Oswaldo Villaseñor

El relevo de Rocha… ¿Será hasta el 2027?

“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón   La presidente nacional de Morena, Luisa María Alcalde fue otra testigo ocular que no tuvo la misma suerte que el periodista conocido como Lord Molécula quien se erigió en testigo de honor para la 4T al afirmar que Sinaloa está en paz y la percepción de violencia es culpa de los medios de comunicación. Luisa María Alcalde estaba en Sinaloa al igual que Omar García Harfuch el mismo día que hubo cuando menos 10 personas asesinadas en la ciudad y de paso se atentó contra el carro de la familia de Rubén Rocha donde iban dos escoltas y su nieta. A estas alturas y por más intentos oficiales que hubo de minimizar los hechos al afirmar que se trató de un intento de despojo de la camioneta, los mismos grupos en disputa se han encargado de dar otra versión. Que fue un ataque directo y planeado. Ambos grupos se culpan entre si de ser los autores del atentado. Pero todavía aún más. Los múltiples impactos de bala en el vidrio delantero y el de los costados dicen otra cosa. La experiencia dice que cuando los maleantes van por el despojo de una unidad, no la destruyen a balazos. Simple y sencillamente someten a sus tripulantes y se la llevan. Los Guardias Nacionales a quienes despojaron de su patrulla lo pueden atestiguar. Les quitaron la patrulla y se la llevaron. A ellos no les pasó nada. O bien, los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad a quienes también les quitaron su camioneta pueden dar cuenta fehaciente de ello. Lo cierto es que ese día de los hechos, donde afortunadamente la nieta de Rubén Rocha resultó ilesa y sus guardias de seguridad conservaron la vida pese a sus lesiones, en Sinaloa había dos testigos de calidad. Omar García Harfuch quien sólo llega como Batman -en medio de la oscuridad y nadie lo ve más que el que decide él que lo vea- y se dirige a encerrarse en el Cuartel Militar y la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde. ¿Podrán seguir diciendo que en Sinaloa ya hay paz y mantendrán su narrativa de culpar a los medios de comunicación y a la sequía de los males que aquejan a los sinaloenses? Eso sale sobrando. Cada uno de estos personajes vinieron a lo suyo. Harfuch a contar sus cuentos, no cuentas, alegres de resultados pírricos que no han logrado cambiar la realidad para bien de Sinaloa. El último escalón que faltaba, ya fue pisado. Atentar contra la familia del gober. Luisa María Alcalde vino a hablar de la sucesión de Rubén Rocha. Desde luego en las fechas que marca la constitución. ¿Y llegará hasta entonces? El sí quiere. Y que dirá la presidente, no la de Morena, sino la presidente de México. El fracaso del gobierno de Rubén Rocha también es su fracaso ya. Uno de los dos se tiene que salvar y Rubén Rocha es el hilo más delgado o el peón sacrificable. Luisa María Alcalde dejó en claro que la elección del próximo candidato de Morena en Sinaloa lo definirá las encuestas. ¿Entonces no es seguro que sea una mujer? Eso le abre el camino a los hombres. En la lista hay cuatro. Enrique Inzunza, Jesus Ibarra, Julio Berdegué y Edgar Amador, los dos últimos cardenales importantes del gabinete presidencial. Mujeres también hay tres. Imelda Castro quien lleva mano, Tere Guerra y Graciela Domínguez. ¿Y si es por encuestas se dio la voz de arranque para moverse y para iniciar la guerra civil en Morena? Si es así, la guerra por la candidatura estará de pronósticos reservados. La primera pista de blue que debe encontrar María Luisa Alcalde es ver quién alienta desde ya el cambio de miras de un movimiento justo y necesario que emprenden productores agrícolas de Sinaloa. El campo sinaloense está en ruinas y no por la sequía. Está en ruinas por el abandono del Gobierno Federal y la desaparición de la mayoría de los programas que le daban viabilidad al campo y le garantizaban rentabilidad. Cada año la protesta de los productores ha sido local. Toma de Casetas, instalaciones de Pemex, Plantones en Palacio de Gobierno, etc. Hoy ya no será así. Será una manifestación directa contra el Secretario de Agricultura Federal, no el local y de paso anuncian que pueden ir a tomar Palacio Nacional. ¡A jijo! Las miras ahora están muy altas. Julio Berdegué se ve como el “tapado” de la presidente Sheinbaum y atacarlo en medio de la guerra por la candidatura de Morena, bien podría ser la peor jugada que se impulse desde lo local. ¿Quien pudiera ser el interesado en aprovechar el Movimiento de los productores para atacar a Berdegué? ¿A quién le gusta jugar rudo a la política? De ser así, Rocha pudiera salir afectado de manera colateral. Y es que en el juego de las encuestas se ocupa de dos tipos de estrategia. La que posicione hacia arriba y la que haga bajar a los rivales contrarios. En Sinaloa Morena tiene un grave problema. Rubén Rocha y Claudia Sheinbaum están muy mal posicionados, lejos de ayudar, perjudican en el juego electoral sucesorio. La encuestadora FactoMétrica hizo pública su última medición de gobernadores y pone a Rubén Rocha en el último lugar de posicionamiento con apenas un 17% de aprobación. El descrédito hacia la figura de Rubén Rocha es real. No es culpa de los medios de comunicación, pero sí de una fallida estrategia de comunicación basada en negar todo, en callar todo. Perdió la credibilidad del pueblo sinaloense. Pero el proteccionismo de la presidente Sheinbaum a Rocha también la ha arrastrado a ella. Sinaloa es el estado donde Sheinbaum tiene un mejor porcentaje de aprobación. Apenas el 43 por ciento y contando. ¿Se podrá llegar en estas condiciones a la sucesión? Eso es lo que se dice se debate desde octubre del año pasado en Palacio Nacional. ¿Qué hacer con Rocha?

El relevo de Rocha… ¿Será hasta el 2027? Leer más »

