Rodrigo de Triana

Más larga que la cola de un cometa, la lista de aspirantes a la alcaldía por Morena

Con la novedad de que a la Comisión Nacional de Elección de Morena se le acumuló la chamba por dar entrada a tantas y tantas solicitudes de participación en el proceso interno de elección de la candidatura a la alcaldía de Mazatlán por Morena. Por el lado de las damas, trascendieron los registros de la doctora Emma Choreño, directora del Instituto Municipal de la Mujer; Estrella Palacios, secretaria de Turismo; Elsa Bojórquez, Celia Jáuregui, una diputada local importada de MC y se esperaba el registro de la diputada Verónica Bátiz al cierre del periodo del registro establecido para la medianoche de ayer miércoles. Por el lado de los caballeros Édgar González Zatarain, Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, Luis Aguilar Colado, los empresarios Carlos Escobar y Ricardo Velarde, el doctor Juan Torres y Fernando Pucheta. “Muchas ranas para tan poca agua”, dijera aquél. El tres veces alcalde de Mazatlán, Alejandro Higuera Osuna, se animó a registrarse, sí, pero para buscar la diputación local por el XX Distrito electoral. Se quedó con las ganas de lograr la cuarta alcaldía ahora por Morena y de esta manera a sus pretensiones les puso hielo. Algunos de los aspirantes saben que no van a lograr gran cosa, no obstante haberse registrado, están conscientes que van de relleno, y que si los incluyen en la lista de regidores se darán por bien correspondidos o bien, si los mandan a algún distrito a competir por una diputación local, no se harán de lo boca chiquita. DEL TINGO AL TANGO Ahí le va esta: Sus biógrafos nos comentan que este personaje se movió en el tercer piso apelando su derecho de proximidad familiar con el mero mero del palacio para poder ingresar a las filas de Morena, pero por su pésima fama lo batearon. Antes había platicado con el dirigente estatal de Partido Sinaloense para promoverse como el aspirante ideal que necesita este partido para competir por la alcaldía de Mazatlán. Pero Héctor Melesio Cuen, viejo lobo de mar, no mordió el anzuelo. Quién sabe a quién conmovió para que le patrocinara un vuelo de ida y vuelta a la Madre Patria. Pero lo hizo bien. Gracias a este generoso gesto logró una audiencia con el excelentísimo representante de nuestro país en España. Llegó al encuentro con un único punto en la agenda. Y este era la solicitud de apoyo para, nada más ni nada menos que el de concretar su plan de ingresar al Partido Verde, peeeeeero. Pero el anfitrión, tras una fina y prolongada terapia verbal le hizo ver que no era él el indicado ni el recinto diplomático era el sitio adecuado para operar tan imprudente como inoportuna petición. En lo mucho que avanzó nuestro personaje fue en la toma de la correspondiente foto con el diplomático sinaloense y no para el recuerdo sino para comprobarle al que le patrocinó el viaje que su asistencia financiera tuvo un uso correcto. Bajo la consigna de insistir, persistir y nunca desistir, se movió buscando un espacio en las praderas de Movimiento Ciudadano pero las cosas salieron mal, tan mal que el personaje que iba a servirle de padrino tuvo que salir huyendo, de último momento de ese partido. Abortó el plan de abordaje a MC. En días pasados se le vio platicando con quien algunos analistas ven como el verdadero poder tras el trono en el PRD estatal y municipal y por los comentarios que nos filtraron se concluye que no tuvo mucha fortuna. El encuentro terminó en un acalorado ambiente de deslindes personales y un cruce de palabras altisonantes, quedándole ahora como única opción acomodar cuerpo en el PT. ¿Lo cachará Leobardo? ¡Chan chan channnnnn! ¿Quién es este político caído en desgracia que anda así, como alma en pena, de aquí para allá y acullá, del tingo al tango, víctima de su propio pasado? PATITAS, ¿PA´ QUE TE QUIERO? En lo que para uno es una aspiración legítima, para otros no es más que una salida airosa de una dependencia donde no se demostró capaz y funcional, se da el caso de que la secretaria de las mujeres Tere Guerra alzó la mano por la candidatura a la alcaldía de Culiacán. Se está yendo cuando los números del programa para la defensa y reivindicación de los derechos de las mujeres sinaloenses están para llorar. Según estudios publicados por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, durante 2021 se dispararon los feminicidios en un 79 por ciento en relación con el 2020. Además, en el 2021 se han presentado 40 por ciento más denuncias por violencia familiar en Sinaloa. Ahora, en lo que va del año, o sea en este 2023, los feminicidios aumentaron un 70 por ciento respecto al año 2022, según cifras del titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en Sinaloa, Ricardo Jenny del Rincón. El funcionario indicó que en el 2022 se suscitaron 17 casos de feminicidio hasta el mes de octubre, mientras que en lo que va de este año 2023, van 29 casos. Tere Guerra, según nos dicen, va de relleno en la lista de prospectas a la alcaldía de Culiacán por Morena porque todo está planchado para Merary Villegas, la dirigente estatal de Morena, sea proclamada como candidata oficial. Pero si la cosa se maneja por el tema del género el alcalde, Juan De Dios Gámez Mendívil, será el ungido. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

