En el congreso, cuarto informe del gobernador Rocha

= Lo entrega la secretaria general de gobierno
= Encuentro de trabajo, el 27 de los corrientes
= Comparecerá también el gabinete en pleno
= Inaugura RRM “el sendero de la paz” en Mazatlán
= Intranquilidad oficial ante la marcha de la Generación “Z”

 

En acato a lo que establece el artículo 40 de la Constitución Politica de Sinaloa, este sábado, 15 de noviembre, el titular del Poder Ejecutivo, Rubén Rocha Moya hará llegar su cuarto informe de gobierno al Poder Legislativo, para los efectos que tengan lugar en el curso de las próximas semanas.
La secretaria general de Gobierno, Geraldine Bonilla será la encargada de llevar el documento correspondiente hasta el Palacio Legislativo, donde será recibido, a eso de las 10: 00 horas, por la mesa directiva y la junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, la que marcará el camino a seguir en cuanto a las comparecencias de los miembros del gabinete legal y ampliado del gobernador Rocha.
La constitución local -conviene recordarlo – no obliga al titular del Ejecutivo a asistir personalmente en un día como este (como si ocurría tiempo atrás); pero si le exige la celebración de un encuentro de trabajo con los diputados, durante el actual periodo ordinario de sesiones de la legislatura en funciones; es decir, de aquí y hasta el 31 de enero del próximo año. La reunión, en principio, se ha programado para el jueves 27 del presente.
En paralelo, el Legislativo citará, por separado, a los titulares de las secretarías que forman parte del andamiaje oficial. Habitualmente el trámite se corre con el total de las dependencias y ahora no será la excepción.
Recordar que el poder Judicial también presenta un informe similar; pero hasta el mes de enero, según lo dispone el 40 Bis de la misma constitución.
Pendientes.
-0-
En tanto.
El gobernador Rocha aprovechará el día para desahogar agenda en el puerto de Mazatlán.
Allá se dejará ver por el parque central Mazatlán (uno de los nuevos atractivos ecológicos de la ciudad) para inaugurar el Sendero de la Paz, en el corazón del mismo parque y cuyo nombre da idea clara de lo que se trata.
Hay otros puntos en la agenda oficial, que contemplan visitas a obras en proceso, encuentros con sectores sociales y productivos y algunos más.
Ya le informaremos.
-0-
Por cierto.
El gobernador Rocha anduvo este día por la vecina ciudad de Navolato, donde hizo entrega de 498 equipamientos a 104 beneficiarios del plan “Equipa Sinaloa”, que es uno de los programas insignias de la actual administración.
Lo que se pretende, con esto, es apoyar con equipamiento a pequeños industriales, talleres, comerciantes y otras actividades, para facilitar más su labor, tanto en lo económico como con el respaldo que significa el contar con las herramientas necesarias para la realización de su actividad.
Actualmente y tan solo en lo que va del presente año, alrededor de mil 500 pequeños emprendedores se han beneficiado con “Equipa Sinaloa” y resuelto, gracias a ello, sus problemas más elementales.
Informados.
-0-
Mientras.
Para este sábado, 15 de noviembre, la atención pública nacional estará centrada en la ciudad de México, escenario de una nueva movilización, aparentemente protagonizada por jóvenes encuadrados dentro de lo que llaman la Generación “Z”, por parte de las instituciones calificadoras que estudian estas cosas.
La generación “Z”, por si le interesa, es la que ha venido a sustituir a los llamados millennials, quienes por su generación ya pasaron de moda. La Generación “Z” considera a jóvenes nacidos entre 1997 y 2012; o sea, con un máximo de 29 años de edad.
Teóricamente serán puros jóvenes de esa edad, quienes tomarán las calles de la capital del país para protestar contra las políticas de la Cuarta Transformación; pero obviamente no llevarán un acto de nacimiento entre sus manos, ni tampoco personal que verificara si efectivamente están dentro de la edad.
Hay temor de infiltraciones, por supuesto; de la realización de actos vandálicos y de hechos más graves aún.
Por eso, el gobierno federal ha tomado todo tipo de precauciones para impedir que las cosas se salgan de control y que la movilización tome el camino que nadie desea. Lo cierto es que, si se mezclan personas ajenas a los de la Generación “Z” podrían suceder cosas en extremo delicadas en la capital de nuestro país.
Ojalá y no.
Veremos.
-0-
CORTOS.- De acuerdo a la información procedente de la capital del país, son casi 50 mil millones de pesos los que debe al fisco el empresario Ricardo Salinas Pliego y el hombre tan campante. Y el ciudadano común y corriente, que es amenazado por el SAT por la omisión de cantidades ridículas. Y lo peor: que a veces nos quitan el sueño situaciones como estas. Que cosas ¿no?…APUNTELO.- El gobernador Rocha no se quiso quedar atrás y se apersonó en la Feria Internacional del Libro Culiacán-2025, para presentar un libro llamado “La Reforma Educativa, un reporte desde el Senado”, que escribió desde que fungió como senador y como presidente de la comisión de Educación de la cámara alta del Congreso de la Unión. Obviamente, el lleno fue total en el teatro del Modular Inés Arredondo. Enhorabuena…EPALE.- El jueves pasado, por cierto, la mesa diaria del gabinete estatal de seguridad se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional en la cabecera municipal de Badiraguato. Ahí, el gobernador Rocha le entregó al comandante de la Novena Zona Militar el titulo de propiedad del terreno donde se localizan las instalaciones de la SEDENA allá en Badiraguato. Por lo demás, sin novedad en el frente…AVISO.- El programa “Ponte al Corriente” que da facilidades en extremo para que los morosos de placas y otros menesteres se pongan al corriente, operará todo el fin de semana, incluso el lunes, para el beneficio de los interesados. Todos los módulos trabajarán en horario normal. ¿Qué os parece?…COLOFON.- Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya. Cuidense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre.

Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/agenda-politica/.

 

Jorge Luis Telles
Jorge Luis Telles Salazar

Comparte