Marea alta

Zafarrancho entre municipales y estatales es tendencia nacional

-Corte teñida de guinda -No todo está perdido en “Dinamarca” -Murió Rafael Oceguera Ramos   Nos dicen que el gobernador Rubén Rocha Moya, en el tema de la seguridad, sus planetas se resisten a entrar a una alineación y en cambio en lo que se refiere a desarrollo económico de corto plazo otro gallo le está cantando porque las expectativas en ese ámbito son mejores que las proyectadas en Sinaloa. La seguridad pública sigue siendo el talón de Aquiles de este gobierno porque no sale de una cuando entra a otra. Durante la jornada de ayer por ejemplo, los “topones” no fueron entre los grupos antagónicos de siempre, ahora hubo un cambio inesperado en la cartelera de los rivales; municipales vs estatales, en un primer agarrón en las afueras de una clínica y Guardias nacionales vs elementos del ejército en otro sitio de Culiacán. Y en Guasave, Guardias Nacionales vs ciudadanos, con el lamentable saldo de un matrimonio salvajemente acribillado. Estos casos ya se volvieron tendencia nacional. Con estos incidentes no cabe duda que el cacareado discurso de la “coordinación” entre las fuerzas del orden en el combate al delito y la inseguridad se rompió. Las cosas, según nos dicen, se pusieron muy feas, estuvo a punto de correr la sangre en el zafarrancho de anoche entre municipales y estatales afuera de una clínica particular de Culiacán porque esa escaramuza bien pudo terminar en una tragedia de enormes dimensiones y, afortunadamente, la sangre no llegó al río. Los municipales quedaron en calidad de detenidos y hasta quedaron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para el inicio de las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades. Y por si eso fuera poco, al que venía fungiendo como titular de la SSPM, Sergio Antonio Leyva, se vio obligado a presentar su renuncia. NO TODO ESTÁ PERDIDO EN DINAMARCA Pasando a temas más optimistas, les cuento que en esta administración que encabeza Rocha, los promotores de las políticas públicas del desarrollo económico, no traen echada la cola al hombro, porque así no los han demostrado. Las expectativas para que grandes proyectos, como lo son Mexinol, GPO y Sempra Energy, como grandes detonantes del desarrollo y generación de una importante derrama económica y empleos en la región del norte del estado, se mueven por una ruta bastante favorable. El gobernador Rocha le tiene encomendado al secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, un acompañamiento de sumo cuidado y atención diligente a los empresarios e inversionistas que están detrás de estos proyectos. Tanto así que si no le ha puesto una espada de Damocles sobre su cabeza no tardará mucho en ponérsela. Y es que el puerto de Topolobampo está a punto de ser un puerto de moda porque ahí se desarrollarán proyectos de inversión como parte de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, una estrategia del Gobierno de México orientada a atraer inversiones y generar empleo en regiones con alto potencial productivo a nivel nacional, en el marco del Plan México. Y la cosa no para ahí. El secretario de Economía Velarde Cardenas resaltó la construcción del nuevo Centro de Convenciones, el malecón margen izquierda del río Culiacán y la remodelación del Aeropuerto Internacional de Culiacán. Todo esto a pesar de los pronósticos de una agresiva desaceleración de la economía mundial. RUIDOS DE LA ELECCIÓN JUDICIAL Todo quedó muy claro: el proceso de elección judicial del domingo pasado fue una simulación. En la nueva corte llevarán toga teñida de color tinto los postulados por AMLO, Claudia Sheinbaum y Arturo Zaldívar. El dedazo sepultó la voluntad popular. Lo más lindo de este proceso es que mientras los países asiáticos compiten por demostrar que viven en el año 2300 con sus extraordinarios logros tecnológicos, en México hay un fuerte interés por trasladarnos a los tiempos de las Leyes de Reforma con la designación de los nuevos integrantes de la corte. Al que tanto quieren poner para que la presida, o sea un abogado oaxaqueño de origen mixteco, Hugo Aguilar Ortíz, defensor de causas indígenas y promotor de la Cuarta Transformación, no los quieren reeditar en la figura de Benito Juárez. ¡Bolas cañón¡ Esto apenas comienza. Y nos vamos no sin antes informarles del sensible fallecimiento del ex diputado federal, Rafael Oceguera Ramos. Originario de Escuinapa, Oceguera Ramos, fue un político bastante polémico siempre con la sangre caliente para el debate y con narrativa siempre dispuesta para dar nota a los columnistas. Tenía 75 años años y, según nos comentan, murió tras una penosa enfermedad. DEP Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

Zafarrancho entre municipales y estatales es tendencia nacional Leer más »

