Oswaldo Villaseñor

Transición

La tomada de pelo con rebaja a casetas

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.     Qué barbaridad. Andrés Manuel mandó una buena señal a los sinaloenses al decir que se iba a corregir y se echaría abajo el brutal aumento del 40 por ciento a las casetas de peaje de la Maxipista Culiacán – Mazatlán que tiene concesionada Carlos Slim -su empresario favorito- y todo quedó en una tomada de pelo. Efectivamente, hoy los automovilistas vieron que bajó la tarifa fe 236 a 210 pesos, pero aún así, eso significa un aumento del 25% y del 7.8 % que dijo el gobierno autorizó para todas las casetas del país. En Sinaloa sigue siendo un atraco en despoblado el aumento a las tarifas de peaje. Al final fue una tomada de pelo, lo que dio Andrés Manuel a los Sinaloenses. Y qué pasará con los colectivos ciudadanos que ya organizaban toda una protesta por los abusivos aumentos?. Se va a saber. Lo que si queda claro es que viajar por carretera es un muy cara opción. No son solo los peajes que ya están por las nubes. Es también el mal estado de las carreteras y la inseguridad que priva en las mismas por los constantes robos de autos. Cuanto cuesta cruzar Sinaloa por carretera. Caseta de San Miguel Zapotitlan…89 pesos Caseta de 4 Caminos, Guasave…..24 pesos Caseta de Angostura……………………89 pesos Caseta El Pisal, Culiacán………………89 pesos Caseta Costa Rica, Culiacán……….210 pesos Caseta El Mármol, Mazatlán………..204 pesos Caseta Rosario Sinaloa………………..280 pesos Y se me hace que se me paso una más, porque en el Sur son mínimo dos caseras entre Mazatlan y los límites con Nayarit. Lo cierto es ya es muy caro viajar por carretera. Y muchos pudieran pensar. Y a mi que, yo ni viajo. Pero no es así. Los altos costos de las casetas impacta en todo. Los costos de la movilidad de productos sube y por consecuencia el precio final al consumidor también. En fin. La arreglada que prometió Andrés Manuel a las tarifas de peaje, terminó en una arreglada para el pueblo. Una tomada de pelo nada mas. A esperar reacciones de la gente, si es que las hay. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.- El Gober Rocha y Héctor Melesio Cuen ya hicieron las pases o solo juegan a mentirse y hacer que se creen uno al otro sus mentiras. Lo que si, es que por lo pronto Rocha ya cambió el estilo de su juego. Sabe que Cuen está en la jugada de aquí a que haya candidato presidencial en Morena y un ataque frontal como el que venía haciendo en nada le conviene. Ahora se congratula con la UAS y le dice a Cuen que no pierda las esperanzas de ser gobernador. Se lo dijo de Corazón o de los dientes pa fuera. Quien sabe. Pero esto es política y los intereses alejan o los unen. Por lo pronto PAS y Morena son aliados y un enfrentamiento no les conviene. OTRO PASITO.-El mundo real esta ahí, más allá de los pleitos o “acurrumacos” de los políticos. Ayer en entrevista en nuestro programa de Televisión en el cual compartimos créditos con nuestro amigo Yamil Hallal, entrevistamos a Solangel Sedano, directora el Centro de Rehabiltación del DIF Sinaloa. Nos asombramos de conocer que a diario atiendan más de 2 mil personas que acuden a sus instalaciones en busca de ayuda y atención a niños que sufren alguna discapacidad motriz. Ayer mismo, en Culiacán. SIPINNA Sinaloa que preside la Lic. Nuria Alejandra González Elizalde dio a conocer lo que se hace en apoyo y defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Sinaloa y lo que cada una de las dependencias de gobierno participantes en estas tareas hace para apoyar a la niñez. El Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cazarez, expresó que la atención a la niñez es una prioridad para el Estado. Lo que si es qué hay mucho por hacer en esta materia. El acceso a la salud, a la educación, son derechos de los niños. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/transicion/.  

La tomada de pelo con rebaja a casetas Leer más »

Transición

Enciende mecha aumento a peajes

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.     Mejor aplicado no puede estar el dicho del propio Andrés Manuel. “Estás con el pueblo o con la oligarquía”. “No hay término medio” responde de manera constante a quienes les pide una definición de si están con él o contra él El brutal aumento del 40% a las cuotas de peaje de la carretera Maxipista que va de Culiacán a Mazatlán encendió la protesta de muchos ciudadanos. “Es un robo lo que se hace” Desde luego en este aumento hay dos “villanos favoritos”. Él empresario Carlos Slim quien tiene la concesión de dicha carretera y el gobierno del presidente Andrés Manuel quien autorizó el aumento de la descomunal tarifa. Si viviéramos en un México donde las Secretarías y los Secretarios funcionarán, se podría deslindar de su responsabilidad al Presidente Andrés Manuel, pero esa realidad no existe y vivimos en el gobierno de un solo hombre donde todo lo hace y lo decide solo el presidente. Entonces vale o no vale el dicho presidencial ahora aplicado contra el mismo. “Andrés Manuel, estás con el pueblo o con la oligarquía”. De la decisión que tome, se sabrá. Si baja la tarifa y solo se le aplica el 7 por ciento autorizado para todas las carreteras del país, o apoya a su empresario favorito, el mismo a quien en el pasado lo llamaba parte de la mafia del poder, pero a quien se unió desde que fue jefe de Gobierno del Distrito Federal y se dice fue uno de sus principales financiadores para su campaña presidencial. La relación cercana de Andrés Manuel con Carlos Slim es muy cercana y no es desconocida para nadie. Le estará pagando favores de campaña? Todo puede ser. La especulación reina cuando la información no llega. Cómo explicar el robo en despoblado de un aumento del 40% en las cuotas de peaje? Habrá manera? Lo que si hay manera, es aplicarle al Presidente su dicho de cabecera. “Estás con el pueblo o con la Oligarquía, entiéndase Carlos Slim”. Por lo pronto, el malestar ciudadano por el tema del costoso aumento a las tarifas de peaje, crece a grado tal de que el gober de Sinaloa Rubén Rocha y el Senador Mario Zamora ya intervinieron y dejaron su testimonio. Les falta que actúen nada más y logren tumbar ese descomunal aumento. Y los diputados federales de Morena y sus Senadores donde están? Porque no han dicho nada? Están con el pueblo o contra el? Lo cierto es que el malestar crece y las acciones y reacciones ciudadanas empiezan a aparecer. Para ayer, ya se empezaban a delinear algunas acciones a seguir. 1.-De entrada se habla de iniciar una serie de movilizaciones ciudadanas. Se habla del cierre de la carretera y organizar a los automovilistas para pasar de 4 en 4 o de 8 en 8 en fila pero pagando la tarifa anterior. No hay negativa pagar, pero solo lo Justo, se advierte. No se está dispuesto a permitir el robo de Slim autorizado por el Gobierno de Andrés Manuel. 2. -Se programa una conferencia de prensa ahi mismo, en las casetas y desde ahí preguntarle si está con el pueblo o está con Slim. Que se defina de una vez. Uffff 3.- También se proyecta impulsar o promover una serie de amparos ciudadanos para que el Poder Judicial resuelva y declare ilegal dicho aumento autorizado por el Gobierno Federal al empresario concesionario de la administración de las casetas de la Maxipista. 4. -También se habla de promover una Maxima difusión en redes sociales de denuncias con fotos de los baches para acreditar el mal estado de la carretera. Se pide especificar el km y municipio donde se encuentre el bache. Así, esta serie de acciones entre otras, se pudieran impulsar como parte de una Iniciativa Ciudadana para buscar revertir el brutal aumento autorizado a las cuotas de peaje. El balón estará en la cancha del Presidente Andrés Manuel. 5.-Por lo pronto, hay que ver también el papel que juegan las autoridades locales y los representantes populares. El gober Rocha ya puso en twett lamentando el descomunal aumento, pero desde luego eso no es insuficiente. Lo que el pueblo quiere es que encabece su demanda y haga valer su poder de gobernador para tumbar el aumento decretado. El Senador Mario Zamora ayer llevó al Senado esta demanda y protesta de los Sinaloenses para instruir a la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes a que dé primero una explicación de las razones del porqué autorizó tal tarifa y segundo que la revienta. 6.-Y ahora habría que preguntarse. Y cuál es la postura de los Senadores Morenistas, Raul Elenes e Imelda Castro? Y los Diputados Federales sinaloenses, todos de Morena donde están? Están con el pueblo o con la Oligarquía? Queda claro que solo aparecerán con una postura a favor del pueblo, si será una decisión del presidente tumbar el aumento. Antes no aparecerán. Será una buena señal. En fin, el tema del aumento a las cuotas de peaje ya provocó indignación y coraje en los ciudadanos sinaloenses. Veremos qué sucede. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.- Y tan jodida está la oposición partidista en Sinaloa que no aparece poniéndose al frente de la demanda ciudadana. Se las ponen de pechito pero los compromisos y resguardo de sus intereses personales debe ser más grande. Ahí viene el proceso electoral. OTRO PASITO.-Al Químico Benítez se le aplicará la ley a secas o la ley y gracia que se le da los amigos y aliados. Esa es una buena pregunta a contestarse. Las señales empiezan a aparecer y todo parece indicar que será la ley y gracia. Es decir, No irá a la cárcel y a lo mejor todo termina en una sanción menor o en una explicación tipo Mocorito. “Todo fue un error técnico y el Químico otra vez ya es honesto. Las rutas están dibujadas.

