Miguel Ángel López

Más allá de la Verdad

¿Incendio en el PRI?

EL PAN está en etapa de asambleas municipales, renovando sus comités y hay la llevan, pero además, estamos viendo que se vuelve a prender la flama de la pasión entre los panistas, algo que estuvo ausente por algún tiempo, pero hoy estamos viendo de nuevo ese fenómeno, lo cual es esperanzador para los ciudadanos que habían visto un panismo apagado, digo porque lo sucedido en Navolato, durante el fin de semana nos hace pensar eso y seguramente, la Presidenta del CDE del PAN en Sinaloa, Roxana Rubio Valdez, está activa, donde por un lado le debe mover la adrenalina de esos panistas inquietos y creo también que de pronto hay preocupación, o sea, porque las aguas pueden rebasar sus cauces, en fin, esperemos que todo sea pasión y le impriman ganas a su partido, además que ya está de regreso en la esfera nacional, una de las cartas importantes para el panismo, que es Manuel Jesús Clouthier Carrillo, pero además, se sabe que ya hay un especial acercamiento entre Movimiento Ciudadano y el PAN, pero también el PRD, o sea, quiere decir que; ¿a Luis Donaldo Colosio Riojas le puede arropar una alianza de estos colores?   EN EL PRI hubo ciertas confusiones durante la sesión del senado donde se discutió la posible ampliación de permanencia del ejército en las calles de México, dicha confusión envolvió a todos pero, fueron solamente Cinthia Valenzuela, en calidad de Presidenta del CDE del PRI, quien dio amplias explicaciones y el Senador Mario Zamora, bueno, después de eso se hacen los análisis necesarios y de ahí es el ciudadano quien tiene la última palabra, porque, la confusión se generó por un desplegado publicado en la página y redes de un periódico sinaloense, esto fue más confuso que un tweet que había publicado la presidenta tricolor, sin embargo, lo más confuso fueron las voces de algunas personas, entre estas hubo comunicadores y algunas otras en sus redes sociales, pero al final, NO HUBO VOTACIÓN en el senado, Mario Zamora informó que en caso de que se diera la votación, él votaría en contra de esa iniciativa, mientras no se modificara como algunos senadores ya lo habían propuesto y todo eso rebota, incide en la vida de los partidos estatales, donde el de Sinaloa no es la excepción, además de la evidente división del PRI en Sinaloa, algo que no es nuevo pero hoy es muy marcado y al parecer ninguna de las partes quiere ceder, pero así es la escuela del priísmo, ahora sólo les falta que sepan limpiar la casa, esa que se ensució y nadie intentó barrer antes del golpe letal del 2018.   YO NO FUI… es la respuesta de todos los priístas, al cuestionarlos sobre la orden de publicación del desplegado y, pues como no hay respuesta a esa pregunta, pues ya no se puede hacer la segunda y nos da la oportunidad a que podamos especular sobre todo lo sucedido, porque con esas confrontaciones al interior, hay mucha materia para analizar y sacar conclusiones, pero también podemos pecar de habladores, dado que la habilidad de los priístas es clara, mientras no den una declaración pública, ellos siempre podrán desmentir lo que se diga en su contra y pues en ese caso tienen razón, pero en que hay un marcado PRIMOR, de esos no hay una sola duda, porque los hechos hablan mucho más que las palabras y hay la llevan y siendo claros, tampoco es malo o pecado el que sean PRIMOR, finalmente es una corriente más dentro del priísmo, porque también existe el PRIAN y muchas corrientes más, ahora falta esperar el momento en que se pngan de acuerdo, porque siempre lo logran, aun que salgan todos desplumados, Todas mis columnas en:

¿Incendio en el PRI? Leer más »

