Fax del fax

Fax del Fax

Don Fidel Velázquez

Lo conocí en el puerto de Mazatlán en un congreso nacional de la CTM. Me impresionó la manera y forma de tratar los conflictos gremiales que se le presentaban y amenazaban con causar fracturas a la unidad de su Confederación. Siendo las trece horas, del día 24 de febrero de 1936, fue fundada la Confederación de Trabajadores de México en las instalaciones del teatro Hidalgo de la ciudad de México. El primer comité ejecutivo quedó formado con Vicente Lombardo Toledano como Secretario General. Juan Gutiérrez como Secretario de Conflictos. Fidel Velázquez como Secretario de Organización y Propaganda. Secretario de Finanzas, Carlos Samaniego, Secretario de Acción campesina Pedro A. Morales, Secretario de Educación y Problemas Culturales Francisco Zamora y Secretario de Estudios técnicos y Previsión Social Miguel Ángel Velasco. La llegada de Don Fidel a ese comité y en especial a Organización y propaganda, provocó una verdadera guerra interna entre los comunistas de Lombardo y los guerrilleros que encabezaban Fidel y Fernando Amilpa. Ambos fueron los fundadores del grupo de los lobitos que rodearon a don Fidel hasta su muerte. En el año de 1941, Don Fidel logra asumir la Secretaría General de la CTM y su primer llegada es por dos períodos de tres años y luego en 1947 la deja en manos de Fernando Amilpa y la retoma en el año de 1950. Jamás volvió a soltar el mando y murió en el ejercicio pleno del poder el 21 de junio de 1997 en la ciudad de México. Fueron 53 años como Secretario General de CTM. Fidel castro estuvo al frente de Cuba desde 1959 hasta el 2008, lo que significa que duró 49 años, cuatro menos en el poder que Don Fidel Velázquez. A su muerte Don Fidel Velázquez tenía 97 abriles y es toda una leyenda dentro de las filas del obrerismo mexicano. Lo sigo admirando a través de los años. Centralizó el poder, pero dejó que sus aliados gozaran de toda clase de prerrogativas del orden económico y político. Un hombre muy poderoso en el sistema de gobierno de nuestro País. Jamás fue ostentoso y muy entregado a su familia y amó hasta su muerte a su señora esposa. Gustaba de la música romántica y en su hogar organizaba veladas a las que no fue ajeno su discípulo Juan S. Millán. Silvestre Pérez Lorenz fue Diputado por Ahome y era un Musico que conocía muchas canciones de viejo cuño. Era requerido directamente por Don Fidel para que le cantara a su esposa en sus cumpleaños. Estuve a punto de ser presentado formalmente en la ciudad de México a Don Fidel y me llevó a su oficina Juan S. Millán, pero no pudo recibirme por estar en una junta de mucha importancia. Me hubiera gustado estrechar la mano de ese monumento del obrerismo y amigo personal de muchos presidentes de México. Lo sigo recordando con mucha admiración. Descanse en paz Don Fidel. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/

Don Fidel Velázquez Leer más »