Enciende mecha aumento a peajes Leer más »

Transición

Sinaloa… invisible para el CEN del PRI

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.     Ayer Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI se reunió con ex gobernadores de varios estados del país y con algunos personajes que son o serán claves en la nueva ruta a seguir rumbo al 2024. La simple fotografía difundida del encuentro, dice mucho. Pero entre los variados mensajes, hay uno para Sinaloa. El priísmo de Sinaloa es invisible ante la nueva coyuntura nacional que vive y vivirá este partido. El relevo generacional de liderazgo se hace más que necesario y evidente. Quien representó a Sinaloa en la comida de la unidad del PRI. No hubo nadie. Ningún ex gobernador en vida puede reencauzar lo que queda del PRI en Sinaloa y rescatar al partido de cara al 2024. Francisco Labastida, acaba de renunciar al PRI. La poca presencia y liderazgo moral que le quedaba por su calidad de ser un buen ex gobernador, la acaba de retirar del inventario priista. Ya no podrá ser ese líder que rescate al partido. Juan Millan quien conserva una fuerte influencia moral y política en Sinaloa, está dedicado a atender su salud. Se le ha visto retirado y concentrado en superar su padecimiento. Muchos lo pueden consultar, pero ya no tiene condiciones para encabezar un movimiento de rescate del PRI. Además, aunque pudiera, quién sabe si querría hacerlo. Juan Milán ya está para que en vida le hagan los reconocimientos que por su legado político se ganó. Igual fue un buen gobernador de Sinaloa. Jesús Aguilar intentó retomar el liderazgo del partido, pero murió y no tuvo tiempo de hacerlo. Mario López Valdez está fuera del PRI y aún cuando se dice que intenta regresar, lo cierto es que aún se le ve fuera. No estuvo presente y no fue invitado a la reunión de los ex gobernadores con Alejandro Moreno. El no fue gobernador por el PRI. Quirino Ordáz fue expulsado del PRI y ya no tiene condiciones para pelear la dirigencia y el control del priismo en Sinaloa. Rubén Rocha, pareciera un gobernador más priista que Malova y Quirino por la gran cantidad de priistas que lo rodean, pero se antoja difícil que el CEN y Alito le entreguen el partido como en su tiempo lo hizo Cesar Camacho con Malova. En fin, en la figura de los ex gobernadores y el actual gobernador, -aunque sea Morenista-se antoja difícil el surgimiento de ese nuevo líder que requiere el PRI para su rescate en Sinaloa. Quien queda? Por figura y representación, queda el Senador Mario Zamora y alguno que otro ex diputado federal con presencia nacional que quiera su regreso a Sinaloa para hacerse cargo del partido. En pocas palabras, ya no hay mucho por donde buscar un nuevo reacomodo o reagrupamiento en el PRI. Veremos si Mario Zamora se muestra a la altura y convoca a la unidad al priismo Sinaloense y quienes están dispuestos a seguirlo. Alito ayer puso el ejemplo. Convocó a casi 30 ex gobernadores y liderazgos morales claves en los Estados para convocar a la unidad, reagrupar al PRI y caminar en un solo rumbo hacia la sucesión del 2024. Estará fácil la tarea? Se antoja que no. Primero se tendrá que ver si se ponen de acuerdo con la otra corriente, la de Miguel Ángel Osorio, o bien se rompe la liga y van por su expulsión del partido. Los jaloneos continúan hoy y mañana todavía. 1.-Si bien, Alejandro Moreno logró tener una muy buena convocatoria en su comida ofrecida ayer a los exgobernadores, la cual se dice se prolongó por más de cinco horas, hay varias cosas por ver antes de tener claridad que es lo que pasará con Miguel Ángel Osorio. De entrada, hay que esperar la reacción del todavía aún líder de la fracción priísta en el Senado. 2.-Miguel Ángel Osorio citó a todos los Senadores priistas para hoy a las 10 y 30 de la mañana, -o sea media hora antes de iniciar la sesión ordinaria del Senado- y se espera que ahí dé a conocer su postura sobre la reunión convocada en el CEN del PRI con Alejandro Moreno. Irá a ir Miguel Ángel o romperá la liga y decidirá no asistir a la reunión con Alito? Eso es lo que está por verse. Lo que si, es que ante una posible petición de Osorio a los Senadores de dejar plantados a Alito, cuando menos 9 Senadores de los 13 ya confirmaron su presencia el próximo jueves a las 6 y media de la tarde a la reunión convocada en el CEN. Se espera que cuando menos 11 sean los asistentes, vaya o no vaya Osorio. Veremos si esas cuentas salen. 3.-Y es que ya se dice, que Alito Moreno convocó a Miguel Ángel Osorio a las 5 de la tarde, una hora y media antes que al resto de los Senadores en un intento por platicar primero a solas. Buscará un arreglo? Lo querrá Osorio? Lo cierto es que en estos dos días se dibujará el destino del PRI y de lo que pase allá en el CEN vendrá y rebotará también en Sinaloa. Un arreglo de Alito con Osorio implicaría la posibilidad de una dirigencia de unidad también en Sinaloa entre los Aguilaristas y los Zamoristas. Quien llevaría la mano? Queda claro que esa decisión la tiene y la tendrá Alito Moreno y la operará con el Senador Mario Zamora. Osorio podría estar de acuerdo en operar para que el Aguilarismo se una. Pero y si no hay arreglo entre Alito y Osorio?Bueno pues, la división del PRI- Sinaloa estará más que dibujada. Unos se quedarán con Rocha, otros se irán al Partido Verde y otros más se pudieran quedar en el PRI alineados a Mario Zamora y Alito Moreno. Quien se quedará con la fracción más grande o más significativa de personajes del Aguilarismo que quieran mantenerse vigentes para el 2024? Por donde tendrán