Atentado a nieta de Rocha… Las dos versiones

“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón   En Sinaloa ya nadie esta seguro. ¿Fue en realidad un intento de despojo de la camioneta en la cual viajaba la nieta del gober Rubén Rocha y en la cual salió gravemente herido uno de los guardias? ¿Fue un ataque directo para dejar un mensaje de sangre al Gober de Sinaloa? ¿Fue una terrible equivocación de quiénes cuidan y protegen las entradas a la ciudad y quienes al ver hombres armados abrieron fuego contra estos sin percatarse que se trataba de los escoltas del Gober Rocha y la pasajera era su nieta? Sea como sea, lo sucedido ayer en Culiacán es la más clara muestra de la grave situación que prevalece en Culiacán donde nadie está a salvo y nadie está seguro. Ahora ni siquiera la familia del gober. La noticia empezó a correr como reguero de pólvora. Atacan a balazos a escoltas de Rubén Rocha y en la camioneta baleada iba su nieta, hija de Eneida Rocha. Era la hora de salida de la escuela y seguramente los guardias la llevaban de regreso a su casa ubicada en el Conjunto residencial La Primavera. El atentado se dio en el último cruce para salir de la ciudad y a unos 200 metros para agarrar la Carretera Costera Benito Juárez que llega al norte del Estado o a La Costerita como se le llama al boulevard que lleva a La Primavera. Es en el mismo cruce donde hace poco fue atacado a balazos el comandante de la policía de Investigación apodado El Canelo y donde murió uno de sus escoltas. Es una zona donde el escape de los agresores se facilita. Por ese mismo boulevard pero en diferentes puntos se ha asesinado ya a varios policías durante el tiempo que lleva la guerra de las facciones en Sinaloa. ¿De las tres posibles hipótesis cuál es la menos grave para el gobierno? ¿Que fue un atentado directo? ¿Qué le quisieron despojar la camioneta? ¿Qué se trató de una confusión? Las tres son graves y desnudan la grave crisis de seguridad que aún prevalece en Culiacán a pesar de que el gobierno tanto local como federal insisten en su narrativa de que todo está bien y que va a la baja el número de homicidios. En Culiacán y en Sinaloa nadie está seguro. A un grupo de Guardias Nacionales los despojan de su camioneta de cargo o patrulla y ahora intentan despojar una camioneta a la familia de Rubén Rocha. Lo cierto es que digan la verdad o sea mentira la versión de la narrativa oficial, el tema está que arde en Sinaloa porque las facciones del narco tienen otros datos y los han hecho públicos. Ya hay dos versiones. ¿Cuál es la real? La oficial del gobierno o la de los narcos. 1.-El solo hecho de que el tema fuera de interés para la presidente Sheinbaum y fuera abordado en su conferencia mañanera ya es mucho decir. ¿Qué dijo la presidente al respecto? Bueno siguió la línea discursiva del gobierno de Sinaloa. Esto dijo la presidente Sheinbaum. “Iba manejando un escolta y había otra persona en el vehículo, hubo agresión contra estas personas, hasta ahora lo que se mencionó en el gabinete es que parece ser robo de la camioneta, de todas maneras no se descarta ninguna hipótesis y la fiscalía debe hacer las investigaciones”, indicó. “No necesariamente la causa está vinculada con la familia, pero de todas maneras están haciendo todas las investigaciones y el gabinete de seguridad va a seguir dando la información”. Hasta ahí lo dicho por la presidente. 2.-Antes, ayer, ya que la noticia corrió como reguero y no se pudo ocultar, el gober Rubén Rocha publicó en su cuenta de X el siguiente mensaje. “Respecto a la agresión sufrida a elementos de la SSP Sinaloa en Culiacán, derivada de un intento de despojo de camioneta, informo que los agentes lesionados ya reciben atención médica. En el vehículo viajaba mi nieta, quien resultó ilesa. Seguiremos trabajando con firmeza para garantizar la seguridad de la ciudadanía”. Hasta ahí. Su hija Eneida Rocha y madre de la Nieta de Rubén Rocha puso el siguiente mensaje: “Respecto al intento de despojo de la camioneta en el que viajaba mi hija y resultó ilesa, agradezco de corazón la labor de los elementos de la SSP Sinaloa que intervinieron y hoy reciben atención médica. A ellos y sus familias, todo mi reconocimiento y solidaridad Gracias”. Hasta ahí la narrativa del gobierno. 3.-¿Y qué dicen los grupos de este atentado? Bueno, también de inmediato unos le echaron la culpa a los otros y los otros a los unos. Ambos grupos empezaron a culpar al otro en diferentes cuentas de X que difunden sucesos de hechos violentos. Unos todavía le advertían al gobierno local…Sigue apoyando a este grupo que ahora fue en contra de tu familia. El otro grupo reaccionó de inmediato y se atribuyó la muerte de un joven quien supuestamente estuvo ligado en los hechos violentos y lo relacionó con el otro grupo. Con este hecho, este grupo intenta demostrar que fue el otro el culpable del atentado directo a la familia del Gober. En pocas palabras, mientras el gobierno estatal y federal intentan minimizar el atentado a que se trató de un intento de robo de la camioneta, los dos grupos en disputa se acusan mutuamente de ser los artífices de un atentado directo a la familia del Gober. ¿A quién se le cree más? ¿A quien hay que creerle? 4.-Lo cierto es que “haiga sido como haiga sido”, como dice el clásico, el tema de inseguridad en Sinaloa es crítico y por más intentos que hace el gobierno de minimizar todo, la realidad se encarga de desnudar la mentira pronunciada. ¿Y ahora que sigue? Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-Está tan seguro Sinaloa que Batman -Omar García Harfuch- hace gala a su apodo y llega como un fantasma a Culiacán. Nadie lo ve,

Atentado a nieta de Rocha… Las dos versiones Leer más »

Sheinbaum viene con sus cuentas y cuentos a Sinaloa

“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón Oswaldo Villaseñor ¿Qué cuentas y qué cuentos contará la presidente Sheinbaum en su próxima visita a Sinaloa? La presidente Sheinbaum anunció que el próximo fin de semana continuará con su gira de trabajo por el interior del país para hacer la rendición de cuentas que viene haciendo en cada entidad federativa tras la presentación de su primer informe de gobierno. El próximo fin estará en Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Colima”. O sea que estará de pisa y corre en cada estado para que le alcance el tiempo. No hará nada más, más que rendir su informe. ¿Y en el caso de Sinaloa que contara? ¿Cuáles cuentas y cuáles cuentos traerá? Seguramente Shienbaum presentará una de sus cuentas que mas ha ponderado en otros estados. Cuantas personas han abandonado la pobreza durante su gobierno. En Sinaloa las cuentas oficiales dice que son más de 400 mil. ¿Se referirá a los nuevos beneficiarios de la actual clase política en el poder? Esos deben ser los nuevos ricos y los que salieron de la pobreza, porque los que reciben un apoyo del bienestar siguen igual de pobres que antes o más jodidos aún. ¿Volverá a repetir la inversión que a cuentas gotas se realiza en infraestructura hidroagrícola y que por lo que se ve se llevará todo su sexenio con ese cuento, cuando antes, año con año se invertía en estas obras y no se anunciaba como algo extraordinario? Nooo, seguramente Claudia anunciara los apoyos en fertilizantes que se entrega a pequeños productores en Sinaloa o las inversiones hechas en hospitales que han sido inaugurados como en 5 ocaciones desde el 2021 a la fecha. Oh, hablará una vez de las grandes inversiones que desde el 2016 las vienen anunciado para Topolobampo y que hasta la fecha ninguna se ha concretado y funciona ya. Pero sin lugar a dudas, la mejor cuenta y el mejor cuento serán dos. Sinaloenses, hay que alegrarse. Ya se acabó la sequía culpable de todos los males económicos que padece el sinaloense. La sequía fue la culpable de que se perdieran más de 20 mil empleos, 7 mil empleadores dejaran de serlo, del desplazamiento de 100 mil culichis cuando menos, de una pérdida de derrama económica valuada en 30 mil millones de pesos entre otras cosas. Eso sí, gracias a las oportunas negociaciones con el Dios Tlaloc, ya llovió. Ya se acabará la crisis económica de los Sinaloenses. ¿Y qué creen? Ya vienen reformas constitucionales para regular a los medios de comunicación con lo cual ya se acabará la violencia en Sinaloa. Y es que los medios de comunicación son los culpables de que el fin de semana en tan solo dos días se despojarán 74 carros en Sinaloa, o que se asesine a un promedio de 10 personas y se den fuertes enfrentamientos armados y privaciones de la libertad. Ya con eso se recuperará la paz y la tranquilidad en Sinaloa. ¿A poco no trae buenas noticias que dar en su rendición de cuentas la presidente? Uff…y lo más grandioso. El Sinaloense debe sentirse orgulloso del gran gober que tiene, uno de los mejores del país con el cual el gobierno federal seguirá trabajando de la mano, con mucha coordinación en beneficio de todos los sinaloenses. Aplausos y gritos de presidenta, presidenta y esto ya se acabó. Claudia se irá a donde sigue. En fin, la presidente Sheinbaum viene a un Sinaloa que está muy lejos de recuperar su paz y su tranquilidad a pesar de que Rocha prometió que para finales de septiembre ya se acabaría la pesadilla. Aún así, siempre será ilustrativo y positivo que un o una presidente visite el Estado. Algo bueno saldrá y algo bueno dejará. Pero por lo pronto, Claudia Sheinbaum ya anunció que viene a Sinaloa el próximo fin de semana a rendirle cuentas a los sinaloenses. Bueno, también les contará uno que otro cuento. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-Hoy que se dan a conocer historias de cómo Hernán Bermúdez y su organización criminal amenazaban y obligaban a empresarios gasolineros para que solo vendieran Huachicol en sus negocios, la historia les suena muy conocida a muchos empresarios sinaloenses. ¿ A poco no? Hasta para eso la 4T tiene su propio manual. OTRO PASITO.-Y hablando de Manuales. ¿Otra víctima más del Huachicol? Resulta que encontraron sin Vida a José Luis García Morales, Coordinador de Seguridad Física de PEMEX, Veracruz. ¿Cuántos funcionarios relacionados con el Huachicol van muertos? Si esto no es una práctica mafiosa que es. Eso si, “La operación gato” la ejecutan a la perfección para no dañar huella de todo aquello o quienes puedan incriminar a los de más arriba. UN PASITO MÁS.-En medio de las balas el gober Rocha le echa ganas por mandar un mensaje de que Sinaloa está tranquilo. Ayer se difundió un video donde el gober Rubén Rocha se pasea en una moto conducida por un joven de los andan ahí en las playas de Altata. Esto se da, apenas unos días después del asesinato de la maestra Jasamel Rodríguez quien vacacionaba ahí mismo con su familia cuando quedó en medio de las balas de grupos armados. UN PASITO ADELANTE.-El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción que dirige Lucía Mimeaga realiza una foro para debatir el papel del Ciudadano en el combate a la corrupción. El foro se realizará el 30 de septiembre a las 9:15 a.m. En el Auditorio Diego Valadés Ríos de la Facultad de Derecho UAS, Culiacán. Sin lugar a dudas este tipo de foros se vuelven un espacio rico para el 𝗱𝗶𝗮𝗹𝗼𝗴𝗼 y la 𝗿𝗲𝗳𝗹𝗲𝘅𝗶ción. Hay que hacer propuestas, debatirlas y construir un andamiaje 𝗾𝘂𝗲 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝘇𝗰𝗮 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗽𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗺𝗼𝗰𝗿𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗠𝗲́𝘅𝗶𝗰𝗼. Veremos si el gobierno escucha a los ciudadanos. PASITO CHÉVERE: Síguenos En: Ovelanalista.com Twitteer.- @oswaldo villase Facebook.-OV El Analista Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40

