Oswaldo Villaseñor

Transición

Terror de la 4T al terrorismo

¿Son actos de Terrorismo los hechos violentos ocurridos recientemente en Jalisco, Guanajuato, Ciudad Juárez, Tijuana, Ensenada, Tecate, Rosarito y Mexicali? Por la naturaleza y forma de los hechos suscitados y de acuerdo al diccionario, efectivamente se trató de hechos propios de terrorismo. Pero cómo en este caso los hechos fueron protagonizados por la delincuencia organizada o Narcos, entonces tendríamos que estar hablando de Narco terrorismo. Desde luego que se pronuncie este término al gobierno de Andrés Manuel le causa terror, mucho terror, mucho más incluso que el que sintió la gente afectada por estos hechos violentos. La respuesta de Andrés Manuel era la esperada. No ha variado en los 4 años que lleva en el poder. Ya chole siempre es la misma , no sabe otra. Hasta en sus pretextos para no aceptar una responsabilidad que asumió hace 4 años es chiquito, austero o escaso. No hay ingenio. El presidente como siempre dice que todo es culpa de los conservadores, de los neoliberales y que sus adversarios son quienes magnifican los hechos para dañar su imagen. Pero donde se le salió de control al Presidente el uso de la violencia con fines políticos, igual como se usó y se usa en Venezuela, Nicaragua, Cuba y otros países que tienen el mismo modelo de gobierno qué Andrés Manuel intenta imponer en México? Hay dos momentos que son claves que vale la pena señalar. Tan claves son y tan ciertos están que se le salió de control, que otra vez los gobernadores Morenistas salieron con la firma de un desplegados en periódicos de todo el país donde manifiestan su apoyo a la política de seguridad -de abrazos y no balazos- del presidente y de repaso dan su respaldo a la gobernadora de Baja California Marina del Pilar. Cuales son esos momentos que traen agobiado y aterrorizado al presidente AMLO? Veamos. 1.-Tras los hechos violentos en Jalisco y Guanajuato se podría decir que se dio un hecho “medio extraño” dijera el Gober de Sinaloa Rubén Rocha cuando un hecho violento sacude esta entidad. Se quemaron o incendiaron 25 Oxxos. Fue un ataque dirigido y un mensaje político al dueño de FEMSA a quien Andres Manuel constantemente señala cómo su adversario y culpa de ser quien financia a FRENA y a sus opositores? En política no hay casualidades y el uso político de la violencia está enmarcado en el Manual y ruta sugerida por quienes implementan dictaduras en sus países. Ahí se dio el primer momento donde al Presidente se le salió de control el manejo mediático de los hechos para generar su percepción deseada. 2.-La opinión pública de inmediato reaccionó y empezó a señalar esas cosas medio extrañas y vio y señaló el uso político de la delincuencia. Los grandes aliados del Presidente le siguen haciendo el trabajo sucio fue la percepción creada. En pocas palabras se culpó al propio gobierno de generar la violencia con fines políticos y electorales. Se vio a un Presidente dispuesto a todo con tal de perpetuarse en el el poder. Su pellejo es lo que está en juego. Eso lo sabe el Presidente. Y el pueblo acepta y quiere un dictador? 3.-Días después se dan los hechos violentos en Ciudad Juárez como en un intento de cambiar la percepción. No es el gobierno, son los carteles de la droga quienes ajustan cuentas entre sí y se disputan las plazas. La inacción del gobierno encendió más los ánimos de la sociedad en su contra. 4.-Luego se dan los hechos ocurridos en Baja California y ahí se da el segundo momento clave en cual el Gobierno Federal pierde el control y el terror lo invade. Los primeros en hablar de hechos de terrorismo o narco terrorismo no fueron los conservadores, ni los neoliberales y mucho menos los adversarios del Presidente que magnifican todo. El primero en hablar y calificar los hechos violentos ocurridos en Baja California como hechos de Terrorismo fue el Fiscal General de este estado gobernado por Morena. En un mensaje en video, el Fiscal dice que hubo personas detenidos por los hechos violentos a quienes se les acusaría y presentarían cargos por Delincuencia Organizada y Terrorismo. Fue a partir de ese momento que el terror invadió Palacio Nacional. 5.-Luego viene otro momento que aumenta el terror en Palacio Nacional. La desastrosa y desafortunada declaración de la Alcaldesa de Tijuana, también de Morena. La Presidenta Municipal Morenista culpó tácitamente a quienes no pagan las facturas por cobro de piso al narco. Instó a los empresarios a pagar y al narco a solo dirigir sus actos de violencia en contra de quienes no les paguen. Una gobernante Morenista dibujó la realidad de la complicidad del gobierno con los narcos. No fueron los conservadores, ni los neoliberales y mucho menos los adversarios quienes pintaron con palabras la triste realidad. El terror por el terrorismo creció en Palacio Nacional. 6.-Las fuertes declaraciones del Senador Morenista también para acabarla de amolar, Jaime Bonilla fue el tiro de gracia. El terror creció. Jaime Bonilla calificó como un Gobierno fallido al gobierno estatal y de paso explicó que los hechos violentos es producto de acuerdos hechos con el narco y que No se cumplieron. Ufff. 7.-Así ante el terror que provoca en Palacio Nacional que se acepten la existencia de un narco terrorismo y del uso político de la violencia por parte del mismo gobierno de AMLO, el gobierno echa mano de todo para intentar cambiar la versión de los hechos y la percepción social. Y todavía podrá cambiarla? Entre más acusa y más abusa AMLO de su poder para atacar a los adversarios mas se hunde y mas se comprueba y fortalece la percepción social. AMLO usa a la delincuencia para fines políticos e intentar instalar su dictadura. 8.-Servirá de algo que los gobernadores salgan a respaldar a AMLO públicamente con un desplegado que incluso no intenta cambiar la versión de los hechos? Evidentemente No. Los hechos fueron narrados y calificados por las mismas autoridades y Gobiernos Morenistas. Los Gobernadores son

Terror de la 4T al terrorismo Leer más »

