pretende limpiar la imagen de morena como un partido radical e intransigente, de gente incompetente, sin capacidad, grillos de callejón, como toda esa recua que llegó en las elecciones del 2018, para que el morenismo tenga mejor cara ante la población y es aquí donde podemos pensar que sería la generación del “ROCHISMO” en Sinaloa, porque los nombres mencionados son: Enrique Inzunza, Teresa Guerra, Javier Gaxiola, Juan de Dios Gámez, Merary Villegas y otros que no ha mencionado pero pueden aparecer de un momento a otro son Jesús Valdes, Fernando Pucheta, Gloria Himelda Félix, entonces, viendo estos perfiles, no nos queda la menor duda que estamos hablando del nacimiento de la era del rochismo en la política del Gobernador sinaloense y habrá que darle la razón, porque no se puede gobernar con funcionarios públicos bestiales, torpes, resentidos e incapaces como la recua de la anterior legislatura del Congreso del Estado, donde la mayoría de morenistas mostraron su total incapacidad, salieron vividores y ladrones, pero al parecer eso ya se está depurando, porque ya les pagaron el favor, aunque en la actual legislatura quedan algunos mediocres, pero ya los estarán poniendo al margen por su marcada incapacidad y apetitos ancestrales; ahora veremos quiénes de esos querrán desesperadamente competir por otro cargo, porque ya les gustó comer con manteca a todos esos, sólo que tal vez les digan, “oye ya, ya te pagamos el favor de aceptar entrar a la tómbola”… pero hay que esperar un poco para ver si esto sucede, porque seguramente habrá muchas sorpresas en las candidaturas de morena y no se nos olvide, las candidaturas de morena para las elecciones  del 2024, van con el sello rochista. SERGIO TORRES esperando la señal nacional para activar al movimiento naranja en el estado y no falta mucho para esto, dado que los tiempos electorales ya iniciaron y ya pronto tendremos la oportunidad de ver los rostros que llevará Movimiento Ciudadano en cada una de sus candidaturas, algo que será difícil, dado la polarización de esta contienda, pero de eso sabe mucho el presidente del MC-Sinaloa, Sergio Torres y no hay duda que sabrá reunir a hombres y mujeres para buscar los cargos en alcaldías, regidurías, diputaciones federales y locales, solo tengo duda si será el mismo Sergio Torres el candidato al senado por MC, tal vez la próxima semana se aclare esta duda. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/mas-alla-de-la-verdad/.  

¿Rochistas o morenistas? Leer más »