Rechaza Rocha nombramientos autoritarios

Vientos de inestabilidad política soplan en 5 municipios   Pues hete aquí que el gobernador Rubén Rocha Moya abrió la semanera con el tema del IMSS Bienestar, como primer punto a tratar ante los medios, en el que manifestó su rechazo en dos asuntos. El primero, uno que tiene que ver con la movilización de los trabajadores de este programa en demanda de sus bases laborales y en el que algunos sectores quieren hacer ver que el gobierno del estado es parte del problema, cuando las cosas no son así, puntualizando que su administración no tiene vela en este entierro porque se trata de un programa lanzado desde la federación. Tan las cosas están tan despegadas en el tema de la coordinación con los estados que ni siquiera le corren al mandatario en altas esferas del IMSS-Bienestar la cortesía de informarle de los nombramientos y designaciones para su correspondiente opinión favorable, como lo fue en el caso de la actual administradora cuyos antecedentes, explicó, no son los mejores, y según su criterio, no tiene su aprobación para ejercer estas funciones. En resumidas cuentas sobre este nombramiento, en palabras de Rocha, éste admite que lo tiene sacado de onda, porque se trata de un «nombramiento autoritario». Según Rocha se trata “de una dama muy popular en la administración de Malova pero con actitudes cerradas a la transparencia en materia del seguro popular”, cosa que para Rocha no cuadra en un momento en que «estamos sacando segundo lugar a nivel nacional en material de transparencia» ¿Y quién es esta dama? ¿Será la doctora Eva Cerón? Todo indica que fue una persona muy cercana al doctor Ernesto Echeverría (QEPD), titular de la Secretaria de Salud en el periodo de la administración de Mario López Valdez, quien estuvo envuelto en un mayúsculo escándalo sobre desvíos y malversaciones de cuantiosos recursos del erario, uno de los señalamientos mas fuertes en el tema de corrupción durante este sexenio. ¿Quién la promovió? Para Rocha, el padrino de la funcionaria de salud en cuestión apunta a que lo sea el actual delegado del IMSS-Bienestar, Doctor Julio Quintero, considerando el antecedente de que ambos habían hecho equipo cuando la dama aludida fue titular del Seguro Popular en los tiempos de Malova. ¿Qué relación hay entre Rocha y Julio Quintero? “En lo personal es mi amigo desde hace mucho tiempo”, según espetó Rocha Si la cosa es así, entonces todo hace suponer que en el caso de Quintero no lo es tanto. El Doctor Julio César Quintero Ledezma es el Coordinador Federal de IMSS Bienestar en Sinaloa. También es ginecólogo y obstetra, y colposcopista. — EMPIEZAN A SOPLAR LOS VIENTOS DE LA INESTABILIDAD POLITICA EN CINCO MUNICIPIOS Con la novedad de que en cinco municipios del estado, Escuinapa, Mazatlán, Concordia, Ahome y Guasave, están soplando los vientos de la inestabilidad política. En Escuinapa, el alcalde Víctor Díaz Simental, tiene atorada la designación del que sería el tercer tesorero en lo que va a de su administración. A las invitaciones que hizo a regidores para que le aprueben su propuesta lo han estado dejando en visto. En el municipio de Mazatlán hay un sindicato con dirigentes muy ávidos de poder y privilegios, exigiéndole a la parte patronal, o sea a la alcaldesa Estrella Palacios, más y más prebendas de los que ya tienen. No tienen medida. La última que le sacaron fue la designación del eterno líder moral como nuevo coordinador del Juzgado Cívico sin ostentar el perfil académico requerido para el cargo. Nos dicen que la alcaldesa Estrella Palacios no les tiene miedo a los que están detrás del liderazgo del STASAM, les tiene pavor. Desde que exhibieron lo pequeña que para ellos es, esto en el desfile del primero de mayo, el Día del Trabajo, ella se muestra rendida y azorrillada ante los jeques de este movimiento sindical. En Concordia, ante el desorden político y administrativo que reina en el municipio, el alcalde Óscar Zamudio ofreció la cabeza de la Oficial Mayor, Hannia Durán, como ofrenda para calmar la fuerte presión que en su contra ejercen los regidores de oposición. En Ahome, el alcalde interino Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, sigue operando bajo fuertes presiones de grupos alineados a los funcionarios que se fueron y aún así sigue firme en ofrecer un gobierno de calle, cercano a la gente. Nos dicen que algunos de sus funcionarios tuvieron que accesar a sus nuevas oficinas mediante la ayuda de cerrajeros. Y en Guasave, el despido de tres trabajadoras municipales, presuntamente por motivos políticos y personales,  hizo que los regidores de distintas fracciones partidistas se movilizaran exigiendo públicamente a la alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya la destitución temporal de Kena Leyva Camacho, titular del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMUJERES), como una medida para garantizar una investigación imparcial. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

Rechaza Rocha nombramientos autoritarios Leer más »