Transición

Le gana Rocha batalla a Cuén

“La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.   Ya la vía venir. Ayer Héctor Melesio Cuén se encontraba en Guadalajara. ¿Qué hacía allá? Bueno, pues se movía y apoyaba a sus consejeros Pasistas en Morena para que estos promuevan juicios en la Sala Regional del Electoral del Poder Judicial de la Federación a fin de que se les respeten sus derechos ganados al ser electos como consejeros de Morena. El ramalazo lo advirtió desde que el Gober Rocha como primer Morenista de Sinaloa, acusó una intromisión grosera del PAS y de Héctor Melesio Cuén en el proceso de selección de consejeros de Morena. Fueron 14 delegados a los que se identificó como Pasistas y gente de Héctor Melesio Cuen. Pues ayer, antes de que se diera a conocer la noticia de la impugnación y cancelación de sus registros como delegados de Morena de 14 personajes a quienes se les liga con El PAS, Héctor Melesio ya se encontraba en Guadalajara para apoyar a su gente y luchar jurídicamente para que se les respeten sus derechos políticos ganados de manera libre en una elección abierta a la cual convocó Morena. ¿Y si le ganó la batalla el Gober Rocha a Héctor Melesio Cuén? De momento sí, y habría que esperar cual será el fallo en su tiempo de la Sala Regional del Tribunal Electoral con Sede en Guadalajara. ¿Procederá la cancelación de sus derechos ganados como consejeros de Morena en una elección abierta y mediante el voto popular? Esa respuesta la dará el Tribunal Electoral. Por lo pronto Rocha le gana una batalla a Cuén. 1.-Por la mañana de ayer, el dirigente nacional de Morena Mario Delgado anunció las nuevas fechas para la celebración de las asambleas en los Estados a fin de que los Consejeros electos de manera “democrática” elijan a sus respetivas dirigentes para los Comités Ejecutivos Estatales. Dijo que ya no habría movimientos en las listas de los Consejeros electos. 2.-En ese momento se vio una complicación para el gober Rocha. En Sinaloa se corría el riesgo de que el Gobernador no tuviera el control de la dirigencia de su partido. Cuén y los aliados podrían ganarle la careada y el control de Morena en Sinaloa. 3.-Ya por la tarde noche, se conoció la decisión del Comité Ejecutivo Nacional de Morena. Ordenó cancelar y bajar a 14 consejeros de Morena de Sinaloa por considerar que son militantes de un partido diferente como lo es El PAS. Por eso decimos. Héctor Melesio ya veía venir la decisión y se adelantó a encabezar la defensa de su gente en el Tribunal Electoral de Guadalajara. ¿Y tendrán defensa? Eso está por verse. 4.-Lo que sí es evidente, es que el chocolatito que parecía haber funcionado en su momento para mejorar la relación entre el Gober Rocha y Cuén no funcionó, o a la mejor, ya hace falta otro nuevo. El pleito por el poder de Sinaloa continúa. En su tiempo lo advertimos. ¿Cuén confiará en Rocha de nuevo? ¿Rocha confiará de nuevo en Cuen? La respuesta era simple. Ambos jugaron a engañarse, pero ni uno ni el otro, confía en el otro. Hoy de nueva cuenta sus caminos se abren, pero la confrontación continúa y continuará. Esto apenas empieza. Por lo pronto, Punto para Rocha. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-Hay otro pleito del Gober Rocha que tampoco a un termina. El que mantiene abierto con el ex alcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro. El próximo viernes, el ex alcalde reaparecerá de nuevo es escena. Es el día de la cita para comparecer de nuevo ante un juez de control para responder a los cargos que la Fiscalía General del Estado le imputa por la compra de camiones recolectores de basura. Será interesante ver su regreso y reaparición. Esa otra batalla, tampoco ha terminado. Quién piense que así es, podría estar equivocado. Cada vez que aparece, Estrada da nota. Veremos qué pasa el próximo viernes. Ahí habrá otra historia por contar. OTRO PASITO.-Ayer un Pasista nos hacía una observación. “O sea que Rocha sospecha que la UAS financia al PAS y eso es un delito. Pero que acaso el PAS no fue aliado de Morena y suyo en su candidatura por la Gubernatura de Sinaloa. ¿Entonces la UAS financió su campaña? ¿Y eso no es un delito confeso? En fin, los ánimos encendidos de ambos lados. Lo cierto es que en la elección del 2018 cuando Rocha y Cuén fueron candidatos al Senado, ya habían sostenido un primer raund sobre este tema. Rocha acusó a Cuen y el PAS de ser financiados por la UAS, de tener un control caciquil e incluso prometió liberar a la Universidad. En el 2021 fueron aliados y nada de eso importó. La visión se nubló. Estaban alineados pués. Hoy de nueva cuenta hay un des alineamiento entre ambos y la visión le regresa a Rocha. ¿Y qué pasará en el 2024 cuando ambos personajes tengan que alinearse de nuevo si es que van en alianza con el candidato presidencial de Morena? Se volverá a nublar la visión y el Chocolatito hará su magia. Así es la política. UN PASITO MAS.-Al tumbar Rocha los consejeros del PAS incrustados en Morena hay un personaje que sufre un daño colateral. Ese es el Secretario de Gobernación, Adán Augusto. El pleito y el ramalazo no solo fue contra Cuén, sino también se le dio al Secretario de Gobernación quien busca ser candidato presidencial de Morena. Uffff Muchas cosas por verse aun. ¿Y resultados de Gobierno para cuándo? Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/transicion/.  

Le gana Rocha batalla a Cuén Leer más »

