Rodrigo de Triana

¿Zopilotea Olegaria a Rocha?

Con la novedad de que nuestras antenas detectaron una repentina movilidad en las redes de la diputada federal de Morena, Olegaria Carrazco Macías,  VI Distrito Electoral, promoviéndose para….siéntese, no se vaya caer de pompas cuando sepa para qué. ¡Sustituir a Rubén Rocha Moya en la Gubernatura! ¡¡Sopas Perico!! ¡¡Así es¡ ¡Si señor¡ Cuando me lo dijeron creí que era una simple broma estudiantil pero no ¡Nel pastel¡ Cuando nos mandaron los pantallazos se confirmó que la promoción como sustituta de RRM en la titularidad del tercer piso en las redes sociales es real. Es intensa y machacante.   ¿Acaso ya le dieron línea para esa sorpresiva movilidad? ¿Será que ya se tomó la decisión en el núcleo del poder en Morena de operar la separación de Rubén Rocha de la gubernatura? Dicen los chamacos de los medios que la enfermera del IMSS que tenemos como diputada no ha regresado a su distrito ni siquiera a darle las gracias a los que votaron por ella, ni la conocen, así como tampoco se ha dignado a acercarse con los periodistas para dar información de sus actividades y ahora con esa aparición sorpresiva de plano se voló la barda. Nos dicen que ya tiene como una semana con esa promoción inusitada y de parte de su equipo de prensa no han salido a deslindarla ni tampoco a confirmar esta especie de zopiloteo político. Entonces de ser ciertas estas señales que manda la legisladora, estaría dejando descarrilados en sus aspiraciones políticas al senador Enrique Inzunza Cázares, al secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez y a la líder de la Jucopo, Teresa Guerra Ochoa. No cabe duda que donde menos uno piensa salta la liebre. N de la R Con la novedad de que tres doritos después de lanzada esta columna, a los grupos de Whatsapp llega este mensaje a modo de réplica de la jefa de prensa del equipo de la diputada federal por el VI Distrito Electoral, Olegaria Carrazco Macias, la señora Janet Bañuelos. Lectura obligada. Los leo. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

¿Zopilotea Olegaria a Rocha? Leer más »

El Quirino y Mr. Landau

El que para la jerga de la diplomacia mundial debe ser referido con todas las reverencias habidas y por haber como el excelentísimo embajador de México en España, Don Quirino Ordaz Coppel, pero el que en su palomilla en Mazatlán, en contraste, estas distinciones rimbombantes se reducen a cero, no funcionan, para dirigirse a él con el mote de “El Quirino”, así a  secas, pues con la novedad de que se volvió blanco de un rabioso ataque mediático con misiles disparados en contra suya desde el Congreso del estado, esto tan pronto trascendió que agarró unos días para descansar en Mazatlán. Aquí anda. Así es. Le dispararon tres bazookazos mediáticos, uno tras otro. Y el primer disparo lo recibió de un diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez, quien no me lo va a creer, pertenece a la bancada del ¡¡Partido Verde¡¡, el mismo que arropó al ex gobernador tras su expulsión de las filas del tricolor y por lo tanto, en los trascendidos políticos se dice que Quirino halló refugió político con el cargo de operador político del Partido del Tucán en Sinaloa. Todo bajo cuerdas, desde luego. Días después a este ingrato legislador, la diputada del PAN, Roxana Rubio, lo secunda y nada raro hay porque es muy sabido por todo el columnismo político estatal que a ella la manejan a control remoto y le dictan línea desde la segunda oficina de importancia en el Third Floor, la sede del poder oficial en Sinaloa. Ayer reforzó el fuego con sus baterías, el diputado de MC, Sergio Torres Félix, todos ellos exigiendo que al ex gobernador y ahora embajador lo investigue la Auditoria Superior del estado en relación a una deuda por 2 mil 300 millones de pesos que dejó como resultado de créditos fiscales, supuestamente condonados a dos empresas grandes de Sinaloa: Coppel y grupo ARHE. Aunque este tema ya tiene sus respectivas aclaraciones y está en vías de resolverse con una respuesta de pago por parte de los empresarios, parece que en el fondo hay una especie de incomodidad por su presencia en estos momentos en Mazatlán, en aquellos que se creen con derecho de relevar a Rubén Rocha en la gubernatura. Miren, todo indica que quienes están detrás de estos ataques inútiles e innecesarios, en algunos y en algunas se percibe que su capacidad para trabajar escenarios políticos es muy chata, muy corta, muy rudimentaria. Por eso les va como les va. Nos dicen algunas fuentes bien conectadas con Palacio Nacional que la presidenta con A, Claudia Sheinbaum, más que para la función de venir a suplir a Rocha, lo debe tener calentando en el bullpen porque pronto lo va a necesitar para una función muy vital y delicada en el Servicio Exterior, ahora que asuma el poder Donald Trump. Sabe muy bien la presidenta que Qurino Ordaz Coppel tiene una magnífica relación amistosa con…¿quién creen? Con Christian Landau, el que va a funcionar en el gabinete de Donaldo Trump como jefe del Departamento de Estado. Quirino Ordaz y Christian Landau no son cuates, son cuatísimos. Nos dicen que después de la visita oficial que hizo Landau a Mazatlán con la investidura de embajador de Estados Unidos, por allá en el 2021,  dejó grabadas estas palabras: «Sinaloa y Estados Unidos tienen mucho potencial de cooperación”, lo que dijo al término de un recorrido por el malecón, el Centro Histórico y la Zona Dorada, mostrándose sorprendido con las maravillas del puerto. Tan se fue maravilllado del puerto, según nos dicen, que después de entregar la estafeta de embajador de EU se volvió visitante frecuente de este destino, pero ahora en calidad de turista, y junto con su esposa fueron vistos en condición de clientes en conocidos restaurantes de mariscos y algunos otros del centro histórico. Dicen que por su manera campechana de conducirse con la gente mazatleca pudo lograr hacerse de su propia palomilla de amigos aquí en Mazatlán. Así que si le sirve el dato, con este referente el embajador de México de España puede tener reservado un espacio especial en el equipo de Juan Ramón de la Fuente, titular de la SRE, en este complicado panorama donde Donald Trump  ya le puso sus espadas de Damocles al gobierno de México, en los gravísimos temas de la inmigración y el fentanilo, y sobre todo cuando la carencia de interlocutores confiables, respetables y dignos de crédito para la diplomacia estadounidense es tan notable que hasta un ciego la ve. Todos los diferendos, desacuerdos, discrepancias, conflictos de todo tipo, entre Estados Unidos y México que surgirán a partir de la toma de posesión del presidente Donald Trump, nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y su esquipo se las tendrá que ver con Christian Landau y su team. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