Fax del Fax

Un sabio consejo

El me hace falta es una constante en mi vida y automáticamente vuelvo al pasado y no puedo dejar de sentir pena por lo que dilapidé en mi desenfrenada inconciencia de la juventud. Lo repito ante quién me quiera escuchar. La tranquilidad futura, se logra con un presente previsor y visualizando lo que se quiera tener, con el producto del trabajo honesto o de la rapiña en los cargos públicos o privados en que nos desempeñemos. No se necesita tirar por la borda lo que nos llegue a las manos en la primavera de la vida. Basta con ahorrar un treinta por ciento y de manera paulatina, pero firme y segura crecerán las expectativas del orden económico para aguantar los fríos de la vejez. Es muy raro que un joven tome el consejo. Los que son visionarios resultan ser los grandes ganadores de la humanidad y la constante que los acompaña es saberse a salvo de los grandes apuros que nos aquejan a las cigarras de la fabula de la hormiga trabajadora y ahorrativa a la fiestera muerta de hambre de la cigarra. El día de ayer me llegaron a la mente los que salvaron el momento más difícil por el que he pasado y que consistió en luchar por salvar mi vida. El me hace falta, me llegó en noviembre del 2020, cuando no tuve al alcance de mi mano la cantidad suficiente para comprar las medicinas que se requerían para combatir el covid que amenazaba en todo momento con arrancarme la vida. La meditación profunda, de mi triste situación económica, llegó con el tiempo y aún me acongojan los miedos a las posibles secuelas que suelen presentarse. El me hace falta quisiera trasmitirlo a mi hijo que comienza su vida productiva, pero en ocasiones desisto, al encontrar que es igual de inconsciente a lo que fui en mi comienzo primaveral. Mi consejo es que tengan miedo. Nada es más triste que ver a un ser querido caído en la desgracia y sin tener la manera de auxiliarlo para aliviarle las penas o salvarlo de la desgracia. A mi hijo le mostré el camino de la decencia y honestidad. Pero mi vida no fue la de una blanca paloma. Como abogado utilicé los recursos que tuviera a mi alcance, lícitos o ilícitos, para satisfacer los requerimientos de mis clientes. Compré a los Ministerios Públicos y Jueces para liberar a los acusados de tal o cual fechoría. Gané bastante dinero y nunca me consideré el mejor abogado y tampoco el peor, pero clientes jamás me faltaron y tuve mucha abundancia. Mi talón de Aquiles fueron las mujeres y en ella finqué mis inversiones que jamás dejaron riqueza y provocaron la escasez del efectivo. Si me arrepiento de haber sido un despilfarrador. Con la mitad de lo que gasté me hubiera divertido igual y la otra mitad formaría parte de mi seguridad en este invierno que representa la vejez. Es mi sabio consejo. Gasten la mitad de lo que llegue a sus bolsillos y el resto ahórrenlos y adquieran bienes que respalden el paso de los años. Muy trabajoso seguir el consejo. Pero hay jóvenes que en mi tiempo me escucharon y ahora son hombres sin carencias que los pongan en peligro de muerte. Gasten todo el 50%, y el otro cincuenta, mándelo al congelador de una cuenta bancaria. Hasta mañana. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/

Un sabio consejo Leer más »

Fax del Fax

Pancho Villa de bolsillo

Nuestro presidente se siente muy fortalecido con su gira a varios países que culminó con la visita a Cuba, y al parecer, pretende desencadenar la ira de nuestros vecinos del norte con exigencias fuera de contexto. El centauro del norte invadió Columbus la madrugada del ocho de marzo de 1916 al mando de un grupo de cuatrocientos hombres. Incendiaron un hotel, la oficina de correos, varias fincas y a su paso dejaron algunos gringos sin vida. Abandonaron el lugar el jueves 16. Eso provocó que las fuerzas armadas de los Estados Unidos al mando del General John Pershing penetraran en nuestro territorio buscando al guerrillero mexicano. ¿Qué pretende Andrés Manuel? ¿Convertirse en el moderno Francisco Villa y armar su pleito sin declarar la guerra? “No cuenten conmigo si no invitan a todos los gobiernos a  la cumbre de América” La reunión será en territorio de nuestros vecinos y como anfitriones son ellos los que extienden las invitaciones. Nicolás Maduro sería apresado en cuanto pise los suelos de Joe Biden. Eso lo sabe perfectamente el Dictador venezolano y por supuesto Andrés Manuel. “El capricho de Panchito” es el nombre de la telenovela y es primer actor nuestro presidente. Los babosos televidentes somos nosotros que marchamos al ritmo de lo que declara en sus mañaneras. El nuevo distractor es de corte internacional. A PROPOSITO DE FUERZAS ARMADAS. Masticar chicle sin hacer bombitas, parece ser la tarea de los Secretarios de Marina y la Defensa Nacional. A todo color los videos que nos fueron puestos a nuestra consideración a través de las cadenas televisoras de nuestro País. Trascendió de igual manera en los ámbitos internacionales. Grupos de delincuentes persiguiendo a los militares a bordo de camionetas mentándoles la madre y otras lindezas. Jamás pensaré que nuestros elementos de la milicia carecen de valor para enfrentar a los grupos delincuenciales. No los dejan cumplir con su deber. Así de fácil. ¿Hasta cuándo soportarán esas afrentas? Nos cuesta trabajo comprender la mística de este gobierno y sentimos pena por nuestras fuerzas armadas. ME CAUSO EXTRAÑEZA La declaración enfática de Gerardo Vargas Landeros que les pondrán una pela a sus adversarios en el 2024. Los participantes en una elección merecen respeto y consideración de parte de una autoridad constituida. Soy partidario de Gerardo, pero no puedo dejar de señalar torpezas. Su propósito debe ser gobernar y quedar muy bien con el pueblo de Ahome que le dio su confianza. Lo otro ya vendrá y seremos los votantes los que decidamos el futuro de Sinaloa. Hasta mañana Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/