Sheinbaum viene con sus cuentas y cuentos a Sinaloa Leer más »

¿Ruptura en el narco gobierno mexicano?

“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón Oswaldo Villaseñor ¿Habrá ruptura de la “relación intolerable” entre narco y gobierno en México? No cabe duda que Estados Unidos está forzando al gobierno mexicano para que esto suceda. Cada vez es más estrecho el espacio de maniobra de Claudia Sheinbaum. Desde que El Departamento del Tesoro emitió un comunicado del congelamiento de cuentas de 22 operadores financieros y de apoyo político para la red de La Mayiza, así como el embargo y confiscación de todos los bienes que estos tengan en Estados Unidos, Claudia ya estaba contra las cuerdas. No le dio chance EU a la presidente mexicana de reaccionar a las indicaciones que le trajo en persona John Hurley, el Sub secretario encargado del combate al lavado del dinero y el financiamiento al terrorismo. Era acatar o acatar. Pero todavía hay más. La lista mostrada de los ahora sancionados por EU solo la integra el capo de las drogas que tiene el control en una región de BC, sino también su red empresarial y la red de apoyo político gubernamental. Una diputada federal en funciones de Morena. Ingasu. ¿Y qué hará o hizo el gobierno de Claudia? No le quedó de otra más que pisar -aunque sea solo la orilla- de un terreno pantanoso que ningún gobierno se había atrevido a pisar. Atacar la red financiera de los cárteles. Ese es el corazón de la sobre vivencia de estas organizaciones. Hasta el momento, el gobierno de Claudia solo ha simulado un combate a los cárteles aprehendiendo a sicarios, operadores de medio rango, con decomiso de armas, drogas y laboratorios etc. No había entrado a terrenos pantanosos como es ir por las finanzas o el dinero de los narcos mexicanos. Eso sí le duele a los cárteles y de paso los debilita y los deja vulnerables. ¿Pero porque fue tan certero el golpe dado por el Departamento del Tesoro a la “relación intolerable” entre narco y gobierno mexicano? Veamos primero que dice el comunicado gringo. 1.-Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra el Cartel de Sinaloa. En el marco de su política antidrogas, el Departamento del Tesoro, a través de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), dio a conocer -este jueves- la congelación de los bienes y propiedades en Estados Unidos de 22 objetivos en México vinculados a esta organización criminal. El comunicado incluye a Juan José Ponce Félix, alias El Ruso, por quien ofrecen una recompensa de 5 mdd. Junto a este cabecilla del grupo delictivo, también se incluye a otras seis personas, entre ellas la diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown, y 15 empresas con base en Rosarito, Baja California. La OFAC apunta que los hermanos Alfonso y René Arzate, más conocidos como Aquiles y La Rana, respectivamente, jefes de plaza del Cartel de Sinaloa en Baja California, han utilizado la influencia de Candelario Arcega, un operador político, para “corromper y ejercer” control sobre el Gobierno municipal de Rosarito, específicamente durante la gestión de Hilda Brown, entre 2021 y 2024. De acuerdo con el comunicado emitido por el Gobierno estadounidense, todas las propiedades o bienes de las personas y empresas sancionadas, que se encuentren en Estados Unidos o en posesión de algún ciudadano de ese país, quedan embargadas y deben ser reportadas a la OFAC. Hasta ahí el comunicado. 2.-¿Y ante esta evidencia que hará el gobierno mexicano? Bueno, la Unidad de Inteligencia Financiera anunció el bloqueo administrativo de las cuentas de las personas y empresas señaladas. ¿El gobierno de Claudia no se animó a congelar y menos confiscar los bienes como sí lo hizo el gobierno estadounidense? No, no se animó. Una vez más quedó evidenciada la presidente. 3.-Pero más evidenciada queda la presidente cuando alega que no puede bloquear y confiscar los bienes de estas personas y empresas y mucho menos ejecutar alguna acción penal porque en México no se tienen pruebas en contra de estos. 4.-Lo cierto es que haga lo que haga el gobierno de Claudia, éste ya piso un territorio que nadie había pisado. Atentar contra las finanzas de los cárteles. Un cartel es tan fuerte como fuerte sean sus finanzas. Sin finanzas sanas y abundantes, se desmorona. No tendría para pagar proveedores y mucho menos la red de protección política gubernamental. 5.-Así, una vez más, el gobierno de Estados Unidos pone en un predicamento al gobierno de la 4T. ¿O salva y protege a los cárteles mexicanos o salva a su gobierno pero no garantiza la salvación de su Movimiento? Claudia sheinbaum camina sobre un hilo delgado que la obliga a ladearse a la derecha o a la izquierda. Estados Unidos la jala a la derecha y su Movimiento que la llevó al poder, hacia la izquierda. 6.-Hoy Claudia Sheinbaum ya no puede decir que Estados Unidos no hace nada contra los cárteles. Hoy la esta bombardeando con acciones que en México no tienen la misma réplica ni rezonancia. Claudia luce atrapada entre los temas del Huachicol fiscal que tambalean al movimiento de la 4T, los casos de corrupción que llevan a la familia presidencial -hijos de Andrés Manuel- lo cual se replica en los Estados, y ahora, a ingresar al terreno más pantanoso de todos. Ir por las finanzas de los cárteles. Ignorancia ya no puede fingir. ¿Viene la ruptura de la relación intolerable entre narco y gobierno? Ya veremos dijo el ciego. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-Rubén Rocha anunció que habrá más cambios en su gabinete. ¿Pretende cerrar fuerte? La oportunidad de preparar su salida con tiempo, la tiene. El paso por el gobierno no debe dejarle menos amigos de los que tenía cuando llegó al poder. Es tiempo de sanar heridas y sobre todo, es tiempo de basar su gobierno en dar resultados y no perder el tiempo atacando a sus adversarios o seguir abriendo frentes de batalla. Rocha tiene su última oportunidad de no pasar a la historia no como el peor