Más larga que la cola de un cometa, la lista de aspirantes a la alcaldía por Morena Leer más »

Desde Navolato vengo…

Pues, con la novedad de que la navolatense Alma Edwviges Alcaraz Hernández, quien en el periodo legislativo 2006-2009 fue diputada federal del PAN por la vía pluri por Sinaloa, fue designada coordinadora del comité para la defensa de la 4 T en Guanajuato, o sea candidata en la forma a la gubernatura de ese estado. Nacida en 1972 en Navolato, Alma Alcaraz, por el asunto de la equidad de género, le ganó ese derecho al extitular de la Profeco Ricardo Sheffield Padilla. ¿Se acuerdan de Renato el de Guanajuato?, pues hete aquí que con Alma Alcaraz estaríamos en toda posibilidad de regresarles a los guanajuatenses el agravio ése de cuando desde Los Pinos nos mandaron a Renato Vega Alvarado, nacido en San Miguel de Allende, en 1937, para que nos gobernara durante periodo 1993-1998. Ahora falta que gane la elección en el 2024. Obvio, en un estado convertido en todo un santuario del panismo nacional. Llegará a la campaña arrastrando como lastre el negativo de fuertes acusaciones ventiladas en contra de su hijo Emmanuel Valenzuela Alcaraz, quien acaba de obtener contrato de 126 mil pesos por servicios profesionales usurpando funciones, justamente en la Profeco. En 2017, de acuerdo con el medio digital Los Ángeles Press, Emmanuel Alejandro Valenzuela Alcaraz empezó su vida laboral como mesero en varios restaurantes. Al siguiente año, se desempeñó como auxiliar administrativo en un club nocturno, según su propia versión de currículo. Sin embargo, en 2020, su currículum especificó que tenía un diplomado en Finanzas y dos certificados de idiomas, inglés y francés. “Incluso la Secretaría de la Función Pública recibió el 16 de mayo de 2023, su declaración patrimonial y de intereses —bajo protesta de decir verdad— que había finalizado sus estudios de Licenciatura en Finanzas y Banca en la Escuela Bancaria y Comercial, el 20 de diciembre de 2019”. “En el formato público del curriculum vitae de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), donde fue contratado en 2019, apuntó que sus últimos estudios formales en 2020 eran de preparatoria y no contaba con título ni cédula profesional. El cargo desempeñado en la instancia federal era de “Abogado receptor de quejas” con un sueldo mensual de 19 mil pesos (1,266 dólares)”. De acuerdo con los contratos que Los Ángeles Press obtuvo a través de Plataforma Nacional de Transparencia, el hijo de Alma Edwviges Alcaraz Hernández, legisladora de MORENA por Guanajuato, Emmanuel Alejandro Valenzuela Alcaraz se desempeña ahora como subdirector de área ODECO en la Procuraduría de la Defensa del Consumidor y percibe un sueldo de 42 mil pesos mensuales (2,800 