Pancho Villa de bolsillo Leer más »

Fax del Fax

Mandar como verbo

Yo mando, tu mandas, él manda. El Gobernador de Sinaloa puso muy en claro que no le gusta conjugar el verbo y pintó raya con respecto a su gobierno. Eso sucedió con Héctor Melesio Cuén Ojeda y Rubén Rocha Moya. Dos potencias en una sola embarcación y donde solo debe existir una sola gorra de capitán. Melesio se va sin amarguras y Rubén Rocha Moya se queda satisfecho. Varios capítulos se escribieron, del primero de noviembre del 2021 al once de mayo del 2022, dentro y fuera del recinto de Palacio de Gobierno. Todos esperaban una conferencia de prensa de Héctor Melesio con temperaturas superiores a los trescientos grados Celsius. Nada que quemara a Roma sucedió. La notas tendrán que elaborarla los medios de comunicación, de acuerdo con su muy personal interpretación y que tendremos que dosificar hasta la llegada del 2024. Yo mando, tu mandas, dejó de sombrear al gobierno de Sinaloa. Se había tardado el Gobernador. Una separación que por obligación tenía que darse. Nadie pierde y gana Sinaloa. Melesio tendrá la libertad que requiere para ondear su estandarte por todos los rincones de nuestro Estado. Seguirá ganando adeptos para el proyecto que a mediano plazo tiene diseñado. Rocha Moya se oxigena y deja sentir la fuerza que un Gobernador jamás debe ceder y lo planta de cara a la sociedad sinaloense. Todo será para bien. Dos genios poderosos no caben en una misma botella. Tampoco en una lampara. Comienza nueva relación entre Rubén Rocha Moya y Héctor Melesio Cuén Ojeda. Ellos sabrán hasta donde tensan la reata. Yo mando, primera persona del singular, en poder del Gobernador. El manda, tercera persona del singular en la libreta de Melesio Cuén. Nadie lo convenció para que renunciara. Le llegó el cese. Desde cuando no tenía patrón el creador del PAS. En la administración de Gomer Monárrez ocupó la Dirección de bienes e inventarios y luego compitió por la rectoría y logró su objetivo. Después de eso, hasta que aceptó la Secretaría de Salud en el gobierno de Rubén Rocha Moya. Cualquiera se desacostumbra a recibir órdenes. No lo podemos culpar. El Gobernador tampoco es criticable por recordar a su gente que solo sus chicharrones deben de tronar. El poder se ejerce, jamás se comparte. Quedó grabado en Sinaloa. Hasta mañana. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/

Mandar como verbo Leer más »

