Rodrigo de Triana

Listo Calixto ¡El Pity va!

Hete aquí que el próximo secretario de Turismo Estatal será nada más ni nada menos que el “Cheerful boy”, Ricardo Velarde Cárdenas, y será cuestión de unas horas para que el gobernador Rubén Rocha Moya haga el anuncio oficial. A sus 39 años de vida, Ricardo Velarde Cárdenas, mejor conocido como Pity, llega como quien dice a lo que siempre quiso llegar, en un momento en que las cosas se pusieron muy interesante para la industria sin chimeneas en Sinaloa, que atraviesa por una etapa muy pujante. Nos informan que, a horas de que salga su nombramiento, sus familiares y amigos se citaron en un restaurante de La Marina para festejarlo, entre ellos sus papás Ricardo y Dora Irma Cárdenas de Velarde; sus hermanos, Ana Gabriela y Jorge Elías, así como su esposa, Natalia García de Velarde, y su hija, Natalia Sofía, lo acompañaron en la convivencia, en la que él recibió los mejores deseos. Todo llega en su momento, sólo hay que saber esperar. Nos dicen que el gobernador Rubén Rocha ya le tenía apartada la Sectur a una diputada, pero una tarjeta hecha llegar hasta su escritorio con el dato de la pésima reputación de uno de los allegados de la legisladora generaron un cambio de “rieles” en la decisión definitiva de Rocha. «¡Ay, nanita! ¡Llévate esto de aquí!”, dicen que le expresó el gober a quien le llevó esa tarjeta. Así que no habiendo otra cosa que alegar, la legisladora, que ya había solicitado permiso, calladita calladita se regresó al Congreso. ¿Qué viene ahora para el Pity? Lo primero que tendrá que hacer será rellenar la plantilla del personal de la Sectur. Se la dejaron desmantelada. Nos dicen que hasta el jardinero y los vigilantes del edificio de la Sectur se sumarán a la campaña de la casi casi candidata a de Morena, Doña Star Palaces. Con la novedad de que El Químico Benítez salió de su zona de invernadero para irrumpir de manera abrupta en las redes y sostener que no ha olvidado a quienes conspiraron para desplazarlo de la alcaldía de Mazatlán y que buscará llegar a una curul en el Congreso para desde ahí regresar el golpe a quienes lo tiraron de la silla. Pues bien, Luis Guillermo Benítez Torres salió ayer en una lista de aspirantes del PT a la candidatura a una diputación local por el Distrito XXII. Si así es, todo indica que al Químico le podrá ir de maravilla, porque irá a una especie de día de campo en esta campaña ya que contenderá contra dos personajes que son unos perfectos desconocidos en este distrito. Por Morena va a apuntada la señora Rita Fierro Reyes, quien por si no lo sabía usted se la pasó nadando de muertita 5 años en el Congreso cobrando una jugosa dieta sin preocuparse por hacer visitas de reconocimiento territorial y de revalidación personal. Aunque llegó al Congreso como suplente de Flor Emilia Guerra Mena, ella ya cobraba como su asistente personal. Por el lado de Fuerza Corazón por México, el priista José Luis Gómez Flores, será otro adversario del Químico. ¿Lo conoce? Apenas en su casa. Dicen que las oportunidades las pintan calvas y el Químico Benítez no pudo escoger mejor coyuntura territorial que la que le brinda este distrito XXII. Seguro que esto es un muy mal escenario para sus malquerientes y detractores pero la política así es. Será una lucha del tuerto contra dos ciegos. El alcalde destituido aún tiene barrio electoral. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

Listo Calixto ¡El Pity va! Leer más »

Visita de doctor hará el presidente AMLO a Sinaloa este viernes

Ayer, el gobernador Rubén Rocha Moya confirmó la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador a Sinaloa, en una visita que será de escasas dos horas. Sí. Nada más dos horas. Ni un minuto más, ni un minuto menos. Será la visita número doce que hará el primer mandatario a nuestra entidad, entendiéndose que buena parte de ellas han sido al municipio de Badiraguato, atendiendo una agenda nunca bien explicada y, lo que es más sospechoso, alejada de las farolas de los medios. El presidente de México sostendrá una reunión de trabajo con personal de salud que atiende el programa IMSS Bienestar, pero hasta el momento se desconoce el horario, si será por la mañana o por la tarde, lo dijo así hoy el gobernador Rocha en su semanera. ¿No será esto parte de una estrategia para eludir las ruidosas manifestaciones uaseñas en contra del gobernador y los reclamos de los productores que ahora piden precios justos para el frijol y el garbanzo? Ya veremos de qué tamaño será la cápsula de seguridad en la cual meterán al presidente para evitar que estos conflictos sociales le roben cámara. Por cierto, a la ahijada del gobernador Rubén Rocha le planearon su primera aparición en el evento de campaña de los candidatos de Morena al senado, Imelda Castro y Enrique Inzunza, celebrado el domingo pasado en la plazuela Miguel Hidalgo, pero todo terminó en desastre para ella. Cuando la presentaron fue objeto de un recibimiento seco y de pocos aplausos por parte del respetable, en cambio al que le fue muy bien, de maravillas, por decirlo así, fue al alcalde Édgar González Zatarain, a quien aplaudieron y ovacionaron tanto que los gritos de “¡¡Édgar, Édgar, Édgar!!” se escucharon por toda la colonia. Como la misma efusividad colmada a un matador cuando tiene una magnífica tarde, así fue el trato que le dio la concurrencia al primer edil al que hallaron sentado en la primera fila en calidad de invitado especial ¡Quihubo¡ ¿Entonces no es suficiente este mensaje sobre a quién quieren más las bases de morena como su abanderado? En este evento notaron sentados, uno por aquí y el otro por allá, a los ex alcaldes Alejandro Higuera y Fernando Pucheta, por cierto, este último con cara de preocupado y volteando a cada rato hacia la entrada de la cancha. ¿El motivo? Lo dejaron plantado, su gente nunca llegó. El único que le hacía compañía era Martín Ochoa. ¿Dónde andan aquellos que se decían puchetistas de hueso colorado, personajes que le funcionaron muy bien como operadores políticos, tales como Juan Manuel Ochoa, Jorge Tirado, Milay Quintero, Jorge Haro, Óscar Osuna Tirado, Luis Mariano Ortega, entre otros? Sin temor a equivocarnos, casi todos ellos andan de campañistas… pero del candidato de enfrente. ¡Tómala, barbón! EL PASO DE DRAKE El Instituto para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas hizo en estos días un pronunciamiento en contra de los ataques cibernéticos que han sufrido algunos medios de la capital y un portal del sur del estado. Lo extraordinario de este asunto es que todos los comunicadores aludidos en esta alerta están bien enchufados de manera generosa al régimen y algunos analistas ven que este llamado no va a llegar a ninguna parte. Más bien pudiera tratarse de un petardo lanzado por los funcionarios que operan este órgano para insistir en que no es una Carabina de Ambrosio, como algunos sectores de la verdadera defensa de los derechos sociales lo ven. A no ser que sea el preludio de que algo así se pudiera desatar desde alguna de las alas de inteligencia al servicio del gobierno y de los candidatos de Morena en contra de aquellos periodistas incómodos a los que se les pudiera tener preparada alguna cacería despiadada, y con especial dedicatoria para los que están en la categoría de enemigos públicos número uno. ¡Aguas! Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

