Sucesión Sinaloa… Cuidar la salida, la clave

“La razón es el alma de toda ley”…Cicerón

 

A finales del 2013 cuando el Malovismo estaba en su pleno apogeo, llegue a un popular restaurant de mariscos ubicado frente al Palacio de Gobierno Estatal. Ahí quedé de reunirme con una persona. Al llegar y a mi paso entre las mesas, me encontré con dos figuras conocidas. Uno era Genaro García Castro, entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y el otro, el todavía alcalde de Culiacán, Aaron Rivas Loaiza quien ya estaba a punto de entregar el cargo que le heredó Héctor Melesio Cuen.
Llegue directo a saludarlos con cortesía y luego; luego vino la broma de parte de Genaro García.
“Hay que saludar bien a Oswaldo porque luego tira duro en su columna”. Mi respuesta correspondió a la broma sin mayor recato, pero cargada con un alto toque de realidad y de advertencia. “Nombre amigo, de mi ni se preocupen, yo solo soy un periodista idealista que piensa que con su trabajo puede aportar algo para tener un mejor Sinaloa. Preocúpense por los medios que ahorita son sus aliados. Cometieron el gran error de meter al gobierno a los dueños de los medios y de paso alinearon a muchos periodistas que hasta constructores o proveedores hicieron. Ya les enseñaron el caminito por donde hay…que caminar. “Preocúpense de ellos, porque ellos buscarán no perder lo que ahora tienen con quien siga en el poder. Ustedes ya no serán gobierno cuando llegue el día final de su mandato”. “Compraron complicidad y silencio, en lugar de ganar lo que verdaderamente es importante. Al rato serán sus víctimas.
La broma terminó entre risas y estoy seguro, en un momento de reflexión. Luego me dirigí hacia la persona quien ya me esperaba”.
A las pocas semanas, Aaron Rivas dejó la presidencia municipal y comprobó mi advertencia. Fue presa de una fuerte guerra mediática y golpeteo político alimentado por las revelaciones que hacía su alcalde sucesor, Sergio Torres. Tuvo fue intervenir el gobernador Malova para frenar los ataques.
En esos días, volví a ver a Aaron Rivas y me dijo. “Amigo como me he acordado de ti. No me la acabo con los medios a los que tanto apoye”.
Hace unos meses atrás, un personaje político del Centro del Estado que veía venir un enfrentamiento de pronósticos reservados entre el entonces alcalde Gerardo Vargas Landeros y el Gobierno del Estado ante su posible desafuero el cual ocurrió semanas más tarde, dijo. “Ese pleito estará fuerte. Gerardo tiene muchos medios aliados”.
Mi respuesta fue la misma. No pasará nada que el mismo Gerardo no provoque. La mayoría de los dueños de los medios ya están metidos en el negocio y esos se alinean al que llega y se equivoca aquel que piensa que compró lealtades permanentes, cuando lo único que compró fue complicidad y silencio temporal. Lo verdaderamente importante no lo ganaron a pesar del fuerte gasto realizado.
El silencio lo tienen mientras lo pagan, pero cuando dejan de pagar, el silencio se rompe y llega el escándalo que le conviene al nuevo que llega y que será el nuevo pagador.
“La complicidad temporal” cambia de manos.
Al día de hoy hay que decirlo. Nadie en la historia política de Sinaloa ha pagado tanto por el silencio y la complicidad de los medios como lo ha hecho Rubén Rocha. Hasta en eso se ha equivocado. Lo que debió haber ganado con tanto gasto no lo tiene. Ese es hasta hoy su gran error.
Rocha a pesar de todo ese silencio y complicidad por la que paga, es el peor gober evaluado de todo el país. Su imagen personal está acabada.
Negar o callar los hechos, en nada ayuda. Es como echarlos a una olla de presión bien tapada para que nadie vea que hay y nada se escape. Eso sí, cuando se acumula mucha presión, explota.
Así, con un escenario adverso, Rubén Rocha se encamina a su sucesión y sin señales de empezar a cuidar su salida.
“Los muertos que va dejando a su paso, todos gozan de cabal salud”. El 2027 puede ser la gran oportunidad de intentar cuando menos cobrar facturas.
En Sinaloa hay condiciones para que desde ya se geste una especie de TUCOR. -Todos Unidos contra Rocha-.