Fax del Fax

Al que le quede el saco

Las advertencias del Gobernador Rocha Moya para que miembros de su gabinete se deslinden de cualquier roce judicial en contra de los periodistas de Sinaloa, parecen caer en el vacío. A nadie le queda el saco y todos sabemos a quién apunta el sastre y que el cliente se niega a aceptar la prenda. Tere Guerra es Secretaria del gabinete. Abogada muy exitosa en el ramo laboral que ha obtenido pingues ganancias colectando clientela entre la clase laboral del gobierno de Sinaloa. Al desaparecer COCOSIN, se embolsó cantidades muy importantes de los cheques que les fueron entregados a los que quedaron sin chamba. Estuvo en el momento adecuado y en el lugar preciso. Tere Guerra tiene bastante dinero y lo ha ganado con el sudor de su frente y de manera legal. Melesio Cuén Ojeda es Secretario de salud con Rocha Moya. En el pasado y quizá en el presente, Tere Guerra y Melesio Cuén se pasan, pero no se tragan. Tengo entendido que Melesio presentó una demanda en contra de Tere Guerra. Si ya finiquitaron esas controversias, es cosa que queda entre ellos y solamente a ellos les compete. El tema de moda es la protección a los que expresamos nuestras opiniones en torno a lo que sucede en el mundo oficial de Sinaloa. Hay otros que cubren temas más riesgosos como son las cuestiones de la página roja. Javier Valdés escribía sobre el narcotráfico y fueron sus conocimientos al interior de las organizaciones criminales los que lo llevaron a la tumba. Lo reciente y que de nuevo cimbró las estructuras estatales fue el asesinato de Luís Enrique Ramírez. Nadie sabe si le cobraron facturas antiguas, o si la causa de su asesinato fueron nuevos agravios causados con sus columnas. Nuestro compañero de la Asociación de Periodistas de Sinaloa yace bajo tierra y la Fiscalía General de Sinaloa deberá presentar resultados inmediatos y veraces. Sin chivos expiatorios y sin móviles deformados. Eso espera la lastimada sociedad sinaloense. A QUIEN LE QUEDA EL SACO Es algo que causa risa en todo el Estado. Sabemos que la pistola de Rocha Moya apuntó claramente a una sola persona y que esa persona finge demencia ante la andanada del Gobernador. Sus motivos tendrá nuestro amigo Secretario para enanchar el cuerpo y que no le entre la prenda de vestir que le avienta el jefe. Nosotros observando. Que se entiendan ellos, es lo saludable. Nadie pidió la palabra para alusiones personales. Las palabras del Gobernador pasaron zumbando, pero no hicieron blanco. Una corriente eléctrica pasó a través de la humanidad de dos de los Secretarios y no se electrocutaron. Tere guerra y Melesio Cuén se han topado en dos ocasiones. En Tribunales y como miembros del mismo gabinete. Se pasan, pero no se tragan. DE ULTIMO MOMENTO Cesa el Gobernador a Melesio Cuén Ojeda de su cargo como Secretario de Salud. Como bomba cayó entre el medio social y político de Sinaloa. “Le pusieron el saco a guevo” Hasta mañana Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/

Al que le quede el saco Leer más »

Fax del Fax

La crucifixión del Nazareno

Es la representación más sublime del amor de una madre. La celebración del 10 de mayo es un homenaje a la figura de la virgen María y a través de los siglos, las mujeres que nos dan vida tendrán un nicho en el corazón de los mexicanos y de todo el mundo. El dolor de maría madre no se me borra jamás. Fui educado bajo el manto de la religión y creo firmemente en el Dios que venero y respeto sobre todas las cosas. Hay varias fechas del año que dejan huella. El día del niño que es esperado por los escolares y que no puede fallar sin destrozar los corazones de los infantes. El Día del Maestro, que permite unir con lazo indestructible al forjador de la niñez con sus educandos y la familia de los muchachos. El 12 de diciembre que se conmemora a la virgen de Guadalupe y que todo México festeja con profunda emoción. La noche buena que nos reúne en torno de una mesa y que permite esperar la navidad con todos los buenos deseos. La cena del 31 de diciembre y la ansiosa espera de las doce campanadas que nos indican la llegada del año nuevo. Muchos abrazos y la inmensa esperanza de tener mejores tiempos. Son fechas de mucha tradición, pero no cambio por nada el significado del día de las madres. “Tú que estás en la mansión, de mi trono celestial, un suspiro maternal mándale a mi corazón” Al escribir estoy cantando el estribillo y me siento reconfortado con el recuerdo de la que me dio vida. El invento del día del padre fue muy posterior y no levanta tanto polvo como el festejo del día de la madre. Benditas sean por siempre. TAMBIEN ASESINAN MUJERES PERIODISTAS   En esta actividad no hay discriminación de género. Son once los del gremio privados de la vida Las ideas son acribilladas a balazos o por medio del garrote vil. México no está en guerra y hay más muertos que en Ucrania. ¿Qué nos pasa? ESTRADA FERREIRO SE HIZO ACOMPAÑAR POR QUINIENTOS SEGUIDORES.   Así llegó al Congreso de Sinaloa nuestro presidente municipal y se hizo la bola. Cuando se vote lo del Juicio político es capaz de Plantarles diez o veinte mil gentes. Morena contra Morena. Cierren las puertas señores, la pelea va a comenzar. ME RECORDARON UN VERSO.   Un chivo pegó un reparo y en el viento se detuvo. Hay chivos que tienen madre y este ni madre tuvo. Hasta mañana.   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/  