Más allá de la Verdad

AMLO se enojó, Quirino se alocó, Zamora fue congruente y Alito ya cumplió

MILITARIZACIÓN A HUEVO…eso es lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador pretende… por qué?, pues simple y sencillamente porque él no ha cumplido con la seguridad de México, ya que no es lo mismo Seguridad Civil que Seguridad Militarizada y además, lo que el presidente pretende, lleva un peligroso tufo violento, de dictadura y amenaza electoral, porque de acuerdo a la ley, durante las elecciones 2024,las fuerzas federales ya habrán cumplido el plazo y no podrán estar en las calles, además, AMLO no ha cumplido a las policías municipales y estatales.   ALITO MORENO ya le cumplió el capricho al presidente de México, utilizó a diputados federales del PRI para presentar y aprobar la iniciativa que cambia la fecha del artículo 5to transitorio para prolongar la presencia militar en las calles de México, del 2024 al 2028 y hasta ahí, muy mal pero él ya quedó bien, porque las decisiones de los senadores no están bajo el control del presidente del CEN del tricolor Alejandro Moreno Cárdenas y es ahí donde se le hizo duro el engrudo al peje hasta el momento, porque el SGG, Adán Augusto López Hernández no tuvo las herramientas para inclinar a su favor al bloque opositor del senado, al menos con los votos necesarios, falta esperar que vuelva dicha iniciativa a la discusión del pleno y su votación.   MARIO ZAMORA se puso en el ojo público, no solo en el senado, sino que en Sinaloa se provocó una discusión, donde hubo quienes hablaron a favor y otros en contra del Senador sinaloense, Mario Zamora Gastélum pero, eso sirvió para que Zamora pudiera pulsar a la opinión pública del estado, así como a los priístas sinaloenses, quienes generaron un ambiente negativo contra Zamora y, posteriormente “enredaron las cosas”, con el deslinde pero, exhibiendo más al fracturado priísmo de la entidad, algo que viene desde el año 2010 y se recrudeció después de las elecciones del 2021, pero ahora es cuando supuestamente deben mostrarse unidos, porque la militarización que pretende el presidente de México, es un grave problema para la sociedad, es violatorio de la ley y es un camino a una posible dictadura, por eso creo que es aquí donde los priistas deben mostrar congruencia, y esa sería ir en contra de la militarización y no querer presionar a Zamora Gastélum para apoyar al presidente AMLO, o sea, más PRIMOR no se pudieron ver, aunque en MORENA no los vean bien.   QUIRINO ORDAZ jugó su carta y movió sus piezas, ya que el embajador de México en España, activó de forma acelerada a su gente y en el “atropellamiento” hicieron cosas reprobables ante la ciudadanía, como que la gente no se da cuenta o es tonta, lo cual resta más al PRI, pero en redes de whatsapp, fueron muchos los priístas que le mentaron la madre al ex gobernador de Sinaloa y a algunos de los actuales diputados, o sea, en el aplausómetro, fue Mario Zamora el que obtiene mejores resultados, sobre todo en el momento que Zamora Gastélum anunció en sus redes sociales que su voto será en contra de la iniciativa, entonces, queda muy marcado un priísmo de quirinistas y un priísmo pisoteado, donde están siendo muy mal señalados los quirinistas y con fuertes reclamos a Quirino Ordaz Coppel, recordando su actuación durante el proceso electoral del 2021, o sea, hay priístas que han callado pero sí están molestos con el ex gobernador y mucho. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/mas-alla-de-la-verdad/.  

AMLO se enojó, Quirino se alocó, Zamora fue congruente y Alito ya cumplió Leer más »

Más allá de la Verdad

El Químico Benítez estará en NASCO, Kansas City 2022

EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO entre los tres países del norte de América ha sido muy valioso y productivo para México, ya que antes de este tratado, México era un país fuera de foco para Estados Unidos y Canadá, lo cual era ilógico por la vecindad pero los gobiernos mexicanos de aquéllos años estaban en una gran confusión, con sus ideas “comunistas”, queriendo ser líder de los países que hoy tienen gobiernos de dictadura en Centroamérica, hasta que llegó Carlos Salinas de Gortari a la Presidencia de México y dio el gran paso para que México pudiera mostrar parte de su grandeza productiva y belleza territorial, al conformar, firmar y pactar la alianza comercial más importante del mundo, el TLC, entre Estados Unidos, Candada y México, esa que ha sido el gran acierto continental de América y hoy Mazatlán está involucrado directamente.   LA CIUDAD DE KANSAS se prepara para recibir a líderes empresariales, políticos y comerciales de América del Norte, del 26 al 28 de septiembre de este año, o sea, la próxima semana en la ya acostumbrada cumbre NASCO, una reunión de importante nivel que para Sinaloa reviste especial interés, ya que en esta NASCO 2022 continental estará presente el presidente municipal de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, quien seguramente lleva importante agenda junto con empresarios de Mazatlán y de México, mismos que se preocupan por la economía de sus empresas y en el caso del alcalde mazatleco, su interés es el crecimiento de este muy importante puerto del pacífico en el noroeste de México, ya que este tipo de justas internacionales suelen servir para concretar importantes negocios y atraer inversiones, algo prioritario en la agenda del Químico Benítez, así es que pronto vamos a conocer lo logrado y posteriormente estaremos atentos a los planes de la delegación empresarial mazatleca que hará el viaje a esta reunión entre los tres países del TLCAN, Estados Unidos, Canadá y México.   BENÍTEZ TORRES ha sostenido una agenda de trabajo importante con empresarios de todo México, así mismo con gobernadores y alcaldes, donde la tarea es atraer turismo a Mazatlán, atraer inversionistas sólidos que se instalen en el puerto, lo cual es bien visto por los hoteleros y empresarios del esta ciudad sinaloense ya que es así como se genera la economía, donde el empleo está teniendo un crecimiento y la remuneración del trabajador ha mejorado en las empresas de Mazatlán, pues ahora en la NASCO de Kansas City también se hablará de eso y Benítez Torres no querrá dejar pasar la oportunidad para hablar de lo que hoy es Mazatlán como destino turístico y como tierra de oportunidad para los inversionistas internacionales, sobre todo los de Canadá y Estados Unidos.   NASCO fue fundado en 1994, por inquietud de gobernantes del norte de Texas  recién electos que fusionaron ideas con industriales y empresarios, con el fin de unirse para el mejor aprovechamiento de lo que era el naciente TRATADO DE LIBRE COMERCIO entre Canadá, Estados Unidos y México, lo cual ha sido de gran ayuda para los líderes políticos y empresarios de los tres países, por tal razón esto es muy valioso para Sinaloa, donde Mazatlán sigue poniendo todo lo mejor del municipio como destino turístico y abre las puertas a inversiones, esas que hoy son necesarias para la economía sinaloense, entonces, por eso espero que esta NASCO Kansas City 2022 sea muy exitosa y que México tenga importantes logros, enhorabuena por los tres países de NASCO. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/mas-alla-de-la-verdad/.  

