Blindan a Andy y Bobby contra cualquier captura

El periodista Claudio Ochoa Huerta dio a conocer que un juez federal concedió una suspensión contra cualquier captura a Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con Ochoa Huerta, la suspensión para «Andy» y «Bobby», como los llama su padre, fue promovida por Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald ante el juzgado segundo de distrito con sede en Zacatecas; no obstante, no firmó el documento.

Tampoco indicó un domicilio para recibir notificaciones, sino el Hotel Círculo Mexicano, ubicado en República de Guatemala #20, en el Centro Histórico de la CDMX, donde se encuentra la Finca Rocío Chocolate, tienda de los hijos de López Obrador donde venden este producto.(Información difundida por El Universal)

No cabe duda que las cosas se empiezan a poner al rojo vivo; 10 muertes detrás de esta trama no es cosa menor.

El Abogado de Caro Quintero sería el que habría gestionado el amparo para Andy López Beltrán, su hermano Gonzalo y 14 personas más, entre ellas 4 mujeres y presuntos huachicoleros como el contraalmirante Fernando Farías y Roberto Blanco Cantú, “El Señor de los Buques”, según otros trascendidos.

¿INVIERTEN EN MAZATLAN LOS HIJOS DE AMLO?

La sospecha de que las únicas inversiones que han estado moviendo el ciclo desarrollador del mercado inmobiliario en Mazatlán son las que provienen de las operaciones del huachicol fiscal en los últimos cinco años ha estado creciendo cada vez más.

Y para echarle más crema al taco, en esas sospechas se agrega el ingrediente de que las riquezas de los hijos de AMLO son las que estarían muy presentes en cada una de las operaciones de una conocida empresa Inmobiliaria de Mazatlán, que por cierto ya tiene acaparados los mejores espacios para futuros desarrollos inmobiliarios.

¿Será cierto esto?

De un comentario insertado en una fotografía subida al Feis por uno de los propagandistas a sueldo de la Alcaldesa Estrella Palacios de Lizárraga donde aparece acompañada de dos distinguidas damitas proyectadas mediáticamente como capitanas o patronas precisamente de esa empresa inmobiliaria, se detonó esta suspicacia que, por cierto, ya es la conversación obligada en todos los círculos sociales, políticos y empresariales de Mazatlán.

“La gente rumora un asunto importante

(Uh, uh-ju, uh-uh-uh, uh)

La gente rumora (la gente rumora)

La gente rumora que alguien del pueblo está estrenando”.

¿O cómo va?

LOS DOS GRITOS DE LA NOCHE DEL 15

Si Doña Estrella Palacios de Lizárraga cree que va a pasar a la historia como la primera mujer que encabezó una ceremonia del Grito, lo sentimos mucho, lamentamos informarle que no se va a poder.

Que se va a tener que quedar con las ganas.

Porque al parejo de sus loas y vítores a los héroes que nos dieron patria, en la otra esquina del Palacio Municipal, 21 de marzo y Guillermo Nelson una buena cantidad de mujeres, madres, hermanas, sobrinas, tías, esposas, hijas de muchas personas desaparecidas en Mazatlán, dieron su propio grito, el que, por cierto, se oyó más fuerte, más potente y más legítimo, más llegador en las conciencias de la gente que el de la alcaldesa.

“Estrella Palacios: primero escucha el mío: ¡Vivan los desaparecidos!

¡Vivan los desaparecidos!, ¡Vivan los desaparecidos!

¡Viva México!, ¡Viva México! “

Así que hubo dos gritos simultáneos.

Anótenlo señores cronistas de la ciudad, o la raza se los demandará.

Las Fiestas Patrias en México, fueron canceladas al menos en cinco estados este año, debido a una combinación de inseguridad, violencia del crimen organizado y tragedias recientes.

En Sinaloa, municipios como Culiacán, Navolato, San Ignacio y Angostura cancelaron por completo las festividades públicas, limitándose a actos protocolarios con autoridades y Fuerzas Armadas. La decisión, tomada por segundo año consecutivo, responde a la creciente violencia en la región.

Mazatlán, después de Culiacán, es la ciudad con el vergonzoso índice más alto de personas desaparecidas que ya casi alcanza los 1,500 casos desde que Morena asumió el poder.(Fuente: Red Lupa)

Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea%20alta/.

 

Rodrigo de Triana

Comparte