dólares). CUEN OJEDA, ENTRE EL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO Y MOVIMIENTO CIUDADANO Ayer, en Mazatlán, el dirigente estatal del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, anunció ante plazuela repleta de simpatizantes, la plazuela de la López Mateo, para mejores señas, que ya se llevan conformados 2 mil 200 seccionales en 6 municipios del estado, incluyendo los 521 de Mazatlán, a cuyos responsables se les tomó ayer protesta, acciones que son fundamentales en la vida de un partido político, ya que, según dijo, mucho depende de un partido que tenga una buena estructura. Dijo que el PAS es un partido que en este momento cuenta con 167 mil afiliados, el que más afiliados tiene de todos los 82 partidos políticos locales registrados en el país, el segundo lugar lo obtiene un partido chiapaneco con 67 mil y el tercero el partido de Pedro Kumamoto de Guadalajara con 17 mil afiliados, y desde esta fortaleza el PAS va por la alcaldía de Mazatlán. De que la va a ganar, la va a ganar, dijo muy confiado. Sobre sus aspiraciones al senado, dijo que bajo el principio de “no llegar a una casa ajena para generar conflictos”, mantendrá una posición de respeto en la decisión que tomen los dirigentes de los partidos del FAM sobre la elección del candidato a la senaduría por Sinaloa (aclarando que no la he pedido para mí en las pláticas con ellos), porque sólo hay una posición para el género masculino, entendiendo que la está peleando Mario Zamora, Malova y Sergio Pío Esquer. Sin embargo, dijo: “no me descarto de este proceso interno” porque me pudiera llegar de rebote, porque si los dirigentes buscan votos, el PAS los tiene y Cuén también los tiene”. “Si se me atraviesa la propuesta, que por cierto me saborea mucho, lógicamente que la aceptaré”, así lo dijo Cuén al ser entrevistado ayer en la Plazuela de la López Mateos. Comentó también que hay pláticas en muy buenos términos con el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, pero como no se sabe si va Marcelo o Samuel García, las cosas se mantienen en una pausa técnica. DEFINIDOS LOS CANDIDATOS Y CANDIDATAS DE MORENA PARA LAS 9 GUBERNATURAS EN EL 24 Hete aquí que, en Morena, así como hubo caras archialegres también las hubo en modo de tragedia. Pero la cara más descompuesta de todos los que se quedaron en el camino, nos dicen, debe ser la de Ignacio Mier. Esta es la lista completa de candidatos de Morena a gubernaturas para 2024: Yucatán: Huacho Díaz Mena Veracruz: Rocío Nahle. Tabasco: Javier May Puebla: Alejandro Armenta Morelos: Margarita González Jalisco: Claudia Delgadillo Guanajuato: Alma Alcaraz Chiapas: Eduardo Ramírez CDMX: Clara Brugada. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

Desde Navolato vengo… Leer más »