Transición

Otra vez Rocha vs Cuén, sacan trapitos al sol

“La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.   Lista contra lista. ¿Quiénes integran la lista de funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa que forman parte de las estructuras del Partido Sinaloense? ¿Quiénes integran la lista de los funcionarios del Gobierno del Estado que cobran sin trabajar en la Universidad Autónoma de Sinaloa? Los trapitos empiezan a salir al sol. ¿La razón? Un nuevo episodio del pleito que se traen el Gober Rocha y el líder moral del PAS, Héctor Melesio Cuen. Y es que el Gober Rocha, de nueva cuenta en la Semanera le dedicó la mayor parte del tiempo a desarrollar una hipótesis muy personal. Que la UAS financia al Partido Sinaloense y que la Universidad es controlada políticamente por Héctor Melesio Cuen y que los rectores ni siquiera ponen a su gabinete. Se los nombran a todos. ¡Ingasú!… El Gober descubrió américa. ¿Y cómo llegó a tal hipótesis el Gober Rocha? Bueno, dijo que se dio cuenta porque uno de sus funcionarios realizó una gestión ante el Secretario de Finanzas de la UAS y en su estado este traía la foto de su líder moral Héctor Melesio Cuén. Pero ese no es el problema. Si no el problema es que al hacer la gestión, el Secretario de Finanzas de la UAS le dijo que la respuesta a la gestión planteada dependía de Héctor Melesio Cuen y a él tendrían que pedirle el favor. Ahí, entendió que el PAS viola la autonomía universitaria porque tiene su estructura partidista montada sobre la estructura de la Universidad. Pero a raíz de eso, también se dan los elementos para plantear su hipótesis de que la UAS financia por lo tanto la operación del PAS. Rocha fue muy cuidadoso en exponer su hipótesis y nunca planteó su dicho como una acusación formal y frontal, sino solo como una sospecha. Pero además, dejó en claro en varias ocasiones que su gobierno garantizará el apoyo a la UAS por lo que no deben politizar sus dichos y declaraciones. ¿Y en dónde torció el rabo la marrana? Bueno, con la difusión de una lista con nombres y apellidos de supuestos funcionarios de la UAS y que también forman parte de la estructura partidista y directiva del PAS. Ante esto, el conflicto subió de tono en la respuesta rápida y precisa que le dio Héctor Melesio Cuén al Gober Rocha. “Mejor que diga que funcionarios del Gobierno del Estado cobran como “aviadores”, o sea sin trabajar en la UAS”. Ufff ¿Y también se publicará la lista? Bueno, ya una vez el periodista Juan Manuel Partida publicó una lista de funcionarios del Gabinete estatal que cobran tiempos completos en la UAS y sin trabajar. ¿Será esa lista o hay una ampliada y Cuen la dará a conocer? Eso es lo que hace que el conflicto político entre Rocha y Cuén suba de tono. Y dirán los “becados de la UAS”. ¿Y nosotros que culpa tenemos? Lo cierto es que Rocha otra vez se dejó ir en contra de Héctor Melesio Cuén. 1.-Apenas unos días atrás, poco después de mantener dos días de fuertes posturas en contra de Cuén, el Gober Rocha parecía que le bajaba dos rayitas a su pleito y dijo que si se volvería a tomar un chocolate con Cuén. “Héctor Melesio Cuen es mi amigo y con gusto me volvería a tomar otro chocolate” expresó el Gober. Eso sí, dejó en claro que de momento la relación política con Héctor Melesio se había terminado. 2.-Aun así, la nueva postura del Gober parecía más conciliadora y que efectivamente ya le había bajado dos rayitas a sus dichos contra Cuén. Sin embargo algo pasó que volvió a descomponer todo. Hoy en la Semanera, el Gober no ocupó de ninguna pregunta, sino solito puso el tema y lo desarrolló muy puntual. No se comprometió en lo absoluto en sus acusaciones, pero sí tiró la pedrada a más de 100 millas. 3.-La respuesta de Héctor Melesio Cuen mandó cuando menos dos mensajes. Una que ya es capaz de enfrentar al tú por tú al gobernador, quizás por sentirse empoderado por sus ligas nacionales, y la segunda, al amenazar al gober Rocha con también hacer pública la lista de funcionarios que cobran en la UAS sin trabajar. No sería la primera vez que Cuén se meta con la familia del Gober. 4.-Lo cierto es que una vez que concluyó la semanera, en algunos medios de comunicación se empezó a manejar la lista de funcionarios de la UAS que tienen cargos directivos en el PAS. ¿A esa evidencia sería a la que el Gober Rocha se refería?. 5.-¿Y saldrá también la lista de la cual habla Cuén de supuestos funcionarios del Gabinete de Rocha que cobran como aviadores en la UAS? Ufff eso sí que calienta. 6.-Lo cierto es que otra vez la Semanera se llevó como su tema principal las “acusaciones” sin acusar de parte del Gober en contra de Héctor Melesio Cuén y su hipótesis de que la UAS financia al PAS. Ahora ya nada más falta que el gober al “descubrir américa” grite. “Tierra, Tierra a la vista” con el riesgo de que le caiga en los ojos y en un abrir y cerrar ya no alcance ni pueda ver nada. En este país no se castiga a los corruptos, sino solo a los desalineados y por lo pronto Cuén está alineado. ¿Irá Rocha por el rescate de la UAS? Si espera que Madueña traicione a Cuén no se ve por donde eso pueda suceder. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-Restaurar la república. Que expresión tan fuerte. Eso sí, quien la expone, Porfirio Muñoz Ledo, sabe de lo que habla. El, junto a Cuauhtémoc Cárdenas fueron los creadores de este movimiento que consagró Andrés Manuel con su llegada a la Presidencia de México. Desde luego ambos políticos han cuestionado al propio Andrés Manuel por alejarse de los principios que

Otra vez Rocha vs Cuén, sacan trapitos al sol Leer más »

Transición

De semanera a semanera

“La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.   El ejercicio se hizo el pasado lunes. El sector empresarial de Sinaloa está preocupado, aunque calla. Eso es evidente. Tiene miedo a realizar crítica, a exigir, pero sí está preocupado. Durante una plática con socios del Club Rotario de Los Mochis, integrado por empresarios y profesionistas del Norte de Sinaloa, hubo una pregunta motivada por una inquietud. ¿Cómo afecta el Centralismo a Sinaloa y a los Municipios de Sinaloa? La respuesta no podía ser otra, pero valía más que llegara de parte de ellos mismos. Les propuse un ejercicio. Eran alrededor de 40 empresarios del norte de Sinaloa los presentes. Y llegó la pregunta de parte de un servidor. ¿Díganme una obra de mucha trascendencia que haya hecho el actual Gobierno Estatal o una acción que modifique para bien el rumbo o estilo de vida de los sinaloenses? Se empezó a responder la pregunta de izquierda a derecha, hasta que llegó de nuevo hasta un servidor el micrófono. Nadie, absolutamente nadie supo mencionar o dar una respuesta positiva. No hay dijeron uno a uno. Entre los presentes, había dirigentes y ex dirigentes de organismos empresariales –Cámaras-, dirigentes y ex de organismos sociales, profesionistas etc. Fue asombroso el ejercicio. Nadie ha visto o nadie recordó una sola obra o acción importante realizada por el Gobierno de Rubén Rocha? Y ya casi se acaba el primer año de Gobierno. O no las hay, o algo pasa con la comunicación del Gobernador, pudiera ser la conclusión. Como respuesta de un servidor fue la siguiente. Quirino Ordaz, -porque las comparaciones siempre deben ser con el antecesor- en los dos primeros años de su gobierno, bajó de manera adicional, más de 13 mil 500 millones de pesos para realizar obras importantes. En Ahome, reconstruyó con concreto hidráulico la Mochis –Topo, reconstruyó de manera total la carretera Mochis-Ahome, reconstruyó y modernizó el Estado de Beisbol de Cañeros, invirtió tan solo en Drenajes pluviales varios cientos de Millones de pesos etc. En otros municipios también se hicieron obras importantes. A Mazatlán le cambió el rostro y a Culiacán ni se diga. Construyó los hospitales, que aún siguen sin operar como es debido, pero las construcciones ya están. En fin. Los dos primeros años de todo Gobernador Sinaloense son los mejores. Son los años cuando acompaña al Presidente con el cual llegó al Gobierno. Los cuatro años siguientes, son inciertos y depende de la relación que logre construir con el nuevo presidente para delinear su suerte. Ya se fue el primero de los dos mejores y los resultados no se ven. Ahora bien, les preguntó a los empresarios. ¿Ustedes creen que es culpa de Gobernador Rocha no tener recursos para atender las demandas y proyectar un mejor rumbo a su gobierno que beneficie a los sinaloenses? En definitiva NO. No es su culpa. Ahí, en este simple ejemplo se ve y se nota como afecta el centralismo, -el Gobierno de un solo hombre- a Sinaloa y a los municipios. Los diputados federales quienes tienen la facultad de aprobar el presupuesto, tampoco se atrevieron a desafiar al Presidente AMLO y le aprobaron su presupuesto sin moverle una sola coma. Los Gobernadores de todos los partidos, solo les queda y quedó apechugar. No les dejaron otra opción que depender y colgarse de los programas sociales. Más allá de eso, no hay nada. Esa es la triste realidad. Y aquí va el compromiso realizado de analizar la semana que se fue. De Semanera a Semanera. 1.-El Gobernador inició su semana con su tradicional Semanera. Más allá de sus pleitos con Héctor Melesio Cuen que lo mantuvo visible y expuesto ante los medios de Comunicación para que el pueblo supiera de él, que más fue lo que se informó. A).-Ese mismo lunes se informó de manera oficial que en Sinaloa se mantendrá en 23 pesos el kilo de Tortilla. B).-El Gober Rocha dijo que los uniformes escolares y tenis que se entregarán a alumnos en su regreso a clases no tendrán ni slogan ni colores asociados a ningún partido político. C).-Salud y SEPyC reforzarán medidas sanitarias ante proximidad del ciclo escolar 2022-2023. D).- Conoce tu calendario escolar 2022-2023. E).-Rocha toma protesta a nuevo titular de la COEPRISS. F).-Rocha nombra a nuevos funcionarios en la Secretaria de Turísmo. G).-Anuncian Fecha para canje de Uniformes y útiles Escolares. 2.-Martes 9 de Agosto. A).-Asume nuevo comisionado control de COEPRISS. B).- Detiene Vialidad y Transportes 7 Unidades Pirata. No tenían permiso para explotar servicio público de transporte de jornaleros. C).-Asignan a docentes de Cobaes cargos con función directiva. 3.-Miercoles 10 de Agosto. A).-Pueblos indígenas son nuestro orgullo y estamos con ellos. María Inés Pérez. Entregó en Cuitaboca, Sinaloa Municipio, despensas a la comunidad indígena de esa población. B).-Rocha acude a la Presentación del PMD del Presidente Municipal de Angostura. C).-Toma protesta titular de COEPRISS a nuevos funcionarios de esta dependencia. D).-Rocha toma protesta a nuevo titular del CECyTE 4.- JUEVES 11 de Agosto. A).-Sinaloa continuará con la administración de sus principales hospitales ante la federalización de los sistemas de Salud. B).-Secretaría de Economía reconoce que Sinaloa es el único estado donde bajó el precio de la tortilla. C).-Secretario de Obras Públicas supervisa avance de lotes para desplazados D).-Salud detecta nuevo caso sospechoso de viruela del Mono. E).-Instala SATES nuevos módulos para regularización de autos de procedencia extranjera. 5.-VIERNES 12.- A).-Sostiene Secretario de Salud reunión de trabajo con directivos de hospitales. B).-Rocha signa convenio con el SNTE 53 para mejoras salariales. 6.-SABADO 13 A).-Designa titular de COEPRISS a nuevo funcionario. 7.-Domingo 14 A).-Invitan a escuchar Semanera del Gobernador B).-Realiza Rocha visita sorpresa a algunas comunidades de Guasave para escuchar a la gente y conocer sus necesidades. Acude a comer Pollos a un tradicional negocio de ese municipio. Nota.- Esta información fue recogida de medios de comunicación y no fue boletinada por Gobierno del Estado. Y se acabó la semana. 8.-Así, con esta