Sinaloa… invisible para el CEN del PRI Leer más »

Transición

Alito Vs Osorio… el jueves se define

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.     El próximo jueves, el PRl echará su suerte al Aire. Se va Osorio, lo invitan a irse, o habrá arreglo con Alito Moreno. Eso es lo que está por verse. Lo cierto es que el próximo jueves, es y será un día clave para entender el rumbo que seguirá el PRI de cara al 2024. Y la respuesta a la pregunta de si caben o no caben en el mismo partido y en el mismo tiempo, Alejandro Moreno y Miguel Ángel Osorio Chong, pudiera llegar el próximo jueves, aunque hoy se pudiera dibujar. Y es que Alejandro Moreno se mueve rápido y con mayor astucia que el propio Osorio quien fuera gobernador de Hidalgo y Secretario de Gobernación. En pocas palabras, Alito le está “comiendo el mandado” o le está ganando la partida a Osorio. Ya quedó evidenciado y de eso se encargó Alito Moreno, que Osorio no tiene el control de la mayoría del Senado. Ahora es Alito quien tiene el respaldo de la mayoría de los Senadores priistas. Quitarán a Osorio de la coordinación? Esa es una posibilidad que ocurra. Lo van a expulsar para muerto el perro se acabó la rabia? Esa también es otra posibilidad. Que Alito entregue al PRI en el 2024 y opere para favorecer a Morena, esa también es una posibilidad. Pero las posibilidades más cercanas y las que tendrán respuesta, son las que tienen que ver con el destino de Osorio y el rumbo que tomará el PRI hacia el 2024. Se va o se queda Osorio? Y si se queda; Como se queda? Justo eso es lo qué hay que ver. 1.-Hoy Alejandro Moreno hará una jugada, que se dice viene de una sugerencia de Manlio Fabio Beltrones, quien ya se alineó al actual líder nacional priista. Cabildear para tomar la decisión final. Se la juega o no, con la expulsión de Osorio. Se adelanta que para hoy, Alejandro Moreno tenga una reunión con importantes personajes del Partido de varios estados del país, entre ellos unos 20 ex gobernadores que aún tienen peso político en sus respectivas entidades. El objetivo, trabajar y fortalecer al PRI de cara al 2024. 2.-Desde luego en ese llamado a la unidad, habrá que decidir qué hacer con un personaje que desde la óptica de Alejandro Moreno pone en riesgo la unidad del partido, está aliado a Morena y al Presidente AMLO e intenta dinamitar la Gran Alianza electoral con el PAN y el PRD. Ese personaje es Miguel Ángel Osorio Chong. Es por eso que hoy, adelantamos, pudiera definirse que pasará con el futuro del ex Secretario de Gobernación de Peña Nieto, el mismo que no aceptó la candidatura de José Antonio Meade y le operó en contra. 3.-Para el próximo jueves hay dos acontecimientos programados que determinarán qué pasará con el PRI. El primero de ellos, desde luego en aparición, será la reunión que sostendrá la fracción del PRI en el Senado -con todavía Miguel Ángel Osorio Chong al frente- con Alejandro Moreno. Desde luego la primera careada la ganó Alito Moreno. La reunión será en la sede del PRI. O sea Osorio se dobló e irá a la casa de Alito. Primer mensaje. 4.-Que pasará o que pudiera pasar en esa reunión? Bueno, que no haya acuerdos entre Osorio y Alejandro Moreno, se impulse la decisión de darle “machetazo” a Osorio y quitarle la Coordinación, además de dejar todo listo para que la Comisión de Honor y Justicia haga el resto. Fallar a favor de la expulsión. Desde luego, el otro camino es que se llegue a acuerdos y Osorio se alinee a Alejandro Moreno, se le garantice a Osorio su sobre vivencia política con una Pluri y todos felices y contentos. 5.-Entonces el primer acontecimiento definirá el resultado del segundo. La Comisión de Honor y Justicia determinará si inicia o no, el proceso de expulsión de Osorio. El jueves es un día clave, pero hoy también lo será. Si Alejandro Moreno recibe apoyo de ex gobernadores y líderes priistas de los Estados, la suerte de Osorio estará echada. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-El Gober Rocha fue a Venezuela a echarle porras a Los Cañedos de Los Mochis quienes ayer ganaron su cuarto juego y van como líderes de la Serie del Caribe. La Semanera seguirá pendiente. OTRO PASITO.-Se va o no se va El Químico Benítez. Cómo se ha hablado y especulado sobre este tema. Eso si, la suerte del Químico ya está echada y al igual que en otros temas, no se ve cómo le vaya a beneficiar a Morena y al Gober Rocha la decisión que se tome para con el. Si le aplican la ley, se echará otro duro rival a la espalda. Con Estrada, Cuen y Benítez jugando en contra como adversarios políticos en el 2024 el panorama no luce nada bien . Si no se le aplica la ley, la complicidad política estaría de nuevo salpicando al Gober Rocha. En política el timming es importante y cada día qué pasa juega en contra del gober Rocha aún haciendo lo correcto o lo que debe hacer. Ya veremos dijo el ciego. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/transicion/.  