¿Ruptura en el narco gobierno mexicano? Leer más »

¿La última jugada de Rocha?

“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón Oswaldo Villaseñor La semana pasada, un funcionario de gobierno me comentó. El gober Rubén Rocha anda inquieto. La razón no era supuestamente los resultados pobres de su gobierno, o el rumbo que toman las facciones del cártel de Sinaloa que por segundo año ya intentaban -para esos días- que Rocha no hiciera el festejo popular por motivo de El Grito de Independencia. La verdadera preocupación de Rubén Rocha era la forma como iba escalando el pleito entre el Obradorismo y la presidente Claudia Sheinbaum. Eso sí, es una verdadera preocupación para Rocha. En el más álgido pleito que pudieran escenificar la presidente Sheinbaum y ex presidente López Obrador, se tiene certeza de que la mandataria no vaya en contra de su antecesor y su familia, pero sí de aquellos Obradoristas que se creyeron intocables bajo el manto protector de Obrador y desconocieron el poder del “Águila presidencial” ahora en manos de Claudia Sheinbaum. En esa disputa de poder, Rocha es peón sacrificable. ¿De dónde salieron los audios y videos que supuestamente incriminan a Rocha y lo ligan con la facción de Los Chapitos en la operación y logística para el secuestro de El Mayo que consignan en su libro José Luis Montenegro y Ricardo Ravelo? Hay que decirlo. Solo pudieron salir de las manos del mismo narco o de la FGR. En ambos casos, es muy grave. ¿De dónde salieron facturas, contratos, licitaciones con las cuales se vincula al gobierno de Rocha con el desvío de más de 3 mil 200 millones de pesos simulando licitaciones falsas o haciendo pagos a empresas fantasmas? El único destino de donde pudo salir es de la Auditoría Superior de la Federación o la misma SHCP. No hay más. Rocha sabe que entre más crezca el pleito entre Obradoristas y Claudistas, más vulnerable es él. ¿Resultados? Eso es lo de menos aunque en su último tercio de gobierno o en sus últimos días, eso bien puede matizar su situación. ¿Seguirá Rocha del lado de Obrador? ¿Le disputará su Sucesión a Claudia Sheinbaum con la esperanza de qué sea AMLO el gran elector? Ya no hay condiciones para seguir actuando así. Es más, Rocha ya no está ni para discutir si permanece hasta el final en el cargo o se va antes. Una última oportunidad se le puede presentar de salir lo menos dañado posible. Así con este escenario, Rocha hizo ayer una jugada que nadie esperaba. Sacudió su gabinete y provocó cambios en 7 dependencias. ¿Esa es la última oportunidad de Rocha para cuidar su salida? Veremos si la aprovecha. 1.-Uno de los cambios que mas sorprendió, fue el de Adriana Ochoa del Toro, Coordinadora de Comunicación Social. ¿Habrá un cambio en su política de comunicación social y en la estrategia de medios? ¿Ya se habrán dando cuenta que la máxima de qué si no dice no existe no funciona del todo? ¿Qué reprimiendo a los medios alineados a ocultar información solo acabó con la imagen del gobierno y la de los mismos medios que fueron sepultados por una realidad implacable que se impuso? ¿Ya se dieron cuenta que el resultado en Comunicación fue desastroso a grado tal de que no logró salvar ni la imagen de Rocha ni la de su familia e integrantes de su grupo político cercano? La comunicación política no se hace con un garrote en las manos y un fajo de billetes en la otra. Se hace con ideas y con una estrategia. En fin. Si el cambio en la titularidad de Comunicación Social tiene como objetivo cuidar la salida de Rocha -anticipada o en el tiempo legal que tiene para ello- será visible a partir de las próximas acciones que emprenda el nuevo coordinador. Si solo fue un cambio de nombres para asegurar un manejo administrativo, también será evidente. Lo cierto es que a Rocha y compañía les hace falta construir una nueva imagen e imprimir un nuevo rumbo a su gobierno. Se tardó en entender que Andrés Manuel ya no está en la presidencia y ahora gobierna Claudia Sheinbaum. Se tardaron en ver que la política de tapar todo con un garrote ya no es la política actual. Hoy desde el mismo gobierno federal se filtra y se hace público todo. “Bueno, nada más lo de los desalineados? ¿Es acaso Rocha un desalineado? Todo parece indicar que si. 2.-A Rubén Rocha le quedan poco más de dos años de gobierno en el mejor de los casos. No cuidar su salida será su peor error. Es por eso que insistimos. Si los cambios de Rubén Rocha en su gabinete están orientados a imprimir una nueva estrategia y un cambio de rumbo a su gobierno, aún está a tiempo. Cada día que pase y de no hacerlo, su última oportunidad se irá perdiendo. 3.-Hoy se pudiera decir que Rocha ya perdió el juego de su sucesión. Su gobierno al día de hoy es un lastre para Morena. ¿Puede cambiar el rumbo y el estatus actual? Siempre se puede. Veremos si los cambios le ayudan o le perjudican más. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-Una pregunta obligada. ¿Romperá Claudia Sheinbaum la “relación intolerable” del gobierno de la 4T con el Narco? El bloqueo administrativo que 22 cuentas de empresas y empresarios mexicanos que según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos están relacionadas con las operaciones del Cártel de Sinaloa es un paso que no se había dado en México. Los cárteles no basan su fuerza en el ejército de sicarios que tengan, sino en su fortaleza financiera. Les cortan esos soportes de poder y el imperio se derrumba. Hoy Estados Unidos ya empezó a presionar al gobierno de México para que emprenda este tipo de acciones y desde luego que en una decisión soberana el gobierno de Claudia ya empezó a hacerlas. ¿Romperá la 4T su “relación intolerable” con los cárteles? Se ha a saber. OTRO PASITO.-Hernán Bermúdez Requena el supuesto líder

¿La última jugada de Rocha? Leer más »