Visita de doctor hará el presidente AMLO a Sinaloa este viernes Leer más »

Contienda con perfume de mujer

Un fuerte olor a perfume de mujer emana la contienda electoral por la alcaldía de Mazatlán, afirman los que saben de estas cosas de la política. Se nos acaba de apuntar Milay Quintero por parte del partido Movimiento Ciudadano para alcanzar la alcaldía. Nos anuncian también que la secretaría de Turismo, Estrella Palacios, hija del ex vicerrector de la UAS en la zona Sur, Renato Palacios, compadre muy querido del gobernador del estado Rubén Rocha Moya, va enfilada rauda y veloz a ser la abanderada de Morena. Y el dirigente del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, en reciente encuentro con los periodistas marismeños les dijo que, si no hay acuerdo con el PRI, PAN y PRD para concertar una candidatura común, la candidata pasista a la alcaldía lo será América Carrasco. En el PAN ya le dieron a Guillermo Romero Rodríguez el sí de a buenas para que sea él el candidato blanquiazul pero tanto los dirigentes del PRI como los del PRD se la están haciendo de emoción, se la están haciendo cardiaca. Así que la candidatura de Romero Rodríguez por la vía de una alianza común no está firme todavía. Anda tambaleante. Pero, obvio, las pláticas de los cabilderos del Memo Romero, esos que lo tienen acercado en el PRI, están dándose en términos muy cordiales con los “machuchones” de la dirigencia nacional. Directamente con Rubén Moreira, secretario de Acción Electoral, según nos informan. Solo un personaje que anda algo así como “descocado” y medio se ha estado atreviendo a querer descarrilar las cosas en esta alianza al proponer que el candidato o candidata del tricolor surja de los debates callejeros o plazueleros, algo así como las que se hacían en las asambleas de pasillo que se realizaban en aquellos tiempos de rebeldía uaseña ya superados, o bien como una consulta como esas cuchareadas que se hacen en Morena. Por cierto, de este impresentable personaje nos dicen que propone aplicar una pausa a su desparpajado activismo político por motivo del Carnaval. Hará un obligado retorno a la ciudad de Los Ángeles, California, donde en realidad reside, por la razón de que los festejos le traen amargos recuerdos, muy particularmente el día establecido para la “quema del mal humor”. ¡Ouch! Nos dicen que ni con amparos de un juez federal se evitará que la enardecida turba lleve a cabo su cometido de reducir a carbón y ceniza los prestigios de aquellos políticos de mala traza. Así queda tatuada para toda la vida la triste fama de estos pillacos. A propósito de amparos, en el caso del tiro que hay entre los equipos de abogados de la UAS y los del Congreso del estado en los tribunales, enfrentados por la nueva Ley de Educación, está quedando muy claro que la balanza ya se está cargando con bastante diferencia hacia uno de los lados. Es más, si esta ventaja es medible en términos futbolísticos, bien se puede asegurar, sin temor a equivocaciones, que uno de esos equipos va perdiendo el juego… ¡¡por goliza!! REBELION EN LA GRANJA DEL GOBERNADOR ROCHA Conocidos desertores y tránsfugas del PRI y del PAN en el municipio serán llamados pronto para integrarse al equipo de campaña de la segura candidata de Morena a la alcaldía de Mazatlán, Estrella Palacios, ya que, como refuerzos, harán la chamba que ya no quieren hacer aquellos morenistas de viejo cuño que muy pronto se declararán en rebelión al verse disuelta su aspiración de ser designados candidatos a un puesto de elección popular. Nos dicen que son bastantes. Por lo pronto, el diputado federal Juan Torres ya prendió la mecha con este mensaje en su cuenta de Facebook dirigido al gobernador: “Rubén Rocha Moya debe cumplir su encargo: gobernar el estado de Sinaloa y no entrometerse en el proceso electoral. En su momento la presidente Estatal de Morena, Merary Villegas, declaró que no era la lista definitiva y Rocha Moya haciéndola de dictador declaró que si era la lista definitiva. Le balacearon 141 cámaras de vigilancia y solo dice que las va a reponer, PERO COMO A ÉL NO LE CUESTAN.” ¡Pácatelas!  