De semanera a semanera Leer más »

Transición

Literal… el país está incenciado

“La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.    Está el gobierno de AMLO rebasado por la delincuencia o simplemente vemos a un gobierno aliado que usa a la delincuencia cómo su brazo político armado ? La pregunta ni siquiera debería de hacerse. Esa es la verdad. Pero hay que hacerla para entender el momento histórico que vive México. Cómo un gobierno aliado a la delincuencia? Es eso posible? Es para no creer que eso pudiera darse y existir en México. Podrá haber un gobierno indulgente, un gobierno apático y porque no, hasta un gobierno indiferente y cómplice, pero no aliado. Esas sí son palabras mayores. Pues lo que hoy vemos que sucede en Jalisco, en Guanajuato, en Ciudad Juárez, Sonora y ahora Tijuana, Baja California, donde la delincuencia incendia negocios, camiones y carros en la vía pública y Ni la Guardia Nacional ni el Ejército aparecen para combatirlos, da mucho, pero mucho que pensar. Lo advertimos en este mismo especio cuando el Congreso rechazó la reforma Energética y por primera vez le dio un descalabro legislativo al presidente. “Después del fracaso de ampliación de mandato del presidente del Poder Judicial y tras el revés legislativo con la reforma energética, al presidente ya solo le queda una ruta por seguir para intentar perpetuarse en el poder. Violentar aún más país. Enfrentar al pueblo contra el pueblo. Hay que prepararse para lo que viene”. Este comentario lo hemos repetido en infinidad de ocasiones. Pues bien, ese momento ya llegó. El país literalmente está incendiado y Andres Manuel como buen pastor, pareciera repetir la historia de Somorra y Modorra. Incendia y consume entre las llamas al país para limpiarlo de sus pecados. Pero visto así, pareciera un pasaje bíblico, algo de Dios y dolorosamente no lo es. Simplemente se trata de acciones de un hombre dispuesto a todo con tal de perpetuarse en el poder. 1.-Tras los ataques ocurridos en Jalisco y Guanajuato, donde la delincuencia quemó 25 Oxxos, la evidencia dejada, hizo que el ataque y el estado de violencia, políticamente se le revirtiera al Gobierno Federal. Porque los Oxxos parecían ser o fueron los objetivos? Porque no otras firmas u otros negocios en la zona en llamas? Estas eran preguntas que mucha gente se hizo. Fue casual atacar a los Oxxos o fue una acción premeditada y ordenada? Por quien? 2.- Si el Gobierno Federal buscó atacar con el uso de la delincuencia a su adversario político como es el empresario regiomontano dueño de FEMSA y por ende de los Oxxos a quien acusa de financiar a FRENA y organizaciones opositoras a su régimen, se podría decir que el tiro le salió por la culata. La opinión pública, esa que le interesa controlar al Presidente , lo desnudó y lo exhibió con una simple pregunta y sospecha. Porque sólo los Oxxos? 3.-Pero además no se trata de una sospecha de alguien mal pensado. Se trata de un guion ya escrito, ya conocido y ya aplicado y que Andrés Manuel pareciera seguir al pie de la letra. El usa de la delincuencia como grupos paramilitares o de choque para atentar contra los adversarios del Presidente, ya se vio y se ve en Venezuela, en Cuba, en Nicaragua, Bolivia y otros países que siguen la misma doctrina socialista Castro – Chavista. 4.-Los ataques de la delincuencia, no son ni han sido en contra del Gobierno de AMLO y tampoco lo han retado. Han sido en contra de la sociedad civil, han sido en contra de sus adversarios y el resto de las víctimas han sido catalogadas como simples daños colaterales. Ni modo pobrecitas, les tocó la mala suerte. Ah pero el objetivo se cumplió. Infundir miedo en la gente y debilitar o acabar con el adversario. 5.-Pero porque Sonora, Cd Juárez o Tijuana BC siguieron en la lista de los ataques. Muy sencillo. Hay que cambiar la percepción social y el Gobierno de AMLO pareciera preferir verse simplemente como rebasado por la delincuencia y no como el perverso tirano que usa y ordena a la delincuencia para atacar a su pueblo y perpetuarse en el poder. 6.-Lo ocurrido en Jalisco y Guanajuato no se vio como un simple hecho de violencia, sino se vio como el uso político de la violencia y eso se le revirtió socialmente y le pegó en la imagen al Presidente. La gente reprueba la violencia por sí sola y mucho más si está la genera para su beneficio quien debería de combatirla. 7.-Así se pudiera decir que lo visto en Chihuahua, Sonora y Tijuana, ya fue un mal necesario para tapar el ojo al macho del rastro de evidencias dejadas en Jalisco y Guanajuato. Allá en Sonora, Cd Juárez y Tijuana también el Ejército descubrió una cumbre de capos de capos como en Jalisco?. Ninguna. Cuantos enfrentamientos hubo de Narcos contra elementos del Ejército o Policías? Ninguno . Cuantos elementos caídos o muertos hay de las autoridades o de los delincuentes? Ninguno. Cuantos capos vigentes de los principales carteles de la droga a detenido el Ejército en este Gobierno. Ninguno. Entonces porque deberían estar enojados los delincuentes con el Gobierno? Cuantas razones hay? Ninguna. Entonces es de puro placer incendiar al país? Para nada. Es la única ruta que le queda al Presidente en su afán de perpetuarse en el poder y por lo que se ve pareciera estar dispuesto a recorrerla. Lo permitirá el pueblo? Eso es lo que está por verse. Habrá que estar pendientes PASO A PASITO.-Como en los buenos tiempos. La dirigencia del SNTE 53 que encabeza Ricardo Madrid y el Gober Rocha, firmaron un convenio de apoyo a mejoras salariales que implica una erogación de casi 22 mdp para el Gobierno del Estado. Para que tanto brinco si el suelo esta parejo, pues. OTRO PASITO.-Donde se calentó el rancho fue en el municipio de Ahome. La Delegación de Transportes ordenó un operativo para ordenar a él