Dejan sola a gobernadora de BC; elección judicial ya está decidida: Valadez

Primero fue el alcalde de Matamoros, Alberto Granados y ahora le tocó el turno a la gobernadora de BC, la morenista María del Pilar Ávila, quien junto con su esposo, el ex panista Carlos Torres Torres, recibieron la notificación del gobierno de Los Estados Unidos de que sus visas de turistas fueron retiradas. La noticia, por supuesto, sacudió las estructuras de la política nacional, retumbó fuerte en los altos mandos de MORENA) y cimbró el despacho principal del Palacio Nacional, tanto así que la presidenta Claudia Sheinbaum no tuvo tiempo de reaccionar con una defensa fuerte y acorde con el tema y, es más, ni le dijo a la gobernadora que no está sola. Era esperado un golpe así del gobierno estadounidense pero  en  otros cuadros de Morena que se lo han ganado a pulso desde que se les ha acusado de estar vínculados con personas de dudosa reputación. Doña Marina del Pilar Ávila y su esposo eran exhibidos a menudo por sus nexos con grupos de la delincuencia organizada y aun cuando se les demostraba con fotos apareciendo con personajes impresentables del mundo delictivo ni cuidado les daba. Hasta parecía que hacían todo lo posible para que esas exhibiciones y esos vínculos se les tomaran como una cosa normal. Importante resaltar es que hasta el momento de redactar esta colaboración, no hayan salido todos los gobernadores a cerrar filas alrededor de la gobernadora, tal y como ya la hicieron en otros casos de colegas suyos envueltos en líos. Todo parece indicar que el Gobierno de los Estados Unidos está apretando la tuerca en la movilidad de su marido, Carlos Torres, quien junto con  su hermano Luis Torres, ex administrador de una Aduana de Tijuana, son seguidos con lupa por las autoridades estadounidenses a partir de sus inusuales movimientos financieros  en bancos de California. O sea lo traen corto, soplándole la nuca, por asuntos de lavado de dinero. Estamos ante un escándalo que podría ser aún mayor, porque, aparte de la gobernadora, estarían involucrados importantes empresarios de la elite tijuanense-mexicalense, al igual que algunos connotados pollos gordos de la política. ELECCION DEL PRIMERO DE JUNIO YA ESTÁ DECIDIDA, SEGÚN DIEGO VALADEZ Ayer reapareció en las redes el abogado jurista mazatleco, Diego Valadez Ríos, quien por cierto fue Procurador General de la República de México  en 1994, y lo hizo para asegurar que la elección judicial del primero de junio ya está hecha. Habrá una gran elección corporativa. No habrá elección individual, matemáticamente es imposible que se vaya a celebrar una elección donde el voto ciudadano sea el que defina el resultado. Los nombres de los ganadores ya están palomeados y ya están siendo filtrados a los gobernadores de los estados para que  a su vez estos los entreguen a los operadores que controlan la movilización de las bases de Morena, los grupos gremiales, sindicales, profesionales, empresariales, las burocracias estatales y municipales. ¿Por qué? Ahí le va. Simplemente para los 300 Distritos Electorales no será posible contabilizar en los 10 días, fijados por la ley como plazo, la brutal cifra de 2 mil 440 millones de votos que el primero de junio se van a emitir. No les va alcanzar el tiempo. En la mesa está planeado que cada ciudadano, que va a votar en las elecciones federales, tiene que recibir 6 boletas y en cada una de las boletas tendrán que apuntar los nombres en 37 opciones de candidatos. La afluencia estimada para el primero de junio es de 10 millones de ciudadanos. Así que sí esa gran masa de ciudadanos acude a votar habrán llenado y depositados en las urnas 60 millones de boletas, y con 37 datos cada una. Así que  60 millones de personas x 37 opciones de candidatos anotados dan como gran total la fabulosa cantidad de 2 mil 440 millones de votos., votos que por ley tendrán que contabilizar los integrantes del Distrito Electorales federales en un plazo de 10 días para darle un haz de absoluta y completa legalidad a la jornada electoral judicial, algo que de antemano no va a ocurrir porque es materialmente imposible. En este ejercicio, que por cierto nadie pidio, habrá un desperdicio enorme de dinero y sólo va a servir para que las elites políticas de este país concentren más poder. LAS CORCHOLATAS DE ROCHA Nos dicen fuentes enchufadas con el primer círculo del gobernador Rubén Rocha dan por seguro que no nada más tiene en el senador Enrique Inzunza Cázarez a su delfín con carril VIP en la ruta 2027, sino que además tiene como reserva otras barajas en las mangas de su camisa. Y muy bien guardadas y cuidadas. Así como las niñas de sus ojos. Son como el Plan B por aquello de que se le pudieran presentar complicaciones en un parto político favorable para el senador Inzunza. Como ases en su manga, según nos comentan, tiene a Juan de Dios Gámez Mendivil, alcalde de Culiacán y a Tere Guerra, líder de la Jucopo en el Congreso y Estrella Palacios Domínguez, alcaldesa de Mazatlán, en el caso de que el destape se tenga que operar por la equidad de género. Sin embargo, los que pudieran tener mano en la designación del candidato de Morena a la guberantura para el 2027 son la presidenta Claudia Sheiunbaum y Andy López Beltrán, secretario general de ese Movimiento, acatando la indicación su padre. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

Dejan sola a gobernadora de BC; elección judicial ya está decidida: Valadez Leer más »