Contienda con perfume de mujer Leer más »

Vientos de tormenta soplan en el Club Muralla

La suspensión total de los derechos como socio del Club Deportivo Muralla, A.C., es la primera medida que decidió tomar el Consejo Directivo de este histórico club en contra del profesor universitario jubilado José Ángel Miramontes Cordero, quien acaba de entregar la presidencia al concluir su periodo. Nos dicen que después de la notificación de suspensión de los derechos de Miramontes Cordero por FALTAS GRAVES sobrevendrán una serie de acciones de carácter penal, no nada más en contra de él, sino en contra de otros que fungieron como directivos durante su gestión. En los trascendidos circulan versiones de que el origen de lo que pronto será un largo, peleado y muy discutido conflicto jurídico que pondría en la cárcel a Miramontes y cómplices y se buscaría la nulidad está en la venta del edificio de lo que fue la Casa Club en 28.5 millones de pesos a una empresa vinculada a… ¡uno de los directivos! Es decir, se tendió la cama para ¡una auto compra!, en una operación realizada a toda prisa, de esas al vapor, en un sábado por la tarde-noche y sin promover una asamblea previa, convocada única y exclusivamente para recoger el consenso mayoritario de los socios, registrando en caja un ingreso de 21 de los 28.5 millones de pesos. Eso es lo que se dice ¿Dónde quedó lo demás? Este asunto va a dar mucha carnita a los medios informativos. Recientemente el ex presidente del Club Deportivo Muralla, José Ángel Miramontes Cordero, hizo público en su estado de Facebook su rechazo a la drástica medida adoptada por la nueva directiva del Club en contra suya, quejándose de la ausencia de fundamentos de lo que se le acusa. “El motivo de su acción es, según ellos, por haber cometido una FALTA GRAVE, sin especificar en qué consiste eso. Dejan a la imaginación, a la especulación a la interpretación de la gente esa situación. Pero de una cosa pueden estar ustedes seguros, no es por fraude, malversación de fondos o apropiación de recursos o bienes del Club. Ustedes saben muy bien que yo no cometería jamás un acto de esa naturaleza. He cuidado mucho mi reputación y mi honra como para que de un plumazo alguien venga y la quiera pisotear”, se defendió así Miramontes. NIEGAN AMPARO A EX GOBERNADOR DE DURANGO JOSÉ “EL GÜERITO” ROSAS AISPURO La juez federal Alma Adriana Villanueva Madrid, titular del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Durango, este jueves 21 de diciembre de 2023 emitió la Sentencia de Amparo 856/2023, en la cual niega la protección de la justicia federal al ex gobernador duranguense José Rosas “N”, por resultar “ineficaces” los argumentos de su defensa para solicitar ser amparado, de tal suerte que queda firme su vinculación a proceso penal por el delito de abuso de autoridad, uso ilegítimo de la fuerza y delitos contra la libre expresión en perjuicio del periodista Iván Soto, cometidos en julio de 2022. LE PONEN “CAMPANA” A MANUEL CLOUTHIER El diario El Universal difundió en la edición de hoy una colaboración de Manuel Clouthier Carrillo, accionista mayoritario del Diario Noroeste y empresario agrícola y hermano de la ex secretaria de Economía en esta 4T, Tatiana Clouthier, intitulada “Mafia Arrogante” “Tenemos una mafia arrogante que sabe que puede hacer lo que le dé su gana”, inició su contribución para luego exponer en dos párrafos una denuncia clara y precisa: “El pasado jueves 7 de diciembre con esa soberbia que he descrito se apostaron unos grupos armados en camionetas en las instalaciones del empaque agrícola Paralelo 38 propiedad de la familia Clouthier Carrillo y se mantuvieron ahí por varios días. Estuvieron dentro la propiedad sin saber por qué estaban ahí. Afortunadamente no molestaron ni agredieron a nadie, pero nuestra gente estaba muy aterrorizada al extremo de que me comunicaron del problema hasta el miércoles 13 casi una semana estuvieron estos personajes criminales dentro de la propiedad haciéndose sentir, abiertamente a la vista del personal que labora ahí”. “Al tener yo conocimiento de los hechos de allanamiento de nuestra propiedad agrícola notifiqué inmediatamente a las autoridades ejecutivas y de la fiscalía estatales, así como dimos parte a las autoridades federales quienes nos atendieron de manera diligente, al poco tiempo los malosos abandonaron la propiedad, así como llegaron se fueron. No sabemos qué pretendían, pero me queda claro que tenemos una mafia arrogante que sabe que puede hacer lo que le dé su gana y no le va pasar nada”. El propietario del periódico Noroeste ha utilizado sus cuentas de “X” para lanzar críticas muy duras y fuertes al presidente López Obrador usando un lenguaje que raya en lo obsceno y descortés. Ya le pasó una vez. Esta es la segunda ocasión que sufre una reacción intimidante. Aquella vez provino del sector castrense. A la semana de haberle dirigido un mensaje soez al entonces Felipe Calderón, ¡pump!, la casa de su madre fue cateada por elementos del ejército, según lo denunció él mismo en su periódico. ¿ELSA BOJÓRQUEZ PARA ALCALDESA SUSTITUTA? Nos dicen que después del 15 de enero, se prevén renuncias en cinco secretarías y solicitud de permisos en 3 municipios, Ahome, Culiacán y Ahome. Enrique Inzunza Cázarez se va de la Secretaría General de Gobierno, Graciela Domínguez Nava de la Secretaría de Educación Pública, María Teresa Guerra de la Secretaría de las Mujeres, Estrella Palacios Domínguez de la Secretaría de Turismo y María Inés Pérez Corral se despedirá de la Secretaría del Bienestar. Teresa Guerra Ochoa y Palacios Domínguez, según los trascendidos, van por las alcaldías de Culiacán y Mazatlán; los demás, Graciela Domínguez Nava y María Inés Pérez Corral a diputaciones federales, en tanto que Inzunza Cázarez va por un escaño en el Senado. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

