Consejo de Seguridad avala cifras del estado en reducción de homicidios

= De nuevo, en Sinaloa, Harfuch y compañía
= Bajan asesinatos en 35 por ciento, oficialmente
= “Los números tienen que mejorar”, acepta Rocha
= Este martes, en la mañanera, con Sheinbaum
= Acuerdo binacional contra el “gusano barrenador”

 

Por tercera semana consecutiva, sesionó aquí el Consejo Nacional de Seguridad, en cumplimiento a las indicaciones giradas en su oportunidad por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En la base aérea militar número Diez, estuvieron todos los que tenían que estar (García Harfuch, Trevilla Trejo, Raymundo Pedro Morales y Hernán Cortés), aunque fue el gobernador Rubén Rocha Moya, quien llevó la voz cantante, en la presentación de estadísticas, mucho más amigables que las ofrecidas en semanas pasadas.
Además de las variaciones de las cifras a términos positivos, hay que destacar un par de planteamientos del gobernador Rocha que ya tuvieron respuesta afirmativa de parte de la autoridad; en especial de la presidenta Sheinbaum, cuya atención por Sinaloa se ha acentuado, particularmente, en las últimas fechas.
Una de ellas, la recepción de 100 patrullas, que suman a las 6 “ocelots”, para reforzar el equipamiento de los cuerpos policiacos estatales.
La otra, la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional para reclutar y capacitar a 150 cadetes que serán canalizados a las instancias de la secretaría estatal de seguridad.
Ambos planteamientos ya con respuesta y en operacion, además. De ellos había hablado el gobernador Rocha justo dos semanas atrás.
Lo más significativo, sin embargo, es la estadística dada a conocer por Rocha, que destacan avances importantes en los últimos días, como lo son la variación en el número de homicidios en Sinaloa por cada 24 horas: junio, 7 diarios; julio, 5. 6 y agosto 3. 4, en números ordinarios.
En términos porcentuales: disminución de 20 por ciento de junio a julio y de un 35 por ciento, del 17 de julio al 17 de agosto.
Del mismo modo, han desaparecido prácticamente los bloqueos a las vías de comunicación y aumentado, en contraste, el número de decomisos y detenciones, así como la destrucción de laboratorios utilizados para la elaboración de droga sintética, en distintos puntos de la entidad.
Todo esto, abundó Rocha en su intervención, como resultado del “trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno”, basado en estrategias originadas desde Palacio Nacional, como “una muestra irrefutable de la preocupación de la presidenta Claudia Sheinbaum, en su objetivo por lograr la pacificación de Sinaloa en un tiempo más que razonable”.
Mas allá de que las cifras, en efecto, arrojan un efecto favorable, el gobernador admitió que, aunque buenos, “los resultados no son los que todos quisiéramos”; pero hay avances que nos impulsan a seguir adelante con esta tarea que nos compromete a todos: gobierno y sociedad”.
Hubiésemos querido escuchar también la intervención del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Omar García Harfuch; pero no fue posible, por ahora, en cumplimiento a un protocolo y a una orden del día previamente establecido.
En un par de semanas.
A lo mejor.
-0-
Por cierto.
El gobernador Rocha se enlazará este martes a la conferencia semanera de la presidenta Claudia Sheinbaum para arrancar, en cadena nacional, el programa rutas de la Salud en Sinaloa, ya anunciado con anterioridad.
Esto ocurrirá en el centro logístico de servicios de la salud en el campo El Diez, de donde el jefe del Ejecutivo Estatal se trasladará al auditorio del primer piso de Palacio de Gobierno, para el desarrollo de su conferencia semanera, postergada para este martes por cuestiones de agenda.
Y el miércoles, tenemos entendido, asistirá a la ciudad de México para participar en la llamada mesa de Seguridad Nacional, con los mismos actores que nos visitaron aquí en Culiacán.
Pendientes.
-0-
Otra buena.
En este 2025 que avanza a pasos agigantados, Sinaloa se convertirá en el Estado con más viviendas a entregar, por parte de INFONAVIT, al amparo del programa general de vivienda para el bienestar, impulsado por la presidencia de la república.
De aquí a fin de año, en efecto, el “instituto” cederá un total de 4 mil 387 casas-habitación en el país, de las cuales 560 corresponderán a nuestro Estado.
Para 2026, serán ya 250 mil, cerca de 6 mil para la entidad.
La meta sexenal para Sinaloa, por si le interesa, es de 36 mil 718 viviendas, repartidas entre INFONAVIT, CONAVI e ISSSTE. A simple vista, una meta difícil de cumplir por la cantidad de casas a construir y porque Rubén Rocha está por entrar a su quinto año de gobierno; pero bueno, cuestión de esperar.
¿Qué os parece?
-0-
Y mientras.
Recientemente, el gobierno de México y el de Estados Unidos firmaron un plan binacional para acrecentar y fortalecer la lucha contra la plaga del gusano barrenador, la cual ha tenido un impacto letal entre la producción ganadera de nuestro país.
Rubricaron el documento, Julio Berdegué Sacristán, secretario de agricultura y ganadería del gobierno de nuestro país y Bruke Rollins, su similar en la nación de las barras y las estrellas.
Tal acuerdo representa un paso de suma importancia para la ganadería nacional, entre la que se incluye a Sinaloa, por supuesto. La plaga del gusano barrenador, procedente de América Central ha propiciado el cierre de fronteras a la exportación a los Estados Unidos, con serias repercusiones para la economía nacional.
Ahí está el que es, hasta el momento, el más serio de todos los intentos, para la resolución del problema correspondiente.
Atentos.
-0-
CORTOS.- El senador Enrique Inzunza Cazarez encabezó el arranque del movimiento nacional de organización de los comités de MoReNa y correspondió el honor al comité seccional 1205, del cual Inzunza Cazarez tuvo la distinción de fungir como mentor de este organismo de base que eligió a su directiva de una buena vez: Maribel Osuna, presidenta y Margarita Fajardo, secretaria ejecutiva, respectivamente. Enhorabuena…ORALE.- En tono concluyente y categórico, Marco Antonio Osuna Moreno, director estatal de Vialidad y Transportes, rechaza la posibilidad de un aumento a las tarifas del transporte urbano, lo que es una muy buena noticia para los usuarios; pero muy mala, al mismo tiempo, para los concesionarios. Quizás mas adelante; pero no por ahora. Las condiciones no están para eso. ¿O si?…ANDALE. En el mismo tenor, el Sistema de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa hace un esplendido anuncio: los propietarios de automóviles modelo 2015 y hacia atrás, podrán liberar todos sus adeudos (del monto que sea) con un pago único de 6 mil pesos. A lo mejor y en unos meses se incluyen los de modelos de hasta 2020, por ejemplo; sin embargo esta es la orden, hasta el momento…SUBRAYELO.- El sábado pasado el gobernador Rubén Rocha compartió con los trabajadores al servicio del Estado, en un evento organizado por la dirigencia del STASE, que encabeza Michel Benítez Uriarte. Le dieron calor al gobernador Rocha…COLOFON.- Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya. Cuídense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre.

Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/agenda-politica/.

 

Jorge Luis Telles
Jorge Luis Telles Salazar

Comparte