Fax del fax

Los mariguanos eran un peligro social

Ahora la cannabis indica o marihuana es menos dañina que un trago de mi querido whisquie Old Par. Los borrachos somos más peligrosos que los mariguanos y eso me lleva a elevar una enérgica protesta. Si me embriago me causa la felicidad absoluta. Los mariguanos me causan la total repulsión. La modernidad me quiere obligar a consentirlos. En mis tiempos, la ley protegía a los consumidores y solo podía ser llevado a juicio los que fueran detenidos con cantidades de cannabis que no pudieran considerarse para el consumo. Ser adicto a la marihuana se consideraba una enfermedad psicotrópica y se les sometía a tratamientos fuera de prisiones. Se vende libremente en los dispensarios y se fuma en lugares ´públicos sin que se considere alteración al orden social. Con perdón de mis leyes vigentes sigo llamando mariguanos a los que fuman esa cochinada. EN MIS TIEMPOS Los hombres que corrían para tercera eran llamados jotos y las mujeres con tendencias masculinas chancleras. En la actualidad son términos homofóbicos y se señala con índice de fuego al que pronuncia joto o chanclera. Son miembros de la comunidad LGTB y son tratados con finura y grandes consideraciones sociales. Tengo la creencia, que por el solo hecho de pertenecer a esa categoría, el gobierno de la cuarta transformación los quiere considerar con una cantidad mensual igual a la de los adultos mayores. A los hombres y mujeres discapacitados no los contemplan pero ser gay es extraordinariamente honroso. Paso sin ver les digo a esas curiosidades humanas. Yo también tengo el derecho de no estar de acuerdo con sus costumbres y aunque parezco anticuado y homofóbico y la verdad no quiero y no puedo cambiar. Soy persona con casi ochenta años y no puedo digerir ver con vestidos a los varones o con barba y bigote a las damitas. Me repugna ver a varones besándose en los lugares públicos y lo mismo digo de las mujeres que se tocan sus partes sin recato frente a nosotros. Me pueden decir misa esos amantes pero no puedo cambiar mis creencias que me enseñaron mis padres y maestros de mis tiempos. Los gay son super protegidos y a nosotros se nos considera dinosaurios que debemos estar bajo tierra. Sigo cuidándome de los mariguanos. Y sigo pronunciando las palabras de jotos y chancleras. No se ofendan los que tengan esas inquietudes y yo tampoco me ofenderé si me llaman homofóbico. Detesto la cannabis y me encanta el whisquie. Así las cosas. Hasta mañana. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/.  

Los mariguanos eran un peligro social Leer más »

No quiero escribir de violencia y caigo en lo mismo

Me encabrona decir que soy rehén de la delincuencia organizada pero no puedo quitarme el yugo mental. Pensé que Omar García Harfuch, con toda la fuerza que su protectora que cobra como presidente de México le ha dado, nos devolvería la tranquilidad a los sinaloenses. Craso error de mi parte, el hijo de María Sorté y García Paniagua ha mostrado en estas tierras que no sirve de nada. Desfila muy mono por las calles de Culiacán rodeado de cientos de militares y marinos, y luego se larga y nos deja sin protección a los indefensos ciudadanos que no gozamos de ese manto de poder. Quiero escribir de beisbol y aparecen en mi mente los Chapitos y los Mayos con un bat en la mano y repartiendo garrotazos a diestra y siniestra sin fijarse a quién le parten la cabeza. Si quiero tocar el tema de carrera de automóviles de formula uno, escucho cercano a mi hogar las sirenas de los autos policíacos que son requeridos donde dejan los cuerpos de los ejecutados. A la fecha no he quedado atrapado por fuego cruzado de las bandas delincuenciales y ruego a mi Dios que jamás suceda. Hace años, en la plaza de Cinépolis, fui objeto del despojo de un automóvil propiedad del gobierno de Sinaloa. Con pistola en mano y una navaja en la otra me bajaron del carro y nadie pudo detenerlos a pesar de estar muy cerca la policía Estatal. No quise pensar en complicidades y solamente comparecí ante el Ministerio Público para levantar la denuncia. La unidad jamás fue recuperada y el seguro me hizo entrega de otra unidad a los quince días siguientes. Era muy joven el asaltante y le temblaban las manos que sostenían pistola y navaja y yo mismo tuve que tranquilizarlo para que no apretara el garillo. La diferencia es que la guerra entre Chapitos y Mayos los obliga a robar con lujo de violencia las unidades, y en ocasiones mueren niños y adultos por los disparos de los grupos de la delincuencia. Disparan contra todo lo que se mueva y les resulte sospechoso. No quiero escribir sobre violencia y en esto estoy parando. Se me enjuta el cerebro de solo pensar que pueda caer en los retenes de los grupos delincuenciales. Se me estruja el corazón de imaginar a mi familia quedar bajo las balas de los que disparan a matar trátese de quién se trate. No quiero escribir de la maldición que ha caído en Culiacán. Pero no puedo parar mis dedos que no obedecen y siguen tecleando mi computadora. Me encabrona que suceda y que mis artículos no sean de entretenida literatura o relatos pueblerinos que conozco. Todo es violencia y Omar García Harfuch y la carabina de Ambrosio son la mismísima cosa. El delfín de Claudia Sheinbaum no está funcionando. Ellos dicen que sí y nosotros los afectados decimos que no. A Palacio Nacional no entran balazos. Invitamos a la señora Sheinbaum que en compañía de su esposo y sin guaruras se den sus paseos de noche en Culiacán. Puede que ni de día se animen. Me encabrona escribir de la violencia. Hasta mañana. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/.  