El otro grito en México

“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón Oswaldo Villaseñor El grito que se ha alzado en Sinaloa por parte de la ciudadanía desarmada en demanda de paz, también quiere ser ahogado de la misma manera que “la ciudadanía armada” ahogó el grito de Rubén Rocha. Y lo que son las cosas. Es la misma presidente Claudia Sheinbaum quien lejos de mandar un mensaje de empatía con el pueblo de Sinaloa, le sigue atizando a generar una falsa percepción de que aquí no pasa nada y el estado, gracias a la intervención y coordinación de las fuerzas federales ya superó su crisis de inseguridad. La presidente Sheinbaum volvió a prender la mecha. Volvió a decir una polémica y absurda versión de la realidad que vive Sinaloa. Igual o más controvertida que cuando afirmó que la crisis económica que vive Sinaloa se debe a la Sequía y no a la violencia e inseguridad que se vive desde hace más de un año. Es tan absurdo escuchar a la presidente culpar a los medios de comunicación del clima de inseguridad que se respira, como escuchar y conocer los mismos agentes de la Guardia Nacional fueron asaltados y despojados de su camioneta de uso oficial. Ya no se sabe que es más peligroso si la sequía o los medios de comunicación. La presidente Sheinbaum en su decir en la conferencia mañanera de ayer, da por hecho que Sinaloa ya no tiene una crisis de inseguridad -La tuvo afirmó. ¿Y el resto del país? Si no la tiene Sinaloa, menos. México ya es un lugar pacífico y tranquilo en la versión presidencial. ¿Y de verdad piensa eso la presidente o simplemente lo dice porque es la versión que le conviene sembrar? Qué peligroso sería que la presidente se crea sus propias mentiras. Hay una realidad y un grito de desespero de centenares de miles de Sinaloenses que claman paz y lo mismo sucede en todo el país. Eso sí, la gran mayoría sale a reclamar hasta que les toca. Apenas el 13 de Septiembre, en Altata, Navolato un grupo delincuencial quemó las instalaciones del Gran Hotel y en el fuego cruzado resultó asesinada la maestra Jesamel Rodríguez quien iba acompañada de su esposo y sus dos pequeños hijos, uno de 4 años y uno de apenas 2 meses de nacida. En pleno día 15 de septiembre, maestros amigos y compañeros de Jesabel marcharon hasta Palacio de Gobierno a pedir a Rubén Rocha justicia para la maestra y para todos las víctimas, pero sobre todo, seguridad para todos los maestros que se juegan la vida todos los días al ir a dar clases en las escuelas. ¿Y esto también será culpa de los medios de comunicación? ¿Así lo creerá la presidente Sheinbaum? ¿Hay tranquilidad en Sinaloa? Para nada. El propio Rubén Rocha lo dijo un día después de la marcha ciudadana. “En Sinaloa no tenemos paz”. En todo México tampoco existe y eso lo sabe la presidente Sheinbaum pero opta por mentir y justificar. ¿Y que ha cambiado en Sinaloa de manera positiva cómo para que la presidente piense que ya se superó la crisis de violencia? Nada positivo, pero sí negativo. En Sinaloa, en los últimos días se recrudecieron los hechos violentos a tal grado que Rocha no pudo dar el Grito de Independencia como se estila y se hace en todas partes festejando una noche mexicana y hasta Guardias Nacionales son despojados de su unidad de servicio. Los asesinatos siguen a la orden del día, las desapariciones forzadas y no se diga el incendio de inmuebles y robo de carros. ¿Entonces porqué Sheinbaum dice que Sinaloa ya superó la crisis?-La tuvo dijo-. Desde luego hay una explicación obvia para entenderlo. El fracaso en materia de Seguridad y lucha contra los cárteles ya no es solo de la administración de Rubén Rocha, sino también del gobierno federal. Claudia Sheinbaum ya lo asumió así y ante su incapacidad de salir alzada en hombros como quisiera, mejor opta por lo que mejor sabe hacer. Negar todo y culpar a alguien más de lo que su gobierno no ha sabido o no ha querido resolver. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-Miguel Taniyama, el líder restaurantero y quien hoy acusa ser víctima de hostigamiento y amenazas, fue al Senado y pronunció una frase lapidaria cuando le preguntaron si habían sido atendidos por los Senadores de Morena. “Imelda Castro y Enrique Inzunza- en ese orden los mencionó- andan más preocupados por la sucesión que en atender las demandas de paz de los Sinaloenses”. Con esa sola frase, Miguel Taniyama dijo mucho. ¿Pero qué impacto tendrá en Sinaloa? ¿Puede ser lapidario o terminará como una frase más? Eso dependerá de si la sociedad sabe conducir o no, su inconformidad y hacia donde la orienta. ¿Acaso se volteará a ver a un metropolizado para que sea el sustituto de Rocha? ¿Juzgarán en la oposición? Se va a saber. OTRO PASITO.-Malas Noticias para los productores Sinaloenses. Ayer la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados Federal se reunió con el Secretario de Hacienda, el Mochitense de tumba, Edgar Amador. En la comisión iban tres Sinaloenses. Los diputados Jesús Ibarra y Mario Zamora y la diputada Ana Ayala. Mario Zamora planteó darle certidumbre al campo al destinar mayores recursos a programas claves como la comercialización y financiamiento barato. Édgar Amador les dijo que no hay mucho margen de maniobra, que las finanzas públicas están muy comprometidas con el pago de la deuda, el rescate a Pemex y los programas sociales. En fin, apoyo al campo no es prioridad para el gobierno federal. Ana Ayala invitó a Edgar Amador a visitar Los Mochis y le dijo que tenía muchas ganas de estar ahí porque tenía tiempo ya que no visitaba a sus tíos y demás familiares ni la tumba de sus padres, pero por lo pronto no había forma de estar por estas tierras. Lo traen muy atareado en su encargo como Secretario de

El otro grito en México Leer más »