Rocha viene dejando mucha gente dañada y sentida desde el primer día de gobierno o antes.
1.-En campaña, Rubén Rocha hizo muchos compromisos con priistas y con diferentes organizaciones políticas. En pleno proceso de conformación del gabinete, hubo funcionarios que solo duraron horas en el cargo. O fueron movidos a otros de menor importancia en el mejor de los casos o fueron sacados del gabinete. En ambos casos quedaron inconformes y dolidos.
2.-Muchos priistas que le dieron la espalda al partido e hicieron campaña para él, fueron incluidos en su gabinete pero muy pronto fueron despedidos. Los usó y luego los tiró. Ningún gobernador tuvo tanta rotación en su gabinete como lo ha tenido Rocha. Cada uno que salió, es un inconforme que dejó a su paso.
Rocha pisoteó la imagen de muchos periodistas a quienes incluso en plena conferencia semanera los exhibió y les ordenó quitar la información publicada que no le gustó, bajo la amenaza de qué si no lo hacían y no estaban de acuerdo, pasaran a cancelar el convenio de publicidad que tenían firmado con el gobierno.
3.-Al interior de Morena, también hay muchos dolidos y dañados por la actitud y trato dado por el gober Rocha, quien en su afán de construir una corriente Rochista que estuviera por encima del Morenismo, los sacrificó y golpeó, pero además, los dejó fuera de las mieles del poder.
El Morenismo no llegó al Poder. Son los que menos han disfrutado del mismo. El Rochismo se impuso.
4.-Con las dirigencias empresariales y de organismos sociales, Rocha tampoco construyó una relación que le permita transitar con tranquilidad en su sucesión.
Con los poderes fácticos, a estas alturas existe la duda de cómo terminará en su relación con estos. Primero se dijo que traicionó a unos y luego a los otros. ¿Con quién está entonces? ¿será confiable?
Pero algo elemental. No está claro qué tan fuerte sea su relación con la presidente Sheinbaum. No se ven señales de que la presidente le apruebe un virreinato y le permita dejar sucesor.
Su relación con Andrés Manuel le puede alcanzar para garantizarle impunidad e inmunidad, pero no para dejar sucesor a partir de cómo a definido el expresidente AMLO en otros Estados.
En Tabasco que es su tierra y donde Adán Augusto quiso dejar sucesor, AMLO le dejó en claro que no comparte el poder y le entregó la gubernatura a un adversario de Adán como los es Javier May. Apenas llegó May al Poder y acusó a Adán de entregarle la plaza al crimen y de nombrar como Secretario de Seguridad Pública al jefe del narco en Tabasco. ¿Fue una imprudencia de Javier May o el que es mandado no es culpado?
En Veracruz donde Cuitláhuac García se tiraba al piso para que Andrés Manuel pasara sobre él y no se ensuciara sus zapatos, tampoco tuvo la suerte de construir un virreynato. AMLO también le puso a un adversario en la figura de Rocío Nahle. Andrés no comparte el poder.
Solo al revisar estos dos casos hacen prever que Rocha no la tiene fácil en su tarea de dejar sucesor aún cuando haga todo lo posible por aniquilar políticamente a todo aquel que le dispute la sucesión y le pelee la candidatura que él tiene destinada para su alfil Enrique Inzunza.
En fin, hay muchos frentes abiertos que mientras sea gobernador los podrá contener y no le significaran mayor riesgo, pero no así cuando el ocaso de su gobernó se haga presente, o peor aún, cuando entregue la banda gubernamental.
Cuidar la salida siempre será más importante que cuidar como y con quien se comienza un gobierno. En el trayecto se puede corregir. Después no hay forma de voltear atrás y los errores se pagan.
El sexenio de Rocha ya inició su recta final y la ruta de salida luce muy incierta. Parece que ni siquiera voltean a verla y si la ven, aún la observan muy lejana. El tiempo se los puede comer.
Habrá que estar pendientes.
PASITO CHÉVERE.-
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información.

Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/transicion/.

 

Oswaldo Villaseñor

Comparte