No quiero escribir de violencia y caigo en lo mismo Leer más »

No es posible, no es posible

El pasado sábado, sobre los techos de nuestra vivienda pasaron a baja altura los helicópteros de las fuerzas federales. Luego supimos que su destino era el poblado de Jesús María y que habían capturado a un individuo dedicada a pilotear aviones al cartel de los Chapitos. Mi tema no es policíaco. Recordé a una persona que llegó de Suiza y por más de un año formó parte de nuestro hogar. Su recamara daba hacía la calle y en su primer fin de semana bajó para el desayuno con cara de desvelo y diciendo de una manera que nos pareció muy cómica, “no es posible, no es posible”. Los del gas y los compradores de fierro viejo la hicieron saltar de su cama y ya no pudo conciliar el sueño. Para ella fue un terrible sábado. Eso no sucede en ninguna comunidad suiza. Se acostumbró con el tiempo y su expresión temprana forma parte del anecdotario familiar. “Sábado febrero ocho, presente lo tengo yo, con potencia de rotores, mi sueño se interrumpió”. Que dizque fue operativo, para combatir sin descanso, a los que vuelan aviones con Chapitos y con Mayos”. No tengo idea de quién sea el capturado y solo sabemos lo que nos dicen las autoridades. Espero que sea tan importante ese personaje como para apaciguar la violencia criminal que vivimos en Culiacán y otras partes de Sinaloa. No soy de los que se acostumbran a ser rehén de la delincuencia organizada y jamás se me quita el miedo de ser víctima colateral. El mismo sábado aventé al aire una pregunta: ¿Acaso este piloto será el que voló la nave donde llevaron al Mayo Zambada a las tierras de Donald Trump? “El Jando” Sepa la bola de quién se trata. Me interrumpieron el sueño en la madrugada. Para capturar a ese personaje. No me importa estar despierto por muchas noches. El resultado de los operativos sí me importa. Me importa Culiacán. Me importa la seguridad de mi familia. Me importa que detengan los despojos de automóviles a todas horas del día. Con lujo de violencia bajan a los ocupantes sin importarles que sean mujeres y niños los que estén dentro. Se trata de aterrorizar. Y así nos tienen. Sabrá Dios hasta cuándo. Hasta mañana. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/.  

