Fax del fax

Los mejores lugares que conozco en Culiacán

Me refiero al ramo restaurantero. Mar&Sea, Casa de los Loaiza, los Arcos, Palomar de Río, Cabanas y algún otro que no recuerdo son los que considero dignos de mencionar. Mis favoritos La casa de Los Loaiza, Mar&Sea, Los Arcos y Palomar del Río. Todos ellos con calificaciones muy altas. En carnes Palomar del Río. En mariscos se dan un quiebre el Mar&Sea y Los Arcos. Del Cabanas, la pizza gobernador. En postre no hay quién le llegue al flan del Mar&Sea. Para mis desayunos, la Casa de Los Loaiza. Dos platillos son de mi invención: Capricho de mis amigos y Omelet Paraíso. Tengo otro, pero no recuerdo el nombre que le dieron. Soy tragón a mucha honra. Y escojo los mejores lugares y atención de mucha categoría. Por el precio no paramos. Detesto comer en carretas. Pero respeto a los que gustan de tragar parados y chorreándoles la manteca entre los dedos índice y pulgar. Los taqueros no son baratos y los de fama menos. Ahora todo es de mañana y mediodía y con tope hasta la cinco de la tarde. Las circunstancias obligan a ello. Hay taqueros que se arriesgan y clientes que no tienen miedo y se les ve hasta altas horas de la noche. No conozco el horario de las cantinas famosas. Pasará mucho tiempo para que vuelva al periodista que es mi lugar favorito para comer pollo y carne asada. Mi bebida es la tecate roja. Y luego un whisquie Old Par para el desenpance. Si hay chirrines que nos alegren la tarde mucho mejor. Martín Velázquez y un servidor somos los del contrato y de perdida nos tocan treinta piezas. La comida en el periodista se paga a partes iguales y cada quién paga lo que consume de alcohol. La música es cosa muy, pero muy aparte. No todos gustan de pagar a músicos. A nosotros sí. En los últimos tiempos se abrió un restaurante de mariscos y ahora hasta un platillo mar y tierra tienen. LA BAJA es su nombre y se permite llegar con hieleras. Es muy familiar y sabrosa su comida. República de Brasil número 1843 por la calle de la Ley Humaya. Vale la pena. De miércoles a domingo. La hora de apertura es a las trece horas y el cierre no lo sabemos. Hasta mañana. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/.  

Los mejores lugares que conozco en Culiacán Leer más »

Estaban en el zócalo, pero muy lejos de Claudia Sheinbaum

Les pasó por detrás nuestra presidente y ellos chacoteando y comiendo mierda junto al niño Andrés Manuel López Beltrán. Adán Augusto López, María Luisa Alcalde Luján y Ricardo Monreal no se dieron cuenta de lo que llegó a sus espaldas. Muy comentado el asunto y en su mañanera nuestra presidente no le dio la mayor importancia. Hubiera sido muy pendeja nuestra mandatario en reconocerle tamaños a los que rodeaban a Andy. Todo a su tiempo, igual que lo hizo Lázaro Cárdenas para deshacerse de Plutarco Elías Calles y mandarlo a la chingada, sin ser rancho. Ya salió el de Hacienda y lo nombró consejero en asuntos internacionales y el titular no sabe dónde quedan sus nuevas oficinas. Un tal Amador, que dice que no nació en Ahome, pero que ahí están sepultadas sus raíces y por eso es sinaloense. Ese es el nuevo de Hacienda Ah bueno, bienvenida su mención para nuestro estado. Muchos le exigen a Claudia Sheinbaum que ya rompa en definitiva con el anterior presidente. Yo la entiendo perfectamente. Paso a paso para no irse de bruces. Todos los presidentes de México guardan por un tiempo el respeto por su antecesor y luego pintan sus propios colores. A López Mateos le heredó Don Adolfo Ruiz Cortines el problema ferrocarrilero y tuvo que cargar con el muertito y encerrar a Vallejo y Campa y cientos de lidercillos de toda la República Mexicana. Después de eso, la figura de López Mateos creció exponencialmente y es uno de los mejor recordados hasta la fecha. Recorrió el mundo a costa del erario y tuvo las más bellas mujeres a su disposición y las gozó como nadie. Se le llamó López Paseos. Calma, mis queridos connacionales. Denle un año más a Claudia Sheinbaum para que saque las garras. Tiene que limpiar los espacios que dejó ocupados Andrés Manuel y usará el ácido muriático para sacar las ratas que no le convengan. Así va a suceder. Puntualmente se los digo y no hago apuestas, debido a mi edad y que tal vez no me toque presenciar cuando eso suceda en toda su extensión. No podría pagarles si pierdo y mucho menos cobrarles. Sólo recuerden mis expresiones y reconozcan que tuve razón o en caso contrario hagan recuerdos de lo equivocado que estaba. Lo único de lo cual estoy seguro es que jamás me olvidarán. Mi madera no es leña verde para hacerlos llorar. Soy de los roblares que exhiben fortaleza. Confío en mi señora presidente. Llegará su momento y a volar palomas. No tengo dudas en mi portafolio. Hasta mañana. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/.  