Alito Vs Osorio… el jueves se define Leer más »

Transición

La purificación de Morena; cuentas públicas a cambio de sumisión política

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.     Siempre lo hemos dicho. En México no se castiga a los corruptos, solo a los desalineados políticos. Ayer se dio y se vivió el más claro ejemplo de ello. El ex alcalde de Mocorito, Guillermo Galindo y su esposa la actual alcaldesa María Elizalde anunciaron en todo un evento político frente a Merary Villegas y algunos diputados locales, su traición al PAS y su adhesión a Morena. El “fichaje” Morenista, desde luego valía la pena como para hacer de el todo un acontecimiento político, tal y como se hizo. Guillermo Galindo y su esposa, ex alcalde y alcaldesa, fueron presentados ante la comunidad Morenista, como dos nuevos compañeros que se ponen la camiseta guinda y no precisamente la de los Tomateros de Culiacán. Inmediatamente después, como por arte de magia o la presencia de un “milagro divino” todos los pecados por posibles mal manejo de los dineros públicos de los últimos años de gobierno de Guillermo Galindo fueron “borrados” o absueltos. Porque se le venían reprobando las cuentas públicas a Guillermo Galindo y porque el Cabildo Morenista le rechazaba sus cuentas a María Elizalde? Bueno porque era un gobierno del Partido Sinaloense y por lo tanto era una posición de Héctor Melesio Cuen con quien el gober Rocha trae tiro cantado. Para ayer mismo, en cuanto se presentaron como los nuevos “fichajes” de Morena, el mismo diputado Ambrocio Chávez, aclaró que sus cuentas públicas se habían reprobado por un error Tecnico, pero que no había mal uso de recursos públicos, era un gobierno honesto y seguramente sus cuentas serán aprobadas. Más clara mi tesis de que no se castiga a los corruptos, solo a los desalineados politicos, no puede estar. Desde luego -aclaramos- no decimos que el ex alcalde Guillermo Galindo sea corrupto, solo que así lo presentaba Morena al reprobarle sus cuentas públicas año tras año. Hoy queda claro que era solamente un desalineado político. Ya se alineó y todos sus males o pecados, desaparecieron. Se ocupa de otro ejemplo más. No se cree. Ya hay otros ejemplos a la vista de alineados y desalineados y los sinaloenses los traen presentes en sus cabezas. Pero el caso Mocorito trae cuando menos dos lecturas qué hay que ponerle atención. La primera de ellas es que el Gober Rocha y Héctor Melesio Cuen no caben juntos en Morena o cuando menos Rocha no está dispuesto a compartir espacio con el. Y viene una pregunta clave. Que pasará con Rocha si Adán Augusto es el candidato presidencial de Morena o bien que pasará con Héctor Melesio si Adán Augusto no es el sucesor de Andrés Manuel? Eso se sabrá en su tiempo. Por hoy, hay que analizar suceso tras suceso de esta tórrida y traumática alianza entre estos dos personajes. 1.-En su pasada visita a Sinaloa, el Secretario de Gobernación, Es Adán Augusto, jaló de la mano al gober Rocha y lo juntó con Héctor Melesio Cuen y les hizo una petición. “Hay que estar cerca” les pidió a ambos. Rocha atinó a decir que eran amigos y Cuen que estaba al 100 con Rocha. Apenas ayer, otra evidencia más de que ni están cerca, ni están al 100. Rocha no le respetó de nuevo otra parcela de poder a Cuen y se la quitó. Eso no se ve, entre aliados electorales que son, mucho menos entre amigos, ni entre quienes están al 100 uno con el otro. Ayer Merary Villegas, la dirigente estatal de Morena en Sinaloa fue hasta Mocorito a presentar de manera pública el nuevo “fichaje” Morenista. Guillermo Galindo, quien fuera dos períodos consecutivos alcalde bajo las siglas del PAS y su esposa María Elizalde quien llegó a la alcaldía después de Guillermo, también por las mismas siglas del PAS aunque aliado a Morena, abandonaron al partido de Cuen y se aliaron a Rocha y a Morena. Golpe bajo para Cuen, sin lugar a dudas, pero es política y así es la politica. Pero además, lo que está en juego es mucho más grande que una simple alcaldía de un Municipio pequeño que electoralmente no pinta. Eso si, el mensaje político si cuenta. Rocha le da un nuevo golpe político a Cuen. Desde luego, esto le permitirá a Cuen victimizarse ante los ojos de Adán Augusto y de Mario Delgado. El duelo se pone bueno. 2.-Pero la adhesión a Morena de Guillermo Galindo y su esposa, la actual alcaldesa María Elizalde, es un acto de convicción política o es un acto de conveniencia política? La respuesta llegó al mismo tiempo de boca del diputado Ambrocio Chávez. Sus Cuentas públicas reprobadas, serán aprobadas. “Todo se trató de error técnico, pero ambos son honestos”. 3.-La historia de la administración de Guillermo Galindo y la de su esposa, han estado marcadas por el mismo sello. Sus cuentas públicas han sido reprobadas año tras año. Todavía el Congreso actual acaba de reprobar las cuentas del 2021 y en Octubre reprobó las del 2020. Ambas son todavía de Guillermo Galindo. También el Cabildo le ha rechazado las cuentas públicas trimestrales a María Elizalde. Es más, el diciembre, el Cabildo se negó en una primera instancia a aprobarle el presupuesto para 2023 a María Elizalde. Le pedían que transparentara el uso del presupuesto público. 4.-El regidor Walter Pérez López, de Movimiento Ciudadano, explicó que él no aprobó la propuesta porque es una copia del documento prestado el año pasado, donde vienen conceptos por salarios de personas eventuales que realmente no están trabajando, por lo que los calificó como aviadores. Y por causas o razones similares tampoco lo aprobaron regidores del PRI, de Morena ni la Sindica Procuradora. 5.-Pues bien, todos estos “pecados capitales” en la política, ya fueron perdonados para Guillermo Galindo y su esposa María Elizalde. Su penitencia, solo fue traicionar al PAS, adherirse a Morena y jurar lealtad al gober Rocha. Por lo pronto, ya hay nuevos “fichajes”

La purificación de Morena; cuentas públicas a cambio de sumisión política Leer más »

Transición

La crisis en el PRI… ¿se va Osorio o Alito?