El Quirino y Mr. Landau Leer más »

Operación avestruz por desaparecidos en Mazatlán

Impresionante para muchos que transitaron después de las 3 de la tarde por el parador de las letras de Mazatlán lo fue el número de familias exigiendo la aparición de sus seres queridos reportados oficialmente como desaparecidos. Muchos que transitamos por esa área nos sorprendimos que no son pocos sino bastantes, o sea un chingo, pero un «chingamadral», dijeran en mi barrio, pero es la palabra que cabe para cuantificar el número de jóvenes que están siendo buscados afanosamente por sus familias. Y vaya que nos quedamos con el ojo cuadrado porque personalmente notamos que son más los muchachos perdidos de lo que la gente piensa. La alta cifra es para dar escalofrío, y también para emputar al más templado, sobre todo cuando se repara en el gran daño moral y sicológico que están causando unos cuantos desde su movilidad delictuosa, de manera libre, abierta y con toda impunidad, para atentar contra la sociedad, y sí, así es, cuando ellos quieren y a la hora que quieren y no les importa ir contra quien sea, sin que ya no sea sorpresa que nos digan que su blindaje de protección provenga desde las altos círculos políticos y del gobierno. Dicen los expertos internacionales en seguridad que no hay forma de crimen organizado que no nazca, crezca y se fortalezca sin el acompañamiento de la protección institucional. Por eso es muy fácil encontrar explicación a la conducta apática de las autoridades ante este tipo de movilizaciones sociales donde la exigencia es la pronta aparición de familiares perdidos, que más bien fueron arrancados a la fuerza de sus bases familiares. Ayer, para no variar, nuestra flamante alcaldesa, Doña Estrella Palacios, puso pies en polvorosa, porque sabiendo con anticipación la celebración de esta numerosa marcha se mando elaborar un plan de fuga en la forma de una gira por la zona rural. En campaña prometió ser punta de lanza en todas las causas sociales. Ahora, empotrada en el poder, a estos ciudadanos ni los quiso ver ni oír. Aplicó la operación avestruz. Es más, desde el Palacio municipal dejaron correr el borrego de que la marcha se iba a cancelar, “quesque” ya había aparecido un profesor Por lo que se ve en  esta instancia de gobierno y ni se diga de las estatales y federales lo mejor es que los desaparecidos sigan desaparecidos, que en sus agendas cotidianas estos “espinosos temas” no existan, sin temor de asegurar por esta cruz, desde el graderío, que estos temas ni siquiera son presentados para evaluación y discusión en las mentadas reuniones de las Mesas de Seguridad y dizque Construcción de la paz que todos los días sostienen a puerta cerrada las autoridades municipales, estatales, federales, militares y navales. A estas alturas del partido, ante tantos y tantos muchachos desaparecidos, para la mayoría de la gente ya debe existir la percepción que estos encuentros de la autoridad solo sirven  para tomar el café mañanero y perder el tiempo en temas de seguridad ocurridos pero en otras partes del estado o del país. ¿Cuáles cambios favorables para la gente se han notado en el ambiente desde todo ese tiempo que se han estado reuniendo? ¡Ninguno! La cosa va de mal en peor. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