El elefante en la sala del tercer piso

Nos cuentan que el tema de la revocación de mandato se volvió tema tachado de la agenda del legislativo, si no es que su mejor destino haya sido el horno crematorio que funciona en el sótano del Congreso del estado. La reforma constitucional que contempló la posibilidad de aplicar la Revocación de mandato al ejecutivo se aprobó en la sede del Poder Legislativo el 17 de mayo de 2022 y entró en vigor el 18 de junio del mismo año, es decir 30 días después, estableciendo en un artículo transitorio que el Congreso debería expedir la Ley correspondiente dentro de los 180 días siguientes, que se cumplieron el pasado 1 de noviembre. Pues, ¿qué creen? Hasta el momento ningún diputado ha informado haber estado trabajando en la elaboración de esta ley. Ni se trabajará, como dijera Don Teofilito. Ya se cayó en la omisión legislativa. Se supone que no debe haber ningún temor a este ejercicio, según nos dicen, puesto que las encuestas que asumen al titular del ejecutivo en el primer lugar en el top de los gobernadores mejor calificados a nivel nacional ya lo deben tener bien inmunizado y blindado. ¿A poco no? Por cierto, otro caso que probablemente se fue al crematorio de la Fiscalía General de Justicia del estado, según nos dicen, es la denuncia interpuesta el 21 de abril de 2021 ante esta instancia sobre la posible corrupción en el manejo de un presupuesto de más de 700 millones destinados al estadio de futbol Kraken, de Mazatlán, durante el periodo de Quirino Ordaz Coppel. Según una consulta hecha por el semanario Rio Doce a la misma Fiscalía sobre este caso, la respuesta ha sido el silencio desde la figura del Tío Lolo. Peor les fue con la Ceaipes, en donde contestaron que no tenían ninguna información al respecto. ¿Quiénes interpusieron la denuncia? Pues nada más y nada menos que Graciela Domínguez Nava y Yeraldine Bonilla Valverde, cuando fungían como diputadas locales en la pasada legislatura, quienes habían acudido ante la vicefiscal especializada en Combate a la Corrupción, Reyna Angulo Valenzuela, considerando que el estadio Kraken se entregó en administración a la empresa TV Azteca bajo contrato leonino, insultante y grotesco. CUANDO EL GOZO SE VA AL POZO En el cuartel general del diputado Juan Carlos Patrón hay muchas caras largas y descompuestas, nos comentan, luego del sorpresivo anuncio que hizo para informar que se baja (¿o lo bajaron?) de la contienda interna por la candidatura a la presidencia municipal en Morena con el supuesto de que irá por la candidatura a una diputación federal por el distrito 01 El legislador ya se veía despachando como titular del gobierno municipal de Mazatlán y nos explican que muy probable es que la cosa no terminaría ahí, ya que muy pronto podría haber otros tristes momentos de decepción que tendrán que superar los integrantes de su legión de seguidores. Según nuestras fuentes en los altos círculos de Morena, su jefe político que no es otro que el gobernador Rubén Rocha Moya, ya tiene palomeado para este distrito a un personaje con muchas mejores credenciales que las de él Por más señas que intentamos pedir sobre la identidad de este caballo negro del “gober”, las fuentes se concretaron a decirnos que: 1.- Ya fue alcalde de uno de los municipios que encierran este distrito y 2.- Diputado local en un par de ocasiones. Mucho kilometraje recorrido, seguro que hasta surcos ya tiene hechos en esta jurisdicción, no obstante que pertenecía a otro partido. El gobernador tiene como prioridad máxima entregarle los siete distritos electorales federales con diputados de Morena a Claudia al costo que sea. La lucha por las posiciones en lo local y en federal será dura y complicada en un ambiente donde los ánimos ya no son los mismos del que se vivía en el 2018. Ahora están en contra. Así que el gobernador no irá a la lucha con jugadores inocentes, romanticones, ni timoratos. En el caso de la presidencia municipal de Mazatlán, el mero mero de Morena en Sinaloa ya dijo que irá como candidata una mujer y eso se va tener que cumplir. Es más, la destinataria de esta alusión ya dijo que sí. Que si le proponen invitarla a ser candidata a la alcaldía sí aceptará. Estamos en los tiempos de un gobierno que empuja fuerte a los ahijados y a las ahijadas para las mejores posiciones. ¿Cómo ven? Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

El elefante en la sala del tercer piso Leer más »