Estaban en el zócalo, pero muy lejos de Claudia Sheinbaum Leer más »

Los derechos y obligaciones de las mujeres

Deben ser exactamente iguales a los de los hombres. Igualdad de oportunidades laborales tanto en la iniciativa privada como en el ámbito oficial. Remuneraciones en el mismo nivel. Los mismos horarios. Sin discriminaciones de raza o color. Sin pedirles las nalgas para sus ascensos. Siempre las apoyaré para que lleguen lejos. Que debe mostrar la mujer frente al hombre. Inteligencia. Preparación. Superación. Ambición. La visión muy alta. Espíritu de competencia. Al solicitar un trabajo o un ascenso, debe luchar parejo con los varones para mostrar quién es quién. Naguas contra pantalones. Cerebro y buen juicio de uno y otro lado. Competencia abierta y sin trucos. Eso es lo correcto y por ello deben luchar las mujeres. En política hay un gravísimo error. No se miden las capacidades de hombres y mujeres. Simplemente se dice que el 50% deben ser varones y la otra mitad mujeres así sean los varones unos pendejos y las mujeres por lo consiguiente. Repito: Que varones y mujeres muestren de que material están hechos y que exhiban a la ciudadanía sus capacidades y destrezas. Andrés Manuel López Obrador declaró en una ocasión que los indígenas mexicanos tenían la imprenta diez mil años antes de Gutenberg. Y lo tuvimos de presidente. Claudia Sheinbaum habla de honestidad y su marido huyó de España para que no lo aprehendieran por el delito de lavado de dinero. Y es presidente de México la dama. Esas no son igualdades de oportunidades. Más bien son chingaderas en contra de los mexicanos. Siempre alabaré a las mujeres. A unas por hermosas. A otras por inteligentes. Haré lo mismo con las bondadosas. Recordaré siempre el cariño de mi madre y su devoción por la familia. Admiraba a Elena Poniatowska antes de meter su inteligencia para lograr sus prerrogativas del gobierno. Fui un fanático juvenil de López Mateos. Un convencido histórico de Lázaro Cárdenas del Río. Maravillado de la existencia y candidez de Adán y Eva. Me horroriza la figura y acciones de Hitler. La Reina Isabel me parecía impresionante. Noroña (chango León) es asqueroso en su aspecto y su paso en la política de nuestro país. Lily Téllez es una Senadora de naguas bien fajadas y les rompe la madre a los de la cuatro T en cada una de sus intervenciones. Ricardo Monreal es uno de mis favoritos. La princesa Diana fue dueña de mi corazón. Mujeres y hombres que estén bien batidos. Felicidades a las mujeres. Hasta mañana. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/.  

Los derechos y obligaciones de las mujeres Leer más »