Escapes ruidosos estilo Netflix

Ahora que todos los medios andan vueltos locos con la cobertura de  las capturas de los integrantes de la burbuja de uno de los hijos de El Chapo Guzmán, el Financiero regresó al presente un hecho ocurrido en el 2014 cuando Iván Archivaldo escapó de un operativo de fuerzas federales con el que se intentó capturarlo mientras comía en el interior de un conocido restaurante de mariscos ubicado en la capital del estado. Es el mismo establecimiento por cuya propiedad se enfrentaron y enemistaron dos poderosos políticos del pasado. Uno ya retirado y el otro, por cierto, acaba de ser designado delegado de la SADER en Sinaloa tras haberse afiliado a Morena. El artículo del Financiero informa que Iván Archivaldo escapó frente a las narices de soldados y marinos vestido de mesero. Sin duda, un pasaje de película. Esto es por el lado de los malos. Pero por la parte de los buenos también hay otra muy buena que por cierto da para un guión en el Netflix. Sucedió en Mazatlán. Allá por el 2012, cuando personalmente Genaro García Luna, entonces Secretario de Seguridad Federal y hoy demonio favorito de la 4T, se vino para dirigir un operativo tendiente a capturar a un jefe policiaco. Más de 200 policías federales que habían llegado en un Jet de la PFP habían rodeado de manera repentina y sorpresiva las instalaciones de la SSPM de la Juárez. Hasta un camión Rino habían puesto en la puerta principal del edificio para mover al objetivo principal que no era otro que Víctor Manuel Zataráin Cedano, aquel que fue designado por el entonces alcalde Alejandro Higuera Osuna, como Secretario de Seguridad Pública Municipal. Pero…“Se les peló Baltazar”. ¿Y cómo?, se preguntará usted Para entonces ya le había llegado el “pitazo” que iba por él y VMZC huyó al ponerse el uniforme de un agente de tránsito. Se les fue por la puerta trasera del edificio de la Juárez, por donde era la entrada y salida de las patrullas de esta corporación. Con dos conos color naranja, uno en cada mano, escapó colándose por entre las narices de los federales, quienes habían creído que ese modesto agente vial salía a tapar la calle, pero nada, agarró monte y ¡pelas bay!. Después se supo que a Zataráin Cedano lo quería agarrar García Luna por un delito de corte… ¡político-electoral!, fincado justamente cuando fungió como Director de Seguridad Pública de la ciudad de Tijuana, cuando el alcalde era Jorge Hank Rhon. ¿Qué suerte corrieron los personajes centrales de esta trama? De lo que sabe es que Genaro García Luna está preso en una cárcel federal de Nueva York en tanto que, según los trascendidos, Zataráin Cedano trabaja en un órgano de inteligencia de la… ¡Secretaría de Seguridad Federal! ¡Ándale¡ ¿pero cómo pudo lograr esto? Sus abogados lograron que los tribunales federales lo absolvieran de todos los cargos. Son estas las vueltas que da la vida. LOS MONOS MAS CUIDADO DEL MUNDO Desde que se dio el reporte de una mochila supuestamente con artefactos explosivos colgada en uno de los monos carnavaleros, hete aquí que estos monigotes son celosamente resguardados por elementos de la Marina y de la Guardia Nacional. Se trata de alegorías que llegan a pesar hasta dos toneladas y medir de 7 a 12 metros de altura y cada carnaval se elaboran haciendo alusión a un tema que decide la cúpula que dirige el Instituto Municipal de Cultura. Y en la medida que se acerca la fecha del arranque del Carnaval Internacional se empieza a notar mayor presencia de fuerzas militares con desfiles de unidades de la Guardia Nacional como nunca se había visto que sería para garantizar el orden, tranquilidad y seguridad entre el millón de visitantes que la autoridad municipal tiene estimada durante el periodo carnavalero. Sin embargo, entre la tarde y la noche del sábado hubo atentados que cobraron la vida de cuatro personas. El hecho más sobresaliente fue el ataque perpetrado a balazos contra una familia por los rumbos del Faro, donde murió un hombre, en tanto que una mujer y su hijo, por fortuna, salieron ilesos. Faltan pocos días para el inicio del Carnaval y el horno no está bollos. ¿Vale la pena la celebración en un momento en que la guerra intestina en el CDS no da tregua y sigue cobrando la vida de las personas? Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

Escapes ruidosos estilo Netflix Leer más »