Literal… el país está incenciado Leer más »

Transición

Lealtad o TUCOR a Rocha

“La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.   Insisto. El Gobernador es el Gobernador. En el esquema tradicional debe ser el primer Morenista de Sinaloa y el jefe político de Sinaloa. Pero los Morenistas, lo repiten. “No somos iguales”. Pues bien, poca difusión se le ha dado a un evento que será trascendental para entender a los Morenistas y el destino de este partido en Sinaloa. La elección de su Comité Ejecutivo Estatal. A partir de este momento, se entenderá el por qué esa lucha grupal que se dio por la elección de los 70 consejeros que tendrán la facultad de elegir a su nueva dirigencia en Sinaloa. Lo trascendental no es quien llegará a la dirigencia, sino que grupo o cabeza de grupo se quedará con la dirigencia. A que grupo de interés responderá la dirigencia. Y es aquí donde algo si estará claro. Hubo lealtad al Gobernador Rocha por parte de los grupos Morenistas o se atrevieron a formar un TUCOR –Todos Unidos contra Rocha- y le roban la dirigencia Morenista en Sinaloa. Insisto, Los Morenistas repiten y repiten. “No somos iguales”. Lo que es cierto, es que valdrá la pena sacar las cuentas –Pitágoras no miente- para ver si a los cabezas de grupo que ya traen distancia del Gober les alcanza para unirse o bien se repliegan y dejan la dirigencia para que la encabece la figura que impulse el Gober Rocha. Eso es lo que en verdad estará en juego. 1.-A la elección del Consejo Morenista para elegir a la dirigencia estatal, irán 69 delegados electos hace apenas 3 semanas. La señora Aurora Sánchez Meza, delegada por el distrito 02 de Ahome falleció hace apenas unos días atrás. 2.-Los 69 consejeros tendrán que elegir a una mujer. Por disposición del CEN de Morena para atender la paridad de género así tendrá que ser. ¿Quién será esa mujer? Carla Corrales que por cierto fue la Consejera más votada. La diputada Merary Villegas o quien. Insistimos, la figura es lo de menos. Lo importante aquí será a quién obedece la figura que llegue. 3.-Pero además, las cuentas se sacan con calculadoras. ¿Cuántos delegados tiene Héctor Melesio Cuen? El Gober dijo que tenía 14, algunos Pasistas dicen que 17 y otros más aviesos, afirman que traen más, solo que camuflajeados. ¿Cuántos tiene en realidad Cuen? A partir de ahí se sacarán las cuentas. Algunos otros que sienten pisos en la azotea –los cuales serán claves y se sienten amenazados por la fuerza del Gober Rocha- se unirán a Cuén para ganarle la dirigencia y debilitar su poder, o sucumbirán a su miedo y se replegarán y harán más fuerte políticamente al Gober Rocha. Eso es precisamente lo que está en juego. 4.-De entrada, hoy más que nunca se entienden los llamados a la lealtad que hace el Gober Rocha desde su regreso de sus vacaciones y la nueva ruta de enfrentamiento con Héctor Melesio Cuen. Pero también se entiende los “ajustones” que les dio a dos personajes claves en este juego. Al alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez y al alcalde de Ahome, Gerardo Vargas. En pocas palabras a ambos les pidió definiciones y lealtad. Gerardo Vargas sacó a los Pasistas de su Gabinete y desde mucho antes lo había hecho Luis Guillermo Benítez. 5.-Pero una cosa es el gobierno y otra cosa es el partido. ¿A quien apoyarán El Químico y Gerardo Vargas?. Estos dos son los más importantes. Por sus definiciones previas tendríamos que decir que se están alineados al Gober. 6.-Pero entre los Consejeros hay otras figuras que también cuentan en “la juntada de canicas”. ¿Si es verdad que el ex alcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro metió delegados” En la identificación de personajes que se hizo para un ejercicio periodístico para el Periódico El Debate había varios consejeros que se le podrían atribuir a su grupo. ¿Ahí seguirán o ya se cambiaron de bando? Esa es otra incógnita. 7.-Pero además, habría que sacar cuentas y ver cuantos Morenistas puros libres andan en la bola también. Muchos Morenistas se sienten excluidos del Gobierno de Rocha. 7.-Lo que sí, es que la elección del Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena mandará muchas señales, pero una de mucha trascendencia. Rocha ratificó su poder o le comieron el mandado. Hay que ver quien llega y a quien obedece el nuevo dirigente. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-Por cierto, la celebración de asambleas para elegir a los nuevos presidentes de los Comités Directivos Estatales de Morena estaban programados para este fin de semana 13 y 14 de agosto pero de último momento el CEN del Partido los suspendió. En una carta, La Comisión Nacional de Elecciones de Morena, afirma que ante la Prórroga que se dio para la publicación de la lista de delegados oficial, se posponen hasta nuevo aviso las asambleas en los Estados para la elección de sus dirigencias estatales. O sea que todavía no tienen terminan de pulir la lista de Consejeros. Ufff. https://altoparlante.com.mx/transicion/.  