El Químico Benítez estará en NASCO, Kansas City 2022 Leer más »

Más allá de la Verdad

Melesio Cuén trotando…

EL MARATÓN DE CUÉN OJEDA. Va con paso sostenido, en la política de Sinaloa lo está haciendo como los planes estratégicos en el deporte y claro, debo recordar que el líder del partido sinaloense es atleta y durante su mejor época como deportista se le consideró ser de los mejores, entonces así se entiende que en el atletismo es importante saber administrar la condición física, saber cambiar de ritmos y es donde se basa la estrategia para lograr trepar al pódium, pues esas estrategias son similares a lo que se ve de Cuén Ojeda durante su trayectoria política, desde que ocupó el máximo cargo en la rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa y posteriormente ingresó a la política partidista de la gobernanza en el estado, dando pasos importantes, con tropiezos, logros, éxitos y sin sabores, donde también ha vivido lo más ácido de la traición y la falta de lealtad, pero lo sorprendente es que nunca hemos visto a un Melesio Cuén cabizbajo, tampoco se le escucha despotricando, renegando o hablando mal de quien le ha sido desleal y/o le ha jugado una traición, contrario a eso, a Héctor Melesio Cuén se le identifica como un político de palabra, dicho por ciudadanos del estado y por los diferentes actores de la clase política de Sinaloa.   SE CASÓ CON MORENA, POR QUÉ?, A eso podemos darle varias lecturas, una de estas es que el fundador del PARTIDO SINALOENSE y ex rector de la UAS ya tuvo ciertas vivencias anecdóticas y acuerdos con algunos políticos del PAN, PRI, PRD, MC, PVEM, PT y algunos otros partidos que hoy no figuran en el escenario, pues de estas anécdotas lo más visible ha sido que en el PRI le han mentido y lo traicionaron de la forma más ruin que podemos pensar, pero de igual forma, en el PAN le fallaron, al no respetar lo acordado y así podemos enumerar una gran seguidilla de acciones, sucesos, donde sorpresivamente he podido ver a un Melesio Cuén con envidiable fortaleza, porque hay dos momentos muy difíciles que son públicos y los vi muy de cerca, aquél donde la Maestra Elba Esther Gordillo lo abandonó a unos días de celebrarse la elección y en la que los del PAN desde el CEN, le jugaron en su contra, a pesar de tener un acuerdo de alianza electoral, pero aun así, nunca se ha visto a Cuén derrotado, ni en plan de venganza, ni reprochando, mucho menos haciendo señalamientos, ya que lo único que se ha visto, es que después de esos demoledores golpes, el líder del pasismo se toma unos días para la reflexión y aparece con nuevos bríos, nuevos proyectos y siempre con discursos positivos como uno que le escuché diciendo que; lo que ha pasado ha dejado una experiencia de la que se aprende y que la política es maravillosa porque da la oportunidad de estar con la gente, que finalmente es lo más importante, para dar el siguiente paso e iniciar con el siguiente proyecto y la otra razón es que Héctor Melesio Cuén Ojeda es universitario y los universitarios tienen una visión de izquierda, tanto para la gobernanza como para la unificación de los grupos sociales más vulnerables, algo que en el análisis hay que valorar a fondo, sobre las políticas públicas.   ADÁN AUGUSTO López Hernández y Melesio Cuén hicieron “clic”, algo que sorprendió a propios y extraños, pero así mismo preocupó a políticos sinaloenses y no propiamente de la izquierda, sabedores de la tenacidad de Cuén Ojeda y desde luego, comprendiendo que si el Secretario de Gobernación de la República Mexicana, Adán Augusto López hizo mancuerna con el líder del PAS, es que Cuén Ojeda tiene su visión en el senado de la república, lo cual incomodó a ciertos políticos que no son propiamente de la izquierda pero hoy tienen cercanía al poder, y estos de inmediato arremetieron contra el líder pasista y todo su entorno, pero desde luego que a la política de Sinaloa esto no le conviene, porque es un hecho que en las cúpulas de MORENA ven la garantía de Melesio Cuén como aliado, además ya se dieron cuenta que es un hombre de palabra, que sabe respetar los acuerdos y sabe hacer el trabajo político necesario, tanto para el crecimiento de la militancia partidista como para la operatividad electoral y eso quedó más que demostrado en las elecciones del 2021, por eso, debe haber reflexión entre el morenismo sinaloense, porque por más radical que sea, saben que Melesio Cuén tiene capacidad de convocatoria, tiene imagen social, sabe los caminos del éxito político electoral y, quienes intentaron meter cizaña entre Cuén Ojeda y el gobernador Rubén Rocha Moya, ya deben estar guardando las navajas y escondiendo las máscaras, porque los tiempos de la política que hoy le dio el poder a  morena son para sumar y multiplicar, porque restar es algo muy natural entre ellos, lo traen en su ADN y es necesario una exanguinotransfusión para que el poder sea duradero, se aplique bien y de forma positiva, sin fantasmas mentales y sin apetitos personales, de lo contrario, todo quedará en el rincón del olvido.   LOS JÓVENES EN EL PAS, un trabajo que ya realiza directamente Héctor Melesio Cuén, sabedor de la gran cantidad de jóvenes enlistados en el padrón electoral, pero además, conocedor de la energía e inquietudes de la juventud por tener una mejor calidad de vida, mejores oportunidades a estudiar, trabajar y crecer como gente de bien, pues esa es una razón muy válida para que la conformación de los comités juveniles del PAS estén más recargados en las últimas semanas, pero también es notorio el crecimiento en la militancia pasista del sur de Sinaloa y la presencia que está haciendo en el norte tiene mucho sentido, porque mientras los otros partidos se cruzan de brazos, dejando descuidada a la sociedad, Cuén Ojeda se acerca con la población y es ahí donde los jóvenes muestran sus inquietudes y deseos de participar en