Operación avestruz por desaparecidos en Mazatlán Leer más »

Rocha Moya contra Azucena y Luis Chaparro

*El discurso que apuntala a Colosio Jr. hacia el 2030 *Lanzan monedas y gritan traidor a Yunes   Mi colaboración de hoy ante este medio va dedicada a comentar TRES videos difundidos en la red social X con cuatro temas que están convertidos en tendencia. Va el primero, difundido por Radio Fórmula y que tiene que ver con la entrevista que la periodista Azucena Uresti le hizo al periodista Luis Chaparro durante la mañana de este lunes en la que comparte detalles el supuesto viaje del gobernador al país vecino. “Al parecer el teléfono del gobernador Rubén Rocha fue entregado a un particular que viajó a EU para hacer creer que estuvo allá”, expuso el periodista Y obviamente la réplica inmediata del gobernador Rocha Moya vino como el platillo fuerte de todos los temas que tocó durante la semana de hoy lunes acompañada de un mensaje: “Con sus versiones falsas están contribuyendo para ver si se atenta contra mí, contra mi familia y si algo ocurre los hago responsables”. Bien otro tema que no debe pasar desapercibido es el discurso del hijo del ex candidato del PRI Luis Donaldo Colosio Murrieta, asesinado el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas de Tijuana, el joven Luis Donaldo Colosio donde señala con claridad que es una facultad de la SCJN, revisar e invalidar las Reformas constitucionales al poder judicial. Están destruyendo las instituciones; en la mano izquierda sostienen la República, y con la mano derecha apuñalan al Poder Judicial. “¡Yunes traidor, te vendiste al dictador!”: trabajadores del Poder Judicial le avientan monedas y confrontan al exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, tras aprobación de la reforma judicial, es el otro tema que vale la pena seguir. Cheque usted el ánimo de los trabajadores del PJF, los que por cierto van a seguir en paro indefinido a pesar de que se había dicho que regresarían a sus centros de trabajo el próximo jueves 17 de este mes. Bueno, eso es todo y nos vamos no sin antes decirles del compromiso presidencial de construcción de un millón de viviendas para los mexicanos, que esperamos no sea una jalada de pelos, una fumada de esas con papel arroz con tres amarres. La vara esté muy alta, se necesitan construir 167 mil viviendas anuales para cumplir esta meta sexenal, 14 mil mensuales o todavía más: construir 463 diarias ¡sin descansar un solo día¡ ¡Sí, Chuy! Tenemos una clase política que para estos compromisos se pintan solos, tienen arrancada de caballo y pisada de burro. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

Rocha Moya contra Azucena y Luis Chaparro Leer más »

¿Se les salieron del huacal los Coppel al góber?