Vientos de tormenta soplan en el Club Muralla Leer más »

El último tren y San Renato de Sorrento

Nos dicen que el movimiento de Jorge Abel López Sánchez para meterse como jugador en la próxima contienda electoral ya está más que anunciado. Nos dicen también que sólo está a la espera de que se dé por hecho la imposición al morenismo de Mazatlán en la candidatura a la alcaldía de alguien que es ahijada de quien parte el queso en este sexenio. JALS le tiene una veladora prendida a San Renato de Sorrento, se le dice así a quien fue llamado a ser una especie de Obispo en la Vicerrectoría de la UAS zona sur, coincidentemente cuando JALS iniciaba su periodo como alcalde de Mazatlán por el PRI. Es esta persona, según nos comentaron, quien podría abrirle espacio en el cuarto de guerra de la probable candidata a la alcaldía por Morena, por la razón de que es su hija, y además ahijada de RuRoMo, por razones, obviamente, de compadrazgo. Ambos, JALS y San Renato de Sorrento, son bien camaradas. ¡Entrañables! Esa es la jugada de quien próximamente se anunciará como “agente libre”, según nos dijeron. ¿Este es el último tren que le queda a este polémico personaje? Todo indica que si, porque del PRI, que no nos extrañe, que un día de estos nos amanezcamos con que lo expulsaron de sus filas. ¿Quién querría sacarse la rifa de un torpedo sin comprar cachito? EL TIRO POR LA CULATA El tiro por la culata, nos dicen que le salió al ex priista Fernando Pucheta cuando se mandó construir una encuesta a modo, y que lo pone encima de muchas y muchos aspirante a la alcaldía de Mazatlán, con números tan inflados que casi casi dicen que sin su inclusión en las boletas como candidato por la causa morenista a la alcaldía la marca Morena va a valer puro queso en Mazatlán. Ese es el mensaje. No son jugadas inocentes, todo lo contrario. Llevan toda la intención de influir en el ánimo del dueño de la mano que mece la cuna en Sinaloa. Son de esas jugadas que tienen la intención audaz de mover a conveniencia y con rapidez el tablero del gobernador aprovechando uno de los habituales cabeceos de éste y con la rapidez de ese juego llamado “dónde quedó la bolita”. Pucheta fue alcalde de Mazatlán por el PRI de pura chiripa en la elección del 2016. Superó a su adversario del PAN, Salvador Reynosa Garzón, por escasos 47 votos, los mismos que se introdujeron a la sala del Consejo Municipal Electoral en una misteriosa bolsa negra, que nadie supo de donde venía, ni quien la metió a la mera hora del conteo. Por si fuera poco, el tristemente célebre pillaco de siete suelas, Químico Luis Guillermo Benítez Torres, le puso soberanas pelas en un par de veces. Primero cuando buscaba la reelección en el 2018 y en segunda ocasión en el 2021. Debe quedar muy claro que Morena está en plena recolecta del cacharro y escombro de este tipo, si es proveniente del PRI cuanto mejor, sin importar el negro antecedente o los actos de corrupción en que incurrieron aquellos que están llegando. Trata de ganar la elección del 24 a como dé lugar. El fin justifica los medios. DE TOCHO MOROCHO Después de inaugurar el tren Maya (¿o tren militar?), un evento que se asemeja al de la llegada del hombre a la luna —expresión salida de una meditación orgásmica de Doña Tatiana Clouthier— el presidente Andrés Manuel López Obrador estará mañana lunes en Sinaloa. Viene a oooootra inauguración de la Presa Santa María que en realidad no es inauguración. Así como la del tren militar, donde se inauguró lo que es la séptima parte del proyecto. Todavía le falta un resto a la obra hidráulica, según nos dicen. El caso es que el presidente roba los reflectores estatales y estará encabezando un evento oficial en la comunidad de Santa María, junto con funcionarios federales y el gobernador Rubén Rocha Moya. Por cierto, para casi la misma hora en que el presidente llegue al sitio del vaso de la presa, en Culiacán se ofrecerá una conferencia de prensa en el Lobby del CDE del PRI. Estarán presentes los dirigentes de los partidos que integran “Fuerza y Corazón por México”: Roxana Rubio, del PAN; Oner Lazcano, del PRD, y Héctor Melesio Cuén, del PAS. ¿Cuál será el tema? Y otra: Para cuando esté leyendo usted estas líneas, la cúpula uaseña ya habrá anunciado la gestión ante la SEP de un préstamo por 200 millones de pesos para el pago de los aguinaldos a todo el personal académico y administrativo de la comunidad universitaria, marmaja que tradicionalmente obtenían año con año en calidad de préstamo aprobado desde la generosidad de quien ocupaba la titularidad del ejecutivo estatal. Ahora se hará mediante un convenio ante la SEP que elementalmente llevará firma de funcionarios de administración y finanzas del gobierno rochista. ¿Habrá tornillo del tercer piso? ¡¡A wiwi..!! Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

El último tren y San Renato de Sorrento Leer más »

Más larga que la cola de un cometa, la lista de aspirantes a la alcaldía por Morena