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.   Dicen que el enfermo agrava su salud antes de aliviarse, o bien, mejora su salud antes de morir. En cual de los dos casos se encuentra El PRI? En Sinaloa de repente entran rachas de ansiedad entre los priistas para que se dé la elección del nuevo dirigente, pero cuando se observa el conflicto nacional que se trae este partido y su dirigente nacional Alito Moreno, se entiende por que por lo pronto, aquí no hay para cuando. Y al ver el nuevo raund que protagonizan Alejandro Moreno y Miguel Ángel Osorio Chong, queda claro que ambos no caben en el mismo PRI -o si?- y surge una pregunta obligada. Cual de los dos se irá o lo invitarán a que se vaya? O si cabe la posibilidad de que se arreglen? Eso es lo que está por verse. 1.-Ayer llamó la atención la jugada que se aventó Alito, aun cuando se quiera ver cómo algo ajeno. Eruviel Alonso, líder de Movimiento Territorial del PRI, en asamblea del Consejo Político Nacional, solicitó la expulsión del Senador Miguel Ángel Osorio Chong. Desde luego tal petición se turnó a la Comisión de Honor y Justicia del partido para que haga la investigación correspondiente y emita un fallo. Hay motivo para expulsar a Osorio Chong o no hay motivo? 2.-El último caso sonado que acaparó atención a nivel nacional fue el del actual embajador de Mexico en España y ex gobernador de Sinaloa Quirino Ordáz a quien se acusó de traición al partido por haber entregado la gubernatura a Morena. Sea verdad o infundada la razón, lo real es que Alito desde entonces mandó un mensaje muy al estilo Andrés Manuel. “Están conmigo o contra mi”. Evidentemente Quirino y Alito se habían distanciado. Además, Alejandro Moreno se quitó de encima a un personaje que le pudo haber hecho contrapeso. Quirino Ya está aniquilado en la lucha interna priísta. Ese será el destino de Miguel Angel Osorio Chong?. Eso es lo que está por verse. 3.-Lo que si, es que los encontronazos entre Alito y Osorio subieron de tono el pasado miércoles, cuando Alito sin ser invitado a la reunión plenaria del Senado, se presentó y Osorio y su gente -Dos nada más- se salieron del recinto legislativo. Con Alito se quedaron 8 Senadores. Las cuentas ya están echadas. Desde ese momento, se empezó a soltar la versión de que Osorio debería ser removido de la Coordinación del Senado, pues es evidente que ya no coordina a los Senadores. Osorio lució débil ante Alito. 4.-Con las cuentas echadas,no extraña que la apuesta haya subido y no quede solo en el cambio de coordinador, sino ahora se pida la expulsión de Osorio de las filas del mismo partido. Y lo irán a expulsar? Eso es lo que está por verse. 5.-Por lo pronto ayer, fue día de intercambio de misivas o cartas entre Osorio y Alito. Ambos refrendaron su vocación priísta y sus ganas de sentarse a dialogar. Lo irán a hacer con ganas de ponerse de acuerdo? Quien sabe, pero de que el PRI está en un momento clave, lo está. Una eventual salida de Osorio dejaría a Alito como el dueño único del partido. Los ex gobernadores que pudieron su salida, estarían viendo el fracaso de su petición y el PRI iniciaría su reducción a quedar del tamaño del Verde o del PRD, pero también con dueño como estos partidos. Alito les estaría ganando la careada y garantizaría ser él y nadie más él , quien reparta las Pluris que es para lo único que le alcanzaría en el 2024. En fin, el pleito por el botín, continúa en el PRI y como dice la biblia. Y aún se verán cosas peores. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-El gober Rocha tiene gira de trabajo por Culiacan y Mazatlán el día de hoy. Desde luego la que llama la atención es la que hará por Mazatlan. Allá dará el banderazo de salida de 15 camiones recolectores de basura y más tarde encabezará el famoso Coctelazo con el cual Mazatlán intentará romper un récord Ginnes. Pero también mañana, ahí en Mazatlán, el Senador Morenista,Raul Elenes dará su informe de labores legislativos y el invitado de honor es su líder Ricardo Monreal quien desde luego pudiera llegar desde hoy al puerto. Le dará Rocha el mismo trato que a Era Claudia o a Es Adan Augusto. Eso será lo interesante ver. A Rocha se le ubica como seguidor de Ricardo a quien le debe la gubernatura. Veremos dijo el ciego. OTRO PASITO.-El alcalde de Ahome, Gerardo Vargas acalló rumores sobre su estado de salud. Dijo que muchos le preguntan y se preguntan porque está tan delgado o a qué obedece su pérdida de peso. Dejó en claro que se encuentra bien de salud. Incluso a amigos cercanos ha mostrado diversos estudios clínicos que se hace de manera constante después de su operación y en ellos dice que está al cien. Pero si quieren saber porque estoy delgado, dijo Gerardo, se los voy a decir. “Es que ando de novio” Desde luego el auditorio presente soltó la carcajada ante la salida y broma del alcalde. Lo cierto es que acalló rumores sobre su estado de salud. Dice que está muy bien. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/transicion/.  

La crisis en el PRI… ¿se va Osorio o Alito? Leer más »