Ante la brutal caída de la actividad económica en la capital del estado, una comitiva de empresarios culichis se movilizó a la ciudad de México para ofrecer una conferencia de prensa donde harán una denuncia del alcance de los daños y riesgos que se prevén si no se actúa de inmediato, a un mes de inestabilidad causada por la violencia del crimen organizado. A esta hora ya deben de haber ofrecido un acercamiento con medios de difusión en casa Refugio Citlaltépec 25, en la colonia Hipódromo Condesa, de la alcaldía Cuauhtémoc, ya que la invitación se programó para hoy 9 de octubre a las 11:00 horas. La comitiva la encabeza Miguel Calderón Quevedo, Coordinador General del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Laura Guzmán Torrontegui, vicepresidenta zona norte de Canirac Nacional y el profesor Óscar Loza Ochoa, Fundador e integrante de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Sinaloa. Como estará la cosa como para que el Coordinador del CESP haya sido empujado a comentar sin medias tintas, con la total y cruda realidad de lo que sucede en Sinaloa, cuando este organismo ha sido visto como una Coordinación carnal del gobierno estatal que encabeza Rubén Rocha, En la inteligencia urbana nutrida por el periodismo excavador de las profundidades de los temas cotidianos se tiene detectado que el organismo está patrocinado por Agustín Coppel, quien junto con su hermano Enrique, es propietario de las cadenas de tiendas del mismo apellido. ¿Se le salieron del huacal al gobernador? Ayer, el ejecutivo Rubén Rocha Moya llamó a la ciudadanía a recuperar sus actividades en exteriores y nocturnas, a retomar las actividades escolares presenciales, así como a la realización de eventos masivos. Pero le ganaron el jalón, el exhorto lo hizo horas después de que uno de los grupos delincuenciales en pugna llamó por medio de un volante a los comerciantes y empresarios a reiniciar la dinámica económica con toda la confianza, seguridad y garantía de que ya no serán seguirán siendo presa de los secuestros exprés, extorsiones, cobros de piso, robos, asaltos, poniéndoles a disposición un número de whatsapp para que denuncien a quienes vienen cometiendo estos actos delictivos. ¿A quién le harán más caso? A un mes de la situación de violencia presente en el estado, este es el balance de guerra: Antier fueron 10 muertos, y ayer 7. En números reales se han contabilizado 192 muertos, un promedio de 6 a 7 diarios y de acuerdo con los datos del grupo de madres buscadoras Sabuesas Guerreras son alrededor de 200 las personas desaparecidas. De robos de vehículos, se han despojado alrededor de 160, de las cuales han sido recuperados alrededor de unos 20, entre ellas la camioneta de la alcaldesa electa de Mazatlán, Estrella Palacios. Anoche saquearon un negocio de bicicletas y se llevaron 26 con pérdidas para los propietarios por un millón de pesos, aproximadamente, y la situación de miedo e incertidumbre que vive la gente está para desesperar, la gente no quiere salir y la vida nocturna en Culiacán es inexistente. Se han cancelado muchos espectáculos y los dueños del estadio Culiacán han programado los juegos de los Tomateros más temprano a ver si así la raza sale de sus casas. De la visita del nuevo secretario de la Defensa y de Seguridad Federal, Ricardo Trevilla y Omar García Harfuch, ¿cómo la percibió la gente? Mejor ni les digo. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

¿Se les salieron del huacal los Coppel al góber? Leer más »

Sinaloenses que estarán en el gabinete de Claudia

Poco a poco se ha estado dibujando el gabinete de Claudia Sheinbaum para la próxima administración federal 2024-2030 y hay una lista donde se han estado barajando los nombres de cuando menos tres sinaloenses. De acuerdo con el columnista Mario Maldonado de El Universal, el próximo secretario de Agricultura y Desarrollo Social podría ser Julio Berdegué Sacristán, hijo del conocido empresario español Julio Berdegué Aznar, fundador del grupo hotelero El Cid Resort, y hermano de Carlos Berdegué Sacristán, quien hoy es el presidente del grupo, y para mejor señas es compadre del embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel. JULIO BERDEGUÉ SACRISTÁN La otra persona que está perfilada es Tatiana Clouthier Carrillo, quien iría a manejar la titularidad de la Secretaría de Turismo. Aunque tiene residencia permanente en el estado de Nuevo León, Tatiana tiene fuertes intereses en proyectos inmobiliarios en Mazatlán, en sociedad, por cierto, con sus hermanos y cuñados. TATIANA CLOUTHIER CARRILLO El otro sinaloense que va dar mucha nota es José María Tarriba Unger, quien en calidad de esposo de la próxima presidenta de México queda en condición de ser el primer caballero del país y por consiguiente convertido en candidato obligado a presidir el Sistema del Desarrollo Integral para la Familia, pero hete aquí que es una función que quedaría por resolverse en vista de la especialidad de Tarriba Unger que son las matemáticas, una herramienta que le ha permitido hacer carrera como analista en la Banca privada y en el Banxico. Ahí están tres nombres de personajes de Sinaloa que serán muy importantes e influyentes en la burbuja de la próxima presidenta y que sin duda en automático se le ven perfilados para meterse en la pelea por la candidatura a la gubernatura del estado de Sinaloa en el 2026, que por cierto ya está a la vuelta de la esquina, sin dar por descartado también que el panorama en las aspiraciones de Enrique Inzunza Cázarez, el secretario General de Gobierno, próximo senador y además delfín político del gobernador Rubén Rocha Moya, se le pondrá muy negro. Así que, a partir del primero de octubre, junto con su gobierno, Sinaloa entrará en el tobogán de una nueva realidad política. Apueste sin miedo que así será. Apuéstele también que, a partir de que Claudia tome protesta como nueva presidenta de México, una buena cantidad de grupos políticos que han entrado en conflicto con el gobernador y su secretario general se van ir a la cargada con alguno de estos tres sinaloenses para pactar amarres y operar compromisos, con evidentes motivaciones futuristas. Así que ojo, mucho ojo con estos tres sinaloenses. Van estar pesados. P.D. Nos comentan también de un cuarto sinaloense de nombre Rolando Ocampo Alcántara, hermano de Rigoberto y Renato Ocampo, quien es un personaje muy cercano a Claudia Sheinbaum y con ella ha operado en perfil bajo en su círculo rojo. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

