La salud de AMLO… Funcionó la caja china
La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski. El presidente Andrés Manuel tenía 13 semanas consecutivas cayendo en sus niveles de popularidad, según Roy Campos. Es la caída más larga de su sexenio. Eso si le duele al presidente. La baja aceptación o aprobación a su gobierno le vale; pero no perder su popularidad que para el, es el soporte de su poder. Los temas y crisis mediáticas y de gobierno, lo agobiaban al presidente. Sus errores verbales eran constantes y más caía el presidente y ponía en riesgo su sucesión. No podía indignar más al pueblo de lo que ya está indignado ahora en contra suya. Al presidente había que sacarlo de cuadro -mañaneras- y romper la esfera donde se estaba ahogando con sus propios conflictos generados por sus propios palabras. La enfermad, la cual si debe de existir -pero no de gravedad- le cayó como anillo al dedo. Fue la mejor “caja China” que pudo utilizar el presidente. El presidente jugó con su propia salud o cuando menos dio pauta y alentó para que se jugara con su salud y le dio la vuelta al marcador. Hoy “son los medios de comunicación los malos” de la película y los temas que lo agobiaban -ahi siguen- pero le dieron un respiro. En pocas palabras, la hipótesis de la farsa y la caja china se fortalecen, conforme así convenga al gobierno mantenerla. Después -ya salieron- los medios de comunicación serán los malos por jugar con la salud del Presidente Andrés Manuel. El presidente será la víctima y los medios los victimarios. El pueblo, siempre está con las víctimas. Solo que en esta trama hay una pieza que se le puede revertir al presidente. Los medios formales no hablaron de su salud. Valga, hasta la subida del precio de los tacos, fue más importante para algunos medios de comunicación que hablar de la salud del presidente. El revuelo sobre si estaba grave o no, se dio en las redes sociales y en gran parte, tal y como lo advertimos en nuestra columna de ayer, fue alentada desde los mismos servicios de inteligencia del gobierno. Varios columnistas o influencers recibieron información “confidencial” sobre el estado grave de la salud del presidente. Por otro lado, las fuentes oficiales del gobierno decían que todo estaba bien. En pocas palabras, el mismo gobierno alentó y alimentó con información ambas versiones. La Caja China” le funcionó pero a medias al presidente. “Ya lo conocen lo medios pues y le conocen sus mañas” . Ya no convence ni son tan efectivas como antes. No les creen. Veamos por qué. 1.-En nuestra Columna de ayer escribimos lo siguiente que vale la pena retomar. No ha perdido vigencia, sino todo lo contrario. Ha cobrado más vigencia aún. Aquí va. “Pero sigo insistiendo. Algo huele mal. La desinformación que este gobierno utiliza como estrategia para confundir a la gente, puede orientar hacia cualquier lado y posibilidad. Hacía el lado de que efectivamente el Presidente esté enfermo de gravedad y el mismo gobierno lo niegue, o bien, a usar la salud del presidente como una “caja china” para sacar a flote las virtudes y bondades casi perdidas del presidente y sepultar la imagen absurda de un mandatario ya casi desquiciado, esquizofrénico que se pelea con el Gobierno de Estados Unidos y convoca a los mexicanos a la guerra contra dicho país. La imagen del presidente estaba cayendo, eso es innegable e irrefutable. Y por qué no provocar una especulación de “otros” con la salud del presidente? Esa si pudiera ser conveniente en estos momentos. Nadie es más bueno y virtuoso que un muerto o alguien que está a punto de morir. Ese es el sentimentalismo del pueblo mexicano y también se vale explotarlo como parte de una estrategia política. Por cuál de los dos caminos hay que seguir. Sí está grave el presidente o es uno más de tanto cuento chino que nos cuenta Lopez Obrador. Al fin y al cabo, pudiera decir lo siguiente: “Yo siempre dije que estaba bien de salud, fueron los periodistas, medios de comunicación conservadores y enemigos quienes me estaban matando” A poco no es capaz de salir con algo así el presidente? De eso y más es capaz un presidente cuyo “Jovi” favorito de menti” Aquí hago un paréntesis. Ayer la politización del tema de la salud del Presidente lo hicieron los mismos gobernadores, los dirigentes de Morena, los diputados de Morena, quienes salieron a acusar y señalar a los periodistas y medios de comunicación de politizar y jugar con la salud de Andrés Manuel. No se vale, decían muy compungidos. Pero aquí cabe una sola pregunta. Quien alimentó a los periodistas e influencers de información que hablaba de la gravedad del Presidente? La respuesta es solo una. Fue el mismo gobierno o integrantes del mismo gobierno. Eso alentaron porque les convenía sacar de cuadro al presidente y cambiar de tajo los temas de la agenda nacional que traían irritado al mandatario. 2.-Pero algo no le salió como quería el gobierno. La ola de especulación sobre la salud del Presidente empezó el domingo apenas iniciada la tarde. Ningún periódico nacional le dio portada en su edición del Lunes. Pero cómo que la salud del Presidente no importa si es un tema de interés público y de múltiples consecuencias? Porque ningún periódico le dio la nota principal o vaya, la secundaria de perdida a la salud del Presidente? La agenda mediática no cambió. Los temas que irritaban al presidente continuaron. Pero bueno, era lunes. Para hoy martes, los periódicos nacionales otra vez no pelaron la salud del presidente. Fue más importante hablar de la corrupción en el Instituto de Inmigración y los millones que andan volando o bien que han subido de precio los tacos que la salud del Presidente. Eso si le ha de doler al presidente y a quienes armaron la caja china para desviar la atención. 3.-Lo