Ganó la delincuencia.. Rocha recula y no habrá fiesta por grito de independencia

“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón   Ahora si ya no hay dudas. La delincuencia se impuso por segundo año consecutivo. No habrá fiesta popular para conmemorar el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno de Sinaloa. ¿Es acaso la confirmación de lo que todos ven y dicen, de qué el gobierno de Rocha ya está completamente rebasado y ya no es el gobierno real, aún cuando si el legal y constitucional? Enhorabuena por la decisión anunciada por el Gober Rocha de suspender la fiesta popular, pero que mala la exhibida del tamaño del mundo que él mismo se dio por su terquedad y aferrarse a no ver lo que todo mundo ve. No hay condiciones de seguridad para festejar y esa decisión ya no dependía de él. Apenas el pasado sábado escribimos lo siguiente. “¿Cuál es el verdadero interés del Gober Rubén Rocha tras su insistencia de realizar una fiesta popular de El Grito de independencia? ¿Quiere demostrar que en Sinaloa su gobierno tiene el control y ya hay garantía de seguridad a pesar de la guerra entre dos facciones del cártel de Sinaloa? ¿Acaso quiere demostrar que la guerra de las facciones es solamente entre ellos, pero él y su gobierno no tienen nada de qué preocuparse y la gente de bien tampoco?. ¿Narcos y gobierno ya se pusieron de acuerdo? ¿Quiere imponer una nueva normalidad de vivir entre las balas sin que la gente pretenda quejarse ni criticar por ello?. ¿Qué es lo que realmente pretende el gober Rocha? Lo cierto es que una vez más, -al igual que el año pasado- pareciera que gobierno y narco se disputan ser los garantes de la gobernabilidad en Sinaloa. En pocas palabras, ambos miden fuerzas y ambos pretenden dejar claro quién manda. ¿O ya habrá un gobierno compartido? Abrimos un paréntesis..”¿Ya quedó bien claro quién manda? Continuamos con lo escrito el sábado. “Hace justo un año atrás, el gobierno insistió no solo en realizar la fiesta popular de El Grito, sino también la Expo Ganadera y El Palenque. Los grupos delincuenciales dejaron su mensaje con balas y sangre. Al final todo se suspendió”. Hasta ahí. Hay que decirlo, que hoy no fue diferente. Los delincuentes volvieron a dejar sus mensajes con balas y sangre. Se disparó el número de asesinatos, de enfrentamientos, de negocios quemados y “los daños colaterales”. -muertes de inocentes- durante los últimos días. Entre más insistía Rocha en hacer la fiesta, los narcos endurecían sus mensajes con balas y sangre. ¿Entendió en mensaje Rocha? Se tardó, hay que decirlo. Insistimos, sangre inocente se derramó por su terquedad mostrada. Los delincuentes impusieron su ley y su gobierno. La fiesta popular para celebrar el Grito de Independencia se suspendió y solo se hará el acto protocolario, anunció en un video oficial Rubén Rocha. El tema se le complicó cuando sicarios quemaron el Gran Hotel de Altata, Navolato y en el enfrentamiento que continuó por la zona, una familia quedó en medio de las balas. Una joven maestra de apenas 35 años, mamá de dos niños; uno de 3 años y otro de apenas 2 meses de nacido, murió por balas que no eran para ellos. Su esposo y sus hijos milagrosamente salvaron sus vidas. Y todavía se complica aún más, cuando se ubica que la maestra asesinada es hija de un funcionario de la misma Secretaría de Educación Pública, Jesús Adolfo Rodríguez quien se desempeña como Supervisor Escolar. Apenas dos días antes de su asesinato, la Secretaria de Educación en Sinaloa, Gloria Imelda Félix había visitado la escuela Francisco Gil Díaz en la cual trabajaba Jezabel. En sus redes sociales destacaban que se trató de “una mañana muy especial”. “Que estaban muy complacidos y llenos de alegría por ver tanta energía de niños muy participativos”. Hasta ahí todo era felicidad. ¿Cómo explicarles ahora a estas familias que todo está bien en Sinaloa, que solo se trató de un daño colateral? El Movimiento Magisterial “Somos más que 53” que fue un brazo ejecutor muy importante en la campaña de Rubén Rocha, hizo público el siguiente mensaje: “El Movimiento Somos Más que 53, lamenta profundamente el asesinato de la maestra Jesamel Rodríguez Zazueta quien se suma a la estadística de asesinatos de la narco pandemia de Sinaloa. Cuando un maestro es asesinado el sistema debe cimbrarse y duele más el silencio de la sección 27 y 53 del SNTE. #Meduelessinaloa Hasta ahí.. Así, con todo este escenario que no ha cambiado en el último año, habría que preguntarse de nuevo. ¿Qué estaría pensando Rocha para mantener una actitud terca de pensar que si podría realizar la fiesta popular y con ello retar a los grupos delincuenciales? Hoy muchos se preguntan. ¿Alguien creería que Rocha fue Coordinador de asesores de dos gobernadores? Muchas de las decisiones que ha tomado lo han exhibido pero ninguna como esta. Rocha no tenía necesidad de exhibirse de la manera como hoy queda y mucho menos exponerse a la mofa colectiva. Hoy todo eso sucede y todo por aferrarse a mandar algún mensaje que nadie entendió y nadie leyó como él lo hubiera querido al mantenerse en la idea de realizar una fiesta popular para festejar el tradicional Grito de Independencia. ¿Fue acaso Soberbia, Exceso de poder, Desconexión con la realidad, Miedo, Ignorancia, falla de cálculo político, Indolencia o apatía, Ideología rígida o Pragmatismo extremo? Lo que haya sido, Rocha se exhibió solo y no tenía ninguna necesidad de ello. En fin, en Palacio de Gobierno si habrá Grito de Independencia, pero por segundo año consecutivo Rocha lo hará en la soledad que una vez más le reflejará el status actual de su gobierno. ¿Qué y porqué Rocha se mantiene en el poder? Y lo peor, porqué no da señales de intentar cuidar su salida, ocurra esto cuando ocurra. Antes o cuando legalmente deba de hacerlo. Apenas él sabe. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-Hasta ayer, las Secciones 27 y 53 del Magisterio no habían

Ganó la delincuencia.. Rocha recula y no habrá fiesta por grito de independencia Leer más »

La noche del grito… Gobernabilidad en disputa

“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón   ¿Cuál es el verdadero interés del Gober Rubén Rocha tras su insistencia de realizar una fiesta popular de El Grito de independencia? Quiere demostrar que en Sinaloa su gobierno tiene el control y ya hay garantía de seguridad a pesar de la guerra entre dos facciones del cártel de Sinaloa. Acaso quiere demostrar que la guerra de las facciones es solamente entre ellos, pero él y su gobierno no tienen nada de qué preocuparse y la gente de bien tampoco. ¿Narcos y gobierno ya se pusieron de acuerdo? Quiere imponer una nueva normalidad de vivir entre las balas sin que la gente pretenda quejarse ni criticar por ello. ¿Qué es lo que realmente pretende el gober Rocha? Lo cierto es que una vez más, al igual que el año pasado pareciera que gobierno y narco se disputan ser los garantes de la gobernabilidad en Sinaloa. En pocas palabras, ambos miden fuerzas y ambos pretenden dejar claro quién manda. ¿O ya habrá un gobierno compartido? Hace justo un año atrás, el gobierno insistió no solo en realizar la fiesta popular de El Grito, sino también la Expo Ganadera y El Palenque. Los grupos delincuenciales dejaron su mensaje con balas y sangre. Al final todo se suspendió. Entonces habría que preguntarse…¿Qué ha cambiado hoy como para que el gobierno se aferre a realizar la ceremonia del Grito de Independencia? ¿Acaso ya se han reducido los niveles de violencia? ¿Acaso esos 10 mil efectivos de seguridad con los cuales se pretende cubrir el orden y garantizar la seguridad de los asistentes ya tienen el control de las calles en Culiacán y y en Sinaloa? Lo cierto es que cuando menos en las redes sociales una vez más se da una medición de fuerzas entre gobierno y narcos. Uno aferrado a realizar El Grito y otros a que no. ¿Es real o es simulado? Se va a saber. En Sinaloa ya nada se sabe. 1.-Ayer el gobierno del Estado se encargó de dejar algo muy claro. A pesar de las voces que piden prudencia y suspender la fiesta popular para celebrar El Grito de Independencia y a pesar de la ola de violencia que se recrudeció “Los Festejos de El Grito están Garantizados y Confirmados”. Que corrió el rumor de que Miguel Bosé canceló su participación. El Gobierno del Estado de inmediato se encargó de desmentir y asegurar que sí vendrá. 2.-Ayer, el líder del sindicato de choferes de transporte urbano de Culiacan, expresó que sus agremiados se niegan a prestar el servicio nocturno de traslado de asistentes a la Noche de El Grito. “No hay condiciones de seguridad, afirma. Horas más tarde, Marcos Osuna, director de Vialidad y Transportes aseguró que ya había 156 camiones y 52 rutas diseñadas para prestar el servicio de transporte gratuito a las gentes de las colonias que deseen asistir a la explanada de Palacio de Gobierno a disfrutar de la velada musical. Cada uno de los camiones estarán escoltados por patrullas de los 3 niveles de gobierno. Aseguró que hay 10 mil elementos para asegurar la celebración de El Grito de Independencia. 3.-Después en redes sociales circuló una advertencia. Chofer que preste el servicio de transporte será Tableado y la Unidad de Transporte se paralizará. ¿Es un mensaje real de la delincuencia o se trata solo de gente que aprovecha la situación para meter pánico social como en alguna ocasión lo dijera la autoridad? Se va a saber. 4.-Lo cierto es que ayer y durante los últimos días, se ha recrudecido la violencia en Culiacán. Algunos municipios sobre todo del Sur del estado, ya han cancelado sus fiestas patrias. No hay condiciones, afirman. Ayer también se anunció que cuando menos 3 sindicaturas de Culiacán suspendieron sus fiestas. ¿Entonces qué hace la diferencia de El Grito que dará el Gober Rocha? ¿Que cambiará en Sinaloa después de El Grito si es que se da? 5.-Ayer los medios de comunicación contabilizaron cuando menos 8 asesinatos violentos ocurridos a plena luz del día, en colonias de Culiacán. Los 10 mil soldados que dicen estar en la ciudad no vieron nada. En la Sindicatura de Tepuche y varias de sus comunidades se reportaron enfrentamientos y el uso de drones por parte de la delincuencia para atacar a sus enemigos. En fin, Culiacán está que arde previo a la noche de Celebración de El Grito de Independencia y aún así el gobierno estatal se mantiene en su postura de que haya fiesta popular. Veremos si ésta “disputa” entre delincuentes y gobierno por demostrar quien gobierna en Sinaloa, permite que haya Fiestas Patrias o no. Eso sí, a lo que hay que estar atento es al despertar del día 16. Los mensajes serán los importantes de analizar. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-¿Y ahora qué? El gobierno Mexicano anunció la aprehensión en Paraguay de Hernán Bermúdez, el mero jefe de La Barredora a quien Adán Augusto hiciera su jefe de Seguridad Pública cuando fue gobernador de Tabasco. ¿Qué es lo que sigue? ¿Caerá también Adán Augusto? Lo que sí, insistimos, la presidente Sheinbaum ya llegó a un punto sin retorno. Podrá asegurar la tranquilidad personal de Andrés Manuel y su Familia, pero ya no su legado. Ese ya está cayendo a pedazos. Narco, corrupción, Huachicol empiezan a ser el sello del gobierno de Andrés. Todo se exhibe y todo apunta a él. OTRO PASITO.-¿Acaso Claudia Sheinbaum está tendiendo alianzas con la Oposición? Pues si va a romper con Andrés Manuel, la va a ocupar. Es de llamar la atención el trato que recibió y que dio a varios gobernadores de oposición durante su gira de promoción de sus logros del primer año de gobierno. Los gobernadores de oposición se vieron más Claudistas que los propios Morenistas. Uno de ellos, Esteban Villegas de Durango, gritó a todo pulmón. “Que no quede duda, Yo Soy Claudista”. UN PASITO MÁS.-Hay nuevo dirigente del PRI en Ahome. Manrique Nielsen