Con la novedad de que a la Comisión Nacional de Elección de Morena se le acumuló la chamba por dar entrada a tantas y tantas solicitudes de participación en el proceso interno de elección de la candidatura a la alcaldía de Mazatlán por Morena. Por el lado de las damas, trascendieron los registros de la doctora Emma Choreño, directora del Instituto Municipal de la Mujer; Estrella Palacios, secretaria de Turismo; Elsa Bojórquez, Celia Jáuregui, una diputada local importada de MC y se esperaba el registro de la diputada Verónica Bátiz al cierre del periodo del registro establecido para la medianoche de ayer miércoles. Por el lado de los caballeros Édgar González Zatarain, Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, Luis Aguilar Colado, los empresarios Carlos Escobar y Ricardo Velarde, el doctor Juan Torres y Fernando Pucheta. “Muchas ranas para tan poca agua”, dijera aquél. El tres veces alcalde de Mazatlán, Alejandro Higuera Osuna, se animó a registrarse, sí, pero para buscar la diputación local por el XX Distrito electoral. Se quedó con las ganas de lograr la cuarta alcaldía ahora por Morena y de esta manera a sus pretensiones les puso hielo. Algunos de los aspirantes saben que no van a lograr gran cosa, no obstante haberse registrado, están conscientes que van de relleno, y que si los incluyen en la lista de regidores se darán por bien correspondidos o bien, si los mandan a algún distrito a competir por una diputación local, no se harán de lo boca chiquita. DEL TINGO AL TANGO Ahí le va esta: Sus biógrafos nos comentan que este personaje se movió en el tercer piso apelando su derecho de proximidad familiar con el mero mero del palacio para poder ingresar a las filas de Morena, pero por su pésima fama lo batearon. Antes había platicado con el dirigente estatal de Partido Sinaloense para promoverse como el aspirante ideal que necesita este partido para competir por la alcaldía de Mazatlán. Pero Héctor Melesio Cuen, viejo lobo de mar, no mordió el anzuelo. Quién sabe a quién conmovió para que le patrocinara un vuelo de ida y vuelta a la Madre Patria. Pero lo hizo bien. Gracias a este generoso gesto logró una audiencia con el excelentísimo representante de nuestro país en España. Llegó al encuentro con un único punto en la agenda. Y este era la solicitud de apoyo para, nada más ni nada menos que el de concretar su plan de ingresar al Partido Verde, peeeeeero. Pero el anfitrión, tras una fina y prolongada terapia verbal le hizo ver que no era él el indicado ni el recinto diplomático era el sitio adecuado para operar tan imprudente como inoportuna petición. En lo mucho que avanzó nuestro personaje fue en la toma de la correspondiente foto con el diplomático sinaloense y no para el recuerdo sino para comprobarle al que le patrocinó el viaje que su asistencia financiera tuvo un uso correcto. Bajo la consigna de insistir, persistir y nunca desistir, se movió buscando un espacio en las praderas de Movimiento Ciudadano pero las cosas salieron mal, tan mal que el personaje que iba a servirle de padrino tuvo que salir huyendo, de último momento de ese partido. Abortó el plan de abordaje a MC. En días pasados se le vio platicando con quien algunos analistas ven como el verdadero poder tras el trono en el PRD estatal y municipal y por los comentarios que nos filtraron se concluye que no tuvo mucha fortuna. El encuentro terminó en un acalorado ambiente de deslindes personales y un cruce de palabras altisonantes, quedándole ahora como única opción acomodar cuerpo en el PT. ¿Lo cachará Leobardo? ¡Chan chan channnnnn! ¿Quién es este político caído en desgracia que anda así, como alma en pena, de aquí para allá y acullá, del tingo al tango, víctima de su propio pasado? PATITAS, ¿PA´ QUE TE QUIERO? En lo que para uno es una aspiración legítima, para otros no es más que una salida airosa de una dependencia donde no se demostró capaz y funcional, se da el caso de que la secretaria de las mujeres Tere Guerra alzó la mano por la candidatura a la alcaldía de Culiacán. Se está yendo cuando los números del programa para la defensa y reivindicación de los derechos de las mujeres sinaloenses están para llorar. Según estudios publicados por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, durante 2021 se dispararon los feminicidios en un 79 por ciento en relación con el 2020. Además, en el 2021 se han presentado 40 por ciento más denuncias por violencia familiar en Sinaloa. Ahora, en lo que va del año, o sea en este 2023, los feminicidios aumentaron un 70 por ciento respecto al año 2022, según cifras del titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en Sinaloa, Ricardo Jenny del Rincón. El funcionario indicó que en el 2022 se suscitaron 17 casos de feminicidio hasta el mes de octubre, mientras que en lo que va de este año 2023, van 29 casos. Tere Guerra, según nos dicen, va de relleno en la lista de prospectas a la alcaldía de Culiacán por Morena porque todo está planchado para Merary Villegas, la dirigente estatal de Morena, sea proclamada como candidata oficial. Pero si la cosa se maneja por el tema del género el alcalde, Juan De Dios Gámez Mendívil, será el ungido. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

Más larga que la cola de un cometa, la lista de aspirantes a la alcaldía por Morena Leer más »

