El área de Comunicación Social del Municipio lanzó un comunicado para informar que la alcaldesa, Estrella Palacios Domínguez, presidió la Mesa Regional por la Construcción de la Paz.
El interés de estar cercanos en esta reunión de las autoridades de los tres niveles de gobierno fue «evaluar las estrategias de seguridad en el municipio que permitan la construcción de la Paz»
Orales, que bien. Good¡¡
Eso merece un like.
No uno, sino dos.
Esta cumbre de seguridad entre las autoridades fue en las instalaciones de la Zona Naval.
Y la pregunta de los 64 mil
¿Estos encuentros estarán sirviendo para revisar los temas de los desaparecidos en Mazatlán?
Se trata de algo muy delicado y con gran impacto social y emocional en la agenda de la ciudad, a tal grado que ya dimensionó como un Mamut en la sala del despacho de la alcaldesa Palacios.
Con todo y descomunal tamaño, a nuestras autoridades ni les incomoda para nada que los miles de vacacionistas que deambulan por el malecón vean como decenas de familias como las suyas salgan a marchar por la avenida del Mar para exigir la pronta aparición de sus seres queridos. Ni cuidado les da.
Nos informan que estos asuntos no se tocan ni por encima en estos encuentros de la Mesa Regional por la Construcción de la Paz, prueba de ellos es que hasta la fecha, según nos dicen, no ha sido lanzado algún mensaje empático de parte de las autoridades a los familiares de María Cecilia, de Juan Carlos, de Martín Rubén y de Luis Armando, y otra gran cantidad de jóvenes, todos desaparecidos en #Mazatlán, quienes marcharon apenas el martes pasado sobre el malecón para demandar a las autoridades justicia y avances en las investigaciones.
¿Hay gobierno o no hay gobierno?
CAMBIOS EN CONAPESCA: SALE UN CIENTÍFICO Y LLEGA UN GRILLO
Con la novedad de que ayer presentó su renuncia Alejandro Flores a la coordinación general de la Conapesca, función que asumió apenas el pasado 9 de octubre del 24, o sea algo así como 9 meses, presentando credenciales interesantes que le dan 40 años de experiencia en los sectores de la pesca y la acuicultura, tanto a nivel nacional como internacional.
Dicen que en realidad fue gracias al empujón que le dio su amigo Julio Berdegué Sacristán, titular de la SADER, como pudo acceder a este importante puesto.
Nos los vendieron como verdadera chucha cuerera en eso de la soberanía alimentaria.
Puede que sea así, pero el que llega, ¡¡ay nanita¡¡
Confiesa que es un verdadero neófito en eso de los temas pesqueros. Al camarón solo lo conoce en las fotos de los menús de los restaurantes.
Se trata de Rigoberto Salgado, quien a partir de hoy es el nuevo comisionado de la Conapesca
Por motivos de salud y tras nueve meses de estar al frente de la Conapesca, Alejandro Flores Nava renunció a su cargo como titular.
Salgado Vázquez es diputado federal por mayoría relativa de Morena en la actual Legislatura, representando al Distrito 9, de Tláhuac, en la Ciudad de México.
Según su currículum, de acuerdo a una nota del diario Noroeste, se define como “un político mexicano, militante, fundador de Morena”, pero sin experiencia en el sector que ahora representará. Tiene 55 años de edad.
Bolas cañón¡¡
Es maestro en Derecho e hizo varios diplomados en Administración Pública.
Antes de participar en las elecciones federales de junio del año pasado, era Secretario de Inclusión y Bienestar Social del Gobierno de la Ciudad de México de enero de 2023 a enero de 2024.
Anteriormente había sido Diputado del Congreso de la Ciudad de México, de septiembre 2018-septiembre 2021; Jefe delegacional en Tláhuac, en CDMX, de octubre de 2015 a septiembre 2018, y Diputado federal de septiembre 2009 a agosto 2012.
También ha sido director de Fomento Económico, director de Seguridad Pública, director General de Desarrollo Social y director General de Servicios Urbanos en la delegación Tláhuac.
– Coordinador territorial de la campaña electoral de Morena a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024.
Además:
– Secretario de Inclusión y Bienestar Social del Gobierno de la Ciudad de México de enero de 2023 a enero de 2024.
– Diputado del Congreso de la Ciudad de México de 2018 a 2021.
– Jefe delegacional en Tláhuac, en CDMX, de 2015 a 2018.
– Diputado federal de 2009 a 2012.
– Militante y fundador de Morena.
– Fue militante del PRD.
Lo dicho. Sale un científico de la coordinación de Conapesca y entra un “Grillazazazo” de marca y seguro con 100 por ciento de lealtad y cero conocimiento del ramo.
En conocimientos, este cuate si está jodido, como dicen en mi rancho.
Pobre país.
Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/marea-alta/.