Lealtad o TUCOR a Rocha Leer más »

Transición

Las razones de Rocha y Cuén

“La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.   ¿En realidad Cuén está enfrentando al Gober Rocha? ¿Si le pisó su gallinero? Bueno, ayer Héctor Melesio Cuen salió a dar la cara y lo hizo de frente. Dijo que efectivamente compañeros pasistas participaron en la elección de Morena y ganaron posiciones como consejeros. Lo hicieron dijo, bajo el deseo de, así como pertenecen a un partido local, también pertenecer a un partido nacional. ¿Y la lealtad de estos consejeros donde estará? ¿Con el dirigente de Morena o con el dirigente o dueño del PAS? Mientras converjan los proyectos de ambos partidos no habrá problema. Irán unidos y tomados de la mano. ¿Y el día que no estén alineados que pasará con esos consejeros de Morena que son activistas del PAS? ¿Para donde jalarán? Es más, ahorita hay una percepción de rompimiento entre Héctor Melesio Cuen y el Gober Rocha. Parafraseando al mandatario estatal, para donde irá a jalar la lealtad de estos consejeros. El gober Rocha ya lo dijo. La alianza con Héctor Melesio Cuén se acabó. Es más, dio a entender que ya ni a las canicas jugará con él. Pero en este juego, el Gober Rocha no es el único que juega. El dirigente formal del PAS, Víctor Antonio Corrales Burgueño, dijo que confía y trabajan para mantener la alianza entre el PAS y Morena de cara al 2024. Y ahí viene otra pregunta. En el 2024 habrá elecciones federales y locales. En la práxis política, es el Gober -en este caso como primer Morenista- quien tradicionalmente palomea las listas de candidatos locales. ¿Irá otra vez en alianza con el PAS en lo local o lo dejará de lado y por eso prepara su estructura PRIMOR? En lo nacional, ahí, históricamente es otro el cantar. Ahí los jerarcas nacionales se imponen y el Gober solo es consultado. Eso sí, al gober en muchas de las ocasiones no le alcanza para palomear, pero si para vetar, ¿Vetaría Rocha a Cuén y la alianza con el PAS? El gober ya dejó muy en claro que tiene bien medido y saber cuánto vale el PAS. Lo dijo con mucha claridad. “En la pasada elección, el PAS ganó 5 alcaldías y 8 diputaciones locales que nunca hubiera ganado solo. Ganó por los votos que le dio Morena”. El PAS por segunda votación consecutiva apenas y sí llegó a los 80 mil votos en todo Sinaloa. Con este escenario por qué Rocha revivió de nuevo su pleito con Cuén. 1.-El nuevo capítulo del pleito entre el Gober Rocha y Cuén le resultó muy útil por varias razones. En el manejo de la Semanera, la mayoría de los medios y columnistas retomamos esta nueva confrontación verbal y mediática y se dejó de lado un tema que debería ser importante. No lo fue para el gober y tampoco lo fue para los medios. El asesinato y la forma como fue asesinado, el recién nombrado Subdirector de la Policía Municipal de Culiacán. Mensajes por descifrar quedaron expuestos. 2.-Al día siguiente se decretó la libertad de la única persona detenida por el asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez. Otro gran fracaso y otro gran escándalo que se evitó gracias al pleito con Cuen. Tan se evitó, que mire aquí de lo que estamos hablando. 3.-Pero hay una razón mucho más de peso que pudo motivar la salida inesperada de Rocha en contra de Héctor Melesio Cuén. Enterarse de la promoción que desde ahorita se hace para que el ex rector de la UAS e incondicional de Héctor Melesio, el Dr. Juan Eulogio Guerra Liera sea el próximo líder de la ANUIES. –Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior- 5.-La posible llegada de Juan Eulogio Guerra Liera a la Asociación Nacional de Universidades, le significaría a Cuén tomar una posición de mucha fortaleza política ya no solo local, sino a nivel nacional. Cuén ya trabaja abiertamente a favor de Adán Augusto y la ANUIES es una plataforma para hacer política, mucha política a su favor. ¿Es factible la llegada de Guerra Liera a la ANUIES? Todo parece indicar que sí. 6.-¿Entonces sí intenta Cuén rebasar por la Izquierda a Rocha? Ya lo hace indudablemente. Sin embargo, hay que tener algo presente. El Gober es el Gober, eso nunca se debe de perder de vista. Enfrentar políticamente a un gobernador en su inicio de Gobierno y hasta los primeros cuatro años, a veces puede ser suicida. El “Dueño” o garante de todo el poder institucional es él. Aun así, en Morena todo es diferente. La praxis de la política también lo es. Y Cuén se juega el todo por el todo. Por lo pronto, hay escándalo en el rancho. ¿Qué más sigue? Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-Ya tenemos un presidente municipal en Sinaloa versión AMLO. Y es que el alcalde de Angostura, Miguel Angel Angulo, apenas y ayer presentó su Plan Municipal de Desarrollo. ¿Y dónde quedó la obligación por ley de presentar el PMD dentro de los primeros 6 meses de Gobierno? Ya va a cumplir casi 10 meses de Gobierno. Así que seguramente el alcalde Angosturense saldrá con la frase predilecta de AMLO. “A mí no me vengan con que la ley es la ley”. OTRO PASITO.-Interesante la postura la regidora por el Municipio de Ahome Angelina Valenzuela. Cuestionó de que sirve pelear porque se le haga justicia a las mujeres, si al final no pasa nada y lejos de sancionar a los culpables se les premia. Recordó que ella fue víctima de la violencia política de género y no solo el INE, sino también todos los Tribunales Electorales en sus tres niveles sentenciaron al entonces alcalde Billy Chapman de ser culpable de ejercer violencia política en cuestión de género en su persona. ¿Y de que sirvió la sentencia? Pues de nada. A Billy Chapman se le premió en Morena y actualmente es diputado federal y pluri.

Las razones de Rocha y Cuén Leer más »