Melesio Cuén trotando… Leer más »

Más allá de la Verdad

Sutil estocada al “toro bravo” de palacio nacional

NARCO, MIGRACIÓN Y ENERGÍAS; Temas importantes para Joe Biden- El Gobierno de USA envió a su Secretario de Estado, Antony Blinken, quien de forma sutil da la estocada, para que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador mida sus palabras, una exhibida a domicilio, dado que de la risa burlesca del “uuuy que miedo, mira como estoy temblando”, pasó al; “fue una reunión muy productiva”… recordando que las agendas del gobierno de Estados Unidos siempre son verdaderas órdenes para el gobierno mexicano y, han sido muy pocos los presidentes mexicanos con habilidad para cambiar alguno de los puntos, lógicamente que entre esos no está AMLO, debido a su ignorancia y múltiples temores, por lo pronto Tony Blinken llegó y aprovechó el tiempo, acalambró al mediocre presidente mexicano, recomendó al Canciller Marcelo Ebrard, sobre lo que México debe hacer y fue todo, para regresar a su país de inmediato y dejar al bocón sin palabras, haciendo otro ridículo como otros tantos que ha hecho durante su sexenio y veremos los movimientos políticos que genera esta visita del Secretario de Estado, porque la línea es delgada entre Narco, Migración y Narco Elecciones, pero también es obligación para el peje, dar certidumbre a las Energías Limpias, o sea, con esta visita se debe reforzar el combate a los carteles mexicanos dedicados a  la producción de drogas, particularmente el FENTANILO, una droga que está alarmando al gobierno de Joe Biden y de la mano de esto, se tiene que combatir con más dureza el tráfico de indocumentados, donde los cárteles de México movilizan todo, o sea, veamos bien los temas y desde luego que para el peje, no es “una reunión muy productiva”, como él quiere hacer creer, sino un problema serio en el que está metido, debido a su política “conciliatoria” con los criminales de México, entonces, podemos comprender que estas acciones van minando poco a poco al presidente de México, quien ya está cediendo terreno a la oposición y lo está haciendo obligado por las circunstancias, dado que sus caretas de honestidad se han caído y sus compromisos con el narco son evidentes, además que el gobierno norteamericano se los tiene documentados y es aquí donde la sociedad mexicana se siente un poco respaldada, dado que a lo largo de los años, los mexicanos han entendido que la política de Estados Unidos, es mantener a México en el plano que a USA le conviene y las masacres, narco elecciones y el entreguismo de AMLO con los cárteles de la droga, no es aprobado por el presidente Biden, por tal motivo, el aparato político del país más poderoso del mundo, va encausando al gobierno de México a una ruta mejor que la del comunismo o el falso socialismo.   SIGUE EL GRITO de Andrés Manuel López Obrador, el cuarto que le toca dar como presidente y veremos que sucede ya que los tres anteriores han sido lo más falso que puede mostrar un jefe de Estado, pero como a él lo que le interesa es el divisionismo social y la polarización, pues se le hace muy bueno, así como a sus propagandistas, o sea, lo que el PRI desplegó en 80 años, el peje lo ha hecho en menos de un sexenio, donde no ha gobernado, solamente ha polarizado a la sociedad y está saqueando las finanzas de la nación sin el mínimo pudor que pueda tener un gobernante, algo que se puede entender, dado su formación, su incapacidad, sus traumas, sus resentimientos, su perversidad y sed de venganza, lo que está dando al traste con un México que poco a poco venía repuntando en la economía y educación, pero ahora corresponde ver a los mexicanos reaccionar ante esta embestida del perverso López Obrador. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/mas-alla-de-la-verdad/.  