Desde Navolato vengo…

Pues, con la novedad de que la navolatense Alma Edwviges Alcaraz Hernández, quien en el periodo legislativo 2006-2009 fue diputada federal del PAN por la vía pluri por Sinaloa, fue designada coordinadora del comité para la defensa de la 4 T en Guanajuato, o sea candidata en la forma a la gubernatura de ese estado. Nacida en 1972 en Navolato, Alma Alcaraz, por el asunto de la equidad de género, le ganó ese derecho al extitular de la Profeco Ricardo Sheffield Padilla. ¿Se acuerdan de Renato el de Guanajuato?, pues hete aquí que con Alma Alcaraz estaríamos en toda posibilidad de regresarles a los guanajuatenses el agravio ése de cuando desde Los Pinos nos mandaron a Renato Vega Alvarado, nacido en San Miguel de Allende, en 1937, para que nos gobernara durante periodo 1993-1998. Ahora falta que gane la elección en el 2024. Obvio, en un estado convertido en todo un santuario del panismo nacional. Llegará a la campaña arrastrando como lastre el negativo de fuertes acusaciones ventiladas en contra de su hijo Emmanuel Valenzuela Alcaraz, quien acaba de obtener contrato de 126 mil pesos por servicios profesionales usurpando funciones, justamente en la Profeco. En 2017, de acuerdo con el medio digital Los Ángeles Press, Emmanuel Alejandro Valenzuela Alcaraz empezó su vida laboral como mesero en varios restaurantes. Al siguiente año, se desempeñó como auxiliar administrativo en un club nocturno, según su propia versión de currículo. Sin embargo, en 2020, su currículum especificó que tenía un diplomado en Finanzas y dos certificados de idiomas, inglés y francés. “Incluso la Secretaría de la Función Pública recibió el 16 de mayo de 2023, su declaración patrimonial y de intereses —bajo protesta de decir verdad— que había finalizado sus estudios de Licenciatura en Finanzas y Banca en la Escuela Bancaria y Comercial, el 20 de diciembre de 2019”. “En el formato público del curriculum vitae de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), donde fue contratado en 2019, apuntó que sus últimos estudios formales en 2020 eran de preparatoria y no contaba con título ni cédula profesional. El cargo desempeñado en la instancia federal era de “Abogado receptor de quejas” con un sueldo mensual de 19 mil pesos (1,266 dólares)”. De acuerdo con los contratos que Los Ángeles Press obtuvo a través de Plataforma Nacional de Transparencia, el hijo de Alma Edwviges Alcaraz Hernández, legisladora de MORENA por Guanajuato, Emmanuel Alejandro Valenzuela Alcaraz se desempeña ahora como subdirector de área ODECO en la Procuraduría de la Defensa del Consumidor y percibe un sueldo de 42 mil pesos mensuales (2,800 dólares). CUEN OJEDA, ENTRE EL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO Y MOVIMIENTO CIUDADANO Ayer, en Mazatlán, el dirigente estatal del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, anunció ante plazuela repleta de simpatizantes, la plazuela de la López Mateo, para mejores señas, que ya se llevan conformados 2 mil 200 seccionales en 6 municipios del estado, incluyendo los 521 de Mazatlán, a cuyos responsables se les tomó ayer protesta, acciones que son fundamentales en la vida de un partido político, ya que, según dijo, mucho depende de un partido que tenga una buena estructura. Dijo que el PAS es un partido que en este momento cuenta con 167 mil afiliados, el que más afiliados tiene de todos los 82 partidos políticos locales registrados en el país, el segundo lugar lo obtiene un partido chiapaneco con 67 mil y el tercero el partido de Pedro Kumamoto de Guadalajara con 17 mil afiliados, y desde esta fortaleza el PAS va por la alcaldía de Mazatlán. De que la va a ganar, la va a ganar, dijo muy confiado. Sobre sus aspiraciones al senado, dijo que bajo el principio de “no llegar a una casa ajena para generar conflictos”, mantendrá una posición de respeto en la decisión que tomen los dirigentes de los partidos del FAM sobre la elección del candidato a la senaduría por Sinaloa (aclarando que no la he pedido para mí en las pláticas con ellos), porque sólo hay una posición para el género masculino, entendiendo que la está peleando Mario Zamora, Malova y Sergio Pío Esquer. Sin embargo, dijo: “no me descarto de este proceso interno” porque me pudiera llegar de rebote, porque si los dirigentes buscan votos, el PAS los tiene y Cuén también los tiene”. “Si se me atraviesa la propuesta, que por cierto me saborea mucho, lógicamente que la aceptaré”, así lo dijo Cuén al ser entrevistado ayer en la Plazuela de la López Mateos. Comentó también que hay pláticas en muy buenos términos con el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, pero como no se sabe si va Marcelo o Samuel García, las cosas se mantienen en una pausa técnica. DEFINIDOS LOS CANDIDATOS Y CANDIDATAS DE MORENA PARA LAS 9 GUBERNATURAS EN EL 24 Hete aquí que, en Morena, así como hubo caras archialegres también las hubo en modo de tragedia. Pero la cara más descompuesta de todos los que se quedaron en el camino, nos dicen, debe ser la de Ignacio Mier. Esta es la lista completa de candidatos de Morena a gubernaturas para 2024: Yucatán: Huacho Díaz Mena Veracruz: Rocío Nahle. Tabasco: Javier May Puebla: Alejandro Armenta Morelos: Margarita González Jalisco: Claudia Delgadillo Guanajuato: Alma Alcaraz Chiapas: Eduardo Ramírez CDMX: Clara Brugada. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

Desde Navolato vengo… Leer más »