La crucifixión del Nazareno Leer más »

Fax del Fax

Todo me vale madre

Si en las mañaneras, el presidente de México se lanza contra todo lo que huela a periodismo independiente, me vale madre. Si el Dr. López Gatell es culpable por negligencia, de la muerte de más de quinientos mil mexicanos y lo sigue sosteniendo en el cargo Andrés Manuel López Obrador, también me vale madre. Si el hijo del presidente de México vive en casas de ensueño en Houston, es cosa que me vale madre. Si el aeropuerto de Santa Lucía se convierte en elefante blanco y las líneas internacionales se nieguen a llegar con sus aviones, se los juro que me vale madre. Me vale madre que Pio López Obrador recolectó dineros, dizque para la campaña de su hermano Andrés Manuel. Si Andrés Manuel se retira a dormir a su rancho de la Chingada en Tabasco después de su gestión presidencial, es cosa que me importa madre. Si mi presidente va a Cuba, o no va, es cuestión que me vale para pura madre. Si desaparece al Instituto Nacional Electoral y cuelga a todos sus integrantes en la selva lacandona, es asunto que me importa madre. Si el fiscal General de la Nación, Alejandro Gertz Manero, aprovecha su influencia para sus estrictos intereses personales, sigue valiéndome madre. Me vale madre también, que el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea un “lameguevos” de nuestro querido Andrés Manuel. Me vale madre, que en apenas tres años de gobierno, nuestro presidente haya batido el récord de homicidios dolosos de otros sexenios. Me vale madre, que por una licencia de conducir apócrifa tengan en la cárcel a Rosario Robles. Si Andrés Manuel decide desaparecer los poderes y convertirse en Dictador, es cosa que también me vale madre. Si Estrada Ferreiro logra quedarse en la presidencia municipal de Culiacán, a pesar de todos los desfiguros en su contra, en cosa que me vale madre. Si llueve o no llueve en la capital sinaloense, me importa madre. Si Joe Biden o Trump ganan la presidencia de los Estados Unidos de Norte América, es cosa que también me importa madre. EXCEPCIONES A TODO LO QUE ME VALE MADRE PRIMERA. -Ser huérfano de padre y madre. SEGUNDA. -Que alguno de mis hijos o hijas no tengan buena salud. TERCERA. – Que a mi consorte le llegue la maldición de una penosa enfermedad. CUARTA. – Que mis amigos me nieguen su afecto y me abandonen a mi soledad. QUINTA. – Que mis familiares cercanos se encuentren en apuros económicos y con salud quebrantada. QUE QUEDE PARA CONSTANCIA Que me vale madre todo lo que hagan mis gobernantes y que lo tomen en cuenta y me borren de su lista negra. “Es mejor rengo que mocho” “Cama, es mejor que ataúd” “Caminar lento, mejor que silla de ruedas” “Callar boca, que silencio eterno” Mis felicitaciones y respeto para todas las madres de Sinaloa, de México y del mundo. Hasta mañana. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/

Todo me vale madre Leer más »

Fax del Fax

¿Quién fue el primero que nos dejó grabadas sus ideas?