Sutil estocada al “toro bravo” de palacio nacional Leer más »

Más allá de la Verdad

AMLO está a punto de reventar al Va por México

EXPLOSIÓN POLÍTICA al interior del PRI, pero esto ya involucra a otros dos partidos, esto se vio durante la semana, después de que la bancada de los diputados priístas en la cámara de México, anunciaron que presentan iniciativa de ley para modificar un artículo transitorio, para aplazar por cuatro años más, la permanencia de las fuerzas armadas federales en las calles del territorio mexicano, es algo muy simple, pero contradictorio en el discurso del líder del priísmo nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, pues esto provocó una crisis política en la conformación de la alianza Va por México, compuesta por el PRI, PAN y PRD, pero esa alianza hoy está “suspendida”, así lo han dicho los dirigentes panista y perredista, mientras que, algunos políticos con capacidad, criterio y sensibilidad política, están tratando que no reviente esta alianza, ya que ellos han dicho, con esta alianza, es la única forma de ganar las elecciones del 2024, por lo tanto, tendremos un fin de semana con muchas reuniones, donde el senador de Sinaloa, Mario Zamora Gastélum es un importante factor de unidad, algo que ha dejado ver el sinaloense y que hoy lo ha declarado ante los diferentes medios de comunicación, eso quiere decir que Mario Zamora entiende y está preocupado por lo que pueda pasar con esta alianza, esta que tanto ha respaldado él mismo y hoy lo lleva a que tiene que dialogar con Alito Moreno, Miguel Ángel Osorio Chong y sus compañeros tricolores.   PAN Y PRD mostraron desestabilización, por lo menos sus dirigentes, al enterarse de la iniciativa que presentó una diputada federal del PRI, para ampliar el plazo de la permanencia del ejército y soldados de la marina en las calles de México, o sea, en la iniciativa inicial, se contempló que para el año 2024, tanto ejército como marina regresan a los cuarteles, pero la nueva iniciativa priísta, decide aplazarlo al año 2028, con la modificación a ese artículo transitorio y eso es lo que provocó una explosión en la alianza VA POR MÉXICO, ahora veremos que sucede el fin de semana y a qué acuerdo llegan los partidos políticos, PAN, PRD y PRI, porque hoy, las cosas están muy alteradas por parte del panismo y perredismo y claro, quien está muy contento, es el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque romper la alianza es algo que él quiere, está provocando y necesita para las elecciones del 2023 y del 2024, sin importarle lo que piensen los mexicanos.   MARIO ZAMORA, el senador de Sinaloa, estuvo 48 minutos en entrevista  con Adela Micha y en esa entrevista, Mario Zamora Gastélum explica claramente lo que hay y lo que puede ser, pero además, Zamora Gastélum deja muy en claro su preocupación por que se sostenga la alianza y se compromete a poner todo de su parte para evitar el rompimiento definitivo del Va por México, que finalmente es lo que importa a una oposición pensante y con ideas claras del desastre que está pasando hoy con el país, la destrucción de las instituciones que el presidente AMLO lleva a cabo como su “misión coraje”, sin importarle los graves daños que ocasiona a millones de mexicanos, ya que vemos a un AMLO, ahogado en resentimientos, traumas y rencores del pasado, pero sin la mínima intención, idea ni capacidad para gobernar a México, mucho menos para realizar un cambio, ya que finalmente está poniendo a la nación en un histórico retroceso, desastroso, que será muy difícil y tardado para recuperar, porque la perversidad d AMLO, es mucho más que hígados negros y está a punto de lograr uno de sus objetivos “políticos”. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/mas-alla-de-la-verdad/.  

AMLO está a punto de reventar al Va por México Leer más »

Más allá de la Verdad

¿Paola Gárate al PRI?