El adiós a mis chamarras y la llegada de la capirotada

Me gusta salir abrigado por las mañanas y siento gran felicidad por tener varias de estas prendas. Antes las usaba por las noches, pero los Chapitos y Mayos no me dejan lucirlas y gozarlas. Ni modo, así las cosas, aunque no nos guste. Año con año, en el mes de noviembre, me presento enchamarrado con los amigos del café. Unas son más abrigadoras que otras, pero les agradezco infinitamente la deliciosa sensación que producen sobre mi pecho y espalda. Algunas de ellas ya tienen varios años y siguen luciendo como si las hubiera adquirido el día de hoy. Mi profundo agradecimiento y mi querencia absoluta. Soy hombre agradecido y por eso las ensalzo ante los ojos de mis lectores. Serán guardadas a partir del 21 de marzo. Y espero llegar al siguiente noviembre para de nuevo sacarlas del armario y seguirles agradeciendo lo que por mí hacen. Gracias a mis adoradas chamarras. La capirotada en todo su apogeo y es de las cosas que me resultan irresistibles desde mi lejana infancia. No me despegaba de mi madre hasta que me servía una porción gigante para llenar la panza y el torrente sanguíneo del azúcar del piloncillo y la panocha. La cuaresma siempre esperada. En las hornillas, en mi casa no teníamos estufa, el apaste de barro y tapado con un comal y brasas encima para que se dorara. Mi azúcar me salió por las nubes y tengo que prescindir de saborear mi exquisito platillo de la semana santa. Espero alcanzar una colita de la cuaresma con mi azúcar normalizada y poder saborear la capirotada. Me prometieron intentar capirotada blanca endulzada con esplenda y estoy al pendiente de que eso suceda. Lo mejor para mi paladar, es el veneno para mi sangre. Mi torrente sanguíneo se encuentra en apuros. Pero estoy cuidando mis alimentos para poder consumir de perdida seis litros de capirotada. Soy un chucho de esa delicia. No quiero que pase la cuaresma sin probarla. Es cuestión de disciplina y lo estoy intentando. Soy muy agradecido con mis chamarras y las guardaré con tristeza en unos días. Chamarras y capirotadas de las mejores cosas que me suceden. Claudia Sheinbaum tiene como plan Z, enviar capirotada a Donald Trump para que se le endulce el carácter. No podemos hacer otra cosa. El plan Y es amenazarlo con no mandarle fentanilo para que se le rebelen los locos que están enganchados y que son millones. La región de Ontario, en Canadá, ya amenazó con suspenderle a tres Estados de las tierras de Trump la venta de energía eléctrica y se incluye a New York. Esos si tienen garrote para bajarle el tonito a Donald. Hasta mañana. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/.  

El adiós a mis chamarras y la llegada de la capirotada Leer más »

Dios es mi vida y la fe mi esperanza

Es cosa muy personal. Jamás cometeré la estupidez de poner el tema sobre la mesa del café o en otra parte. Otros pueden tener puntos de vista diferentes. Lo que acarrearía una discusión. A veces con resultados no deseados y enfriamiento de amistades. Son cuestiones muy intimas, no sujetas a debates. Dios me bendijo en mi lecho de muerte y me dio una nueva oportunidad para que me acercara a su reino. En lo más álgido y desprotegido de todo, su presencia se manifestó de muchas maneras. Por eso salí casi indemne y desde entonces me acompaña por donde quiera que camino y la fortaleza de su fe. Conozco agnósticos y callo ante ellos. Me podrían ganar cualquier discusión y no estoy preparado para ese tipo de confrontaciones. Le digo a uno de los nietos. Creer no cuesta nada y mucho puedes ganar cuando mueras. No discutas para que no encuentres malas voluntades. Escúchalos y calla. Creer de Dios es un acto de fe que en nada te perjudica. No participes en esos dislates La ganancia es inmensa si existe el reino de los cielos y la perdida es infinita para los que rechazan a Dios. No siempre fue de esa manera. No me importaba gran cosa si Dios existe o no. Todo era fanfarria y mi ego estaba por encima de dogmas o de fetichismos. La fe en si mismo es sumamente valiosa. De ello no tengo duda. Soy de los que caen y se levantan con facilidad asombrosa. Pero el COVID me enseñó otras cosas y ahora valoro en grado sumo al creador del universo. Lo mismo valoro las grandes acciones de algunas personas que me ayudaron a enfrentar al enemigo mortal. Soy muy diferente y aferrado a mis creencias. No soy esclavo del dinero, pero no soy un idiota para desconocer que nos solventa en la vida personal y familiar. Las reuniones mundanas me siguen fascinando y sobre todo en esa bendita tierra de Guasave que me convoca de cuando en cuando. Extraño las convocatorias de mi compadre Juan S. Millán. Pero respeto su silencio. Ya viene la temporada del beisbol de grandes ligas y le imploraré a mi Dios para que los haga campeones de serie mundial. Tengo fe en ser escuchado. Dios es muy grande y creador del universo. Sin confrontarme. Hasta mañana. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/.