TAMPOCO SABRÉ QUIÉN SERÁ EL ÚLTIMO Es mi reflexión y la doy a conocer por la muerte del compañero Luís Enrique Ramírez que formaba parte de la Asociación de Periodistas de Sinaloa. Andrés Manuel López Obrador no podrá echar la culpa a los neoliberales por los asesinatos que se cometen en contra de los periodistas. Ocho o nueve en lo que va del 2022 y apenas estamos en el quinto mes. Descanse en paz Luís Enrique. Me decía uno de mis lectores y amigos, que la pluma es muy poderosa, pero de ninguna manera se compara al poder de los que asesinan impunemente. ¿De que escribir y que no moleste? ¿Acaso estaremos seguros si recomendamos tal o cual alimento para nuestras mascotas? ¿Dar tips para tejer chambritas nos dará seguridad de vida? ¿Compartir recetas de cocina será la solución para que no nos persigan? ¿Compartir nuestra rutina de ejercicios de las mañanas nos mantendrá en este mundo? ¿A quién molestó Luís Enrique? ¿Son nuevos los agravios o vienen de otros tiempos? No puedo profundizar. Le corresponde investigar a la fiscal independiente los homicidios dolosos e imprudenciales que se cometan en su territorio. Las policías son los que tienen la preparación de investigación y son ellos los que nos darán resultados sobre el asesinato de Luís Enrique. Salir a la calle con pancartas es un modo de presión. Pero desgraciadamente no devuelve la vida a nuestro compañero. Tampoco impedirá que se sigan cometiendo crímenes en Sinaloa, en México, o en todo el mundo. Tengo entendido que lo levantaron, provocaron la muerte a golpes, lo emplayaron y lo arrojaron en bolsa de basura. Parece lo que parece y no hay muchos que operen de esa manera. ¿Cuál fue la causa de la causa y causa de lo causado? No tengo la meno idea, pero el resultado fue la privación de la vida del que manejaba la columna más importante del Debate. Juan Manuel Partida muy indignado por este asesinato y también lo estuvo cuando mataron a Javier Valdés, pero no puede impedir que se siga quitando la vida a los que escriben de lo que acontece en su entorno. Es muy tesonero y combativo Juan Manuel y ahora luchará por la muerte de su brillante y querido agremiado. Que dios tenga en su gloria a Luís Enrique. Jamás sabré quien será el último. Hasta mañana. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/

¿Quién fue el primero que nos dejó grabadas sus ideas? Leer más »

Fax del Fax

Excelente secretario de turismo en el gobierno de Andrés Manuel

Olvídense de Torruco, en Sinaloa tenemos a un verdadero gallón para ese cargo y su nombre es Luís Guillermo Benítez Torres y es el actual presidente municipal de Mazatlán. Es una lumbrera para promocionar Sinaloa y sería un extraordinario Secretario de Turismo de nuestro País. Su línea es simple. Utiliza las detenciones de narcos para publicitar el municipio que gobierna y lo podría aplicar en turismo federal. “SOMOS EL PAIS DE ABRAZOS Y NO BALAZOS” “MEXICO EL PARAISO DE LA DROGA” “PARTICIPE EN TIROTEOS POR CALLES, CARRETERAS, SELVAS Y PLAYAS”. “SEA TESTIGO DE AJUSTES DE CUENTAS ENTRE LOS CARTELES DE LA DELINCUENCIA” “VISITE EL MODERNO AEROPUERTO DE LA CUARTA TRANSFORMACION” “MEXICO, EL PAIS DE LAS EMOCIONES SANGRIENTAS” “TODO EN PAQUETE Y TARIFAS DE ENSUEÑO” Andrés Manuel arde en deseos de llevarlo a sus filas. Su único obstáculo será el lograr que Rubén Rocha Moya suelte a este valioso presidente mazatleco y le sea concedida su separación del cargo por el Congreso de Sinaloa. Así promueve el turismo en Mazatlán y con suma facilidad lo trasladaría para ayudar al presidente de México a brillar a los ojos del mundo. A propósito de Mazatlán, lugar a donde tengo bastante tiempo que no viajo por motivos de salud financiera, mis deseos de visitarlo son inmensos y mis frustraciones son mayores, por no estar en condiciones de llevarlo a cabo. Atardeceres de ensueño de verano. Noches calurosas que incitan a disfrutar las playas y sus aguas frescas. Mi agente de viajes se llama Quirino Ordaz Coppel y se me peló a Madrid. No me dejó ninguna cortesía para sus hoteles. Estoy frito y lo reconozco. El piojo se huele a distancia y el único desodorante lo encontramos en billetes de banco o tarjetas de crédito o débito que hagan bulto. A Rubén Rocha Moya no le tenemos confianza para pedirle raite en su helicóptero y la gasolina para mi carro cada día es más cara. El pueblo sabio me tiene anclado en Culiacán. Necesito que lluevan billetes y que se humedezcan mis bolsillos. De otra manera, a Mazatlán cada día lo siento más lejano. Saludos al brillante presidente municipal de Mazatlán. Sus ideas del turismo, basadas en las narco visitas al puerto, trascienden de nuestras tierras a los confines del planeta y otras galaxias. “El Químico es único e irrepetible” Hasta mañana. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/