MALOVA AL PRI…? Escuché eso en una cafetería de bajo presupuesto, donde los “catadores de la alucinante bebida” hablaban de una reestructuración del partido revolucionario institucional en Sinaloa, a lo que puse atención, tuve que detenerme, pedí una taza de café, muy malo por cierto, pero el objetivo era escuchar a las personas no identificadas con la política, mucho menos con el tricolor, finalmente la conversación era entre dos y dos más daban sus puntos de vista, esos que no fueron muy favorable para el ex gobernador Mario López Valdez, a quien tachaban de traición al pri y hasta ahí quedó esa conversación entre los “catadores del café”, lo cual me puso a pensar y finalmente me llevó a escribir esta columna.   QUIÉN DIRIGIRÁ AL PRI EN SINALOA?.- Al día de hoy, el priísta más empoderado de la entidad es el senador Mario Zamora Gastélum, un político que está en la sintonía de la legalidad, de erradicar los vicios que costaron el desprestigio del pri, motivo suficiente para que muchos ciudadanos confíen en él y poco a poco se estén reagrupando en el estado, también vemos a priístas de la vieja guardia que muestran afinidad al senador Zamora, algunos de estos se habían manifestado sin ánimo por la actividad política pero hoy dicen venir recargados, lo cual motiva a Zamora Gastélum y otros ciudadanos que se están sumando a un movimiento, sin que le llamen de algún nombre, simplemente comentan que la esencia del priísmo es honesta y honorable, pero para demostrarlo deben tener acciones claras y concretas con la sociedad y en eso están, pero también, el senador Mario Zamora sabe que el PRI requiere de una dirigencia digna en el CDE de Sinaloa y que los tiempos ya están para celebrar esa asamblea estatal, donde se elija a quien sea la cabeza del PRI en la entidad, por lo que nunca he escuchado a Mario Zamora mencionar a MALOVA para que sea presidente del partido o abrirle la puerta para un regreso triunfal al partido que lo formó políticamente, pero estoy consciente que al paso de los años aparece la prudencia que lleva a la reflexión, que se aprende a perdonar y en política se aprende a sumar, además de que se comenta en el priísmo, una cercanía entre MALOVA y Alejandro Moreno Cárdenas, algo que no me  consta pero tampoco me sorprendería, independientemente que fue MALOVA la granada de fragmentación que destrozó al PRI Sinaloa en el año 2010, con la PEOR TRIACIÓN en la historia del priísmo sinaloense, pero también hay que ser específicos, esa granada no fue lanzada por MALOVA, o sea, Mario López Valdéz, fue un instrumento utilizado por un capricho políticos y hasta ahí la dejo para seguir con el senador Zamora y la próxima dirigencia del PRI en el estado.   MARIO ZAMORA es astuto, trae el pulso político nacional y está dentro de la esfera donde se toman las decisiones, es senador, tiene convivencia con todos los grupos del senado, tiene una amistad personal con Alito Moreno a quien acompaña en diferentes giras nacionales, lo cual le ha dado ese time político para ver lo que los políticos que radican en Sinaloa no alcanzan a ver, sobre todo la batalla que se está fraguando para el 2023 en dos importantes estados de la república, EDOMEX y COAHUILA, el Estado de México en particular, un bastión del priísmo al que las huestes de AMLO tratarán de arrebatar al PRI, más por la percepción que genera para el 2024 que por conquistar otro estado, pero así mismo está el interés en Coahuila, una entidad que le dio la espalda a MORENA en las pasadas elecciones del 2021 y en eso está muy metido el senador Mario Zamora Gastélum.   PAOLA GÁRATE está mostrando credenciales de lideresa partidista y eso es mucho decir en tiempos actuales pero, mucho más cuando se trata de ser lideresa del PRI, porque hace algunos meses que comentamos sobre los posibles aspirantes a conducir al PRI en Sinaloa, en aquella ocasión, yo veía al ex senador Aarón Irízar López y al ex alcalde de Ahome Álvaro Ruelas Echave, como cartas idóneas para conducir al tricolor sinaloense, sin embargo, las condiciones no se dieron para ninguno de los dos y hoy no sé qué piensa Álvaro Ruelas pero Aarón Irízar ya declinó a la aspiración, por lo tanto, debo decir que la ex diputada federal y ex diputada local, Paola Gárate Valenzuela, está enseñando una muy buena cara de líder, algo que ninguna mujer del PRI Sinaloa esté mostrando, tampoco los hombres, debido a que en MORENA están seduciendo a muchos y muchas priístas, invitándoles al gobierno y eso les aleja de poder participar en cargos de mando de su partido, por tal razón, hoy sería solamente PAOLA GÁRATE y ÁLVARO RUELAS quienes puedan ostentar el cargo, y al parecer, sí hay confianza de Alito Moreno para estos dos personajes, sin embargo, Alito Moreno debe consensarlo con el senador Mario Zamora porque es Zamora Gastélum la máxima carta del priísmo sinaloense y en la política es muy importante el respeto a las jerarquías.   NECESARIO para avanzar;  se debe consensar a los grupos locales, eso ya le tocaría a Mario Zamora y los priístas afines a este PRI que se pretende, un PRI de principios, honorabilidad y lealtad, que es algo necesario en un momento tan crítico para México, donde Alito Moreno ha puesto la muestra, al no dejarse atemorizar ante la embestida de AMLO contra él, por no caer en la sumisión que López Obrador daba por descontado y en Sinaloa está claro que la Maestra de la Universidad de Occidente, Paola Gárate Valenzuela, es la única priísta que se atreve a criticar al gobierno actual y lo hace dejando testimonio, porque ella es columnista política del portal informativo EL DEBATE, entonces, podemos ver que nadie del PRI en Sinaloa ha tenido el valor de señalar los errores del actual gobierno estatal, mucho menos dando nombres y

¿Paola Gárate al PRI? Leer más »

Más allá de la Verdad

¿Gloria Himelda Félix a la mesa directiva?