El elefante en la sala del tercer piso

Nos cuentan que el tema de la revocación de mandato se volvió tema tachado de la agenda del legislativo, si no es que su mejor destino haya sido el horno crematorio que funciona en el sótano del Congreso del estado. La reforma constitucional que contempló la posibilidad de aplicar la Revocación de mandato al ejecutivo se aprobó en la sede del Poder Legislativo el 17 de mayo de 2022 y entró en vigor el 18 de junio del mismo año, es decir 30 días después, estableciendo en un artículo transitorio que el Congreso debería expedir la Ley correspondiente dentro de los 180 días siguientes, que se cumplieron el pasado 1 de noviembre. Pues, ¿qué creen? Hasta el momento ningún diputado ha informado haber estado trabajando en la elaboración de esta ley. Ni se trabajará, como dijera Don Teofilito. Ya se cayó en la omisión legislativa. Se supone que no debe haber ningún temor a este ejercicio, según nos dicen, puesto que las encuestas que asumen al titular del ejecutivo en el primer lugar en el top de los gobernadores mejor calificados a nivel nacional ya lo deben tener bien inmunizado y blindado. ¿A poco no? Por cierto, otro caso que probablemente se fue al crematorio de la Fiscalía General de Justicia del estado, según nos dicen, es la denuncia interpuesta el 21 de abril de 2021 ante esta instancia sobre la posible corrupción en el manejo de un presupuesto de más de 700 millones destinados al estadio de futbol Kraken, de Mazatlán, durante el periodo de Quirino Ordaz Coppel. Según una consulta hecha por el semanario Rio Doce a la misma Fiscalía sobre este caso, la respuesta ha sido el silencio desde la figura del Tío Lolo. Peor les fue con la Ceaipes, en donde contestaron que no tenían ninguna información al respecto. ¿Quiénes interpusieron la denuncia? Pues nada más y nada menos que Graciela Domínguez Nava y Yeraldine Bonilla Valverde, cuando fungían como diputadas locales en la pasada legislatura, quienes habían acudido ante la vicefiscal especializada en Combate a la Corrupción, Reyna Angulo Valenzuela, considerando que el estadio Kraken se entregó en administración a la empresa TV Azteca bajo contrato leonino, insultante y grotesco. CUANDO EL GOZO SE VA AL POZO En el cuartel general del diputado Juan Carlos Patrón hay muchas caras largas y descompuestas, nos comentan, luego del sorpresivo anuncio que hizo para informar que se baja (¿o lo bajaron?) de la contienda interna por la candidatura a la presidencia municipal en Morena con el supuesto de que irá por la candidatura a una diputación federal por el distrito 01 El legislador ya se veía despachando como titular del gobierno municipal de Mazatlán y nos explican que muy probable es que la cosa no terminaría ahí, ya que muy pronto podría haber otros tristes momentos de decepción que tendrán que superar los integrantes de su legión de seguidores. Según nuestras fuentes en los altos círculos de Morena, su jefe político que no es otro que el gobernador Rubén Rocha Moya, ya tiene palomeado para este distrito a un personaje con muchas mejores credenciales que las de él Por más señas que intentamos pedir sobre la identidad de este caballo negro del “gober”, las fuentes se concretaron a decirnos que: 1.- Ya fue alcalde de uno de los municipios que encierran este distrito y 2.- Diputado local en un par de ocasiones. Mucho kilometraje recorrido, seguro que hasta surcos ya tiene hechos en esta jurisdicción, no obstante que pertenecía a otro partido. El gobernador tiene como prioridad máxima entregarle los siete distritos electorales federales con diputados de Morena a Claudia al costo que sea. La lucha por las posiciones en lo local y en federal será dura y complicada en un ambiente donde los ánimos ya no son los mismos del que se vivía en el 2018. Ahora están en contra. Así que el gobernador no irá a la lucha con jugadores inocentes, romanticones, ni timoratos. En el caso de la presidencia municipal de Mazatlán, el mero mero de Morena en Sinaloa ya dijo que irá como candidata una mujer y eso se va tener que cumplir. Es más, la destinataria de esta alusión ya dijo que sí. Que si le proponen invitarla a ser candidata a la alcaldía sí aceptará. Estamos en los tiempos de un gobierno que empuja fuerte a los ahijados y a las ahijadas para las mejores posiciones. ¿Cómo ven? Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

El elefante en la sala del tercer piso Leer más »

El padrotillo de la política

Se nos ha revelado como un reverendo “padrote” de la política porque abusa de manera consuetudinaria de la candidez de las mujeres,–que entre menos sepan de política para él es lo mejor–, sabiendo que ninguna posibilidad tienen de ganar una elección, por ejemplo, las contacta, las invita, las alborota y luego las impone como candidatas, ya sea para una alcaldía o para un distrito electoral, para que al final de la jornada electoral nos demos cuenta del triste saldo que ni las amistades de sus grupos de whatsapp votaron por ellas. Este es el plan de ataque, y a este vividor de la política ya se la perdonaron una vez en la Fiscalía cuando trató de obtener cosas de más precisamente de una de ellas. Nos dicen que regentea la ingenuidad femenina para “capar la cochi” a todo aquel dinero que asigna el INE a los partidos políticos para gastos de campaña. Ellas cargan con la derrota electoral y las mieles del triunfo que da saber que su cuenta bancaria creció las disfrutas él. ¿Y quién es él?, como dice la canción de José Luis Perales. ¡Eaaale!, venga ese nombre. Se valen sus aportaciones. Los leemos. A los señores dirigentes del Frente Amplio por México capitulo municipio de Mazatlán parece no haberles estado cayendo el 20 de la calidad de aspirante que les representa el empresario Guillermo Romero Rodríguez, quien en una medición del momento estaría encabezando las encuestas porque tiene acumulado bastante kilometraje en el trabajo social de campo, nos dicen quienes están al pendiente de su movilidad que ya le ha dado más de cinco vueltas al municipio. Esas vueltas se las debe a sus operadores políticos que alguna vez fueron de Fernando Pucheta, personajes tales como Jaime Tirado, Mariano Vizcarra, entre otros y otras, como también Leopoldo Corona y Reynaldo González, que lo fueron del PAS, a quienes buena parte del pueblo de Villa Unión los tiene prácticamente como sus “rockstar”. Como dato cultural, sepa usted que es la sindicatura de Villa Unión donde se definen las elecciones para la presidencia municipal. Esta sindicatura es tomada por los estrategas de la política como fiel de la balanza. Mientras los dirigentes del FAM en lo local no se han tomado la molestia de manifestarse públicamente para expresar un arropamiento al ex dirigente de Canaco Mazatlán, los dirigentes nacionales, Marko Cortes, del PAN, y Alito Moreno, del PRI, prácticamente le hicieron fiesta. De los dos aviones de la FAM que salieron rumbo a Israel a repatriar mexicanos, nos cuentan, que uno de ellos se tuvo que regresar a los pocos minutos de despegar por… ¿qué creen? ¡Al piloto se le olvidó a cargar combustible! ¡Sopas! Sabe usted que los marinos que agarraron a Caro Quintero en el municipio de Choix fallecieron al caerse el helicóptero en que se movían justamente porque el piloto no lo cargó con suficiente combustible. Nos reportan que, en la zona serrana del municipio de Topia, en el vecino estado de Durango, se reportó la caída de un helicóptero militar, dejando tres personas muertas (dos pilotos y un soldado de tropa) y de acuerdo con los datos oficiales el accidente ocurrió entre las comunidades de El Ventoso y La Cumbre, municipio de Topia. El helicóptero siniestrado es un Bell 212 de la Fuerza Aérea Mexicana. ¿Se cayó por falta de combustible o lo tumbaron? Tatiana Clouthier Carrillo, exsecretaria de Economía, se presentó en Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador y dizque fue para platicar “como grandes amigos”, según reporta el portal de noticias Proceso. Al cuestionar a la también exdiputada federal sobre una posible reintegración al gabinete del mandatario, lo descartó de manera tajante. Nos dicen que Tatiana llegó a palacio sonriente y cuando salió la cara era otra, la opuesta de la moneda, muy difícil de disimular. Y el que no se anda con medias tintas es el dueño del periódico de las letras coloradas, o sea el hermano de Tatiana, en su práctica de bulling muy frecuente y reiterada sobre la figura presidencial, con todo el peso que le da el hígado, sin límites de raya. Hasta los hijos los tiene agarrados de costal. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