Sinaloenses que estarán en el gabinete de Claudia Leer más »

Los que suenan; que habrá bronca en el ejido entre el PRI y MC

El alcalde Édgar González Zataráin dijo en entrevista reciente que el equipo de transición para la entrega de la administración al equipo de la que está en vías de legitimarse en los tribunales ya está más que listo. Se les entregará una reserva suficiente con la que se podrá sufragar sin problema alguno los sueldos y aguinaldos de todos los trabajadores en fin de año, dijo. El oriundo de Cacalotán, Rosario, pero con bastantes años avecindado en Mazatlán, se propone cerrar fuerte, con broche de oro y toda la cosa, su gestión al frente de la comuna entregándole a la comunidad porteña la friolera de 600 obras buena parte de ellas concretadas en los temas de pavimentación. drenaje, agua potable, reparación de campos deportivos, áreas verdes y alumbrado público. Gónzález Zataráin, según nos dicen, está firme en los planes del gobernador como candidato a ocupar uno de los tantos espacios que quedarán libres después de la “cambiadera “que dispone realizar el ejecutivo. Está en su derecho el gobernador Rubén Rocha de cambiar fichas en el gabinete cuando en sus tiempos tiene a la vuelta de la esquina el proceso de la revocación de mandato. LOS QUE SUENAN No les pierda la pista a los siguientes integrantes de esa generación “baby boomers” formada y forjada en las aulas de la UAS, que para más señas pertenece a un bloque balcánico de la Faciso. Van: Pedro Brito Osuna, Moisés Ríos Pérez, Jorge Ibarra Escobar, Marcial Martínez del Villar, Alina y Mario Morales Acosta, hermanos de la siempre aguerrida Claudia Morales, ex dirigente del PRD, (QEPD), Hortensia Olmeda Aguirre, Celso Muñoz Estrada, Ernesto Landeros “El Morro”, José Manuel Villanueva, son quienes trabajarán en la burbuja de la próxima alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios. Obviamente, dirigidos, coordinados y siempre bien pastoreados por el maestro Renato Palacios Velarde, ex fundador de la Escuela de Turismo de la UAS, de quien se estima se la pasará los tres años de la administración con la espada de Damocles en mano. ¿Por qué? Porque será el poder detrás del trono. Júrelo por esta cruz que así será. Y es que a la hora de las responsabilidades, nos dicen, todos los arriba mencionados deberán andar por la sombrita. Hay de aquel que quiera hacer valer su derecho de amistad, casi de proximidad en pellizco y nalgada con «El Renato» para sacarle la vuelta a sus obligaciones porque, según nos explican, no habrá consideraciones de ningún tipo para nadie. Sino pregúntele al maestro Pedro Brito Osuna como le fue con su sobrino cuando lo denunciaron ante el gobernador al pretender pasarse de rosca con los trabajadores de la Politécnica .La vieja y sólida amistad entre Brito y Rocha esta vez no valió para sostenerlo. Por poco y se lo mandan con pito de árbitro, macana y una gorra a dirigir el tráfico vial a un crucero de la ciudad. Pudo salvar Brito al sobrino sí y por un pelo de rana porque aún sigue en la nómina. QUE HABRÁ BRONCA EN EL EJIDO EN EL PRI Y MC ¡Orales!. Con la novedad de que las cosas en el tema de las regidurías “pluris” no están todavía resueltas, porque, según nos dice nuestro amigo El Araña, se abrió un periodo para los litigios ante el Tribunal Estatal Electoral en aquellas regidurías donde van mujeres y no varones, en estricto respeto a la igualdad de género. Nos dicen que el dirigente municipal del PRI, José Luis Arreola, buscará hacer valido para su causa este derecho ante los tribunales toda vez que en esta elección le correspondía a un varón encabezar la lista de pluris por el PRI porque en la elección anterior le tocó a una dama tricolor. Mismo reclamo hay en Movimiento Ciudadano por parte de un jovenazo de nombre Guillermo Bastidas, ya que en esta administración municipal ocupa un espacio en el cabildo la hija de un conocido empresario que se las jugó por MC. Este derecho de la igualdad de género lo entendieron muy bien los dirigentes del PAS y del PAN. Y aquí, por tanto, no habrá bronca en el ejido, como se dice popularmente. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