Transición

No hubo plan B electoral… por lo pronto

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.     Ayer había sorpresa entre los mismos Senadores de oposición. Pensaban que durante el primer día de sesiones se presentaría para su aprobación el famoso y llamado Plan B en materia electoral, ya con sus modificaciones pendientes, y no fue así. De entrada, no se registró su presentación en el Orden del Día. Aún así, los Senadores de Oposición la esperaban en Asuntos Generales. Esperaban pues, el factor sorpresa. No lo hubo. Pues que no es una prioridad para el Gobierno de Andrés Manuel ese Plan B con el cual pretende “destasar” al INE y de paso tomar el control de los proceso electorales? Tal parece que si, pero las cosas empiezan a cambiar y ahora sí hay que cuidar las formas. Los cambios en el Poder Judicial y la aparición de la oposición social organizada, pueden ser las causas del porqué no se presentó el Plan B electoral el día de ayer. Se puede cancelar o solo se pospuso? Más bien parece lo segundo. Andrés Manuel es kamikaze y no se detiene, solo retarda o pospone sus decisiones. Ya veremos. 1.-El Fallo de la Suprema Corte que tumbó la famosa Ley Nahle con la cual la actual Secretaria de Energía, Rocío Nahle pretendía ser candidata del Estado de Veracruz a pesar de ser Zacatecana de nacimiento, sin lugar a dudas mandó una nueva señal a Palacio Nacional. No se pueden hacer leyes a modo y hay que cumplir con lo que mandata la ley suprema que es la Constitución. Este es un nuevo revés legal que sufre el gobierno de Andrés Manuel que se suma a otros que ya se han venido presentando en los últimos meses, incluso, antes de que perdiera el control del Poder Judicial. Se esperan más y eso lo saben en Palacio de Gobierno. 2.-Lo que ya se dice, es que no habrá Fast Track en la aprobación del Plan B en el Senado y las razones son varias. De entrada se cuidará cumplir con todo el proceso legislativo que se violó en su paso y aprobación por la Cámara de Diputados. Esa simple razón, es más que suficiente para que La Corte la declare inconstitucional y la tumbe. Entonces hay que cuidar las formas. 3.-Pero luego vienen los factores políticos. Para Ricardo Monreal a quien le dicen que sí es la “Cuarta Corcholata” pero en los hechos no lo pelan o lo marginan, el Jugar con los tiempos de la reforma electoral que pretende se le apruebe el Presidente AMLO, es la garantía de que le cumplan sus acuerdos. Ricardo sabe medir el Timming Político y novato no es. Hará y hace su lucha y no es ajeno a la posibilidad de que el presidente le juegue el dedo en la boca. Andrés Manuel quiere la reforma electoral? Si, si la quiere y esa esa la carta de Ricardo Monreal. Eso si, ya quedó claro que no se la dará de inmediato. 4.-Y luego viene el Plan de compensaciones que se le tendrá que dar al Partido Verde y al PT, los dos grandes aliados de Morena, para que aprueben esta reforma. Le dejarán la cláusula de vida eterna? Se supone que no. Entonces que les darán ante la inminente pérdida de sus registros? Eso también falta por ver. 5.-Y luego viene otra fecha por cuidar. El 26 de Febrero, fecha prevista para otra nueva marcha ciudadana en defensa de la democracia. Aprobar antes el Plan B es echarle más leña a la hoguera y darle más motivos a la emergente oposición social para organizarse. Otra gran manifestación social como la del pasado 13 de Noviembre podría ser el principio del fin y el derrumbe de los sueños de Andrés Manuel de llegar a ejercer un poder totalitario.’ En fin, por lo pronto ayer, no se presentó el Plan B para su aprobación en el Senado y eso mandan señales. De qué tamaño serán? Eso es lo que estará por verse. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-El nombramiento del Piti Velarde como Subsecretario de Turismo, de nuevo revivió el caso del Químico Benítez. Lo protege Rocha no por su gusto pero lo protege o si le van a aplicar la ley. Las evidencias de malos manejos durante la Administración del Químico Benitez siguen apareciendo y con mucho no ha recibido el mismo trato dado a Jesús Estrada Ferreiro. Lo que si, es que el tiempo es el mejor aliado de El Químico Benítez. Entre más se acerquen los tiempos de la sucesión, más se enfriará su caso. Eso sí, si El Químico no comete el error de desalinearse. OTRO PASITO.- Ya chole dijera el presidente AMLO. El pleito verbal -ya no se acción o real-entre el Gober Rocha y la UAS asemeja al pleito de los perros vecinos. Se ladran y se ladran mientras ambos se encuentran cada uno del lado de su reja. Eso si, cuando se abre la puerta, no corren a enfrentarse, sino a protegerse uno del otro. Ya quedo claro que El Gober no presentará una reforma a la ley orgánica y que la UAS no sacará a sus estudiantes a las calles. Entonces para que continuar con una pleito verbal y mediático? El desgaste es para ambos y al final de los días, ambos ocupan ser aliados. Oh no. Pero bueno, dijera el gober cuando se refirió a sus críticas y agresiones a los representantes de los medios de comunicación. “ Es puro show” . Así lo dijo en cadena estatal en un programa de radio. Abrase visto. Todas mis columnas en:

No hubo plan B electoral… por lo pronto Leer más »

Transición

Los huérfanos de Aguilar

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.     Parece cosa menor el grado de polarización al que ha llevado el Presidente Andrés Manuel a todos y en todo, pero la verdad, no lo es. Ayer se dejó ir e contra de su “ Padre político” Cuauhtémoc Cárdenas a quien se la cantó directa por su participación en el Colectivo Por México. “Estas conmigo o estás contra mi”. Desde luego Andrés Manuel la cantó más fina. “Estas con el pueblo o estas con la Oligarquía”. Lo que extrañó de un hombre que desafió al Sistema priísta en 1988 quien concentraba todo el poder del Estado y luego enfrentó a un presidente poderoso como lo fue Carlos Salinas, ahora se haya arrugado a las primeras de cambio. Tan se arrugó que ni siquiera asistió a la presentación del Colectivo Por México y pocas horas después anunció su separación del mismo. Cuauhtémoc Cárdenas, no aguantó la presión del Presidente y mucho menos la advertencia de colocarlo en la nada honrosa lista de los adversarios políticos. Su hijo Lázaro Cárdenas Batel, es el Jefe de la oficina de la presidencia con Andrés Manuel. No se puede mamar y dar de topes, dicen en el rancho. Y luego viene otra pregunta. Y qué pasará con Labastida? Será el siguiente en caer? Y es que Labastida aparece al frente de las gestiones y promoción para la instalación de la planta de Fertilizantes de Topolobampo. Pondrá en riesgo su inversión al ser colocado en la lista de los adversarios del Presidente o no es para tanto sus ganas de defender a México. O bien a lo mejor, Labastida ya se dio cuenta que el presidente AMLO solo les ha venido jugando el dedo en la boca -lo cual es su especialidad- y la construcción de la planta pospuesta por muchos años, nomás ya no tiene lucha y ahora va por el desquite político y por una nueva apuesta? Quien sabe, pero si Cárdenas fue vulnerable ante la advertencia del Presidente, con mayor razón lo es Francisco Labastida. En pocas palabras, bien lo dijo y definió el Presidente. Para él y en su tiempo, no hay términos medios. Estas con él o contra él. Y cómo en todos lados, se imita la política del Presidente, habrá que ver las consecuencias de la muerte de Jesús Aguilar en Sinaloa. Cuantos huérfanos políticos quedarán? 1.-Jesús Aguilar tuvo la habilidad de construir lazos en el PRI, en el PAN y antes en el PRD ahora convertido en Morena. En el PRI, su nombre pesó y se le respetó a grado tal de que se mantiene entrampado el nombramiento o elección del nuevo dirigente estatal. Ya sin Aguilar como el líder que unía a un grupo político importante, habría que hacerse una pregunta. Quien será el nuevo líder político de este grupo? Pero además, quien tiene los lazos y compromisos en altos niveles de la clase política como para sostener a este grupo de poder en Sinaloa. 2.-Con la muerte de Colosio, un grupo que parecía compacto, fuerte y lleno de aparentes generales, cayó de la gracia del poder y con el tiempo prácticamente desapareció. Que pasará con el Aguilarismo? Hacia donde caminarán sus generales ya sin su jefe supremo. Hasta hoy, varios o muchos Aguilaristas navegan en dos aguas. Se dicen y mantienen como priistas de filiación partidista, pero trabajan y colaboran para gobiernos de Morena. Lo podrán seguir haciendo ya sin ese vértice que era Jesús Aguilar. 3.-Se tendrán que definir? O toman a Rubén Rocha como su nuevo jefe político o se regresarán al PRI. Además el tiempo de las definiciones ya está encima. El 2024 ya se juega en este 2023 y el presidente ya lo aclaró. No hay términos medios. O se está con Morena o se está en contra de Morena. Que harán los Aguilaristas? Para cual lado agarraran? 4.-Pero además, hay otra cuestión. A cuantos priistas -Aguilaristas realmente respetará el gober Rocha y los adoptará bajo su manto protector. Ejemplos de priistas, panistas, Pasistas, que hicieron acuerdos políticos con Rocha y que luego fueron despedidos y se quedaron como el perro de las dos tortas, abundan. Los más recientes, el caso de Jesús Higuera y Alfredo Inzunza. Rocha no respetó viejas amistades ni compromisos de campaña. Si que la tienen difícil los Aguilaristas. 5.-Hoy los Aguilaristas lucen huérfanos con la muerte de Jesús Aguilar y en su horizonte político hay dos caminos. O se regresan al PRI donde está su origen o se quedan en Morena donde está su interés. Veremos qué hacen y cuantos tienen la capacidad de sobrevivir ya por acciones y méritos propios y sin la influencia de su jefe político, el ex gobernador Jesús Aguilar. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-Los ex gobernadores Juan Millán y Mario López Valdés, estuvieron presentes en los funerales de Jesús Aguilar. Y lo que son las cosas. Aguilar con su muerte volvió a reunir a parte de este viejo grupo Millanista que se separó en el 2010. Juan Millan y Malova se abrieron, le jugaron las contras a Aguilar y se fueron por el PAN. Aguilar y Rubén Rocha se quedaron en el PRI -aunque era del PRD que apoyó a Malova- y se la jugaron con Jesús Vizcarra. Ayer estaban los cuatro juntos del nuevo. Fue la última acción política de Jesús Aguilar. Por cierto Malova dijo que siempre tuvo una buena relación con Aguilar, que por muchos años fue su Cuarto Bat, pero la política los obligó a tomar caminos diferentes en el 2010 pero nunca los separó. OTRO PASITO.- Y Alejandro Moreno se la hizo de nuevo a Miguel Ángel Osorio Chong. Y es que no estaba invitado a la sesión plenaria del Senado y se le apareció. Miguel Ángel Osorio salió rápido al igual que otros dos Senadores, molestos por la supuesta indolencia de Alito Moreno, pero la gran mayoría de los Senadores