El padrotillo de la política

Se nos ha revelado como un reverendo “padrote” de la política porque abusa de manera consuetudinaria de la candidez de las mujeres,–que entre menos sepan de política para él es lo mejor–, sabiendo que ninguna posibilidad tienen de ganar una elección, por ejemplo, las contacta, las invita, las alborota y luego las impone como candidatas, ya sea para una alcaldía o para un distrito electoral, para que al final de la jornada electoral nos demos cuenta del triste saldo que ni las amistades de sus grupos de whatsapp votaron por ellas. Este es el plan de ataque, y a este vividor de la política ya se la perdonaron una vez en la Fiscalía cuando trató de obtener cosas de más precisamente de una de ellas. Nos dicen que regentea la ingenuidad femenina para “capar la cochi” a todo aquel dinero que asigna el INE a los partidos políticos para gastos de campaña. Ellas cargan con la derrota electoral y las mieles del triunfo que da saber que su cuenta bancaria creció las disfrutas él. ¿Y quién es él?, como dice la canción de José Luis Perales. ¡Eaaale!, venga ese nombre. Se valen sus aportaciones. Los leemos. A los señores dirigentes del Frente Amplio por México capitulo municipio de Mazatlán parece no haberles estado cayendo el 20 de la calidad de aspirante que les representa el empresario Guillermo Romero Rodríguez, quien en una medición del momento estaría encabezando las encuestas porque tiene acumulado bastante kilometraje en el trabajo social de campo, nos dicen quienes están al pendiente de su movilidad que ya le ha dado más de cinco vueltas al municipio. Esas vueltas se las debe a sus operadores políticos que alguna vez fueron de Fernando Pucheta, personajes tales como Jaime Tirado, Mariano Vizcarra, entre otros y otras, como también Leopoldo Corona y Reynaldo González, que lo fueron del PAS, a quienes buena parte del pueblo de Villa Unión los tiene prácticamente como sus “rockstar”. Como dato cultural, sepa usted que es la sindicatura de Villa Unión donde se definen las elecciones para la presidencia municipal. Esta sindicatura es tomada por los estrategas de la política como fiel de la balanza. Mientras los dirigentes del FAM en lo local no se han tomado la molestia de manifestarse públicamente para expresar un arropamiento al ex dirigente de Canaco Mazatlán, los dirigentes nacionales, Marko Cortes, del PAN, y Alito Moreno, del PRI, prácticamente le hicieron fiesta. De los dos aviones de la FAM que salieron rumbo a Israel a repatriar mexicanos, nos cuentan, que uno de ellos se tuvo que regresar a los pocos minutos de despegar por… ¿qué creen? ¡Al piloto se le olvidó a cargar combustible! ¡Sopas! Sabe usted que los marinos que agarraron a Caro Quintero en el municipio de Choix fallecieron al caerse el helicóptero en que se movían justamente porque el piloto no lo cargó con suficiente combustible. Nos reportan que, en la zona serrana del municipio de Topia, en el vecino estado de Durango, se reportó la caída de un helicóptero militar, dejando tres personas muertas (dos pilotos y un soldado de tropa) y de acuerdo con los datos oficiales el accidente ocurrió entre las comunidades de El Ventoso y La Cumbre, municipio de Topia. El helicóptero siniestrado es un Bell 212 de la Fuerza Aérea Mexicana. ¿Se cayó por falta de combustible o lo tumbaron? Tatiana Clouthier Carrillo, exsecretaria de Economía, se presentó en Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador y dizque fue para platicar “como grandes amigos”, según reporta el portal de noticias Proceso. Al cuestionar a la también exdiputada federal sobre una posible reintegración al gabinete del mandatario, lo descartó de manera tajante. Nos dicen que Tatiana llegó a palacio sonriente y cuando salió la cara era otra, la opuesta de la moneda, muy difícil de disimular. Y el que no se anda con medias tintas es el dueño del periódico de las letras coloradas, o sea el hermano de Tatiana, en su práctica de bulling muy frecuente y reiterada sobre la figura presidencial, con todo el peso que le da el hígado, sin límites de raya. Hasta los hijos los tiene agarrados de costal. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

El padrotillo de la política Leer más »