Inzunza, Zamora y Cuén… la quieren

LA UAS sigue en litigio, donde las comparecencias se prolongan, se posponen y se alargan, por una u otra razón, dado que las cuestiones jurídicas tienen muchos atajos de una y otra parte; o sea, es más lo que se litiga en medios de comunicación que en los juzgados y tribunales, donde lo mediático mantiene cierto interés, con alta dosis de morbo, donde el gobierno muestra sus argumentos y los funcionarios universitarios acusados loa niegan, según se dice en medios de comunicación, pero parece que esto va para largo y finalmente el caso ya están inmiscuido en el proceso electoral, donde se mezcla la política con el derecho, lo legal con lo político y por lo pronto vemos que esto será parte del discurso de campaña, donde se señalan y acusen mutuamente.   EL PAS enseñó el músculo con más de 5,200 integrantes de los comités seccionales en el estado, quienes rindieron protesta ante Héctor Melesio Cuén Ojeda y la toda directiva del Partido Sinaloense en el parque acuático de Culiacán. Con esto, Cuén Ojeda  enseña el ejército que ofrece para el proceso electoral que ya inició rumbo a las elecciones del 2024 y aunque no lo ha manifestado públicamente se entiende que Melesio Cuén está aspirando a la candidatura por el senado de la República y obviamente que sería en alianza, una alianza que se ve viable con el PRI, PAN y PRD; sin embargo, tampoco se puede descartar con Movimiento Ciudadano, dado la cercanía con Dante Delgado, el mandamás del partido naranja y la buena relación con el dirigente estatal Sergio Torres Félix, sin embargo, aún falta tiempo, porque no debemos olvidar que en anteriores procesos, Cuén ha prolongado su decisión de alianza hasta el último minuto. Por eso habrá que esperar, porque el PRI, tiene a su candidato natural para competir por la curul de la cámara alta, que es el actual senador Mario Zamora Gastélum y en ese terreno pues el PRI es quien tendrá la última palabra y de ser Mario Zamora el abanderado a ese cargo, tendremos qué ver que le ofrecen al líder del partido morado y si él acepta porque los intereses políticos están en un estira y afloja en estos momentos en las cúpulas nacionales de los tres partidos del Frente Amplio por México y son ellos quienes tendrán que valorar las conveniencias competitivas para las elecciones del 2024 y no debemos dejar pasar que la obvia candidata presidencial de esta alianza Xóchitl Gálvez Ruiz, también puede tomar decisiones en cuanto a las candidaturas locales. ENRIQUE INZUNZA Cázares será el candidato al senado por MORENA y aliancistas, así se percibe, donde seguramente Imelda Castro Castro será parte de la fórmula, aunque ya levantó la mano Jesús Estrada Ferreiro, ex alcalde de Culiacán; claro, esto lo percibimos hoy, pero puede dar un vuelco de un momento a otro, pero al parecer Estrada Ferreiro no está en el ánimo de las cúpulas de MORENA ni del Gobernador Rocha, por eso podemos dar por un hecho que Inzunza Cázares será el abanderado, pero falta esperar también, porque en estos momentos al interior del partido tinto no se ponen de acuerdo y están cambiando sus decisiones en repetidas ocasiones. Lo que sí es muy claro es que la carta fuerte de Rocha Moya es el actual Secretario General del Gobierno de Sinaloa. MARIO ZAMORA Gastélum, el senador sinaloense del PRI que está buscando repetir en su escaño, porque no se ha visto a otro priísta que tenga manifestaciones de interés para esa candidatura y Zamora Gastélum es el priísta más visible en la entidad, también podemos ver que Mario Zamora es un hombre del primer círculo del líder nacional tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, el popular “Alito Moreno” y no nos sorprendería que sea Zamora el candidato, pero habrá que escuchar el sentir del senador, porque tal vez y él esté buscando otra candidatura, dado sabe las dificultades de este proceso electoral, donde los de la alianza Va por México se estarán  enfrentando a todo el aparato del Gobierno Federal y el presidente Andrés Manuel López Obrador ha mostrado su dureza para atacar y desacreditar desde la presidencia de la república a todos los que son opositores a MORENA, sin que la autoridad electoral frene la intervención clara del presidente de México. Por eso, habrá que escuchar a Mario Zamora, sobre su sentir, su plan, su proyecto y su visión de esta competida elección del 2024, porque “el aparato” federal está siendo feroz, aun sabiendo el gran descontento que hay en la población, porque en sus datos la federación sabe que el gobierno de AMLO está desacreditado, sabe que su candidata Claudia Sheinbaum no es la ideal para este tipo de competencia y por tal motivo, es el presidente Andrés Manuel quien está llevando la campaña desde palacio nacional, sin la mínima restricción del Instituto Nacional Electoral, porque las tibias medidas que de pronto manda el INE al presidente, son para que AMLO se burle de ellos y de la población. La tibieza del órgano electoral es hoy lo que permitió un proceso electoral muy anticipado donde parece que la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala es cómplice de AMLO, arrodillada ante las violaciones electorales del presidente, así como de muchos funcionarios federales y locales. ENTONCES VEAMOS QUIENES PUEDEN COMPETIR… Enrique Inzunza del partido oficial podría enfrentar a un duro candidato de la oposición o tal vez dos, pero todo parece indicar que sería uno, de la alianza Va por México. Aunque de pronto y de última hora aparecen otros candidatos que sirven de francotiradores, eso tampoco se puede descartar porque el sistema político electoral de México lo permite y es aquí donde los del FRENTE AMPLIO POR MÉXICO deberán estar valorando, quién podría ganarle al partido oficial, porque ese es el objetivo y competir no basta. Se trata de ganar mayoría en la cámara del senado y también en la cámara de diputados, y por eso debemos ver los sondeos y encuestas creíbles sobre

Inzunza, Zamora y Cuén… la quieren Leer más »