No es posible, no es posible Leer más »

Ven, ven, ven, que Tabasco es un edén

Andrés Manuel López Obrador y su política de abrazos y no balazos transformó a su propio Estado en un infierno. Es el legado que les dejó a sus coterráneos. Ya no se cantará el ven, ven, ven que Tabasco es un edén. En el rancho La Chingada todo es paz y tranquilidad. Tabasco arde en llamas. Felipe Calderón Hinojosa no puede ser culpado de las pendejadas que Andrés Manuel López Obrador cometió en sus seis años de presidente de México. Y tampoco las que cometa Claudia Sheinbaum. LAS AGUAS DEL MAR DE CORTEZ O GOLFO DE CALIFORNIA. No son aguas internacionales y por ahí voló de manera libre el avión de reconocimiento de los Estados Unidos de Donald Trump. No pidió permiso para sus vuelos en busca de los nidos de contrabandistas que descargan sus mercancías en la península de Baja california. Lo harán las veces que se les pegue en gana y no tenemos la fuerza para detener esas invasiones de nuestro espacio aéreo. SE ESPECULA QUE EL SEÑOR ISMAEL ZAMBADA COLABORA CON SUS CAPTORES. No sería cosa del otro mundo que así esté sucediendo y que tarde o temprano caerán bombas políticas por todo México. Es el que mejor sabe, quién, cómo, cuándo y cuánto. Los del morbo somos nosotros que esperamos con ansías que las cloacas se destapen y “la mierda aflore”. Si sucede, o no, el tiempo lo dirá, El señor Zambada nos mantendrá en ascuas. Los que pueden ser embarrados no duermen de día y por la noche menos. EL DIA DE HOY JUGARA MEXICO CONTRA DOMINICANA. El ganador será el campeón de la serie del Caribe que se juega en Mexicali. Las huestes dirigidas por Benjamín Gil llegan sin saber lo que es la derrota. Esperemos que se coronen invictos. Es mi deseo de todo corazón. Soy aficionado al beisbol de toda la vida. La gran decepción fueron los japoneses que no enseñaron calidad alguna. Fueron hechos pedazos en esta serie. Otra cosa hubieran sido los cubanos, panameños o nicaragüenses. En esos lugares se juega gran beisbol. ¡Vamos México! Hasta mañana. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/.  

Ven, ven, ven, que Tabasco es un edén Leer más »

El jurídico de la UAS en manos de un excelente abogado

Alfonso Carlos Ontiveros Salas es de los más preparados que conozco y de honestidad a toda prueba. Nuestra Universidad adquiere un valioso elemento que le dará brillo a la institución y celebramos que se haya dado su nombramiento. Lo conozco desde hace varios ayeres y me resulta muy gratificante compartir desayunos para escuchar sus disertaciones. Nunca lo han dejado llegar al cargo de Procurador. Se presentó algunas veces a la convocatoria del Congreso y llenó a los Diputados de conocimientos pero la baraja ya estaba marcada. Creo que no descansará hasta lograr ser Fiscal General de Sinaloa y quizá un día lo logre. Por lo pronto, la UAS gana y ganamos todos los que queremos a nuestra venerada casa de estudios. Soy uaseño a mucho orgullo y estoy siempre pendiente de lo que sucede en sus entrañas. No he sido presentado con el actual Rector y me quedé en los tiempos de Héctor Melesio Cuén Ojeda. Jamás olvidaré a ese gran amigo. Ontiveros Salas fue Abogado externo de la UAS y luchó con todo para que la Universidad no fuera vulnerada. Nativo del Rosario que es un municipio de grandes figuras. Lola la grande es lo más conocido. Juan S. Millán es otro de los extraordinarios políticos que han llegado de esas hermosas tierras. Alfonso Carlos Ontiveros Salas no desmerece ante ellos. Con orgullo lo menciono como mi amigo. Pero lo quiero saludar algún día como Fiscal General y sentiré una gran satisfacción si eso sucede. Lo dejaré que se asiente en el cargo que en otro tiempo ya fungió como tal y ahora regresa. Luego lo invitaré a desayunar con mi grupo. Lo conocen perfectamente todos y se sentirán complacidos de compartir los alimentos y escucharlo. Potrerillos es el pueblo donde nació Ontiveros Salas. Con mucha frecuencia se lanza para pasar unos días por aquellas tierras y me dice que jamás se ha desprendido de sus raíces. Su pueblo o rancho pertenece al Rosario. Espero no me haya equivocado de nombre. Sería pecata minuta. Con decir que es rosarense basta. Pocas veces visito las instalaciones de la UAS. Creo que ahora tengo motivo. Cualquier día y me dejo caer por esos rumbos. Felicidades, amigo mío. Hasta mañana. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/.  