Dios es mi vida y la fe mi esperanza Leer más »

Claudia Sheinbaum y mi general Francisco Villa

Donald Trump le declara la guerra arancelaria a México y Canadá y nuestra presidente dice tener un plan B. Espero que no piense invadir a los Estados Unidos de Norte América emulando al que invadió Columbus y después de un buen rato de echar bala por sus calles regresó tranquilamente a México. Claro que lo persiguieron, pero nunca lo pudieron tener como prisionero y la mancha de la invasión se sigue recordando por aquellas tierras. La delegación mexicana que anduvo de gira por las tierras de Donald regresaron con la cola entre las patas. Marcelo Ebrard y el Secretario de Relaciones exteriores hicieron el peor de los ridículos ante sus superiores de Washington. Claudia Sheinbaum luce insignificante ante la bandera de 50 estrellas que enarbola el que se apellida Trump. ¡Ay Dios! Nos tiene metido en un brete el desquiciado vecino. En otras ocasiones he dejado perfectamente establecido que no tengo la menor intención de empuñar cualquier arma y lanzarme en contra de la milicia norteamericana. De joven tumbé varios conejos con un calibre 22. Venados cuatro o cinco con un 30-06. Ya olvidé la manera de disparar un fusil. No tengo idea de cuales serán las fuerzas leales a la señora presidente de México. Las axilas de Noroña (chango León) pueden ser letales al olfato de los soldados yankees. Nuestro ejército no aguanta bombazos y aquellos que comanda Trump tienen de cualquier potencia esos artefactos. Le doy vueltas al coco y no adivino el plan B. Hay quienes piensan que puede ser la venta de territorio y que la frontera quede al final del municipio de Ahome. Lo que me convertiría en ciudadano norte americano por considerar a Los Mochis como mi segunda patria. Doña Claudia Sheinbaum bailará al son que le toque la orquesta de Donald y para eso tiene que echarle un cinco al piano y que siga el vacilón. Esperemos a conocer los famosos planes alternos del gobierno mexicano para valorar la eficacia que puedan presentar. Mi bandera blanca ya la tengo terminada. A mi edad soy de abrazos y no balazos. Donald Trump es muy cumplidor en las locuras que en sus sueños elabora. Es terrorífico y somos sus vecinos. No pierde vigencia aquello de: ¡Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos! Ni para que preguntarles a quién le van. “Somos cristianos y somos mexicanos, guerra, guerra, contra Lucifer” Así lo veo, lo escucho y lo siento. Es muy atrabancado Donald Trump. Hasta mañana. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/.  

Claudia Sheinbaum y mi general Francisco Villa Leer más »

José Ángel Gómez Mora y el movimiento ferrocarrilero de Demetrio Vallejo

Antes de caer Gómez Mora por los dominios del Petatlán, estuvo entambado por tres años en el campo militar numero uno de la ciudad de México y luego en la prisión de Lecumberri. Lo atraparon huyendo rumbo a Guatemala y su familia jamás supo de su encierro hasta que fue liberado. Gómez Mora nació un 15 de septiembre de 1937 en el carnavalero puerto de Mazatlán. Su esposa en segundas nupcias nació un 20 de noviembre y se casaron un veinticuatro de febrero. Puras fechas de relieve nacional que ligaron a José Ángel. Murió el 22 de agosto del 2016 en un hospital de los Mochis. Aquí no hubo fecha festiva nacional. Sobrevivió a tres años de encierro y su familia lo daba por muerto por la orden de López Mateos de hacerlos prisioneros o darles cuello. Gómez Mora tuvo la fortuna de ser de los encerrados. En la revista que fundó Ramiro Valenzuela Medina escribió su columna “EL REPORTERO RURAL. Ramiro le tenía un gran aprecio a su persona y trabajo de columna. Ramiro Falleció primero y las cosas fueron diferente, estuvo encamado Gómez Mora por varias semanas en el ISSTE y jamás fue visitado por el hijo de Ramiro a pesar de estar enterado de la hospitalización. No importa, Gómez Mora trasciende en nuestra historia regional y eso es lo importante en nuestra vida. El Presidente Adolfo Ruiz Cortines le dejó de herencia al presidente Adolfo López Mateos el conflicto ferrocarrilero. El 25 de marzo de 1959 estalló la bomba y a correr para salvarse del encierro o de la ejecución. Escogió tirarse por los montes de Oaxaca y Chiapas rumbo al vecino país de Guatemala pero falló en el intento. A nadie lo notificaron de su detención. La oscuridad de las celdas lo acompañaron por más de tres años. Tenía veinte años y era ayudante del secretario particular de Vallejo. Campa y Vallejo estuvieron encarcelados hasta 1968. Gómez Mora fue muy apreciado en vida en Guasave y Sinaloa municipio. Le encantaba la chinchirindanga y la hidroetilización. Tuve el placer y orgullo de conocerlo y tratarlo por corto tiempo. Me dejó de herencia la amistad de su hijo Sergio Ernesto, lo cual me ennoblece y califica. Gómez Mora nacen pocos. Nació un 15 de septiembre. Casose un 24 de febrero. Su mujer nació un 20 de noviembre. Era hombre de festividades. Muy famoso y estimado por las márgenes del Petatlán. Lo recuerdo con cariño. Por eso escribí de su vida y milagros. Corto mi comentario, pero con mucho cariño. Hasta mañana. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/.  