Se “calientan” por el Senado en Sinaloa

REVOLUCIÓN DEL PRI está en marcha y el territorio sinaloense se moviliza, con actores que señalan los recurrentes fallos del gobierno de López Obrador, como lo hace la presidenta del PRI Sinaloa, Paola Gárate Valenzuela y la reunión reciente con el gremio agrícola de la Liga de Comunidades Agrarias, donde el Senador Mario Zamora Gastélum fue directamente al tema de la afectación al campo sinaloense, ese que hoy quita el sueño miles de sinaloenses, así como a los productores. Los agricultores, campesinos y productores de Sinaloa, han declarado su inconformidad con las políticas aplicadas por López Obrador, se dicen arrepentidos, porque ellos habían confiado en AMLO, por eso le dieron su voto en el 2018, por eso hoy dicen sentirse traicionados y las movilizaciones del campo, son acompañadas y respaldadas por el PRI y todo el Frente Amplio por México, donde siempre vemos presente al Senador Mario Zamora Gastélum, pero así mismo en el senado hace su trabajo, con posicionamientos claros, sólidos, con datos reales y con voz tronante, para que se escuche en palacio nacional y todo México.   EL PAS CON UN PIE DENTRO DEL FAM.- Así se percibe, después de una serie de “coqueteos” y declaraciones de Paola Gárate, Presidenta del PRI en Sinaloa, así mismo, el Senador Mario Zamora Gastélum siempre ha manifestado que el PAS es buen aliado, incluso, Zamora Gastélum ha sido solidario con las luchas encabezadas por los pasistas, además que reconoce el liderazgo del líder del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, o sea, se percibe como adhesión inminente del PAS al FAM, porque en el PRD también se alegran de esto, por lo tanto, habremos de esperar que se concrete la alianza y esta será con las dirigencias nacionales del PRI, PAN y PRD, para eso no falta mucho tiempo, mientras en el Partido Sinaloense continúan con si trabajo diario de proselitismo, eso que han sabido hacer desde que nacieron como partido político y es aquí donde las cabezas del partido morado se han movilizado y han mantenido el ritmo, porque no hay un día en que no generen por lo menos, un boletín informativo para la prensa, además de su constante presencia en redes sociales, todo esto es bajo la batuta de Cuén Ojeda y donde la participación de su esposa, la Señora Angélica Díaz mantiene ese ritmo con su militancia del estado, por tal motivo, en el proceso electoral que ya inició, los pasistas son atractivos para cualquier fuerza política, pero está claro que el rompimiento con MORENA es total, por eso se les ve ya dentro del Frente Amplio por México.   ¿QUIÉN POR EL SENADO?- Parece que los apetitos ya están apareciendo en el escenario político de Sinaloa y se ve que en los del Frente Amplio por México, nada se ha dicho de algún candidato directo para la formula al senado, pero entre la población y de acuerdo a la presencia en diferentes eventos, sobre todo en esos luchas sociales, se percibe que Mario Zamora Gastélum es el indicado para continuar en la curul de la cámara alta y los priístas así lo están viendo, según la opinión de los enterados en temas políticos, pero Pío Esquer ya levantó la mano públicamente y se ha empezado a movilizar para darse a conocer, Pío Esquer aspira al senado, ahora vamos a ver cuál es el método de selección del FAM para definir a sus candidatos y candidatas, porque a esto le falta mucho y hay que esperar a que negociaciones llegarían  con el PAS, o sea, ahorita vemos a un PRI que respalda a Mario Zamora para ser candidato al senado de nueva cuenta, simplemente porque avalan su actuar como Senador, y vemos por otro lado a un Pío Esquer que ha manifestado su interés de ser candidato por ese cargo del FAM, mientras que para las alcaldías, diputaciones locales y federales no se ha visto a nadie del frente levantar la mano y por MORENA, ya son muchas personas que han declarado sus aspiraciones para participar en las próximas elecciones, donde destaca la del Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázares, algo que llamó la atención, porque el pronunciamiento de Inzunza Cázares provocó que se alinearan todos aquellos que antes habían dejado entrever su interés por buscar el senado, no olvidemos que entre esos, se había manifestado el inservible Raúl Elenes, quien actual mente está ROBANDO en el senado, digo robando porque es un tipo incapaz, mediocre, que de acuerdo a su costumbre, aprovecha el agua revuelta para vivir como parásito del erario mexicano y hoy ha guardado silencio, ante el pronunciamiento de Enrique Inzunza, así como muchos otros, incluyendo a Imelda Castro, pero para la segunda semana de noviembre ya podremos ver toda una efervescencia en torno al proceso electoral, donde lo importante será conocer los métodos de elección de candidatos y como lo digiere la militancia y la sociedad en conjunto, mientras tanto, en morena, ya se ve a los morenistas alineados y sólo faltaría conocer con quién hará fórmula. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/mas-alla-de-la-verdad/.  

Se “calientan” por el Senado en Sinaloa Leer más »