El jurídico de la UAS en manos de un excelente abogado Leer más »

Las cartas marcadas

El poder Legislativo de Sinaloa, lanzó a los cuatro vientos la convocatoria para que se inscribieran los que quisieran llegar a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de nuestro Estado. Creo que fueron once o doce aspirantes y a todos se les corrió la cortesía de ser escuchados. De hecho, alguna aspirante declinó en favor de otra mujer a la que consideró tenía las más altas calificaciones para ocupar el cargo. Por supuesto que todo en orden. Pero y ahí es donde siempre está el pero, que alguien que tiene el poder para levantar el dedo índice ya lo tenía sobre una carta. Y sorpresa la que se llevaron los aspirantes al descubrir que la baraja era de una sola cara que resultó ser la de Oscar Loza Ochoa. No me sorprende el numerito. Desde que me inicié en las cuestiones de la política estatal encuentro que siempre es lo mismo. El congreso estatal es un recipiente donde se reciben mandatos y son la obediencia suprema. Si Loza Ochoa es hombre bueno o malo el tiempo lo dirá. La baraja era de puros Oscares y no necesitaron tómbola. Algunos diputados patearon y gritaron pero en eso quedó. Oscar es el nuevo machito de la Comisión Se nota muy acabado en las fotos, pero el presupuesto de la Comisión le dará nuevos bríos y bastante dinero para cirujearse. El que decide dijo Oscar y Oscar fue. No es sorpresa para mí. Así se estila y nada cambia. El que tiene el poder lo ejerce. Los diputados son parte del show y cumplen a la perfección con la partitura de la obra sinaloense. Alguien le gritó a la cara cosas feas a Don Oscar pero resbaló las injurias sin que se le moviera un musculo facial. Se nota que tiene curtido el cuero. No lo alabo y tampoco lo insulto. Llegó como llegan todos. En el mejor camión y con asiento de lujo. Con boleto pagado por el que ya sabemos. Sin novedad en el frente. No hay fijón. Así lo dispuso el señor y los legisladores acataron el mandato. Que no cunda el pánico. Las cartas tenían la misma cara. Se juega con cartas marcadas y así no se pierden las careadas. No conozco la prosapia de Oscar Loza Ochoa. No ha de ser tan malo y para nada exageradamente bueno. Simplemente Oscar y con eso basta. Salud y larga vida al escogido del César. Hasta mañana. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/.  

Las cartas marcadas Leer más »

De nuevo en Culiacán

Todos preguntan, aunque ya lo saben, las condiciones que privan en mi ciudad. Quédate en Mochis fueron algunas de las expresiones más frecuentes y una sonrisa afloraba en mi cara. No quise estigmatizar a Culiacán pero es inútil querer tapar el sol con un dedo. Estuve en tres lugares onde se come sabroso y las familias acuden con toda confianza sin los temores culichis. El Bucanero de Arnoldo Davison Lara muy visitado. Su hijo del mismo nombre es quién lleva la responsabilidad de mantenerlo boyante o engrandecerlo. En desayunos y comidas la clientela no falla. Varios amigos se juntan en la mesa madrugadora. Estupendo café que nos revive al saborearlo. Sin fallas el Bucanero. La tranquilidad de Los Mochis nos hizo relajarnos y tener un verdadero descanso de tres días completos. Sin pensar en balaceras o cuerpos tirados en las calles. Así fue el compromiso de Gerardo Vargas Landeros y está cumpliendo con su palabra. Fueron 25 años de mi vida en Los Mochis y sigo llevándola en mi corazón segundo a segundo. No voy con la frecuencia que quisiera. Pero que a gusto viven mis amigos y los envidio. Trabajan en paz y armonía absoluta. Salen de sus hogares sin temores. Sus hijos cabalgan en su juventud sin riesgos de no volver a casa. En punto de las cinco de la tarde de ayer abrí la puerta de mi casa y encerré mi auto. Creo que será mi última conducción de carretera. Falla la vista y el peligro aumenta. Seré cliente de las líneas de autobuses cuando viaje en corto. Para aventuras distantes los aviones. No me quiero poner en riesgo y a los demás tampoco. Manejaré en la ciudad en mis habituales salidas. La camioneta en la cochera. Solo saldrá a las lejanías si consigo el adecuado conductor. Vuelvo con Los Mochis. Que felicidad la que disfrutan los de aquellos rumbos. Culiacán es mi lugar de nacimiento y aguantaré las centellas que caigan sobre sus calles. Siempre con las debidas precauciones. Aventarse a lo tonto es pecado mortal. Serenos y con horario recortado. Así vivimos y punto. Desayunos y comidas tempraneras. Cinco de la tarde en casita y con la televisión prendida. No necesitamos más por lo pronto. Hasta mañana. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/.  