EL PAS manda buenas señales legislativas, sobre todo con las iniciativas aprobadas recientemente en favor de las mujeres y grupos vulnerables en el congreso del estado pero, ahora que anuncian iniciativas para que NO SE LIMITE EL PODER a las mujeres en la política, es algo que suena muy interesante y seguramente que es algo ya muy analizado por el pasismo, donde son muchos los académicos y políticos que formulan las iniciativas de proyecto de ley, que finalmente es revisada minuciosamente por el líder del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda y su esposa, la Sra. Angélica Díaz, para finalmente socializarla con sus diputados y así presentarlas ante las autoridades del congreso del estado de Sinaloa, por lo tanto, hay que estar pendientes y darle seguimiento a la agenda legislativa que presentará la bancada del PAS, para el próximo periodo ordinario de sesiones en el congreso sinaloense, pero vale la pena escuchar a los dirigentes del partido morado sobre estos temas y esa agenda morada que conjuntamente fortalecen todas las fracciones partidistas en el poder legislativo de Sinaloa.   GENE RENÉ BOJÓRQUEZ Ruiz está por concluir su encargo como presidente de la mesa directiva del congreso del estado, en esta sexagésima cuarta legislatura  y según las costumbres parlamentarias en el legislativo de Sinaloa, corresponde al partido con mayor número de parlamentarios presidir durante el segundo año legislativo y ese sería el PRI, mismo que es coordinado por el diputado Ricardo Madrid Pérez y es muy probable que los congresistas del tricolor designen a la diputada Gloria Himelda Félix Niebla para que presida la mesa directiva durante el siguiente año legislativo y si es así la razón les asiste, dado que Gloria Himelda Félix  es una parlamentaria  con experiencia, ya ha ostentado ese cargo, además de su gran oficio político, mismo que está mostrando en comisiones a las que pertenece y sus participaciones en tribuna dejan claro que es ella una de las pocas parlamentarias que dominan el ejercicio legislativo, por lo que no me sorprende que en ella recaiga la responsabilidad y seguramente le daría seguridad, estatus y buen nombre a esta 64 legislatura del congreso del estado de Sinaloa, para que Madrid Pérez siga con su agenda partidista, al igual que el diputado Sergio Mario Arredondo, además que hoy se ve a un congreso que “transita de forma tranquila, sin sobresaltos con el ejecutivo y al buen son de la política sinaloense”, con un oficioso en la JUCOPO, como es el diputado Feliciano Castro Meléndrez, o dicho de otra forma, Feliciano Castro es el Maestro de la Orquesta.   SILENCIADAS LAS MINORÍAS en el congreso de Sinaloa, curiosamente así es, no se escucha la voz de ningún parlamentario de las minorías, esos que normalmente aprovechan la tribuna, pues esos hoy “nadan de muertito”, no se ve al PAN, ni al PT, ni a MC, tal vez no tengan nada que reclamar, todo lo ven muy bien ni tampoco se acuerdan de los ciudadanos que dieron su voto para que hoy estén ocupando una curul con jugosos sueldos, o sea, aquí podemos atribuir esto a que no les importa el pueblo o el presidente de JUCOPO, Feliciano Castro los tiene controlados, porque ni los radicales ignorantes de morena se escuchan, se acabaron los gritos de lavadero de los incapaces morenistas y así están amordazados también los de MC, PAN y PT, de los del PRI y PAS, ni hablar, ellos son aliados de MORENA, algo que se ve desde cualquier ángulo, pero además, a nadie hace daño, solamente hay inconformidades entre grupos de poder y eso es secundario. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/mas-alla-de-la-verdad/.    

¿Gloria Himelda Félix a la mesa directiva? Leer más »

Más allá de la Verdad

Monreal mostrando oficio

EL PRI sigue moviendo sus piezas, donde la figura del dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas ha cobrado notoriedad, ya que ha sabido dar la pelea a la feroz embestida del presidente AMLO, pero además, Alito Moreno es hoy un factor importante para mantener la alianza entre los partidos PRI, PAN y PRD, con la intención de convencer a Movimiento Ciudadano, para llegar con una gran alianza a las elecciones del 2024, aunque, según lo dicho por algunos priístas, sería mejor que MC se sume ya, para enfrentar el proceso por las gubernaturas del 2023 y así llegar más fortalecidos al 2024.   RICARDO MADRID Pérez aspira a dirigir al PRI Sinaloa, sin embargo, la dirigencia nacional quiere a un priísta que tenga afinidad con Alito Moreno, porque desde que Quirino Ordaz fue expulsado del PRI, se dio “rompió” el priísmo sinaloense y hoy se ve la división, por un lado los PRIMOR y por otro los PRIAN, debilitando al priísmo estatal y confundiendo a su militancia, con el riesgo de perderla en su totalidad.   EL SENADOR RICARDO MONREAL Ávila dejó claro que, su oficio político no es de saliva, así mismo, podemos ver que son 36 los senadores de morena, quienes confían en el senador Monreal, aun siendo marginado en palacio nacional pero además, quienes confían en Monreal Ávila, lo ven con buenos ojos, por mostrarse conciliador, prudente, y consciente de los graves errores que está cometiendo el presidente Andrés Manuel López Obrador al dividir a los mexicanos, entonces, viéndolo desde la lucha de poder, Monreal se alzó con un triunfo este miércoles que se eligió al nuevo presidente de la mesa directiva del senado de la república, donde tres de los cuatro aspirantes venían con la línea de AMLO y aun así, fue el senador Alejandro Armenta quien obtuvo el triunfo con 36 votos a favor por 28 en contra, siendo Higinio Martínez el derrotado, quien no pudo ganar, a pesar de llegar con “la pejeseñal” por lo tanto, esto se puede entender como que AMLO perdió el control del morenismo y esto es un paso importante para las decisiones de los partidos de oposición, donde los senadores del PRI. PAN, PRD, MC y Grupo Plural (GP), pueden fortalecerse de cara al próximo proceso electoral 2023, que será la previa de lo que puede pasar con las elecciones del 2024.   LA ALIANZA Va por México obtiene valioso un triunfo “de rebote”, donde los morenistas de la fe ciega está tropezando ante la realidad política con la que comulgan PRI, PAN, PRD, MC y GP, ya que Ricardo Monreal ha sido respetuoso pero no sumiso y en repetidas ocasiones ha dicho, que no será comparsa de AMLO ni tampoco es apéndice del ejecutivo, o sea, más claro no puede ser y si los del radicalismo no lo quieren entender, simple y sencillamente están abonando a una posible derrota dolorosa en el 2024,  y seguramente que a López Obrador eso le molesta, paro más le preocupa y mucho, donde se puede ver que Monreal Ávila ya trae dibujada su ruta y los de Va por México le aplauden, porque saben que les favorece esta ruptura donde el radicalismo ciego no puede con el morenismo que piensa, ahora si se trata de buscar a un responsable, pues no hay otro que AMLO, porque él mismo se ha encargado de dividir no solo a los morenistas, sino a todos los mexicanos, lo cual está haciendo mucho daño al país y lógicamente que hoy repercute en el morenismo. Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/mas-alla-de-la-verdad/.  