Bastón “retornable” en el cementerio azul

ENLOQUECE SAMUEL GARCÍA, grosero, altanero, vulgar, cumpliendo todos los perfiles personales de un ignorante político, un fulano incapaz, con ínfimas de grandeza, sin el mínimo oficio del diálogo, mucho menos con la oposición, mentiroso hasta el tuétano, queriendo engañar a todo México,  pero delatado por la gente de Nuevo León; ofensivo y prepotente, mareado por las redes sociales de su esposa, donde ella lo pinta de “súperman”, manejado de los hue… por el presidente Andrés Manuel López Obrador, un Samuel García que vive mostrando su intolerancia, además, acabamos de ver que tropezó al querer señalar al congreso de Nuevo León, de negarle licencia para ausentarse del cargo para competir por la presidencia de México, abanderado por Movimiento Ciudadano. Pues bien, cada día que pasa, se exhiben los INEPTOS POLÍTICOS y Samuel García es una muestra, un fulano torpe, autoritario y mediocre para gobernar, todo lo hace bajo el supuesto engaño en las redes sociales, pero hoy está metido en un “brete” y no se ve fácil su salida, pero pensando en que logre su objetivo de ser candidato por MC, tendremos a un candidato arrodillado a los intereses de AMLO, un esquirol que buscará desprestigiar a Xóchitl Gálvez para favorecer a la inútil Claudia Sheinbaum, simplemente porque LOS EXPEDIENTES de Samuel y su familia los tiene la UIF y con eso lo pusieron a temblar, tanto  así  que hoy camina por las calles con un amparo en la bolsa, para “protegerse”, él  y su familia de sangre y política; lógicamente es que Samuel García debe tener larga cola, pero esperemos porque faltan muchos capítulos de esta tragicomedia, donde Samuel es el títere, AMLO el titiritero y Dante Delgado la comparsa.   EL ACARREO NO SE DIO y a Claudia Sheinbaum la exhibieron como tal, incapaz de una mínima convocatoria, desangelada en su imagen, sin discurso político y sin conectar con el electorado, además, con fracturas al interior de morena, quedando claro que mientras NO HAY ACARREO, Claudia ESTÁ SOLA, tal y como se vio en el “CEMENTERIO AZUL” el Estadio Azul, un CEMENTERIO POLÍTICO, aquí se han sepultado algunos proyectos; políticos, deportivos y empresariales, por lo tanto, ya se acerca el 2 de noviembre y la celebración se anticipó, con la calaverita de Sheinbaum para recordarle a todo el morenismo intransigente y radical , que EL BASTÓN DE MANDO NO SE HEREDA, pero SÍ ES RETORNABLE, tal y como lo dictan las costumbres indígenas, quienes levantaron la voz, RECLAMANDO al presidente López Obrador, la osadía de “transferir” dicho bastón, por lo tanto, Claudia YA NO PUEDE SER MÁS INFLADA, los mismos morenistas saben que NO DA MÁS y seguramente, una parte importante de los morenistas, (los pensantes, porque aunque son muy pocos, sí los hay), saben que ni a ellos les conviene DAR CONTINUIDAD al AUTORITARISMO, por la gran corrupción, omisiones y opacidad que arrastran en apenas 5 años y, saben que ninguna de las cabezas de morena pagará por eso, pero SÍ SON OTROS MORENISTAS los que IRÁN A LAS CÁRCELES, de México y de Estados Unidos, algunos como chivos expiatorios, como los del gobierno de Enrique Peña Nieto, uno de los presidentes más corruptos, junto con Andrés Manuel López Obrador.   “EL MINI LIC”, ENTREVISTADO y anunciado, dicha entrevista será publicada el próximo mes de Noviembre en LA REVISTA PROCESO, donde el “avance”, ya señala que la facción de LOS CHAPITOS financiaron la campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador y algo más, entonces, habrá que estar pendiente a la publicación de la  entrevista al joven Dámaso López  Serrano, ex líder del Cártel de Sinaloa que se entregó a la autoridades de la DEA, FBI, de Estados Unidos y hoy es TESTIGO PROTEGIDO o INFORMANTE del gobierno de Joe Biden; más ahorita, porque AMLO se alejó de Culiacán y Badiraguato, se le acabó el amor por Badiraguato desde el pasado 5 de enero, cuando LA DEA DETUVO EN JESÚS MARÍA A OVIDIO GUZMÁN para extraditarlo a Estados Unidos, y eso se entiende que,  AMLO LE FALLÓ A LA FAMILIA GUZMÁN y esto de la traición, el engaño o promesas incumplidas se pagan con facturas muy caras; según lo que se ha documento en México, entre políticos y gente señalada con la relación del tráfico de enervantes, y creo que los hijos de Joaquín Guzmán Loera no perdonarán y mucho menos el gobierno de Estados Unidos, porque AMLO ha engañado (aparentemente) a las dos partes y ahora no encuentra la salida. Por eso lo vemos medroso, y sea salir de palacio nacional, siempre con su GABARDINA ANTI BALAS, aunque esté haciendo mucho calor, él siente frío, por eso sigue construyendo un posible refugio en Cuba, Nicaragua o Venezuela, donde gobiernan sus dictadores favoritos; entonces, todo está en camino de un presidente que ha jugado con fuego, que pretende quedar libre, bajo el engaño, pero no olvidemos que Genaro García Luna también le falló al Chapo GUZMÁN, engañó al presidente Felipe Calderón y al gobierno de Estados Unidos, y hoy está enterrado ante la justicia estadounidense, o sea, cuando la MAFIA POLÍTICA engaña a los cárteles, tiene sus consecuencias y eso es muy visible en México, pero además, también lo estamos viendo en otros países. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/mas-alla-de-la-verdad/.  

Bastón “retornable” en el cementerio azul Leer más »