Los huérfanos de Aguilar Leer más »

Transición

Jesús Aguilar… su legado

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.   Murió Jesús Aguilar Padilla. La noticia sorprendió pero a la vez era esperada. No se pensaba que el desenlace ocurriría tan pronto. Desde hacía semanas atrás, ya se aceptaba públicamente que padecía Cáncer . Su estado de salud se reflejaba en la pérdida de peso. Le gustaba desayunar los miércoles con un grupo de amigos en el restaurant del Club de Golf de La Primavera. Ahí había la oportunidad de saludarlo de vez en vez. Si se le notaba muy delgado pero se atribuía a las secuelas del COVID y a la muerte, apenas el año pasado de su esposa, la señora Rosalia Camacho. Después se aceptó que padecía Cáncer. Murió Jesús Aguilar fue la noticia que de inmediato se regó por todo Sinaloa. Eran pocos minutos pasadas las 6 de la tarde cuando se conoció. En la Mesa de Análisis donde compartimos créditos con el doctor Héctor Muñoz, José Luis López Duarte, Leonel Solís y Fernando Camacho confirmamos la noticia. De inmediato medios nacionales también la difundieron. Jesús Aguilar alcanzó talla nacional no solo por su calidad de gobernador de Sinaloa, sino porque ocupó cargos importantes en la administración pública federal en dependencias como Conasupo, Infonavit y como Sub Secretario de Agricultura en el gobierno de Enrique Peña Nieto y junto a su amigo Enrique Martínez y Martínez quien era el Secretario. En Sinaloa, la noticia de su muerte de inmediato se hizo viral. Fue un gran hombre y un gran político que hizo de la política un ejercicio de su tiempo, dice Francisco Javier Luna Beltrán, uno de sus más entrañables amigos y colaboradores. Y lo explica de manera muy razonada. Fue un gobernador que supo hacerlo y bien en una etapa de oposición del PRI con un Presidente de la República del PAN. Fue un gobernador que supo sortear la política de exigir el ejerció del poder para si, pero que supo poner distancia a la lealtad con el ex gobernador Juan Millan, pero nunca romperla. Aguilar peleó el derecho de ser él y nadie más que él quien gobernara Sinaloa y designar a su sucesor en la figura de su amigo Jesús Vizcarra. Enfrentó a Juan Millan? Si, lo hizo y lo hizo en su derecho y no tenía de otra, dice Francisco Javier Luna Beltran. Aún así, Jesús Aguilar tuvo la maestría de poner distancia a la lealtad, pero nunca romperla y la mejor muestra es que luego reconstruyó su entrañable amistad con Juan Millán. De la obra de gobierno, de Jesús Aguilar sus resultados hablan por él. Ejerció un gobierno sin una mancha de represión a ningún grupo social, no hubo venganzas personales como se estila ahora, y de manera callada, pero reflexiva ejerció el poder en lo que creyó le convenía a Sinaloa. Fue un gran impulsor y convencido de llevar mejor calidad de vida a las sindicaturas y ejidos. Emprendió un ambicioso programa de mejoras urbanas entre ellas la pavimentación de calles que antes solo se concentraba en las cabeceras municipales. El era de una sindicatura -De Palmitas- aunque nació en Cosalá, y ahí descansarán sus restos junto a los de su amada esposa Rosy Camacho de Aguilar. Jesús Aguilar muere a los 70 años de edad, el próximo 24 de Febrero cumpliría 71 y se convierte en el ex gobernador en morir a más temprana edad. Aguilar Padilla fue un buen ex gobernador. Conocía las reglas no escritas de la política y las aplicó. A pesar de ser Sub Secretario en el Gobierno Federal y haber tenido roces políticos con su sucesor Mario López Valdés, supo sortearlos y no se aprovechó de su posición política para cobrar venganza, ni intervino en la política estatal hasta que llegó el momento de la renovación de la gubernatura donde apoyó a un colaborador suyo cómo fue Quirino Ordaz, quien fuera su Secretario de Administración y Finanzas. Hoy tenía una cercanía importante con el actual gobernador Rubén Rocha quien fuera su coordinador de asesores. Aguilar deja su legado en Sinaloa. Hoy será sepultado en Palmitas, junto a los restos de su esposa Rosy Camacho. Descanse en paz. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-Que pasará con todos los funcionarios Aguilaristas que están colocados en el gabinete de Rubén Rocha? Con la muerte de Jesús Aguilar se acaba el compromiso de Rocha. El 2023 será un año de reacomodos y se verán muchos movimientos. OTRO PASITO.-El Gober Rocha lució muy intenso ayer cuando se refirió a la advertencia del rector de la UAS de sacar a los estudiantes a las calles si presenta el Congreso la iniciativa de reforma a la ley orgánica Amenazó que si la UAS saca a los estudiantes, entonces si manda la iniciativa y hasta les cobra los 100 millones que les prestó. Pero esa intensidad de su palabra llega tarde. Lo cierto es que la percepción ya está creada. Una vez más el gober lució doblado innecesariamente y sus operadores lo metieron en un callejón donde las dos únicas salidas le ocasionaban pérdida. Si presentan la reforma a la ley orgánica de la UAS, iba a un encontronazo con los universitarios donde la pérdida sería muy grande. Ningún gobernador a podido enfrentar con éxito a la universidad. Esa historia la conoce muy bien Rocha y él está muy lejos de ser el primero. Y si el Congreso no presenta la iniciativa entonces quedaría como doblado y que le sacó al Parche. Entonces cuál fue la idea de inscribir esa posible reforma en la agenda legislativa? Tapar el crédito por los 781 millones de pesos. Ufff. Creo que salió más caro el caldo que las albóndigas. Una vez más se evidenció a un gober doblado. Ya todo lo diga, serán palabras y palabras. UN PASITO MÁS.-Desde aquí damos un fuerte abrazo solidario a nuestro amigo diputado Sergio Mario Arredondo y a su esposa Iris Aguilar. Que la fortaleza

