La UAS es propiedad de los sinaloenses: Sergio Torres
Precisamente porque la política debe estar al servicio de la verdad; porque debe reconocer el mérito individual y colectivo… pero también el demérito; porque debe estar en contra de la difamación y porque en general, la política de nuestros días en el Estado de Sinaloa, debe estar a la altura de los requerimientos de la sociedad sinaloense en general… y específicamente de un núcleo poblacional tan importante en el palpitar de su vida cotidiana, como lo es la comunidad universitaria de la Autónoma de Sinaloa (la UAS)… es que se considera más que puntual y prudente, la intervención del diputado local Sergio Torres Félix, coordinador de la bancada del Movimiento Ciudadano (MC) ayer en el Congreso Local de Sinaloa. El legislador habló a nombre de su fracción, integrada por la diputada Elizabeth Montoya Ojeda y por él mismo, para abordar desde la tribuna parlamentaria una muy pulida intervención en la que, de forma quirúrgica, aborda temas neurálgicos para la salud misma de la universidad pública sinaloense y de su relación con el estado mismo en lo sucesivo. Pues desde este humilde espacio, no obstante la distancia y con una limitada perspectiva, se alcanza a ver claramente que le asiste la razón al diputado Torres Félix al dar implícitamente una importancia capital a la transparencia que debe haber en el manejo de los recursos destinados a la funcionalidad misma de la “Máxima Casa de Estudios”… toda vez que son producto del esfuerzo de la población sinaloense… por lo que el suscrito agregaría, son sagrados, intocables… y no pueden -secundando al diputado Sergio Torres- ser manejados como “parte del salario del Rector Jesús Madueña”… es decir, sin la mínima responsabilidad, como se ha venido manejando en los rectorados de los últimos 30 años… vamos… que alcanza incluso al rectorado del actual Gobernador Rubén Rocha Moya (1993-1997). Esa es la larga noche en la historia de la Universidad pública más importante del noroeste de México, en la que los rectores dejaron de ser académicos y se volvieron políticos de un corte más “acartonado” y abyecto al sistema, que los del mismo PRI. El gasto en “difusión social” (ejercido por la Dirección de Comunicación Social y ese otro aparato de zalamería institucional por demás obsoleto llamado ‘Radio UAS’) no ha servido desde entonces, para otra cosa más allá que el derroche de los recursos financieros universitarios: para difundir los pormenores de “la agenda del rector” …. tal y como hoy sigue sucediendo… ¡Sí!… para difundir pues la imagen del rector en turno, cual si fuera un dignatario más; provocando el desvío de esos escasos recursos de áreas como la investigación, la infraestructura mobiliaria y hasta del apoyo en becas a la población estudiantil proveniente del medio rural… o hasta comprando políticamente a los opositores del otrora poderoso sindicato universitario, el SUNTUAS. Por eso entonces, tampoco se vale que hoy, siendo autoridad, sentado en la máxima silla el poder público en el Estado, Rocha Moya se dé golpes de pecho y “se indigne” de que cada quincena la Universidad le esté “estirando la mano”, solicitándole créditos, adelantos o “apoyitos” para acompletar la quincena de los trabajadores… lo más sagrado financieramente hablando… lo primero que debe asegurarse y no andar derrochando el recurso en el gasto “del culto a la personalidad”. Si la práctica viene más o menos de los tiempos de su administración: Labastida y Renato Vega le “salvaron muchas veces” del ridículo y el señalamiento de la comunidad universitaria. Sí… desde entonces cada diciembre las notas informativas en los medios son las mismas: “Se llegó el 24 de diciembre y el pago de aguinaldos ni la quincena para los trabajadores están aún, garantizadas en la UAS”…. “Mientras que la totalidad de la población ya disfruta de las fiestas decembrinas, los hijos de los trabajadores, sus esposas de última hora, siempre son sorprendidos por la ‘generosidad’ del Gobernador o del Secretario de Hacienda federal en turno, quien dispuso de un adelanto presupuestal o un préstamo institucional para la UAS, para que sus empleados y trabajadores derechosos, vayan a batir lo que queda de mercancía y alimentos a las tiendas, el mero día 24 o 25 de diciembre…. A ver qué alcanzan”. Sí… desde entonces, desde los noventas, llegar a ser Rector de la UAS es un “cargo aspiracional” y sobre todo… de realización política de enormes dimensiones. Desde entonces Rocha fue otro, por cierto…. y David Moreno Lizárraga y Francisco Guevara Reynaga y Gómer Monárrez…. Y así, todos sin excepción…. Se volvieron “alérgicos al gis”… “tránsfugas del pintarrón”… Abandonaron las “luchas reivindicadoras” del lumpenproletariado. Algunos tiraron las cadenas y los chacos que traían habitualmente y del PMT, del PCM, del PRT, del Movimiento Buelna, de la Liga 23 de Septiembre -incluso-…. “saltaron la tranca social” y se volvieron distinguidos tripulantes de lujosas ‘Suburbans’ y ‘Denalis’, algunas administraciones hasta blindadas; con chóferes (Gua-cho-mas) instruidos en el arte del “Krav-Magar”…. Digamos, para lo que se ofreciera, por ejemplo, que algún grupo de desnutridos preparatorianos se les “apanteraran” al Rector por alguna demanda material o académica. A partir de entonces, asumida la Rectoría, estos personajes se volvían auténticas celebridades del poder, solo superadas en presupuesto por el propio gobernador de la entidad. Todos dejaban de ser vistos en el tradicional Chic´s del Río de Culiacán después de muchos años de puntual asistencia y, por supuesto… muchos de los comensales de esa tradicional cadena propiedad de la familia Ley, dejaron de tener “el privilegio de pagarles el café” todas las tardes a tan distinguidos clientes. Por eso cada proceso electoral, digamos cada seis años en que se elegía Gobernador, el infaltable Rubén Rocha Moya…. El “profe rural” egresado de la Normal Rural de El Quinto, Sonora, no podía faltar en la boleta. Aunque haya sido para hacer el ridículo: Labastida “le puso una pela” y por supuesto “Maquío” Clouthier salió muchísimo más arriba que él en esa misma elección; Juan Millán barrió con él también y aun cuando en el debate solo se presentó Rocha a denostar la
La UAS es propiedad de los sinaloenses: Sergio Torres Leer más »