José Ángel Gómez Mora y el movimiento ferrocarrilero de Demetrio Vallejo Leer más »

Culiacán quiere su libertad

Pero no bastan las palabras de la presidente Claudia Sheinbaum o de los operativos de las fuerzas federales al mando de Omar García Harfuch. Se necesita aprehender a uno de los contendientes de esta guerra o de plano a los dos cabecillas. Archivaldo y el Mayito seco son dos puntas muy afiladas que mantienen a Culiacán y gran parte de Sinaloa en suspenso. Estuvieron a punto de atrapar al primero y se les escapó al más puro estilo de la casa. Los túneles del Chapo Guzmán siguen siendo la mejor opción para evitar ser capturados. Archivaldo es un fiel seguidor de las costumbres de su señor padre. Se les pela, gracias a sus excavaciones. Del Mayito seco no tenemos noticias. No sabemos si vive en Sinaloa o fuera de nuestras tierras. Pero su fuerza se hace sentir y parece debilitar con sus acciones a su encarnizado enemigo. ¿Quién caerá primero? No lo sabemos y mientras tanto nosotros somos los perjudicados. Culiacán entero quiere la paz. Levanta las banderas blancas y no hay resultados. Los negocios de comida y bebida tienen sus horarios hasta las cinco de la tarde. De ahí en delante es a riesgo, y de mucho riesgo por cierto, de los que anden de vagos. Policías secuestrados y asesinados. Jóvenes desaparecidos para lograr dinero o de plano para matarlos. Empresarios ametrallados en sus unidades blindadas. No sabemos sus actividades pero el blindaje los ha salvado de morir. Ya no hay las sabrosas veladas con exquisitos platillos y deliciosas bebidas con alcohol o sin Alcohol. Desayunos y comidas y punto. Es la herencia maldita del bueno para nada de Andrés Manuel López Obrador y su nefasta política de abrazos y no balazos. Bueno para nada en materia de seguridad. En la grilla, es verdadero genio. Es cosa que le reconozco y le hubiera alabado si nuestra economía no estuviera tan maltrecha y la salud tan precaria. Escogió ser grillo y le funcionó electoralmente. Culiacán quiere vivir en paz y hace los esfuerzos necesario pero necesita de la fortaleza del Estado. Se elige a gobernantes para que nos protejan y eleven la calidad de vida de todos nosotros. No queremos el zumbido de las balas en nuestro alrededor. Queremos libertad. Es el grito de Culiacán. No merecemos estar prisioneros por la guerra delincuencial. Somos históricos histéricos. Quiero disfrutar lo que me quede de vida. Hasta mañana. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/.  