Empresarios locales con el Jesús en la boca

Hete aquí que los empresarios locales de la hotelería y alimentos preparados ya no sienten lo duro sino lo tupido, andan con el Jesús en la boca, una expresión que se utiliza regularmente para referirse a las preocupaciones y miedos de las personas, implorando ahora ayuda celestial, que el gran creador, desde el cielo, los haga salir de la tremenda crisis en que los tiene sumidos la espiral de violencia que azota al estado desde seis meses. Estos miedos y preocupaciones se manifestaron en un pasado encuentro entre el gobernador Rubén Rocha Moya y empresarios de estos giros de aquí, del puerto,  un acercamiento que literalmente se dio a “salta de mata”. Se los explico: Primeramente se había pactado el encuentro para celebrarse en privado en uno de los salones del hotel, cuyo propietario es José Ramón Manguart Pero vino un cambio de agenda de último minuto, el cuerpo de seguridad del Gobernador decide trasladar el encuentro al Centro de Convenciones, donde todo parece indicar se llevó a cabo en un espacio que tiene toda la forma de ser un cuarto cerca de…una bodega. Y así fue. Nada tontos, según nos dicen, los dueños de las empresas convocadas se abstuvieron de asistir y optaron por mandar como sus representantes al encuentro con el gobernador Rocha a quienes tienen de gerentes en las diferentes áreas en los organigramas de sus empresas. El miedo no anda en burro, y es que la sicosis por el secuestro de un conocido empresario inmobiliario, que sigue sin aparecer, se mantiene muy fuerte en el ambiente empresarial. Para corroborar que no es una piña lo que les cuento, los directivos del conocido restaurante «Rosmaní Cocina Mexicana y Brasa», que por cierto tiene su matríz en Mc Allen, Texas, decidieron anunciar su cierre temporal debido a la  situación que se vive en Sinaloa en materia de seguridad. Otro establecimiento de alta cocina más que baja sus cortinas en Mazatlán. A como está este ambiente de sicosis donde la ya nadie se siente seguro, ni siquiera las altas autoridades estatales y municipales, flota en el aire la pregunta: ¿ Y habrá Carnaval? El gobernador con los brazos cruzados al pecho manifestando inseguridad y la cara con mirada al vacío de la alcaldesa lo dicen todo, así se la pasaron en la reunión con hoteleros y restauranteros, en un ambiente bastante pesado, en el Centro de Convenciones. Y es que ese día fue un viernes fatal el que se vivió en Sinaloa: en Mazatlán habían asesinado a cinco personas en el Fraccionamiento Santa Fe y en Culiacán acribillaron a un mando de la ministerial y su escolta. EL SINALOENSE QUE QUIERE SER MINISTRO DE LA CORTE Con la novedad de que Don Gilberto Higuera Bernal, un viejo conocido en el ambiente de los abogados de Sinaloa, fue visto ayer sábado saliendo de la casona de Xicoténcatl, sede del Senado, donde fue valorado por los integrantes del Comité Evaluador del Poder Legislativo, como aspirante a…Ministro de la Suprema Corte. Higuera Bernal es originario de Estación Colorada y egresado en Derecho y cuenta con una maestría en Derecho Constitucional y Administrativo por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), además de un Doctorado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De acuerdo con su biografía, Higuera Bernal se desempeñó como docente, desde los niveles de primaria hasta catedrático en la Facultad de Derecho de la UAS y, en dos ocasiones, fue coordinador de la Universidad de Occidente Unidad Culiacán. También fue Procurador de Justicia del estado en el periodo del gobernador del estado, Juan S Millán pero por un periodo corto ya que fue llamado por altos mandos de la entonces Procuraduría General de la república para integrarse como Subprocurador General. Viene escalando desde abajo, haciendo talacha como titular de una agencia del Ministerio Público aquí en Sinaloa. Goza de una excelente reputación entre los abogados de Sinaloa. En opinión de un conocido litigante mazatleco, “Gilberto Higuera es un excelente abogado, muy preparado académicamente, desafortunadamente como muchos otros no reúne el perfil requerido por la élite morenista que es:  ¡90 % lealtad y 10% capacidad.!». Higuera Bernal acaba de renunciar a la Fiscalía General de Justicia del estado de Puebla en busca de alcanzar lo que para todo abogado es una máxima aspiración: Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. ¿QUIÉN TRAGÓ UN SAPO POLÍTICO EN INCOMODA TOMA DE PROTESTA? Resignada a cargar con el costo político que le significó la mayúscula pérdida de la sindicatura más grande del municipio, Villa Unión, y de paso otra muy emblemática como La Noria, la alcaldesa Estrella Palacios, como jefa política del municipio de Mazatlán, le tomó ayer sábado la protesta a los nuevos síndicos y comisarios electos en la jornada del domingo 26 de enero pasado. Y así doña Star Palaces, como cariñosamente le dicen los reporteros de la fuente que cubren el Ayuntamiento, con todo el dolor de su corazón guinda le alzó la mano a Jesús Antonio Bermúdez Lizárraga, como nuevo Síndico de Villa Unión y por La Noria a Mario Octavio Salas Rivera, sitios donde su partido de color vino tinto sufrió dolorosas derrotas ante la planilla azul, o sea del PAN. Completan la lista: a Tania Michel Magaña Quintero de El Habal,  y de El Quelite a Juan Carlos Osuna Ruiz; de El Roble a Marco Antonio Navarro Zamudio y  por Siqueros a Francisco Javier Morfín Córdova. Por Mármol a Alexis Varga Zepeda y por El Recodo a Yolanda Sarabia García; así como a las y los comisarios que representarán cada una de las comunidades de Mazatlán. En el papel de paño de lágrimas, la acompañaron en el evento su Secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez y la Síndica Procuradora, Minerva Osuna Zavala, así como regidoras y regidores del Cabildo, entregando  los nombramientos a las y los ciudadanos electos como síndicos y comisarios municipales para el periodo 2024-2027. Tiene razón nuestro compañero Alejandro Gallardo Murillo cuando establece que la jornada de elecciones del domingo pasado arrojó como saldo lamentable para Morena la pérdida de la Joya de la Corona que es Villa Unión, la sindicatura más grande de Mazatlán, y que por

Empresarios locales con el Jesús en la boca Leer más »

¿Zopilotea Olegaria a Rocha?