Monreal mostrando oficio Leer más »

Más allá de la Verdad

Rara y atípica visita de AMLO a Sinaloa, favorable para Rocha y el Químico

PARECE que el presidente Andrés Manuel López Obrador no visitó Sinaloa, o al menos hoy no se dio la difusión de ocasiones anteriores, será porque tampoco hubo motivos para eso, no hubo anuncios importantes, es decir, como que vino a otras cosas, cosas muy personales y el blindaje estuvo efectivo porque no ha trascendido ningún nombre de las personas que estuvieron en privado con el presidente.   ESPALDARAZO al gobernador Rubén Rocha Moya, eso sí pareció, sobre todo en un mensaje durante el anuncio del programa internet para todos, es ahí donde el gobernador Sinaloense tomó mucha notoriedad para la crítica nacional, sin embargo, AMLO pareció estar distraído durante ese anuncio del programa de internet, como que algunos asuntos lo preocuparon, así mismo, fue una visita atípica, seguridad excesiva y muy cauteloso en sus movimientos, lo cual debe ser preocupante para los mexicanos, debido a que el mandatario nacional debe permanecer seguro siempre, sobre todo en territorio nacional, pero también se vio a un Andrés Manuel medroso, serio y poco bromista, ya que él siempre usa la broma, o al menos así había sido en Sinaloa, ¿qué estará pasando en torno al presiente AMLO y su seguridad personal?, lo visible fue que el Químico Benítez y Rubén Rocha se encargaron de apapachar al presidente, lo atendieron y lo cuidaron de forma celosa, lo cual deja ver que entre estos tres hay confianza.   EL QUÍMICO BENÍTEZ es de las confianzas del presidente de México, eso quedó más que claro una vez más, porque AMLO, ha dejado ver qué poca o nada confianza tiene a los diferentes alcaldes del municipio de Sinaloa, algo que históricamente han cuidado los mandatarios nacionales (me recuerda a Peña Nieto), es decir, van a las ciudades donde tienen control de los poderes locales y en el caso actual, podemos ver que López Obrador estuvo viniendo a Culiacán y Badiraguato en repetidas ocasiones, durante el gobierno de Quirino Ordaz Coppel, pero nunca sostuvo reuniones personales ni privadas con los alcaldes, es decir, Quirino Ordaz le “planchaba” todas las sabanas, algo que hizo muy bien el ex gobernador, además, eran los primeros años del gobierno de AMLO y en esos tiempos, AMLO también quiso palpar Mazatlán, donde el alcalde Luis Guillermo Benítez Torres le mostró lealtad y sobre todo la amistad de antes, esos fueron buenos momentos, donde aún todo era fiesta con la población, pero, cuando han pasado casi cuatro años, Andrés Manuel ya pinta su rayita y da muestras de con quienes tiene afinidad y con quienes no, en este caso, es el presidente municipal de Mazatlán, el único alcalde sinaloense que puede ser confiable para el mandatario nacional, el único que ha mostrado cerrar filas con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, además, estos dos han cerrado filas en lealtad para AMLO, algo que valora mucho el presidente de México y por tal motivo, son sus políticos confiables en Sinaloa.   Para Luis Guillermo Benítez las cosas son claras, apoyar a Rubén Rocha Moya, cerrando una pinza de grupo que es conveniente para ellos y el proyecto del movimiento de regeneración nacional que encabeza AMLO, obviamente que el QUÍMICO Benítez trae números favorables en los ánimos políticos, su gestión en atracción de economía para el puerto es muy favorable para el gobernador Rocha Moya y claro que así lo entiende el mandatario estatal quien sintió el respaldo de AMLO, lo cual viene a fortalecer las políticas del gobierno rochista,  y cierran filas rumbo al 2024, donde es el gobernador sinaloense quien deberá llegar muy fortalecido para la elección de los candidatos al senado y las diputaciones federales y para Luis Guillermo Benítez, es muy importante mantenerse en el pedestal de AMLO y de Rubén Rocha Moya.   Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/mas-alla-de-la-verdad/.  

Rara y atípica visita de AMLO a Sinaloa, favorable para Rocha y el Químico Leer más »