Jesús Aguilar… su legado Leer más »

Transición

La polarización como eje electoral

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.     La señal más clara de que el Presidente López Obrador logró su objetivo de dividir o polarizar a la población de todo el país, se vio en el último juego de la serie final de la Liga Mexicana del Pacífico. La gente enardecida, jubilosa, eufórica por el triunfo de Los Cañeros de Los Mochis, gritaban a pulmón abierto. “Que chingue a su madre el peje” “Que chingue a su madre el Peje”. Y todavía hubo más. No faltó quien llevara y se pusiera una máscara de Andrés Manuel para que fuera el centro de la burla y así cómo le recordaban a su progenitora, le gritaban igual como lo hacen con Pepe Cañas, El Perico mascota de los Cañeros. “Chivo, chivo”. Hubo videos de personas en tik toc, entre ellas mujeres, con una solo grito. “Te la Pelaste Peje con Mochis”. Y así, infinidad de videos mostrando esa realidad inundaron las redes sociales. Era necesario poner textual los comentarios de la gente? Creo que si, por ofensivos que parezcan. Esa es la realidad que vive México y el causante es el propio Presidente a quien la polarización, división y encono en la gente que el mismo todos los días alimenta, ahora lo alcanza. Cuando se había visto que en un partido de béisbol, la política estuviera presente? Nunca. Era al revés. Normalmente los deportistas o la fanaticada defendía la pureza del deporte y abucheaba a los políticos para impedir se contaminara esta práctica. Hoy cuando menos El Peje estuvo en medio de la emoción y desde que el dijo que le iba a Guasave, se echó encima a los seguidores de Los Cañeros. En pocas palabras, hasta a la Fanaticada de uno u otro equipo los dividió políticamente. Los Guasavenses, -Los que no piensan que les echó la Sal el Presidente que inició el año perdiéndolas todas, entre ellas, ahora la final del béisbol- estaban de acuerdo con Andrés Manuel. En Los Mochis por consiguiente, la gente estaba en contra, y el grito que se hizo viral en redes sociales, así lo demuestra. Ese es el México actual, el de hoy y el que verá más encono, más división, más choque de la gente contra la misma gente, conforme se acerque el proceso de la sucesión presidencial. Es bueno eso? Mil veces hemos dicho que NO. Que la política debe servir para unir a un pueblo en busca de un objetivo común que es engrandecer a un país, un Estado, un Municipio, un organismo social etc. Pero nunca para dividir a un pueblo para que uno u otro personaje se beneficie con la obtención del Poder Político. Hasta en el béisbol y en el campeonato de Los Cañeros la política estuvo presente. El presidente ya ganó. De tener a la gente de Guasave y Mochis en contra por los pobres resultados de gobierno, cuando menos ya aseguró empatía y aprobación con los de Guasave por unirse a su deseo que de Los Algodoneros fueran los campeones. Así es la manipulación de masas pues. En fin, el Presidente Andrés Manuel sigue perdiendo terreno y conforme se acerque el final de su gobierno, aparecen y aparecen voces que ya le repudian, aunque conserva también a muchos que aún le aman. En pocas palabras, México luce dividido o polarizado. Pero mientras son peras o son Manzanas, y lo descrito pareciera ser solo béisbol, en el mundo real de la política, la polarización y la atomización de la oposición pareciera que sigue su curso. Hoy surge una nueva organización social o Colectivo como le llaman ahora, que dice buscar lo mismo que la otra Organización de Va por México que conforman PRI, PAN y PRD pero donde luego el punto de partida es que no están de acuerdo con los dirigentes de estos tres partidos. En pocas palabras, dicen ser oposición a Andrés Manuel pero se ven como oposición de la oposición y por lo tanto benefician a Andrés Manuel al atomizar a la oposición social. El Colectivo Por México surge tal pareciera como una oposición al Va por México aunque dicen estar abiertos a que los partidos del PRI, PAN y PRD se le unan. O sea es un choque por protagonismo en el 2024 entonces? Quien sabe. Pero de que pulverizan a la oposición, la pulverizan. Pero que tiene de bueno esta nueva organización que hoy presentará nuevas voces de personajes de una vieja trayectoria política en el país, como son Cuauhtémoc Cárdenas, Francisco Labastida, Clara Jusidman, José Narro Robles, Diego Valadés, Francisco Barnés de Castro, Dante Delgado, Carlos Salazar, Patricia Mercado entre otros? Bueno, que cada vez mostrarán que en el escenario político ya no juega solo Andrés Manuel como lo ha hecho durante los primeros 4 años. Hoy habrá más voces que lo cuestionen. Eso ya es ganancia. Y que es lo que tiene de malo. Que surge como una oposición a la Gran Alianza o cuando menos el primer dardo envenenado que lanzó Labastida, no fue contra Andrés Manuel sino contra El PRI y su dirigente Alejandro Moreno. En fin, hay ver primero que traen en la bola. O unen o dividen a la oposición y terminan polarizando y dividiendo aún más a las voces opositoras. Eso es lo que está por verse. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-Poca atención se la puesto a la solicitud de un crédito hasta por 781 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, dizque para refinanciar una deuda que se soporta con dinero del fideicomiso de las casetas de Peaje de la autopista Benito Juárez. La supuesta reforma a la ley orgánica de la UAS tendió una cortina de humo que hizo que pocos vieran eso del Endeudamiento de las arcas públicas en el peor momento financiero para hacerlo. Hoy en México se tienen las más altas tasas fe interés en muchos años. El dinero

La polarización como eje electoral Leer más »