El PAN Sinaloa necesita resolver sus diferencias

NECESITAMOS AGUA. La sequía es una amenaza real para Sinaloa. Esto lo advierten especialistas en la materia, siendo una preocupación para el gobierno del estado, ya que el Gobernador Rubén Rocha Moya lo ha manifestado, así como otros funcionarios, porque se está viendo casi nula la captación de agua en las presas, así mismo, comentan los expertos que los mantos friáticos en la entidad no están abastecidos y eso remarca la sequía, tanto rural como urbana, donde plantas y animales de la región lo resienten, afectando a la vida del estado. EN SINALOA, LOS DEL PRI hacen guiños y tienden puentes con el líder del PAS, lo que adelanta una coalición local entre PRI-PAN-PRD-PAS y hasta hoy, no se descarta a MOVIMIENTO Ciudadano, para enfrentar a MORENA y aliados en el 2024, dado que el líder nacional naranja, Dante Delgado no ha cerrado la puerta al Va por México, ya que en MC tienen agendadas dos importantes asambleas de consejo nacional en lo que resta de este año, algo que ellos llaman Coordinadora Nacional y es donde van a decidir su forma de competir para el 2024, su método de selección de candidatos y/o si se la juegan solos o se suman al VPM, también tienen la opción de que Xóchitl Gálvez Ruiz  sea su candidata presidencial y ellos jugar solos por los otros cargos, pero no es garantía que los del FAM (VPM) lo acepten así, mientras tanto, el líder del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, no deja un día sin aparecer en diferentes puntos del estado o con reuniones con las cúpulas de partidos nacionales, movilizando a su militancia, dando nota, enviando mensajes en redes sociales y levantando afiliados ciudadanos por todo el territorio sinaloense, de los cuales, asegura que el PAS tiene a más de 160 Mil afiliados y eso es atractivo para la coalición Va por México, pero hasta hoy, no han cerrado acuerdo, porque también pudiera darse el caso, que el PAS se una a MC en coalición, ese es otro escenario para el PAS y no se descarta. PROBLEMAS DEL PAN SINALOA, AFECTAN AL FAM.- Aquí veremos qué hace Marko Cortés, líder nacional del PAN, con su presidenta estatal en Sinaloa, Roxana Rubio, una joven política  que tomó las riendas del blanquiazul sinaloense pero no ha mostrado capacidad para el cargo, pues contrario a eso sí se le han generado notorios problemas en su partido, muchos al interior y hasta con demandas internas ante instancias partidistas nacionales, mismas que Marko Cortés debe agilizar se resuelvan y de ahí tomar la decisión de removerla o nombrar a un Delegado del PAN  en Sinaloa, además que la dirigente actual no muestra congruencia con la coalición, varios panistas reprueban su “tibieza” como oposición, su falta de empatía con los sectores sociales y las causas que desde el CEN se señalan y la ciudadanía es peor, porque NO LA CONOCEN. Además, le reclaman el mal uso del poder en su posición, tanto en el tema político como en el administrativo, otro fuerte señalamiento para Roxana Rubio Valdéz, es porque abrió una confrontación con el Partido Sinaloense, lo cual podrá traerle serias consecuencias, a ella o a la coalición Va por México, o sea, los del PAN están a tiempo de resolver, de conciliar y definir posturas: asimismo, los panistas sinaloenses están a tiempo de levantar la voz para arreglar sus conflictos internos, porque de no ser así, poco o nada tendrán que aportar a la coalición Va por México… Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/mas-alla-de-la-verdad/.  

El PAN Sinaloa necesita resolver sus diferencias Leer más »

Encuestas amañadas, el viejo y perverso truco político ¿Llegará el huracán?

Sinaloa está hoy bajo amenaza del huracán Lidia, eso alerta a la población y activa a las autoridades, donde el gobierno del estado encabezado por el gobernador Rubén Rocha Moya establece en sesión permanente al Consejo de Protección Civil y Seguridad, donde convergen todas las organizaciones de auxilio, salud, emergencia, militares, de los municipios y por el estado es la Dirección del Instituto de Protección Civil, dirigida por su Director, Roy Navarrete Cuevas, y  a cargo de él  quien desde ya se coordinan para informar a la población sinaloense, sobre las medidas a tomar, para prevenir y tratar de evitar desgracias a la llegada del HURACÁN “LIDIA”, por esta y otras razones, es muy importante que cada uno de los sinaloenses y demás personas que viven o transitan por el estado, tengamos mucha atención a los comunicados de Protección Civil Sinaloa, en la página del Gobierno de Sinaloa, sus plataformas y redes sociales, así mismo, la población debe informarse solamente con medios y comunicadores serios, responsables y éticos, para evitar desinformación.   “LAS ENCUESTAS” AMAÑADAS buscan dar la percepción de que Claudia Sheinbaum Pardo lleva enorme ventaja sobre Xóchitl Gálvez Ruiz rumbo a la presidencia de México, esto de manera ILÓGICA, pero ella, AMLO y su equipo, tratan de mandar una percepción de que la candidata del presidente Andrés Manuel López Obrador es la “favorita” de los mexicanos, intentando ver la cara a esta población molesta e inconforme por el desastroso gobierno de López Obrador y de la misma Sheinbaum, o sea las “encuestadoras” MERCENARIAS siguen igual que hace muchos años, haciendo el trabajo sucio en cada proceso electoral, tratando de INDUCIR, engañando a los pobladores, pero hoy los mexicanos están mucho más enterados y notoriamente  vemos que Claudia Sheinbaum NO ESTÁ EN EL ÁNIMO DE LA POBLACIÓN, está desinflada, ni sus acarreados que le llevan los gobernadores en cada estado creen en ella; su actitud insípida, insegura y con falta de tablas políticas son evidentes y su discurso no se escucha, es hueco, no entusiasma, no interesa, no despierta a la gente. No tiene, ella solamente se dedica a repetir lo que dice AMLO y a señalar al pasado, ese pasado que ya los alcanzó, con los casos LÍNEA 12 DEL METRO, LOS 43 DE AYOTZINAPA, GARCÍA HARFUCH y su maestro GENARO GARCÍA LUNA, o sea, MÁS DE LO MISMO, una mujer INCAPAZ de tomar decisiones y sin la mínima capacidad política para un cargo tan importante como la presidencia de México. XOCHÍTL GÁLVEZ no se anticipa y ha sido muy clara, ante las voces de críticos y analistas desesperados que no la ven acompañada o “acuerpada” por los partidos políticos, a esos críticos y analistas XOCHÍTL les ha dicho que no se desesperen, que está construyendo el PROYECTO PRESIDENCIAL que en su momento dará a conocer y de paso, les recuerda que el Gobierno de México  está  DESVIANDO MILLONES DE PESOS para la campaña de Claudia Sheinbaum, porque tal vez  quieren ver a Xóchitl Gálvez con discursos fuertes y hasta con discursos incendiarios, pero creo que hay que esperar y tomar en cuenta que las ENCUESTAS AMAÑADAS no permean en los mexicanos, porque son las mismas “encuestadoras” las que están haciendo ese trabajo que les REDITÚA MUCHO DINERO, ese dinero que está saliendo del Gobierno,  dinero de los impuestos de todos los mexicano,s y vemos en MORENA  una réplica de la peor política de México, esa de los 70’s y 80’s, un morena podrido, con todos los vicios del pasado, un morena que ya aglutina y ANIDÓ a todos, pero todos LOS PRIÍSTAS POPODRIDOS asociados con DELINCUENTES, esos NARCO-POLÍTICOS detectados por la DEA, esos que ROBARON A PLACER a la sociedad mexicana, esos PRIÍSTAS LADRONES que saquearon a México y hoy, orgullosamente se “purifican” como morenistas y/o del partido verde, para SEGUIR ROBANDO o tratando de engañar a los mexicanos, pues esos son los de los vicios añejos, esos de pagar encuestas cuando la gente los está rechazando por ladrones, cínicos y abusivos, por tal motivo,  el desprestigio para las encuestadoras ha crecido enormemente y con mucha razón de la población, las encuestas amañadas son evidentes. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/mas-alla-de-la-verdad/.  