Culiacán quiere su libertad Leer más »

Las ridículas preguntas y observaciones del viernes

Que si conozco un pato mudo. Un gato con tres colas. Un elefante acinturado. Un perro que haga miau-miau. Culebras que ataquen a las aves en pleno vuelo. Zopilotes de ala corta. Lechugas con sabor a uva. Un chino sin ojos rasgados. Arboles frondosos de un milímetro de altura. Cañas de pescar con hilos sin anzuelo o curricanes que atrapen grandes peces. Vacas que sean ordeñadas por las orejas. Lunas de octubre sin belleza y quietud. Mariposas cargadas de bombas. Aviones de combate aterrizando en el techo de mi casa. Carnavales sin Estrella Palacios. Música de tambora sorda. Arrallanes con sabor a sandía. Coca colas embotelladas por la Pepsi. Julio Cesar Chávez padre en zapatillas de color pastel. Al rector de la UAS atacando a Rocha Moya. A la fiscal general de Sinaloa declarándose independiente, A Loza Ochoa mandándole recomendaciones a su compadre del tercer piso. Caimanes sin dientes. Poder Legislativo federal que se le ponga al tiro al mentado Andrés Manuel. Medicina de Dinamarca en nuestras comunidades. Un pito de cuarenta pulgadas y testa libre. Carros voladores en Culiacán. A la interpol ejecutando orden de aprehensión en contra del esposo de Claudia Sheinbaum por lavado de dinero. Que resucite Melesio Cuén Ojeda y señale al responsable de su muerte. Ver a García Harfuch caminando a la media noche en Culiacán sin nadie que lo acompañe. Que firmen la paz Archivaldo y Mayo Flaco. Eso me llega y no lo puedo creer. Ya basta. Déjenme en paz el fin de semana. No perturben la quietud de la noche en mi adorado Culiacán. Quiero dormir tranquilo y sin ruidos de AK-47 o de los llamados chanates. No me manden babosadas de viernes. Ya no distingo a los malos de los buenos. No importa. Mis mejores deseos para el carnaval de Mazatlán. El de Topolobampo será muy alegre y ordenado. Hasta allí llega mi percepción. Hasta mañana cobardes. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/.  

Las ridículas preguntas y observaciones del viernes Leer más »

El miedo no anda en burro

Los artistas contratados para el Carnaval de Mazatlán cancelaron sus participaciones, y al parecer, convertirán el festejo carnavalesco en un miserable fiestón de barriada. Las amenazas de la delincuencia organizada son atendidas y de ahí que no vienen los anunciados a bombo y platillo. Eso me recuerda a la ironía de mi amigo y gran periodista Chaquete, que en su muy especial manera de escribir, me mandó decir que no tenga miedo, que nada más el peligro en las carreteras se encuentra hasta Mármol. Ninguna precaución sale sobrando. Por eso anuncié que no viajaría rumbo a Mazatlán a menos que me invitara Claudia Sheinbaum en su helicóptero. De otra manera, nones. Es muy bonito el carnaval. Se goza de la música que no para en Olas Altas. Hermoso e impresionante combate naval. Pero es más importante la seguridad propia y de mi familia. Le deseo lo mejor a los organizadores del festejo. Espero que Estrella Palacios quede bien con su pueblo y con el valiente turismo que sigue firme en asistir. Nuestro gobernador se hará presente. Puede que corone a la reina y dé el banderazo para las demás partes del carnaval mazatleco. Es de fama nacional y mundial. Se pegan llegues con el de Veracruz. No queremos exagerar hablando con el de Río de Janeiro. Todo a proporción guardada. Quizá haga maletas para el siguiente en caso de que las guerras de Chapitos y Mayos se terminen y nos dejen vivir en sana paz. Me invitan para que viaje en camión de pasajeros. Es la misma gata. Los detienen, bajan a los pasajeros, y queman las unidades. Ya no los dejan bajar sus pertenencias. Son muy agresivos y más bravos que García Harfuch y su glorioso operativo que trabaja día y noche. Más de un año sin visitar el puerto. Cuando me animo a viajar, disfruto de mi estancia en compañía de mi esposa y en ocasiones con la prole completa. La brisa que acaricia el rostro es exquisita. Los desayunos en sus restaurantes saben diferentes. Recorrer a pie el malecón o en las cuchupetas nos proporciona placer intenso y su recuerdo nos provoca suspiros de nostalgia. Rompieron los contratos los artistas. Un bajón inmenso para el carnaval. Esperemos que el daño no sea tan inmenso. No lo merecen los empresarios del puerto. Que Dios proteja a los que se animen. Hasta mañana. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/fax-del-fax/.  

El miedo no anda en burro Leer más »