“El Mayo” pagó sobornos, pero no dio nombres ¿Cambiará de opinión?
= “No lo hará”, asegura su abogado = Pruebas por delante: Sheinbaum = “Día histórico para EU”: Fiscal = Cayeron muchos; amigos y enemigos = SCJN da carpertazo al caso Vargas Landeros Al declararse culpable, en dos de los 17 delitos que se le imputan (más 7 que se agregaron de última hora), Ismael Zambada confesó haber comandado el cartel de Sinaloa entre 1989 y 2024, lapso en el cual pagó sobornos a policías, militares y políticos, para garantizar el paso libre de la droga desde distintos puntos y hacia los Estados Unidos. De todo lo confesado por el “Mayo Zambada” ante el juez Brian Cogan -en la corte de Brooklyn, Nueva York – quizás sea ésta la revelación más impactante entre las más altas esferas oficiales de nuestro país, por los nombres que podrían surgir en un momento dado; pero ya su abogado, Frank Pérez salió a calmar las aguas, al puntualizar: -Mi cliente no hablará con nadie y contra lo que muchos suponen, no recibirá ningún beneficio extraordinario de parte de la justicia de los Estados Unidos. A lo que agregó: -Lo que el Mayo sabe, se queda con el Mayo…no revelará información de políticos, ni de nadie más. Tal es la postura, de Ismael Zambada y su cuerpo de abogados, cuya declaración de culpabilidad en 2 de las acusaciones de que es objeto, le garantizan la exención de la pena de muerte; pero no le evitará mantenerse en prisión por el resto de sus días, tal y como lo señaló la Fiscal General de los Estados Unidos, Pamela Bondi, en la concurrida conferencia de prensa posterior a la audiencia de Zambada, que solo duró 1 hora y 30 minutos, por cierto. Dicho posicionamiento, sin embargo, no esta blindado a una posible modificación a lo largo del proceso contra Zambada. A sus 77 años de edad y afectado por distintos problemas de salud, ya cualquier penalidad en años de cárcel podría entrar en el rubro de cadena perpetua; pero si hay otras cosas que podrían modificar la postura del Mayo, como negociaciones, por ejemplo, orientadas a un mejor trato en su estadía en prisión. Tiene lógica, desde luego…Podría ser. Total que las mortificaciones para quienes se enriquecieron con el dinero de Zambada, están lejos de terminar. Quizás apenas estén por comenzar. Digo. -0- Mientras. Pamela Bondi, la Fiscal General de los Estados Unidos, no se refirió, para nada, a esas expresiones del Mayo Zambada, que era lo más esperado, sin duda, por los representantes de los medios de comunicación. Fue un discurso duro, crudo, severo, el de la Fiscal, así haya cubierto todas las aristas habidas y por haber. Le agradeció al gobierno de México, por ejemplo, su colaboración para la captura de más de 50 exponentes del crimen organizado, a lo largo de los siete meses de gobierno de Donald Trump; pero fue a Trump, justamente, a quien le reconoció todos los méritos de las deportaciones que se han dado, en paralelo, en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, aquí en nuestro país. -La aceptación de culpabilidad de Ismael Zambada -dijo la Fiscal – nos acerca al objetivo de eliminar a los carteles de la droga y a las organizaciones criminales transnacionales, que inundan de estupefacientes a los Estados Unidos. Añadió: -Junto al Chapo Guzmán, asesinaron brutalmente a miles de personas. Por fortuna, su reinado de terror ha terminado y ya nunca volverán a caminar en libertad. Pamela Bondi sostuvo que este lunes, 25 de agosto de 2025, “fue un día histórico para los Estados Unidos” y al mismo tiempo “una gran victoria para la justicia de nuestro país”. Directo y conciso, sin concesiones ni las cortesías que suelen utilizar invariablemente los políticos mexicanos, en sus intervenciones oficiales. Y sencillo, además. -0- Por su parte… La presidenta Claudia Sheinbaum defendió su postura habitual: -Cualquier declaración de Ismael Zambada sobre México tendrá que sustentarse en pruebas y la investigación correrá por cuenta de la Fiscalía General de la República. Subrayó: -No hay temor alguno ante posibles revelaciones de Zambada; estamos absolutamente tranquilos por ese lado. Y en efecto, ni la presidenta Sheinbaum, ni sus colaboradores en el ramo, ni ningún otro político (encumbrado o no) tienen ningún motivo de preocupación en estos momentos; pero lo puntualizamos de nuevo: esto apenas comienza. ¿No? -0- Y bien. A manera de cierre de pinza informativa, permítanos abundar que con su declaratoria de culpabilidad, el Mayo Zambada, además de la pena de muerte, evitó ir a juicio, acordó cooperar con las autoridades, obtener posibles beneficios a lo largo del proceso y ser considerado como candidato a testigo protegido, según evolucionen los cosas en los próximos meses. Entre otros temas, Ismael Zambada reveló haber traficado 1. 5 millones de toneladas de cocaína a los Estados Unidos y admitió haber coordinado las rutas de transporte aéreas y marítimas, desde Colombia y hacia el vecino país del Norte. Y del mismo modo, reconoció haber desplegado, a través del cartel, una estructura con sicarios, equipos de guerra y operativos de violencia extrema, que incluyeron asesinatos, secuestros, torturas y otras prácticas que superan incluso a las de la más fantástica de todas las películas sobre el género. -En eso, murieron amigos, enemigos y muchas personas inocentes, con cuyas familias me disculpo, no sin antes asumir mi responsabilidad – dijo. Y punto final. Suyos los comentarios, amigo lector. -0- Y…se acabó. Luego de la controversia constitucional 152/2025, promovida por Gerardo Vargas Landeros, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que quien ejerce legalmente el cargo de presidente municipal de Ahome es Antonio Menéndez de Llano Bermúdez. Dictamen sustentado en: -Acuerdo del Congreso del Estado del 2 de mayo de 2025, que destituye a Gerardo Vargas Landeros y declara la vacante. -Acuerdo 83 del mismo día, que nombra a Antonio Menéndez como presidente municipal sustituto, hasta el 31 de octubre de 2027. Y: -Tras esta resolución, es el señor Menéndez de Llano Bermúdez, quien tiene la representación legal del ayuntamiento, de conformidad con el
“El Mayo” pagó sobornos, pero no dio nombres ¿Cambiará de opinión? Leer más »