Los que suenan; que habrá bronca en el ejido entre el PRI y MC Leer más »

“Invita” Aguilar Colado a no votar por Star Palaces

Hete aquí que el siempre aguerrido abogado Luis Antonio Aguilar Colado, quien se ostenta como un morenista químicamente puro, con los contenidos de la sustancia ideológica principal en el rango 99,99-99,999% de la 4T, abrió columna hoy con un exhorto a NO votar por la planilla que encabeza la candidata a la presidencia municipal de Morena. Fundamenta su petición en el argumento de que el Movimiento de Regeneración Nacional en el municipio se ha nutrido de esos sectores indeseables contra los que las bases primigenias decidieron constituirse y afiliarse a Morena. Y vaya que sí. El morenismo mazatleco del 2021 para acá ha sido fortalecido con la suma de tribus y corrientes políticas recientemente reclutadas del PAN, PRI, MC y PAS, a los que les dieron la bienvenida con tapete rojo y toda la cosa y que se ve reflejada con los mejores lugares en la lista de regidores que encabeza Doña Star Palaces, dando lugar al desplazamiento de los morenistas de pura cepa. Morena Mazatlán está ahora colonizada por esas tribus cuyos grandes jefes plumas blancas ya nos gobernaron en el municipio con un enorme desencanto y nos referimos a los ex alcaldes Fernando Pucheta, Alejandro Higuera Osuna, Jorge Abel López Sánchez, el ex gobernador Quirino Ordaz, el empresario Ernesto Coppel Kelly, y un grupo de veteranos beneficiados con la jubilación dinámica en la UAS, un grupo que se queja de todo, al que nada le gusta y que no dan muestra de participación directa, en carne y hueso, en la solución de los problemas. Todo lo plantean y todo resuelven en una mesa de café o al calor de las copas. En resumen, Morena Mazatlán está soportada sobre una capirotada de intereses políticos y personales. De esto, precisamente hablará el abogado Aguilar Colado en una conferencia de prensa que está convocando para mañana martes en el desayunadero conocido como “El Bambú”. Hablando de desplazados, nos dicen que la operación política del candidato a la alcaldía de Fuerza y Corazón por Sinaloa, Guillermo Romero Rodríguez, se ha visto reforzada con la incorporación de algunos elementos que sirvieron con valor y lealtad probada al proyecto político del Químico Luis Guillermo Benítez Torres. ¿Será cierto? ¿TRAFICO DE INFLUENCIAS A LA VISTA? Nos comentan que el secretario de Turismo, Ricardo Velarde, mejor conocido como “El Pity” Velarde está siendo balconeado por un medio de comunicación culichi donde lo exponen como un cabildero corruptor. De acuerdo con la publicación en la esquina de Paseo del Mar y la avenida Insurgentes, se construye la torre de departamentos llamada “Azora”, que tendrá 30 pisos y desde febrero ya está en etapa de preventa, solo que su permiso de construcción fue aprobado sin cumplir con todos los requisitos que marca la normativa interna. Le falta un permiso llamado “Manifestación de Construcción” el cual el D.R.O. (Director Responsable de Obra) no ha podido gestionar porque no ha integrado en su totalidad los documentos que se requieren para integrar el expediente del proyecto ejecutivo. Las obras de construcción de este proyecto se están haciendo a la brava. Dicen que el arranque de obras fue autorizado de manera informal por el director de Planeación del Desarrollo Sustentable de Mazatlán, Wenceslao Paúl Galindo Maldonado, “funcionario que también dirige la empresa especializada en diseño y arquitectura EDCOHaus, firma que estuvo a cargo del diseño arquitectónico de la torre Azora.” ¿Pero qué pitos toca “El Pity” Velarde en este escándalo? Simple y sencillamente va en la “polla” como el inversionista mayor de este nuevo proyecto inmobiliario. ¿Sabrá de este movimiento el alcalde Édgar González Zataráin? Ya lo veremos. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

“Invita” Aguilar Colado a no votar por Star Palaces Leer más »

