Lo que sucede y se dice contra “El Pity” Velarde
Obliga comentar lo que sucede y se dice contra “El Pity” Velarde. Nos referimos al Secretario de Economía del Gobierno de Sinaloa, que amasó su inmensa fortuna con una rapidez tremendamente sospechosa. De nuestra parte lo ubicamos desde los escándalos de su restaurante “El muchacho alegre”, ampliado de manera ilegal sobre la playa. A pesar de pruebas a la vista de todos y de una denuncia formal en su contra por parte de un diputado federal morenista, le han hecho lo que el viento a Juárez. Se le señala como dueño de más de diez restaurantes. Ricardo Velarde subió también como la espuma en la política. El gobernador Rubén Rocha Moya lo ha movido reiteradamente, siempre para mejorar. Algunos criminosos dicen que el ejecutivo estatal está enamorado de “El Pity”, pero son cada vez más insistentes las informaciones de que su carrera meteórica se debe al poder de sus padrinos. Señalan a los verdaderos patrones del chacal de Batequitas. A esos a los que protege y con los que se asoció para traicionar a “El Mayo” Zambada y asesinar a Héctor Melesio Cuén Ojeda, por si al lector le quedaba alguna duda. Jóvenes mazatlecos me aseguran que varios de los negocios propiedad de ese funcionario estatal son “tiraderos” de droga. En un video publicado ayer, la madre del joven Carlos Emilio exigió que Ricardo Velarde informe cómo fue que su hijo desapareció de uno de sus restaurantes. Son varios los casos de jóvenes desaparecidos con señalamientos en contra de “El Pity”. Acusaciones que corren con fuerza frente a las que Velarde debería ser el más preocupado por aclarar. La vox populi afirma que en Mazatlán mandan los narcos, con el gobernador y la alcalde como empleados de los criminales. QUÉ NECESIDAD DE AMENAZAR EN LA UAS Hoy es la consulta sobre el “Sí” o el “No” a la reingeniería que proponen y que impondrán en la UAS. Existe una oposición mayor a la que se conoce, pero el rector ordenó someterlos y ganar de calle. Por si hubiera duda, comenzaron a circular el día de ayer un “acuerdo” del Consejo Universitario que deja muy claro hasta dónde son capaces de llegar. Correrán de la universidad a quien se atreva a “interferir” con la consulta. Me acordé de una “carta anónima de un trabajador universitario”. Es muy dura. “En esta universidad que tanto quiero, hablar se castiga, y disentir cuesta caro”. “Quien se atreve a alzar la voz se arriesga a represalias, al desprestigio o incluso a perder el trabajo”. Quien esto escribe es ejemplo de cómo desde la rectoría se ataca a quienes se atreven a discrepar ante las órdenes del napoleoncito uaseño. En la consulta terminarán imponiendo la “democracia”. El absurdo de que si una mayoría lo decide, es justo y legal fregar a las minorías. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/Altoparlante/.