Transición

PRI… el refugio de Rocha

“La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.   Apenas en la Semanera antepasada, se le cuestionó al Secretario General de Gobierno Enrique Inzunza, sobre lo acontecido en el proceso de elección de consejeros de Morena donde hubo acarreo de gente, compra de votos, y participación de grupos de poder externos a Morena. Hábilmente, Enrique Inzunza, dijo que el Gobierno no se mete en los asuntos del partido, que sobre ese tema, son los dirigentes de Morena quienes tienen que opinar o responder por lo sucedido. La respuesta de Inzunza fue institucional. Lo que pasó y sí se metió el Gobierno o no, eso ya queda para la verdad de la gente. La verdad oficial es que el Gobierno no se metió. ¿Entonces que llevó al Gober Rocha a arremeter de nuevo en contra de Héctor Melesio Cuen y el PAS al acusarlo de entrometerse y ser el culpable de ensuciar el proceso de selección de consejeros de Morena? Esa es una pregunta que tiene respuesta. Pero también, esa reacción del Gobernador tiene una consecuencia. La ruptura de la relación política entre el Gober y Cuén ya está cantada ahora sí. ¿Quién gana y quien pierde con esta ruptura? Si la primera respuesta a bote pronto es que gana Rocha o Cuen o viceversa, la respuesta no es esa. Ganan los priistas en lo individual y pierde el PRI en lo general. La ruptura de Rocha con Cuén y el PAS, obliga al gober Rocha a acelerar el paso en la creación de su propia estructura y así lo hizo de inmediato. Sacó a los Pasistas de su Gobierno y se fue de compras al PRI y al PAN al incluir en su gobierno a dos operadores natos. Fernando Pucheta en el Sur y Adolfo Rojo en la zona centro-norte. Uno del PRI y otro del PAN. 1.-Durante la explicación dada por Rocha en lo que él llamó un acto de deslealtad de funcionarios de origen Pasistas que -según él- le manifestaron sus ganas y deseos de quedarse en el gabinete tras la salida de Cuen, dijo que solo les pidió una cosa. Lealtad. No se la dieron y los corrió. 2.-La pregunta es obligada. ¿Esa lealtad es lo único que le pidió Rocha a Pucheta y a Adolfo Rojo también? ¿Y se la darán? Eso ya será harina de otro costal. Lo que sí, es que con la llegada de Pucheta a unirse a muchos priistas más que han emigrado al gabinete de Rocha, se cumple poco a poco un pronóstico hecho y escrito en este mismo espacio desde el 18 de junio de 2020, antes incluso de que se arrancará la sucesión. El PRI sería vendido por partes como si se tratara de una venta de garaje o se le mandará a un deshuesadero. ¿Qué escribimos en nuestra columna Transición del 18 de junio de 2020?. Vale la pena retomar un fragmento. “Así, la falta de luz en el camino de la sucesión y de una verdadera articulación del priismo se puede convertir en el principal obstáculo para que el PRI mantenga la gubernatura. ¿O será esa la jugada real que se busca para facilitar el triunfo de Morena? Los príistas tienen muchas dudas y las respuestas que ellos mismos se dan, no les terminan por gustar. ¿Irá el PRI al deshuesadero y sus activos serán ofertados en una venta de garaje? Todo puede suceder. No hay claridad en el rumbo de la sucesión y muchos ya se mueven por su cuenta”. 3.-Justo es eso lo que aprovecha Rocha. La falta de claridad en el rumbo que debe seguir el PRI y que los priistas ante esa situación prefieran jugar por su cuenta. Por lo pronto, Rocha se atrinchera con más priistas y con más panistas para poder hacer frente a quien desde ahora ya declaró su enemigo público e interno en el juego de Morena por la sucesión. A Héctor Melesio Cuén. 4.-¿Pero qué fue pues lo que llevó a Rocha a retomar el tema de lo sucedido en la elección de Consejeros de Morena y acusar a Cuen de cometer un atraco y meterse por la puerta de atrás, amén de que dijo sospechar de utilizar recursos de la UAS? Ufff Respuesta sí existe. Mañana la comentamos. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-La llegada de Fernando Pucheta al Gobierno de Rocha tiene muchas lecturas. La primera es que se fortalece políticamente el Gober con la compra de la Lealtad –si es que se la pidió y Pucheta- se la dio- en un municipio donde el Rochismo prácticamente es nulo. El Químico Benítez controla al Morenismo en Mazatlán y la segunda fuerza es el PAS y así lo demostró al ganar la mayoría de las Sindicaturas. Ambos, -Cuen y Benítez- pudieran declararse enemigos políticos del Gober Rocha. Eso sí, sus incondicionales leales, ninguno lo será. ¿Y la Fuerza del Gober Rocha? Bueno, esa será la tarea que le tenga que hacer Pucheta. Ponerlo en la pelea política. Otra lectura, es que la cabeza de El Químico rodará y se ocupa de una fuerza de contención y esa puede ser la que ofrezca Pucheta. ¿Y pudiera ser Pucheta el sucesor en Mazatlán de su archienemigo El Químico Benítez? Una más es que solo se trata de armar un trabuco electoral en Sinaloa para quien vaya a ser el candidato de Morena a la Presidencia se obligue a voltear y negociar con el Gobernador y no lo haga por su cuenta con otros actores políticos. Entonces veríamos como brother a Pucheta y al Químico Benítez. En política, ya todo puede suceder. OTRO PASITO.-Grata reunión sostenida con un nutrido grupo de empresarios y profesionistas altruistas que conforman parte del Club Rotario de Los Mochis. Una vez nos invitaron como conferencista para participar con el tema “México en la ruta de la Democracia o la Dictadura. 2024, Perspectivas y Realidad”. Hay preocupación en el

PRI… el refugio de Rocha Leer más »

Transición

El regreso de Malova

“La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.   Para nadie es un secreto las intenciones y el proyecto del ex gobernador Malova de regresar a los primeros planos de la política. Desde hace tiempo lo trae entre ceja y ceja. Un posible regreso a Malova a las urnas es el mejor camino para dejar atrás todo malo que se haya dicho y hecho en el tiempo cuando fungió como gobernador de Sinaloa. Eso lo sabe bien y por eso su deseo de regresar. ¿Y ganará una elección en Ahome o en Sinaloa el ex gobernador Malova? ¿La gente ya olvidó o perdonó los excesos cometidos? En los nuevos tiempos y circunstancias todo es posible. Es más, en Ahome Sí gana una elección. En Sinaloa, un posible triunfo de Malova dependería del alineamiento de los nuevos factores que ahora determinan los triunfos o fracasos en las urnas. Pero de que podría ganar, sí gana si los astros se le alinean. La pregunta ahora debería ser otra. ¿Y dejarán regresar a Malova? ¿Ya están saldadas sus cuentas pendientes? Por lo que se ve, No 1.-Desde hace meses trascendió que Malova inició un fuerte activismo con la intención de regresar por la puerta grande a la política. Es tiempo de regresar las glorias vividas y de limpiar su imagen, pareciera ser su objetivo. 2.-Primero se dijo que estaba cerca de Alito Moreno y que incluso le pidió el PRI de Sinaloa para su grupo político. “Yo me encargo de revivir y de costear los gastos del partido” se dice fue la oferta que le hizo Malova a Alejandro Moreno. 3.-Desde luego en la oferta había una petición. Regresar a la política mediante una candidatura a la diputación federal por Ahome y si se pudiera por qué no, a la Senaduría por Sinaloa. Esa es la ruta inicial planteada en su posible regreso. 4.-Posteriormente, la misma gente que lo sigue y con ya integra su red de apoyo social, comentan que la última versión es un posible regreso por la Senaduría pero por Morena, siempre y cuando el candidato a la Presidencia sea Marcelo Ebrard. Por ahí va el trabajo político ahora. 5.-Con este contexto se da el pasaje de que nuevamente Malova sea protagonistas de nuevas noticias. Primero trascendió que el líder del Congreso local, Feliciano Castro lo visitara en sus oficinas y lo hizo previó a la elección de consejeros que tendría el partido de Morena. En ese suceso se buscó la interpretación de este encuentro entre ambos políticos. 6.-Sin embargo, desde la semana pasada, Malova de nuevo es protagonista de las historias que se cuentan en El Congreso Local. Ya se investiga de nuevo a donde fue a parar más de Mil 500 millones de pesos descontentados a los trabajadores para engordar su fondo de pensiones y que no aparecen, cuando menos no, en el instituto de pensiones del Estado de Sinaloa. 7.-Pero esta historia, que por cierto, se ha contado durante los últimos seis años y no se ha llegado a nada, ya se habla de otras retenciones hechas a los trabajadores para pagar créditos adquiridos con empresas comerciales y que tampoco se cubrieron. Hasta ahorita ya van más de Mil 700 millones de pesos los encontrados, pero que no aparecen donde deben de estar. 8.-Ahora la pregunta es. ¿Y qué tiene que ver la visita de Feliciano Castro a Malova con estas historias de desvíos de recursos que de nuevo se cuentan en el Congreso del Estado? ¿Tienen algo que ver con el intento de regreso a la política de Malova? ¿No lo quieren activo? ¿Ahora si se buscará aplicar la ley o solo es una advertencia para que no se mueva y si se mueve que sea alineado al proyecto del Gober Rocha? Lo que sí es que en este país, como lo hemos repetido muchas veces, no se castiga a los políticos corruptos, sino solo se castiga a los Desalineados. ¿Se atreverá Malova a desalinearse” Eso es lo que ahora estará por verse. Pero de que se mueve se mueve. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-El Gober Rocha dijo que el Presidente Andrés Manuel le habló por teléfono el miércoles de la semana pasada y que se mostró muy satisfecho y agradecido con los empresarios que lo acompañaron a la cena en palacio nacional. El Gober Rocha calificó dicho encuentro como inédito porque no ha habido otro igual donde el presidente le dedique una cena y un espacio a un estado en particular. A Sinaloa, dijo, el Presidente le dio esta atención especial. Pero además, Rocha refrendó que efectivamente si hubo petición de ayuda a los empresarios pero desde luego, será la voluntad de cada uno de ellos si aporta o no. Bien por el Gober Rocha de transparentar este tipo de sucesos. Para que hacer ver como algo malo, lo que no tiene nada de malo. Ya dependerá de los asistentes si pagan o pagan la cuota comprometida. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/transicion/.  