El padrotillo de la política Leer más »

Memo Romero más cerca de Xóchitl que de Claudia y Marcelo

Ayer, el eterno aspirante a la alcaldía de Mazatlán por el PAN, Martín Pérez Torres, filtró una foto donde aparece con el dirigente nacional de ese partido, Marko Cortez y la líder estatal Roxana Rubio Valenzuela, como dando entender que ahora sí le llegó el turno. Sin embargo, en esa foto aparece otro personaje que ha caminado muy cerca del líder de la corriente de los marcelistas dentro de Morena y que a decir verdad roba toda la atención y manda a Martín a segundo plano. Menudas sorpresas se llevaron muchos y muchas. Se trata del empresario Guillermo Romero Rodríguez, a quien hasta la semana pasada ya se le veía también encartado en una lista de aspirantes a dirigir la Coordinación de los comités de defensa de la 4T en Mazatlán, una lista muy larga, por cierto, inclusive en donde ya dijo el gobernador Rubén Rocha Moya lleva mano una mujer. Como todo buen entendedor, el conocido empresario concluyó que la cosa no es por Morena. Así que decidió abrirse del movimiento guinda y conectar con la dirigencia nacional y estatal del PAN, cosa que ya está a la vista. Así que no descarte la posibilidad de que de un momento a otro Romero Rodríguez que, por cierto, tiene mucho terreno avanzado en el tema de la penetración social, sea anunciado como posible candidato del Frente Amplio por México, integrado por el PAN, PRI, PRD y posiblemente hasta por el PAS, a la alcaldía de Mazatlán. Muy pendiente con este movimiento. En un probable escenario, la contienda por la alcaldía de Mazatlán pudiera tener como cartelera principal a Guillermo Romero, del Frente Amplio por México Vs. Estrella Palacios por Morena. ¡Órales! ¿MALOVA VS. QUIRINO Y VS. FELICIANO CASTRO? Donde también se vislumbra otro agarrón taquillero sería en la lucha por la senaduría. Nos dicen que el ex gobernador Mario López Valdez sí ha confesado entre sus cuates la intención de lanzarse por el Frente Amplio por México buscando la senaduría por Sinaloa, llevando como mánager a Mario Zamora. Solo que lo ha hecho quedito, como para que no lo oigan en el tercer piso. Si alguien por ahí quiere calentar el terreno con la seguridad de que el actual embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, tiene firmes y claras expectativos para obtener la candidatura al senado por el Partido Verde, entonces ahí es donde empieza a pintar un panorama interesante en un duelo de exgobernador versus ex gobernador, duelo en el cual volarían pelos Sí por Morena lanzan a Feliciano Castro Meléndez entonces las cosas se pondrían al rojo blanco. Habría público feliz ¡Arreeee! JOSÉ LUIS ARREOLA Y SONIA CRUZ VAN A LA DIRIGENCIA MUNICIPAL DEL PRI DE MAZATLÁN Paola Gárate, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, tomó protesta a los nuevos dirigentes del comité municipal de Mazatlán, a José Luis Arreola como presidente y Sonia Cruz como secretaria general, “con el fuerte el compromiso de recuperar la militancia y así rescatar Mazatlán, el estado y nuestro país”. Lo que harán Arreola y Sonia Cruz será elevar el nivel del PRI mazatleco en un partido de oposición sereno, crítico y responsable. El subsecretario de organización del CEN, Jorge Meade Ocaranza, afirmó “hoy es un día de cambios, contamos con dos personas que toman protesta y quienes estarán al frente de un partido al que se le vienen ciertos retos, para el 2024, pero juntos haremos un mejor PRI, porque somos el instituto político de las causas de la ciudadanía”. A la presidenta del tricolor la acompañaron el secretario general, Bernardino Antelo; el delegado del CEN en Sinaloa, Álvaro Ruelas; la secretaria general de la CNOP, Érika Sánchez, y los delegados Germán Escobar y Maribel Chollet. Todas mis columnas en:https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

Memo Romero más cerca de Xóchitl que de Claudia y Marcelo Leer más »