= A menos que lo exoneraran de todos los cargos
= Contundente la postura del congreso del Estado
= Contra ataque contra juez de distrito de Zacatecas
= RRM, en mesa de seguridad en la capital del país
= Las bondades del programa “Ponte al Corriente”
Concluyente el posicionamiento de la Junta de Coordinación Politica del Congreso del Estado, con representación de todos los partidos integrantes de la legislatura actual: mientras no se dé una resolución absolutoria de todos los cargos que se le imputan, no existe la menor posibilidad -así como usted lo lee: la menor – de una restitución de Gerardo Vargas Landeros en la presidencia municipal de Ahome.
En contrastante paralelo, un grupo de regidores de ese ayuntamiento gestionan, por su lado, el regreso de Vargas a la alcaldía de Los Mochis, en absoluto desconocimiento a la resolución del Legislativo del primero de mayo próximo pasado y aunque hacen ruido es obvio que no lograrán su objetivo.
Obscuro panorama entonces para Gerardo: tendría que resultar absuelto del total de las acusaciones en su contra, lo que constituye, en definitiva, un escenario difícil, por no decir que prácticamente imposible, cuando menos de aquí al 31 de octubre de 2027, fecha que representa la culminación de su periodo oficial como titular del ayuntamiento citado.
Hasta el 30 de abril del año en curso, Vargas Landeros figuraba como una carta real de MoReNa para la candidatura gubernamental. Hoy día, su posibilidad es como la sentenciada por el Legislativo: prácticamente en cero.
Bien.
Efectivamente, en su reunión de este martes, la JUCOPO tomó el acuerdo unánime de defender la constitucionalidad del proceso que se le sigue al personaje citado, apoyado en la declaratoria de procedencia del primero de mayo, para separarlo de su cargo y nombrar un sucesor de inmediato.
De acuerdo con las versiones oficiales, el Congreso del Estado no ha recibido todavía ninguna notificación en torno a una suspensión definitiva; sin embargo, como resultado de las exploraciones en el sitio web de la legislatura, se promueven (por si acaso o porque no vaya a ser) otro tipo de acciones en defensa de su dictamen del día del trabajo.
Una de ellas, promoción de denuncias penales ante el Ministerio Público Federal con sede en el estado de Zacatecas (el 07 de agosto) en contra del juez primero de distrito, así como contra el quejoso y sus abogados, lo que constituye un material jurídico como para entretenerse por un buen rato.
Para decirlo claro y contundente: califican de ilegal e inconstitucional el proceso seguido por el juzgador citado, “por conceder suspensiones en un caso, en el cual el juicio de amparo es simplemente improcedente”.
Obviamente, Gerardo Vargas está en su derecho de defenderse, de demandan la restitución de sus derechos políticos y de exigir su reposición como presidente municipal de Ahome; sin embargo, se trata de una batalla que ya parece perdida – eso lo sabe muy bien porque no se acaba de caer del nido precisamente – y a la que irremediablemente tendrá que renunciar tarde que temprano.
Digo.
-0-
Mientras.
La tarde de este martes, el gobernador Rubén Rocha viajó a la capital del país, donde, a las 6 de la mañana del miércoles participará en la mesa de seguridad del consejo nacional de la especialidad, a escenificarse en la propia sede del Poder Ejecutivo Federal.
Ha sido un arranque de semana particularmente ajetreado para el mandatario sinaloense.
El lunes, precisamente, tuvo participación activa en la misma mesa de seguridad, la que se desarrolló aquí en Culiacán, como cada quince días, en acato a disposiciones categóricas de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Y el martes, de manera virtual, intervino en la conferencia mañanera de la presidenta (“la mañanera del pueblo”, desde el salón tesorería de Palacio Nacional), que marcó el arranque de un programa denominado “rutas de la salud”, respaldado por los gobernadores firmantes del plan IMSS-Solidaridad.
Rocha es uno de ellos y fue, por cierto, el primero de los 23 mandatarios presentes -vía zoom – en poner en marcha el programa para Sinaloa.
Si. Ha sido de ajetreo, en efecto.
Y este miércoles también hay que estar pendientes. De nuevo el tema de la seguridad polarizará la atención de la clase gobernante de nuestro país.
Pendientes pues.
-0-
Por cierto.
A través de su director, José Carlos Cárdenas, el Sistema de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa confirmó el inicio del programa “Ponte al Corriente”, que consiste en lo siguiente:
Si usted, amigo lector, es propietario de un automóvil 2015 o de años anteriores y quiere ponerse al corriente con sus contribuciones al respecto, podrá hacerlo con un pago único de 6 mil pesos, sin importar sus deudas por placas, calcamonías, refrendo vehicular y todas esas cosas habidas y por haber.
La oferta es buena, sin duda. Y no estará vigente por mucho tiempo. Si la quiere aprovechar, hágalo ahora.
Y a propósito.
El gobernador Rocha estima en 600 mil, el número de vehículos en tal situación en Sinaloa. Quiere decir esto que si todos pagásemos el adeudo, el Estado registrará un ingreso extraordinario del orden de los 3 mil 600 millones de pesos, si el teorema de Pitágoras todavía funciona en la era de la web, la internet y la inteligencia artificial.
Como para olvidarse de todo problema económico, por lo menos de aquí al 31 de diciembre venidero.
Estimo.
-0-
CORTOS.- La doctora Eneyda Rocha Ruiz, directora del sistema estatal para el Desarrollo Integral Familiar, visitará este miércoles el estadio “Teodoro Mariscal” del puerto de Mazatlán y en su cabina 20, justamente, ofrecerá una conferencia de prensa en la que dará a conocer los detalles del Cuadrangular de Beisbol del bienestar, que tendrá lugar en Mazatlán, Culiacán, Guasave y Los Mochis, previo al comienzo de la temporada 2025-2026 de la Liga Mexicana del Pacífico. Un torneo con causa, hay que subrayarlo…APUNTELO.- La diputación permanente del Congreso del Estado llama a proceso extraordinario de sesiones para el próximo jueves, con fecha de clausura hasta que se agoten todos los temas pendientes. Y no son pocos, que conste. Atentos…ORALE.- Además de las 100 patrullas que la Secretaría de la Defensa Nacional le entregó en comodato a Sinaloa, ya se gestiona la adquisición de 70 más por conducto de dos programas diferentes de licitación. El equipo se distribuirá estratégicamente entre las diversas corporaciones policiacas de la entidad. De que le han metido lana, ni duda cabe. ¿No?…SUBRAYELO.- En sintonía con las cifras dadas a conocer por el INEGI, el gobernador Rocha estima que en Sinaloa algo así como 395 sinaloenses han salido de situación de pobreza (moderada y extrema) durante los últimos años. Sin dejar de admitir que una buena parte de este fenómeno es causado por la dispersión de recursos a través de programas sociales, RRM lo atribuye al incremento de los salarios mínimos generales que han empujado hacia arriba, al mismo tiempo, a los mínimos profesionales, sin que esto genere una inflación adicional. Coincide con la presidente Sheinbaum: “una hazaña de la Cuarta Transformación”…COLOFON.- Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya. Cuídense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre.
Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/agenda-politica/.