Cuatro expresidentes municipales con Morena

El tema de Jorge Abel López Sánchez —sobre si está o no dentro del cuarto de guerra de la candidata oficial a la alcaldía de Mazatlán— se ha vuelto tendencia en la conversación de las redes sociales. El vilipendiado ex alcalde de Mazatlán salió ayer a las redes dizque para pintar su raya de la candidata de Morena, pero para el graderío sus argumentos no fueron suficientes, no se la creyó nadie; para los sectores de opinión sigue aún firme en el colectivo la seguridad de que Jorge Abel no nada más tiene metida las manos en esta campaña sino también la cabeza y los pies. Más tardó en lanzar el video que en aparecer los memes sin que se dieran por buenas sus palabras de deslinde. ¿UN TRABUCO POLÍTICO O UN PELOTÓN CHIFLADO PARA MAZATLÁN? Es más, en los trascendidos se menciona fuerte que dada la experiencia cero de la candidata en los delicados y difíciles asuntos de gobierno municipal, se estaría considerándolo para que participe dentro de un grupo de resucitados y purificados ex alcaldes mazatlecos quienes serían comisionados en la construcción de un proyecto de gobierno sólido y palpable que lleve a Mazatlán a la senda del progreso social, económico y político. Tanto así que en el cuarto de guerra de la candidata morenista están perfilando un gabinete municipal con sus participaciones con carácter estelar donde se contempla la colaboración de Alejandro Higuera Osuna, en la secretaría del Ayuntamiento; Alejandro Camacho en Asuntos Jurídicos, con la clara comisión de combatir las abusivas y usureras demandas contra la comuna, y Fernando Pucheta en la Dirección del Instituto Municipal de Cultura y Artes de Mazatlán. Para la Tesorería ya estaba anotado Jorge Abel López Sánchez, pero el video de deslinde lo alejó de esa importante posición. A no ser que sea por el momento. Como usted verá, se trata de perfiles que corresponden a los de unas verdaderas chuchas cuereras y con las más altas calificaciones como municipalistas. La dirigencia moral y política de Morena no recluta dioquis a nadie. ¿Quiénes más están visoreados? Políticos de menos peso, tales como Tonathiu Guerra, quien repetiría en la Dirección de Bienestar Social; Juan Manuel Ochoa, que de ser el encuestólogo de cabecera de la candidata pasaría a la Oficialía Mayor. Ambos son cuadros nativos del jorgeabelismo. Nos dicen también que va perfilado para la Dirección de Relaciones Públicas el maestro Adelaido López. ¡Órales! Nos comentan que ayer se encontraron y se saludaron de manera efusiva en el desayunadero El Bambú, el dirigente moral del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda y el dirigente estatal de Morena, Manuel de Jesús Guerrero Verdugo. Testigos del encuentro fueron los periodistas Eduardo Esquivel Revilla y Julio César Juárez, más conocido como Juacer y Manuel Cárdenas Fonseca, “El Cacho Cárdenas” Y en un acto de civilidad política, nos dicen, se fundieron en un fuerte abrazo. Eso dicen. Cuén Ojeda había denunciado antes en conferencia de prensa que el Gobierno del estado y Morena perfilan una elección de estado y que estarían ensayando un plan diseñado para perfeccionar y hasta convertir en patente lo peor del intervencionismo en las elecciones del 2021. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.  

Cuatro expresidentes municipales con Morena Leer más »

La de Morena… ¿una planilla para perder Mazatlán?