Con la novedad de que nuestras antenas detectaron una repentina movilidad en las redes de la diputada federal de Morena, Olegaria Carrazco Macías,  VI Distrito Electoral, promoviéndose para….siéntese, no se vaya caer de pompas cuando sepa para qué. ¡Sustituir a Rubén Rocha Moya en la Gubernatura! ¡¡Sopas Perico!! ¡¡Así es¡ ¡Si señor¡ Cuando me lo dijeron creí que era una simple broma estudiantil pero no ¡Nel pastel¡ Cuando nos mandaron los pantallazos se confirmó que la promoción como sustituta de RRM en la titularidad del tercer piso en las redes sociales es real. Es intensa y machacante.   ¿Acaso ya le dieron línea para esa sorpresiva movilidad? ¿Será que ya se tomó la decisión en el núcleo del poder en Morena de operar la separación de Rubén Rocha de la gubernatura? Dicen los chamacos de los medios que la enfermera del IMSS que tenemos como diputada no ha regresado a su distrito ni siquiera a darle las gracias a los que votaron por ella, ni la conocen, así como tampoco se ha dignado a acercarse con los periodistas para dar información de sus actividades y ahora con esa aparición sorpresiva de plano se voló la barda. Nos dicen que ya tiene como una semana con esa promoción inusitada y de parte de su equipo de prensa no han salido a deslindarla ni tampoco a confirmar esta especie de zopiloteo político. Entonces de ser ciertas estas señales que manda la legisladora, estaría dejando descarrilados en sus aspiraciones políticas al senador Enrique Inzunza Cázares, al secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez y a la líder de la Jucopo, Teresa Guerra Ochoa. No cabe duda que donde menos uno piensa salta la liebre. N de la R Con la novedad de que tres doritos después de lanzada esta columna, a los grupos de Whatsapp llega este mensaje a modo de réplica de la jefa de prensa del equipo de la diputada federal por el VI Distrito Electoral, Olegaria Carrazco Macias, la señora Janet Bañuelos. Lectura obligada. Los leo. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

¿Zopilotea Olegaria a Rocha? Leer más »

El Quirino y Mr. Landau

El que para la jerga de la diplomacia mundial debe ser referido con todas las reverencias habidas y por haber como el excelentísimo embajador de México en España, Don Quirino Ordaz Coppel, pero el que en su palomilla en Mazatlán, en contraste, estas distinciones rimbombantes se reducen a cero, no funcionan, para dirigirse a él con el mote de “El Quirino”, así a  secas, pues con la novedad de que se volvió blanco de un rabioso ataque mediático con misiles disparados en contra suya desde el Congreso del estado, esto tan pronto trascendió que agarró unos días para descansar en Mazatlán. Aquí anda. Así es. Le dispararon tres bazookazos mediáticos, uno tras otro. Y el primer disparo lo recibió de un diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez, quien no me lo va a creer, pertenece a la bancada del ¡¡Partido Verde¡¡, el mismo que arropó al ex gobernador tras su expulsión de las filas del tricolor y por lo tanto, en los trascendidos políticos se dice que Quirino halló refugió político con el cargo de operador político del Partido del Tucán en Sinaloa. Todo bajo cuerdas, desde luego. Días después a este ingrato legislador, la diputada del PAN, Roxana Rubio, lo secunda y nada raro hay porque es muy sabido por todo el columnismo político estatal que a ella la manejan a control remoto y le dictan línea desde la segunda oficina de importancia en el Third Floor, la sede del poder oficial en Sinaloa. Ayer reforzó el fuego con sus baterías, el diputado de MC, Sergio Torres Félix, todos ellos exigiendo que al ex gobernador y ahora embajador lo investigue la Auditoria Superior del estado en relación a una deuda por 2 mil 300 millones de pesos que dejó como resultado de créditos fiscales, supuestamente condonados a dos empresas grandes de Sinaloa: Coppel y grupo ARHE. Aunque este tema ya tiene sus respectivas aclaraciones y está en vías de resolverse con una respuesta de pago por parte de los empresarios, parece que en el fondo hay una especie de incomodidad por su presencia en estos momentos en Mazatlán, en aquellos que se creen con derecho de relevar a Rubén Rocha en la gubernatura. Miren, todo indica que quienes están detrás de estos ataques inútiles e innecesarios, en algunos y en algunas se percibe que su capacidad para trabajar escenarios políticos es muy chata, muy corta, muy rudimentaria. Por eso les va como les va. Nos dicen algunas fuentes bien conectadas con Palacio Nacional que la presidenta con A, Claudia Sheinbaum, más que para la función de venir a suplir a Rocha, lo debe tener calentando en el bullpen porque pronto lo va a necesitar para una función muy vital y delicada en el Servicio Exterior, ahora que asuma el poder Donald Trump. Sabe muy bien la presidenta que Qurino Ordaz Coppel tiene una magnífica relación amistosa con…¿quién creen? Con Christian Landau, el que va a funcionar en el gabinete de Donaldo Trump como jefe del Departamento de Estado. Quirino Ordaz y Christian Landau no son cuates, son cuatísimos. Nos dicen que después de la visita oficial que hizo Landau a Mazatlán con la investidura de embajador de Estados Unidos, por allá en el 2021,  dejó grabadas estas palabras: «Sinaloa y Estados Unidos tienen mucho potencial de cooperación”, lo que dijo al término de un recorrido por el malecón, el Centro Histórico y la Zona Dorada, mostrándose sorprendido con las maravillas del puerto. Tan se fue maravilllado del puerto, según nos dicen, que después de entregar la estafeta de embajador de EU se volvió visitante frecuente de este destino, pero ahora en calidad de turista, y junto con su esposa fueron vistos en condición de clientes en conocidos restaurantes de mariscos y algunos otros del centro histórico. Dicen que por su manera campechana de conducirse con la gente mazatleca pudo lograr hacerse de su propia palomilla de amigos aquí en Mazatlán. Así que si le sirve el dato, con este referente el embajador de México de España puede tener reservado un espacio especial en el equipo de Juan Ramón de la Fuente, titular de la SRE, en este complicado panorama donde Donald Trump  ya le puso sus espadas de Damocles al gobierno de México, en los gravísimos temas de la inmigración y el fentanilo, y sobre todo cuando la carencia de interlocutores confiables, respetables y dignos de crédito para la diplomacia estadounidense es tan notable que hasta un ciego la ve. Todos los diferendos, desacuerdos, discrepancias, conflictos de todo tipo, entre Estados Unidos y México que surgirán a partir de la toma de posesión del presidente Donald Trump, nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y su esquipo se las tendrá que ver con Christian Landau y su team. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