La noche del grito… Gobernabilidad en disputa Leer más »

La caída de los mitos de la 4T

“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón En la presentación del próximo presupuesto para 2026 hay otra caída de otro mito de la 4T. No hay endeudamiento. Andrés Manuel lo negó 6 años como parte de su narrativa y aún cuando se lo demostraran en los mismos balances de la cuenta pública de la SHCP lo seguía negando como parte de su narrativa a replicar por su base social de apoyo. Eso era lo que a él le importaba. Que muchos lo repitieran aunque fuera mentira. Hoy la presidente Sheinbaum acepta que su gobierno pedirá un nuevo endeudamiento de 1 billón 740 mil millones de pesos para pagar “la maldita deuda corrupta heredada por Calderón y Peña Nieto”. Desde luego, en su narrativa la presidente sigue el guion oficial de culpar de todo al pasado, pero tiene una pequeña modificación. Acepta que endeudará más al país. En su aceptación, da pauta y pie para revisar los números actuales y contrastarlos con los que recibieron. Y ahí va. México ha tenido 66 presidentes en toda su historia desde 1821 que se declaró una república soberana e independiente. Pues bien, se tendría que decir que 64 presidentes que antecedieron a la 4T le acumularon al país una deuda de 9.7 billones de pesos. En apenas 7 años de gobierno de la 4T, según la misma SHCP, la deuda pública ya está en 17.8 billones de pesos y para el próximo año ya llegará casi a los 20 billones de pesos. ¿Cómo negar la deuda? Ya es imposible. La nueva directriz que se puede dictar a la base social de apoyo para que la siga y la repita es que se pide para pagar los intereses de la “Maldita deuda corrupta que les dejó Calderón y Peña”. ¿Y cuánto tiempo se podrá sostener esta mentira? Eso es lo de menos. Con que se repita basta. Así, un mito más de la 4T cae por el peso de la realidad. Claudia, el relevo de Andrés Manuel derrumba poco a poco los mitos, pero también poco a poco se quita los grilletes que le dejó. Ni houdini el escapista lo hiciera mejor. ¿Que ya se acabó la corrupción, dice la narrativa de la 4T? Claudia y la realidad muestran otros datos. La corrupción en el gobierno de la 4T está en su más alta expresión. Lo del Huachicol fiscal que tuvo un quebranto para las finanzas del país de casi 500 mil millones de pesos -la misma cantidad que decía AMLO- iba a recuperar es apenas la punta del Iceberg. La corrupción del gobierno de Andrés Manuel será la más grande de la historia tal como siempre se sostuvo. Otro mito que se derrumba por sí solo. AMLO abusó de auto elogiar su supuesta honestidad y hoy la realidad lo dibuja como el presidente más corrupto de todos los tiempos. Primero los pobres…Desde luego que si. Primeros los pobres son los que se chingan. En el presupuesto de egresos para el próximo año vienen reducciones importantes para el rubro de la Salud y la educación. Los apoyos del bienestar, dice la justificación del presupuesto, alcanza para garantizar salud, educación, alimentación y de paso salir de la pobreza para los mexicanos más pobres del país. ¿O sea que ya se admite que hay se la averigüen los pobres cuando se enfermen para curarse y no se diga para mandar a sus hijos a las escuelas. México se ubica en el penúltimo lugar de los 180 países que revisa la OCDE que destina un mejor porcentaje de su PIB a la educación y observa a la vez que el gasto familiar aumenta en este rubro. ¿Se acabó la educación gratuita? Pues para las familias pobres cada vez es más difícil cubrir los gastos en las escuelas. ¿Entonces Primero Los Pobres? Así es, son los primeros pero perjudicados. Otro mito que se derrumba. En fin, poco a poco van cayendo los mitos que le dieron soporte a la narrativa de la 4T. La realidad los alcanza. Por lo pronto, Sheinbaum la relevista de AMLO no ha podido o no ha querido mantener la narrativa de su antecesor y poco a poco derrumba un falso legado que intentó imponer a base de pura narrativa. En fin. Los Mitos siempre caen. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-Como ha causado polémica si hay celebración del grito de independencia. Si hay o no hay en nada habrá de cambiar la realidad de Sinaloa. Es tradición celebrar el grito y si el Gobierno del Estado cree tener las condiciones de llevarlo a cabo que lo haga. Ojalá y también pronto tenga condiciones de garantizar la seguridad personal y patrimonial de todos los sinaloenses. El gober Rocha dijo que para finales de septiembre Sinaloa ya estará en paz. ¿Y si no? Ya veremos dijo el ciego. OTRO PASITO.-Para ripley la respuesta de la presidente Sheinbaum cuando le preguntan porque no recibió a los manifestantes de Sinaloa que claman paz y seguridad pero también reclaman apoyos para rescatar la economía en el Estado. Claudia Sheinbaum acusa acusa a la sequía de ser la causante de la pérdida de empleos en Sinaloa y no la violencia. Rechazó reunirse con manifestantes porque ya el gabinete de seguridad sostiene reuniones constantes con diferentes sectores. Qué manera de evadir la realidad y la responsabilidad de la presidente. Para ripley. UN PASITO MÁS.-El gober Rubén Rocha se dio la descolgada por el municipio de Ahome y visitó algunas comunidades afectadas por inundaciones como es el caso de Nuevo San Miguel y Goros. Ahí prometió que ninguna familia que haya sufrido afectaciones se quedara sin apoyo. UN PASITO ADELANTE.-El SUNTUAS -Sindicato de Trabajadores de la UAS- convocó a la Unidad a toda la comunidad universitaria para poder avanzar en la reingeniería integral que haga viable la JUBILACIÓN DINÁMICA PARA TODAS LAS GENERACIONES. Los de ayer, los de hoy y los de mañana tendrán certeza y certidumbre si se hace un esfuerzo

