Manzo, entre velas y balas. ¿Surge el séptimo niño héroe?

Para los ciudadanos de Uruapan, municipio de Michoacán, su tradicional FESTIVAL DE LAS VELAS, se convirtió abruptamente en el FESTIVAL DE LAS BALAS.

La noche de este sábado primero de Noviembre todo era música, fiesta y alegría popular en el pueblo michoacano.

Los juegos pirotécnicos eran parte del tradicional festejo popular, en donde una multitud de Uruapenses, entre gritos y risas admiraban la danza de las luces de colores en el cielo.

En esa multitud se encontraba por supuesto el Alcalde más apreciado y popular del momento en Michoacán, Carlos Manzo, quien aparecía al lado de su esposa cargando a cuestas a sus dos pequeños hijos.

Y fueron en esos instantes cuando las detonaciones de los cuetes lanzados al aire, mezclados con la música, fueron quizá estratégicamente aprovechados por los gatilleros para sumar sus balas al concierto de los estruendos, y asesinar al Edil, tratando de confundir a los presentes en el evento.

Algo similar a lo ocurrido en Lomas Taurinas Baja California, durante el asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta.

El hecho es que el Alcalde de Uruapan Michoacán Carlos Manzo, “El hombre del sombrero”, quedó tirado en la tierra del pueblo que tanto dijo amar.

7 balas del calibre 9 MM disparadas presuntamente con una pistola tipo escuadra, bastaron para quitarle la vida al intrépido y polémico hombre del valor irrepetible.

Nadie quería dar crédito, que ante sus ojos estaba tirado en el suelo el hombre más popular y querido por su pueblo.

También había sido el más franco y directo al acusar a los corruptos y criminales.

El hombre que no tuvo miedo para atacar a los Narcos que operaban en su municipio.

El que se atrevió a retar abierta y públicamente al cartel más poderoso de México.

El alcalde en funciones que acuso de corrupto y retó a batirse frente a frente a su gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El que acuso a un General de los altos mandos militares de ser parte del Narco gobierno.

El hombre que clamo por su apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum, ya que él no quería ser otro más de los alcaldes asesinados, ni ser parte de ese tipo de estadísticas.

El alcalde que le reclamo al secretario Omar García Harfuch el haber retirado de su municipio la presencia de la Guardia Nacional y los elementos de la Marina Nacional.

Muerto esta, el hombre que luchaba por la paz de su pueblo, por lo que ahora el dilema será saber… ?Quien lo mando matar?.

¿CARLOS MANZO SERA HOY EL MARTIR QUE LA OPOSICION A MORENA NECESITABA?.

Es evidente que la muerte del alcalde de Uruapan Michoacán Carlos Manzo será convertido en pocos días en el mártir de la lucha social.
Ya existe incluso una convocatoria para una marcha nacional para celebrarse el 15 de noviembre.

El alcalde inmolado será sin duda la bandera política que los opositores al régimen morenista estaban esperando para redoblar sus ataques al gobierno de la 4t.

El enorme clamor social que se ha sentido en las Redes sociales desde el momento en que trascendió el asesinato de Carlos Manzo nos habla por sí solo de la magnitud del impacto social, político y psicológico que esa muerte ha causado en el ánimo de millones de mexicanos.
La oposición lo sabe, y seguramente lo sabrá explotar.

Y créame usted, no faltara la voz emocionada y motivada por la trágica muerte del alcalde Uruapense que se atreva a solicitar aumentar a 7 el número de los 6 valientes Niños héroes que cayeron en la defensa del Castillo de Chapultepec, durante la invasión de las tropas Estadounidenses.

Recordemos que aquella legendaria invasión gringa, en que valerosamente 6 jóvenes cadetes del Colegio militar ofrendaron su vida en defensa de la soberanía y libertad de su Nación, ocurrió el 13 de septiembre de 1847.

Y esa invasión de la fuerza militar norteamericana a México, sirvió para la firma del tratado de Guadalupe hidalgo, firmado el 2 de febrero de 1848.

Lo interesante de este histórico acontecimiento, es que, tras la toma del castillo de Chapultepec por las fuerzas gringas, el gobierno de aquel País, negocio la paz con México a cambio de la cesión de casi la mitad de nuestro territorio Nacional.

Desde aquel pacto, California, Nevada, Utah, Nuevo México, Arizona, parte de Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma, pasaron a ser parte del territorio gabacho.

Pero claro, hay que aclarar, que a cambio el bondadoso gobierno de los EEUU pago 15 Millones de Dólares al gobierno Azteca.

¿Y qué tiene que ver este pasaje de nuestra historia, con los hechos ocurridos con la muerte del alcalde de Uruapan Michoacán?.

Bien, por si algún lector de esta columneja me hiciera tal pregunta le respondería enseguida.

Por la sencilla razón de que ante los niveles del escándalo mediático, tanto de corte nacional como internacional que la muerte de Carlos Manzo ha alcanzado, no es difícil pensar en la posibilidad de que el ojo verde (Gobierno gringo) este volteando hacia México tratando también de sacar su raja política del artero crimen.

No olvidemos que desde hace tiempo están amenazando con invadir México, no con los propósitos de arrebatarnos tierra como lo hicieron en 1847, sino ahora, con el pretexto de combatir al Narcoterrorismo que dicen impera en nuestro País, y de paso debilitar y si les fuera posible derrocar al gobierno izquierdista de la
4T que impera en nuestra nación.

El caso MANZO les viene como anillo al dedo para meterle cuchara al menudo.

Puede y no puede ser… Aunque cierto es, que, tratándose de los gringos, todo se puede esperar… De cualquier manera, que mejor lo averigüen otros…Nos veremos enseguidita.

Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/punta%20de%20lanza/.

 

Armando Ojeda
Armando Ojeda

Comparte