El Quirino y Mr. Landau Leer más »

Operación avestruz por desaparecidos en Mazatlán

Impresionante para muchos que transitaron después de las 3 de la tarde por el parador de las letras de Mazatlán lo fue el número de familias exigiendo la aparición de sus seres queridos reportados oficialmente como desaparecidos. Muchos que transitamos por esa área nos sorprendimos que no son pocos sino bastantes, o sea un chingo, pero un «chingamadral», dijeran en mi barrio, pero es la palabra que cabe para cuantificar el número de jóvenes que están siendo buscados afanosamente por sus familias. Y vaya que nos quedamos con el ojo cuadrado porque personalmente notamos que son más los muchachos perdidos de lo que la gente piensa. La alta cifra es para dar escalofrío, y también para emputar al más templado, sobre todo cuando se repara en el gran daño moral y sicológico que están causando unos cuantos desde su movilidad delictuosa, de manera libre, abierta y con toda impunidad, para atentar contra la sociedad, y sí, así es, cuando ellos quieren y a la hora que quieren y no les importa ir contra quien sea, sin que ya no sea sorpresa que nos digan que su blindaje de protección provenga desde las altos círculos políticos y del gobierno. Dicen los expertos internacionales en seguridad que no hay forma de crimen organizado que no nazca, crezca y se fortalezca sin el acompañamiento de la protección institucional. Por eso es muy fácil encontrar explicación a la conducta apática de las autoridades ante este tipo de movilizaciones sociales donde la exigencia es la pronta aparición de familiares perdidos, que más bien fueron arrancados a la fuerza de sus bases familiares. Ayer, para no variar, nuestra flamante alcaldesa, Doña Estrella Palacios, puso pies en polvorosa, porque sabiendo con anticipación la celebración de esta numerosa marcha se mando elaborar un plan de fuga en la forma de una gira por la zona rural. En campaña prometió ser punta de lanza en todas las causas sociales. Ahora, empotrada en el poder, a estos ciudadanos ni los quiso ver ni oír. Aplicó la operación avestruz. Es más, desde el Palacio municipal dejaron correr el borrego de que la marcha se iba a cancelar, “quesque” ya había aparecido un profesor Por lo que se ve en  esta instancia de gobierno y ni se diga de las estatales y federales lo mejor es que los desaparecidos sigan desaparecidos, que en sus agendas cotidianas estos “espinosos temas” no existan, sin temor de asegurar por esta cruz, desde el graderío, que estos temas ni siquiera son presentados para evaluación y discusión en las mentadas reuniones de las Mesas de Seguridad y dizque Construcción de la paz que todos los días sostienen a puerta cerrada las autoridades municipales, estatales, federales, militares y navales. A estas alturas del partido, ante tantos y tantos muchachos desaparecidos, para la mayoría de la gente ya debe existir la percepción que estos encuentros de la autoridad solo sirven  para tomar el café mañanero y perder el tiempo en temas de seguridad ocurridos pero en otras partes del estado o del país. ¿Cuáles cambios favorables para la gente se han notado en el ambiente desde todo ese tiempo que se han estado reuniendo? ¡Ninguno! La cosa va de mal en peor. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

Operación avestruz por desaparecidos en Mazatlán Leer más »