La caída de los mitos de la 4T Leer más »

El grito de paz en Sinaloa llega a palacio nacional

“Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”. Voltaire.   El grito de paz en Sinaloa y de acciones concretas y efectivas por parte del Gobierno de México llegó al Congreso y a Palacio Nacional. Un grupo de sinaloenses que han creado todo un movimiento social en exigencia del regreso de la paz a Sinaloa, fueron a visibilizar lo que realmente sucede en esta entidad. Los cantos de sirena y las cuentas alegres que “vende” Harfuch a manera de cuentos en historietas “del Batman Mexicano”, se derrumban a gritos y exigencias de cambiar una realidad que golpea a los sinaloenses todos los días desde hace más de un año. La narrativa de logros y avances o compromisos no bastan ya. Ya se cumplió un año de guerra entre dos facciones del narco y el sinaloense de bien es quien ha pagado las consecuencias poniendo a los muertos y viendo como se pierde su patrimonio. El grito de “Ya basta” está más que justificado. El gobierno local es inexistente en la lucha contra los generadores de violencia y lo peor del caso, es visto como parte del problema. Al inicio de la guerra Los Mayitos lo culpaban de estar relacionados con los Chapitos y hoy los Chapitos lo acusan de apoyar a los Mayitos. Ayer lo dejaron claro en mantas colocadas en diferentes puntos de la ciudad de Culiacán y firmadas por la Fam. Guzmán. El gobierno federal ha sido contemplativo y solo simula interés en regresar la paz a Sinaloa dando cuenta de detenciones de “sicarios” vistos como “objetivos claves” en los grupos, dizque destruyendo narcolaboratorios por centenas, decomisando drogas que no se ven y solo existen en sus boletines de prensa y agarrando-entrega- de mandos medios de las organizaciones. De la realidad que piden a gritos los sinaloenses cambiar, de eso no han cambiado nada. Lo cierto es que el grito de paz en Sinaloa, llegó al Senado de la República primero y hoy hasta Palacio Nacional. Desde luego la presidente de México Claudia Sheinbaum está más ocupada y preocupada por garantizar la paz perdida por el momento del ex presidente López Obrador, por ver cómo lo salva de las garras de Estados Unidos aunque tenga que entregar a varios de los suyos y ver cómo se derrumba un legado de un gobierno próspero en mentiras que dejó. El derrumbe es inminente. Todo lo que está saliendo del Huachicol Fiscal, la participación de funcionarios del gobierno de Andrés Manuel como los cabecillas de las organizaciones delictivas y las investigaciones del gobierno norteamericano sobre estos, ya tumbaron cualquier posibilidad, incluso de sus sus mismos amlover ya lo vean como el mejor presidente de México. Para los demás, siempre han tenido claro que es el mas corrupto de la historia. ¿Escuchará la presidente Sheinbaum al grupo de ciudadanos que viajó a la CDMX a visibilizar la realidad sinaloense. Ya lo veremos. 1.-Ayer esta comisión de sinaloenses estuvo en el Senado. A decir de Miguel Taniyama buscaron acercamientos con todas las fracciones parlamentarias. Los de Morena eran los obligados a escucharlos y no lo hicieron. ¿Qué prefirieron? Pues alentar la narrativa que como fueron recibidos por otras fracciones parlamentarias, esto ya tenía un tinte político-partidista. ¿Pero luego entonces porque no los recibieron los Senadores Morenistas? ¿Qué no deben ser los más empáticos con el dolor de los sinaloenses? Miguel Taniyama cuestionó que los Senadores Morenistas anden más preocupados peleando la sucesión de Rubén Rocha que peleando por el regreso de la paz en Sinaloa. 2.-Para hoy, la delegación sinaloense le madrugó y se apostó en la entrada a Palacio Nacional justo por donde accesan los medios de comunicación a Las Mañaneras. Fueron a visibilizar la realidad sinaloense de paso buscar si eran atendidos por la presidente Sheinbaum. Insistimos, la presidente Sheinbaum está muy ocupada en estos momentos. Ya no está buscando cómo conservar el legado positivo -si es que existe- de Andrés Manuel, sino buscar cómo salvarlo a él y a sus hijos. El enorme saqueo al país ya está al descubierto y la complicidad con las organizaciones delictivas también. En fin, veremos que la presidente voltea a Sinaloa. Habrá que estar pendientes. PASO A PASITO.-Interesante la revelación qué hace la agencia Reuters cuando da cuenta de las operaciones secretas de la CIA en México. Trump no habla por habladas cuando dice que México está gobernado por los cárteles y tiene un narco gobierno. Reuters dice que La CIA en colaboración con unidades especiales del Ejército y la Marina mexicanos, la CIA lleva años realizando operaciones encubiertas para dar caza a los narcos más buscados de México, según una investigación de Reuters. Entre las capturas se encuentra un hijo del jefe del cártel, Joaquín “El Chapo” Guzmán. “Pácatelas”. En su momento eso se repitió mucho en Culiacán. Que fueron agentes norteamericanos quienes encabezaron el operativo de captura de Ovidio. Ya salió el peine. UN PASITO MÁS.-Y sigue el endeudamiento desmedido del país. Ahora el gobierno de Claudia Sheinbaum está pidiendo 1.8 billones de pesos más de deuda. La 4T con esta nueva deuda “dobleteará” la deuda histórica que dejaron todos los presidente mexicanos que han pasado por ese cargo desde que México es un país independiente. Pero vamos bien. UN PASITO MÁS.-Es pregunta.¿Qué hubiera pasado si los organizadores de la marcha ciudadana por la paz hubieran dejado muy clara la invitación a todos los funcionarios públicos y legisladores sinaloenses de todos los partidos? De entrada ya se tuviera el primer score visible. Quien fue y quien no. Quien está con los sinaloenses y quien no. En la visita al Senado, se hubiera dado el segundo raund. ¿Quien los atendió y quien no? La búsqueda de apoyo hubiera sido general. ¿Quien la ofreció y quien no. El Score termina por derrumbar la narrativa de que el movimiento es político y exhibe a quien está con los sinaloenses y quien no. En un año más, todos andarán en búsqueda del voto de los

El grito de paz en Sinaloa llega a palacio nacional Leer más »