Encuestas amañadas, el viejo y perverso truco político ¿Llegará el huracán? Leer más »

Sobre Estrada Ferreiro, debe acatarse la orden del TRIFE: Rocha Moya

OVIDIO GUZMÁN es hoy una preocupación para el gobierno de México, debido a su obligada extradición a Estados Unidos donde pudiera convertirse en testigo protegido y delatar a gente del Cártel de Sinaloa, y lo peor es que pudiera involucrar a políticos mexicanos, tanto de gobiernos anteriores como del presente. Lo que más preocupa al gobierno de AMLO es el momento electoral que se está viviendo en nuestro país, ya que algún señalamiento del hijo de Joaquín Guzmán Loera, en contra de algún político del actual régimen, pudiera “reventar” los planes del presidente de México y no es cosa menor, dado que la crispación política está cada día en aumento y una situación en que Ovidio Guzmán “salpique” a la clase política, pudiera dar un rumbo definitivo a este recién iniciado proceso electoral 2023-2024.   LA POLÍTICA Y EL NARCO parecen ser dos indispensables ingredientes de una necesaria asociación en la vida pública de la nación mexicana, algo que incomoda aún más al gobierno de Joe Biden y sobre todo, el impacto negativo que está permeando en torno a su reelección; por tal motivo, se le ve decidido a tomar drásticas acciones contra los grupos del narcotráfico de México y eso lo sabe el presidente Andrés Manuel López Obrador, además las condiciones personales de Ovidio Guzmán López son prácticas para convertirlo en fácil delator, por su juventud y personalidad pasiva. Sin embargo, falta esperar, pero forzosamente tenemos que contemplar que Ovidio Guzmán sea factor en el proceso electoral, tanto de México como de Estados Unidos.   EL GOBERNADOR, Rubén Rocha Moya, no tuvo inconveniente en responder que se debe acatar la ley, en referencia al caso del exalcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferrero, dado que los tribunales electorales de la Federación, pudieran revertir el y/o fallo (s); aquí, independientemente de lo legal, el tema político movería totalmente el tablero, debido a la efervescencia que se vive en Sinaloa rumbo al 2024.   JEF HA SIDO PACIENTE durante el proceso al que ha sido sometido, del cual se aplicó el desafuero y la destitución como Presidente Municipal de la capital del estado. Cabe aclarar, para quienes desconocen, que Estrada Ferrero es abogado y presume conocer totalmente la ley y es lo único en lo que ha basado su certeza de triunfo ante las instancias legales; sin embargo, en el terreno político Jesús Estrada Ferrero ya sufre de enorme desgaste y al final podremos ver, después de las resoluciones finales en los tribunales, qué decisión toma el conocido jurista culiacanense, porque no sorprendería que ya no deseé ser reinstalado como primer edil, simplemente demostrar su razón, pero claro, la política tiene cosas raras que de pronto hacen cambiar de opinión a propios y extraños y no podemos descartar que Estrada Ferrero pudiera retomar otro aire. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/mas-alla-de-la-verdad/.  

Sobre Estrada Ferreiro, debe acatarse la orden del TRIFE: Rocha Moya Leer más »