De nuevo en Culiacán Leer más »

Jorge Romero Zazueta

Es otro de mis amigos de aquellos años de estudiante y su carrera tuvo un brillo muy especial pero nunca cercano a ser gobernador. Recibe su jugosa pensión de magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa. No tengo idea de cuánto ahorró siendo presidente municipal de Culiacán, pero no creo que haya gastado más de lo que obtuvo. La changa Romero como lo llamamos en aquellos tiempos, se convirtió en extraordinario estudiante de la carrera de Derecho y Ciencias Sociales. Durante largo tiempo fue muy vago y se quedó rezagado de nuestro avance. Lo veo muy poco, pero le guardo un especial afecto. De allá para acá quién sabe. En preparatoria me pichaba la entrada al cine Avenida o Diana y después salíamos corriendo para llegar a tiempo a la clase de biología con el Dr. Uriarte. Muy estricto el rector de la máxima casa de estudios. No toleraba la impuntualidad. Llegaba al aula y se paraba en la puerta hasta que entraba el último que lo seguía para la clase. Luego cerraba y jamás dejaba entrar a nadie. Sudando pero la changa y un servidor siempre a tiempo. La última ocasión de mi saludo fue en la mesa de don Juan Millán y lo noté muy serio y sin la jovialidad de aquellos años. Ya estamos viejos y quizá se nos olvide lo unidos que fuimos de estudiantes. Sin embargo, la changa Romero goza de mis afectos. A propósito del Dr. Uriarte, sus disertaciones nos dejaban con la boca abierta y podían pasar horas y queríamos seguirlo escuchando. Jamás pensé en estudiar medicina, pero hay maestros como el ex rector Uriarte que convertían las enchiladas en pavo al horno. En la facultad de Derecho, el Lic. Alberto Sánchez Gonzales faltaba con mucha frecuencia, pero a su llegada, nos encerrábamos por horas sin querer abandonar el aula para seguirlo escuchando. Así era el Dr. Uriarte. Creo que la changa Romero podía haber sido un extraordinario catedrático y me hubiera gustado escuchar sus clases. Su papá era catedrático universitario de Literatura y no he conocido otro que nos hablara y nos interesara en los infantes de Carreón y el Cid Campeador. Una verdadera maravilla era escucharlo. Cuando la changa Romero era presidente del Supremo Tribunal de Justicia, en los eventos donde participaba, a la pasada me decía pendejadas y luego me advertía que no podía faltarle a la investidura delante del Gobernador. Eran bromas sanas y afloraba la sonrisa. Somos de la misma edad. Pero luce como chango viejo. Se le acabó el brillo de los ojos. O de plano le valió madre mi saludo. No importa, sigue gozando de mis afectos y consideración. Hasta mañana. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/.  

Jorge Romero Zazueta Leer más »