El regreso de Malova Leer más »

Transición

La nueva ruta del PRI… un enigma

“La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.   ¿Quién será el nuevo dirigente del PRI en Sinaloa? A estas alturas es todo un enigma. El proceso que se arrancó desde principios de año para nombrar a un presidente sustituto que concluya el periodo de Jesús Valdés, ya se entrampó. Pensar en la posibilidad de retomar este proceso en estos días ya es casi imposible. La verdad es que todo indica que se convocará a un nuevo proceso para la elección de la nueva directiva completa, lo cual permitirá terminar el actual periodo a la diputada local Cinthia Valenzuela, el cual vence el 7 de diciembre. Lo que sí está claro, es que el PRI definitivamente echará abajó los acuerdos signados en el Consejo Político para nombrar a un dirigente sustituto y tendrá que establecer nuevos acuerdos para el lanzamiento de una nueva convocatoria. En pocas palabras, el PRI tendrá que reponer todo el proceso que ya tenía adelantado. Eso sí. La respuesta a la pregunta Quién será el nuevo dirigente en Sinaloa, es todo un enigma. 1.-De acuerdo con información de primera mano, hay una coincidencia. Ya se agotó el tiempo para nombrar a un dirigente –hombre- de manera sustituta. La actual dirigencia termina su periodo el próximo 7 de diciembre. Esta es la única certidumbre que se tiene en cuanto al proceso de renovación que habrá de vivir el PRI en Sinaloa. Si hasta aquí se tuviera que emitir un juicio, se tendría que decir que las fuerzas o grupos locales le ganaron la careada al dirigente nacional, Alito Moreno. Nunca pudo nombrar a un presidente a modo y agarrar los hilos del priismo Sinaloense. Las huestes de Quirino Ordaz y de Jesús Aguilar hicieron valer su supremacía en Sinaloa. ¿Qué es lo que viene ahora para el PRI de Sinaloa? 2.-Lo que se dice que podría venir, es el establecimiento de nuevos acuerdos entre los grupos locales del PRI para a partir de ahí, establecer las bases de una nueva convocatoria que podría lanzarse a finales del presente mes de agosto o primera quincena del mes de Septiembre. 3.-En los nuevos tiempos que se analizan, se pretende que el proceso interno de selección que viva el PRI dure aproximadamente un mes y medio o dos meses y que la elección se lleve a cabo a finales del mes de Noviembre. Así, la toma de protesta de la nueva dirigencia completa estaría dándose ya en los tiempos de que acabe la actual. Ya no hay posibilidad de un dirigente sustituto, ni vulneración a los estatutos del partido, es lo que se dice. 4.-Así, otra cosa que tampoco está clara y es un enigma, es el método de selección de la nueva dirigencia. Tendrá que ser el Consejo Político, quien decida cuál de los tres métodos registrados se aplicará. Elección directa a las bases, Elección de delegados o bien elección por parte del Consejo Político. 5.-Y si a estas alturas ya todo es un enigma, con mayor razón es un enigma saber o conocer quien será el próximo dirigente estatal del PRI en Sinaloa. ¿Será hombre o será mujer? La cancha otra vez estará pareja para que cualquiera pueda ser. 6.-¿Y los supremos aspirantes ya mencionados? Qué pasará con Alvaro Ruelas, Bernardino Antelo, Marcos Osuna, Jorge Abel López Sánchez, Ricardo Madrid, Sergio Mario Arredondo, entre otros…- se apuntaron 14 en total-. Bueno pues todos ellos, si persisten en su interés, tendrán que competir también con un buen número de mujeres que ahora sí tendrán la oportunidad legal de buscar la dirigencia estatal. Las reglas y las condiciones han cambiado. Eso sí, valdrá la pena observar los nuevos acuerdos –si es que los hay- porque de eso dependerá el rumbo que tome el PRI de Sinaloa. ¿Seguirá la ruta local para que el control del partido la sigan teniendo los ex gobernadores Quirino Ordaz y Jesús Aguilar? ¿Seguirá la ruta del CEN nacional para que el control del partido lo tenga Alito Moreno? Eso es lo que está por definirse y ahí está otro enigma. ¿Será el PRI comparsa del Gobierno Morenista en Sinaloa o será oposición? Eso se sabrá hasta que se conozca quien se quedó con el PRI en Sinaloa. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-¿Se soltaron los demonios? En Culiacán, sonaron otra vez las armas. El recién nombrado Subdirector de la Policía Municipal fue –según las notas periodísticas- masacrado. Cocido a balazos. Por lo que se ve fue un ataque certero y dirigido solo contra él. Sus escoltas solo fueron desarmados y a él se le hincó para luego cocerlo a balazos. ¿Algo se ha desalineado? Otra vez las armas mostraron su poder. OTRO PASITO.-Y la gente ya no aguanta el aumento de los precios en los productos de la canasta básica. La carne, el huevo, la tortilla, papa, el aguacate entre los productos que más han subido su precio. A estas alturas, Andrés Manuel por primera vez no mintió en una de sus mañaneras, cuando sonriendo dijo que aún venía la peor. UN PASITO MAS.- Una buena. El Secretario de Salud, Doctor Cuitláhuac González afirmó que después de realizarse las pruebas de laboratorio a sospechosos de contraer la viruela del mono, se podría decir que Sinaloa aún sigue limpio de casos de esta enfermedad. Buena noticia. PASITO TUN TUN- Así parecieran caminar los productores de mango del sur de Sinaloa. Lo bueno es que ayer, el Secretario de Agricultura Jaime Montes se reunió con ellos para establecer una ruta de cómo atender la diferente problemática que enfrentan y ayudarles en la comercialización de la actual cosecha. Ojala esa ayuda llegue. Se dice que la producción del mango, puede ser para Sinaloa lo que es el aguacate para Michoacán y otros estados. La demanda de este producto en el extranjero crece. Lo que sucede es que los contactos, pocos lo tienen. En fin. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/transicion/.  

La nueva ruta del PRI… un enigma Leer más »