Honestidad de Colosio… ejemplar

BIEN EL GOBIERNO de Sinaloa, al tomar la decisión de suspender las clases matutinas en Culiacán y otros municipios del centro del estado durante la mañana del miércoles 6 de septiembre por la amenaza de lluvia detectada por especialistas del clima, donde Protección Civil sigue siendo puntual al tomar medidas a tiempo; aunque en ocasiones el pronóstico incumple por caprichos de la naturaleza, siempre es preferible que el fenómeno natural pronosticado no se presente, a que se vivan las consecuencias fatales por una desestimación de las autoridades o la población. Así entonces, es muy importante que la ciudadanía de Sinaloa siga de cerca las permanentes recomendaciones de Protección Civil del estado en su página oficial y sus cuentas de “X” (antes twitter), Facebook, Instagram, etc., para reducir y/o evitar riesgos que puedan tener fatales consecuencias. Qué bueno que el gobernador Rubén Rocha Moya respalda las decisiones del Instituto de Protección Civil, porque ahí hay gente capaz y con experiencia para ayudar a prevenir, empezando con el Director de este Instituto, Roy Navarrete Cuevas, quien con su preparación y especialización tiene la capacidad para tomar decisiones a tiempo en labores preventivas sobre el riesgo de los fenómenos naturales, aunque sin pensar o sin conocer un poco en ocasiones algunas medidas nos pueden sonar  exageradas; así es que, repito, hay que seguir de cerca los anuncios de Protección Civil Sinaloa.   HONESTIDAD POLÍTICA, es lo que acaba de declarar el presidente municipal de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del candidato presidencial asesinado el 23 de marzo de 1994, Luis Donaldo Colosio Murrieta, un candidato que mostraba sentido común, conocimiento del país, empatía con la población y sensibilidad con el México vulnerable y en marginación.   El joven alcalde de  Monterrey deja muy claro que es un hombre con los pies en la tierra, que no tiene locas ambiciones de poder, y que sobre todo no se deja llevar por “el canto de las sirenas”, es decir, no se deja influenciar por las encuestas ni se deja manipular por el fundador, presidente y dueño de Movimiento Ciudadano. Eso lo dejó muy claro Luis Donaldo Colosio, al presentarse a dar una conferencia en la Universidad de Monterrey en la que le preguntaron si sería candidato a la presidencia de México por Movimiento Ciudadano a lo cual, Colosio Riojas respondió con mucha claridad, con gran madurez y ejemplar honestidad: “Mi respuesta es NO….mi respuesta ha sido, digo nunca lo he manifestado, pero lo he dado a entender, bastante claro, propuse esperar fueran los tiempos legales para hablar de cosas futuras, sobre todo cosas que no tienen que ver con mi trabajo, yo respeto mucho mi trabajo, mi encargo, como para estar constantemente distraído en cosas que todavía no ocurren; pero mi respuesta es NO por tres razones: LA PRIMERA de ellas es porque no es el momento adecuado, no olvidemos que tengo muy poco tiempo de haber ingresado a lo público, hay muchas cosas que necesitan madurar, empezando por mi persona, necesito madurar como persona, como padre, como esposo, como amigo, por supuesto que  como servidor publico, y hay que saberlo reconocer, esto es un proceso de maduración, de aprendizaje y sobretodo de construcción de equipos, un equipo con quien se pueda tomar una decisión de ese tamaño, un equipo qué se pueda planear un buen proyecto  político  y sobretodo TÉCNICO…y finalmente sea un momento… en donde socialmente  tenga yo, pues esa confianza de la gente… EN SEGUNDO LUGAR, porque no quisiera ser yo el que divida a una oposición que tienen genuinas intenciones de recalibrar el rumbo de México, no voy a entrar yo a esas riñas inconsistentes, respeto mucho a movimiento ciudadano, es la plataforma en la que quiero quedarme el tiempo que continúe haciendo mi carrera política, pero… no voy a ser artífice de dividir a la oposición, sería muy irresponsable… FINALMENTE (la tercera), una razón muy egoísta, quizás es la más egoísta de todas pero finamente la más importante, mis hijos están muy pequeños, son mi mundo entero y necesitan un papá y este es el momento para estar con mis hijos… ES UNA REFLEXIÓN.  Es importante valorar el pensar del joven Luis Donaldo Colosio y admirar su sensatez con la que reconoce su falta de madurez para tomar la responsabilidad de ser presidente de México,  nunca lo hemos escuchado y vaya que la política está plagada de incapaces, parásitos y ambiciosos,  sobretodo en este momento, donde manadas de ignorantes mandriles están en el poder, haciendo daño terrible a la nación, pero al parecer México está despierto y consciente de que estamos peor, mucho peor que antes. MENSAJE CLARO de Colosio para Samuel García y Dante Delgado, aunque Dante ha querido tergiversar lo dicho por Colosio Riojas, en el afán de sostener su capricho o misión en el afán de dividir a la oposición. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/mas-alla-de-la-verdad/.  

Honestidad de Colosio… ejemplar Leer más »

¿Qué señal manda Rubén Rocha?