Memo Romero más cerca de Xóchitl que de Claudia y Marcelo

Ayer, el eterno aspirante a la alcaldía de Mazatlán por el PAN, Martín Pérez Torres, filtró una foto donde aparece con el dirigente nacional de ese partido, Marko Cortez y la líder estatal Roxana Rubio Valenzuela, como dando entender que ahora sí le llegó el turno. Sin embargo, en esa foto aparece otro personaje que ha caminado muy cerca del líder de la corriente de los marcelistas dentro de Morena y que a decir verdad roba toda la atención y manda a Martín a segundo plano. Menudas sorpresas se llevaron muchos y muchas. Se trata del empresario Guillermo Romero Rodríguez, a quien hasta la semana pasada ya se le veía también encartado en una lista de aspirantes a dirigir la Coordinación de los comités de defensa de la 4T en Mazatlán, una lista muy larga, por cierto, inclusive en donde ya dijo el gobernador Rubén Rocha Moya lleva mano una mujer. Como todo buen entendedor, el conocido empresario concluyó que la cosa no es por Morena. Así que decidió abrirse del movimiento guinda y conectar con la dirigencia nacional y estatal del PAN, cosa que ya está a la vista. Así que no descarte la posibilidad de que de un momento a otro Romero Rodríguez que, por cierto, tiene mucho terreno avanzado en el tema de la penetración social, sea anunciado como posible candidato del Frente Amplio por México, integrado por el PAN, PRI, PRD y posiblemente hasta por el PAS, a la alcaldía de Mazatlán. Muy pendiente con este movimiento. En un probable escenario, la contienda por la alcaldía de Mazatlán pudiera tener como cartelera principal a Guillermo Romero, del Frente Amplio por México Vs. Estrella Palacios por Morena. ¡Órales! ¿MALOVA VS. QUIRINO Y VS. FELICIANO CASTRO? Donde también se vislumbra otro agarrón taquillero sería en la lucha por la senaduría. Nos dicen que el ex gobernador Mario López Valdez sí ha confesado entre sus cuates la intención de lanzarse por el Frente Amplio por México buscando la senaduría por Sinaloa, llevando como mánager a Mario Zamora. Solo que lo ha hecho quedito, como para que no lo oigan en el tercer piso. Si alguien por ahí quiere calentar el terreno con la seguridad de que el actual embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, tiene firmes y claras expectativos para obtener la candidatura al senado por el Partido Verde, entonces ahí es donde empieza a pintar un panorama interesante en un duelo de exgobernador versus ex gobernador, duelo en el cual volarían pelos Sí por Morena lanzan a Feliciano Castro Meléndez entonces las cosas se pondrían al rojo blanco. Habría público feliz ¡Arreeee! JOSÉ LUIS ARREOLA Y SONIA CRUZ VAN A LA DIRIGENCIA MUNICIPAL DEL PRI DE MAZATLÁN Paola Gárate, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, tomó protesta a los nuevos dirigentes del comité municipal de Mazatlán, a José Luis Arreola como presidente y Sonia Cruz como secretaria general, “con el fuerte el compromiso de recuperar la militancia y así rescatar Mazatlán, el estado y nuestro país”. Lo que harán Arreola y Sonia Cruz será elevar el nivel del PRI mazatleco en un partido de oposición sereno, crítico y responsable. El subsecretario de organización del CEN, Jorge Meade Ocaranza, afirmó “hoy es un día de cambios, contamos con dos personas que toman protesta y quienes estarán al frente de un partido al que se le vienen ciertos retos, para el 2024, pero juntos haremos un mejor PRI, porque somos el instituto político de las causas de la ciudadanía”. A la presidenta del tricolor la acompañaron el secretario general, Bernardino Antelo; el delegado del CEN en Sinaloa, Álvaro Ruelas; la secretaria general de la CNOP, Érika Sánchez, y los delegados Germán Escobar y Maribel Chollet. Todas mis columnas en:https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

Memo Romero más cerca de Xóchitl que de Claudia y Marcelo Leer más »