Los Charros comieron tomate y son campeones

No importa que haya sido un juego sumamente peleado el resultado final es lo que cuenta. En seis juegos se coronaron campeones de la más potente liga de nuestro país. Benjamín Gil fue mucha pieza para el manejador de las huestes guindas y se llevó el gallardete a las tierras de Jalisco. Muy merecido el campeonato de los Charros. Deben de estar ya en Mexicali para luchar en contra de los trabucos que vienen a la serie del caribe. Hay un invitado por cierto y es Japón. No creemos que Othani refuerce a sus compatriotas pero la calidad del beisbol de aquellos rumbos es de muchos kilates. No asistí al estadio y tampoco tuve el privilegio de gozarlo en televisión o radio y me conformé con estar monitoreando hasta que caí en profundo sueño. Charros campeón y punto. Con perdón de mi querido Mochis, me hubiera gustado que Agustín de Valdez fuera el cronista de los juegos de tomateros. Me emocionaba escucharlo. Otro cronista deportivo de mucha calidad de mis tiempos fue Roy Campos y se ganó el respeto de la población culichi. En Los Mochis, Octavio Ibarra y Héctor Islas formaron una dupla de la crónica deportiva de mucha prosapia. Muy escuchados y muy queridos por la afición cañera. A los nuevos no los conozco. El caso es que los tomateros fueron superados por Benjamín Gil que por muchos años fue el manager de Culiacán. Las luces del Estadio de los tomateros se apagaron y a esperar la siguiente temporada para buscar coronarse. Espero que la seguridad para entonces haya mejorado y si mi Dios me da vida y salud asistir a unos cuantos juegos. Me gusta mucho el buen beisbol. Es lo que tenemos en la liga Mexicana del Pacífico. El beisbol de invierno es de mucha calidad y los aficionados abarrotan mi antiguo Ángel Flores. La nación guinda quedó desolada. Llenaron el estadio para apoyar a sus tomateros. Los enredaron los charros con sus manganas y floreo. Lo que sigue es gozar la serie del caribe. Mis amigos beisboleros ya volaron a Mexicali para asistir al magno evento beisbolero. La serie del caribe despierta pasiones. Se conocen y admiran a varios jugadores de grandes ligas que vienen a rifarse el físico. Asistí a una de ellas en Culiacán. Vale la pena el espectáculo. Se juega con alma, corazón y bofe. Veremos la de Mexicali pegados al televisor. Hasta mañana. Todas mis columnas: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/.  

Los Charros comieron tomate y son campeones Leer más »

La depresión es pecado mortal

Sin ánimo de salir, sin fuerzas para incorporarse y viendo todo de un color grisáceo que no debe aparecer en los ojos. No quiero caer en esa situación, pero los miedos me vencen y me encierro a piedra y lodo en la relativa seguridad del hogar. Mi despertador biológico me obliga a despertar a las seis treinta de la mañana. Les mando mi comentario y procedo a contestar los saludos que me son enviados a través de mi celular. Espero que lleguen las 7.40 y raudo y veloz me dirijo a reunirme con mis amigos en La Finca de Cosalá. El café es lo primero que llega a mi garganta y luego decidimos si hay pedido de desayuno. Por algunas horas nos olvidamos de lo que sucede en nuestro entorno y llega el momento de retornar a casa. Culiacán es la ciudad donde nací y en otro tiempo había decidido que mis restos fueran llevados a Los Mochis. Cambié de opinión y no quiero sepultura. Es más fácil esparcir las cenizas al viento. Pero quiero gozar a plenitud la cuerda que me quede. Paso a paso me encamino a los ochenta. Le piso los talones al Chuquiqui Hernández y le admiro su entusiasmo por seguir galopando por caminos y veredas. Si sueño dorado ser Gobernador de Sinaloa. Se le atravesó Jesús Aguilar Padilla y perdió la carrera. La página no puede ser devuelta y jamás sabremos lo que hubiera sido de Sinaloa en sus manos. Siempre fiel a Don Juan S. Millán. Con mis recuerdos ya se me quitó la muina. Una sola vez se vive y lo demás quien sabe. Mañana me levantaré contento. Brindaré con mi taza de café en lo alto por la belleza de todos los momentos que mi Dios me ha permitido gozar o sufrir. Quiero a Culiacán en paz. Me hace falta la vagancia nocturna. Rechazo que los músicos salgan a la calle a pedir limosna por falta de clientela. No es el Culiacán de mis ayeres. Pero aquí vivimos y debemos amarlo. Algo se tiene que reinventar para volver a la normalidad. Somos más que Chapitos y Mayos. La ciudadanía está cansada de ser rehén de la delincuencia. La depresión es pecado mortal. Queremos libertad y seguridad para gozar de nuestras familias. Que nos devuelvan Culiacán. Hasta mañana. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/.  

La depresión es pecado mortal Leer más »