MARIO ZAMORA sigue cerca de Xóchitl Gálvez, corroborado durante el evento del domingo 3 en el Ángel de la Independencia, donde más de 30 mil ciudadanos arroparon a la hoy candidata presidencial por el Frente Amplio por México, de la coalición Va por México, y pudimos ver al Senador Mario Zamora Gastélum acompañando a la carismática Xóchitl Gálvez Ruiz. Zamora ha construido una amistad con la también Senadora y se ve que comulgan, que hay confianza, algo que es necesario para la fortaleza y coordinación del Frente Amplio por México, algo que le dé fuerza al Va por México, donde creo que Zamora Gastélum será pieza fundamental en la coordinación de la sociedad civil con el PRI Sinaloa, el PAN y el PRD, algo que seguramente lo tiene claro, además de fortalecer a los liderazgos del estado y focalizar a los líderes  sociales sin militancia partidista en la entidad, esos que podrían sumarse a la alianza Va por México, una tarea que también tiene el Delegado del priísmo sinaloense, Álvaro Ruelas Echave, además de seguir apoyando las tareas partidistas de la Presidenta del CDE del PRI, Paola Gárate Valenzuela. Y es que no hay tiempo para descansar, porque Xóchitl Gálvez requiere de gente activa y capaz en todos los rincones de Sinaloa, y Mario Zamora sabe perfectamente que en el PRI deben ser muy pragmáticos para la efectividad electoral de junio del 2024, tan igual o más que fueron para decidir levantarle la mano a la de Tepalcatepec, Xóchitl Gálvez Ruiz.     ¿CON QUIÉN SE VA EL PAS?, una pregunta difícil hasta el día de hoy, porque el líder del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, ha mostrado ser pragmático, por lo menos en los últimos tres procesos electorales, en los cuales ha decidido hasta último momento, sobretodo, cuando Cuén Ojeda fue candidato al gobierno estatal en la alianza PAN, PAS, PRD, donde dieron buena batalla y la más reciente fue la del 2021, donde decidió casi al límite del plazo electoral que el PAS fuera en alianza con MORENA y PT; ahora hay que estar a la expectativa, porque Cuén Ojeda y los pasistas mantienen constante y permanente activismo a lo largo y ancho del estado en este proceso que oficialmente inicia el 7 de septiembre, y no debemos perder de vista las alianzas y tampoco dejemos de ver qué personajes se están sumando a los colores del Partido Sinaloense, porque seguramente ahí veremos caras conocidas de otros partidos; habrá que esperar.   PUCHETA SIGUE EN SU LABOR, sigue en sus recorridos, en su acercamiento ciudadano, sigue vigente y manteniendo su presencia en el electorado mazatleco, donde se le ve cómodo y en confianza con la población porque la gente de las colonias y zona rural con problemas sociales, busca a quien le ayude, le apoye o le encamine a resolver sus problemas. Al parecer, Fernando Pucheta Sánchez ha sabido llegar con esa gente y por lo que se percibe lo identifican por su nombre y desde luego que lo identifican como miembro del PRI, aunque hace algunos meses él renunciara a su militancia de toda su carrera política y ha expresado que hoy no tiene afiliación partidista, lo cual podemos interpretar que estará disponible para cualquier partido o coalición que requiera de su popularidad para este proceso electoral rumbo a las elecciones del 2024. Viendo los escenarios políticos,  creo que Fernando Pucheta puede ser enlistado en cualquier partido, porque aunque recién presentó renuncia al PRI aún el mismo PRI lo puede requerir porque la polarización está y las coaliciones son para sumar; los de morena necesitarán mostrar capacidad política para competir, pero la oposición también buscará llegar con músculo a junio del 2024 y esto apenas empieza, por eso no perdamos de vista el paso a paso de gente identificada por la ciudadanía, como el mazatleco que ha sabido conectar con la raza.     EL GENERAL MÉRIDA rinde protesta como secretario de seguridad en Sinaloa y así se inicia una nueva era para la seguridad policíaca sinaloense, dado que el gobernador Rubén Rocha Moya decidió remover de este cargo a Cristóbal Castañeda Camarillo el pasado 25 de agosto, quien deja en su expediente dos relevantes hechos de resonancia internacional, uno fue el “culiacanazo” del 17 de octubre de 2019, que marcó al gobierno de México por la fuerza bélica y de movilización del Cártel de Sinaloa, que arrinconó a las fuerzas armadas y al presidente Andrés Manuel López Obrador, donde oficialmente 21 personas perdieron la vida y finalmente la artillería del CDS doblegó a las fuerzas armadas de la nación para que liberaran al detenido en el operativo, Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “el chapo” Guzmán  Loera, humillando al ejército y exhibiendo un operativo torpe por parte de las fuerzas federales de México y el triste debut de la guardia nacional;  el otro hecho que se anota en el expediente de Cristóbal Castañeda es el 2do. “culiacanazo”, pero este con éxito para el gobierno federal y también, igual que el primero, sorpresivo para Castañeda Camarillo. Este fue la llamada “Operación Mongoose Azteca” en la Sindicatura Jesús María de Culiacán, Sinaloa, que culminó con la detención de Ovidio Guzmán López, con fines de extradición a Estados Unidos, una operación realizada por el departamento de investigación de la DEA en coordinación con efectivos de la Marina mexicana, sin que estuviera enterado el gobierno de Sinaloa. En ambos sucesos se registraron muchos muertos, sobretodo en el segundo, en el que las autoridades sorprendieron a Ovidio Guzmán en su domicilio, junto a su equipo de seguridad, donde los pistoleros del hijo del “chapo” Guzmán fueron leales y fieles a él, hasta ese 5 de enero de 2023, cuando todos perdieron la vida ante elementos de las fuerzas armadas federales y de la DEA, que atacaron con fuerte armamento por tierra y aire al primer anillo de seguridad de Guzmán López, y asimismo atacaron desde aeronaves artilladas a quienes en convoy trataban de liberar de los militares a su

¿Qué señal manda Rubén Rocha? Leer más »