Altoparlante

Rocha y 43 en la lista negra de narco políticos mexicanos

Rubén Rocha Moya y otros 43 están en la lista negra de narco políticos mexicanos que tiene el gobierno de Estados Unidos.

A la gobernadora de Baja California y a su esposo les acaban de retirar sus visas las visas y les bloquearon sus cuentas bancarias en el vecino país.

La presidenta de la república se declaró completamente fuera de base cuando le preguntaron.

Que no sabe nada porque el gobierno de Estados Unidos no le ha informado, respondió.

Para matarnos de la risa, la chacha de palacio nacional quiere que los gringos le avisen con anticipación de cada cosa que vayan a hacer, y que le expliquen con todo detalle.

Sin embargo, el problema es que sabe mucho más de lo que acepta y dice.

Donald Trump le informó sobre lo que allá se conoce como “la lista Marco”.

Se lo dijo directamente por teléfono, y le comunicaron en persona con una alta funcionaria que enviaron a la Ciudad de México.

Tiene que alegar ignorancia, porque ni modo de aceptar que sabe lo de la lista negra y sobre lo que eso significa.

Imposible aceptar públicamente que hay ocho gobernadores investigados formalmente por sus ligas con el crimen organizado.

Además de Marina del Pilar Ávila, en esa relación de narco políticos están el sinaloense Rubén Rocha Moya, el sonorense Alfonso Durazo, el michoacano Alfredo Ramírez, la campechana Layda Sansores, el nayarita Miguel Ángel Navarro, el tamaulipeco Américo Villarreal y el neolonés Samuel García.

Siete de Morena y uno de Movimiento Ciudadano.

Imagínese usted la magnitud del problema, pues el total de los enlistados es de cuarenta y cuatro.

Secretarios de estado del gobierno de Claudia Sheinbaum, líderes nacionales en el Congreso de la Unión, al menos cuatro generales y militares de alto rango del ejército mexicano, además de Manuel Bartlett Díaz.

La lista negra

Lo de Baja California parece el comienzo deseado por millones de mexicanos.

Quiénes siguen, es la pregunta del momento.

El narco Estado se está cayendo a pedazos, pero la narrativa oficial mantiene sus otros datos.

Un alcalde de Morena en Puebla, en fuga tras encontrarse en su casa gran cantidad de armas y droga.

Una candidata morenista asesinada en Veracruz.

La “desaparición” de diez millones de litros de combustible incautados por la Marina, en Tampico.

Estas y otras noticias nos ilustran muy bien que todo el gobierno es una farsa completa.

Complicidades y fracasos a lo largo y ancho del país.

México es un campo de exterminio de los narcos, que nos matan y cometen sus delitos en libertad.

Los malos son abrazados y los buenos asesinados.

Por esto y por otras razones, es una alentadora noticia ver que desde Estados Unidos se hace algo contra nuestros narco políticos rateros y asesinos.

Doña Claudia se ha hecho tonta y seguirá así todo lo que pueda, por una razón muy sencilla y muy poderosa.

Ella ha sido y sigue siendo parte de las componendas con los narcos.

Todas mis columnas en: https://altoparlante.com.mx/altoparlante/.

 

Partida
Juan Manuel Partida Valdez

Comparte