Rocha Moya contra Azucena y Luis Chaparro

*El discurso que apuntala a Colosio Jr. hacia el 2030 *Lanzan monedas y gritan traidor a Yunes   Mi colaboración de hoy ante este medio va dedicada a comentar TRES videos difundidos en la red social X con cuatro temas que están convertidos en tendencia. Va el primero, difundido por Radio Fórmula y que tiene que ver con la entrevista que la periodista Azucena Uresti le hizo al periodista Luis Chaparro durante la mañana de este lunes en la que comparte detalles el supuesto viaje del gobernador al país vecino. “Al parecer el teléfono del gobernador Rubén Rocha fue entregado a un particular que viajó a EU para hacer creer que estuvo allá”, expuso el periodista Y obviamente la réplica inmediata del gobernador Rocha Moya vino como el platillo fuerte de todos los temas que tocó durante la semana de hoy lunes acompañada de un mensaje: “Con sus versiones falsas están contribuyendo para ver si se atenta contra mí, contra mi familia y si algo ocurre los hago responsables”. Bien otro tema que no debe pasar desapercibido es el discurso del hijo del ex candidato del PRI Luis Donaldo Colosio Murrieta, asesinado el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas de Tijuana, el joven Luis Donaldo Colosio donde señala con claridad que es una facultad de la SCJN, revisar e invalidar las Reformas constitucionales al poder judicial. Están destruyendo las instituciones; en la mano izquierda sostienen la República, y con la mano derecha apuñalan al Poder Judicial. “¡Yunes traidor, te vendiste al dictador!”: trabajadores del Poder Judicial le avientan monedas y confrontan al exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, tras aprobación de la reforma judicial, es el otro tema que vale la pena seguir. Cheque usted el ánimo de los trabajadores del PJF, los que por cierto van a seguir en paro indefinido a pesar de que se había dicho que regresarían a sus centros de trabajo el próximo jueves 17 de este mes. Bueno, eso es todo y nos vamos no sin antes decirles del compromiso presidencial de construcción de un millón de viviendas para los mexicanos, que esperamos no sea una jalada de pelos, una fumada de esas con papel arroz con tres amarres. La vara esté muy alta, se necesitan construir 167 mil viviendas anuales para cumplir esta meta sexenal, 14 mil mensuales o todavía más: construir 463 diarias ¡sin descansar un solo día¡ ¡Sí, Chuy! Tenemos una clase política que para estos compromisos se pintan solos, tienen arrancada de caballo y pisada de burro. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

Rocha Moya contra Azucena y Luis Chaparro Leer más »

¿Se les salieron del huacal los Coppel al góber?

Ante la brutal caída de la actividad económica en la capital del estado, una comitiva de empresarios culichis se movilizó a la ciudad de México para ofrecer una conferencia de prensa donde harán una denuncia del alcance de los daños y riesgos que se prevén si no se actúa de inmediato, a un mes de inestabilidad causada por la violencia del crimen organizado. A esta hora ya deben de haber ofrecido un acercamiento con medios de difusión en casa Refugio Citlaltépec 25, en la colonia Hipódromo Condesa, de la alcaldía Cuauhtémoc, ya que la invitación se programó para hoy 9 de octubre a las 11:00 horas. La comitiva la encabeza Miguel Calderón Quevedo, Coordinador General del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Laura Guzmán Torrontegui, vicepresidenta zona norte de Canirac Nacional y el profesor Óscar Loza Ochoa, Fundador e integrante de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Sinaloa. Como estará la cosa como para que el Coordinador del CESP haya sido empujado a comentar sin medias tintas, con la total y cruda realidad de lo que sucede en Sinaloa, cuando este organismo ha sido visto como una Coordinación carnal del gobierno estatal que encabeza Rubén Rocha, En la inteligencia urbana nutrida por el periodismo excavador de las profundidades de los temas cotidianos se tiene detectado que el organismo está patrocinado por Agustín Coppel, quien junto con su hermano Enrique, es propietario de las cadenas de tiendas del mismo apellido. ¿Se le salieron del huacal al gobernador? Ayer, el ejecutivo Rubén Rocha Moya llamó a la ciudadanía a recuperar sus actividades en exteriores y nocturnas, a retomar las actividades escolares presenciales, así como a la realización de eventos masivos. Pero le ganaron el jalón, el exhorto lo hizo horas después de que uno de los grupos delincuenciales en pugna llamó por medio de un volante a los comerciantes y empresarios a reiniciar la dinámica económica con toda la confianza, seguridad y garantía de que ya no serán seguirán siendo presa de los secuestros exprés, extorsiones, cobros de piso, robos, asaltos, poniéndoles a disposición un número de whatsapp para que denuncien a quienes vienen cometiendo estos actos delictivos. ¿A quién le harán más caso? A un mes de la situación de violencia presente en el estado, este es el balance de guerra: Antier fueron 10 muertos, y ayer 7. En números reales se han contabilizado 192 muertos, un promedio de 6 a 7 diarios y de acuerdo con los datos del grupo de madres buscadoras Sabuesas Guerreras son alrededor de 200 las personas desaparecidas. De robos de vehículos, se han despojado alrededor de 160, de las cuales han sido recuperados alrededor de unos 20, entre ellas la camioneta de la alcaldesa electa de Mazatlán, Estrella Palacios. Anoche saquearon un negocio de bicicletas y se llevaron 26 con pérdidas para los propietarios por un millón de pesos, aproximadamente, y la situación de miedo e incertidumbre que vive la gente está para desesperar, la gente no quiere salir y la vida nocturna en Culiacán es inexistente. Se han cancelado muchos espectáculos y los dueños del estadio Culiacán han programado los juegos de los Tomateros más temprano a ver si así la raza sale de sus casas. De la visita del nuevo secretario de la Defensa y de Seguridad Federal, Ricardo Trevilla y Omar García Harfuch, ¿cómo la percibió la gente? Mejor ni les digo. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

¿Se les salieron del huacal los Coppel al góber? Leer más »