Excelente secretario de turismo en el gobierno de Andrés Manuel Leer más »

Fax del Fax

Los liderazgos de Sánchez Celis y Juan S. Millán

Un líder debe tener una amplia visión que lo inspire y le permita inspirar a su pueblo y asumir la responsabilidad de conducirlo. Es un concepto que encontré en el libro La mística del líder de David Rendón Velarde y que me fue obsequiado en el año de 1997 por el Licenciado Guadalupe Robles que en ese entonces practicaba el culto a la amistad. Lo perdí en el tiempo y espacio y jamás lo recuperé. Cuantos he conocido con esas características, creo que me sobran varios dedos de la mano izquierda para contarlos. Ninguno tiene que ver con nuestro presidente en funciones. Me refiero al que habita Palacio Nacional y que piensa que es un conductor de masas y que su nombre quedará inscrito en los anales de la historia de México. Adolfo López Mateos fue uno de ellos y siempre escuché las mejores expresiones que se pueden verter acerca de un político. Luís Donaldo Colosio Murrieta pudo serlo, pero su liderazgo quedó truncado en Lomas taurinas de Tijuana. Don Fidel Velázquez fue reconocido por propios y extraños como la figura más grande del sector obrero. Son hombres que dejaron huella y que nadie podrá borrar. En Sinaloa he conocido a dos y su estatura de conductores de masas resulta innegable y solo uno de ellos sobrevive en nuestro tiempos. Leopoldo Sánchez Celis fue un gobernante de polendas y su recuerdo perdura a través de los años que pasan a velocidad asombrosa. Juan S. Millán se encuentra entre nosotros y carga con ese liderazgo de extraordinaria manera y no pierde camino o vereda. Los pongo encima de la estatura de Don Antonio Toledo Corro y no creo estar equivocado en mis apreciaciones. Lo que haga Juan S. Millán trasciende. Para donde apuntan sus dedos encontrarán el valor de las cosas y el camino a seguir para no tropezar. Es hombre sabio y con la gran virtud de ser amigo entre los amigos y no deja caer en la desgracia a sus afectos. Polo era muy bravo y peleaba para ganar. Sus batallas agrarias y la ley de Alcoholes impactaron grandemente en el rumbo de nuestro Estado. Tenía muchos amigos y era reata que no se trozaba. Juan S. Millán mostraba sabiduría en cada acción que emprendía como gobernante y nos dejó libre a Sinaloa de la delincuencia del secuestro. A nadie le niega un consejo. Nos pone luces por delante y no las apaga. Es muy respetado y sumamente apreciado. Mi respuesta será la misma. Me quedo con dos sinaloenses como los grandes líderes que he conocido y sus nombres son Leopoldo Sánchez Celis y Juan S. Millán. No tengo que mencionar a nadie más. Hasta mañana. (Puedes leer mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/).

Los liderazgos de Sánchez Celis y Juan S. Millán Leer más »