Nos dicen que la revelación de la lista de regidores que acompañarán en la planilla a la candidata de Morena a la alcaldía de Mazatlán Doña Star Palaces generó al instante el tránsito de un estado pasivo y aletargado a otro de veloz encabronamiento en las bases de este movimiento, al grado de que no se descartaba la aparición de amotinamiento de un momento a otro. La raza, según nos dicen, explotó porque en la lista aparecen los nombres de personas y personajes incomodos que hasta parece los mandaron a propósito para enrarecer la unidad entre la militancia y dinamitarle el camino hacia el triunfo de la candidata, desde una imposición absurda, grosera e irrespetuosa para las aspiraciones de aquellos morenistas de probado cuño que han sabido guardar pacientes la oportunidad de ocupar espacio de representación popular. Se los bailaron, oooootra vez. ¿Planilla o Pandilla? Pues bien, ahí le va la planilla: Doña Star Palaces, candidata a la alcaldía Minerva Osuna Zavala, Síndico Procuradora Regidores: Martín Ochoa López Fabiola Torres Torres Heriberto Resendiz Hernández Claudia Gabriela Luna Fernandez Giovanni González Zataráin Alina Quintero Morales Yesser Yahael Martínez Otero ¿Pero de donde salen estos personajes? ¿Qué méritos tienen para aparecer en esta lista? Comenzamos con Claudia Gabriela Luna Fernández Las evidencias hechas llegar a esta columna apuntan a que Claudia Gabriela fue militante del PRI por una larga temporada e incluso llegó a ser integrante del Consejo Político de ese partido cuando fue dirigido por Elsy López Montoya y Martín Ochoa López, en calidad de Presidente y Secretario general del Comité Municipal del PRI en Mazatlán, siendo Fernando Pucheta, el presidente municipal. Corría el 2018 cuando ella estampó su firma como integrante de este mentado Consejo Político que por cierto llevó a una derrota brutal del puchetismo en sus pretensiones reeleccionistas. Así que no se necesita ser un ducho para entender quien fue esa persona que llevó a Claudia Gabriela a ingresar en esta lista de regidores. ¡Exacto ¡ Ese es ni más ni menos que Fernando Pucheta, quien estaría metiendo las manos en la confección de esta planilla morenista en un acuerdo en lo oscurito para acomodar dos fichas en la planilla de regidores: Martín Ochoa López y Claudia Gabriela Luna Fernández, quien al parecer es hija de un ex regidor del PRI, Carlos Luna, un jorgeabelista de hueso colorado. Luego vamos con Heriberto Resendiz Henández, quien hasta la campaña pasada o sea del 2021 trabajó para los colores de MC en el cuarto de campaña del candidato a la alcaldía de Mazatlán. Es decir, jugó las contras a los candidatos de Morena. A pesar de que su candidato no ganó, Resendiz logró incrustarse en la nómina del Congreso con el cargo de chofer de la diputada de Movimiento Ciudadano Celia Jáuregui, la misma que hace unos meses chaqueteó a su partido MC para transplantarse en Morena. PIE DE FOTOS: Heriberto Resendiz Hernández, aquí participando como regidor del PAN. En la siguiente foto aparece con su candidato a la alcaldía por MC y dándo la bienvenida al dirigente nacional de MC, Dante Delgado, teniendo como testigos a Sergio Torres Félix, dirigente estatal de MC. A confesión de parte relevo de pruebas. Y ahora la pregunta: ¿Qué pasó con esa regla de que no iban a competir en esta elección personas que en la campaña anterior jugaron en contra de los candidatos de Morena? Por lo visto en este caso se limpiaron el asterisco con las hojas de este acuerdo firmado por el Comité de Elecciones de Morena, firmadas y selladas por Mario Delgado, el líder nacional del morenismo. Chale, que poca m… Peeeero, ni pex, pero ya estamos viendo que en Morena vale más la promiscuidad política que la decencia. Ahora nos pasamos con Minerva Osuna Zabala, maestra en Desarrollo Urbano en la Facultad de Arquitectura de la UAS. Nos dicen que el entonces alcalde Jorge Abel López Sánchez la empujó para integrase al Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo del municipio y nos dicen que por sus excelentes oficios en este tema se ha vuelto imprescindible en esta área municipal por lo que aún permanece prestando sus servicios. De Giovanni González Zataráin les decimos que no necesita mucha presentación. Sobra y basta con que les comentemos que es hermano del alcalde Édgar González Zataráin y era hasta hace poco el jefe de Recursos Humanos en el municipio. Alina Quintero Morales es hija del maestro y dirigente sindical uaseño, Aarón Quintero Pérez y de la maestra Lina Morales Acosta, quienes se habían declarado enemigos acérrimos del ahora gobernador cuando fungió como rector de la UAS. Hasta incluyeron en el paquete de sus adversarios políticos al maestro Renato Palacios, en ese entones director de la Escuela de Turismo y compadre por cierto del rector Rocha, o sea padre y padrino de la hoy candidata a la alcaldía de Mazatlán por Morena. Ahora, estamos viendo que las conveniencias políticas los hicieron necesitarse y acercarse. Son las vueltas de la vida. La revisión de esta planilla que va a dar mucho de que hablar se termina con Fabiola Torres, quien, sí parece ser ella la única persona que estaría representando a los morenistas de cepa, a esos que se asumen químicamente puros. No nos pregunte el tiempo en que va arder el rancho en las bases de Morena por el rechazo general a las imposiciones de estas personas en la lista de regidores, todo es cuestión de horas pero una cosa bastante clara y tangible es que el que si anda bastante inconsolable es el Super Barrio, Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez, a quien habían ilusionado bastante con una candidatura a la diputación por el distrito XXIII y luego lo cepillaron haciéndole creer que lo compensarían con una regiduría. Pues no. Tampoco por ahí le cumplieron.¡ Cero por chapucero¡ Le mintieron y lo traicionaron y hasta le robaron… su tiempo para maniobrar algún espacio de retribución ya sea para él en lo personal o bien a favor de su hija. Las cosas, según

La de Morena… ¿una planilla para perder Mazatlán? Leer más »